ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cocina mexicana

Buscar

Documentos 51 - 87 de 87

  • Cocina contemporanea mexicana

    Cocina contemporanea mexicana

    Victoria MartinezCOCINA CONTEMPORÁNEA MEXICANA En México la gastronomía ha avanzado con el paso de los tiempos en diversos planos, tomando lo mejor de otras cocinas y adaptando ingredientes y técnicas. En esta clase se pretende despertar el interés hacia algunas técnicas que se usan actualmente alrededor del mundo pero basándonos en

  • Cocina Mexicana Contemporánea

    Cocina Mexicana Contemporánea

    Abraham Nieto Juarez:Coronado new.png coronado.png :Coronado new.png Cocina Mexicana Contemporánea ________________ Índice Introducción 5 El mestizaje culinario de 3 siglos 6 Siglo XIX un siglo de cambios 7 La influencia francesa 8 Recetario 10 Crema de verdolagas 10 Crepas de chicharrón con salsa verde 11 Chiles poblanos en hojaldre 12 Tamal de

  • Cocina Mexicana Contemporánea

    dariotovarCocina Mexicana Contemporánea Contemporáneo significa aquello producido en nuestra época. En México, la Cocina Contemporánea nace con el mestizaje, se alimenta de lo tradicional y se enriquece tratando de seguir el estilo vanguardista del siglo 21, sus técnicas culinarias e ingredientes. Cada autor tendrá su propia manera de describirlo, y

  • Cocina tradicional mexicana...

    Cocina tradicional mexicana...

    K-pop yooseosoori http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png Universidad autónoma de nuevo león Escuela industrial Álvaro obregón Español 2 Actividad de Integradora Etapa 1 Nombre del alumno: Penélope Monserrath Hernández Francisco Matricula: 1813255 Grupo: 2L2 Aula: 114 Numero de lista: 15 ________________ Índice. Introducción… 3 Cocina tradicional mexicana… 4 Referencias… 5 ________________ Introducción. La cocina mexicana

  • La Cocina Mexicana Del Siglo XIX

    mokonalucyLa cocina mexicana del siglo XIX(1801-1900) En el siglo XIX la comida mexicana se definió y defendió mestiza ante sus influencias españolas y francesas: el triunvirato chile, maíz y frijol, así como el chocolate, el pulque y el acitrón o la charamusca; el mole, la olla podrida, el tamal, manchamanteles,

  • Utensilios De La Cocina Mexicana

    BorlaBlancaUtensilios de la cocina Mexicana Muchos de ellos son legado indígena y algunos de ellos han sido la base de la tecnología actual. Los utensilios de cocina tradicionales permanecen vigentes en los hogares y restaurantes porque no han aparecido sustitutos que mantengan el sabor y la textura que únicamente ellos

  • Cocina Mexicana Colonial Y Actual

    elizacortes________________________________________ LA COMIDA EN EL MEXICO INDEPENDIENTE ________________________________________ La comida mexicana fue el producto de un mestizaje entre los usos y alimentos indígenas. Al consumarse la independencia, en 1821, llegaron extranjeros de Europa y de los Estados Unidos, muchos de los cuales se establecieron en nuestro país e introdujeron algunas

  • Maridajede Vino Y Cocina Mexicana

    hugoazamarEstudio del maridaje de los vinos mexicanos de la región del valle de Guadalupe, ensenada B.C. en mexico con el platillo representativo del estado de puebla el mole poblano. Introducción: Elaborar una investigación acerca de tres vinos mexicanos representativos combinandoles con recetas tradicionales como lo es el mole es decir

  • LA COCINA MEXICANA DE SALVADOR NOVO

    LA COCINA MEXICANA DE SALVADOR NOVO

    hipolitolizLA COCINA MEXICANA DE SALVADOR NOVO Este libro fue escrito a mediados del siglo pasado por Salvador Novo “Cocina Mexicana. Historia Gastronómica de la Ciudad de México”. En este escrito nos habla de cómo se determinó nuestros gustos y las distintas maneras de comer, desde épocas pasadas y el cambio

  • La Cocina Mexicana En Nuestros días.

