ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho romano

Buscar

Documentos 451 - 500 de 3.019 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Romano

    rosangelitaDERECHO ROMANO MONARQUIA SOCIAL: Existían 4 clases sociales: 1. Patricios: Manejaban la tierra (Agricultura). 2. Clientes: Relación entre un Plebeyo y un Patricio (uno era dueño de la tierra y el otro la manejaba). 3. Plebeyos: Eran Patricios que habían bajado de extracto social. 4. Esclavos: Trabajaban y vivían con

  • Derecho Romano

    paulstevencESCUELA DE DERECHO HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Apuntes 1er Parcial México DF a Jueves 21 de Febrero de 2002 INDICE. CARÁTULA 1 INDICE 2 METODO DE CALIFICACION 3 BIBLIOGRAFÍA 3 CONCEPTO DE DERECHO ROMANO. 4 CLASES DE DERECHO ROMANO. 4 DERECHO ROMANO ORIGINARIO: 4 • DERECHO ROMANO DE RECEPCIÓN: 4

  • Derecho Romano

    cristiaguileradad Media La coronación de Carlomagno. Con el fin del Imperio Romano de Occidente, en Roma tiene lugar un período marcado por la presencia barbárica en Italia y, sobre todo, por la afirmación de la Iglesia en el poder (con el Papa como jefe), que sustituyó al Imperio y derribó

  • Derecho Romano

    olbap_nogaraDerecho Romano I Tema I Conceptos Generales 1. ¿Qué es el Derecho Romano? El Derecho Romano es el conjunto de disposiciones de carácter jurídico que rigió a los romanos y a los pueblos por ellos conquistados a la largo de la historia… Morineu Iduarte Es el análisis del Corpus Iuris

  • DERECHO ROMANO

    UNAM201O3. Elabore un resumen en el que explique las formas de cumplimiento de la obligación (pago, lugar, tiempo, modo, garantías); explique las causas de incumplimiento de las obligaciones (fuerza mayor, dolo, culpa, clases de culpa; mora. El pago de la obligación es el modo por el cual se extingue la

  • Derecho Romano

    bruno9• DEFINICION DE DERECHO REAL: ES LA POTESTAD QUE EJERCEN LAS PERSONAS SOBRE LAS COSAS COMO SON: PROPIEDAD, ACCESION, COOPROPIEDAD, USO, HABITACION, USUFRUCTO Y SERVIDUMBRE. • DEFINICION DE DERECHO PERSONAL: RELACION Q EXISTE ENTRE DOS O MAS PERSONAS Q FACULATA A Q EXISTA DEL OTRO DAR, HACER O NO HACER.

  • Derecho Romano

    erickasaMONARQUÍA ROMANA Abarca el período comprendido entre la fundación de la ciudad, el 21 de abril del año 753 a. C., y laexpulsión de Tarquinio el Soberbio, último y despótico monarca, en el año 510 a. C. Según la tradición romana, Rómulo fue el primer rey de la ciudad, quien

  • Derecho Romano

    Saimon9470Religión derecho y Justicia en Roma Religión: El cristianismo fue la principal religión, cumplían con rigidez las ceremonias esperando una buena cosecha. Para ellos los dioses eran manifestaciones de la naturaleza, mas tarde los representaron de forma humana, levantándoles templos y estatuas. Derecho: Se comprende a travéz de sus mitos

  • DERECHO ROMANO.

    emilianotenochmINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romanos

    weissmarUniversidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Cs. Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Romano INTEGRANTES: TEMA XI Sucesión en el derecho romano La palabra sucesión se define como "la entrada o continuación de una persona en lugar de otra", del latín succesio, "acción de suceder, de ocupar

  • DERECHO ROMANO.

    ContyDERECHO ROMANO TRABAJO PRACTICO Nº 2 COSIGNAS.- I. Fundación de Roma: mito e historia. II. Criterios de clasificación de la evolución del Derecho Romano. III. Concepto del Derecho e ideas romanas. Desarrollo.- I. Fundación de Roma. Una leyenda narra el origen de roma y los sucesos de la época mitica

  • DERECHO ROMANO.

    cesarmsDERECHO ROMANO Roma se funda en el año 753 a.C. por romulo y remo, ahí nace el derecho occidental y crea las sanciones pecuniarias(dinero). Cuando se funda roma los etruscos, sabinos y latinos se juntan. La aportación mas grande de los romanos a occidental fue el derecho. Imp. Romano occidente

  • DERECHO ROMANO.

