Contrato
Documentos 351 - 400 de 13.630 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teoria Del Contrato 1
dianachgUNIVERSIDAD DE SAN JOSE. TEORIA GENERAL DEL CONTRATO FACILITADOR: ARMANDO BLANCO. ALUMNOS: NELSON MELENDEZ. JOSE LEONEL CHANG. MARCO TEORICO: TEMA: DAÑOS Y PERJUICIOS DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. PUNTOS DE INTERES: A. Concepto de daños. B. Concepto de perjuicios. C. Diferencias. D. Daño moral. E. Daño material F. Daños y perjuicios
-
Contratos Traslativos
chabeloy1.1 CONTENIDO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. • En Inglaterra y EUA. El DIP se describe como el estudio de los métodos y de los conflictos de competencia judicial de los conflictos de leyes. • EUA. Ha participado como uno de los principales países en la discusión de convenciones internacionales del
-
Contrato Terapéutico
aymecitaCONTRATO TERAPÉUTICO La finalidad del presente contrato es especificar las condiciones generales del funcionamiento del programa clínico que Vd. va a comenzarse. En él se detallan, además, una serie de compromisos que deben ser respetados por las partes implicadas para su adecuado desarrollo. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Y COMPROMISOS DEL PSICÓLOGO
-
Contrato De Comodato.
susanaguevaraEl Contrato de Comodato. Concepto: Es un contrato por el cual una de las partes entrega a la otra de forma gratuita una cosa para su uso y disfrute, para que se sirva de ella, por tiempo o uso determinado, con cargo de restituir la misma cosa. En este contrato
-
Contratos Mercantiles
alexcariaga4.2 Títulos de crédito Concepto y Características Es un documento que expresa en su contenido, un derecho literal y autónomo, y que con solo poseer ese soporte material (el documento) puede ejecutarse, sin probar los hechos que determinaron su emisión. Se rigen por los siguientes principios a) Incorporación: esto
-
Contrato Compra-Venta
lorenia101CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA COMO "LA PARTE VENDEDORA" Y DE OTRA PARTE, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA COMO "LA PARTE COMPRADORA", MISMO CONTRATO QUE SUJETAN A LO CONTENIDO EN LAS
-
CONTRATO A PLAZO FIJO
TattymaCONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO Conste por el presente instrumento el contrato de trabajo a plazo fijo que celebran libre y voluntariamente, por una parte, la compañía ………………………….., representada por el Señor Doctor ……………………………………………………… en calidad de Gerente General y representante legal, a quien en adelante se lo denominará
-
Contratos De Garantia
lobobosContratos de garantía. Fianza María Elena VITALE (*) I. Introducción El campo de las garantías personales está atravesando por transformacionessucesivas " ... pues la dinámica del comercio ha hecho caer en desuso elclásico contrato de la fianza, tanto civil como comercial para ser reemplazado,por la figura del principal pagador, por
-
Contratos Mercantiles
AdrianaggnINDICE INTRODUCCION………………………………………………………………. 06 I. LAS OBLIGACIONES MERCANTILES. Fuentes………………………………………………………………………..…. 07 El contrato. La ley (normas supletorias y adjetivas) La declaración unilateral de voluntad. Los actos ilícitos. La gestión de negocios. La costumbre. Los usos mercantiles. La jurisprudencia. II. MODALIDADES Y FORMALIDADES DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES. El plazo. ………………………………………………………………………… 09 Mancomunidad y
-
Contrato De Depocioto
israelahuatlDEPOSITO Contrato de custodia: que son 2 deposito y secuestro provisional. Una de las partes llamada depositante entrega a otra llamado depositario un bn mueble o inmueble para su guarda o custodia estando obligada esta ultima a restituirlo cuando el primero se lo solicite. 2389 del código civil. Este contrato
-
Contratos Innominados
zuanyjEn el Derecho español, un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio» en función de
-
Contrato De Depósito
mimitadavilaTema 2 contrato de deposito. Concepto .2.1. El deposito es un contrato mediante el cual una parte, el depositario, se obliga a custodiar una cosa, mueble o inmueble que otra parte, le confía, y a restituirla cuando este se la pida. El articulo 2516 del codigo civil de la siguiente
-
Contrato Compra-venta
MarianLoveCONTRATO DE COMPRA-VENTA CONTRATO DE COMPRA VENTA que celebra por una parte SR. ARTURO MEDINA MENDOZA a quien adelante sele denominara “EL VENDEDOR” y por otra parte SR. EDUARDO DIEGO RAMIREZ a quien en lo sucesivo sele denominara “EL ADQUIRIENTE”, que sujetan bajo las declaraciones y clausulas siguientes: DECLARACIONES: PRIMERA.-
-
Contratos Mercantiles
cielodechihuahuaDIFERENCIAS ENTRE OBLIGACIONES CIVILES Y OBLIGACIONES MERCANTILES La obligación es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir, o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la
-
Contrato De Comisión
