Derechos humanos
Documentos 1 - 50 de 7.204 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Humano
ClementeEl derecho humano a un medio ambiente sano Los problemas ambientales son tan antiguos como el hombre mismo, la magnitud en la que se presentan en nuestros tiempos es distinta. La actual problemática ambiental por la que atraviesa nuestro planeta se deriva de una serie de perturbaciones resultado de las
-
Derecho Humano
mariarosasalazarRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Bolivariana Aníbal Larez P.F.G. Estudios Jurídicos Unidad Curricular. Igualdad, Diversidad y Jurisprudencia. Participante: María Rosa Salazar. El Espinal, 04 de Octubre de 2011 Definición de Autos. Según el diccionario jurídico consultor Magno “Autos”
-
DERECHO HUMANO
goten8325Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, Razones (justificación) ¿el hombre es libre? Su desición se basa en su concieniamoral, El Libre Arbitrismo Santo Tomas SI separando lo bueno de lo maloy decidiendo que camino tomar El fatum stoicum no es un impulsoirracional, sino la expresión del ordenimpreso por la
-
Derecho Humanos
FcodelAngelDERECHOS HUMANOS La complejidad del contexto socio-cultural en el que vivimos y el referente globalizador de nuestras visiones de la vida y de nuestros comportamientos no hacen sino poner de actualidad una constante comprensión, como sostenía Arendt, de los Derechos Humanos como referentes axiológicos y educativos. Unos derechos que aparecen
-
DERECHO HUMANOS
titoparedesDerechos Humanos Indice 1. Introducción 2. Los derechos humanos 3. Distintas acepciones 4. El fundamento de los derechos humanos 5. La universalidad de los derechos humanos 6. Filosofía de los derechos humanos 7. Los derechos humanos como principios generales del derecho 8. Vías tutelares 9. Los derechos humanos en el
-
Derecho Humanos
197537Derechos humanosDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de
-
Derechos Humano
leyeslexiEl artículo 15 reformado prohíbe la celebración de tratados que alteren los derechos humanos ya reconocidos. • Modifica la parte relativa a la prohibición de celebración de convenios o tratados que alteren los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales El artículo 18 se reformó para decir
-
Derecho Humanos
magaliiiiiiINTRODUCCIÓN En la actualidad no existe discusión acerca de que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico de un país. Pero la realidad nos enseña que con mayor o menor frecuencia, es vulnerada por parte de las autoridades, funcionarios e incluso por los particulares. Por ello a través
-
Derechos Humano
edgar20011Declaración Universal de Derechos Humanos El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los países miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera
-
Derechos Humano
vistoracevedo...”.» en su Art. 78, que establece el derecho al «acceso» ala educación y la cultura, y en el Art. 83, que plantea laobligación del Estado de fomentar la cultura y velar por laprotección y conservación del patrimonio. Definitivamente, laconstitución de 1961 no desarrollaba el concepto de cultura dela manera
-
Derecho Humanos
niurkacastroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Simón Bolívar” Unidad Curricular: Igualdad Diversidad y Jurisprudencia. Estudios Jurídicos 8tvo Semestre Sección “B” Prof.: Abg. Rubén Torres Estudiante: Niurka Castro. INFORME Análisis Crítico De Las Decisiones Judiciales Nacionales E Internacionales. En
-
Derechos Humano
CesarRamirezDerechos Humanos Y Garantías Procesales Las Garantías Procesales son las seguridades que se otorgan para impedir que el goce efectivo de los derechos fundamentales sea conculcado por el ejercicio del poder estatal, ya sea limitando ese poder o repeliendo el abuso.[ Así tenemos que, hablar de garantías es hablar de
-
Derechos Humano
edgar20011Declaración Universal de Derechos Humanos El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los países miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera
-
Derecho Humanos
cyndieliviCONCEPTO.- Son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensable para que tenga una vida digna. Y con estos se le dé un trato sin distinción alguna. Sociedad debe existir la libertad, igualdad y la fraternidad. SUJETOS
-
Derecho Humanos
soledadeternaMarco teóricoHabitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados.[6]
-
Derecho Humanos
Brianda1204Derechos humanos y pobreza. Cómo salir de la pobreza. por Stephen C. Smith y Tony Castleman Letras Libres nº 55, Abril 2006 El círculo vicioso parece implacable: a mayor pobreza, menores las posibilidades de acceso a los derechos humanos fundamentales, cuya carencia impide mejorar los ingresos y salir de la
-
DERECHOS HUMANOS
shirlypardoLOS DERECHOS HUMANOS El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre quéestamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones yviolaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respetoalguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos ala