    eligabyDERECHO ROMANO En la actualidad, el Derecho romano es objeto de estudio de una disciplina jurídica internacional, la romanística, cuya sede son las facultades de Derecho de todo el mundo. En virtud de este carácter internacional, el Derecho romano se cultiva en varios idiomas, principalmente italiano («lingua franca» de la

  • Derecho Romano.

    patricdawqDerecho Romano El Derecho Romano: es el conjunto de preceptos jurídicos que rigieron a la sociedad romana a través de las distintas épocas de su existencia. En la actualidad debe ser estudiado porque en él se encuentra el origen de la mayor parte de las instituciones del derecho civil moderno,

  • Derecho Romanos

    marielisbethDE LAS LEYES Aunque no se sabe con certeza el contenido exacto que tuvieron las XII Tablas, gracias a las referencias que hay de ellas en la historiografía romana se puede decir que contendrían lo siguiente: Tablas I, II, III Contendrían derecho procesal privado. El procedimiento que regulan es el

  • DERECHO ROMANO I

    bleystarDerecho Civil Es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, a tal modo, que se encuentra presente en la vida cotidiana de las personas en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genéricamente humanas. Relativas

  • DERECHO ROMANO I

    alexander35INTRODUCCION La Ley de las XII Tablas es el código más antiguo de Derecho romano, escrito entre los años 451 y 450 a.C. que se basaba en el derecho de los quirites: rudo, formal y riguroso y que tomó como fuente el Derecho oral existente de aquel momento. Las XII

  • Derecho Romano I

    moy018INDICE INTRODUCCIÓN. • I. CONCEPTOS GENERALES. • 1. Los Tres Preceptos de Derecho de Ulpiano. • 2. Los Valores Jurídicos: Justicia, Jurisprudencia y Equidad. • 3. Definición del “ius”. • 4. Definición del Derecho Romano. • 5. Fuentes del Derecho Romano. II. EL ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN ROMANÍSTICA Y

  • DERECHO ROMANO 2

    darwinfabianDERECHO ROMANO II 1) Realice un cuadro sinóptico de los modos de adquirir el dominio según el derecho civil MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO SEGÚN EL DERECHO CIVIL MANCIPACION IN JURE CESSIO ADJUDICACION USUCAPION CONCEPTOS Es una venta realizada con solemnidades propias, que requerían la presencia de un funcionario llamado

  • DERECHO ROMANO I

    TAEKWAProgramas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: ESTUDIOS SOCIALES Y POLÍTICOS Nombre de la unidad de aprendizaje SOCIOLOGÍA JURÍDICA Clave de la materia: Horas de teoría: Horas de práctica:

  • Derecho Romano I

    ursusargentoDERECHO ROMANO I TEMA I CONCEPTOS GENERALES 1. Defina Derecho Subjetivo. Puede ser una conducta no reconocida por la autoridad del estado y se hace por razón propia y no por noción. Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien

  • Derecho Romano 1

    gregujuLa familia Lea atentamente los siguientes textos: • Bernal, B. y Ledesma, J. J. Historia del Derecho Romano, y de los Derechos Neorromanistas, pp. 64-70. • Bialostosky, S. Panorama del Derecho Romano, pp.55-68. • Margadant, G. F. Derecho Romano, pp. 194-227. • Morineau, M. e Iglesias, R. Derecho Romano, pp.

  • DERECHO ROMANO 1

    LaloDERECHO ROMANO. HISTORIA ROMANA. Roma fue fundada en 754 a 753 AC es un pueblo puesto en Bregosa de incesante marcha para ir en busca de lo eterno se basa a partir de las costumbres y hábitos de ahí surge la familia la primera institución Roma que tiene como base

  • Derecho Romano 1

    chikis18DERECHO ROMANO I. · Defina Derecho Romano. El Derecho Romano, es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la comunidad romana, desde su fundación hasta la actualidad (Definición vista en clase) El Derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las

  • Derecho Romano 1

    angelcbl2788Los Romanos quisieron asesorarse en el estudio de una legislación célebre entonces, la de Grecia, y para ello, enviaron en el año 301 a tres patricios a Grecia, en donde estaban en vigor las leyes de Solon y de Licurgo. Estos regresaron al cabo de un año, trayendo consigo las

  • DERECHO ROMANO I

    Miel0403C O N T E N I D O… INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL Unidad I HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Objetivo Especifico Contenido Académico Actividades de Aprendizaje. Auto-evaluación Unidad 2 HISTORIA EXTERNA DEL DERECHO PRIVADO ROMANO Objetivo Especifico Contenido Académico Actividades de Aprendizaje. Auto-evaluación Unidad 3 CONCEPTOS GENERALES Objetivo Especifico Contenido Académico

