Derecho mexicano
Documentos 351 - 400 de 702
-
Hiatoria Del Derecho Mexicano Programa
anaidbetweenHistoria del Derecho Mexicano UNIDAD I - DEFINICIÓN DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Historia: Es la narración de los hechos pasados localizados en un tiempo y espacio con trascendencia social. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. •
-
Historia del derecho Laboral Mexicano.
juanferJuan Fernando Milne http://www.lostubos.com/wp-content/uploads/2014/08/teclogo-int.jpg A01374438 LED Derecho Laboral I Historia del derecho Laboral Mexicano El derecho laboral, conocido también como derecho social o derecho del trabajo, es una rama jurídica cuyos principios y normas tienen como fin la protección del trabajo humano. Este es una rama enfocada en la protección
-
HOMICIDIO En El Derecho Penal Mexicano
talpamaulwurf2.1 CONCEPTO El HOMICIDIO se ha dado desde el principio de la humanidad, esto se puede apreciar desde el tiempo de los cavernícolas, que se mataban entre si para ocupar un cargo mas importante en su núcleo social. En la Biblia también se menciona el delito que nos interesa, tal
-
Derecho Familiar Mexicano Primer Curso
dariou90Guía de Derecho Familiar 1er Parcial Conceptos Fundamentales: 1) Sujetos del Derecho Familiar 2) Objetos del Derecho Familiar → -Facultades -Deberes -Sanciones Derechos Subjetivos Familiares: Son distintas facultades jurídicas que se originan por el matrimonio, el parentesco, la patria potestad, la tutela, por virtud de la cual un sujeto está
-
UNIDAD I.HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
yoelyodgfvdgfUNIDAD I.HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Introducción El análisis del derecho mexicano debe llevarse a cabo desde una perspectivametodológica que permita aplicar un método específico para su estudio y en estaunidad encontrarás un abanico de posibilidades para ello. Anticiparemos desde estasección que, en lo general, nos situaremos en una visión externa
-
EL DERECHO ROMANO Y EL DERECHO MEXICANO
romikus13INTRODUCCION El Derecho Romano ha tenido notable influencia en la legislación de civil de toda América latina y gran parte del derecho europeo, incluso en las interpretaciones jurídicas para resolver lagunas de ley, aún se invoca el estudio de las doctrinas de Ulpiano, Modestino y Cicerón entre otros jurisconsultos de
-
La Familia En El Derecho Civil Mexicano
sanabiaLa familia en el derecho civil mexicano- ilistrados Resumen: La familia. El parentesco. El derecho de alimentos en la familia. Los esponsales Donaciones antenupciales. El matrimonio. El divorcio. Efectos del divorcio en relación con los hijos. El derecho de visita. Efectos del divorcio en relación con los cónyuges. La separación
-
Evaluación De Derecho Agrario Mexicano
nvacaraizAUTOEVALUACIÓN 1.- MENCIONE LOS PRINCIPALES ANTECEDENTES HISTORICOS DE LAS SOCIEDADES RURALES EN MÉXICO. 2.- QUE SON LAS UNIONES RURALES. Es una sociedad formada por los ejidos que comprende la coordinación de actividades productivas, asistencia mutua, comercialización, etc. no prohibida por la Ley. Con la resolución de la asamblea de cada
-
Antecedentes Del Derecho Civil Mexicano
frankrodriguezANTECEDENTES DEL DERECHO CIVIL MEXICANO Gran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de
-
ANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL MEXICANO
aramoreANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL MEXICANO PRECORTECIANO O PREHISPÁNICO: Se le llama así a todo lo que rigió hasta antes de la llegada de Hernán Cortés PUEBLO MAYA: En esta época existían los batasps o caciques que eran los jueces encargados de la impartición y aplicación y de justicia, entre las
-
Fundamentos del derecho fiscal mexicano
LICENCIATURA EN CONTADURÍA MATERIA: MARCO JURIDICO FISCAL Fundamentos del derecho fiscal mexicano Se define como derecho al conjunto de principios y normas, que regulan las relaciones en la sociedad, cuyo incumplimiento acarrean sanciones. El derecho fiscal se denomina el conjunto de normas jurídicas que estudian y regulan los ingresos que
-
Historia Del Derecho Universal Mexicano
limonortegadiegoHistoria del derecho universal mexicano Nombre: Diego Limón Ortega Cual es la razón y naturaleza del derecho El derecho natural conviene al hombre y al animal intrínseco y realmente en la razón análoga de ajustamiento absoluto de sus naturalezas o de sus acciones según el juicio según el juicio axiológico
-
Boletín Mexicano de Derecho Comparado.
