ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho romano

Buscar

Documentos 351 - 400 de 3.019 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Romano

    gioparker1. Justicia. Define equidad. En el Digesto hay un jurista que se llama Calso que define el ius est ars bonit et ae quit. 2. Derecho. Es el arte de lo bueno y de lo justo. Deriva de directum de reerum. La diosa justicia cuando el fiel de la balanza

  • Derecho Romano

    valeriee12constitucion 7 leyes  Estas medidas de corte centralista ocasionaron la declaración de independencia de Texas, la de Tamaulipas y la de Yucatán. A pesar de la tendencia conservadora, las leyes contempla Con base en las Siete leyes, se estableció un cuarto poder: el Supremo Poder Conservador, el cual fue

  • Derecho Romano

    lroverDerecho Romano 1. ¿Por qué razón se caracterizaba el imperio? Por la presencia de un gran poder unipersonal del emperador en el centro de la constitución del estado. 2. ¿Cómo se presentan los primeros emperadores? Los primeros emperadores se presentaban, constitucionalmente visto, no como un completamente nuevo, sino como una

  • Derecho Romano

    marianahernandezDERECHO ROMANO UNIDAD III “PERSONAS” Persona: designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Personare: producir sonido. Persona “termino jurídico”: designaba al sujeto del derecho. En roma se les consideraban a las personas como cosas (res).A los esclavos se les consideraban como un objeto de propiedad, el derecho

  • Derecho Romano

    linaLa expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y

  • Derecho Romano

    sandrayurbano1. Distinga los siguientes conceptos: • Ius/fas. La palabra Ius significa derecho en el sentido del derecho objetivo, por ejemplo, Ius commercium, derecho a comerciar. En la época arcaica aparece la dualidad entre Ius y Fas aunque los dos conceptos estaban unidos. Ius era lo justo mientras que Fas era

  • Derecho Romano

    eleneromeroImportancia del Estudio de las Ciencias Jurídicas del Derecho y las Disciplinas Jurídicas Disciplinas Jurídicas y su Importancia 1. Ciencia Jurídica del Derecho “Es aquella disciplina que tiene por objeto el examen de un ordenamiento jurídico positivo, a fin de comprender, interpretar, construir y componer en unidad sistemática, el conjunto

  • Derecho Romano

    eleneromeroImportancia del Estudio de las Ciencias Jurídicas del Derecho y las Disciplinas Jurídicas Disciplinas Jurídicas y su Importancia 1. Ciencia Jurídica del Derecho “Es aquella disciplina que tiene por objeto el examen de un ordenamiento jurídico positivo, a fin de comprender, interpretar, construir y componer en unidad sistemática, el conjunto

  • Derecho Romano

    sergsanzPrologo El siguiente trabajo tiene como objetivo introducirnos a las acciones y sus aplicaciones dentro de las distintas épocas del pueblo romano, para un mejor estudio y comprensión, se ha tratado de dar una énfasis a las diferentes acciones que podía tomar cualquier ciudadano particular de roma; tanto en las

  • Derecho Romano

    gabyomIntroducción Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. Éstas, son las denominadas

  • Derecho Romano

    yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que

  • Derecho Romano

    renovatio24Derecho romano Saltar a: navegación, búsqueda La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de

  • Derecho Romano

    yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que

  • Derecho Romano

    cacahuateEL DERECHO ROMANO DE LA EDAD MEDIA EN ORIENTE ¿Cuáles son las obras que destacan en la edad Media?: -Paráfrasis de Teófilo -La égloga -Los basisilicos -Hexabiblos o promptuarium EL DERECHO ROMANO DE LA EDAD MEDIA EN OCCIDENTE En esta época a partir del siglo XII y por obra de

  • Derecho Romano

    marcobolDERECHO ROMANO La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.

