Conflictos y violencia
Documentos 1 - 50 de 118
-
Violencia Y Conflicto
mileidyvelezgVIOLENCIA Y CONFLICTO • 2. La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas".
-
Conflicto Y Violencia
perlawersSociedad del conocimiento A través de la educación quiso lograr el progreso y la modernidadque vivía Europa y E.E.U.U. pugnó por una educación de tipoliberal además científica es decir positivista, no estaba destinadaa toda la población . En 1900 mas del 80% estaba al margen de lapoblación , la educación
-
CONFLICTO Y VIOLENCIA
Sami16CONFLICTO Y VIOLENCIA: PANTALLA SOBRE UN HORIZONTE DIFUSO Martín Hopenhayn NEGOCIACIÓN Y VIOLENCIA: DOS FORMAS POSIBLES EN LA (NO) RESOLUCION DE CONFLICTOS La utopía de una sociedad sin conflicto no es más que eso: una utopía, más aún, puede ser también expresión de una sociedad paralizada donde la manipulación que
-
Conflicto Y Violencia
El Conflicto desde el paradigma de la Violencia, del Litigio y del Consenso La definición de conflicto está sujeta a múltiples interpretaciones relativas a diversidad de autores, especialistas y tópicos inherentes, sin embargo existen semejanzas encontradas en cada una de las conceptualizaciones, en donde cada una de ellas lo distingue
-
Conflictos Y Violencia
takisbuffaloslove peace clean showers deredhttp://www.oei.es/decada/accion.php?accion=26Suele afirmarse que los desequilibrios, las tremendas desigualdades existentes entre los seres humanos, generan conflictos, violencia. Podemos recordar, al respecto, las palabras de Mayor Zaragoza (1997): “El 18% de la humanidad posee el 80% de la riqueza y eso no puede ser. Esta situación desembocará en
-
Conflictos Y Violencia
daniela_briDefinición de conflicto: El conflicto es parte natural de nuestra vida. Desde que el hombre apareció en la Tierra ha enfrentado el conflicto y ha ideado formas de solución desde las formas más primitivas hasta las más elaboradas en los tiempos actuales. Podríamos afirmar que a lo largo de toda
-
Conflictos Y Violencia
JayMorenoLos sucesivos regimenes porfiristas que se sucedieron entre 1877 y 1911, si bien terminaron deliquidar el bandidaje, creando condiciones de paz y estabilidad para producir riqueza ymanufacturas en todo el territorio nacional, fueron incapaces de proporcionar bienestar a toda lapoblación y a los nuevos grupos sociales que se crearon con
-
VIOLENCIA Y CONFLICTOS
BOY GIRS 593VIOLENCIA Y CONFLICTOS KAROL XIMENA CARLOSAMA MARTINEZ LIC. LIZETH CUERVO CIUDADANÍA Y PAZ GRADO: 9-2 VILLAVICENCIO-META 2019 DEFINICIONES CONFLICTO: Un conflicto humano es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso
-
CONFLICTOS Y VIOLENCIA
Kinnereth18INTRODUCCIÓN Los sucesivos poblamientos de América fueron asentando a distintos grupos humanos en determinados pisos ecológicos que les hicieron desarrollar recursos y habilidades particulares para sobrevivir allí de entre ellos, los más importantes fueron aquellos relacionados con el aprovisionamiento del agua y alimentos, los cuales eran recursos limitados en las
-
CONFLICTOS Y VIOLENCIAS
Caarlozz132NOMBRE: Luna Flores Jose Carlos Grupo: 5ºF CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES 3 CONFLICTOS Y VIOLENCIAS Cada día que pasa los conflictos y las violencias se acentúan bajo una mirada de indiferencia e inacción. Creemos que nuestros actos nos perjudican o benefician únicamente a nosotros mismos, no hemos encontrado la
-
Conflictos y violencias
perronzotaConflictos y violencias Suele afirmarse que los desequilibrios, las tremendas desigualdades existentes entre los seres humanos, generan conflictos, violencia. Podemos recordar, al respecto, las palabras de Mayor Zaragoza (1997): “El 18% de la humanidad posee el 80% de la riqueza y eso no puede ser. Esta situación desembocará en grandes
-
Violencia, Paz Y Conflicto
beta8Se abren puertas que muestran la muerte a cada paso. Los pobres son acosados, los jóvenes asesinados, la niñez maltratada, las mujeres vejadas y excluidas y los ancianos no cuentan porque no producen. Innumerables violencias se concentran y nos golpean... (Dimensión Educativa, 1997, 62). Configuramos un espiral de violencias y
-
Violencia Y Conflicto Social.