    La cocina mexicana en nuestros días. A lo largo de que el mundo va evolucionando y creando tendencias que nos hacen aparentemente la vida más simple, lo que utilizamos y seguiremos manejando son esas técnicas de cocción pero así como evolucionamos no debemos olvidar algunos ingredientes que tienen tantos fines

  • Examen Semestral: COCINA MEXICANA s/r

    Examen Semestral: COCINA MEXICANA s/r

    Carlos Chef De XocolatlInstituto Ángeles del Gourmet Examen Semestral: COCINA MEXICANA Chef: CARLOS ABOGADO Nombre_________________________________________________ Fecha___________________ Grupo_____________ Curso_______________________ ACIERTOS:_________ Calificación_____________________ ESCOGE UNA RESPUESTA CORRECTA A CADA PREGUNTA: 1.- QUE SIGNFICADO LE DABAN EN MESOAMERICA AL DIOS OMETEOTL DEL CUAL EMANABA TODO EL PANTEON MEXICA A) NUESTRO PADRE, NUESTRA MADRE C) NUESTRO ABUELO, NUESTRA

  • Características de la cocina mexicana

    yezi.mfLa gastronomía mexicana es el conjunto de platillos endémicos de México, que forman parte de sus tradiciones culinarias y que derivan tanto de la cocina mesoamericana como de la europea, entre otras. El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por

  • Ensayo del libro “Cocina mexicana”

    Ensayo del libro “Cocina mexicana”

    MannincJosé Manuel Candia Silva Gastronomía 4 “b” Ensayo del libro “Cocina mexicana” Autor: Salvador novo. Sobriedad de los nahuas: La puede redondez de las tortillas ser equivalente a la superficie de un reloj, Dividir en habitaciones para adelantar nuestras veinticuatro horas Día mexicano. Sin desayuno. En el fresco amanecer: en

  • La Cocina Mexicana Y Como Se Constiyue

    DulceprincessaLa cocina mexicana y como se constituye. Guadalupe Pérez san Vicente De la vega acosta Naila T. Historia y geografía del patrimonio cultural Mexicano 22/04/2015 La tesis principal que sostiene la historiadora Guadalupe Pérez es la tarea de definir en su teoría lo que consideramos cocina, a partir de ciertos

  • UTENSILIOS DE LA COCINA MEXICANA ANTIGUA

    verogromaUTENSILIOS DE LA COCINA MEXICANA ANTIGUA ANAFRE Es un horno portátil, generalmente de metal, el cual funciona, por lo común, con brasas de carbón, por lo cual suele llamarse también brasero, ahora también los hay de quemador de gas, e incluso eléctricos. La palabra viene del árabe: “el que sopla”.

  • Recetario De Cocina Tradicional Mexicana

    robstartePemoles Manteca vegetal Huevo Harina de maíz Bicarbonato de sodio Azúcar Sal Procedimiento 1 batir la manteca con el azúcar y la sal hasta esponjar 2 agregar huevo poco a poco 3 añadir harina y bicarbonato cemidos 4 si es necesario, incorporar agua caliente ( aproximadamente ¼ de taza) 5

  • PRÁCTICA DE COCINA TRADICIONAL MEXICANA.

    PRÁCTICA DE COCINA TRADICIONAL MEXICANA.

    mariopinaPRÁCTICA DE COCINA TRADICIONAL MEXICANA. L.T Emmanuel Celis García. CARRERA: Gastronomía GRADO: 301 GRUPO: MÓDULO:I SUBMÓDULO:I PRACTICA NO. 2 LABORATORIO DE: Gastronomía NOMBRE DE LA PRACTICA: Pozole rojo COMPETENCIA DOCENTE: Fomenta el trabajo colaborativo entre los estudiantes. OBJETIVO: El estudiante elabora el pozole rojo y hace su presentación. COMPETENCIA A

  • Cocina Mexicana contemporánea de 4 tiempos

    Cocina Mexicana contemporánea de 4 tiempos

    chefsitoooCOCINA CONTENPORANEA Cocina Mexicana contemporánea de 4 tiempos: 2 Entradas 1 Plato fuerte 1 Postre 5 platos de cada tiempo y preparar una de las recetas que der hagan, tomarle fotos y hacer una receta estándar de cada platillo elaborado. Poner cantidad de insumos de cada platillo elaborado y su

  • INFLUENCIA DE FRANCIA EN LA COCINA MEXICANA.

