ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal

Buscar

Documentos 851 - 900 de 3.857 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Relación Entre Derecho Penal Y Derechos Humanos

    Pedroperez080575Ante la coexistencia real, en la creación, interpretación y aplicación práctica del Derecho Penal venezolano, de una velada simbiosis entre -garantismo y eficientismo- por el cual si bien atendiendo al marco constitucional [artículo 23 de la CRBV] formalmente se pretende establecer un desarrollo armónico normativo, que atiende al respecto de

  • FORMAS DEL DERECHO PENAL A TRAVES DE LA HISTORIA

    NORELPAFORMAS DEL DERECHO PENAL A TRAVES DE LA HISTORIA Derecho penal comprende todo lo relativo a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que se adoptan con el objetivo de la conservación del orden social. Cada sociedad, a lo largo de la historia, ha creado (y

  • Ensayo Lineamientos Elementales De Derecho Penal

    fjpmLINEAMIENTOS ELEMENTALES DE DERECHO PENAL CAPITULI I FINALIDAD DEL DERECHO Encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria. DERECHO La sistematización del ejercicio del poder coactivo del Estado. PARTES EN QUE SE DIVIDE EL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL  PARTE GENERAL: a).- INTRODUCCION: generalidades sobre el derecho penal

  • Fundamento Socio Antropologico Del Derecho Penal

    evamariadelgadoEl Periodo Pos Independentista Al llegar a la vida independiente las autoridades de los países latinoamericanos se encontraron con la necesidad de establecer un nuevo orden, para reemplazar a las estructuras coloniales y transformar los sistemas mercantiles. Porque la etapa previa había sido una convivencia con los españoles, pero ahora

  • Fundamentos Socioantropologico Del Derecho Penal

    2612FUNDAMENTO SOCIO ANTROPOLÓGICO DEL DERECHO PENAL 1.- DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA Concepto de Control Social. Las teorías criminológica y sociológica han generado múltiples interpretaciones y diversos conceptos sobre el término Control Social. El Diccionario de Sociología de 1995, de la Editorial

  • Ensayo Sobre Derecho Penal Y Seguridad Ciudadana

    Joel1405b. El Derecho Penal y la seguridad ciudadana. i. La política criminal y los canales formadores del consenso en materia de legislación penal. ii. La hipertrofia del sistema penal. 1. Delitos de bagatela. 2. Delitos de mera infracción normativa. 3. El rol del derecho administrativo sancionatorio. 4. Las sanciones alternativas

  • Fundamento Socio Antropologico Del Derecho Penal

    pirlaFundamento Socio Antropológico Del Derecho Penal Introducción La criminalidad, fenómeno siempre existente en las sociedades clasistas, actualmente se ha visto propulsada al centro de nuestras preocupaciones prioritarias, por constituir un problema real cuya intensidad ha crecido considerablemente en las sociedades postmodernas. La atención hacia el delito materializada en una alarmante

  • FORMA DEL DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA

    karley78INTRODUCCION La presente investigación hace referencia al fundamento socio antropológico del Derecho Penal. Para ello es importante destacar que el Derecho Penal, según Hernando Grisanti Aveledo, se define: “como la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente de las

  • Cuestionario sobre la disciplina "derecho Penal"

    blenalejandraDERECHO PENAL I CUESTIONARIO 2º PARCIAL Tema 9 1. Concepto de imputabilidad: Es la capacidad que tiene una persona de querer y entender en el campo del derecho penal, ante la acción que realiza. 2. Requisitos necesarios para ser imputable ante los ojos de la ley penal: La mayoría de

  • Relacion De La Criminologia Con El Derecho Penal

    jose6361598La relación que existe es que ambas disciplinas tienen como objetivo la solución de los conflictos sociales. El espacio más estrecho entre el Derecho Penal y la Criminología es la múltiple colaboración. Ambas ciencias parte de la existencia de una sociedad determinada, cuya necesaria convivencia es afectada por actos o

