Derecho romano
Documentos 651 - 700 de 3.019 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Periodos Del Derecho Romano
evelyn03gmPeriodo arcaico • se inicia la agricultura incipiente y la domesticación de animales • surgen las primeras aldeas de horticultores, pastores del arcaico y arcaico Tardío • Los horticultores y pastores del Arcaico son los grupos humanos de: Guitarrero (Ancash), Santo Domingo (Ica), Chilca (Lima), Telarmachay (Junín), Jaywamachay (Ayacucho), Piquimachay
-
Historia Del Derecho Romano
yaaaneethLa Monarquia 753 a.C | Fundación de roma por Rómulo y Remo.Rómulo primer rey | Rey, senado, comicios por curias.Establece la primitiva organización dividiendo a los ciudadanos en tres tribus y treinta curias, crea el senado Monarquía La fundación de Roma data del 753 a. C., fecha que ofrece bastantes
-
Cuestionario Derecho Romano
andreap183061864CUESTIONARIO: “SUCESIONES POR CAUSA DE MUERTE” 1.-¿Qué es la sucesión? Es ocupar el lugar de una persona fallecida y con esto, recoger sus derechos o títulos 2.- ¿Por qué se dice que la sucesión tiene un triple significado? Por que designa la transmisión de todo o parte del patrimonio de
-
Derecho Romano Cuestionario
dolan1) La manumisio per vindctam a) Era una forma “sine solemnitatem” b) Implicaba una demanda falsa hecha por el “asertor libertatis” de acuerdo con el dueño (Esta es correcta) c) Se hacía mediante la inscripción del esclavo en el censo d) Era una simple reclamación al tercer poseedor 2) Los
-
Historia Del Derecho Romano
daliarubiHistoria del Derecho romano La cuna o matriz de la cultura Cristiano Occidental es Roma (junto a Grecia). La República Romana es la que conquista Iberia de poder de Cartago. El Imperio es el que unifica el status jurídico de los habitantes de la Península concediéndoles la ciudadanía romana. Es
-
Historia Del Derecho Romano
antowen10ANTONIO IBARRA HERNÁDEZ DERECHO ROMANO I.- Historia y orígenes de Roma El primer asentamiento pre urbano de Roma se constituyó en el Monte Palatino (existe evidencia de que éste se remonta al siglo XIV a.C.). Luego, la ocupación se fue extendiendo hacia el Quirinal y las colinas del Esquilino. Los
-
INTRODUCCION DERECHO ROMANO
oscar95601.-¿Qué es el Benchmarking? Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, comparando aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado 2.-¿Cuáles son los tipos de benchmarking? Interno competitivo funcional 3.-¿Cómo se expresa la confiabilidad? Como la probabilidad
-
Derecho Romano-las Personas
sandycita2.1. Persona física: En Roma para ser considerado persona física tenias que tener tres status; status libertatis (ser libre), status civitatis (ser ciudadano) y estatus familiae (no estar bajo ninguna potestad. La falta de un status se le conocía como capitis deminutio. La teoría de las personas físicas o naturales
-
Conceptos De Derecho Romano
Shinigamipp• Ius et fas El concepto de ius hace referencia al Derecho, entendiendo por este “el conjunto de leyes creadas por el hombre” (Lex Humana). El concepto fas se refiere a las normas religiosas, consideradas de procedencia divina (Lex Divina). (Normas sacramentales) • Praecepta iuris Los preceptos jurídicos expresan aquello
-
Derecho Romano, La Familia.