VickySantiagoINTRODUCCION La violencia siempre ha formado parte de la experiencia humana y es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Donde las victimas aprenden de sus agresores y se permite que perduren las condiciones sociales que favorecen la violencia. La violencia medra cuando no existe democracia.
-
Conflicto Y Violencia Asociados
diasiConflicto Y Violencia Asociados A Los Desequilibrios E Inequidad Social todo esto se debe a la gran cantidad de tecnologia que existia en aquellos años. davidguapo wh Los componentes disciplinarios dominantes de los estudios CTS fueron tomando forma independientemente, comenzando en los años 60, y se desarrollaron por separado sin
-
Conflicto Y Violencia En Colombia
alexander2680Resumen La idea central de este ensayo la constituye el análisis de la forma como el conflicto y la violencia se consolidan como un nuevo escenario de actuación profesional, con el que se pretende avanzar hacia la construcción de la convivencia y el desarrollo humano, para el desempeño en contextos
-
Conflictos Y Violencia En El Peru
carlito12CONFLICTOS Y VIOLENCIA EN EL PERU INTRODUCCIÓN El presente trabajo sobre situación de conflicto y violencia en el Perú tiene como finalidad integrar el marco conceptual sobre conflicto y violencia, con la información revisada de diferentes investigaciones y encuestas realizadas a nivel nacional y así garantizar un análisis integral sobre
-
Ensayo Conflicto Y Violencia Social
luiguifullCONFLICTO Y VIOLENCIA SOCIAL Desde que el ser humano empezó a vivir en sociedad, la violencia y el conflicto han coexistido con él, La violencia es un fenómeno sumamente difuso y complejo cuya definición no puede tener exactitud científica, ya que es una cuestión de apreciación. La noción delo que
-
El conflicto de la violencia de Mexico
Frank FloresEl conflicto de la Independencia de México. El conflicto de la indepencia de México detono en 16 de septiembre de 1810 en manos del cura Miguel Hidalgo y Costilla quien reunió a miles de revolucionarios indígenas con el propósito de luchar contra la corona española, respaldándose con la fe católica
-
LA VIOLENCIA Y LOS CONFLICTOS SOCIALES
sangadarLA VIOLENCIA Y LOS CONFLICTOS SOCIALES La Violencia y en mayoría los conflictos sociales ocurren en el país de manera cotidiana, se puede ver en la noticias un “Baguazo”, una huelga de hambre, protestas universitarias, enfrentamientos entre civiles y policías, etc. En estos conflictos se puede notar a primera vista
-
Conflicto familiar o violencia familiar
JazmiinCANTRODUCCIÓN: La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o
-
Cual es el Poder, violencia y conflicto
ANABELEN13TEMA: Violencia, poder, conflicto y derecho penal. Existe alrededor de los tiempos una relación directa e irrevocable entre la existencia de violencia dentro del conglomerado humano como nación, y el desarrollo jurídico de las grandes instituciones del Derecho, incluido el penal. Parecería pues, que una de las grandes fundamentaciones para
