ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal

Buscar

Documentos 701 - 750 de 3.857 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Penal, Mercantil Y Civil

    dodakcivil. Estos historiadores han tenido que investigar, utilizando métodos estadísticos, analizando toda clase de distinciones entre litigantes... Es al analizar todos estos resultados cuando es posible organizar de una manera coherente los procedimientos y escritos, que otorgan esa imagen de complejidad, y que logran por último cumplir su razón de

  • Derecho Penal - Escuelas Penales

    raymundoagESCUELA CLÁSICA POSTULADOS: Ø Libre albedrío Ø Igualdad de derechos Ø Responsabilidad moral Ø Objeto: el delito (jurídico) Ø Método: deductivo (especulativo) Ø Pena proporcional al delito Ø Clasificación de delincuentes LA ESCUELA CLÁSICA ES UN CUERPO ORGÁNICO DE CONOCIMIENTOS RELATIVOS A LA DEFENSA DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES, REACCIONA CONTRA

  • Control Social Del Derecho Penal

    eliasy2jpenal se sirve de un particular sistema normativo que traza pautas de conducta al ciudadano imponiéndole mandatos y prohibiciones. La norma penal establece deberes jurídicos, pero su finalidad no puede consistir en la mera creación de deberes y obligaciones. Ésta, lógicamente, ha de preordenarse a la defensa de algún bien

  • LA TENTATIVA EN EL DERECHO PENAL

    neversaygoodbye5LA TENTATIVA EN EL DERECHO PENAL Teniendo en cuenta todo lo estipulado y relacionado en distintos textos penales que abordan temas relacionados con la tentativa, como un dispositivo amplificador del Delito, vemos pues que este dispositivo se conoce también como TENTATIVA, CONATO o ATENTADO, siendo estos actos externos que por

  • Etíca, Justicia Y Derecho Penal

    patyto42ETICA, JUSTICIA Y DERECHO PENAL Introducción Uno de los objetivos del derecho, es el discernimiento entre lo justo y lo injusto. Ello es así, pues una de las cosas que al derecho le interesa, son los criterios conforme a los cuales es posible realizar ese discernimiento, y en este sentido

  • PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL

    gerferamUNIDAD I TEMA I PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL CONCEPTO Es la parte del Derecho Penal que tiene por objeto el estudio de las singulares especies delictivas, de los delitos en particular, o, en otros términos, de los diversos tipos legales consagrados en la Ley penal (Grisanti Aveledo). NOCIONES GENERALES.

  • Derecho Penal Conjunto de normas

    yenifer2193Resumen Parcial De Derecho Penal 2B Derecho Penal Conjunto de normas legales que se ocupan o se encarga de la pena, delito y el delincuente. Es una rama de derecho público, como rama del derecho público es administrada por el estado y sus órganos competentes, el derecho penal está contenido

  • Derecho Penal Modificación 2012

    naute35Principales novedades de la reforma del Código Penal 2012 (todavía no aprobada) • Prisión permanente revisable. Se aplicará a los homicidios terroristas, pero también a los cometidos contra el rey o el príncipe heredero y contra jefes de Estado extranjeros. Además, podrán ser castigados con esta pena, que supone cárcel

  • Autoevaluación De Derecho Penal

    Autoevaluación De Derecho Penal

    alcatrazAUTOEVALUACION DE DERECHO PENAL TEMA I 1. Diga el concepto del Derecho Procesal Penal que menciona Guillermo Colín Sánchez en su libro. El maestro Colín Sánchez, en su obra de consulta Derecho Mexicano de procedimientos penales, define así el procedimiento: * El procedimiento es el conjunto de actos y formas

  • Derecho Penal, Teoría De La Ley

    jesscodeHistoria del Derecho Penal. Es una de las primeras manifestaciones jurídicas que aparece, ya que los grupos de personas primitivas tenían que tener normas sobre los hechos más graves que acontecían. Pero a pesar de ser uno de los primeros, su evolución fue distinta. En el derecho romano, por ejemplo,

  • Crisis Del Derecho Penal Burgués

    PolitikonCRISIS DEL DERECHO PENAL BURGUÉS (Un enfoque crítico del Estado de Derecho) “Se busca un Juez que ocupe el medio, entre las partes; y a veces se da a los jueces el nombre de mediadores, como si estuviéramos seguros de haber encontrado la justicia, una vez que hemos hallado el

  • Derecho Penal, Mercantil, Laboral

    VisuDerecho Penal Derecho Penal: Es una rama del Derecho que se encarga de la impartición de justicia cuyo objeto principal es el cumplimiento de la ley. Hecho Punible: Circunstancia o acción que está sujeta a una sanción. Elementos para la configuración de un delito: 1. La conducta 2. Tipicidad 3.