YerikitaContrato de Comisión Concepto El contrato de comisión es una especie de mandato, por el cual se encomienda a una persona que se dedica profesionalmente a ello, la ejecución de uno o varios negocios, en nombre propio, pero por cuenta ajena; al respecto Goldsmich (1980) plantea lo siguiente: La comisión
-
Contratos Innominados
karenina1401Contratos innominados Los contratos innominados aparecen frente a la doctrina contractual clásica que no reconocía la categoría del contractus si no solo tutelaba ciertas figuras contractuales, tipificadas específicamente en su forma o causa, surgiendo la necesidad de reconocer un principio general fundado en el hecho de que si dos personas
-
Contratos Mercantiles
ricardoreyes19Compraventa: La compraventa en el derecho latino moderno, que deriva del Código Napoleón, es un contrato translativo de dominio, que se define como el contrato por virtud del cual una parte, llamada vendedor, transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra, llamada comprador, mediante el pago
-
Contratos Innominados
freazulLA OBLIGACION En la antigua roma la obligación nace por la comisión de un delito, como un derecho de venganza, en donde la victima o su familia para garantizar la reparación del daño, exigen que un miembro de la familia culpable quede "atado", obligatus, en la "domus" de la victima.
-
Convenios Y Contratos
mane4372Resumen Es importante distinguir las diferencias que existen entre un convenio y un contrato ya que de esto depende su estricta aplicación de los mismos y no tratarlos como figuras jurídicas iguales. La aplicación de los contratos en México es sumamente importante por ello es menester plenamente las características y
-
CONTRATO DE FACTORAJE
gelotina1989CONTRATO DE FACTORAJE. El contrato de factoraje es básicamente, aquel contrato por el que un comerciante o fabricante cede una factura a crédito a una empresa de factoraje, es decir, sus derechos sobre créditos a cambio de que la sociedad de factoraje se los pague anticipadamente, pero deduciendo de este
-
Contrato De Usufructo
scorza_2002Código Civil para el Distrito Federal. Hechas las declaraciones anteriores por las partes contratantes, estas otorgan las siguientes: C L A U S U L A S: PRIMERA.- DEL BIEN OBJETO DEL CONTRATO DE USUFRUCTO.- “LA PROPIETARIA”, manifiesta que el bien objeto del contrato de usufructo es el que ha
-
Contratos Y Convenios
dfer90encuentran el error, la violencia y el dolo. El error Cuando versa el error, existe una equivocación sobre el objeto del contrato, o sobre alguno de sus aspectos esenciales. El error es motivo de nulidad del contrato cuando recae sobre: • La naturaleza del contrato (quería hacer un arrendamiento e
-
Contrato De Donación
rmurairaCONTRATO DE DONACION PURA Y SIMPLE CONTRATO DE DONACION PURA Y SIMPLE, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEÑORA _________________________________________EN SU CARACTER DE DONANTE, Y DE OTRA PARTE EL SR.____________________________________ EN SU CARACTER DE DONATARIO, DE ACUERDO A LO QUE SE CONTIENE EN LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS: DECLARACIONES I.-
-
CONTRATOS Y GARANTIAS
BELKYSREGULACION JURIDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS CONTRATOS Y GARANTIAS 1.1.2 Conceptos y Elementos: La palabra garantía proviene del latín garante; entre sus acepciones se encuentran “efecto de afianzar lo estipulado” y “cosa que asegura o protege contra algún riesgo o necesidad”.99 En realidad, las nociones de afianzamiento, aseguramiento y protección
-
Contratos Asociativos
vivicsINTRODUCCIÓN L as personas, sean naturales o jurídicas, necesitan una determinada forma de organizarse para poder hacer un negocio y/o empresa, es por eso que en este trabajo trataremos las diversas formas mediante las cuales se puede organizar una persona. Así tenemos que puede ser de dos formas: Individual y
-
Contrato Compra Venta
osclipCONTRATO DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA En _________ a __ de ____ de 200_ REUNIDOS De una parte, DON __________________, y DOÑA _____________, mayor de edad, cónyuges, siendo su régimen de económico del matrimonio el de ________, vecinos de _____, con domicilio en la calle _________ número __, con NIF respectivamente
-
Contrato Informático
11090114PARTES DE UN CONTRATO INFORMATICO En la contratación informática se ven involucrados varios elementos, a los que podemos denominar complementarios, que se interrelacionan entre sí. Así, distinguiremos entre: contratantes, parte expositiva, cláusulas o pactos y anexos, que se analizan a continuación. 2.1 LOS CONTRATANTES. No es lo mismo la contratación
-
Ejecucion De Contrato
francooo. Organización de recursos humanos Desde el momento en el que la restauración colectiva es un servicio profesional que necesita mucha mano de obra, lo que esencialmente marca una diferencia en cada día es la calidad de la dirección y la experiencia del personal asignado para la ejecución del contrato.
