ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos y obligaciones

Buscar

Documentos 51 - 100 de 804

  • Derechos Y Obligaciones

    franckiboy¿Hacia dónde va la ciudadanía social? Retomando lo que hemos trabajando en esta unidad, elabora un análisis personal en el que abordes los siguientes aspectos: • Concepto de ciudadanía social El concepto de Ciudadanía Social que establece que la Ciudadanía social tiene tres dimensiones; Ciudadanía Civil, se refiere a la

  • Derecho De Obligaciones

    yulyandreaadolEl Derecho de obligaciones es una rama del Derecho civil que, dentro del Derecho patrimonial, se centra en el estudio de la obligación jurídica. En cuanto tal, el derecho de obligaciones abarca: • El derecho de los contratos, que estudia la formación y efectos de éstos, particularmente la responsabilidad civil

  • DERECHO DE OBLIGACIONES

    TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES TEMA 1 LA OBLIGATIO: OB + LIGATIO = ATAR, ALREDEDOR DE POR CAUSA DE, ATAR, LIGAR, AMARRAR ALREDEDOR DE ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO OBLIGACIÓN: Deriva de voz latina Obligatio, la que también deriva del término Obligare, que está compuesta en dos voces que son: la raíz

  • Obligaciones Y Derechos

    jenniferscarleth¿Qué es un contribuyente? El contribuyente. Es aquella persona física con derechos y obligaciones, frente a un ente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales), con el fin de financiar al Estado. Además es una

  • Derecho De Obligaciones

    ELDIVE1718UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CURSO: DERECHO CIVIL III. LICDA. MARISOL MORALES CHEW GUIA DE ESTUDIO No. 1 DERECHO DE OBLIGACIONES: - “Es la rama del Derecho Civil que tiene por objeto las relaciones emanadas del Derecho de Crédito”. (Rafael de Pina) -

  • Derechos Y Obligaciones

    estrellacaidaDerechos de los docentes: A recibir un trato justo y respetuoso: El profesor gozará de un trato digno y respetuoso por parte de sus superiores, sus colegas, padres y sus alumnos. Al respeto de la integridad física y moral: Todos los docentes tienen derecho a que se respete su integridad

  • DERECHO DE OBLIGACIONES

    henryrh7LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO CIVIL PERUANO LAS OBLIGACIONES 1. ETIMOLOGÍA.- El término obligación proviene del latín “obligatio” que es una variante de Obligare. Esta palabra a su vez se deriva de los vocablos “ob”, que significa alrededor y “Ligare”, que debe entenderse como ligamen atadura. Este segundo vocablo precisa

  • Derecho De Obligaciones

    xiomi_coradoCAPÍTULO I 1. Las Obligaciones: Son aquellas que resultan de los negocios jurídicos o declaraciones de voluntad contractual. Son consideradas como una relación jurídica, un instrumento para que las personas puedan realizar actividades de cooperación social, para que puedan intercambiar bienes y servicios. Al respecto Diez-Picazo, menciona que la obligación

  • Derecho De Obligaciones

    aztriEjecución de las obligaciones: A)- Inejecución de las obligaciones: • DE GÉNERO: Corresponde a la exigencia de cumplir con “X” obligación, quedando siempre el deudor obligado a cumplir respecto de la misma,ya que esta no se extingue. • DE ESPECIE O CUERPO CIERTO: Corresponde a la exigencia de cumplir con

  • Derecho De Obligaciones

    jirafa89DERECHO DE OBLIGACIONES 1. UBICACIÓN DEL DERECHO DE OBLIGACIONES DENTRO DEL DERECHO: El Derecho es un conjunto de normas que regulan las relaciones que surgen entre las personas con el fin de lograr la paz social y la justicia. Es el conjunto de normas que establecen reglas de conducta que