-
Violencia y conflicto armado en Colombia
DanielEnriiquejPágina 142, Puntos 2 y 5. 2. Escribe un texto de una cuartilla en el que expliques que factores generadores de violencia en Colombia pueden estar relacionados con la proliferación del fenómeno de las Bacrim en el país. Las Bacrim son organizaciones criminales integradas por narcotraficantes, ex paramilitares y organizadores
-
VIOLENCIA Y CONFLICTO EN NUESTRO ENTORNO
samy06VIOLENCIA Y CONFLICTO EN NUESTRO ENTORNO En los últimos años el incremento de los conflictos sociales viene siendo percibido como un factor de desestabilización del Estado de Derecho. Contribuye a ello el inadecuado manejo que desde el Estado se plantea para afrontar y prevenir estas situaciones que, cuando llegan al
-
CONFLICTO, VIOLENCIA, NO VIOLENCIA Y PAZ
yas8110rCONFLICTO, VIOLENCIA, NO VIOLENCIA Y PAZ SECTORES: Ciudad de Bogotá DESCRIPCION: La paz se ha definido en ocasiones como la ausencia de guerra, pero no solo este es su significado, también debemos de mirar a nuestro alrededor y en cualquier lugar o en cualquier conversación las personas hablan de cómo
-
Violencia Y Conflicto Interno En ElPerú
pepepepeViolenciaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Violencia (desambiguación). Dibujo del Álbum de Madrid de Goya, realizado entre 1796 y 1797.La violencia[1] es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan,
-
Conflicto Político y Violencia colectiva
1245677Profesora; Maria Luz Morán Calvo Sotelo Asignatura: Conflicto Político y Violencia Colectiva. Curso: Quinto Alumno : Jesús Pato Ballesteros 1. INTRODUCCIÓN 2. ANÁLISIS DE LOS TEXTOS PROPUESTOS Y CONCLUSIONES 3. BIBLIOGRAFÍA. 1. INTRODUCCIÓN En este segundo bloque de lecturas abordamos principalmente cuatro textos recomendados por la profesora, en este caso,
-
El conflicto, violencia y guerra latente.
Kevin Vergel CáceresEl conflicto, violencia y guerra latente. En el año 2014, los historiadores Germán Mejía Pavony y Michael J. LaRosa, publicaron un libro profundamente documentado, llamado “Historia concisa de Colombia”, conformado por diez capítulos, enlazados entre sí y todos igualmente imprescindibles. En esta ocasión, se realizará la reseña del Capítulo 5,
-
Violencia Y Conflicto Interno En El Perú
vivianaevelinViolencia Y Conflicto Interno En El Perú SCALAMIENTO DEL CONFLICTO: Sendero Luminoso atacó por el método chino de la sorpresa y la emboscada a la policía, militares y civiles que consideraba "enemigos de clase", a menudo utilizando métodos particularmente sangrientos para matar a sus víctimas. Estas matanzas, junto con la
-
Conflictos Y Violencias. Inequidad Social
0106CONFLICTOS Y VIOLENCIAS ASOCIADOS A LOS DESEQUILIBRIOS E INEQUIDAD SOCIAL La violencia asociada a la protesta ciudadana está cada vez más en uso, se habla de grupos antisistema, antiglobalización, antinucleares, etc., pero la profunda realidad que subyace es que se está gestando lentamente un nuevo avance en la desigualdad social.
