Derecho romano
Documentos 401 - 450 de 3.010 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Romano
bryancitochuloJURISPRUDENCIA Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto
-
Derecho Romano
merri_991Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
guadalupehmcDerecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
mariaalejandraEL DERECHO ROMANO por Antonio Scannapieco INTRODUCCION El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en
-
Derecho Romano
cynthilunaDerechos Pre-romanos El derecho romano de la época postclásica correspondió al modelo de un derecho legislado, pes su fuente de creación fue el emperador a través de las diversas formas de constituciones imperiales. El derecho romano se desarrollaba hasta tiempo de Justiniano, también se formaba el imperio y se incorporaba
-
Derecho Romano
guadalupelopezTEMA III PERSONAS Dentro de la familia romana, se distinguen las personas sui iuris (de propio derecho) de las alieni iuris (derecho ajeno). Las primeras son las que poseen, si son hombres, la plena capacidad jurídica, y son los paterfamilias, personas que gozan además, del status libertatis (son libres) y
-
Derecho Romano
EmmanuelUnicornCONTRATO ES UN ACUERDO DE VOLUNTADES PARA CREAR O TRANSMITIR DERECHOS Y OBLIGACIONES SANCIONADAS POR EL LEGISLADOR MEDIANTE UNA ACCION DETERMINADA. -CONVENIU LATU SENSU: ACUERDO DE VOLUNTADES PARA CREAR, TRANSMITIR, MODIFICAR O EXTINGUIR DERECHO -CONVENIO STRICTU SENSU: ACUERDO DE VOLUNTADES QUE MODIFICAN O EXTINGUEN DERECHOS Y OBLIGACIONES. ELEMENTOS DEL CONTRATO
-
DERECHO ROMANO
rimes_oneDERECHO ROMANO UNIDAD 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES. OBJETIVOS: 1) Comprender los conceptos fundamentales de la asignatura. 2) Comprender la importancia del estudio del Derecho Romano. TEMA 1.1. CONCEPTO DE DERECHO ROMANO. BIBLIOGRAFÍA: (FLORIS, 1960) 1.1.1. Analizar el concepto de Derecho Romano. Según el autor Gumesindo Padilla el DERECHO ROMANO.- “Es el
-
DERECHO ROMANO
ALBERTOSEVINCHAEl derecho romano ¿Qué es el derecho romano y por que es importante conocerlo? Estas son tal vez las preguntas mas usuales de los estudiantes de 1er semestre o año de derecho o cualquier persona cuando se enteran de que existe una cátedra dedicada a conocer el derecho romano… por
-
Derecho Romano
galoxavier1987TRABAJO DE ENSAYO DE DERECHO ROMANO 2° BIMESTRE 1. Explique en qué consistía la mancipación y a qué división de las cosas dio origen. Qué cosas eran mancipables y cuáles no. Mancipación no es más la forma de adquirir cosas mediante la compra venta y la mancipación solo estaba designada
-
Derecho Romano
chamotronDERECHO ROMANO La historia de derecho romano deber ser estudiada y atendida de la mano con la historia misma de roma, ya que en conjunto con su historia se podrá comprender de una mejor forma a evolución que fue sufriendo el derecho romano atreves de las diferentes etapas históricas de
-
Derecho Romano
MauroCarrizoOvallazo.doc ============ Prof.: Ana Inés Ovalle D E R E C H O R O M A N O En un principio, el Derecho arcaico era Consuetudinario. (Mores Maiorum) Peregrinos: Extranjeros --> "Qué pasa por la Tierra Pública" Es un Derecho no escrito, conocido por los nobles (Patricios). Se forman
-
Derecho Romano
erikmia12INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días
-
Derecho Romano
framirezlIntroducción al Derecho Romano 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Primer Período 4. Segundo período 5. Tercer período 6. Cuarto período 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del
-
Derecho Romano
sofiacuzcanoTampoco podrá comprenderse en los aportes sociales todos los bienes presentes y futuros de los socios, o de todas las ganancias que lleguen a obtener. Esto sí fue admitido en el derecho Romano, pero el Código prusiano afirmó que una comunidad universal de bienes solo sería admisible por causa de
-
Derecho Romano
cynthilunaLa Ley de las Doce Tablas El nacimiento de la primera ley romana escrita, sería consecuencia de las insistentes demandas plebeyas. En el año 462 a.C., un Tribuno de la plebe propuso el nombramiento de cinco magistrados a efectos de la redacción de un cuerpo legal. En el 451 a.C.
-
Derecho Romano
chariex2231. explique qué acontecimientos sucedieron durante el principado de augusto. En el momento en que Augusto renuncio a ser cónsul, su autoridad en el senado se debilito, pero se aumento en las provincias. Según Theodor Mommsen el poder estaba dividido en dos grupos: el príncipe y el senado y ambos
-
Derecho Romano
Hugo543Derecho Romano Lección I CONCEPTOS GENERALES CONCEPTO AMPLIO Y RESTRINGIDO DE DERECHO ROMANO; SU IMPORTANCIA COMO DISCIPLINA JURÍDICA Por su duración y extensión el Derecho Romano recoge y refleja en su evolución grandes y profundas crisis que han cambiado el curso de la historia antigua, el derecho romano es la
-
Derecho Romano
guitarprivado romano == De las principales categorias juridicas == Cosas: las cosas constituyen una parte importante dentro del estudio del derecho romano privado, como una pequeña introducción podemos describir que el ius consistía en un orden de poderes de carácter personal, que se manifestaba a través de actos de fuerza
-
Derecho Romano
jhinibelllLas Institutas de Justiniano expresan que "el derecho que nos rige es escrito o no escrito". La fuente no escrita lo es la costumbre, mientras que las escritas son: a) Las leyes, votadas por el pueblo romano reunido en comicio a propuesta del correspondiente magistrado; b) los plebiscitos, decisiones votadas
-
Derecho Romano
rosangelitaDERECHO ROMANO MONARQUIA SOCIAL: Existían 4 clases sociales: 1. Patricios: Manejaban la tierra (Agricultura). 2. Clientes: Relación entre un Plebeyo y un Patricio (uno era dueño de la tierra y el otro la manejaba). 3. Plebeyos: Eran Patricios que habían bajado de extracto social. 4. Esclavos: Trabajaban y vivían con
-
Derecho Romano
rosangelitaDERECHO ROMANO MONARQUIA SOCIAL: Existían 4 clases sociales: 1. Patricios: Manejaban la tierra (Agricultura). 2. Clientes: Relación entre un Plebeyo y un Patricio (uno era dueño de la tierra y el otro la manejaba). 3. Plebeyos: Eran Patricios que habían bajado de extracto social. 4. Esclavos: Trabajaban y vivían con
-
Derecho Romano
carlospintoDerecho romano Artículo principal: Derecho romano El extenso período que abarca lo que habitualmente denominamos Derecho romano puede ser básicamente dividido en épocas, acorde al tipo de gobierno que cada una de ellas tuvo. A partir de la Ley de las XII Tablas se distinguen los delitos públicos ("crímenes") de
-
Derecho Romano
1.1 DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO (IUS):El término IUS se emplea en dos sentidos distintos:a).- En sentido objetivo, como conjunto de normas que regulan con carácter obligatoriolas relaciones sociales (ejemplo, ius romanum). Si se trata, de normas determinadas , lostextos antiguos utilizan también el término regula. b).- En sentido subjetivo, como
-
Derecho Romano
Saimon9470Religión derecho y Justicia en Roma Religión: El cristianismo fue la principal religión, cumplían con rigidez las ceremonias esperando una buena cosecha. Para ellos los dioses eran manifestaciones de la naturaleza, mas tarde los representaron de forma humana, levantándoles templos y estatuas. Derecho: Se comprende a travéz de sus mitos
-
Derecho Romano
jcscGran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho privado al igual que
-
Derecho Romano
pcastiblancoDERECHO ROMANO El Derecho es un conjunto de leyes, cuyo poder para dictarlas recae en las facultades que el pueblo por medio de la voluntad soberana les otorgó , Las leyes componen parte de el ordenamiento jurídico, y son organizadas según su rango de importancia. Los jueces de la tradición
-
Derecho Romano
Manolo987La expresión Derecho romano designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y
-
Derecho Romano
xullitoUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO DERECHO ROMANO 1. DATOS INFORMATIVOS. 1. Asignatura : Derecho Romano 2. Código de la Asignatura : 0104322JU 3. Ciclo de Estudios : IV 4. Semestre Académico :2011-II 5. Créditos : 4 6. Requisito(s) :Historia del Derecho 7. Horas
-
Derecho Romano
alex72amilia Neorromanista El Ius Commune El Derecho común (del latín, ius commune) es un término que hace referencia a un Derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable en oposición a un derecho particular o especial (Derecho propio). Durante la Baja Edad Media se denominó así
-
DERECHO ROMANO
IvanoBass1808LA MONARQUIA EN ROMA LA SOCIEDAD: La sociedad se integraba con una clase alta o nobleza, que estaba constituida por los patricios, que detentaban todos los privilegios; y una clase baja, la plebe, compuesta por los extranjeros y vecinos, que carecían de derechos y no tenían ninguna participación en el
-
Derecho Romano
olbap_nogaraDerecho Romano I Tema I Conceptos Generales 1. ¿Qué es el Derecho Romano? El Derecho Romano es el conjunto de disposiciones de carácter jurídico que rigió a los romanos y a los pueblos por ellos conquistados a la largo de la historia… Morineu Iduarte Es el análisis del Corpus Iuris
-
Derecho Romano