-
Contratos Asociativos
howarcdc INDICE I. Dedicatoria……………………………………………………………………4 II. Agradecimiento……………………………………………………………… 5 III. Introducción………………………………………………………………….. 6 IV. El surgimiento de los contratos asociativos……………………………….7 V. Marco teórico (Contratos Asociativos)…………………………………..……………………………………….8 1. Concepto 2. Alcances 3. Ley general de sociedades 4. Naturaleza y caracteres del contrato asociativo VI. Clases de contratos asociativos…………………………………………….13 1. Los contratos asociativos en la nueva
-
EL CONTRATO DE SEGORO
licder.antonioEl Contrato de Seguro INTRODUCCION El presente trabajo de investigación busca hacer un análisis completo sobre el contrato de seguro, debido a que en la actualidad existe muy poca bibliografía actualizada sobre el tema. Primero debemos entender que el contrato de seguro, es aquel mediante el cual una persona llamada
-
CONTRATO DE MEMBRESIA
JAVIER26CONTRATO DE MEMBRESIA Contrato de membresía que celebran por una parte hotelera S.A. de C.V. por conducto de su apoderado legal Lorenzo Calderón y por otra parte el C. ______________________ a quien en lo sucesivo se les denominara “el hotel” y “el socio” respectivamente, al tenor de los siguientes datos,
-
Contrato De Hospedaje
tragicwishCONTRATO DE HOSPEDAJE CONCEPTO: En otros países como México y Guatemala se define el contrato. El contrato de hospedaje tiene lugar cuando alguno presta a otro albergue, mediante la retribución convenida, comprendiéndose o no, según se estipule, los alimentos y demás gastos que origine el hospedaje. En nuestro país, el
-
CONTRATOS MERCANTILES
ISAISOLISRAMIREZCONTRATOS MERCANTILES. FORMA DE ESTABLECER QUE SE ESTÁ EN PRESENCIA DE OBLIGACIONES DE TAL NATURALEZA. Para poder definir cuándo un contrato es de naturaleza civil o mercantil, debe tenerse en cuenta que el Código de Comercio define al derecho mercantil desde una concepción objetivista, esto es, lo define a partir
-
Contratos Mercantiles
robrarobraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN FINANZAS I FACTORAJE FINANCIERO MÉXICO D.F. A 11 DE MARZO DE 2002 INDICE INTRODUCCIÓN.....................................................................................................4 ANTECEDENTES....................................................................................................5 DEFINICIÓN............................................................................................................6 OBJETIVOS.............................................................................................................6 FUNDAMENTO LEGAL...........................................................................................7 REGLAS A LAS QUE SE SUJETARÁN LAS EMPRESAS DE FACTORAJE.......8 VENTAJAS COMPARATIVAS A OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO........12 DESVENTAJAS........................................................................................................13 OBLIGACIONES DE LA
-
Contrato De Auditoria
jhondoe99999CONTRATO DE AUDITORIA Córdoba, 22 de abril de2012 A la Asamblea de Accionistas de La Esperanza S.A. Por la presente, le adjuntamos nuestra propuesta de actuación profesional, que se fundamenta en el conocimiento obtenido por la documentación remitida a nuestra dirección el dia 16 de abril del 2012. NATURALEZA, ALCANCE
-
Contratos Mercantiles
luisaparicioLOS CONTRATOS MERCANTILES. La fuentes mas importante de las Obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos. CONCEPTO De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o mas personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para
-
Contratos Y Garantias
javierandresContrato Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca,
-
El contrato de permuta
grimarleEL CONTRATO DE PERMUTA EL CONTRATO DE PERMUTA La Permuta históricamente, resultó uno de los primeros contratos que se utilizaron, toda vez que al no existir la moneda, se realizaba el truque o intercambio de mercancías. Al aparecer la moneda, nace la Compraventa y como consecuencia la Permuta fue relegada
-
Contratos Informaticos
