Ciencias 1
Documentos 451 - 500 de 622
-
Actividad 1 Materia: Ciencia E Ingeniería De Los Materiales
Romo1710Instituto Tecnológico De La Laguna Ensayo Actividad 1 Materia: Ciencia E Ingeniería De Los Materiales Alumnos: Juan Luis Romo Mireles Índice Introducción………………………………………………3 Desarrollo…………………………………………………4 Conclusiones………………………………………………6 Bibliografía…………………………………………………7 Introducción Los Temas Que vamos a ver a continuación son los Enlaces, Solidos, Covalentes, Iónico, Metálico, Van der Waals Vamos a ver que son cada
-
EXAMEN N° 2 CIENCIAS NATURALES Y SU METODOLGIA 1, valor 15%
IsabethelUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN DIRECCION DE PROGRAMAS ESPECIALES PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA EXAMEN N° 2 CIENCIAS NATURALES Y SU METODOLGIA 1, valor 15% Profesora Titular: Magda Mabel Reyes Chávez Profesora Practicante: María Isabel García Meza Sección: __________________ Estudiante: ______________________________ Fecha: _________________ TIPO V y F Total 8 % INSTRUCCIONES:
-
GUIA DE ESTUDIO CIENCIAS 1 BIOLOGIA. PRIMER EXAMEN BIMESTRAL
lgg4staylusGUIA DE ESTUDIO CIENCIAS 1 BIOLOGIA. PRIMER EXAMEN BIMESTRAL. http://3.bp.blogspot.com/-fP8CBg8NPZk/UArbJUpB9pI/AAAAAAAAGA4/t--cRJwhSfc/s1600/microscopio-optico-monocular-de-3-objetivos-carl-zeiss-jena-alemania-n-de-serie-11237-procedencia-instituto-cajal-csi.jpg http://bimg2.mlstatic.com/microscopio-40x-2000x-amscope-binocular-biologico_MLV-F-3458408305_112012.jpg RESPUESTAS 1. R= Es la ciencia que estudia los seres vivos 2. R=Para saber en qué se dividen y en que te sirven. Zoología, Botanica, Micribiologia,Micologia. 3. R=Ser vivo en general todos respiran. Son los tipos de seres vivos
-
Cuestionario Del Sistema Respiratorio Ciencias De La Salud 1
asiotus1957Puntos: 1 1. ¿Cuál es el órgano que filtra, calienta y humedece el aire que respiramos? . a. Bronquio. Incorrecto b. Laringe. Incorrecto c. Nariz. Correcto ¡Bien! El órgano que filtra, humedece y calienta el aire que respiramos es la nariz. d. Tráquea. Incorrecto e. Faringe. Incorrecto Correcto Puntos para
-
EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES. ACTIVIDAD 1-a,1-b
riky2003EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES M1 ACTIVIDAD 1-a Comparación de definición de ciencia en diccionarios filosófico, enciclopédico y castellano. A mi ver difieren en que en el diccionario de lengua castellana se observa la definición de la palabra en si de una forma específica y breve dando a conocer parámetros
-
Actividad 1 La Ciencia Administrativa: Su Origen Y Evolución
jessicagpulidoObjetivo: Esta actividad tiene como objetivo los siguientes puntos: • Operaciones, a partir de la 2da Guerra Mundial, dado que este momento marca un punto de inflexión en las ciencias administrativas. • Conocer cómo se aplican los conocimientos de la ciencia administrativa a las organizaciones actuales, y cómo con sus
-
ACTIVIDAD 1.2: políticas públicas en ciencia y tecnología.