Mario SotoControl de Lectura. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. El rebuscamiento inmerso en el resumen citado de la publicación de CRUZ BARNEY Oscar de Oxford University Press Edición del año 2004, hace entrever una citada ausencia y/o carencia de este tipo de ejemplares, ya que no abundan, conjeturando en el regazo
-
Cronologia Del Derecho Agrario Mexicano
ross09ptCRONOLOGÍA DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO Época Prehispánica Según la categoría o el fin a que estaban asignados se denominaban a las tierras de la siguiente forma: - Tlatocalli: las tierras del Rey - Pillalli: las tierras de los nobles - Altepetlalli: tierras del pueblo - Calpullalli: tierra de los barrios
-
Historia del derecho mexicano conceptos
itzmanaSe le denomina derecho castellano a todas las formas jurídicas que rigieron la a la corona de castilla durante ese tiempo, y recordando que castilla fue quien patrocino la conquista y colonización de america ( indias) y en consecuencia fueron su idioma y derecho lo que se estableció en nuestro
-
EL ARRAIGO EN EL DERECHO PENAL MEXICANO
licstg2012INTRODUCCIÓN La presente investigación está integrada por cuatro capítulos; en el primer capítulo se expone la Historia y Antecedentes de la Teoría de la Acción Penal, logrando conocer los más remotos inicios de la acción penal. El segundo capítulo se le ha denominado la Averiguación Previa en el procedimiento penal
-
LAS FUENTES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO
CHAVA1992LAS FUENTES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO En consideración con el esquema jurídico de nuestra legislación federal, se deduce que las fuentes formales del Derecho fiscal mexicano son: 1. La ley: es la norma jurídica emanada por el poder público, con características de generalidad, abstracción y obligatoriedad. Se considera que es
-
Ensayo. - Historia del Derecho Mexicano
carlosamfreUniversidad Autónoma de Nayarit Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Carlos Alfredo Ambriz Fregoso Universidad Autónoma de Nayarit Derecho en Línea Actividad 16. – Ensayo Final Historia del Derecho Docente: Édgar Noel López Arciniega Diciembre 2021 ________________ Evolución del Derecho en México. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se
-
Tesina De Historia Del Derecho Mexicano
ELFOXTRARUnidad 1. Historia del Derecho Mexicano Concepto de historia del derecho mexicano. La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad El objeto sobre el cual versa la historia es un hecho pasado que tiene la particularidad de ser irrepetible y no reproducible
-
Derecho Mercantil Mexicano Y Anglosajon
ximederamConstitución de una sociedad mercantil mexicana. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general. Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita por
-
Ensayo De Historia Del Derecho Mexicano
CALDERONCHEOHistoria del derecho mexicano. Derecho precortesiano En este capitulo solamente se analizaran la cultura olmeca, maya, chichimeca y azteca, ya que de esta ultima se conocen con algo de detalle el derecho. La importancia de la cultura olmeca mas que por su antigüedad posiblemente radique (para ser tomada en cuenta
-
Que es la historia del derecho mexicano
JESUS FABRITZIO TOVAR NAJERALa cultura indígena se refiere a las formas de vida, tradiciones, creencias y conocimientos de los pueblos originarios que habitan en distintas regiones del mundo. Estas culturas se han desarrollado a lo largo de miles de años, adaptándose a las condiciones y recursos naturales de sus entornos. En cada cultura
-
Antecedentes Del Derecho Penal Mexicano
citlaliiANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL MEXICANO PRECORTECIANO O PREHISPÁNICO: Se le llama así a todo lo que rigió hasta antes de la llegada de Hernán Cortés PUEBLO MAYA: En esta época existía los batasps o caciques que eran los jueces encargados de la impartición y aplicación y de justicia, entre las
-
Cuestionario de derecho laboral mexicano
jessclln1. ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO LABORAL? La naturaleza jurídica es mixta participa el derecho público y el privado. Pero constituye un todo doctrinario positivo debidamente estructurado, ahí radica su sustentabilidad y autonomía. 2. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR NATURALEZA PARA EFECTOS DEL DERECHO LABORAL? Para
-
Antecedentes del derecho penal Mexicano.