    INFLUENCIA DE FRANCIA EN LA COCINA MEXICANA.

    marilulinINFLUENCIA DE FRANCIA EN LA COCINA MEXICANA. ANTECEDENTES. La primera intervención francesa en México, conocida como ´´ la guerra de los pasteles, fue el primer conflicto entre México y Francia. Inicio el 16 de abril de 1838 y termino el 9 de marzo de 1839. 23 años después, entre 1862

  • ENSAYO SOBRE LA CALIDAD EN LA COCINA MEXICANA

    florecitaaleydiINTRODUCCION. Dentro de este escrito se discutirá, entablara y se darán a conocer diversos aspectos fundamentales referentes a la calidad tales como son: definición de la calidad, clasificación de calidad y prácticas de la misma. Para posteriormente los temas aplicarlos a la comida o gastronomía mexicana y profundizando los temas

  • La historia de la comida y de la cocina mexicana

    jmbbbEl caldo en caliente y las injurias enfrío Dichos esos comentarios apenas describen los más sobresalientes productos: maíz, cacao, tortillas, pulque y algunas frutas exóticas. Y sólo en casos especiales, de verdadero gusto y seducción por algunas cosas y frutos, afloran en "gentilhombres" como Gonzalo Fernández de Oviedo, las descripciones

  • Recetas de cocina de platos de la cocina mexicana

    andres12344321Donas Ingredientes 1 Kg harina 4 huevos Pizca de sal 1 lata leche condensada 60 grs. levadura fresca (barra) 50 grs. leche en polvo 50 grs. manteca vegetal Chorrito de vainilla 1 lts. aceite vegetal Papel estraza, 2 palitos de bambú largos (no delgados) DECORACIÓN -Azúcar refinada y canela molida

  • Vision De La Cocina Mexicana A Nivel Internacional

    eljhonleeAlgunas personas, demasiadas por desgracia, tienen la idea de que los pueblos prehispanicos eran miserables y mal alimentados. Nada tan lejos de la verdad: quienes habitaban la America antes de la llegada de los espanoles, se caracterizaban por lo enjuto de sus carnes producto, no del hambre, sino de la

  • Vision Y Antecedentes Historicos De La Cocina Mexicana

    pacsoVISION DE LA COMIDA MEXICANA La cocina mexicana esta considerada entre las tres mas importantes de mundo junto con la francesa y la china. La intención es dar el reconocimiento que se merece la cocina mexicana. La cocina mexicana es una combinación de dos culturas y cocinas :la prehispánica la

  • Cocina Mexicana Patrimonio Inmaterial De La Humanidad.

    NaruHina12La comida mexicana, patrimonio de la humanidad. La comida mexica es mucho más que platillos típicos de nuestro país, es el reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte. El maíz es su máximo representante, con más de siete milenios de antigüedad y

  • El origen de la cocina mexicana y su aportación al mundo.

    eduardo901030El origen de la cocina mexicana y su aportación al mundo. La cocina mexicana es una de las más reconocidas a nivel mundial, tanto por su calidad como por su amplísima variedad de platillos e ingredientes. En general, podemos hablar más de las gastronomías de México que de una sola

  • Ensayo de Enranaje culinario.La cocina mexicana en el siglo XIX

    Ensayo de Enranaje culinario.La cocina mexicana en el siglo XIX

    JessieFCBhttp://3.bp.blogspot.com/_OlRGzak4mgU/TOPHQmRUydI/AAAAAAAAAAc/SznEUKbhBoI/s1600/Captura+de+pantalla+2010-11-17+a+las+13.09.33.png Bobadilla Zaldívar Jessica Alejandra. Quintero Aguilar Rodrigo. Cocina Tradicional Mexicana. Gastronomía. Grupo 2003. Engranaje culinario. La cocina mexicana en el siglo XIX. 14 de Abril del 2015. Engranaje culinario. La cocina mexicana del siglo XIX. Este es un libro que va a estudiar y documentar a la cocina mexicana

  • Cocina Mexicana de Vanguardia, Dulces Típicos y Panadería Mexicana

    Cocina Mexicana de Vanguardia, Dulces Típicos y Panadería Mexicana

    Mar CzOptativa de Especialidad: Cocina Mexicana de Vanguardia, Dulces Típicos y Panadería Mexicana Ensayo: Cocina de Vanguardia 8vo Semestre ________________ INTRODUCCIÓN La cocina nunca nos ha dejado de sorprender y deleitar con cada paso, si bien, cada sabor, cada componente existente en un platillo siempre esta cuidadosamente seleccionado y preparado para

  • ¿Cuál es la importancia de conocer la historia de la cocina mexicana?

    ¿Cuál es la importancia de conocer la historia de la cocina mexicana?

