Derecho comparado
Documentos 1 - 50 de 258
-
Derecho Comparado
marce1bluesINTRODUCCION Como ya sabemos el Derecho es el conjunto de normas jurídicas que rigen la conducta del hombre en sociedad, ayudando a resolver conflictos interpersonales. El objetivo de esta investigación es distinguir y comparar los aspectos característicos y distintivos de los sistemas jurídicos contemporáneos mediante el estudio teórico, para poder
-
DERECHO COMPARADO
ANGELUZCEERECHO COMPARADO Suele ser calificado como una disciplina o método de estudio del Derecho que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados (esto dentro de una perspectiva funcionalista). Por este motivo, suele discutirse si resulta propiamente una
-
Derecho Comparado
hmanzuetaTema 1 ACTIVIDAD No.1 1- Explique cuando y como surge derecho Comparado? 2- Como surge el Método Comparativo del derecho? 3- Mencione las 4 funciones del derecho Comparado. 4- Refiérase a la propuesta del jurista ingles Frederick Pollock. 5- Que paso en el Renacimiento del siglo XVI con relación a
-
Derecho Comparado
charomar2.4 ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO COMPARADO Innegable es creer que el hombre antiguo como el hombre actual no estuviera intrigado y sintiera la necesidad de indagar como se aplicaba la justicia en los otros pueblos, pero sobre todo en puebles más próximo a los nuestros o los suyos.
-
Derecho Comparado
adri.jesDERECHO COMPARADO.- DEFINICION.- Derecho Comparado, disciplina que se ocupa del estudio de instituciones jurídicas o sistemas de Derecho localizados en lugares o épocas diversas. Las principales finalidades perseguidas por el Derecho comparado son: investigar la esencia del Derecho y las leyes o ritmos de su evolución; investigar el Derecho positivo,
-
Derecho Comparado
Vivis_7DERECHO COMPARADO SISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS JUAN MANUEL PIÑA VERANO. CONSTITUCION FEDERAL USSA CONSTITUCION FEDERAL MEXICO Promulgada en 1787 y adoptada en promulga en 1821, 1824 carta de 1789. Independencia. -Es el instrumento básico del - Es el marco referencial y ley suprema Gobierno y la ley suprema de la Republica.
-
Derecho Comparado
kloberDerecho Comparado Es aquella parte de la ciencia jurídica que se ocupa del estudio de los sistemas jurídicos de diversos países analizándolos como modelos de respuesta a problemas jurídicos definidos en términos generales, es decir, en abstracción del estado concreto en que se plantea. Sistema Jurídico Conjunto de instituciones gubernamentales,
-
Derecho Comparado
marcosnunezEl preaviso en el derecho comparado Para continuar el estudio del tema del cual trata esta tesis se considera importante hacer un análisis jurídico sobre la regulación de esta institución en los países centroamericanos Esta institución está regulada en todos los países centroamericanos a excepción de la República de El
-
Derecho Comparado
wja33DERECHO COMPARADO ANTECEDENTES ANALISIS ORIGEN VENTAJAS Y DESVENTAJAS PAISES QUE LOS INTEGRAN DEL DERECAFTA CONCEPTO El derecho comparado es una disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un determinado
-
Derecho Comparado
annyvalencia85FIGURA JURIDICA COMPARADA QUE SE CREA CONVENIENTE IMPLEMENTAR EN COLOMBIA FIGURA JURIDICA: AMPLIACION DE LOS DIAS EN EL PERIODO DE VACACIONES PERIODO DE VACACIONES EN COLOMBIA • ¿QUÉ SON LAS VACACIONES? Las vacaciones laborales son el derecho que tiene todo trabajador a que el empleador le otorgue un descanso remunerado
-
DERECHO COMPARADO
luisgzz71Cap. 1 1. ¿Que implica el concepto de derecho comparado? Una actividad intelectual en la que el derecho es el objeto y la comparación el proceso. 2. ¿Que es el Derecho comparado? Es la comparación de los diferentes sistemas legales del mundo. 3. ¿Cual es el origen del Derecho Comparado?
