ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal

Buscar

Documentos 401 - 450 de 3.857 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Penal I

    alejandraConstitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Derecho Penal Tomando en cuenta el principio de la supremacía constitucional, fundamentado por Kelsen; es la Constitución la norma suprema del ordenamiento jurídico de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que las demás leyes emanan de ella .En este sentido

  • DERECHO PENAL I

    Jezsy1.- Derecho Penal 1.1 Definición de Derecho Penal.- Es un Conjunto de normas jurídicas, que definen los delitos y señalan las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social. Terminología Adecuada.- la terminología adecuada para referirnos a esta rama de derecho público es “derecho penal”

  • El Derecho Penal

    jezzikpaolaI. DERECHO PENAL INTRODUCCION En este curso y como primer tema abordaremos el concepto de derecho pena, las necesidades que tiene, como se formo, sus finalidades; al igual de como se clasifica, las ramas de las que se auxilia y las ramas del derecho penal con las que esta íntimamente

  • Derecho Penal Df

    rosamaria75DERECHO PENAL DEL DF DERECHO PENAL ADJETIVO.- Es el que pone en movimiento el derecho penal sustantivo, mediante la observancia de formalidades que se encuentran dispuestas en un cuerpo legal. (Código de Procedimientos Penales). PROCEDIMIENTO.- Es el referente a la forma de actuar para solucionar conflictos, y en este sentido

  • El Derecho Penal

    cesar123456INDICE Introducción I.- LA ÉPOCA PREHISPÁNICA………………………………………………………..4 1.1.- DERECHO PRECORTESIANO………………………………………………….4 1.2.- EL DERECHO PENAL MAYA……………………………………………………5 1.3.- DERECHO PENAL AZTECA…………………………………………………….6 1.4.- EL DERECHO PENAL VIRREINAL……………………………………………..7 . CONLUSIONES………………………………………………………………………….8 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………..9 INTRODUCCION El tema a tratar es sobre la historia penal en México, puesto que tiene una importancia primordial para nuestros estudios aparte de que

  • Derecho Penal II

    karenperez06LA INSTRUCCIÓN 1. Que es la instrucción Es el procedimiento que inicia luego de dictado el auto de formal prisión o de sujeción a proceso y concluye con el auto que declara cerrada la instrucción, esto es, antes de que el ministerio público concrete la acusación en su escrito de

  • Derecho Penal II

    janethbuUniversidad Técnica Particular de Loja Modalidad Abierta y a Distancia. Escuela de Jurisprudencia Nombre: Janeth de Lourdes Borja Cordero Asignatura: Derecho Penal II Nivel: sexto semestre PRUEBA DE ENSAYO 1. Realice un cuadro sinóptico de los delitos contra la seguridad pública.   2. Realice un ensayo sobre los delitos contra

  • El derecho penal

    armandoalejandroEL DERECHO PENAL OBJETIVO El derecho penal objetivo sera la manifestacin concreta del derecho penal subjetivo, del derecho de sancionar del Estado, contenido en las leyes penales. El derecho penal objetivo expresa el uso concreto del poder sancionador que hace el Estado dentro del marco que le fija la Constitucin

  • EL DERECHO PENAL

    DERECHO PENAL - Es la rama del Derecho Publico Interno relativo a los Delitos, Las Penas y las Medidas de Seguridad; que tienen como objetivo inmediato la Creación y la Conservación del Orden Social. Se establece que el Derecho Penal es una rama del Derecho Público, en virtud de que

  • El derecho penal

    AnaMRamosa, teniendo la pena un papel de prevención general. Se orienta en consecuencia a los que no han delinquido. La seguridad jurídica, por su parte, tiene un aspecto objetivo (tutela de bienes jurídicos) y uno subjetivo (sentimiento de seguridad jurídica). Tanto cuando se lesiona el aspecto objetivo (afectación del bien

  • El Derecho Penal

    deyaquico1República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Y Deporte Iglesia San francisco De Sales CCL. Don Bosco Parroquia La Dolorita Profesora: Alumnos: Yanellys Castañeda Juan De Dios Oviedo Subero Taina Rojas Índice Introducción 3 La Pobreza 4 Los tres significados básicos del concepto de pobreza 4

  • Derecho Penal II

    enzag20TRABAJO DERECHO PENAL A continuación se procederá a realiza un trabajo basado en el análisis de la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera de la cual se mencionarán gran parte de su articulado considerando que, no es una norma extensa y facilita su estudio teniendo como pautas la

  • El Derecho Penal

    luismvillegasEscuela clásica o liberal El primer representante de esta "escuela" es Francisco Carmignani. Su obra "Elementos de Derecho Criminal" propone un sistema de Derecho penal derivado de la razón, siendo uno de los primeros en trazar un sistema científico del Derecho penal en lengua no germana. Siguiendo a Carmignani, pero