mnaiduMODULO: “POLÌTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÒN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA” PRESENTADO A DOCENTE: SHIRLEY RAMIREZ CAMPOS ESTUDIANTE: MARIA NAIDU GARZON MORA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES FACULTAD DE ESTUDIOS VIRTUALES MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA 2018 ACTIVIDAD 1.2: políticas públicas en ciencia y tecnología. DOCUMENTO DE TRABAJO: ENSAYO EN COLOMBIA NO EXISTEN
-
Examen del trimestre 1 Ciencia y Tecnología 1, Biología s/r
elaledlegna1er. Examen del trimestre 1 Ciencia y Tecnología 1, Biología Nombre del Alumno:_____________________________ I.- Lee, analiza y completa el siguiente cuadro de manera correcta. Órgano Tejido Sistema Célula Características Ejemplos (2) Proceso que realiza II.- Lee, analiza y completa los siguientes enunciados de manera correcta. (Adiposas, Epiteliales, Glóbulos blancos, sangre,
-
Cuestionario Capitulo 2 1. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia?
marcosrdCuestionario Capitulo 2 1. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de
-
Ozono Primo Del Oxigeno "ciencias De La Vida Y De La Tierra 1"
vakaesponjaCUESTIONARIO 1. ¿Qué importancia tiene el ozono estratosférico? (10p) R: Actúa como un filtro que retiene los rayos ultravioleta y se conoce como ozono de alta altura. 2. ¿Por qué se concentra el ozono en el continente Antártico? (10p) R: Porque sobre esta superficie se lleva a cabo la perdida
-
ETAPA 1 CONOCER EL USO DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS
vagnes21ETAPA 1 CONOCER EL USO DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS 1. ¿Cuál es la diferencia que existe entre el ser humano y los animales? R= _ 2. ¿Por qué la ciencia se considera un mundo artificial? R= _ 3. Escribe la definición de ciencia, según Mario Bunge. R= _
-
Ciencias De La Vida Y De La Tierra 1 Evaluacion De La Unidad 4
Styles1. La síntesis de hormonas esteroidales se lleva a cabo en el ____________ . d. Retículo endoplásmico liso ¡Muy bien! El retículo endoplásmico liso, sin ribosomas, sintetiza lípidos y esteroides. 2. Vesículas membranosas que contienen enzimas para la digestión de partículas b.Lisosomas ¡Muy bien! Las enzimas que se encargan de
-
Proyecto Modular Parte 1 Introducción A Las Ciencias Sociales
monse_saucedoVIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar es la que se produce en el lugar que debería se el más seguro: el propio hogar. Sin embargo, por razones culturales, en nuestro país este tipo de violencia, hasta hace poco tiempo, fue considerado algo natural y se justificaba que, como medio disciplinario y
-
Ejercicios de Práctica Matemáticas 1: Lenguaje de la ciencia
Asesorias AlquimiaUniversidad Tecmilenio Ejercicios de Práctica Matemáticas 1: Lenguaje de la ciencia Nombre: ________________________________________________________ Grupo: _______ 1.- Expresa los siguientes conjuntos de números: Números naturales: Números enteros: Números primos: 2.- Realiza las siguientes operaciones: 1. 1. 1. 1. 2. 1. = 1. = 3. Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Un obrero
-
Actividad 1. Foro. Administración ¿ciencia, técnica o arte?
gabykapueActividad 1. Foro. Administración ¿ciencia, técnica o arte? En esta actividad compartirás tu opinión acerca del concepto de la Administración, de esta forma se retroalimentan unos a otros con sus aportaciones. Piensa que esta oportunidad es enriquecedora, pues el aula virtual propicia el contacto directo con gente de diferentes lugares
-
Actividad 1. Foro. Administración ¿ciencia, técnica O Arte?