-
Derecho Comparado
jmr9070(UAPA) Asignatura: Derecho Comparado Temas: Introducción al Estudio del Derecho Comparado. Consideraciones Generales acerca del Derecho Comparado. Presentado Por: Presentado A: Santiago De los Caballeros Republica Dominicana Fecha de Entrega 16 de Julio, 2014 INTRODUCCIÓN Todo trabajo de investigación debe tener introducción a efecto de tener un enfoque global del
-
Derecho Comparado
annywalkiriaLos sistemas romano-germánicas son los herederos del derecho romano, cuya evolución en completado, pero no son su copia, tanto más cuanto se han incorporado elementos procedentes de otros derechos. Es la más antigua y la más ampliamente difundida. La fecha tradicional de su nacimiento es 450 A.C., que es la
-
Derecho Comparado
edmacugo36DEFINICIÓN DE DERECHO COMPARADO El Derecho comparado es ¿ciencia o método o ambas cosas? Una pista, busquemos que tenga un objeto de trabajo ¿tiene un objeto de trabajo? Sus propuestas de mejorar el derecho nacional conociendo experiencias ajenas, coexistencia pacífica con otros estados y la unificación del derecho en todo
-
DERECHO COMPARADO
vero.pAnálisis del Tema no.1 del programa, Tomando en cuenta que debe dar sus criterios sobre los mismos. La responsabilidad civil contractual es aquella que se fundamenta en el incumplimiento de una obligación nacida de un contrato y se encuentra reglamentada por los artículos 1146 y siguientes del Código Civil. Una
-
Derecho Comparado
rosamariaogando.-ANALIZAR EL LIBRO TERCERO DEL CODIGO DE COMERCIO DE LA REPUBLICA DOMINICANA, EL CUAL CORRESPONDE A LAS QUIEBRAS Y BANCARROTAS En este análisis hablar de la función de comercio que nos mas que un conjunto de norma que regula y que está destinada a la regularización de regir la relaciones
-
Derecho Comparado
phiaraDERECHO COMPARADO MEXICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO MEXICO Visión Ser una Institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida. Misión Proponer,
-
DERECHO COMPARADO
aparicioe9CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO COMPARADO SEGÚN LOS SIGUIENTES AUTORES JOSE MARIA SERNA DE LA GARZA De acuerdo a este autor el derecho comparado tiene autonomía propia. Es un recurso al cual el investigador acude para resolver problemas jurídicos, es la búsqueda de equivalentes; tiene una gran utilidad en los casos de
-
Derecho Comparado
pumita2013José María Serna de la Garza: Para éste autor el derecho comparado no es historia del derecho, no es historia de doctrinas jurídicas, ni ciencia política comparada, ni teoría general del derecho, ni estudio del derecho extranjero, afirmando que tiene autonomía científica propia ya que es un recurso metodológico al
-
Derecho Comparado
caroly_82FICHA #1 SISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS 1) Introducción. Sistema jurídico contemporáneo debe de considerarse una introducción al campo del derecho comparado, al estudiar los fenómenos jurídicos de las diversas naciones y así conocer el sistema jurídico mexicano su originalidad semejanza aciertos y desaciertos en comparación con los ostros sistemas. Haciendo énfasis
-
Derecho Comparado
a) Concepto de familia jurídica. Importancia de esta. Las familias jurídicas contemporáneas y cuáles son las fuentes y estructura de la familia romano-germánica. Familia Jurídica: El término familia remite al conjunto de sistemas jurídicos que rebasan las fronteras de una nación. Es aquel conjunto de Sistemas Jurídicos que tienen elementos
-
Derecho Comparado
BlasinatUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO (UAPA) TEMA I TAREA 3 Y 4 ASIGNATURA: DERECHO COMPARADO PARTICIPANTE: ESMELIDA DEL CARMEN RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ MATRICULA: 11-5404 FACILITADORA: DOÑA LUZ, MA 29 de mayo del 2013 DESARROLLE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES SOBRE LAS DIFERENTES FAMILIAS JURIDICAS. 1- Define qué se entiende por familia jurídica. Son sistemas
-
Derecho Comparado
NatyglezGuía de sistemas jurídicos comparados 1. Concepto de derecho comparado: conjunto de normas jurídicas que se encargan del estudio, esencia y diferencia de los sistemas jurídicos. E l derecho comparado es una disciplina que confronta las semejanzas y diferencias de diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el fin
-
Derecho Comparado
angelo12385CONSTITUCIONES MEXICANA Y NORTEAMERICANA: DIFERENCIAS Y SÍMILITUDES Aunque a los mexicanos a diferencia de los norteamericanos les importaba más escribir en su Constitución, las soluciones de problemas nacionales que la teoría de gobierno, la estructura delineada en la Constitución de 1917 es prácticamente igual que la misma mexicana de 1824,
-
DERECHO COMPARADO
macriacgaEl México los contratos se rigen por el derecho del lugar en donde deban ejecutarse a menos que las partes hubieran designado válidamente la aplicación de otro derecho. En Venezuela las obligaciones convencionales se rige por el derecho establecido por las partes y a falta de indicación valida se rigen
-
DERECHO COMPARADO
magdapDERECHO COMPARADO Definición Disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo, con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un Estado determinado FAMILIAS JURÍDICAS Es el un conjunto de sistemas que comparten determinadas características. En el derecho comparado
-
Derecho Comparado
hilale) El panorama del Derecho Comparado. Veamos brevemente que sucede en otras latitudes. En el ámbito del Derecho Comparado mayoritariamente se observa una doble vertiente como marco para hacer gravitar la responsabilidad de una actividad empresarial en una sola persona. Por una parte, las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada (one
-
DERECHO COMPARADO
Gaby8013TEMA II CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DERECHO COMPARADO 2.1 ¿Qué es el Derecho Comparado? El Derecho comparado es una disciplina o método de estudio del Derecho que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados. El derecho comparado
-
Derecho Comparado
catalinannLegalidad. Resumen Este principio implica que los jueces tanto en la tramitación de los juicios como en la dictación de las sentencias, deben proceder con estricta sujeción a la ley. Síntesis En resguardo de este principio, el legislador establece la responsabilidad penal de los jueces que, en el ejercicio de
-
Derecho Comparado
wannyyessCONCEPTO DE DERECHO COMPARADO SU ORIGEN E IMPORTANCIA Si tomamos en cuanta el origen del derecho romano, notaremos que en principio las 12 tribus logran concebir un sistema de leyes extraído de la costumbre misma del pueblo. Cuando llega el momento de reformar ese sistema de leyes rudimentario, el senado
-
Derecho Comparado
adrian2017Derecho comparado Ahora estudiaremos el derecho comparado, para lo cual haremos referencia en forma realmente breve de sus instituciones jurídicas, las cuales son muy importantes en el estudio del derecho y sobre todo en el estudio del primero, lo que debe motivar las correspondientes publicaciones en forma muy amplia, por
-
Derecho Comparado
valen1321DERECHO COMPARADO TEMAS I 1- SISTEMA JURIDICO Por sistema jurídico entendemos el conjunto de instituciones gubernamentales, normas jurídicas, actitudes y creencias vigentes en un país sobre lo que es el derecho, su función en la sociedad y la manera en que se crea o debería crear, aplicar, perfeccionar, enseñar y
-
Derecho Comparado
yohaldoDEFINICION DE DERECHO DE LA INTEGRACION: El derecho de la integración es la rama del derecho internacional pùblico que estudia y regula el proceso de uniòn de los estados en el proceso de comercializaciòn, polìtico y administrativo, por lo cual es claro que si un abogado no lo conoce no
-
Derecho Comparado
KarolayReyesLa tercera teoría o posición doctrinaria es la ecléctica, que es una posición intermedia o mixta en el derecho comparado, la cual es notoriamente conocida Según esta posición doctrinaria en algunos supuestos se pueden hacer recepciones y en otros no, por lo tanto, para algunos filósofos no debe tenerse en
-
Derecho Comparado
soryfaRESUMEN DE DERECHO COMPARADO 1- QUE ES EL DERECHO COMPARADO Es una disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un Estado determinado. El derecho comparado tendrá entonces como objeto
-
Derecho Comparado
TITULO I: PODER EJECUTIVO El Poder Ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado, es responsable de la gestión diaria del mismo. El Poder Ejecutivo concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas, representa a la nación en
-
Derecho Comparado
alfa1821TEMA I Introducción al Estudio del Derecho Comparado 1. 1 Concepto y características del Derecho Comparado. Una disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito de comprender y mejorar el sistemas jurídico de un Estado determinado.” El derecho
-
Derecho Comparado
DavisitoDaveERECHO COMPARADO: es una disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un estado determinado MATERIA DE OBJETO DE LA COMPARACION: estudiar las fuentes del derecho comparado y sus características.