atorrico1)La institución familia en el derecho romano. Familia propio iure y familia común iure. El pater familias, sus potestades. Dominica potestas. Personas en causa mancipi. 2)Ingreso y egreso en la familia romana. La patria potestad. Adoptio y Adrogatio: Legitimación. Emancipación. 3)El poder marital: las manus. Formas de adquisisión: confaerratio, coemptio
-
Conceptos De Derecho Romano
Status Libertatis: En Roma los hombres se dividían en libres y esclavos. Sólo los libres tenían capacidad jurídica. El esclavo era la persona la que la norma positiva privaba una situación de libertad. Sólo se terminaba cuando se declaraba una institución de libertad. Status Civistis: La distinción de ciudadanos y
-
LA FAMILIA DERECHO ROMANO I
LETICIACALVILLODERECHO ROMANO I INTRODUCCION. Este proyecto habla del nacimiento de los derechos en América Central y Sudamérica, así como especialmente el desarrollo del derecho indiano de 1492 a fines del siglo XVI y a mediados de este último hubo intentos de independizar las Indias, también de Brasil, este enorme territorio
-
Feudalismo - Derecho Romano
eeehrikFeudalismo Fenómeno de la edad Media. Fue un régimen político, económico y social entre los siglos V y XV. Su mayor esplendor fue entre los siglos VIII y XII en lo que hoy es Europa. Causas - Desmembramiento del imperio de Carlo Magno - Riesgo de invasión de pueblos extranjeros
-
Historia Del Derecho Romano
josemanuel71TEMARIO HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO TEMA I INTRODUCCIÓN 1.1. - DERECHO E HISTORIA. 1.2.- LOS GRANDES SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS COMO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? Romanización es el proceso de aculturación que experimentaron las diversas regiones conquistadas por
-
DERECHO ROMANO EN PCCIDENTE
borja_derecho2.1. Hasta el siglo XII: El Derecho Romano se conoce de forma indirecta, gracias a las compilaciones de Derecho Romano realizadas en los reinos bárbaros: Edictum Theodorici, lex Romana Burgundiorum, y fundamentalmente, a la lex Romana Visighotorum o Brevario de Alarico. 2.2. Derecho Romano en el Occidente Medieval: 2.2.1 Los
-
Historia Del Derecho Romano
EridanyTRATADO ELEMENTAL DE DERECHO ROMANO I CURSO INTRODUCCION 1.- Del derecho en general. Titular de la materia: Licenciado Mario Suárez López I.-El hombre está dotado de una voluntad libre que le permite desenvolver sus facultades naturales. Pero en sociedad, esta libertad esta forzosamente limitada por el respeto de la libertad
-
Propiedan En Derecho Romano
ritosaEl término propiedad proviene del vocablo latino“propietas”, derivado, a su vez de propierum, o sea “lo que pertenece a una persona o es propia de ella, locución que viene de la raíz prope , que significa cerca, con lo que quiera anotar cierta unidad oadherencias no físicas sino moral de
-
Historia Del Derecho Romano
arturovelcarrSe le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días del
-
Derecho Romano Cuestionario
kunfumarra1. ¿Por qué es importante el Derecho Romano? El derecho es importante porque constituye una de las grandes donaciones de la antigüedad y es el lenguaje universal de los juristas. Es la base de nuestro derecho civil positivo. 2. ¿Cuáles son las fuentes formales del Derecho? Las fuentes formales del
-
HISTORIA DEL DERECHO ROMANO
javivislldm86LA CONSTITUCION ROMANA Asi pues, estas tres clases de gobierno que he citado dominaban la constitución y las tres estaban ordenadas, se administraban y repartían tan equitativamente y con tanto acierto, que nunca nadie, ni tan siquiera los nativos. hubieran podido afirmar con seguridad si su régimen era totalmente aristocrático,
-
Cuestionario Derecho Romano
gordochov1.- EL DERECHO ROMANO NOS OFRECIA TRES TIPOS DE SUCESION, ( LEGITIMA, SUCESORIA Y TESTAMENTARIA) SIENDO LA MAS DEBIL LA VIA LEGITIMA ( V ) 2.- LA DONATIO MORTIS CAUSA NO ES EQUIPARABLE AL LEGADO ( F ) 3.- LA SUCESION POR VIA LEGITIMA TENIA LUGAR CUANDO NO HABIA TESTAMENTO,
-
El valor del derecho romano
hjhsjhaIEVAL Cuando el imperio romano de Occidente y la creciente influencia de los germanos resultaron decisivos para el derecho romano, éste desapareció. Roma fue predominante en su época, pero esto cambió con la desaparición y decadencia de sus instituciones más importantes de la antigüedad. Sus habitantes, los bárbaros respetaron el
-
Aborto En El Derecho Romano
alejkfertEL ABORTO EN EL DERECHO ROMANO Alfredo Islas Colín* La primer familia del derecho contemporáneo es la familia romano germánica. Los antecedentes se encuentran en Roma. La mayor aportación del mundo romano a las ciencias sociales es el Derecho. El derecho romano germánico es la continuidad del derecho romano, no
-
Ensayo Sobre Derecho Romano
