Derecho y filosofía
Documentos 1 - 50 de 774
-
FILOSOFIA DERECHO
audreybuenoPREGUNTAS QUE SE HICIERON DURANTE EL CURSO *¿Qué es el Derecho? - Es un conjunto de normas impero-atributivas que regulan la conducta externa de las y los individuos en sociedad. *¿Qué es Filosofía? - Es la ciencia que se encarga del razonamiento del ser y deber ser del ser humano,
-
Filosofia Derecho
Terry25EMA 1 LA RAZÓN NARRATIVA DEL “POST RES PERDITAS” La razón narrativa impulsa el discurso de los hechos para justificar su ocurrencia histórica, en base al qué y cómo (simple y compleja). El recorrido narrativo (relato) parte de la acción de los hechos mediante narratividad expositiva, y se desarrolla con
-
FILOSOFIA DERECHO
beatmorePara hablar de Filosofía hay que tener en cuenta, que el conocimiento humano, a lo largo de la historia, se ha debatido en varias etapas que han evolucionado en la historia a través del tiempo. Así según la antropología filosófica, rama que estudia al hombre, estas etapas han pasado por
-
Filosofia Derecho
daniela_b_aPreguntas con sus pautas de respuesta -Von Savigny; Puchta; Ihering y Winsdcheid Grupo 1 1. ¿Cuáles son los principales postulados de la Ciencia del Derecho de Savigny? - le reconoce al derecho interpretación extensiva - la ley como resultado de la nación - la ley no es la única fuente
-
Filosofia Derecho
lorena26El Existencialismo Como saber de donde provenimos si hay tantas teorías que nos dan diferentes tipos hipótesis, unas dicen que comenzamos a existir a partir de una explosión, de un Dios creador, descendientes de los monos, pero ninguna nos dice con exactitud la realidad. Pero después de que cada persona
-
FILOSOFIA DERECHO
Moises Morales Ü________________ EJEMPLOS EXPLICACIÓN DE CADA EJEMPLO APLICACIÓN Nuestro reflejo al vernos en un espejo Con esto queremos decir que nuestro reflejo en el espejo somos nosotros mismos no puede ser otra persona o un objeto si no nosotros mismos viéndonos. Principio de identidad El círculo es siempre igual y redondo.
-
Filosofia Y Derecho
XenyiÉTICA Y DERECHO Recordemos que la Ética es el análisis crítico de lo moral mientras que el Derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en sociedad, ¿Qué relación existe entonces entre ambas? Se dice que la norma jurídica y el mandamiento moral suelen confundirse
-
Derecho Y Filosofia
damefloINDICE DEDICATORIA 1 AGRADECIMIENTOS 2 INDICE 3 CAPITULO I. 5 1.- INTRODUCCIÓN AL DERECHO ROMANO. 5 1.1.- CONCEPTO DEL DERECHO ROMANO. 5 1.2.- FUENTES DEL DERECHO ROMANO. 6 1.3.- IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA CIENCIA JURÍDICA. 7 1.4.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO. 8 a) IUS - FAS 8
-
Filosofia Y Derecho
ABIS25Saber teórico Conjunto de hipótesis o afirmaciones, que se da como cierto si no existe prueba en contra, en cualquiera que sea su campo de aplicación, es otras palabras es el conjunto de palabras o reglas que permitan extraer consecuencias razonadas para establecer una hipótesis que pueda ser aceptada. Una
-
Derecho Y Filosofia
cinthialissethHoja de Orientación Nº 1 LA FILOSOFIA I.- ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? En primer lugar habrá que determinar el significado de la palabra filosofía como una disciplina intelectual, antes de hablar de Filosofía del Derecho, con el fin de tener una idea, aunque sea general, sobre la forma en que
-
Derecho Y Filosofia
ASI FUNCIONA EL MUNDO ¿Porque los productos como bombillos, impresoras, televisores, etc están siendo productos que al cabo de un periodo se vuelven obsoletos e inútiles? Claro ahora ya tenemos la respuesta, las grandes industrias no pueden caer en depresión económica y para ello hace muchos años atrás fue creada
-
Filosofia Y Derecho
vikingo770La filosofía del Derecho Lo primero que debemos es conocer el origen etimológico de la palabra Filosofía: La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos y Sophia. Philos significa amigo de, amante de, o deseoso de; el segundo vocablo griego, Sophia, significa únicamente sabiduría. Si combinamos ambos vocablos
-
Filosofia De Derecho
BbeetysFILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA.- El término griego se compone de dos vocablos filos amor, Sofía, pensamiento sabiduría. Por lo tanto la filosofía es el amor a la sabiduría, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como, la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la
-
Filosofia De Derecho
pcidonFILOSOFIA DEL DERECHO CUESTIONARIO 1er. PARCIAL. 1.- EXPLIQUE COMO SURGUIO LA FILOSOFIA. La filosofía ha surgido gracias a la curiosidad humana. 2.- CONCEPTO DE FILOSOFIA. Ciencia que estudia todas las cosas por sus causas últimas. 3.- ¿EN QUE CONSISTE EL ESCEPTICISMO? Niega validez a todo conocimiento. Lo mejor es dudar.
