Derecho romano
Documentos 301 - 350 de 3.019 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Romano
poquetAsignatura: Derecho Romano II SEMESTRE ÁREA DE FORMACIÓN CLAVE HORAS/ SEMANA HORAS/ SEMESTRE CRÉDITOS SEGUNDO Ciencias Sociales y Humanidades. DRC-1T 5 90 6 I.- OBJETIVO DEL CURSO: Durante el curso el alumno conocerá las Instituciones Básicas del derecho Romano que son el antecedente directo de las Instituciones del Derecho Privado
-
DERECHO ROMANO
198230ACTIVIDAD DE PARENDIZAJE Nº 1 1.- Elabore un pequeño texto jurídico.- A posteriori, actio de partu agnoscendo, ab antecedente, apud iudisem, Argumentum ad iuditium. Minima est capitis deminutio, cum et civitas et libertas retinetur, sed status hominis commutatur - Posteriormente se iniciara la acción de reconocimiento del hijo, de antemano
-
Derecho Romano
lmdiego1994TITULO CUARTO Del matrimonio CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 258.- El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia.
-
Derecho Romano
genesys.malesCAPITULO I 1. El Derecho El derecho son normas fabricadas por los hombres para regir las relaciones sociales de una comunidad política en cierto lugar y en una época determinada, las cuales se refieren a unos valores y están sometidos y apoyados por el poder público. 2. Derecho romano Concepto:
-
Derecho Romano
karolcamRamón Cossío y Hector Fix-fierro, fueron académicos mexicanos, quienes dicen que los estudios en perspectiva jurídica que se han realizado en México sobre el poder judicial. La lectura en primera parte también se refiere a lo que llaman epidemia de poderes especiales, y ese tipo de poderes los encontramos n
-
Derecho Romano
luisalberto1912RESUMEN DE DERECHO ROMANO. LIC. EN DERECHO. PRIMER CUATRIMESTRE. DERECHO ROMANO. PRIMERA PARTE. HISTORIA DEL DERECHO ROMANO. Introducción. La historia del derecho romano debe ser estudiada dentro del conjunto de la historia de roma, ya que no es posible separar el aspecto jurídico de las demás manifestaciones culturales, artísticas,
-
Derecho Romano
gusjaravillacisEL DERECHO ROMANO Es aquel reconocido desde 450 A.C. hasta ser reconocido por las autoridades bizantinas en donde la llamaron “Corpus Juris Civili” (El cuerpo del derecho civil), para entenderlo o diferenciarlo de “Corpus Juris Canoici” ( El cuerpo del derecho canónico). CLASES DE DERECHO ROMANO. Según los juristas argentinos
-
Derecho Romano
daaniquiros1. Concepto de extinción de las obligaciones. Enumere las formas de extinción de las obligaciones y de un concepto de cada una de ellas. Extinción de las obligaciones: Es la disolución del vínculo que une al acreedor con el deudor. Se disuelve cuando sucede un hecho jurídico al que la
-
Derecho Romano
zitachyCONTENIDOS Las acciones de Defensa de la Propiedad. La Reivindicatio. Concepto. Requisitos para su ejercicio. Efectos. La acción Negatoria. Concepto. Requisitos y Efectos. La acción Publiciana. Concepto. Requisitos para su ejercicio. De la Defensa de la Propiedad. “La defensa de la propiedad”. Acción reivindicatio. Acción negatoria. Acción
-
Derecho Romano
thuryuCódigo gregoriano En Roma, durante la época del bajo imperio o también denominado período de la monarquía absoluta de tipo heleno-oriental y especialmente durante los siglos II y III D. C., Se produce la imperiosa necesidad de compilar y reordenar lasdisposiciones legales vigentes que se hallaban contradictorias.De allí que durante
-
DERECHO ROMANO
130292Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio la expresión «Derecho romano» hace referencia fundamentalmente al derecho privado, lo cierto es que otros aspectos, tales como el derecho penal, el público, el administrativo, caben dentro de
-
DERECHO ROMANO
REMISHDERECHO AZTECA El derecho azteca: Estas culturas estaban caracterizadas por gobernantes arbitrarios que a menudo tomaban el lugar del derecho, se encuentran en el derecho azteca códigos similares al de Hammurabi. Para el derecho público azteca la política era de no quitar a los pueblos subordinados su propia forma de
-
Derecho Romano
alex72amilia Neorromanista El Ius Commune El Derecho común (del latín, ius commune) es un término que hace referencia a un Derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable en oposición a un derecho particular o especial (Derecho propio). Durante la Baja Edad Media se denominó así
-
Derecho Romano
guitarprivado romano == De las principales categorias juridicas == Cosas: las cosas constituyen una parte importante dentro del estudio del derecho romano privado, como una pequeña introducción podemos describir que el ius consistía en un orden de poderes de carácter personal, que se manifestaba a través de actos de fuerza
-
Derecho Romano
juantom29FUNDAMENTOS DE POLÍMEROS: Es el procesamiento de los plásticos ya q estudia su diversos tipos de polímeros que pueden ser moldeados a presión y transformados en diversos objetos con formas diferentes, o bien, usados como pinturas o recubrimientos de superficies analizarán tópicos concernientes a las principales materias primas y su
-
Derecho Romano
8.7 Matrimonio sine connubio Éste matrimonio, era aquél que podían contraer todos aquellos que no tuvieran el jus connubium; como por ejemplo, entre un ciudadano romano y una peregrina, o una latina, o entre dos peregrinos. Era considerado como un matrimonio inferior a las justas nupcias, pero superior al concubinato.
-
Derecho Romano
KarinautierrezEl Derecho romano es: conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.C., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del Imperio bizantino, en el año 565
-
Derecho Romano
carloshankEl derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en un determinado territorio, pero privado de la
-
Derecho Romano
rechuchanbollosUNIDAD DE APRENDIZAJE I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1. ELABORE UN PEQUEÑO TEXTO JURIDICO EN LATIN Adsolutio ad Cautelam. Absolución que se da en caso de duda; termino que se usa para indicar que el acusado no tiene pruebas suficientes para ser juzgado. 2. ELABORE UN RESUMEN DE LA
-
Derecho Romano
SELENNE11Introducción Como sabemos todos los principios son útiles y difíciles nuestra materia de derecho romano se desarrollo en el pueblo romano . Esta materia es la única que exige a nosotros como estudiantes de derecho conocimientos para comprender textos, axiomas y aforismos que los maestros abogados nos dan a conocer
-
Derecho Romano
0103Justiniano I.¹ Justiniano, emperador bizantino que reinó desde 527 a 565, usó del poder legislativo, ya exclusivamente reservado a los príncipes, para quitar toda autoridad directa a las fuentes legislativas posteriores y poniendo a contribución los muchos millares de volumenes en que se contenían las leyes y las obras de
-
Derecho Romano
framirezlIntroducción al Derecho Romano 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Primer Período 4. Segundo período 5. Tercer período 6. Cuarto período 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del
-
Derecho Romano
merri_991Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
blancagodinesDERECHO ROMANO LAS PERSONAS NOCION JURIDICA DE PERSONA En derecho, persona se designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones y puede ser de dos clases: persona física y persona moral o jurídica. Persona física: En Roma no todo ser humano era considerado como persona. Era necesario reunir
-
Derecho Romano
colmenaresDERECHO ROMANO LA DOTE Hizo su aparición en los matrimonios libres o sine manus. Comprendía el conjunto de bienes que era entregado al marido para ayudarlo a sostener las cargas matrimoniales. No fue la dote una mera institución jurídica, sino institución social de marcada importancia, tanto que en Roma, el
-
Derecho Romano
marlenka11.- Definición de monarquía en el Derecho Romano monarquía La monarquía es una forma de gobierno de un estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del estado o cargo supremo es: personal, y estrictamente unipersonal (en
-
DERECHO ROMANO
auriiruharondonCUALES SON LOS MEDIOS QUE UTILIZA EL ESTADO, PARA SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS. JUSTIFIQUE DOCTRINARIAMENTE Y LEGAL os servicios públicos apuntan obviamente a la satisfacción de las necesidades humanas, que pueden ser individuales (son privadas, propias del individuo y puede implicar la existencia de un desequilibrio que puede regularizarse) como
-
Derecho Romano
mariaalejandraEL DERECHO ROMANO por Antonio Scannapieco INTRODUCCION El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en
-
Derecho Romano
MoYaToOoNCONCEPTO DE DERECHO ROMANO. El derecho romano es aquel reconocido desde 450 A.C. hasta ser reconocido por las autoridades bizantinas en donde la llamaron “Corpus Juris Civili” (El cuerpo del derecho civil), para entenderlo o diferenciarlo de “Corpus Juris Canoici” ( El cuerpo del derecho canónico). CLASES DE DERECHO ROMANO.
-
DERECHO ROMANO
rimes_oneDERECHO ROMANO UNIDAD 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES. OBJETIVOS: 1) Comprender los conceptos fundamentales de la asignatura. 2) Comprender la importancia del estudio del Derecho Romano. TEMA 1.1. CONCEPTO DE DERECHO ROMANO. BIBLIOGRAFÍA: (FLORIS, 1960) 1.1.1. Analizar el concepto de Derecho Romano. Según el autor Gumesindo Padilla el DERECHO ROMANO.- “Es el
-
Derecho Romano
guadalupehmcDerecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
ivonnegaliDerecho romanoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par
-
Derecho Romano
JoshGLÍndice Introduccion……………………………………………………..2 Derecho Antiguo………………………………………………3-5 Derecho Clásico……………………………………………….6-7 Monarquía……………………………………………………..8-13 Estado social…………………………………………………14-16 Conclusión……………………………………………………17 Bibliografía…………………………………………………….18 Introduccion El Derecho Romano es, entre todos los derechos de la antigüedad, el que nos resulta más conocido en el sentido de que es aquel del cual existen más fuentes de conocimiento. El Derecho Romano se desenvuelve en forma
-
Derecho Romano
lan_triggerLA RAIZ DEL MIEDO Martin Vail (Richard Gere) es un ambicioso y polémico abogado defensor de Chicago que centra su carrera en juicios de gran repercusión social con el objetivo de aparecer en prensa y televisión. Cuando escucha en las noticias que un acólito, Aaron Stampler (Edward Norton), ha sido
-
Derecho Romano
almajesicaTEMA VI PATRIMONIO 6.1 Concepto de patrimonio y naturaleza El patrimonio estaba formado por las cosas materiales o bienes del paterfamilias, como por ejemplo, el ganado, las tierras, los esclavos, etc. Pero en la Época Clásica el patrimonio se constituyó además por los créditos. El patrimonio se define como “El
-
Derecho Romano
20081993Concepto de Derecho Romano Concepto Amplio: Es el conjunto de normas y principios juridicas que rigieron las relaciones del pueblo romano en las distintas epocas de su historia, dentro de los limites marcados por la fundacion de Roma ( 753 aC ) hasta la muerte del emperador Justineano ( 565
-
Derecho Romano
taker619C on el derecho de familia se va a estudiar principalmente un aspecto más relacionado con lo que son las personas. En general se va a tratar a la persona en cuanto a cómo se desarrolla dentro de la familia. Recordemos que hay dos tipos de persona, la primera es
-
Derecho Romano
RamonRamoslopezÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………..1 Desarrollo………………………………………………………………………………..2 Conclusión……………………………………………………………………………….6 INTRODUCCION Al hablar de sucesiones es hablar de la rama del derecho que se contemplará en este trabajo y se hará referencia a la transmisión de un patrimonio a otro mediante diversas figuras legales, así tenemos que las Vías sucesorias de dividen en primer lugar en:
-
Derecho Romano
chinimariaConstituciones imperiales Las Constituciones Imperiales o “leges” eran las normas jurídicas emanadas de los emperadores, las que adquirieron gran primacía, sobre todos los edictos, durante el Bajo Imperio o Dominado, período iniciado con el reinado del emperador Diocleciano en el año 284 hasta el año 565, donde el emperador estaba
-
Derecho Romano
yas_30HISTORIA DEL DERECHO Y DERECHO ROMANO-2011. Dr. Julio Andrade Maldonado, MSc. 45 VIKINGOS: LEIF ERICKSON (1007), llegó antes que Colón a América. 2.- DERECHO PROFANO.- El Derecho Romano es derecho Profano,profano significa lo que no es religioso, en muchos pueblos de laantigüedad e inclusive algunos de la actualidad han confundido
-
Derecho Romano
missifuentesDerecho Romano El derecho romano, es una materia fundamental para la formación del jurista moderno, ya que trae las sabias enseñanzas del derecho de la roma clásica, es el derecho que fundamenta la legislación civil de gran parte de Europa y toda América latina. Este derecho aunque ya no se
-
Derecho Romano
gustabBOLILLA I: “SUS DIVISIONES” 1) PRECEPTOS A- IUS: los romanos comprendieron la realidad viviente de su pueblo y supieron poner al servicio de la sociedad a la que debían regir, un ordenamiento jurídico. Designaron al derecho con la voz latina ius, comprensiva del derecho en sentido objetivo, entendiendo a
-
Derecho Romano
castillocarolinaIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO. Se deriva del hecho de que el Derecho Romano Justinianeo se convirtió poco a poco, por obra de los jurisconsultos de la escuela de Bolonia y de un conjunto de fenómenos históricos y sociales, en pauta jurídica para todos los pueblos latinos y germánicos,
-
Derecho Romano
pepejimzETAPA DE LAS LEGIS ACTIONES Las legis actiones sólo podían ser utilizadas por los ciudadanos, en la ciudad de Roma o en una milla alrededor de la ciudad. Se llevaban a cabo mediante determinados gestos rigurosas, formas orales ante el magistrado, una equivocación en las palabras que debían usarse significaba
-
Derecho Romano
juank030DERECHO ROMANO: • Es aquel conjunto de normas y preceptos, de origen y naturaleza diversa, que fueron aplicados sucesivamente para ordenar y regular la convivencia en la sociedad romana, desde la fundación de la ciudad de Roma en el año 754 a.C. hasta la muerte del Emperador Justiniano en el
-
Derecho Romano
nebitha26GUIA DERECHO ROMANO 1- ¿Que es derecho? Un conjunto de reglas que regulan la conducta del ser humano en la sociedad 2- ¿ El derecho se divide en dos grandes partes? Derecho público y derecho privado 3- ¿Qué es derecho público? Regula las relaciones de los ciudadanos con los poderes
-
Derecho Romano
lic.perla481Las obligaciones admiten diversas clasificaciones, y así tenemos: A. Obligaciones civiles y naturales; B. Civiles y pretorias C. Divisibles e indivisibles, D. Determinadas e indeterminadas, E. Conjuntas y solidarias, F. De derecho estricto y de buena fe, G. Positivas y negativas, H. Principales y accesorias, y I. Puras o simples
-
Derecho Romano
fabriciomolinaDERECHO ROMANO APORTES DEL DERECHO ROMANO EN EL DERECHO CIVIL El Derecho Romano es, entre todos los derechos de la antigüedad, el que nos resulta más conocido en el sentido de que es aquel del cual existen más fuentes de conocimiento. El Derecho Romano se desenvuelve en forma más completa,
-
DERECHO ROMANO
jorge.1992DERECHO ROMANO- CUESTIONARIO 1.- CUANDO FUE FUNDADA ROMA? R: el 21 de abril del 753 a.c. 2.- CUAL FUE LA PRIMERA LEY EN ROMA? R: la ley VII tablas 3.- QUIENES ERAN LOS QUE GOBERNABAN O LOS ORGANOS DE ROMA? R: el rey, el senado, la asamblea 4.-CUANTO DURABA EL
-
Derecho Romano
jotanLa ciudadanía romana era algo que muy pocas personas adquirían ya que era muy difícil de adquirir, porque solo los que nacían provenientes de madre y padre ciudadano romano eran los que adquirían la ciudadanía romana muy fácilmente por que los demás que no nacían con la ciudadanía era muy