bustillo.aTIPOS DE CONTRATOS INFORMATICOS: Ante la gran diversidad de contratos informaticos que existen en la actualidad, los dividiremos para su estudio en 2 grupos: - respecto de su objeto -respecto del negocio jurídico POR EL OBJETO: Aquí vamos a distinguir los contratos de hardware, contratos de software, contratos de instalación
-
CONTRATO DE FRANQUISIA
Omar92CONTRATO DE FRANQUICIA El contrato de franquicia es un documento privado suscrito por dos partes, el franquiciador y el franquiciado, en el que se recoge por escrito el “acuerdo de franquicia”. Por dicho acuerdo, una empresa (el franquiciador) cede a otra (el franquiciado) el derecho a la explotación de un
-
Contrato De Franquicia
EthelFlEL CONTRATO DE FRANQUICIA El contrato de franquicia es la pieza fundamental que va a regular la relación jurídica entre el franquiciante y el franquiciatario. En algunos casos, antes de la firma final del contrato, se suele firmar entre las partes un primer precontrato inicial. Veamos en qué consisten ambos
-
EL CONTRATO DE PERMUTA
lorena_gutierrez“La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a transmitir la propiedad de un bien a cambio del dominio de otro. Si uno de los contratantes ha recibido el bien que se le da en permuta, y acredita que no era propio del
-
Contrato De Franquicia
jessica2Antecedentes En la Edad Media, en Europa existían las denominadas Ciudades con cartas Francas, las cuales garantizaban ciertos privilegios a las ciudades y/o ciudadanos y también surge en virtud de la concesión hecha por la Iglesia Católica, a ciertos señores de tierras para que actuaran en su nombre recolectando los impuestos para la misma. Hesbert Benavente
-
LA PROMESA DE CONTRATO
Annie26La promesa es un contrato en virtud del cual una o ambas partes se comprometen a celebrar, dentro de cierto tiempo, un determinado contrato que no pueden o no desean celebrar por el momento. Basando el concepto en los artículos 2137 al 2141 del Código Civil para el Estado de
-
CONTRATO DE FRANQUICIA
norvisCONTRATO DE FRANQUICIA: El contrato de franquicia es la pieza fundamental que va a regular la relación jurídica entre el franquiciador y el franquiciado. En algunos casos, antes de la firma final del contrato, se suele firmar entre las partes un primer precontrato inicial. El contrato de franquicia es el
-
Contrato De Honorarios
walfranCONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Contrato de prestación de servicios profesionales que celebran por una parte _____________________________________, representada por el Sr. ___________________________________ quien da por generales ser mexicano, mayor de edad, al corriente en sus obligaciones fiscales y como domicilio de su representada _____________________________________, de la ciudad de Monterrey,
-
Contrato Arrendamiento
axlsilvaCONTRATO DE ARRENDAMIENTO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE PATRICIA CATALINA HERNANDEZ QUINTERO A QUIEN SE LE DENOMINARA DE AHORA EN ADELANTE “EL ARRENDADOR” Y POR OTRA PARTE CLAUDIA BERENICE NAVA GUTIERREZ, EN SU CARÁCTER DE “ARRENDATARIO” ASÍ COMO LA C. YOLANDA GUTIERREZ FRANCO A QUIEN EN LO
-
EL CONTRATO DE TRABAJO
djsucaveEl Contrato de Trabajo Dr. Marcelo Robalino Definiciones Cuando hacemos referencia al término contrato, consideramos que la relación laboral se origina y se rige por un negocio jurídico, cuando en definitiva, surge por el hecho objetivo de la realización del trabajo ajeno y dependiente, cumplido por el beneficio de la
-
CONTRATO DE SUMINISTRO
evpadillaCapítulo VI CONTRATO DE SUMINISTRO SECCIÓN PRIMERA DISPOSICIONES ESPECIALES Concepto. Contrato de suministro es el celebrado por la Administración con una persona natural o jurídica que se obliga a cambio de un precio a entregar uno o más bienes muebles o a prestar un servicio de una sola vez o
-
Contratos Consensuales
Efepe10Los contratos consensuales Concepto: Son aquellos que se perfeccionan por el simple consentimiento de las partes sin necesidad de ninguna formalidad verbal o escrita, ni la entrega de una cosa. Clases de contratos consensuales: • La Compra - Venta. • El Arrendamiento. • La Sociedad. • El Mandato. LA COMPRA