-
Filosofia De Derecho
vianey21¿QUE ES LA FILOSOFIA DEL DERECHO? La pregunta más usual para entender esta materia es ¿qué es la Filosofía del Derecho?, Federico Hegel lo manejaba como la ciencia filosófica del Derecho; esto es el concepto del Derecho y su realización. La filosofía indaga sobre las ideas, sin embargo no suelen
-
Filosofia De Derecho
loveegaabiieeInformática jurídica Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. (Diccionario de la Real Academia) La informática jurídica es la técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos de la informática general, aplicables a
-
Filosofia De Derecho
oscargvFILOSOFIA DEL DERECHO: ESTUDIO DE UN SISTEMA DE VALORES La Filosofía es la actividad pensante humana que pretende conocer desde la nada hasta el todo, aún antes de aquella y después de aquel; implica necesariamente el inicio de un proceso activo de pensamiento persiguiendo el fin último del conocimiento mediante
-
Filosofia De Derecho
aaronrios_7La filosofía del derecho es la encargada de estudiar la valoración del mundo jurídico y sus ramas en especial como son la axiología, deontología o estimativa jurídica. De allí la importancia de conocer en profundidad lo concerniente a las leyes que el legislador dicta a fin de que sean de
-
Filosofia De Derecho
yamiyugiLa filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su aparición, puesto que
-
Filosofia De Derecho
7451161259DERECHO COMO MANIFESTACION CULTURAL El derecho es un producto cultural. el derecho como vida humana objetivada y como un revivir esas objetivaciones, hay en el mundo una serie de objetos que no son cosas ni hechos producidos por la Naturaleza, sino que son creados por los hombres, que son resultados
-
Filosofia Del Derecho
Elena0895FILOSOFIA DEL DERECHO LA EDAD ANTIGUA Edad Antigua I Los inicios de la filosofía antigua parte de Grecia es tierra clásica, la cual obtiene en ella un desarrollo propio. En sus comienzos la mente griega no se vertió sobre los problemas éticos y mucho menos sobre los jurídicos, sino que
-
Filosofia Del Derecho
luchinsame53Rodolfo Stammler Rodolfo Stammler Rodolfo Stammler (Alsfeld, 19 de febrero de 1856 – Wernigerode, 25 de mayo de 1938). Jurista alemán, fundador de la filosofía neokantiana del Derecho en Alemania. Fue profesor en Marburgo (1882-1884), Giessen (1884-1885), Halle (1885-1916) y Berlín (1916-1923), además de miembro del anillo alemán de la
-
Filosofia Del Derecho
rosanyelissEnsayo acerca de los Métodos de la Filosofía. Podemos definir por método aquello que se rige por un orden o estructura para realizar algún cometido, con el fin de mostrar de manera ordenada y entendible algún texto. Según el Doctor Armando Martínez Peñuela, señala “Que el método es un principio
-
Filosofia Del Derecho
robertito3072a, sin duda, ha formado y forma parte del acervo cultural de Occidente y está presente como un componente fundamental de la formación de todas las profesiones intelectuales del hombre occidental, también de los juristas. La filosofía, sin duda, ha formado y forma parte del acervo cultural de Occidente y
-
Filosofia Del Derecho
angy23Importancia de la lógica en la Educación La lógica es una ciencia formal que estudia las formas válidas de inferencia. es el estudio de métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. La lógica tradicional, es una rama de la filosofía que estudia los principios de la
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
acuario078La filosofía del Derecho Lo primero que debemos es conocer el origen etimológico de la palabra Filosofía: La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos y Sophia. Philos significa amigo de, amante de, o deseoso de; el segundo vocablo griego, Sophia, significa únicamente sabiduría. Si combinamos ambos vocablos
-
Filosofia Del Derecho
oscar8888FILOSOFIA DEL DERECHO CIENCIA Y FILOSOFÍA 12 Objetivo: Analizará los Conceptos de Conocimiento, Ciencia y Filosofía; así mismo el Método y el Objetivo tanto de la Filosofía como de las Ciencias Naturales y Sociales Temas: 1.1 El Conocimiento Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la