olveravictorIntroducción. Como parte de la actividad 1 de la Unidad 1 de la materia Derecho Penal, es indispensable llevar a cabo un pequeño ensayo referente a los antecedentes históricos del Derecho Penal Mexicano, por tal motivo antes de empezar el epilogo referente a los antecedentes del derecho penal mexica, es
-
Derechos Y Obligaciones De Los Mexicanos
andes1693DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MEXICANOS Entre los individuos, como entre las Naciones, El respeto al derecho ajeno es la paz. Abordar el tema sobre derechos y obligaciones que tenemos nosotros como mexicanos, considero que es de mucha importancia, no es posible solo quedarse con la generalidad que solo son
-
La Fundacion En Derecho Privado Mexicano
shanjeshLas agrupaciones de carácter privado y las fundaciones surgen espontáneamente de la vida social, como poderosos medios de resistencia y embestida en la eterna conquista de la naturaleza, en la que se agota y engrandece la Humanidad. Pero para que tengan vida legal, jurídicamente productiva, se tienen que modelar según
-
Derecho Administrativo Y Estado Mexicano
Jhony03El Derecho Administrativo y el Estado Mexicano Las relaciones jurídicas en que interviene la administración con motivo de su organización y funcionamiento están regidas por las normas del Derecho Administrativo, es decir por Normas del Derecho Público. Entendiéndose por Derecho Público; el sistema normativo que regula la actuación del Estado
-
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MEXICANOS
erer.EL DOMINIO DIRECTO DE LA NACION SOBRE SU TERRITORIOEstá claro que una nación no puede ejercer su identidad cultural si no se encuentra ubicada enun espacio geográfico; de igual forma esta identidad cultura no puede ser ejecutada sin unnúmero suficiente de miembros de dicha nacionalidad ubicados en un mismo espaciogeográfico.
-
Derechos Y Obligaciones De Los Mexicanos
aleesoteloDerechos y Obligaciones de los Mexicanos Derechos: Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor, o que el dueño de una cosa nos permite en ella. Obligación: Vínculo que sujeta a hacer o abstenerse de hacer una cosa, establecido por precepto
-
Guía para Historia del derecho mexicano
obed1213Guía para Historia del derecho mexicano 1. De acuerdo al libro de Melquisedec, en su capítulo 1, señala que es el genio personal y en el capítulo 2, señala con que se compara una razón de ser sin objetivos. * Tu genio personal es como un gran árbol adormecido en
-
Evaluacion HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
cecytellez8TEMA I “EL DERECHO PRECORTESIANO” 1.- ¿CÓMO ERA LA CULTURA OLMECA? R= Se llama Olmeca a la “Cultura Madre” de Mesoamérica. La palabra Olmeca significa “Los que habitan la Tierra de Hule”. El pueblo del Jaguar, esta cultura duró siete siglos y medio y pertenece al horizonte preclásico (2500 a.
-
Esquema fundamental del Derecho mexicano
ravp78Esquema fundamental del Derecho mexicano GUTIÉRREZ Aragón, Raquel RAMOS Verástegui, Rosa María EDITORIAL PORRÚA Contenido Esquema fundamental del Derecho mexicano 1 GUTIÉRREZ Aragón, Raquel RAMOS Verástegui, Rosa María 1 Capítulo I 3 El mundo del ser y del deber ser 3 El mundo del Ser y del Deber ser 3
-
Cual es la Historia del derecho mexicano
marabernabe25Mara Bernabe Historia del derecho mexicano Intentos codificadores Unidad 5: independencia. Antecedentes generales: a labor de codificacion se puede remontar de manera global a los codgido mesopotámicos y al codigo hammurabi que data del 1728 a.C. que fueron los primeros intentos codificadores de la historia. Sin embargo, de manera concreta
-
Historia del derecho universal y mexicano
homeeritoHISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y MEXICANO. PAGINAS 54 A 59. 2.2.10 Tribunales de justicia novo hispanos. Al tener la Real Audiencia el carácter de órgano judicial principal, parta alas apelaciones existieron los tribunales ordinarios y extraordinarios. La justicia de primera instancia dependía de la población donde se aplicaba; ciertas apelaciones
-
Introducción Al Derecho Agrario Mexicano
HumbertoAngelUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES DEL DERECHO AGRARIO 1.1 Planteamiento, concepto, teoría, fuentes, ubicación y división del Derecho Agrario. 1.1.1 Planteamiento: Sin duda alguna en el derecho mexicano el área de conformación mas autentica es el Derecho Agrario, y dentro de éste el llamado nuevo Derecho Agrario, que nace y
-
Leyes Que Dieron Paso Al Derecho Mexicano
MotoRapDFLey de toros. El Ordenamiento promulgado en las Cortes de Toro de 1505 mediante Real Zedula de la Reyna nuestra Señora doña Juana, en la ciudad de Toro, 7 de marzo de 1505. Conocido también con el nombre de Leyes de Toro se estructura en ochenta y tres leyes, preparada
-
Derecho Agrario Mexicano En La Revolucion