  • Derechos Y Obligaciones

    yayitan2DERECHOS Y OBLIGACIONES DERECHOS DE LOS TRABAJADORES CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTICULO 123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY. EL CONGRESO DE LA UNION,

  • Derechos Y Obligaciones

    jairojosafatDerechos y obligaciones En su relación con una entidad financiera, el cliente tiene derechos y contrae ciertas obligaciones que debe conocer por su propia conveniencia. Cuando existieran TÉRMINOS ABUSIVOS que desnaturalicen las obligaciones del consumidor, esas obligaciones se tendrán por no convenidas. La Carta Orgánica establece la función de BBVA

  • Derechos Y Obligaciones

    Aleeh95Derechos y Obligaciones Ciudadanos DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA EN SU RELACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL CIVIL LA OBLIGACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL ES GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS HABITANTES 1. Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución Política de la

  • Derechos Y Obligaciones

    ncarorPRINCIPALES DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PRACTICANTES PRE-PROFESIONALES Constituyen derechos de los trabajadores: 1. Percibir las remuneraciones y beneficios reconocidos en sus respectivos contratos de trabajo. Como mínimo, será el equivalente a una Remuneración Mínima Vital: S/.750.00 2. El horario deberá ser un máximo de 30 horas a la semana

  • Derecho De Obligaciones

    7. I. Régimen general de las Obligaciones Don Andrés Bello recogió el concepto, con alguna divergencia pues equiparó contrato y convención. Art. 1495 C.C. colombiano. ii. SAVIGNY: Modernización del Derecho Romano. Contrato no tiene sólo fines de generar obligaciones sino también puede estar encaminado a la modificación o a la

  • Derecho de obligaciones

    Derecho de obligaciones

    Angeles10OBLIGACIONES CON CLAUSULA PENAL INTRODUCCION Los contratantes pueden fijar convencional y anteladamente a la fecha de vencimiento de la obligación el monto de los daños y perjuicios que corresponderán al acreedor en caso que el deudor incumpla tal obligación. Este pacto se conoce con la denominación de cláusula penal. El

  • Derecho De Obligaciones

    Reynaldo3435TEMA 1: LA OBLIGACION Concepto Romano: Es un lazo de derecho que nos constriñe u obliga a pagar o realizar una determinada acción. Concepto de la Cátedra o concepto moderno: Es un vínculo jurídico entre 2 personas un deudor y un acreedor, el deudor se obliga a cumplir una determinada

  • Derechos Y Obligaciones

    lepoussinArtículo 35. Son derechos del ciudadano: I. Votar en las elecciones populares; II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a

  • Derecho De Obligaciones

    Smrr2272El Derecho de Obligaciones: Es la rama o disciplina del Derecho dedicada al estudio del surgimiento, clases, efectos y extinción de las obligaciones. Ubicación del Derecho de Obligaciones: • Clasificacion general del Derecho: Es conocida la tradicional clasificación del derecho Positivo en Derecho Publico y Derecho Privado. Por Derecho Publico

  • Derecho de obligaciones

    Derecho de obligaciones

    Thais IpanaquéFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS tecnologia | RPP Noticias ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO DE OBLIGACIONES DOCENTE: ROMERO HIDALGO CHRISTIAN ANTONIO INFORME: OBLIGACIONES DE HACER INTEGRANTES: IPANAQUE BEDON THAIS GONZALES HUANRI NAISHA YESIBELLA RAMOS PAREDES CRISTINA TORRES VEGA CLAUDIA ELIZABETH CANO ESTRADA GIANELLA AMIRA CHIMBOTE

  • Obligaciones en derecho

    Obligaciones en derecho

    mejia121. Deuda por 20, 000 pesos, a cambio, se ofrece un reloj y el pago en gasolina. Es Novación, se encuentra en los artículos 1378 y 1381 de Código Civil del Estado de Michoacán. . Preexistencia de una Obligación. Se encuentra en el Art. 1378 del CCEM . Creación de