-
Derechos Humanos
OmesToda persona tiene derecho: • A la vida. Este es el principal derecho que pretende proteger el ordenamiento jurídico dado que la razón de ser del derecho es el hombre mismo. Según el artículo 85 de la Constitución Política este artículo no necesita desarrollo legislativo por ser de aplicación inmediata,
-
Derechos Humanos
mickymouseIntroducción a los estudios de los derechos humanos. La educación en y para los Derechos Humanos es en sí un derecho fundamental y debe centrarse en la persona como sujeto de derechos, propendiendo a la universalidad, indivisibilidad e integralidad de los mismos, así como a su garantía efectiva. Esta debe
-
Derechos Humanos
luisfer20121. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. 2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la
-
Derechos Humanos
omarhernandexApliquemos herramientas y mecanismos de protección de los Derechos Humanos La aplicación de los mecanismos y herramientas para la protección de los Derechos Humanos es importante para consolidar una sociedad justa y democrática. 1/ Consulta en que consiste los siguientes mecanismos colombianos para la protección de los derechos humanos: habeas
-
Derechos humanos
barbarasandoval¿Cuáles son los derechos humanos? Toda persona tiene derecho: • A la vida. • A la integridad personal -física, psíquica y moral. • A la libertad personal. • A peticionar ante las autoridades. • A la libertad de expresión. • A la protección de la libertad de conciencia y de
-
Derechos Humanos
adasiritQué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
Derechos Humanos
epadulaPequeñas y medianas empresas se beneficiarán de un aporte de Q11.4 millones para la Red Nacional de Grupos de Gestores. Se busca promover la generación de más fuentes de trabajo con la apertura de más empresas, se aseguró tras la firma de un convenio de cooperación entre el BID y
-
Derechos Humanos
dianaireriFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES TEMA: FROF.: JUAN HERNANDEZ CALVILLO ALUMNA: DIANA IRERI ZINTZUN MENDOZA SECCION: 25 1er AÑO FECHA: 15/06/2012 INDICE: CUALES SON LOS DERECHOS HUMANOS CAPITULO 1: ¿CUALES SON LOS DERECHOS HUMANOS? Toda persona tiene derecho: • A la vida. • A la integridad personal -física, psíquica
-
Derechos Humanos
brandonartoroEnsayo Sobre Derechos Humanos El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado
-
Derechos Humanos
soypedro220996Declaración universal de los derechos humanos. Es una ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren,
-
Derechos Humanos
isai67Breve balance sobre los Derechos Humanos en la nueva Constitución de Provea (página 2) Enviado por carmen alicia ñleon leon Partes: 1, 2 En la región Metropolitana de Caracas lo cual se dio la contaminación de los suelos, aguas, vegetales, animales y seres humanos ,llevando así a la violación de
-
Derechos Humanos
jucefero1. Introducción 2. Los derechos humanos 3. Distintas acepciones 4. El fundamento de los derechos humanos 5. La universalidad de los derechos humanos 6. Filosofía de los derechos humanos 7. Los derechos humanos como principios generales del derecho 8. Vías tutelares 9. Los derechos humanos en el magisterio social de
-
Derechos Humanos
AdriParragaDerechos humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios que rodean a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier
-
Derechos Humanos
jlsmarrodanEn principio, debe dejarse establecido que el caso en cuestión, se centra en la negativa del Juez competente de sustituir la prisión preventiva de dos personas, por otra medida cautelar que permitiera que continuaran sujetos a su potestad durante el tiempo que durara el proceso, pero gozando de su libertad
-
Derechos Humanos
titileonÁLVAREZ GARDEAZÁBAL GUSTAVO (1945) periodista, columnista, profesor universitario, político, crítico literario, escritor de cuentos ensayos y novelas. Origen: nació en Tulúa, Valle del Cauca, en 1945. Obra: Cóndores no entierran todos los días (1971); una de sus obras más representativas; La Boba y el Buda (1972); Dabeiba (1973); El bazar
-
Derechos Humanos
wikm9306Los derechos humanos trascienden las fronteras nacionales, es decir la comunidad internacional puede y debe intervenir cuando considere que un Estado está violando los Derechos Humanos de su población. Toda persona tiene derechos y libertades fundamentales, sin distinción de raza, color, idioma, posición social o económica, los derechos humanos se
-
Derechos Humanos
apontemariLa Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas contempla el traspaso de los títulos de propiedad de tierras a esas comunidades y contempla que el Estado puede hacer uso de las riquezas minerales que se encuentran en esos predios, mientras no vulnere su hábitat.
-
Derechos Humanos
katherynquiroaLOS DERECHOS HUMANOS Aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo. Son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político. Unas veces se considera que los derechos humanos son plasmación de ideales iusnaturalistas (de derecho natural). Existe, sin
-
Derechos Humanos
vistoriaEste tema es muy extenso empezaremos por decir que el Estado garantizara todos los Derechos humanos de las personas sin ningún tipo de discriminación, el respeto, las garantías y la justicia serán lo primordial para el buen provecho y funcionamiento del mismo. Tenemos muchos derechos como ciudadanos y a la
-
Derechos Humanos
luisletFORJANDO VALORES DEMOCRATICOS A TRAVES DE LOS DERECHOS HUMANOS JUSTIFICACION Los valores de libertad y respeto por los derechos humanos y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la democracia. A su vez, la democracia proporciona el medio natural para la
-
Derechos Humanos
angel666blackOrganismo de control que garantiza y protege los derechos humanos A continuación Usted (s) encontraran 10 conceptos , relaciones con el organismo de control que correspónde. 1. CONCEJERIA PARA PROTECCION , DEFENSA Y PROMOCION:Dinamiza las actuaciones de distintas autoridades para que nse respeten efectivamente los derechos humanos 2. PERSONERIAS MUNICIPALES:
-
DERECHOS HUMANOS
odrazilDATOS GENERALES 1. DATOS GENERAL DEL ESTUDIANTE: Apellidos y nombres : Chumbe Ayseba Juan Lizardo Facultad : Derecho Escuela : Derecho y Ciencias Políticas Ciclo : I LOS DERECHOS HUMANOS Para comenzar el trabajo, me parece importante hacer una breve reseña acerca de que son los
-
Derechos Humanos
josevidaurreDECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948 PREÁMBULO Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los
-
Derechos Humanos
OmarzsArtículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color,
-
Derechos Humanos
luisaox95Ensayo De Geopolitica Es conveniente empezar diciendo que la geopolítica es la ciencia que, a través de la geografía política, y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos. Entonces ¿Que tan importante es adelantarnos a hablar y suponer sobre el futuro político y
-
DERECHOS HUMANOS
JULIETA0213INTRODUCCION Los seres humanos somos tan diversos, pero tenemos lo más importante que nos diferencia de los demás animales que se encuentran en el mundo, somos racionales, podemos diferenciar entre lo bueno y lo malo, aunque tenemos este gran privilegio, muchas veces se cometen crímenes tan atroces que nos hacen
-
Derechos Humanos
arelisskyDERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de los Derechos Humanos El 10 de Diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamo la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras este acto la Asamblea pidió a los países miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran
-
Derechos Humanos
paubresDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier
-
Derechos Humanos
Leon__XAnotaciones derechos humanos Marco normativo de los derechos humanos: Atribuciones de los organismos de defensa y promoción de los derechos humanos en el ámbito nacional y local En el subtema anterior, observaste los organismos de defensa y promoción de los derechos humanos de carácter internacional, a través de los Sistemas
-
Derechos Humanos
egbertova1978*QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión,
-
Derechos Humanos
rosxrioINDICE INDICE…………………………………….1 INTRODUCCION…………………………2 JUSTIFICACION…………………………3 CONTENIDO……………………………..4 BIBLIOGRAFIA………………………….6 1 INTRODUCCION Crear ciudadanos activos en el campo de los derechos humanos es una necesidad en esta sociedad. La educación en derechos humanos es esencial para crear ciudadanos activos en materia de derechos humanos, es decir, personas que no sólo conozcan y comprendan los
-
Derechos Humanos
Rouss210379DERECHOS HUMANOS Y LA GLOBALIZACIÓN: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en el creciente comunicación e interpretación entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas atreves de un aserie de transformaciones sociales, económicas y políticas de un
-
Derechos Humanos
cobalt115LOS DERECHOS HUMANOS A lo largo de la historia, la mayoría de las sociedades sólo concedían derechos, a unos cuantos afortunados. En el siglo XVIII, en Europa, surgió el concepto “la ley natural”, basada en un orden universal, que definía esos derechos para todos. En todas las naciones civilizadas se