  • Normas Rectoras Del Derecho Penal

    sabaterNORMAS RECTORAS DEL DERECHO PENAL Las normas rectoras son la esencia e informan todas las normas del código penal, gobiernan, rigen, dirigen todas las normas. Las normas rectoras son normas reguladoras y son de superior jerarquía. Toda interpretación que se haga debe estar en armonía y en consonancia con las

  • Practica Forense De Derecho Penal

    dulcexhaylARTICULO 3.- Para los efectos de esta Ley se entiende: I. Por enajenación de bienes, prestación de servicios independientes y otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, las actividades consideradas como tales en la Ley del Impuesto al Valor Agregado. NO SE CONSIDERAN DENTRO DE LAS ACTIVIDADES EL PAGO

  • Escuela Clasica Del Derecho Penal

    gi531-como concibe en la escuela clásica el delincuente. la figura del delincuente es calificada como homo penalis, como un ser dotado de libertad y razón. Esta escuela preconiza la libertad racional del hombre, también denominada libre albedrío, lo que significa que el hombre es un ser libre que puede elegir,

  • Derecho Penal Esclavista Y Feudal

    morenita5En Venezuela, la reforma agraria es un objetivo común para las bases y el gobierno Cristina García BRITO 08 / 2004 Venezuela cuenta con una población de 24 millones de habitantes de los cuales el 30 % pertenece al sector rural. Durante la IV República (1820-1999) la aplicación de políticas

  • Derecho Penal Supuestos Practicos

    HugioghDERECHO PENAL: Modalidad especial de evaluación. Resolución de tres supuestos prácticos PRIMER supuesto práctico “Manuela Martínez, vecina del inmueble situado en la Calle Correría número 26, es encargada por su vecina de rellano de regarle las plantas y subirle las persianas mientras ella se somete a una operación quirúrgica. Para

  • Practica Forense De Derecho Penal

    transitoDERECHO ECONOMICO I.- EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMÍA NACIONAL. I.1.- LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL ESTADO. La política económica —también economía aplicada o normativa— es la estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones,

  • FUENTES REALES DEL DERECHO PENAL.

    RosarodrigoLAS FUENTES EN EL ORDENAMIENTO MEXICANO Son tres tipos de fuentes del derecho: formales, reales e históricas. a) Formales.- Son todos aquellos procesos o actos a través de los cuales se identifica a las normas jurídicas dotándolas de juridicidad (validez). b) Reales o materiales.- Son todos aquellos contenidos normativos que

  • Notas de Derecho Penal Dominicano

    soribelntroducción Así como existen circunstancias agravantes legales y judiciales, hay en nuestro Derecho Penal circunstancias que en vez de agravar, atenúan la pena o impiden su aplicación, como también aquellos casos que no pueden ser excusados. En su libro “Notas de Derecho Penal Dominicano” el Lic. Leoncio Ramos, define las

  • El Derecho Penal Leyes Especiales

    El Derecho Penal Leyes Especiales

    HelencardonaINTRODUCCION El Derecho Penal puede definirse como una parte del derecho compuesta por un conjunto de normas y principios establecidos por el Estado para determinar los delitos, las penas y/o las medidas de seguridad que han de aplicarse a quienes los cometen. A lo largo de la historia se puede

  • Caracteristicas Del Derecho Penal

    Nerfe09EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL. PRINCIPALES ANTECEDENTES. El más importante antecedente en materia de legislación penal en culturas lejanas (Zaffaroni refiere en ésta denominación a culturas distantes en el tiempo), lo encontramos en Babilonia, mas precisamente en el Código de Hammurabi (siglo XXIII ac). Este código contiene disposiciones referidas al

  • DERECHO PENAL III. DE LOS RECURSOS

    DERECHO PENAL III. DE LOS RECURSOS

    mMatuteINDICE Portada………………………………………………. 1 Índice………………………………………………… 2 Introducción ………………………………………… 3 De los Recursos ……………………………………… 4 Concepto de Recurso ………………………………… 4 Efecto Extensivo, Suspensivo ……………………….. 5 Procedencia, Procedimiento ………………………… 6 La Revocación ………………………………………. 6 Concepto …………………………………………….. 6 Procedencia ………………………………………….. 6 La Apelación ………………………………………… 7 Concepto de Apelación ……………………………… 7 Formas de Interponer el

  • DERECHO PENAL - Generalidades - TP

    george_573DERECHO PENAL - GENERALIDADES 1. Analice el concepto de derecho objetivo, sus elementos, confeccione y analice las jerarquías existentes en el ordenamiento jurídico. El Derecho Objetivo es el conjunto de principios y regla que rigen las relaciones de convivencia de una sociedad, cuyas normas pueden ser impuestas. Esto es entendido