enriquealejandroDERECHO ROMANO TEMA V “DERECHO PROCESAL CIVIL” Para iniciar este capítulo es necesario conocer la definición del Derecho Procesal Civil, que es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil, es decir,
-
SEGUNDA VIDA DERECHO ROMANO
HILL1987LA SEGUNDA VIDA DEL DERECHO ROMANO Esta lectura versa sobre los últimos momentos de la primera etapa en que tuvo vigencia el Derecho Romano que en la primera etapa fue como derecho positivo y vigente y duro desde el sigo V antes de nuestra era hasta el VI de nuestra
-
LECCIONES DE DERECHO ROMANO
mile9114Contenido Bibliografía 12 Señale con su explicación respectiva el IUS y DIRECTUM…………………………………………………………………………4 Que significa la justicia antigua y hoy como justifica los fines y objetivos de esta justicia haga una comparación con el derecho colombiano actual……………………………………………………………………. 6 Identificar los órganos políticos primitivos, incluya división tribal. Señale cuales subsisten hasta la
-
Historia Del Derecho Romano
camila0823HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Patriciado: ostentan el poder y el culto El derecho privado les reconoce 1. Aptitud para contraer justas nupcias 2. Facultad para realizar toda clase de negocios jurídicos 3. Capacidades para ejercer el derecho de acción en defensa de sus privilegios 4. Habilidades para testar y ser
-
La Posecion. Derecho Romano
AnyiiAlarconLA POSESIÓN NOCIONES GENERALES. Fundamentalmente la posesión consiste en una situación o estado de hecho de la cual derivan consecuencias jurídicas que, de ordinario, vienen a proteger en mayor o menor medida esa situación o estado de hecho. Si se emplea la palabra posesión en su sentido más amplio, puede
-
Derecho Romano II Tema 1 Y 2
rosanaandreinaDERECHO ROMANO II Tema 1: el ejercicio de los derechos I El ejercicio de los derechos: 1. El derecho en su acepción objetiva: sinónimos de normas agendi como ese conjunto de normas que regulan la convivencia social y se traducen en un ordenamiento jurídico. 2. El derecho en su acepción
-
Derecho Romano; Sus Recursos
joluceLA EVOLUCION DEL DERECHO PROCESAL EN EL DERECHO ROMANO POR L. CARLOS ROSENFELD En el Derecho Romano, vigente en Roma desde la fundación de la ciudad, que según Varrón habría ocurrido en el siglo VIII a. de C. Específicamente el 21 de abril del año 753 a. C. hasta la
-
Concepto del derecho romano.
OEYEPESConcepto del derecho romano. En el derecho romano el concepto de servidumbre admitía dos formas o enfoques: una carga o graven impuesto en favor de personas, como el usufructo y la habitación que denominan servidumbre personal En el usufructo el nudo propietario se desprende de los frutos derivados de su
-
Trabajo De Derecho Romano II
onebeatboxINDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES……………………………………….. IMPORTANCIA DE LOS ELEMNTOS ESENCIALES Y ACCIDENTALES EN LOS CONTRATOS…………………………………………………………… FORMAS DE TESTAMENTO ROMANO………………………………….. LEGADO Y FIDEICMISO………………………………………………………. TESTAMENTO PÚBLICO SIMPLIFICADO……………………………………… BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN Las Acciones que pueda realizar el ser humano a lo largo de su vida ocasionan consecuencias, teniendo como resultado de algunas de
-
Las Cosas Del Derecho Romano
sindythaliaescudREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACION ESPECIALIZADA SAN CRISTOBAL – ESTADO – TACHIRA ORIGEN DE LA CONTABILIDAD Y RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS AUTOR: YENIFFER ESCUDERO C.I 20.061.098 1ER SEMESTRE CONTADURIA PÚBLICA MARZO, 2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………….……………………………….3 1. ORIGEN DE LA CONTABILIDAD…………………………………………………………………………….……...........................4 1.1 Edad Media……………………………………………………………………………………..………………..5 1.2 El Renacimiento………….……………………………………………………..……………………………..5
-
Cuestiones de derecho romano
LadyRomero08Preguntas selección multiple actividad preparatoria segundo parcial. 1.En roma a las personas que dependian del pater familie se le llamaban: a. sui iuris b. alienni iuris c. ius gentium d. ius suffragii 2. podemos ver que en roma se manejaba en cuanto a familia variedad de parentescos , cuando hablamos
-
Delitos En El Derecho Romano
elarebel125DELITOS EN EL DERECHO ROMANO DELITO: Acto ilícito que se castiga con una pena; todo acto antijurídico del que se deriva una obligación penal y una acción penal. En Roma se distinguían dos tipos de delito: DELITOS PUBLICOS.- Ponían en peligro a toda la comunidad, eran perseguidos por el Estado
-
Sucesiones En Derecho Romano
Manuel357Introduccion Una sucesión es la rama del derecho, que se le llama hereditario, sucesorio ó simplemente sucesiones la cual se encarga de regular las consecuencias que se producen con la muerte; también se ve la designación de herederos, la transmisión del patrimonio y la manera en que ésta puede hacerse.