-
Violencia Y Conflicto Interior En El Peru
yomaraaESCALAMIENTO DEL CONFLICTO: Sendero Luminoso atacó por el método chino de la sorpresa y la emboscada a la policía, militares y civiles que consideraba "enemigos de clase", a menudo utilizando métodos particularmente sangrientos para matar a sus víctimas. Estas matanzas, junto con la falta de respeto de Sendero Luminoso a
-
Violencia escolar Descripción del conflicto
katycarolNombre del participante: Carolina D. Nivel educativo: Preescolar Descripción del conflicto Personas involucradas (¿Qué percepción e influencia tienen del conflicto? ¿Cómo les afecta?) Los padres del pequeño Santiago A, la abuelita Paterna y los alumnos ya que es un pequeño que desde el primer día de clases fue agresivo, me
-
ENSAYO VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO
monicarrINOCENTES QUE VIVEN EN UN MUNDO DE SILENCIO… MÓNICA RODRÍGUEZ RONCANCIO* “…en cuanto al tema de la violencia sexual, yo personalmente (…)podría decir que sí es una política digamos que tacita, porque ellos (los comandantes paramilitares) no daban una orden directa, la política no era “violen a las mujeres”, (…)pero
-
CONFLICTO Y VIOLENCIA: HACIA UN DEBATE TEÓRICO
JESUSORTEGA2010CONFLICTO Y VIOLENCIA: HACIA UN DEBATE TEÓRICO 2.1. Introducción Investigadores de la paz y los conflictos, han desarrollado avances académicos, generando reflexiones que orientan los estudios de la conflictología y el sentido de la violencia. Dichos aportes teóricos dejan entrever nuevas teorías para analizar los problemas. En este contexto, la
-
Analisis de la violencia y el conflicto politico
Juan RomeroAnálisis de la violencia y el conflicto político. 07/04/2014 Legitimidad: El estado tenía como actor o grupo más potente al grupo terrorista ¿Cómo mantener la legitimidad de un Estado? La legitimidad del poder político tiene relación con el consentimiento de los ciudadanos. La legitimidad es del poder, los ciudadanos consienten
-
Conflicto invisible en la violencia intrafamiliar
katherighy1. Explique el conflicto invisible en la violencia intrafamiliar 2. Enuncie 5 características del agresor tipo pitbull. • Solamente es violento con las personas que ama • Celoso y tiene miedo al abandono • Privar a la pareja de su independencia • vigilar y atacar públicamente a su propia pareja
-
VIOLENCIA NO VIOLENCIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Sebastian SotoVIOLENCIA NO VIOLENCIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS La situación actual de violencia en Colombia es tan cruda, inverosímil como sus mismos actores de barbarie que vienen perpetuando los actores del conflicto armado del país, actos que van desde el reclutamiento de menores hasta atentados contra infraestructuras vial eléctricas, oleoductos, collares
-
VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
JIM FOXVIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO Aproximación Conceptual De Violencia Sexual La Violencia Sexual se puede definir desde varios ámbitos, tanto nacional como internacional, teniendo una variedad de elementos doctrinales, legales, jurisprudenciales, políticos y culturales, la cual a través del tiempo va evolucionando en sus conceptos con un propósito
-
Los conflictos en Colombia y los tipos de violencia
CARRILLO MARTINEZ OLMERLos conflictos en Colombia y los tipos de violencia En Colombia desde cualquier punto de vista que miremos, los conflictos comienzan desde nuestro hogar, pasa por muchas situaciones influyentes como lo pueden ser la cultura, el entorno donde crecimos, las costumbres y la educación impartida por nuestros ancestros; esta última
-
Conflictos Y Violencia Debido A La Inquietud Social
wilboride1088RESUMEN DEL BLOQUE 2 2.1 C,T Y CONFLICTOS Y VIOLENCIA ASOCIADOS AL DESEQUILIBRIO E INEQUIDAD SOCIAL El periodo colonial comprende aproximadamente tres siglos, de 1521 a 1821. Durante esos trescientos años sucedieron numerosos incidentes entre los grupos sociales que componían la Nueva España, así como las relaciones de ésta con
-
Conflictos sociales: feminicidio y violencia doméstica