  • Teorias Monistas Y No Monistas Del Derecho Penal

    ZhAoNeRRTEORIAS MONISTAS DEL DERECHO PENAL Las teorías monistas buscan una protección para bienes jurídicos universales o bienes jurídicos personales, es decir, solamente buscan proteger a uno de ellos y las teorías monistas son las siguientes: - Protección de bienes jurídicos desde el punto de vista del estado: los bienes jurídicos

  • Fundamentos Socio Antopologicos Del Derecho Penal

    damelisLAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA Por: EDUARDO GALEANO Historia Inmediata “... Hemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidez ...” (Proclama insurrecional de la Junta Tuitiva en la ciudad de La Paz, 16 de julio de 1809). INTRODUCCIÓN: CIENTO VEINTE MILLONES DE NIÑOS EN EL CENTRO DE LA

  • Fundamentos Socio Antropologico Del Derecho Penal

    cheojoseSOCIALISMO. El socialismo es un orden político basado en el control y democratización de la producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la esencia política del marxismo.

  • FORMAS DEL DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA

    DIXON1806REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE - ALDEA NUEVA GUACARA GUACARA, ESTADO CARABOBO P.F.G.: ESTUDIOS JURÍDICOS SEMESTRE: 6 ASIGNATURA: ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA Y SANCIÓN SOCIAL PROFESOR: Dr. EDGAR CABRERA FORMAS DEL DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA ALUMNA: SUCKEY LANDAETA CASTILLO C.I.:

  • Fundamentos Socioantropologicos Del Derecho Penal

    asdrubalmontesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE BARQUISIMETO EDO LARA Culturas de masas INTEGRANTES: MONTES ASDRUBAL V SEMESTRE DE ESTUDIOS J. SECCION: 804EJ PROF: ANTONIO RAMOS Barquisimeto, 02 de noviembre del 2011 COMUNICACIÓN DE MASAS Proceso de intensificación

  • Fundamentos Socioantropologicos Del Derecho Penal

    teodoraurbinaJerarquización administrativa Asimismo, la jerarquía administrativa se da propiamente al interior de los organismos y no fuera de ellos, salvo excepciones derivadas de la existencia de tribunales administrativos. Por otro lado, el superior jerárquico resuelve los conflictos de competencia al interior de una misma entidad . Además, decide la separación

  • Formas Del Derecho Penal A Través De La Historia

    FACEBOOOKKKDerecho penal comprende todo lo relativo a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que se adoptan con el objetivo de la conservación del orden social. Cada sociedad, a lo largo de la historia, ha creado (y crea) sus propias normas penales, con rasgos y elementos

  • Fundamentos Dogmáticos Del Moderno Derecho Penal

    dagcfreeEl derecho penal en su carácter normativo tiene que hacer uso de un orden, mismo que lleva implícito la norma jurídica entendiéndolo desde el punto vista de un sistema que necesita orden para poder alcanzar su fin. Esta forma de entender la norma nos resulta un tanto confusa para entender

  • DERECHO PENAL 1 "INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL"

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Es la operación lógico-jurídica que tiene la finalidad de establecer el sentido, el significado y el alcance de las disposiciones generales y abstractas de las leyes penales, para permitir la aplicación de las mismas a los

  • Fundamento Socio Antropológico Del Derecho Penal

    leorokero1.Fundamento Socio Antropológico Del Derecho Penal Introducción: La criminalidad, fenómeno siempre existente en las sociedades clasistas, actualmente se ha visto propulsada al centro de nuestras preocupaciones prioritarias, por constituir un problema real cuya intensidad ha crecido considerablemente en las sociedades postmodernas. La atención hacia el delito materializada en una alarmante

  • FUNDAMENTOS SOCIO ANTROPOLOGICO DEL DERECHO PENAL

    mary11fernandesFUNDAMENTOS SOCIO ANTROPOLÓGICOS DEL DERECHO PENAL. INTRODUCCIÓN La finalidad del análisis de los fundamentos socio antropológicos del Derecho Penal, es dar a conocer la evolución de ésta disciplina como mecanismo de control social a través del tiempo como iniciación en el estudio de la coercitividad normativa y la sanción social.

  • Fundamentos Socio Antropologico Del Derecho Penal

    geoamorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIO UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CARÚPANO, ESTADO - SUCRE 5to SEMENTRE: JURIDICO CÁTEDRA: SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO ALDEA: II Trabajo y Socialismo FACILITADOR: BACHILLERES: Carol Muziotti Geocarlb Rodríguez Marivelia Ortiz Sanmary Rodríguez CARUPANO, JULIO 2011 INTRODUCCION El

  • Fundamento Socio Antropológico Del Derecho Penal

    aleiza1. Fundamento Socio Antropológico Del Derecho Penal La criminalidad, fenómeno siempre existente en las sociedades clasistas, actualmente se havisto propulsada al centro de nuestras preocupaciones prioritarias, por constituir un problema realcuya intensidad ha crecido considerablemente en las sociedades postmodernas. La atención haciael delito materializada en una alarmante expansión e internacionalización

  • Formas Del Derecho Penal A Través De La Historia

    ASTUDILLOMARIEl Derecho Penal esclavista En la Venezuela Agropecuaria de 1870, desaparecen las barreras étnicas y se estable una nueva estratificación social basada en la propiedad, como consecuencia de la Guerra de Independencia, y especialmente de la Guerra Federal, que sembró aspiraciones de igualdad en la conciencia social del pueblo venezolano.

  • Fundamentos Socio Antropologico Del Derecho Penal

    albaniyepezAproximacion al Derecho Penal como Mecanismo de Control Social y Critica a la Funcion Represiva. El delito como "construcción" y como "realidad". Lo común entre conductas como entregar cheque sin fondo y matar a una persona es que ambas están previstas en la ley penal, conforme al cual sus autores

  • Fundamentos Socio Antropológico Del Derecho Penal

    gvivas221. Concepto Doctrinal de Derecho penal: El Derecho Penal, es la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente delas cuales es la pena. El Derecho Penal, se refiere generalmente ala pena, pero al lado de la sanción penal llamada

  • Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal

    mayrujimenezfundamentos socio antropologicos del derecho penal 1.1. Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. Como medio de control social, el Derecho penal cumple su función mediante la evitación de los daños o riesgos más graves para bienes fundamentales para la convivencia. El

  • Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal

    victoriapalmeraConcepto de Administración Pública: La doctrina postula el carácter antibiológico del vocablo, en virtud que adopta dos significados distintos, e inclusive contrapuestos: a. Actividad, es decir, a la realización de una acción para el logro de uno o varios asuntos, o mejor dicho, a la gestión de esos asuntos. b.

  • Fundamentos Socio-antropologicos Del Derecho Penal

    honney• FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. • • 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. • • El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de

  • Criticas A La Definicion Del Derecho Penal Vigente

    elianadecadizgarciaObservación: La presente Ley fue enviada al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que realice la revisión y calificación respecto de la constitucionalidad del carácter orgánico. Decreto Nº 8.938 30 de abril de 2012 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la

  • Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal

    tatarugaFUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados

  • Preguntas para la autoevaluación de derecho penal

    ritalAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? 2. ¿Cómo se dividen los conceptos jurídicos? • Derecho penal objetivo • Derecho penal subjetivomínima Principios fundamentales: • De legalidad • De irretroactividad • De intervención • De fragmentariedad •

  • Diferentea Acepciones Del Derecho Penal Venezolano

    arm0911. ¿Qué es el Enriquecimiento Ilícito? Según el artículo 46 de la LEY CONTRA LA CORRUPCION "Incurre en enriquecimiento ilícito el funcionario público que hubiere obtenido en el ejercicio de sus funciones un incremento patrimonial desproporcionado con relación a sus ingresos, que no pudiere justificar requerido y que no constituya

  • Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal

    mabelyEl Educador como Mediador del proceso de Aprendizaje. El docente como mediador, necesita competencias para utilizar estrategias recursos que produzcan en el educando el desarrollo de la creatividad, la participación activa, la transferencia de los conocimientos, habilidades y destrezas en su aprendizaje, las situaciones de la vida real, el desarrollo

  • Fundamento Socio аntropológico Del Derecho Penal

    kariales1 fundamento Socio Antropológico Del Derecho Penal Introducción La criminalidad, fenómeno siempre existente en las sociedades clasistas, actualmente se ha visto propulsada al centro de nuestras preocupaciones prioritarias, por constituir un problema real cuya intensidad ha crecido considerablemente en las sociedades postmodernas. La atención hacia el delito materializada en una

  • Apropiación Indebida Y Usurpacion (Derecho Penal)

    jhorman141Apropiación Indebida El Artículo 468 del código Penal Venezolano nos explica, “El que haya apropiado, en beneficio propio o de otro, alguna cosa ajena que se le hubiere confiado o entregado por cualquier título que comporte la obligación de restituirla o de hacer de ella un uso determinado, será castigado

  • La Revolución Francesa y el Derecho Penal Liberal

    SilviafreirefLa Revolución Francesa y el Derecho Penal Liberal Los principios y garantías liberales de la Revolución Francesa: reforman el Código Penal Francés de 1810 que entró en vigencia el 1° de enero de 1811. Este código quiere lograr la defensa social por el contenido intimidatorio de la pena, por lo

  • Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal

    mabelyUna duración permanente conforme al artículo 406 de la Ley Orgánica del Trabajo. Sin embargo son causa de disolución del sindicato, las señaladas en el articulo 459 ejusdem de la Ley Orgánica del Trabajo. En caso de disolverse, sus bienes pasaran al Patrimonio de otra Organización Sindical que decida la

  • Introducción Al Derecho Penal "Carrancal Y Rivas"

    strike_topTEORIA DE LA LEY PENAL Y DEL DELITO DERECHO PENAL. Conjunto de normas jurídicas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que el mismo establece para la prevención de la criminalidad. ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS PRINCIPAL RELACION DERECHO CONSTITUCIONAL En

  • Principio De Intervencion Minima Del Derecho Penal

    macariovelasquezORIGEN DE LA DENOMINACION: ESTADO  En Grecia conocido con el nombre de “polis” que significa ciudad palabra que identificaba la realidad política de aquella época, después se le llamo to-koinon, palabra griega que significa comunidad.  Roma con el nombre de “civitas” vocablo latino que también significa ciudad. Después

  • FUNDAMENTO SOCIO ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL.

    larryespinaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. ALDEA UNIVERSITARIA ISLA DETOAS. MISION SUCRE. ESTUDIOS JURIDICOS. ASPECTO CORCITIVO DE LA NORMA JURIDICA Y SACION SOCIAL. PROFESOR: INTEGRANTES: JUAN GONZALEZ. LARRY ESPINA. Isla de Toas, 22 de Febrero del 2013. TEMA: FUNDAMENTO SOCIO ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL.

  • Fundamentos Socio_Antropologicos Del Derecho Penal

    LeandroMoraFundamentos Socio-Antropológicos del Derecho Penal Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. El Derecho ha sido utilizado históricamente para imponer normas jurídicas según los valores e intereses de los grupos sociales dominantes. Actualmente, dicha imposición se articula a una visión neoliberal e

  • Fundamentos Socio-antropologicos Del Derecho Penal

    honney• FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. • • 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. • • El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de

  • Fundamentos Socio-antropologicos Del Derecho Penal

    honney• FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. • • 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. • • El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de

  • Fundamentos Socio-antropologicos Del Derecho Penal

    honney• FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. • • 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. • • El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de

  • FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL

    angel5000FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. 1.- Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados

  • Fundamentos Socio Antropológicos Del Derecho Penal

    OmalbergRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” Centro de Formación C.A. Metro de Caracas Unidad de Formación La Paz Programa Nacional de Fomación: Estudios Jurídicos Trayecto II – Tramo II Unidad Curricular: Aspecto Coercitivo de la Norma Jurídica y Sanción

  • FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL.

    yonielmagoFUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. 1.- Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. -------------------------------------------------------------------------------------------------- El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre

  • FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL.

    mabelyFUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. 1.1- Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados

  • FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL.

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA: U.E. Gral. ISAÍAS MEDINA ANGARITA PROFESOR: Abog. Rafael Ibarra FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. Alumna: Villalobos Santana, María Virginia C.I. 12330140 Ciudad Ojeda, octubre de 2012. Introducción. Durante la edad media desaparece el Imperio romano,