    Vicente VargasRELATOS EN MOLCAJETE 1.- ¿Cuál es la importancia de conocer la historia de la cocina mexicana? R= El pasado de la cocina sirve para saber que no siempre se ha interpretado la cocina de la misma forma que lo hacemos ahora y también para que las nuevas generaciones reconceptualicen lo

  • Principales técnicas de la repostería artística en la cocina mexicana

    Eunice MenaPrincipales técnicas de la repostería artística en la cocina mexicana . Mayo 2020. . 8º semestre de Gastronomía. Seminario de Investigación. Capítulo uno. Introducción Introducción Antecedentes Objetivos y propósito Justificación y definición de términos claves Capítulo dos. Conceptos generales Repostería artística Historia de la repostería artística Ramas Postres Pasteles con

  • La cocina mexicana es un estilo de comida mesoamericana indígena europeo

    La cocina mexicana es un estilo de comida mesoamericana indígena europeo

    tere_alanisAlimentos básicos La cocina mexicana es un estilo de comida mesoamericana indígena europeo, sobre todo español, cocinar desarrollado después de la conquista española del Imperio azteca. Los alimentos básicos el maíz criollo, frijol y chile, La cocina mexicana es compleja, tan compleja como las de China, Francia y Turquía.. Ingredientes

  • Recetario cocina mexicana PRACTICA: 1 “COCINA MEXICANA PREHISPANICA ”

    Recetario cocina mexicana PRACTICA: 1 “COCINA MEXICANA PREHISPANICA ”

    smot123TESMOLE PRACTICA: 1 “COCINA MEXICANA PREHISPANICA ” PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD OBSERVACIONES Guajolote 300 Gr Masa 200 Gr Acuyo 6 Hojas Achiote 50 Gr Chile Chipotle 40 Gr Secos Sal C/s PROCEDIMIENTO Se pone a cocer el guajolote con agua y sal. A medio cocer se le agregan las hojas de

  • Influencia de la cocina prehispánica y conventual en la cocina moderna mexicana

    Influencia de la cocina prehispánica y conventual en la cocina moderna mexicana

    JssfgLA INFLUENCIA DE LA COCINA PREHISPÁNICA Y CONVENTUAL EN LA COCINA MODERNA MEXICANA México es uno de los países que cuenta con una de las mejores cocinas a nivel mundial; ya que sus sabores variados e incluso exóticos son del agrado de la mayoría de las personas. La gastronomía mexicana

  • Algunos significados de la cocina mexicana en los estados de Guerrero, Morelos y Mexico

    anaiuem11ALGUNOS SIGNIFICADOS DE LA COCINA MEXICANA EN LOS ESTADOS DE GUERRERO, MORELOS Y MEXICO. INTRODUCCIÓN Este artículo describe algunos aspectos importantes en la cocina de México, ya que todo lo que complementa en este país se ve reflejado a la función social y al acto de comer. Se reflexiona en

  • REPORTE DE ASISTENCIA A LA VIDEO REFLEXIÓN “COCINA MEXICANA, RAÍCES DE UNA TRADICIÓN”

    REPORTE DE ASISTENCIA A LA VIDEO REFLEXIÓN “COCINA MEXICANA, RAÍCES DE UNA TRADICIÓN”

    Angel11032017REPORTE DE ASISTENCIA A LA VIDEO REFLEXIÓN “COCINA MEXICANA, RAÍCES DE UNA TRADICIÓN”. El día de hoy martes 21 de noviembre asistí a la video reflexión titulada “Cocina mexicana, raíces de una tradición”. Esta fue presentada en el auditorio Pous Ortiz por la profesora Huerta Jiménez Celia Fabiola y el

  • El proyecto de creación de un restaurante que tiene su tema de Аrgentina, peruana y mexicana de la cocina

    alvaro_16El proyecto a crear es un restaurant que tenga como temática comida argentina, peruana y mexicana. Que apunte tanto a extranjeros como a nacionales tratando de distinguirse por su variedad en la calidad de los productos. Misión: brindar a sus clientes productos de calidad Visión: que se distinga por proporcionar

  • El estudio de los valores de una cocina mexicana, de la mano de su historia, la técnica, la tradición, la geografía, recetas, restaurantes, iconos, y los cocineros y chefs

    karyssrojoqwPROGRAMA SINTÉTICO MATERIA : Gastronomia Mexicana I Chef Arturo Lopez Arce Abundis GRUPO: 4ABA A FEBRERO 2014 OBJETIVO GENERAL: En esta asignatura se estudiara el valor, la pación de la gastronomía mexicana, de la mano de su historia, técnica, tradiciones, geografía, recetas, restaurantes iconos asi como chefs y cocineros Unidad

Página