  • DERECHO ROMANO I

    pumasauriazulesDERECHO ROMANO I UNIDAD 3 *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Explique que es la adquisición y pérdida de la personalidad. El nacimiento es el que determina la adquisición de la personalidad art. 29 CC. No obstante, para que ésta se produzca es necesario que se cumpla determinados requisitos

  • Derecho Romano I

    massielgI. INTRODUCCION Para tener una visión más amplia de lo que ha sido el matrimonio y sus costumbres a lo largo de la historia y precisamente en ROMA. El iustae nuptiae es el tema que se abordara a lo largo de este trabajo. Se reconoce que la familia es la

  • Derecho Romano 2

    yeyahhGUIA DE DERECHO ROMANO 2 LA OBLIGACION es un vinculo por el que somos constreñidos con la obligación de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad (ins. de justiniario) DARE: hacer al acreedor propietario de algo (dar) FACERE: conducta que consiste en un acto positivo (hacer) NONFACERE: es

  • Derechos Romanos

    rosy701LA COSTUMBRE (FUENTE DE CONOCIMIENTO). La costumbre jurídica, ampliamente tratada en la monarquía como fuente del derecho, constituye la base de sustentación del derecho consuetudinario. Ulpiano dice: “las costumbres son los usos arraigados por el tiempo con la conformidad tacita de pueblo”. Igualmente dijimos que ella es una práctica constante

  • DERECHO ROMANO I

    ALEXSANDERSDERECHO ROMANO I Guía Didáctica DERECHO ROMANO I R eservados todos los derechos conforme a la ley. No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro

  • Derecho Romano 1

    carlos201DERECHO ROMANO TEMA I 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden únicamente a

  • Derecho Romano 1

    robytINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano 2

    Derecho Romano 2

    mariaideLAS OBLIGACIONES EN GENERAL. Definición y etimología de obligación Los juristas romanos emplearon la palabra obligatio (obligación) para designar tanto al crédito como a la deuda. La etimología obligación proviene del latín obligatio, que es una variante de obligare. Esta palabra a su vez se deriva de dos vocablos: 1.-

  • Derecho Romano I

    eireagleGeneralidades De Los Derechos Reales Los derechos reales, que consisten en los diferentes beneficios que el hombre puede obtener de una cosa, son en número limitado. Las legislaciones modernas no han aumentado su lista, quedando, sobre poco más o menos, los mismos que había en Derecho Romano. Unos han sido

  • Derecho Romano 1

    ushkyDerecho Romano 1. Defina Derecho Subjetivo Facultad que la norma jurídica concede al sujeto que interviene en determinada relación jurídica. 2. Defina Derecho Objetivo. Conjunto de normas jurídicas es decir, las leyes u ordenamientos que rigen la conducta de las personas cuando se relacionan entre si o con el gobierno

  • Derecho Romano 1

    luupisrRomeroAmaEtapas históricas El derecho romano sufrió una evolución a lo largo de su historia. La romanística existe cuando acerca de distribuir el estudio del derecho romano en cinco etapas: a) Arcaica o primitiva (753 a.C. – 450 a.C.). Coincide con la monarquía. Es la etapa del ius quiritium, mores maiorum.

  • Derecho Romano I

    Amada35REPORTE DE LECTURA, TEMA I Y II PRIMER PERIODO De la fundación de Roma a la Ley de las XII tablas. 1.- Estado social bajo los primeros reyes Los comicios por curias. Los orígenes de roma: Tres poblaciones concurrieron a su formación: Ramnenses: Raza latina, que tenían por jefe a

  • Derecho Romano I

    BlasinatUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO (UAPA) TEMA: TRABAJO FINAL ASIGNATURA: Derecho Romano I PARTICIPANTE: Esmelida Del Carmen Rodríguez Fernández MATRICULA: 11-5404 FACILIRADOR: Yudelka Padilla, MA 22 de febrero del 2013 Informe acerca de las diferencias y similitudes entre las personas conforme al Derecho Romano y las personas físicas en la República

  • DERECHO ROMANO I

    MARIOVELAZQUEZ*DERECHO ROMANO I INTRODUCCION. Conceptos Generales: Derecho objetivo: es en conjunto de ordenamientos imperativos y atributivos que regulan la conducta externa del individuo dentro de la sociedad, se divide en derecho público y privado; mientras que el derecho subjetivo es la facultad que tiene un sujeto frente a otro con