-
Propiedad Del Derecho Romano
Anel156PROPIEDAD ROMANA En las etapas iniciales de la historia jurídica romana los romanos carecieron de la palabra adecuada para expresar la idea abstracta del derecho de propiedad. Durante la época de Cicerón se utilizo el vocablo "mancipium" a fin de designar la propiedad romana y, posteriormente, los términos: "dominium", "dominium
-
XII Tablas de Derecho Romano
100054321XII TABLAS DE DERECHO ROMANO Contenido de las tablas Es posible que las materias contenidas en las tablas abarcasen instituciones de muy diversa índole. Así las tablas I, II y III se refieren al sistema procesal romano. • I En la Tabla Primera se indican las formas de citación ante
-
SEGUNDO CURSO DERECHO ROMANO
razielmeridaSEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO I. DISTINCION ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. A.- DERECHO REAL: ES UN DERECHO OPONIBLE A CUALQUIER TERCERO, QUE PERMITE A SU TITULAR EL GOCE Y DISFRUTE DE UNA COSA, SEA EN FORMA ABSOLUTA (PROPIEDAD), O LIMITADA (POSESION). B.- DERECHO PERSONAL: PERMITE A SU TITULAR
-
Evaluación Derecho Romano 1
mapagora1.- Defina el Derecho Subjetivo. IUS Facultad que un individuo extrae del derecho objetivo (capacidad de hacer o no hacer de un sujeto). Alusión al facultamiento de conducta que la norma puede otorgar a un sujeto (voluntad). 2.- Defina el Derecho Objetivo. IUS Conjunto de normas que regulan con carácter
-
Delitos en el derecho romano
gex2013DELITOS EN EL DERECHO ROMANO DELITO: Acto ilícito que se castiga con una pena; todo acto antijurídico del que se deriva una obligación penal y una acción penal. En Roma se distinguían dos tipos de delito: DELITOS PUBLICOS.- Ponían en peligro a toda la comunidad, eran perseguidos por el Estado
-
El Latin Y El Derecho Romano
olgacha2/home/olgacha/Documentos/El latin y el derecho romano.odtEl latin y el Derecho Romano en la jurisprudencia civil del Tribunal Supremo En los manuales de Teoría del Derecho, cuando un servidor era alumno todavía, y en las raras ocasiones en que los leía, podía advertirse la preocupación de los expertos por un tema
-
Obligacion Del Derecho Romano
seanlennonObligación en el Derecho Romano. Derecho Personal, Clases de obligaciones, Objeto de la Obligación y sus características. Explicara cómo se extinguían las obligaciones. Obligación en el Derecho Romano. La teoría de las obligaciones es la que los romanos han llevado al mas alto grado de perfeccion. Las instituciones de Justiniano
-
Del Derecho Romano En General
poly071.- Del derecho en general. El hombre provee una libre voluntad que le permite desenvolver sus facultades naturales. Pero, en sociedad, esa libertad está limitada forzosamente por el respeto a la libertad de los demás. Es de aquí entonces que surge la necesidad de reglas que garanticen a cada miembro
-
Derecho Romano "La Republica"
jgmgrINDICE I. INTRODUCCION II. ANTECEDENTES HISTORICOS III. EL SENADO IV. LOS COMICIOS A) POR CENTURIAS B) POR TRIBUS V. LOS MAGISTRADOS VI. LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO A) LA LEY B) LA LEY DE LAS XII TABLAS C) LOS PLEBICITOS D) LOS SENADOCONSULTOS E) LOS EDICTOS DE LOS MAGISTRADOS F)
-
Herencia En El Derecho Romano
riba22HERENCIA Evolución Històrica de la Herencia en el Derecho Romano La herencia en el derecho romano consistía en repartir el patrimonio de cuyus1 o paterfamilias, a las personas que estaban bajo su potestad, directamente sometidos a él mediante un sucesor. La familia romana se preocupaba del mantenimiento del orden interior
-
Divisiones Del Derecho Romano
johnolopezDERECHO ROMANO Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos
-
Derecho Romano, La Propiedad.
atorrico1) Propiedad: Señorío jurídico más amplio que una persona puede tener y le permite usar, gozar y disponer del objeto de éste derecho. Es tan amplio que el sujeto puede destruir la cosa. Es el derecho real por excelencia. Caracteres: • Absoluto: Otorga al titular el poder de gozar y
-
Personas En El Derecho Romano
urbinajerezPERSONAS EN EL DERECHO ROMANO Persona: eran las mascaras que usaban los actores en el teatro Posteriormente: significo el papel que el individuo representaba en la sociedad Primera de la división de los individuos: 1- Los esclavos 2- Las personas libres Las personas libres 1- Ciudadanos romanos 2- No ciudadanos
-
Definición De Derecho Romano
DanielagarciavCAPÍTULO I Introducción 1. Definición de derecho Romano Es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta Externa de los ciudadanos romanos y de los habitantes de los territorios conquistados por Roma, desde el año 753 a.C, hasta el 1453 d.C, con la finalidad de alcanzar el bien común.