palacios005La Ley de las 12 Tablas LEX DUODECIM TABULARUM Según la tradición se trató de una Ley redactada, entre los años 451 y 450 a.C., por una comisión de 10 personas, mayoritariamente de la clase patricia, y denominados decemviri legibus scibundis, para responder a las reivindicaciones de la plebe, que
-
Derecho Romano
marianahernandezDERECHO ROMANO UNIDAD III “PERSONAS” Persona: designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Personare: producir sonido. Persona “termino jurídico”: designaba al sujeto del derecho. En roma se les consideraban a las personas como cosas (res).A los esclavos se les consideraban como un objeto de propiedad, el derecho
-
Derecho Romano
sergsanzPrologo El siguiente trabajo tiene como objetivo introducirnos a las acciones y sus aplicaciones dentro de las distintas épocas del pueblo romano, para un mejor estudio y comprensión, se ha tratado de dar una énfasis a las diferentes acciones que podía tomar cualquier ciudadano particular de roma; tanto en las
-
Derecho Romano
lroverDerecho Romano 1. ¿Por qué razón se caracterizaba el imperio? Por la presencia de un gran poder unipersonal del emperador en el centro de la constitución del estado. 2. ¿Cómo se presentan los primeros emperadores? Los primeros emperadores se presentaban, constitucionalmente visto, no como un completamente nuevo, sino como una
-
Derecho Romano
pachonsito2012Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
charlesddmBOLILLA 1 HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS. EXPLICACIÓN DEL TEMA: 1. Concepto de hecho jurídico: Son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones. 2. Clasificación: a) Hechos naturales: cuando se lo reconoce por la ley de los efectos jurídicos independientes de
-
Derecho Romano
cristiaguileradad Media La coronación de Carlomagno. Con el fin del Imperio Romano de Occidente, en Roma tiene lugar un período marcado por la presencia barbárica en Italia y, sobre todo, por la afirmación de la Iglesia en el poder (con el Papa como jefe), que sustituyó al Imperio y derribó
-
Derecho Romano
pachonsito2012Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
marianahernandezDERECHO ROMANO UNIDAD III “PERSONAS” Persona: designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Personare: producir sonido. Persona “termino jurídico”: designaba al sujeto del derecho. En roma se les consideraban a las personas como cosas (res).A los esclavos se les consideraban como un objeto de propiedad, el derecho
-
Derecho Romano
maxilopez45Unidad I: Conceptos Preliminares 1) Concepto de Derecho Romano Amplio: conjunto de normas y principios jurídicos q rigieron las relaciones del pueblo romano desde la fundación de Roma hasta la muerte de Justiniano. Estricto: ordenamiento normativo contenido en la compilación de las leyes y jurisprudencia romanas realizada por Justiniano (Corpus
-
Derecho Romano
6365493NOTAS SOBRE EL SISTEMA DE JUSTICIA Y EL PODER JUDICIAL EN VENEZUELA CONTENIDO - Introducción - El Sistema de Justicia El Poder Judicial - Marco legal del Poder Judicial - Estructura jurisdiccional del Poder Judicial - Estructura administrativa y de gobierno del Poder Judicial - Servicio de Defensa Pública -
-
Derecho Romano
jsotoresCASIFICACION DE BIENES LOS BIENES SE CLASIFICAN EN DOS FORMAS : Bienes muebles Bienes inmuebles Los bienes muebles pueden ser por su naturaleza o por disposición de la ley. A continuación se especifica cuáles son unos y otros. Bienes muebles, aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro, sin
-
Derecho Romano
marianahernandezDERECHO ROMANO UNIDAD III “PERSONAS” Persona: designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Personare: producir sonido. Persona “termino jurídico”: designaba al sujeto del derecho. En roma se les consideraban a las personas como cosas (res).A los esclavos se les consideraban como un objeto de propiedad, el derecho
-
Derecho Romano
KarinautierrezEl Derecho romano es: conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.C., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del Imperio bizantino, en el año 565
-
Derecho Romano
amiramado1. Introducción A modo de introducción me pareció oportuno hacer una breve reseña de los temas que a continuación voy a desarrollar en éste trabajo monográfico bajo el título de "Contratos". En el Capítulo I he hecho un desarrollo sobre que son, como surgen y como se clasifican los contratos
-
Derecho Romano
supermentePara ferdinando lasalle la constitución es la suma de los factores reales del poder: ejercito, pueblo, reyes, laboral, educativo, negritudes, indígenas. La constitución debe ser el reflejo de nuestro país, debe ser puericultura, la constitución no es una hoja de papel, la ley es derogada en cualquier momento pero la
-
Derecho Romano
jotanLa ciudadanía romana era algo que muy pocas personas adquirían ya que era muy difícil de adquirir, porque solo los que nacían provenientes de madre y padre ciudadano romano eran los que adquirían la ciudadanía romana muy fácilmente por que los demás que no nacían con la ciudadanía era muy
-
Derecho Romano
76276Derecho romanoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par