  • Derechos y Obligaciones

    Derechos y Obligaciones

    pedroharceDerechos y obligaciones En el 2009 un joven de 17 años, murió aplastado dando mantenimiento a maquinaria en una fábrica de un proveedor chino, que, hacia productos para Walt Disney Company, el cual estaba contratado desde los 15 años de edad (2 años de antigüedad). En el 2001 el congreso

  • DERECHO DE OBLIGACIONES

    DERECHO DE OBLIGACIONES

    Wilson MartinezDERECHO CIVIL III. DERECHO DE OBLIGACIONES 1-. NOCIONES GENERALES Definición Relación jurídica en virtud de la cual una o más personas llamadas acreedoras, para satisfacer intereses privados están facultadas por la ley para exigir una prestación de otra u otras personas llamadas deudoras, y en que dado el caso no

  • DERECHOS Y OBLIGACIONES

    DERECHOS Y OBLIGACIONES

    mirhysDERECHOS Y OBLIGACIONES Hablar de leyes para muchos resulta aburrido y muy complicado, pero es necesario por lo menos entender los conceptos básicos ya que éstos rigen cualquier vínculo que el empleado se establece al momento de ser contratado por una empresa. Se debe tener presente que no se trata

  • DERECHO DE OBLIGACIONES

    DERECHO DE OBLIGACIONES

    nenitalindaORIGEN Concepto Romano de la obligación. Camus. La terminología aplicable a esta relación jurídica, ha variado según la época. Antiguamente la obligación se designaba con el termino nexum o nexus, de nectere, que significa atar, vincular; después hallamos empleada con cierta generalidad la palabra obligatio (de ob y ligare), con

  • Derecho De Obligaciones

    hmarinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación Grado en Estudios Jurídicos Estado Falcón Regulaciones Jurídicas de las Relaciones Privadas (Derecho de Obligaciones) Autor: Henry Marín Flores Santa Ana de Coro, abril 2011 ÍNDICE Página Introducción…………………………………………………………..

  • Derecho de obligaciones

    Derecho de obligaciones

    Lu CT________________ CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN El derecho de las obligaciones constituye una de las ramas más importantes del ordenamiento jurídico, que permite que las personas puedan ver satisfechas sus necesidades; entendemos por obligación el vínculo jurídico entre dos sujetos del derecho, el deudor sujeto pasivo que debe cumplir con la prestación

  • Derecho de obligaciones.

    fatim71. Derecho de obligaciones. Los jurisconsultos en Roma utilizaban la palabra “obligatio” en un sentido amplio, para hacer alusión tanto al crédito como a la deuda. La teoría de las obligaciones fue desarrollada ampliamente por los romanos. Es obra de la razón de sus jurisconsultos, quienes interpretaron correctamente la voluntad

  • Derechos y obligaciones.

    Cinthia Ramirez| CAPÍTULO PRIMERO CONCEPTOS GENERALES 1. Ubicación de la materia en el vigente plan de estudios El derecho civil en su parte tercera, se estudia en el cuarto semestre de la carrera de Licenciado en Derecho dentro de nuestra Unidad Académica. El sistema de ubicación de esta asignatura es el

  • Derechos y obligaciones.

    Derechos y obligaciones.

    nancy7718 PROPOSITO: El propósito de un reglamento es que SE CUMPLA, tiene por objeto normar la convivencia del salón de clases; fortalecer la organización y operación del salón, y cumplimiento de los fines educativos. OBLIGACIONES 1.- Debo respetar a todos mis compañeros 2.- No debo de faltar a la escuela

  • Obligacion derecho romano

    Obligacion derecho romano

    Daniel AlvaradoBuen día, Profesora y compañeros: En esta ocasión, me dirijo a ustedes con mi aportación acerca de la pregunta detonante que la Profesora ha planteado para los temas de derechos y obligaciones, y el proceso civil en Roma. Así pues, pasemos a abordar la cuestión que nos atañe: ¿Existe alguna