antares2006Actividad 1. Administración ¿ciencia, técnica o arte? • ¿Consideras que la administración es ciencia, técnica o arte? La palabra administración viene del latín administrare (de ad, a y ministrare, servir), con la acepción de gobernar, regir y disponer de bienes (Alonso, 1982). Considero que la administración es: • Un arte
-
Preparatoria N°8 Ciencias sociales 1: Actividad de aplicación
Eduardo Sanchez RamirezUniversidad Autonoma De Nuevo Leon Preparatoria N°8 Ciencias sociales 1: Actividad de aplicación Profesor: Lic. Rodolfo Daniel Meza Castillo Nombre del alumno:Eduardo David Sánchez Ramírez Matricula 1729223 Fecha: 24/agosto /2015 * Definir el concepto y escribe un acontecimiento HISTORIA: Viene del griego cognocere y significa indagar, explorar y descubrir. Es
-
Etapa 4 Ciencias Sociales 1 “La posguerra y el nuevo orden”
Twins-02Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #22 Etapa 4 Ciencias Sociales 1 “La posguerra y el nuevo orden” Alumna: Fatima Guadalupe Lara Valdez Maestra: Mayra González Grupo: 208 N.L : 20 Actividad Diagnóstica 1.- Realicen la lectura a continuación se presenta, y comenten en plenaria los puntos principales de la
-
Unidad 1 . PERSPECTIVAS FUNDAMENTALES DE LAS CIENCIAS NATURALES
leyzuUnidad 1 . PERSPECTIVAS FUNDAMENTALES DE LAS CIENCIAS NATURALES 1.1 Perspectivas históricas de la evolución y el impacto del conocimiento científico A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre sí sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social. Dichas ideas
-
Organigrama de 1° año de Ciencias Sociales Eje problematizador
Nany MartinezOrganigrama de 1° año de Ciencias Sociales Eje problematizador Estudio de Caso Clase N°1 1° Módulo: Rol de la mujer en la sociedad 2°Modulo: La mujer en la antigua Grecia y Egipto Clase N° 2 1°Módulo Civilización egipcia. 2° Módulo Construcción del espacio egipcio. Clase N° 3 1° Módulo: El
-
Prueba de Ciencias Naturales . ITEM I: Alternativas (1 Pto c/u).
Paola Valenzuela OlivaresCOLEGIO LEONARDO DA VINCI Manuel Montt Nº 20- B , FONO 034 - 2612362 LLAY LLAY Prueba de Ciencias Naturales Nombre:________________________________________________________Fecha:___________________ Puntaje ideal:___ ______ Puntaje obtenido:__________ Nota: ITEM I: Alternativas (1 Pto c/u). * La propiedad que permiten recuperar su forma se llama: 1. Impermeabilidad. 2. Dureza. 3. Elasticidad. *
-
Actividad “1. Administración: ciencia, teoría y práctica”
Roberto Leos Pérez"Scire ad Trascendere" UNIVERSIDAD DE XALAPA ________________ UNIVERSIDAD DE XALAPA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE CÓMPUTO ADMINISTRATIVO Tema: Actividad “1. Administración: ciencia, teoría y práctica” Asignatura: Administración Docente: Georgina María Ramírez Ayala Presenta: Roberto Leos Pérez XALAPA, VER., A 14 DE DICIEMBRE DEL 2021 LISTA DE PALABRAS CON DEFINICIÓN * ADJUDICAR:
-
Etapa 1: Conocer el uso del método científico en las ciencias.
marifergonzalezlPreparatoria #22 Introducción a la Metodología Científica Etapa 1: Conocer el uso del método científico en las ciencias. Actividad de Aplicación Irasema Flores Mariafernanda González Lara 1815980 Grupo: 335 Guadalupe, N.L. a martes 8 de Septiembre 2015 Conclusión: Metodo científico: El método científico se utiliza en casi todo, desde la
-
Ejercicio semana 1 Administración: ciencia, teoría y práctica
Erick OrellanaEjercicio semana 1 Administración: ciencia, teoría y práctica Apellidos: Orellana Marroquín Nombre: Erick Lening Carnet: 06144021 CEI: Metro Norte Fecha: 21-01-2017 Tutor: Instrucciones: investigue los planteamientos, realice el análisis correspondiente y responda según considere correcto. 1. ¿A que nos referimos cuando decimos que es un grupo de personas que trabajan
-
PRIMER CUESTIONARIO DE REPASO CIENCIAS 1 (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA)
adry123456PRIMER CUESTIONARIO DE REPASO CIENCIAS 1 (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA) 1.- REPRODUCCION: capacidad vital de generar un organismo semejante a sí mismo y así lograr que su especie sobreviva a lo largo del tiempo. NUTRICION: consiste en la capacidad para tomar sustancias procedentes del exterior y a partir de ellas renovar
-
Analisis Administración Capitulo 1: Ciencia, Teoría Y Practica.