LESLIE FABIÁN VALDIVIALogotipo Descripción generada automáticamente TAREA 2 – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “CONFLICTOS SOCIALES: FEMINICIDIO Y VIOLENCIA DOMÉSTICA” Docente: MARIO EDISON NINAQUISPE SOTO Grupo N.º: 4 Autores: * Leslie Yoselin Fabián Valdivia – Administración. * Paula Lizbeth Terrones Vásquez – Administración. * Ítalo Martínez Calle –
-
VIOLENCIA Y CONFLICTO INTERNO EN EL PERÚ CONTEMPORÁNEO
Mafeer_mk1. CONCEPTO DE VIOLENCIA: Es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. No solo es agresión física, la violencia puede ser emocional mediante ofensas o amenazas, dejando secuelas difíciles de sanar. A. VIOLENCIA DIRECTA: Es visible en forma de conductas, responde a actos de violencia
-
CONFLICTOS Y VIOLENCIA EN MEXICO.- EPOCA ACTUAL (1988-HOY)
mofernandezASESINATOS EN MEXICO.- El crimen organizado dejó más de 10.000 muertos en México este año, que ha sido el año más sangriento de la lucha contra los cárteles de la droga, según un recuento que publica este jueves el diario "Reforma". La medición señala que hubo 24.197 muertes violentas desde
-
Salud Mental, Violencia Y Conflicto Armado En El Sur De Colombia
jeancflJunio 2013 Las heridas menos visibles: Salud mental, violencia y conflicto armado en el sur de Colombia Índice 3 Introducción 4 Legislación sobre salud mental en Colombia 5 El conflicto armado en el sur de Colombia 5 La atención de MSF en Colombia en el ámbito de la salud mental
-
Conflicto Desde El Paradigma De La Violencia, Litigio Y Consenso
mariadslParadigma de la Violencia, del Litigio y del Consenso. Desde la antigüedad hemos catalogado al conflicto como un acto social, en donde una o más personas caen en discusión y contradicción a una opinión o posición social cultural, político o religioso, entrado en una confrontación entre las partes y así
-
LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES.
tatafranco12LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES. AUTOR: Ángela Tatiana Franco Bernal. SEMINARIO DE GRADO GRUPO 9-65 RESUMEN ANALITICO. La justicia realmente en lo observado y descrito dentro de este articulo no ha generado una protección eficiente de los derechos humanos en las mujeres de familia víctimas
-
¿Cómo el Conflicto Bipartidista Provoco la Violencia en el País?
valencia15232Encabezado: EL CONFLICTO BIPARTIDISTA ¿Cómo el Conflicto Bipartidista Provoco la Violencia en el País? Andres Felipe Valencia Barbosa Docente María Elvira Hernández Rodríguez Producción y Comprensión de textos Ingeniería Forestal Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Medio Ambiente y Recurso Naturales Bogota,2020 Colombia probablemente el país con más
-
Resolución De Conflictos+ Dinamicas Y Teecnicas De La No Violencia
jonhnys2005Esta tesis según mi análisis y comprensión, parte a entender que es la no violencia, sus métodos, su origen y sus principales exponentes, esto con el fin de que desde este conocimiento allá una promoción y prevención a la solución de un conflicto violento. Para comprender que es la no
-
Asignatura: Violencia y conflicto interpretando la guerra en Colombia
andres12300Asignatura: Violencia y conflicto interpretando la guerra en Colombia. Trabajo: consulta e investigación formativa para el Segundo seguimiento Valor (7%). Fecha de entrega Noviembre 5 de 2013 Tema: elaboración de un glosario básico (para mayor facilidad puede utilizar Excel con el fin de elaborar la tabla para presentar el trabajo)
-
Conflictos Y Violencia Asociados A Los Desequilibrios E Inquidad Social
naufragocuk1.1.- C.T. y conflictos y violencia asociados a los desequilibrios e inequidad social los sucesivos poblamientos de América fueron asentando a distintos grupos humanos en determinados pisos ecológicos que les hicieron desarrollar recursos y habilidades particulares para sobrevivir allí de entre ellos, los más importantes fueron aquellos relacionados con el
-
Conflicto Y Violencia Asociados A Los Desequilibrios E Inequidad Social
priismPROBLEMAS ECOLOGICOS. La civilización industrial en los últimos treinta años esta produciendo serias amenazas de contaminación del medio ambiente. Esto tiene que ver con la irracional explotación de la naturaleza. Los países socialistas mostraron también unos signos terribles de contaminación ambiental, contaminación de grandes ciudades. El planeta tiene una capacidad