  • DERECHO PENAL OBJETIVO Y SUBJETIVO

    lupita441DERECHO PENAL SUBJETIVO Se refiere a la facultad de aplicar una sanción a aquéllos que actualizan las hipótesis que prevé el ius poenale. Se define con el ius poniendi es decir el derecho a castigar y consiste en la facultad del estado de combinar a la realización del delito con

  • Escuela clásica del derecho penal

    joanmanuelEscuela clásica del derecho penal Qué hemos de entender por Escuelas del Pensamiento Penal? Son sistemas de pensamiento donde sus participantes están conectados en similares conceptos que les permiten integrar un conocimiento y elaborar teorías penales dirigidas a solucionar los problemas que el derecho presenta. Qué se conoce como Escuela

  • EL DERECHO PENAL COMO MEDIO SOCIAL

    ERICKDTPor qué se dice que el Derecho Penal es un medio de control social? Despues de ller algunos conceptos y analizar un poco llegue a comprender que la Concepción sociológico del derecho viene a complementar la concepción positivista del derecho penal esta es que se da como presupuesto que el

  • Elementos Del Delito Derecho Penal

    susanazlMATERIAL PARA EL TALLER 6to semestre prof: yeslie olivo “EL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL FORMAL” Cuando nos referimos al Derecho Penal con definida función de control social formal, se debe entender que estamos mencionando al área penal integrada, que naturalmente comprende al derecho sustantivo, adjetivo y administrativo,

  • Historia General Del Derecho Penal

    pao2289EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL BABILONIA La mayoría de los códigos orientales que tenían vigencia en las antiguas civilizaciones, involucraban un sentido religioso, a diferencia del Código, de Hammurabi, el cual adopto fielmente la Ley del Talión & dio reconocimiento a los delitos doloso y culposos. Su importancia ---según Villalobos---,

  • Practica Forense Del Derecho Penal

    pelon1985LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA TRABAJO: MINISTERIO PÚBLICO ALUMNO: 3 GENERACIÓN FECHA: SABADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2011. INTRODUCCION El Ministerio Público desde la independencia hasta la fecha es el que se encarga de averiguar los delitos mediante las pruebas, razón por la que se considera con derecho para

  • La Injuria Venezuela Derecho Penal

    ellonga2EL DELITO DE LA INJURIA La injuria (del latín iniuria, "ofensa" o "agravio inferido a una persona") es considerada, en Derecho penal, un delito contra el honor o la buena fama, contemplado en algunas legislaciones, y regulado de forma diversa. En algunos países, como por ejemplo en la legislación Boliviana,

  • Titulo Preliminar Del Derecho Penal

    Titulo Preliminar Del Derecho Penal

    kariAQEl derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. Es considerado como un instrumento de control social con fundamentación racional. Es la garantía para la viabilidad posible en un ordenamiento social democrático de derecho . La función del

  • Miserias Del Derecho Penal Procesal

    t3r3Juicio de amparo‬‬ Saltar a: navegación, búsqueda El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano que tiene por objeto específico hacer reales, eficaces y prácticas las derechos humanos establecidas en la Constitución, buscando proteger de los actos de todas las autoridades sin distinción de rango,

  • HISTORIA DEL DERECHO PENAL MEXICANO

    milyebraHISTORIA DEL DERECHO PENAL Etapa de la venganza privada: En esta etapa la sanción penal estaba muy ligada a la religión, a las costumbre y a la moral el hombre reaccionaba a la ofensa con la defensa puramente física. Etapa de Venganza Divina: A pesar de la existencia de las

  • El derecho penal en el orden social

    rrikisDERECHO PENAL El derecho penal en el orden social. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. Procura alcanzar sus fines declarando con ciertos comportamientos como indeseables y amenazando su realización con sanciones de un rigor considerable.

  • Historia Del Derecho Penal Mexicano

    joaquinjoseHISTORIA DEL DERECHO PENAL MEXICANO.- El segundo congreso latinoamericano de criminología acordó: estimular las investigaciones sobre la historia del derecho penal indiano. Con relación a México y comprendiendo solo hasta el primer periodo del presidente Gómez Farías (1835), pero con exclusión de todo dato relativo al Derecho Penal precortesiano, don

  • ETAPA CIENTÍFICA DEL DERECHO PENAL

    rogelio3107VENGANZA PRIVADA.- En esta etapa fue el impulso de la defensa o la venganza ratio essendi (razón de ser) de todas las actividades provocadas por un ataque injusto. Durante esta época, la función punitiva la ejercían los particulares, pues cada particular, cada familia y cada grupo se protege y se