forreluidministración: Es un proceso para diseñar y mantener un ambiente, en el que las personas trabajan en grupos para alcanzar metas con eficacia. Las personas realizan funciones gerenciales. Aplica a todo tipo de organización. Aplica a todos los niveles organizacionales. La meta para todos es la misma. Funciones de la
-
PRUEBA SÍNTESIS CIENCIAS NATURALES 7° AÑO BÁSICO 1° SEMESTRE
lizaspePRUEBA SÍNTESIS CIENCIAS NATURALES 7° AÑO BÁSICO 1° SEMESTRE NOMBRE:__________________________________________FECHA:_____________________ I.- Marca la respuesta correcta, encerrando la alternativa correcta: 1.- Los eatados de la materia son: A. Sólido – líquido – gaseoso B. Sólido y gaseoso C. Líquido y sólido 2.- El proceso mediante el cual la materia pasa de
-
Departamento de física Taller de matemáticas y ciencias Acta #1
Kevin EspinosaDepartamento de física Taller de matemáticas y ciencias Acta #1 El cuatro de agosto de 2016 a las 9:30 am, nos reunimos los estudiantes inscritos a el curso “taller de matemáticas y ciencias” dirigidos por el profesor Carlos Augusto Hernández en el salón 214 del edificio 404 de la universidad
-
Evaluación de Ciencias Naturales Unidad No 1: La Luz 3º básico
Isabel Nuñez ArancibiaEvaluación de Ciencias Naturales Unidad No 1: La Luz 3º básico Nombre: ………………………………………………………………………………..… Fecha: …………………………………. OA_8 Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras. OA_9 Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se
-
PRUEBA COEF. 1 DE CIENCIAS NATURALES “Fuerza y movimiento” s/r
15475617Colegio Polivalente Saint Orland 3 Departamento de ciencias Miss María Isabel Lobos Berroeta PRUEBA COEF. 1 DE CIENCIAS NATURALES “Fuerza y movimiento” Nombre:_____________________________________________________ Curso:_________________Fecha:_________________Pje.____________ Instrucciones Generales: 1.- Lee comprensivamente y piensa antes de contestar. 2.- Usa lápiz pasta, evita hacer borrones. Objetivo: Identificar la presencia de fuerzas como causantes de
-
“CUESTIONARIO” 1.- Define el concepto de Ciencias de la Salud?
sgr1972TEMAS SELECTOS DE SALUD PROFESOR: LIC. RAMON MARTINEZ ANCHONDO QUINTO “B” DOMINGOS ALUMNA: SILVIA GARIBAY REYES “CUESTIONARIO” 1.- Define el concepto de Ciencias de la Salud? R.- Las ciencias de la salud son el conjunto de disciplinas que proporcionan los conocimientos adecuados para la prevención de las enfermedades la promoción
-
Actividad 1. Un planeta habitable. Ciencias de la vida y la tierra
Jean Pierre Guatemala GonzalezJean Pierre Guatemala Gonzalez. Actividad 1. Un planeta habitable. 1. ¿Cómo fue detectado Kepler-186f? (10 puntos) Fue descubierto gracias al telescopio espacial Kepler. 1. ¿Cómo saben que es un planeta y no cualquier otro elemento de la galaxia? (10 puntos) Debido a su tamaño, y a su comportamiento, en este
-
Actividad 1 El Estado y la Ciencia Financiera, Planeación Estatal
Brandon Torres ALBERTO RONCALLO PICHON Docente Finanzas Publicas Presentado por: Brandon Torres Barrios NRC: 329860 Actividad 1 El Estado y la Ciencia Financiera, Planeación Estatal UNIDAD 1 Y 2 Regional Atlántico-Barranquilla DESARROLLO 1era UNIDAD. 1. ¿Cuáles son los principios básicos de la organización estatal? Los principios básicos de la organización estatal
-
Actividad De Adquisición De Conocimiento Etapa 1 CIENCIAS SOCIALES
Buzo321Etapa 1 Actividad de adquisición de conocimiento Antropología: Ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre y de su comportamiento como miembro de una sociedad. Ciencia: conocimiento conjunto organizado de conocimientos sobre una materia determinada, a los que se llega mediante la observación y análisis de sus fenómenos, causas
-
Actividad diagnostica laboratorio de ciencias experimentales etapa 1
nino82azulActividad diagnostica 1-¿Cuándo has realizado medicines? R= figuras, en matemáticas, en ell trabajo. 2- ¿Qué tipos de mediciones conoces? R=metro, cronometro, centímetro, hora, millas, yardas, pulgadas, onzas, pies. 3- ¿qué importancia tienen las medicines en una investigación o experimentó? R= mucha, para saber exactamente cuáles deben ser las medidas exactas.