-
Filosofia Del Derecho
mon_du3ACTA CONSTITUTIVA DE SOCIEDAD ANONIMA DECAPITAL VARIABLE ESCRITURA................VOLUMEN................FOJAS................EN LA CIUDAD DE San Francisco de Campeche a 29 de mayo 2012 YO El Licenciado..........................Notario Público.................., HAGO CONSTAR: El CONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTIL, Moo Dzul Jessica y Flor de la Cruz Pastrana y que se sujetan a los estatutos que se contienen
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
JONATHANSINFILOSOFÍA ZENÓN DE CITIO Y EL ESTOICISMO Fundador del estoicismo Estoicismo= bien racional que se obtiene con una vida virtuosa, es decir, acorde a la naturaleza. Auge S. II A.C. Toma elementos de Heráclito escuela Cínica, Platón, Aristóteles. Lógica, ética, física. De donde proviene: pórtico de Atenas, entrada de Atenas
-
Filosofia Del Derecho
DANY2108ETAPAS DE EVOLUCIÓN DE LA FILOSOFÍA PRIMER PERÍODO: COSMOLÓGICO ESCUELA JÓNICA El primer pensador considerado un filósofo fue Tales de Mileto, originario de esta ciudad, en la costa jónica de Asia Menor, que vivió a finales del siglo VII a.C. y principios del siglo VI a.C. Alabado por las generaciones
-
Filosofia Del Derecho
pina2003iUtilidad De La Filosofia Del Derecho La filosofía ha pasado por una metamorfosis que comenzó siendo metafísica (filosofía del ser), para convertirse en epistemológica (filosofía de la mente). 5. Filosofía y Ciencia: función epistemológica y hermenéutica de la filosofía. El concepto de filosofía del derecho ha ido evolucionando con el
-
Filosofia Del Derecho
brenyjaviGeorge Sorel-Reflexiones sobre la Violencia George Sorel Nació en Cherburgo, hijo de un mercader de vino en bancarrota. Estudió en la ÉcolePolytechnique de París. Se volvió ingeniero en jefe con el departamento de trabajos públicos y se retiró en 1892. George Sorel publicó su obra “Reflexiones sobre la violencia", Mientras
-
Filosofia Del Derecho
reito_sFILOSOFIA DEL DERECHO UNIDAD 1 FILOSOFÍA Y CIENCIAS El saber: vulgar, científico y filosófico. Caracteres y diferencias El saber vulgar: se fundamenta en la experiencia cotidiana y se basa en el sentido común; se adquiere en la vida diaria por el hecho de vivir; es connatural en el hombre, porque
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
MELI_TATERCERA PARTE FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA JURISPRUDENCIA La jurisprudencia, revela todo un conglomerado de aspectos que intervienen en la elaboración del Ius. A partir de una relación desajustada se infiere la realización de un acto humano del juez. El acto humano implica el estudio de ciertos aspectos como el fin
-
Filosofia Del Derecho
adolfoaegLA OBEDIENCIA AL DERECHO Una de las funciones más características del Derecho es la que consiste en regular las conductas de los hombres que viven en sociedad, con el fin de obtener una convivencia pacífica, donde reine la seguridad, y de lograr, en la medida de lo posible, que la
-
Filosofia Del Derecho
e.mullerNorma jurídica: La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Distinción de otras reglas: Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por otro),
-
Filosofia Del Derecho
shurykataFILOSOFÍA DEL DERECHO El derecho como ciencia La ciencia jurídica o ciencia del derecho 1) Es la disciplina que estudia las dimensiones jurídicas con un método apropiado (fenómenos jurídicos). 2) Sistematiza, interpreta e interroga las dimensiones fácticas(los hechos), conductas reales, normativa, (las reglas) y valorativa (directrices y fines como la
-
Filosofia Del Derecho
jackeline1891) Desarrolle y analice el concepto de filosofía en general. Desarrolle y analice la filosofía en las diferentes escuelas, Presocráticas y Socráticas. Haga un análisis de la filosofía en general según: Sócrates, Platón y Aristóteles, establezca diferencia entre unos y otros. ¿Dónde y Cuando Nace la filosofía del derecho? Desarrolle