  • FUENTES DEL DERECHO PENAL CONTENIDO

    aggsmaf78CAPITULO 1 LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL 1.1 CONCEPTO DE FUENTE La palabra fuente, proviene del latín “fons, ti”, fuente, lugar donde se origina un río, para algunos autores como Paoli, es fuente de una cosa es aquello que la produce, que le da vida, que la hace existir. 1.2

  • Derecho penal de la sociedad feudal

    yemilia2704DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD FEUDAL Es innegable que el modo de producción feudal aseguró el incremento de las fuerzas productivas de la sociedad y constituyó un paso más en la Historia Humana. Tal incremento repercutió ostensiblemente en todas las ramas de la economía, tanto rural como urbana, debido al

  • Preguntas Y Respuesta Derecho Penal

    ita13PREGUNTAS Y REPUESTAS: (1*)=> Conforme a lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, indicar: ¿Cómo se distribuye y como se divide el Poder Público en Venezuela...? Repuesta: El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral; y este mismo se distribuye entre

  • Teorias Del Delito De Derecho Penal

    yajabekaI. Fundamentos de las Teorías Causalista y Finalista Debido a la necesidad de comprender el delito como un todo coherente, surgió toda una sistematización en lo que se refiere a la teoría del delito, fuente de incesantes discusiones que llevaron al nacimiento de la dogmática jurídico penal, la cual se

  • Historia Del Derecho Penal Mexicano

    elvishcoDerecho precortesiano El pueblo maya El pueblo tarasco El derecho penal Azteca Como no existía unidad política entre los diversos núcleos aborígenes, por que no había una sola nación, sino varias, resulta únicamente aludir a los tres pueblos principales encontrados por los europeos poco después del descubrimiento de América :el

  • UN POCO DE COCEPTO DE DERECHO PENAL

    ricardikDERECHO PROCESAL PENAL 1.- Jurisdicción.- según la ley de organización judicial en su artículo 25º. La jurisdicción es la potestad que tiene el Estado de administrar justicia por medio de los órganos del poder judicial, de acuerdo con la constitución política del Estado y las leyes. La jurisdicción penal es

  • Derecho penal de la sociedad feudal

    isa6424DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD FEUDAL Es innegable que el modo de producción feudal aseguró el incremento de las fuerzas productivas de la sociedad y constituyó un paso más en la Historia Humana. Tal incremento repercutió ostensiblemente en todas las ramas de la economía, tanto rural como urbana, debido al

  • Cuestionario De Derecho Penal Delito

    160979CUESTIONARIO DE DERECHO PENAL 1. Defina el delito R. Conducta típica, antijurídica, imputable, culpable, punible y con condiciones jurídicas objetivas de punibilidad. 2. ¿En qué casos puede una persona jurídico colectiva cometer un delito? R. En ninguno, dado que un ente ficticio no puede ser sujeto activo de un delito.

  • Derechos Penales Esclavista Y Feudal

    veronicaherreraDerecho Penal De La Sociedad Feudal Etimología La palabra "familia " viene del latín. Es una palabra derivada de "famulus" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes de la casa del amo. La

  • Teoria Del Derecho Penal Del Enemigo

    katyxitaTEORIA DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO “Legitimación del Derecho Penal: Teoría de la Pena y Derecho Penal del Enemigo” GUNTHER JAKOBS: Para hablar sobre la Teoría del Derecho Penal del Enemigo, empezaremos con 2 conceptos fundamentales de todo Ordenamiento Jurídico: 1. Coacción Jurídica. 2. Presupuestos Específicos de la Realidad de

  • DERECHO PENAL, CONOCIMIENTOS BASICOS

    DanieLeonDERECHO PENAL, CONOCIMIENTOS BASICOS Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el delito , el delincuente, las penas y medidas de seguridad . El derecho penal se ubica en el derecho público y cuenta con su ley sustantiva que es el código penal que se divide en código penal

  • Evolucion Historia Del Derecho Penal

    OzDeaEvolución histórica del Derecho Penal Cada sociedad, históricamente, ha creado sus propias normas penales, con rasgos y elementos característicos según el bien jurídico que en cada caso se quiera proteger. El derecho penal ha venido evolucionando desde su inicio, no se implementaba como lo conocemos hoy en día, sino que

  • Legitima Defensa En El Derecho Penal

    omarely4991LEGÍTIMA DEFENSA En el código penal del estado de Yucatán Entre las circunstancias en las que se excluye el delito en el código penal del estado de Yucatán se encuentra la defensa legítima, tema que abordaremos a lo largo de este trabajo. El artículo 21 fracción IV del mencionado código