cervarisDurante la reforma en el siglo XIX prácticamente no se afectaron los intereses de los grandes terratenientes, ya que esta se agrupó en torno a la desamortización de los bienes de las corporaciones civiles y eclesiásticas, incluidos ayuntamientos y comunidades, más aún con la nacionalización de los bienes del clero
-
El Delito En El Derecho Positivo Mexicano
mario4241El delito en el derecho positivo mexicano El delito es la acción antijurídica, típica, culpable y sancionada con una pena. Es una violación a la ley, acción u omisión penada por la ley. Delito, acción u omisión penada por la ley, es solo aquello castigado por la ley. Por otro
-
HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y MEXICANO
AlondraCeledonioCENTRO UNIVERSITARIO DE LAGOS DE MORENO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA HISTORIA DEL DERECHO - LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE MACIAS CELEDONIO ALONDRA FERNANDA ABOGADO SEMIESCOLARIZADO HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y MEXICANO 19/03/20 ________________ HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y MEXICANO HISTORIA DEL DERECHO DEFINICIÓN La Historia es el relato de los hechos ocurridos
-
Antecedentes Del Derecho Laboral Mexicano
monguegaConcepto. El derecho laboral es el conjunto de normas que o999entre patrones y trabajadores. De acuerdo con lo que dispone la ley federal del trabajo, trabajador es la persona física q presenta otra, física o moral un trabajo personal subordinario entendiéndose por trabajo toda actividad humana intelectual o materia (articulo
-
Lecciones de historia del derecho mexicano
Mariana VillafuerteLecciones de historia del derecho mexicano Libro de Jesús Antonio de la Torre Rangel El Derecho y Sociedad Prehispánica En la primer lección que nos brinda el libro es importante señalar que las culturas que se establecieron en México se encuentra la evolución de nuestro sistema jurídico, ya que considero
-
Conceptos De Historia Del Derecho Mexicano
brents“Para José Antonio Escudero, la historia del derecho es una ciencia intrínsecamente dual, es decir, que implica historia y derecho. Señala que “…la historia del derecho es historia, y como ciencia es histórica y jurídica…”¹² ” Cruz Barney, Oscar, Historia del Derecho en México Segunda edición, Oxford University Press, México,
-
Introducin Al Estudio Del Derecho Mexicano
imanol145Orígenes 50,000 a. C. Los primeros pobladores de América llegaron de Asia por el estrecho de Bering. 12,000 a. C. Hombre de Tepexpan. Sus restos son los más antiguos encontrados en México. 9,000 a. C. Comienza la domesticación del maíz. 7,000 a. C. Probable inicio del sedentarismo y la agricultura
-
El Derecho romano y los juristas mexicanos
Daniel Efrain PardoEl nivel de armonización entre la definición de la figura jurídica en el Derecho Romano y en el Derecho Mexicano Actual es parcialmente alto, dado que comparten ciertos principios y funciones fundamentales, pero también presentan diferencias significativas que reflejan su evolución histórica y social. Nivel de armonización: 1. Base conceptual
-
La Filosofia Del Derecho Mexicano- Resumen
javierosas96Capítulo1.- LA FILOSOFIA GENERAL 1.- Noción de filosofía general. Es una disciplina que nace y se desarrolla de manera sintética y continua en tres civilizaciones: la indostánica, la china y la occidental Se atribuye a Pitágoras el diseño del termino quien lo elabora al juntar las palabras philein (amor, inspirar),
-
LOS CONTRATOS EN EL DERECHO CIVIL MEXICANO
armando rene reyes mLOS CONTRATOS EN EL DERECHO CIVIL MEXICANO Antecedentes y su clasificación En el presente ensayo podremos encontrar la definición, antecedes, visión del legislador y clasificación de los contratos en el Derecho Civil Mexicano. ARMANDO RENÉ REYES MONTES 27/06/2015 ________________ Índice: INTRODUCCIÓN:………………………………………………………………………………………..(2) DESARROLLO:…………………………………………………………………………………………….(3) LA TEORIA GENERAL DEL CONTRATO:………………………………………………………..(3) LA CLASIFICACIÓN DE
-
Los Derechos Del Mexicano En El Extranjero
tomasitocasIntroducción. En la actualidad, uno de los problemas fundamentales del Estado Mexicano, es el flujo migratorio, que año con año va en aumento, esto como consecuencia de un desigual desarrollo económico en nuestro país. Las zonas rurales de México han sido abandonadas por los campesinos que han emigrado al extranjero,
-
Cuestionario Historia Del Derecho Mexicano
DuakCuestionario del Examen Final. 1. Definición de Historia del Derecho Mexicano. 2. Definición y características del Hecho Histórico-Jurídico. 3. Definición de Derecho Prehispánico. 4. Señale tres fuentes para el estudio del Derecho Azteca y un ejemplo de cada una de ellas. 5. Señale tres características del Derecho Azteca. 6. Definición
-
Derecho Mexicano Antes De La Independencia
tavo000DERECHO MEXICANO ANTES DE LA INDEPENDECIA. a) Derecho Maya de familia: • El matrimonio era monogámico. • Hubo una fuerte tradición exogámica; dos personas del mismo apellido no debían casarse. • La herencia se repartía entre la descendencia masculina, fungiendo la madre o el tío como tutor. En la entrega