  • Derecho Romano 1

    lamenaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Autoevaluacion Derecho Romano Autoevaluacion Derecho Romano Informe de Libros: Autoevaluacion Derecho Romano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.026.000+ documentos. Enviado por: ETEREA 15 agosto 2011 Tags: Palabras: 9495 | Páginas: 38 Views: 712 Leer

  • Derecho Romano I

    ernesanHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO ENSAYO: LA EVOLUCION DEL DERECHO   INDICE 1.- PORTADA 2.- INDICE 3. -INTRODUCCION 4. -CONTENIDO DE LA INVESTIGACION 5.- NACIMIENTO Y EVOLUCION DEL DERECHO 8.-EVOLUCION DEL DERECHO 10.-PRINCIPALES LEYES FORMULADAS PARA EXPLICAR LA EVOLUCION JURIDICA 13.-TRANSFORMACION DEL DERECHO 14.-LAS REVOLUCIONES Y EL DERECHO INTRODUCICION El trabajo

  • Derecho Romano 3

    manitouLa República Romana surge en 509 a. C., toda vez que los patricios decidieron acabar con el gobierno monárquico que la gens Tarquinia ejercía sobre Roma. Con esto, el senado, que había sido hasta entonces un órgano de consejo pasó a ser la institución de gobierno, quien designaría a los

  • Derecho Romano 2

    victoria2017INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO ROMANO II 2º CUATRIMESTRE OBLIGACIONES EN GENERAL 1.1.- DIFERENCIAS ENTRE DERECHOS REALES Y PERSONALES. DERECHO PERSONAL • El acreedor no ejerce su facultad sobre un objeto, sino que lo hace contra

  • Derecho Romano I

    pollux45República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Arturo Michelena San Diego – Valencia Corpus Iuris Civilis Derecho Romano I Profesor: Integrantes: Introducción Antes de comenzar a desglosar lo que es el corpus Iuris Civilis, sería más que pertinente conocer al artífice de este, Justiniano. Justiniano

  • Derecho Romano 1

    hugeuleÍndice PRIMERA UNIDAD………………………………………………………....3 CONCEPTO GENERAL SEGUNDA UNIDAD………………………………………………………...5 PERSONALIDAD TERCERA UNIDAD…………………………………………………………7 FAMILIA CUARTA UNIDAD…………………………………………………………17 INSTITUCIONES PROTECTORAS DEL INCAPAZ QUINTA UNIDAD………………………………………………………….24 IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SEXTA UNIDAD…………………………………………………………...25 PATRIMONIO SÉPTIMA UNIDAD………………………………………………………...27 DERECHOS REALES. LA PROPIEDAD OCTAVA UNIDAD…………………………………………………………31 DERECHOS REALES. LA POSESIÓN NOVENA UNIDAD…………………………………………………………32 DERECHOS REALES SOBRE COSA AJENA LynkoBibliografía………………………………………………39 PRIMERA UNIDAD CONCEPTO GENERAL El

  • DERECHO ROMANO I

    nochiUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DERECHO ROMANO I No. 002 Autor de la Guía: Lic. Francisco Gutiérrez Aragón Edición: 5ª 2007. Reviso: Lic. José Antonio Ramos Marbán Fecha: 31 de Agosto de 2009. UNIDAD I CONCEPTOS GENERALES  Investigue y desarrolle

  • DERECHO ROMANO 1

    miguelyfaUNIDAD I CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO Una vez analizada la clasificación de las Normas Jurídicas, clasifique los siguientes ordenamientos: *Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. *Tratado de Libre Comercio con América de Norte. *Ley Federal del Trabajo. *Código Penal para el Estado libre y soberano de Morelos. *Reglamento

  • Derecho Romano I

    Derecho Romano I

    sammyvaladezlHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO ENSAYO TEMAS: | • EL DERECHO ROMANO DESDE LA APARICION HASTA LA CAIDA DEL IMPERIO DERECHO ROMANO La importancia del estudio del derecho romano es porque la historia del derecho romano es un modelo a seguir y además por que es indispensable su estudio para comprender

  • Derecho Romano Do

    haniSISTEMA MILITAR 4.2.1. Antecedentes históricos El antecedente histórico más remoto conocido de una organización militar en nuestro país, proviene del pueblo Azteca, por el rico legado que nos brindan las experiencias de sus instituciones “Tepochcalli" y "Calmecac". La Gran Tenochtitlán fundada por los Aztecas el 18 de julio de 1325,