  • DERECHO CIVIL-OBLIGACIONES

    DERECHO CIVIL-OBLIGACIONES

    Ely Sykes1.- CONCEPTO DE OBLIGACION CONCEPTO ANTIGUO Y ACTUAL La clásica definición contenida en las Institutas de Justiniano en donde se dice que la obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes de nuestra ciudad. En Derecho, es el vínculo

  • EL DERECHO DE OBLIGACIONES

    dragonverde1961INDICE Índice…………………………………………………………………………..1 Introducción…………………………………………………………………...2 Importancia práctica del derecho de obligaciones…………………………….3 Ubicación del derecho de obligaciones……………………………………...3,4 Contenido del derecho de obligaciones………………………………………..5 Teoría General de las obligaciones…………………………………………....5 Naturaleza y caracteres de las obligaciones……………………………….......6 Origen del derecho obligaciones……………………………………………....7 Evolución del derecho de obligaciones en Venezuela………………………...8 Las modernas tendencias del derecho de las obligaciones…………………….9 Conclusión

  • Derecho Civil Obligaciones

    francisco_1502CAPTULO I: Teoría General de las Obligaciones. Tema 1. Evolución Histórica. Tema 2. La Obligación. Tema 3. Las Fuentes de las Obligaciones. Concepto. Todos los hechos o actos de la vida real que enfocados desde un punto de vista jurídico son capaces de producir obligaciones, son las fuente de las

  • DERECHO CIVIL OBLIGACIONES

    joselitoHVCAU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho y Ciencia Política 0703-07307 | DERECHO CIVIL IV - OBLIGACIONES 2013-II Docente: Mg: Luis Francisco Vasquez

  • Derecho Civil Obligaciones

    ELIANAGALANTEMA 1 IMPORTANCIA PRÁCTICA DE LAS OBLIGACIONES. En primer lugar, El derecho de las obligaciones está presente en el día a día de todas las actividades cotidianas de la vida, por ejemplo cuando compra un café o se sube a un autobús y se paga el pasaje ya hay dos

  • Derecho Civil Obligaciones

    gi.se.lleINTRODUCCION Si bien la importancia de las obligaciones en general es clara, ya que si sólo existieran derechos estos serían de imposible goce sin la correlativa obligación de la otra parte a satisfacerlas, cobra mayor fuerza cuando hablamos de obligaciones jurídicas o legalmente exigibles. No habría ninguna seguridad en el

  • Obligaciones derecho civil

    Obligaciones derecho civil

    Valeher1234678FUNDAMENTO JURIDICO: Este precepto nos viene del código Napoleón y parte del principio de la transmisión de la propiedad por efecto del consentimiento poniendo el riesgo a cargo del comprador que se ha convertido en propietario: ¨RES PERIT DOMINIO¨ AMBITO DE APLICACIÓN: 1. Se requiere que se trate de la

  • DERECHO CIVIL OBLIGACIONES

    karenguty88TEMA 1 TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES OBLIGACIONES: Vínculo o lapso que une a un sujeto llamado deudor frente a otro sujeto llamado acreedor al cual se le otorga el poder de coacción, es decir; de constreñir a fin de que se dé el cumplimiento de la obligación o de

  • Derecho Civil Obligaciones

    alybuquichDESARROLLO DEL TRABAJO ACADÉMICO 1.- DIFERENCIAS ENTRE LAS OBLIGACIONES DE DAR BIENES CIERTOS Y OBLIGACIONES DE DAR BIENES INCIERTOS. OBLIGACIONES DE DAR BIENES CIERTOS OBLIGACIONES DE DAR BIENES INCIERTOS Artículo 1132 y ss del C.C. tiene por objeto la entrega de un bien que se encuentra totalmente individualizado e identificado