-
TEMA Nº 1 EL CONOCIMIENTO COTIDIANO, LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
dav159METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACIÓN LIC. JOSÉ ALFREDO DAZA B. TEMA Nº 1 EL CONOCIMIENTO COTIDIANO, LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN PROCESO DE CONOCER Y EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO En el proceso de obtención del conocimiento se pueden distinguir 3 elementos intervinientes: Ser humano sujeto cognoscente Sujeto cognoscente, es el
-
Resumen del examen trimestral de ciencias La materia/ Los Átomos #1
angel05004Resumen del examen trimestral de ciencias La materia/ Los Átomos #1 Los átomos * Modelo atomista: estaba formada por partículas indivisibles e indestructibles llamados átomos, es una teoría básicamente filosófica. * Modelo de Dalton: los átomos de un elemento son idénticos en todas sus propiedades incluyendo el peso. * Modelo
-
Resumen de introduccion a la ciencias sociales. capitulo 1, 2, 3 y 4
Lucii AcuñaCapítulo 1 El primer capítulo habla sobre nosotros los estudiantes podemos adquirir nuevas experiencias a la hora de estudiar y que tiempo podemos dedicarle. Para construir el oficio de estudiante universitario debemos tener: técnicas y estratégicas de estudio. • TECNICAS: la herramienta que utilicemos para estudiar es automatización. • ESTRATEGIAS:
-
Actividad Integradora Laboratorio de Ciencias experimentales Etapa 1
Leal38475RESULTADOS DE MEDICIONES EQUIPO 3: Leslie Fabiola Gonzales Betancourt Brandon Antonio González Hernández Julieta Deyanira Herrera Monsiváis Kenia Elizabeth Lara Cansino David Enrique Leal Sánchez Saul Issac Maldonado Garza García N.L 26-Febrero-2018 Introducción: En la vida diaria constantemente se hacen mediciones. Las mediciones son muy importantes tanto en la vida
-
Actividad integradora laboratorio de ciencias experimentales etapa 1
Alex GarzaIntroducción En este tema una de las cosas más importantes fue todo en sí, ya que aprendimos los diferentes tipos de instrumentos que utilizaremos en la materia de Ciencias Experimentales y también en las diferentes materias de la preparatoria, como ya hemos observado son utilizadas en Química, Física hasta en
-
Autoevaluación Biología como ciencia Etapa 1 Biología como ciencia
JenniferSepGzzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN https://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M9746ad558bba4ac702e790243d87bb44o0&w=300&h=225&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 https://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M8671e8322d5ec20d5e0fc046d8e325a8o0&w=300&h=261&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Etapa 1. Autoevaluación Biología como ciencia Etapa 1 Biología como ciencia Resultado de imagen de biologia Estudiante: Jennifer Michelle Sepúlveda González Docente: Matrícula: 1849077 Grupo: 108 Monterrey, N.L. Primer Semestre Agosto - Diciembre de 2016 Contenidos * ETAPA 1 ¿Qué
-
Cuadro comparativo actividad 3.1 de gestion ciencia y tecnologia UDES
Milena Orozco de LacruzGestión Ciencia y Tecnología Cuadro comparativo Actividad 3.1 Presentado por: Milena Orozco Universidad de Santander Maestría de la Gestión de la Tecnología Educativa 2017 Introducción Analizar el comportamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en los países referenciados en el cuadro comparativo, nos ayuda a comprender su evolución
-
Actividad Integradora Etapa 1 Laboratorio de Ciencias Experimentales.