-
Derecho Comparado
yhamelllversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados (esto dentro de una perspectiva funcionalista). Por este motivo, suele discutirse si resulta propiamente una rama del Derecho o como una metodología de análisis jurídico. El Derecho comparado como método puede ser aplicado a cualquier área del derecho, realizando estudios específicos de
-
Derecho Comparado
DERECHO CIVIL COMPARADO 2015-I Docente: DR. ANDERES BORCIC SANTOS Nota: Ciclo: IX Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en
-
Derecho Comparado
danielrossis1234Realizar un comentario sobre la importancia que tiene para una persona (turista, comerciante, persona de tránsito) el conocimiento de la familia jurídica del país que irá a visitar. Es importante que la persona que visita un país que pertenezca a otra familia jurídica distinta a la de su país de
-
Derecho comparado
Texto Descripción generada automáticamente Forma, Flecha Descripción generada automáticamente DERECHO COMPARADO Desde hace algunos años ha habido intentos sobre readaptar la enseñanza del derecho comparado en las escuelas y facultades de derecho, pero éstos han resultado infructuosos debido a distintos factores. El derecho comparado puede decirse que es una disciplina
-
Derecho comparado
Areli AbarcaDerecho comparado: El número dedicado a Identidades, racismo y xenofobia en México es demasiado alto. Por eso es de vital importancia hablar de este tema, ya que a pesar de que la sociedad va cambiando de pensamientos, aún hay gente que tiene pensamientos discriminatorios hacia alguien por el simple hecho
-
Derecho comparado
nvericknvINTRODUCCIÓN El Proyecto Integrador de Saberes (PIS) del 3er nivel de la carrera de Derecho, es un plan de estudio implementado bajo el contexto de permitirnos conocer de manera profunda el pluralismo jurídico existente dentro del Ecuador y su necesidad regulatoria. En el capítulo I encontramos el problema, donde se
-
DERECHO COMPARADO
Kitzia HernándezSEMINARIO DE SISTEMAS JURÍDICOS COMPARADOS MTRO. RODRIGO DANIEL CABALLERO VALENCIA GRUPO 13 TAREA 1 HERNÁNDEZ VILLALBA DANIELA EL DERECHO COMPARADO El derecho comparado es una disciplina autónoma, con una historia relativamente joven. En ella, podemos encontrar a filósofos como Platón, quien realizó el primer estudio comparativo en su obra “las
-
DERECHO COMPARADO
olta9111DERECHO COMPARADO INTRODUCCIÓN El derecho comparado es un método científico poco utilizado por los estudiosos del derecho, su metodología se basa principalmente en el estudio de las legislaciones, doctrinas y jurisprudencias extrajeras que permitan enriquecer la esfera de conocimientos jurídicos para resolver problemas concretos. A continuación, expondré en este trabajo
-
Derecho Comparado
melirangelEl Derecho Comparado Resumen A lo largo de la historia podemos encontrar que en el mundo occidental aún se siguen realizando estudios jurídicos del derecho comparado sin embrago este como disciplina académica autónoma es relativamente joven; los primeros filósofos en realizar el estudio comparativo fueron platón en su obra “las
-
Derecho Comparado
melipachitapartida de Franz von Liszt, aunque libre de su carga positiva y con la advertencia de que el Derecho Penal no debe ser la Carta Magna del delincuente sino del ciudadano. Por eso, afirma Zaffaroni, que la sistemática conceptual del delito, así concebida no puede menos que ser valorativa, en
-
Derecho Comparado
yazmin1324Micro y Macro comparación MICROCOMPARACIÓN.- Comparar parte o partes pequeñas de sistemas jurídicos o familias jurídicas (ejemplo: Una institución jurídica). Puede ser: INTERNA.- Cuando se compara parte o pequeñas partes del Derecho de un mismo Estado. Ejemplo: La demanda civil ecuatoriana con la denuncia penal ecuatoriana. EXTERNA.- Cuando se compara
-
Derecho Comparado
Jackelinne03El derecho comparado no debe confundirse con el derecho internacional, son dos cosas muy distintas. Las instituciones no pueden ser transportadas de un sistema a otro sin que ello sea lesivo (en algunos casos) al sistema resultante. Pero el estudio del derecho comparado tiene una utilidad académica y diferente al