  • Derecho Civil Obligaciones

    corazon172420CLASIFICACION DE LOS BIENES MUEBLES ART.744 INMUEBLES ART.742 DE LA POSESION EL POSEEDOR ART.781 DE LA PROPIEDAD ARTÍCULO 821.- El propietario de una cosa puede gozar y disponer de ella con las limitaciones y modalidades que fijen las leyes. ARTÍCULO 832.- Las servidumbres establecidas por utilidad pública o comunal, para

  • Derecho Civil Obligaciones

    Mugriel1 .¿Cual es la diferencia entre Derecho Privado y derecho Público? R= El Derecho privado establece relaciones de igualdad y el derecho público no, y en el Derecho público se persigue un interés público y en el Derecho privado se tiende a favorecer los derechos particulares 2. El Derecho privado

  • Derecho Civil Obligaciones

    angie.martinezCONTENIDO ¿QUE SON LOS DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES Y DIFERENCIA ENTRE ELLOS? R/ * Derechos reales: En el artículo 665 del código civil define al derecho real como “El que tenemos sobre una cosa sin respeto a determinada persona“, Podemos decir que en la facultad jurídica, de que una

  • Derecho Civil Obligaciones

    andreita90Como parte del principio de garantía universal del patrimonio del deudor, surge la acción pauliana, la cual consiste en el derecho que tiene el Acreedor para impugnar los actos realizados por el Deudor que causen un detrimento en su patrimonio y que afectará su solvencia para con los acreedores; Albaladejo

  • Derecho Civil Obligaciones

    Derecho Civil Obligaciones

    totorookCÓDIGO: FOR-DO-020 VERSION: 01 FECHA: 06/09/2016 FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS JURIDICAS Fecha de Actualización 19-10-2020 Programa DERECHO Semestre V Nombre DERECHO CIVIL OBLIGACIONES I Código 65014 Prerrequisitos DERECHO CIVIL BIENES Créditos 2 Nivel de Formación Técnico Profesional X Maestría Tecnológico Especialización

  • Derecho Civil Obligaciones

    Derecho Civil Obligaciones

    Hola Smc2.1. Contexto Histórico del Código Napoleónico. Con la Revolución Francesa se produjo en Europa a finales del siglo XVIII un cambio importante para Francia y otros países. Ella constituyó la rebelión social contra la opresión de la monarquía. A partir de la Revolución Francesa cambió el curso de la humanidad,

  • DERECHO CIVIL OBLIGACIONES

    yolimarldUNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO CIVIL OBLIGACIONES DOCENTE: ABOGADO JORGE VERA TEMA 7 EL DAÑO Hemos mencionado hasta los momentos, que no basta solo el incumplimiento culposo de la obligación para que nazca en el deudor la obligación de reparar; es

  • Obligaciones Derecho Civil

    mariromDIFERENCIA ENTRE DERECHO REAL Y DERECHO PERSONAL Derecho personal: • Corresponde a una persona frente a otra. • Sujeto pasivo determinado. • Genera obligaciones de dar, hacer, no hacer. • Es relativo se impone a sujeto determinado. • Varios den crédito vs mismo deudor habrá concurso. Derecho real: • Es

  • Derecho Civil Obligaciones

    jj18ll904CONCEPTO DE LA OBLIGACIÓN Una obligación es: la situación jurídica que coloca a una persona en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo a favor de otra, que esta facultada por la Ley para exigir su cumplimiento. Definición: La obligación civil es un vínculo jurídico entre dos personas

  • Derecho Civil Obligaciones

    Derecho Civil Obligaciones

    floryfarjiDERECHO CIVIL. G Y G = Gutiérrez y González. Deberes jurídicos y de las obligaciones: la obligación es una relación jurídica entre dos personas: acreedor y deudor. El acreedor el pide una prestación pecuniaria, moral al deudor. Deber jurídico; * AMPLIO; necesidad de observar voluntariamente una conducta conforme a lo

Página