EmitorettoDescripción: Descripción: C:\Users\Armando Hdz\Pictures\logo-eiao.png Descripción: Descripción: C:\Users\Armando Hdz\Pictures\ID344168455_logo_uanl.jpg Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad San Nicolás Actividad Integradora “Informe de resultados” C:\Users\Faster\Documents\222.jpg Nombre de los Integrantes: Fernando Cantu Segura 1742176 Jesus Emiliano Gandara Morales 1752201 Cesar Alexis Gómez Vieyra 1723551 Roberto Adrián Reyes Garza 1752047 Bryan Armando Tamez
-
Cuestionario Del Sistema Respiratorio Ciencias De La Salud 1 Unidad 3
chin41. ¿Cuál es el órgano que filtra, calienta y humedece el aire que respiramos? . a. Bronquio b. Laringe c. Nariz d. Tráquea e. Faringe ¡Bien! El órgano que filtra, humedece y calienta el aire que respiramos es la nariz. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1
-
DOCTORADO EN DESARROLLO EDUCATIVO FILOSOFÍA Y TEORÍA DE LA CIENCIA 1
Ivonne SimenDOCTORADO EN DESARROLLO EDUCATIVO FILOSOFÍA Y TEORÍA DE LA CIENCIA 1 DR. PEDRO CÁRDENAS MÉNDEZ 1er Reporte: Descartes, Renato – El discurso del Método ALUMNA: M.B.A. ALICIA IVONNE SIMENTAL MARTINEZ GOMEZ PALACIO, DGO 14 DE FEBRERO DE 2016 Discurso del método INTRODUCCION Esta obra del filósofo francés René Descartes abre
-
Teoría del derecho. Ciencias políticas y de la administración. 1ºB
MigueRc7LA NARANJA MECANICA Teoría del derecho. Ciencias políticas y de la administración. 1ºB ________________ Actos destacables de la película. * Desobediencia. * Libre albedrio; Dios. * El encarcelamiento da lugar a violencia ¿Existe educación? * Los otros dos compañeros de Alex, que fueron criminales, terminan sirviendo a la policía. *
-
Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1
sofiaif30Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1 Docentes: Melina Zamarripa - Marcela Zatti Comisión: Nº 3 Alumnas: Pedrón Milagros – Ifran Sofía – Haro Agustina ________________ Plaza Alberdi Ubicación: esta ubicada en las intersecciones de calle Salta, Andrés Paso, Gral. Justo José de Urquiza y Arturo
-
Trabajo Práctico N°6 “Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2”
beatriz2305Alumna: Diaz Beatriz Elizabeth División: 1°A Trabajo Práctico N°6 “Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2” La siguiente actividad está orientada al conocimiento de conceptos básicos utilizados en las Ciencias Sociales. Lea atentamente del texto "Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2" el título Conceptos estructurantes del área
-
Preparatoria No. 1 Laboratorio de ciencias experimentalesIntroducción
jordinp1UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 1 Laboratorio de ciencias experimentales Etapa 3 Actividad integradora Introducción Para la elaboración de este experimento requerimos de una preparación previa, tuvimos plantearnos los siguientes pasos, hipótesis, objetivó general, objetivo específico, un planteamiento del problema, materiales, procedimiento y resultados. Cada uno de los
-
Analisis De Diseño Curricular Ciencias Naturales 1 año De Secundaria
Viviana_1975INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA N°103 LOMAS DE ZAMORA Espacio de la Practica 1- [Tema: Diseño curricular de Ciencias Naturales primer año] Profesora: Norma Pérsico Biología, 1° año. Indique los 3 objetivos que persigue el área de ciencias naturales: *- Las clases de Ciencias Naturales deben estar pensadas