  • El Derecho Penal

    josegoliatel derecho penal (forma parte del derecho positivo vigente, que es el conjunto de reglas o normas jurídicas que regulan la vida de un pueblo en un momento determinado) se caracteriza por ser un conjunto de normas y de reglas para la aplicación de las consecuencias jurídicas que amenazan la

  • DERECHO PENAL II

    ORLUTYCONCEPTO GENERAL: "Privación de vida de un ser humano por la acción de otro" "Acción de causar la muerte a una persona". CONCEPTO DOCTRINAL: Homicidio es la muerte de un hombre cometida por otro hombre. PRESUPUESTO DEL TIPO: 1.- La vida del ser humano. La protección penal inicia a partir

  • DERECHO PENAL II

    olgayanetDerecho Penal II DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD NACIONAL. TRAICION A LA PATRIA: ELEMENTOS  Actos en contra de la independencia  Actos hostiles contra la Nación  Forma parte de grupos armados con la finalidad de atentar contra la integridad de la Nación  Tenga inteligencia con gobierno extranjero 

  • El Derecho Penal

    GinnaAGDerecho Penal Generalidades del Derecho Penal. Funciones del Derecho Penal El Derecho tiene 3 funciones: 1. Ético-Social: Es la conducta de la sociedad (son valores universales y fundamentales) 2. Simbólica: también función retórica, esta procura antes que la específica instrumental meta de proteger los bienes jurídicos, fomentar la producción en

  • Derecho Penal (2)

    jos1.1. Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. Como medio de control social, el Derecho penal cumple su función mediante la evitación de los daños o riesgos más graves para bienes fundamentales para la convivencia. El Derecho penal obtiene, pues, su legitimación,

  • Guia Derecho Penal

    yoko_zoeDerecho penal objetivo: conjunto de normas jurídicas que asocia al delito como presupuesto, la pena como consecuencia jurídica. Derecho penal subjetivo: identifica con la facultad del estado para crear los delitos, las penas, y medidas de seguridad aplicables a quienes los cometan. Derecho penal adjetivo procesal: es por el contrario

  • Derecho Penal 2012

    dexter9primero dos ollas en una haces el caldo para la esencia y en el otro los fideos despues al servirlo, lo juntas. Eso se hace así para que el fideo no chupe la esencia del caldo a la hora de concinarse, cosa que obtienes "mas" caldo. con respecto al huevo,

  • Guia Derecho Penal

    maureen20vi7º GUIA DE ESTUDIOS DE DERECHO PENAL CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES (ART. 12) Estas circunstancias se encuentran taxativamente enumeradas en el art. 12 del CP., Fundamento: ha sido contemplado por el legislador en atención precisamente a la peligrosidad demostrada por el hechor en grado tal que el ordenamiento jurídico, atendida la naturaleza

  • Derecho Penal Maya

    rouse1542DERECHO PENAL MAYA Los mayas se caracterizaban por su severidad. Los caciques tenían la función de juzgar y aplicaban como penas principales, la muerte y la esclavitud. La primera era reservada para los adúlteros, homicidas, incendiarios, raptores y corruptores de doncellas; la segunda para los ladrones. Si el autor del

  • Derecho Penal Maya

    itxel1993DERECHO PENAL MAYA Administración e Impartición de Justicia del Derecho Maya En cada ciudad gobernaba un Halach-Vinic (verdadero hombre), también llamado Ahau. El Halach-Vinic era auxiliado en sus funciones por un consejo de ancianos, el Ah-Cuch-Cab, o cargadores del pueblo, así llamado porque con su sabiduría, este consejo sostenía moralmente

  • Derecho Penal Maya

    ALTERADODerecho penal maya Era muy severo Es unistancial En una sola audiencia se llevaba el proceso Sentencia absolutorita o condenatoria Se llevaba el proceso en la plaza pública Había responsabilidad familiar en caso de daños a propiedad ajena Distinguían el delito doloso con el delito culposo Castigaban el adulterio Castigaban

  • Libro Derecho Penal

    MiriamMendezINTRODUCCION El Estado se atribuye el derecho y el deber de prevenir y reprimir las conductas delictivas para mantener la paz social y la seguridad publica a través del “iuspuniendi”. Por lo tanto, el Estado debe articular, desde el punto de vista sustantivo, la creación de normas que definan los

  • Derecho Penal L UNA

    polosuLección 1 –Derecho Penal  Derecho Penal. Concepto. El derecho penal es la rama del derecho que regula el poder que tiene el Estado de castigar y aplicar medidas de seguridad (IUS PUNIENDI) a los autores de hechos punibles, Actualmente no aplica un castigo como pena sin o aplica una

  • Derecho Penal Chino

    fabian83Derecho Penal chino Se clasifica en dos grandes períodos: Primer período Durante el primero existió la Ley de las Cinco Penas, que eran: Para el homicidio: muerte por decapitación, horca, descuartizamiento o entierro en vida. Para el hurto y las heridas: amputación de uno o de ambos pies. Para el

  • EL DERECHO PENAL HOY

    dayisjaramilloCasal, Matías Eugenio y otro s/ robo simple en grado de tentativa —causa N° 1681—. Procuración General de la Nación S u p r e m a C o r t e: El 7 de noviembre de 2003 el Tribunal Oral en lo Criminal N° 5 de esta ciudad condenó

  • ENSAYO DERECHO PENAL

    VICMALOFFENSAYO DERECHO PENAL El ser humano desde su inicio fue creado con el instinto de dominio y de defensa; éstos, en la Época Primitiva, no eran logrados de otra forma, más que por medio de la violencia, en la que se accionaba el cuerpo para causar daños a otros individuos

  • Derecho Penal Feudal

    carmenlopez2511REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA BOLIVARIANA “FERMIN TORO” MISIÓN SUCRE PARTICIPANTE: LUCINDO CORDERO 6TO. SEMESTRE “ESTUDIOS JURÍDICOS” PROF. YURIMA CORTEZ OCTUBRE, 2012 DERECHO PENAL Es el conjunto de normas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por

  • Origen Derecho Penal

    angiecha2011ORIGEN DEL DERECHO PENAL El hombre, a través de sus diferentes etapas en la vida, ha tenido variadas formas de comportamiento que han evolucionado en el tiempo y junto con ellas, la conducta que desarrollaba para causar un daño ajeno, ha tenido que ser necesariamente regulado por un orden que

  • Modulo Derecho Penal

    rdiego12EL HOMICIDIO SIMPLE El artículo 116 del Código Penal, establece que “..quien diere muerte a una persona sin concurrir las circunstancias que se mencionan en los siguientes artículos del presente Capítulo, comete el delito de homicidio simple”, en incurrirá en la pena de quince a veinte años de reclusión”. Etimología:

  • Formas Derecho Penal

    Formas Derecho Penal

    Nehomar_CDERECHO PENAL I TEMA 1: EL DERECHO PENAL. El hombre, al estar en sociedad, surgen conflictos que manifiestan la necesidad de que existan unas normas para que esa sociedad no se autodestruya. Se necesita salvaguardar unos valores que llamamos bienes jurídicos. Se generan conflictos donde el derecho ha de dar

  • Derecho Penal Minimo

    glendalupitaA través de la historia los máximos exponentes del derecho penal como, Cesar Beccaria,Francesco Carrara, Zaffarroni, Ferrajoli y otros, han buscado el por qué de la razón que justifica la existencia del derecho de castigar, que tiene el Estado, lo cual ha traducido las siguientes preguntas como: ¿En virtud de

  • Derecho Penal Azteca

    arturopechDerecho Penal Azteca El Derecho Penal prehispánico fue rudimentario, símbolo de una civilización que no había alcanzado la perfección en las leyes. La restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales. El destierro o la muerte era la suerte que esperaba al malhechor que ponía en

  • Ensayo Derecho Penal

    VannePicoDerecho Administartivo en el Ecuador Derecho administrativo y el Estado Se llega al concepto de derecho administrativo a través del concepto de Estado. El advenimiento del Estado de Derecho fue el resultado de la convergencia de ciertas circunstancias, entre las que se destacan las revoluciones inglesa (1688) y francesa (1789),

  • Derecho Penal Geneal

    kinelCONCEPTO DE DERECHO PENAL GENERAL Teniendo en cuenta un punto de vista histórico a la hora de hablar de Derecho penal es preciso discernir acerca del delito ya que este es el punto de partida para hablar del Derecho Penal General; ya que en todas las sociedades desde siempre han

  • Ciencia Derecho Penal

    alfiee99DERECHO ROMANO DERECHO PENAL Derecho penal es el CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA POTESTAD PUNITIVA DEL ESTADO, ASOCIANDO A HECHOS, ESTRICTAMENTE DETERMINADOS POR LA LEY, COMO PRESUPUESTO, UNA PENA, MEDIDA DE SEGURIDAD O CORRECCIÓN COMO CONSECUENCIA, CON EL OBJETIVO DE ASEGURAR LOS VALORES ELEMENTALES SOBRE LOS CUALES DESCANSA

  • PRUEBAS DERECHO PENAL

    americabereHablaré para comenzar de de lo que es la presunción de inocencia antes de adentrarnos a las pruebas en el sistema Acusatorio y adversarial: Presunción de inocencia La presunción de inocencia es un principio de debido proceso que implica que toda persona imputada de la comisión de un delito se

  • Caso De DErecho Penal

    mjusticiaCASO DE DERECHO PENAL “En el acto de cargos la Fiscalía del Ministerio Púbvlico pide la aplicación del artículo 416 del Código Penal, por la herida y pérdida del ojo y el artículo 278 por el porte ilícito de armas. La defensa impugna tales cargos y después de alegar en

  • Ciencia Derecho Penal

    alfiee99ALFONSO PINEDA ORTEGA DERECHO ROMANO DERECHO PENAL Derecho penal es el CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA POTESTAD PUNITIVA DEL ESTADO, ASOCIANDO A HECHOS, ESTRICTAMENTE DETERMINADOS POR LA LEY, COMO PRESUPUESTO, UNA PENA, MEDIDA DE SEGURIDAD O CORRECCIÓN COMO CONSECUENCIA, CON EL OBJETIVO DE ASEGURAR LOS VALORES ELEMENTALES SOBRE

  • Derecho Penal Militar

    Derecho Penal Militar

    jhennyfferjINDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………. 2 1. ANTECEDENTES……………………………………………………………………………………………….........… 3 DELITOS DE FUNCION…………………………………………………………………………………………… … 5 1.1. DELITO ESENCIALMENTE MILITAR……………………………………………………………………… … 6 1.2. DELITO MILITARIZADO ……………………………………………………………………………………….. 6 2. LOS BIENES JURÍDICOS PROPIOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES…………………….....10 3. LOS DELITOS DECLARADOS INCONSTITUCIONALES……………………………………......................... . 12 4. LOS DELITOS EN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO………………….

  • DERECHO PENAL MILITAR

    elinaparejoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO TÉCNICO “LUISA CACERES DE ARISMENDI” CURSO: ASISTENTE PENAL MODULO: DERECHO MILITAR DERECHO MILITAR Participantes: Elina Parejo Profesor: José Camaripano Caracas, Noviembre de 2010 DERECHO PENAL MILITAR El Diccionario Enciclopédico Wikipedia 2010, define el Derecho Militar, como “…conjunto de disposiciones que regulan la organización, funciones y

  • Derecho Penal Burgues

    deckerDERECHO PENAL FEUDAL Derecho penal es el conjunto de normas que regulan la potestad punitiva del estado, asociandoa hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena o medida deseguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementalessobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica

  • DERECHO PENAL GENERAL

    NanyguerreroDERECHO PENAL GENERAL GENERALIDADES DEL DERECHO PENAL. ESTRUCTURA DEL CÓDIGO PENAL. Nuestro Código Penal está estructurado en dos partes: 1- La primera se refiere al derecho penal general y abarca del artículo 1 al 110. Esta parte a su vez se subdivide en dos, del artículo 1 al 49 se

  • Derecho Penal General

    oscuarTRABAJO FINAL DERECHO PENAL GENERAL ÍNDICE Introducción…………………………………………………………...pág. 4 Imputabilidad…………………………………………………………. pág. 5 Responsabilidad………………………………………………………pág. 6 Culpabilidad……………………………………………………………pág. 6 Inter criminis…………………………………………………………....pág. 7 Delito imposible………………………………………………………..pág. 7 Tentativa………………………………………………………………..págs. 7 y 8 Estado de necesidad………………………………………………….pág. 8 Interpretaciones propias………………………………………………pág. 9 Conclusión……………………………………………………………..pág. 10 Bibliografía……………………………………………………………..pág. 11 INTRODUCCIÓN Cuando se busca con empeño, respecto a las definiciones asignadas en el siguiente

  • Derecho Penal General

    nuneselviraArteaga Sánchez (2009) “Conjunto de preceptos cuya transgresión ha querido el Estado sancionar específicamente con la medida que denominamos pena” Grisanti Aveledo (2008) “Es la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente de las cuales es la pena” Jiménez

  • Derecho Penal Militar

    skabetINTRODUCCION El presente tema materia de estudio, constituye un tema de vital importancia, toda vez que en la actualidad muchos nos preguntamos respecto a como se ha llegado a desarrollar un sistema jurídico, si tomamos en cuenta la forma de organización, el modo de como se ejerce la potestad de

  • Derecho Penal General

    rosauragc92En este trabajo trataremos de los temas que se relacionan al Derecho Penal, su relación con las demás ciencias, así mismo sobre las fuentes que emana el derecho penal y cuáles de estas son las principales para su formación. De la misma forma tratares ampliamente sobre la evolución histórica que

  • Leyes Y Derecho Penal

    ulisespDERECHO PENAL INTRODUCCIÒN Por tratarse de la definición, un sector del Derecho en la que sólo se destaca un papel particular que lo diferencia de otros sectores, de entre las diversas concepciones pueden distinguirse, en primer lugar, las que optan por el criterio de las teorías morales del Derecho, por