  • Derecho Romano

    lera75EL DERECHO: Concepto. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia

  • Derecho Romano

    jackyyyyENSAYO: CLASES SOCIALES EN LA MONARQUIA INTRODUCCION El Derecho Romano como rama de Derecho desempeña un papel de suma importancia, en nuestra sociedad actual, me refiero a que es la base de las normas jurídicas, como una forma de gobierno que implemento una manera de vivir y sobrevivir atreves de

  • Derecho Romano

    giomEl derecho romano ¿Qué es el derecho romano y por que es importante conocerlo? Estas son tal vez las preguntas mas usuales de los estudiantes de 1er semestre o año de derecho o cualquier persona cuando se enteran de que existe una cátedra dedicada a conocer el derecho romano… por

  • Derecho Romano

    makahelo1. En que consiste la Curatela del Demente, del Furioso, Pródigos y menores de 25 años La palabra Tutela, del latín ídem, nos da la idea de cuidado, protección, amparo, y ella en su concreción importa una proyección en tal dirección. Esta institución que surgió en la antigua Roma, como

  • Derecho Romano

    Mariana1.1 DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO (IUS):El término IUS se emplea en dos sentidos distintos:a).- En sentido objetivo, como conjunto de normas que regulan con carácter obligatoriolas relaciones sociales (ejemplo, ius romanum). Si se trata, de normas determinadas , lostextos antiguos utilizan también el término regula. b).- En sentido subjetivo, como

  • DERECHO ROMANO

    MENPACOTema v derecho procesal autoevaluaciòn 1. ¿cuáles fueron las fases históricas del sistema procesal romano? R.- las legis actiones formaron el sistema procesal más antiguo de roma, llamadas así porque, podían provenir de la ley o se acomodaban a los términos de las mismas leyes, siendo inmutables como éstas. históricamente,

  • Derecho Romano

    canerCuestionario 2 derecho romano • Cuál es el concepto de persona en derecho romano, y las divisiones según los jurisconsultos? Persona en el sentido propio designaba la máscara de la cual se servín en escena los actores romanos dando amplitud a su voz. Se utilizaba este término en sentido figurado

  • DERECHO ROMANO

    toxidomikeCONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO: Tuvo su desarrollo histórico en idioma latín. Esto implica que la terminología utilizada esta siempre referida a una lengua que ya no se habla y que sufrió una evolución muy importante mientras se utilizo. 1) IUS - FAS La palabra IUS debe traducirse vulgarmente como

  • Derecho Romano

    yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que

  • Derecho Romano

    PanchalopezAño 420 - consulado. Luciano stolo y lucilo sexto 446 - dos cuestores gestión del tesoro publico 442 - dos censores. Censo y buenas costumbres 466 - pretores. Administración de justicia 446 - ediles curules. Alta policía; ciudad y mercados 253 pontífice. Tiberio curancanio Llegan a formar parte en el

  • Derecho Romano

    supermentePara ferdinando lasalle la constitución es la suma de los factores reales del poder: ejercito, pueblo, reyes, laboral, educativo, negritudes, indígenas. La constitución debe ser el reflejo de nuestro país, debe ser puericultura, la constitución no es una hoja de papel, la ley es derogada en cualquier momento pero la

  • DERECHO ROMANO

    MarylgarcyINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano

    letto1:MARCO HISTORICO 1.1:ANTECEDENTES: Primero que nada hay q hacer una referencia en que los antecedentes se basan en nuestra legislación y que tienen relación con las legislaciones de otros países de mas remota formación,debemos de ver que las leyes romanas han sido,son y serán siempre la fuente y el inicio

  • Derecho Romano

    rodrig7Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.

  • Derecho Romano

    matador5009Derecho Romano: CONTENIDO Significado de la expresión «Derecho romano» Fuentes del derecho desde la fundación de Roma hasta las XII Tablas Fuentes de conocimiento Antecedentes Evolución en el Derecho romano Postclásico Recepción del Derecho romano en Europa Influencia e importancia Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico

  • Derecho Romano

    marianahernandezDERECHO ROMANO UNIDAD III “PERSONAS” Persona: designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Personare: producir sonido. Persona “termino jurídico”: designaba al sujeto del derecho. En roma se les consideraban a las personas como cosas (res).A los esclavos se les consideraban como un objeto de propiedad, el derecho

  • Derecho Romano

    marianahernandezDERECHO ROMANO UNIDAD III “PERSONAS” Persona: designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Personare: producir sonido. Persona “termino jurídico”: designaba al sujeto del derecho. En roma se les consideraban a las personas como cosas (res).A los esclavos se les consideraban como un objeto de propiedad, el derecho

  • Derecho Romano

    parangaricuti¿ IMPORTANCIA, CARACTERISTICAS Y ORIGEN DEL DERECHO ROMANO? Conjunto formado por las disposiciones juridicas y el sistema legal desarrollado en roma desde la primera compilacion de leyes, conocida como la ley de las doce tablas, en el año 450 a.c, hasta la muerte de justiniano I, soberano del imperio bizantino,

  • Derecho Romano

    jyn_nellClasificacion de los delitos - Civiles: los previstos y sancionados en el derecho civil (furtum(hurto), iniuria (causar daño o atentar contra la integridad física o moral de una persona).,dannum iniuria datum (causar daño en los bienes de otra persona)) - Pretorianos: previstos y sancionados por los pretores en sus edictos

  • Derecho Romano

    yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que

  • Derecho Romano

    lauda04Corporaciones es decir personas colectivas compuestas de miembros asociados voluntariamente o por la fuerza de la tradición. Su existencia es independiente de lo que pasa con sus miembros. Ya en el siglo I a.de.J, C Alfeno dijo claramente que el cambio de los miembros de un organismo publico no afecta

  • Derecho Romano

    1000iLA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA “Oye Hijo Mío, la Instrucción de tu Padre Y no Menosprecies la Dirección de tu Madre; Porque Adorno de Gracia Serán A tu Cabeza, Y Collares a tu Cuello” Pr. 1:8-9 Derecho Procesal Civil I Secciones: 1 y 2 Prueba Escrita (Bipersonal) 5% Unidad I. Arts

  • Derecho Romano

    yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que

  • Derecho Romano

    guadalupelopezTEMA III PERSONAS Dentro de la familia romana, se distinguen las personas sui iuris (de propio derecho) de las alieni iuris (derecho ajeno). Las primeras son las que poseen, si son hombres, la plena capacidad jurídica, y son los paterfamilias, personas que gozan además, del status libertatis (son libres) y

  • Derecho romano

    carizofsgtrDerecho romano ¿Qué es el derecho romano y por que es importante conocerlo? Estas son tal vez las preguntas mas usuales de los estudiantes de 1er semestre o año de derecho o cualquier persona cuando se enteran de que existe una cátedra dedicada a conocer el derecho romano… por ello

  • Derecho Romano

    jorgebigboxMANO La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.)

  • Derecho Romano

    AlexpalaIntroducción La expresión Derecho romano designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma. En un primer sentido

  • Derecho Romano

    yoliberdelosangeA) DERECHO PÚBLICO ROMANO Y SISTEMA DE FUENTES La Monarquía EL REX La monarquía estaba gobernada por un Rex con un poder carismático, éste gozaba de una posición preminente. El rey era único y vitalicio y estaba exento de responsabilidades. La monarquía no era hereditaria ni electiva, es decir, que

  • Derecho Romano

    erikmia12INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano

    NoeCossErección Artículo principal: Erección Comparación entre un pene en estado de flacidez y el mismo en estado de erección. Se conoce como erección al estado en el que el pene se vuelve rígido y aumenta de tamaño, debido a que su tejido interno (cuerpos cavernosos) se llena de sangre. Las

  • Derecho Romano

    jeanilutholdCUESTIONARIO EXPOSICION DERECHO ROMANO II 1- HECHO JURIDICO: Son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna Adquisición, Modificación, Trasferencia y extinción de derecho u obligaciones - ADQUISICION: ORIGINARIA: cuando hay una relación jurídica precedente ej. La apropiación de una cosa sin dueño. DERIVADA: cuando el derecho procede de una relación

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    AlexandraINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    jessykrlosCAPÍTULO 1. (ANTECEDENTES HISTÓRICOS) 1.1 PERIODOS DEL DERECHO PROCESAL ROMANO. Se debe saber que la acción procesal tiene sus orígenes mas remotos en Roma, por lo que se dice que el primer antecedente de la historia del derecho romano lo fue la celebre Ley de las XII Tablas en la

  • Derecho Romano

    bryancitochuloJURISPRUDENCIA Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto

  • Derecho Romano

    penerudo13. Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. Diferencias. Derecho Subjetivo: Se puede definir como el conjunto de facultades, beneficios, privilegios, ventajas, inmunidades, libertades, que nos pertenecen y de las cuales disfrutamos de origen y de esencia. Derecho Objetivo: Se puede definir como las normas que rigen el actuar del hombre dentro