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
lili1205[ACTIVIDAD 1] PROFESORA:LIC. EMIR BARRIOS BIBLIOGRAFIA Ernesto Garzón Valdés, E., y Laporta, Fco. (eds.) (1985): El derecho y filosofia Ernesto Garzón Valdés, E., y Laporta, Fco. (eds.) (1996): El derecho y la justicia Enciclopedia Jurídica Mexicana, (2002), Tomo II la Filosofía del Derecho, Teoría General del Derecho y Filosofía
-
Filosofia Del Derecho
rogervr9EL DERECHO Y LA POLÍTICA Y LOS VALORES ÉTICOS Y POLÍTICOS LA APERTURA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO A LOS VALORES ETICO-POLITICOS La crisis del POSITIVISMO JURIDICO COMTEMPORANEO ha producido dos importantes efectos: ha favorecido a la tesis de la rígida separación entre el derecho y la moral; ha
-
Filosofia Del Derecho
marialuisaplFilosofia del derecho ALRENS: ius naturalista moderno, manifestó que la filosofía del derecho es la ciencia que expone los principios cardinales del Derecho concebidos por la razón y fundados en la naturaleza del ser humano. Es una ciencia considerada en sí misma y establece una relación universal con todas las
-
Filosofia Del Derecho
matildanenaFILOSOFÍA DEL DERECHO Tema3 : Evolución del pensamiento humano Solución de Platón El pensamiento de Platón, en lo que importa para una historia de la Filosofía del Derecho y del Estado, se articula en torno a tres temas fun¬damentales: la concepción de la justicia, la función y valor de las
-
Filosofia Del Derecho
kiu88. Introducción La Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales.
-
Filosofia Del Derecho
juanchito10El presente trabajo tiene como fin un análisis de la teoría de Jürgen Habermas sobre la reconstrucción interna del derecho, que abarca como punto departida el discurso en general, que constituye una de las teorías más avanzadas, que además es movida por analistas jurídicos y estudiosos del derecho en vertientes
-
Filosofia Del Derecho
lafaraonaAhora bien, no está claro siempre que una medida paternalista prive de la capacidad de elección; de hecho, se puede estar bajo coacción y no perder este tipo de autonomía. 3.- el argumento de la violación del principio de dignidad. Siempre que se toma una medida paternalista se reproduce un
-
Filosofia Del Derecho
bichitoopPelícula los coristas Sinposis de la pelicual los coristas Después de terminar un concierto para luego asistir al entierro de su madre, Pierre recibe la visita de un viejo compañero, que no veía desde hace 50 años. Allí recuerda su infancia a través de las páginas de un diario escrito
-
Filosofia Del Derecho
amparo.hardoySiglo xx En éste periodo, siglo XX, se produce un renacimiento de las ideas del derecho natural, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, como reacción contra los abusos de los derechos humanos, y el surgimiento de un sistema de justicia con tendencia internacional. Al termino de la Segunda Guerra
-
Filosofia Del Derecho
bedregalUACM ¿HACIA UNA DEFINICIÓN ALTERNATIVA DE FILOSOFÍA DEL DERECHO? PLANTEL: CENTRO HISTÓRICO MATERIA: FILOSOFÍA DEL DERECHO PROFESORA: MYLAI BURGOS MATAMOROS ALUMNO: LEONARDO BELTRÁN SANTANA PRIMER ENSAYO QUE SE PRESENTA, REFERENTE A LOS TEMAS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA UNIDADES DEL PROGRAMA DE LA MATERIA ¿HACIA UNA DEFINICIÓN ALTERNATIVA DE FILOSOFÍA
-
Filosofia Del Derecho
SandovalRossa1. Definición de filosofía del derecho? Es la filosofía aplicada ala derecho. “es el estudio de la realidad jurídica, desde sus ultimas causas y su mas intimo ser” (herrada). 2. distinción entre filosofía y ciencia (nivel ontológico - ontico) La distinción existente, radica en 3 puntos: 1- en razón de
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
ivoanaMATERIA: CIENCIA DE LA FILOSOFIA TEMA: FILOSOFOS SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES Sócrates (Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares