Desarrollo rural
Documentos 151 - 200 de 248
-
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
farith9Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria UNIVERSIDAD PERUANAS LOS ANDES INGENIERIA CIVIL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Kerlinger 1975 Objetivos de investigación Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue la investigación,
-
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
DINKER18“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Trujillo, 23 de Febrero del 2013 Sr(a) : ……………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………. ASUNTO : Invitación por Aniversario de Fundación de la Empresa de Transportes Clase - A Por medio de la presente nos complace saludarlo(a) y a la vez informarle
-
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
hublin“año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” Facultad: contabilidad Curso: derechos humanos y sociales Profesor: Olga Juárez Calderón Alumno: Linda León Delgado A.- RECOJO DE INFORMACION: Chimbote - Peru I. RESEÑA HISTORICA: El banco de crédito del Perú (BCP), principal banco de Perú, es un
-
AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
montanatlvAÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SOLICITO: DOCUMENTOS DE ESTUDIOS SEÑORA: Lic. Liliana Roldan Llerena Directora de la Institución Educativas Nº 1290 Nueva América Presente: Yo, MARIBEL LIZARBE MANCILLA, identificada con DNI Nº 40278144, domiciliada en UCV. 124 LT. 28 Zona H Huaycan. Me
-
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
french123“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Expediente : 020-2011-CA.CCPC Secretario : Dra. Elsa Rojas Arenas. Cuaderno : PRINCIPAL Escrito : 01-2013 Sumilla : Interpongo Recurso de Reconsideración. SEÑOR ÁRBITRO ÚNICO DEL TRIBUNAL ARBITRAL. NEICA S.A.C.; con R.U.C. Nº 20442303135, con domicilio procesal en la
-
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
nicolitasruiz“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Ica, 18 de Marzo del 2013. Señor Dr. Jode Luis Elías Avalos Presidente Fundador de la AUPSJB Presente .- Me dirijo a Usted para saludarlo muy cordialmente, para solicitarle tenga a bien de evaluar el incremento de mi
-
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
delicadeza"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" I.S.T.P. “SUIZA” Especialidad de Derecho y Ciencias Políticas “Asociación Pública y Privada” CURSO : Derecho Financiero y Bancario DOCENTE : Mg. Marcos Díaz Proaño ALUMNA : Rosa Sidonia Flores Vásquez CICLO : VI
-
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
cardis"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" “TITULACIONES ALCALIMÉTRICAS” CURSO: QUÍMICAINDUSTRIAL ALUMNOS: PROFESOR: ÁREA: TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN IV GRUPO: D 2013 OBJETIVOS. Efectuar determinaciones alcalimétricas por métodos prácticos, en soluciones acuosas que contienen: Bicarbonato HCO3- Carbonatos CO3 Hidróxidos OH- Determinar la Alcalinidad P y
-
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
25364964“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Madre de Dios Capital de la Biodiversidad del Perú” TRABAJO FINAL DEL DIPLOMADO DE GESTIÓN MISIÓN Somos una Institución Educativa Emblemática que brinda a las estudiantes una educación de calidad, con una sólida formación integral y competitiva; utilizando
-
AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Aldo20“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” Informe No 002- 2013 1. Datos informativos: 1. Presentado por: Jesús Pulache Gómez 2. Dirigido a: Prof. Hernán Coveñas Campos 3. Asunto: Documental – Momias Incas secreto de un Imperio perdido 4. Fecha: 08/08/12 Me dirijo a usted
-
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
marifio“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS UNIDAD DE EJECUCIÓN CURRICULAR: MARKETIN II Tema: LAS 7 P´S - 5 GAP´S “ ” CATEDRATICO : Lic. GINA LIÑAN RAMIREZ ALUMNOS Luz,
-
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
neny140190 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS E.A.P. ADMINISTRACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA APLICADAS EN LAS EMPRESAS LATINOAMERICAS DESDE EL AÑO 1990 – HASTA LA ACTUALIDAD. CURSO : MÉTODOS Y
-
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
cbuquez“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Gestión del Talento Humano Organización Docente : Noelia Gasdaly Cherres Gamboa Carrera : Administración de Negocios Semestre : V Turno : Noche Integrantes : Limo Mil, María Gisela. Rojas Parrilla, Hipólito. Salazar Valencia Jhems. Búquez Vergara Cristhian. Chiclayo
-
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
neilgrandez89“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE AGRONOMIA Integrantes:Victor Reynaldo Arce Bardales, Severiano Vásquez Santillán, Carlos Neil Grandez Arce. Docente: Ing. Jorge Agustín Flores Malaverry Curso: Extensión Agrícola I Cultivo: Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) FECHA DE PRESENTACIÒN:
-
AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.
kapami17AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NOMBRE: GISELLE CASTILLO PADILLA DOCENTE: Eduardo Benito Fache Carrasco CURSO: http://3.bp.blogspot.com/-uz0bwrFPVWc/Tm2GQLzPycI/AAAAAAAAABo/67AeR38jxSk/s320/ramon%2Bcastilla.png Educación religiosa GRADO: 3RO De Secundaria DIRECTOR: Máximo Briones Vargas AÑO: 2014 ________________ TRABAJO DE EDUCACIÓN RELIGIOSA http://devotosdefraymartin.files.wordpress.com/2011/10/estampa-san-martc3adn-de-porres.jpg 1. ¿CUÁL ES EL TÍTULO DE LA PELÍCULA? La
-
CAMPESINADO Y TURISMO RURAL COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL Y ENDOGENO
Rosa MendozaCAMPESINADO Y TURISMO RURAL COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL Y ENDOGENO Rosa Mendoza Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Luis Beltrán Prieto Figueroa Subdirección de Investigación y Postgrado Programa de maestría “Educación, Ambiente y Desarrollo” RESUMEN El sector campesino en la mayoría de los casos está directamente relacionado con la
-
Los diferentes enfoques del desarrollo rural después de la segunda guerra
jjespinosarLos diferentes enfoques del desarrollo rural provienen luego de la segunda guerra mundial, todo el mundo experimenta una transformación. Los estados unidos de la post-guerra experimenta un crecimiento acelerado mientras que europa esta en una etapa de recuperación., Asia china depende de un regimen especial, (investigar la situacion de asia
-
IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ALGUNOS CONCEPTOS DE “DESARROLLO RURAL”
daninovisIDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ALGUNOS CONCEPTOS DE “DESARROLLO RURAL” A través de los años el concepto de desarrollo rural ha evolucionado con la interpretación y aporte de diferentes autores, presentando sus opiniones en base al entorno donde se presentan ideología o teorías afincadas a procesos industriales que contribuyan a la
-
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION
Diego Ineza GonzalezLombricultura En la lombricultura se utilizan las lombrices para acelerar la transformación de desechos orgánicos con la finalidad de generar productos naturales tales como el abono de lombriz, material rico en microorganismos; también se puede aprovechar la carne de la lombriz de altos contenidos de proteína, vitaminas y aminoácidos. SECRETARIA
-
Comisión del Componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural
Javier HermosilloComisión del Componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural en Jalisco Presente ASUNTO: Confirmación y aceptación de compromiso. Zapopan, Jalisco, a 21 de febrero de 2014. Sirva la presente para agradecerle y a la vez confirmar y manifestarle que por interés y voluntad propia nuestra representada marca MARIA EUGENIA,
-
La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC)
jhosvill8Capítulo I: HISTORIA DE LA EMPRESA: La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) La SEDEREC, es una organización del gobierno de Distrito Federal, con un único propósito de satisfacer y garantizar determinadas necesidades de interés colectivo o social, mediante las acciones encaminadas a la prestación de
-
La investigación para el desarrollo integral de las zonas rurales (CIIDRI)
cintia12De 1996 a 2012 esta industria ha crecido anualmente a tasa de dos dígitos, tanto en superficie de hectáreas, como en materia del número de productores y de empleos directos. (Foto: Ismael Ángeles/El Universal ) La producción orgánica ha crecido a tasa de dos dígitos desde finales del siglo pasado.
-
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
dianamonseSECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION MODIFICACIONES y adiciones a las Reglas de Operación del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera (PROGAN), publicadas el 17 de junio de 2003. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura, Ganadería,
-
EL USO DE ENERGÍA RENOVABLE COMO FUENTES DE DESARROLLO EN LAS ZONAS RURALES
crispo88EL USO DE ENERGÍA RENOVABLE COMO FUENTES DE DESARROLLO EN LAS ZONAS RURALES Autor: David Crispin Guerrero Introducción Desde sus inicios el uso de la energía para la humanidad ha sido parte importante para satisfacer sus necesidades vitales, como lo marca la historia el fuego fue la primera fuente de
-
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
pfragarSECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACUERDO por el que se modifica el similar por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicado el 18
-
Potenciales de Desarrollo Rural Sostenible Villavicencio (Proyecto P.O.D.E.R V
Antonio28BaqueroFUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA - UNIPANAMERICANA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA Formulación de Proyectos 2018 - 2019 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título: Potenciales de Desarrollo Rural Sostenible Villavicencio (Proyecto P.O.D.E.R V ) Convocatoria: Grupos de investigación: Grupo EGE Entidad Proponente de la Convocatoria: Líneas de investigación: Dirección Estratégica y Gerencia Empresarial
-
DESARROLLO RURAL INTEGRAL EN LA COMUNIDAD DE RONCESVALLES (FLORENCIA- CAQUETÁ)
Paola Andrea Murcia HuelgosDESARROLLO RURAL INTEGRAL EN LA COMUNIDAD DE RONCESVALLES (FLORENCIA- CAQUETÁ). Presentado por: YEISON RODRIGO MUÑOZ PAOLA ANDREA MURCIA HUELGOS ARLINSON RUIZ ESPAÑA Presentado a: MELBA GICELA SALDAÑA GOMEZ UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE LA INGENIERIA INGENIERIA AGROECOLOGICA FLORENCIA- CAQUETÁ 2017 TABLA DE CONTENIDO Introducción. 1. Planteamiento del problema. 2.
-
EXTENSION Y DESARROLLO RURAL TEMA DE TRABAJO GRUPAL “POLITICA AGROPECUARIA”
Angel CalderónUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CICLO X “ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS” UNIDAD EXTENSION Y DESARROLLO RURAL TEMA DE TRABAJO GRUPAL “POLITICA AGROPECUARIA” INTEGRANTES Ángel E. Calderón A. Mánuel F. Reyes Torres DOCENTE Dr. Teddy Maza, Mg. Sc. Loja
-
DESARROLLO RURAL, UNA OPORTUNIDAD DE PROGRESAR AMIGABLEMENTE CON NUESTRO ENTORNO
Yan carlos OzunaYan ozuna DESARROLLO RURAL, UNA OPORTUNIDAD DE PROGRESAR AMIGABLEMENTE CON NUESTRO ENTORNO “Desarrollo Sostenible” sin lugar a duda más que un concepto es más bien una serie de procesos mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un medioambiente sano de la actual generación,
-
Gran Pacto Nacional para el sector agropecuario y el desarrollo rural en Colombia
martinezzzGaseoso= oxigeno-nitrogeno-fluor-nube-Vapor-Aire. Gaseosas: Aire, Dioxido de Carbono, metano, gas licuado, vapor de agua, Helio, Monóxido de carbono. Propano, Oxígeno, acetileno. Con el gran pacto nacional agrario el sector será próspero': Santos El Presidente señaló que el 12 de septiembre el Gobierno buscará "darle cuerpo" a esta política. Luego de una
-
Conflictos por la tierra, Desarrollo Rural y Cooperación Internacional en Colombia.
DiegofclDiego Fabián Cuevas Lara Ingeniería Agroindustrial RESEÑA INFORMATIVA VELAZQUEZ, Luis. Colombia. Conflictos por la tierra, Desarrollo Rural y Cooperación Internacional en Colombia. Luis Velázquez es, Licenciado es ciencias sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, egresado de la línea de profundización en formación de política y reconstrucción de la memoria social.
-
El gran año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Sarai Brañes▶ “UCSS” Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales http://colegiovirtual.edu.pe/pluginfile.php/2/course/section/3/logo%20ucss%20delineado%20color.png “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” CURSO: Contabilidad Gerencial PROFESOR: José García Trigozo CICLO: III SECCIÓN: 300 TURNO: Mañana INTEGRANTES: * Audante Marcelo, Marilyn * Carranza Requejo, Marleni * Delgado Reyes, Edson * Espinoza Tarazona,
-
EL NUEVO AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARÍA.
breparuUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARÍA.” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN DE TRABAJO ALUMNA : PERIODO DE PRÁCTICAS : 03 MESES Piura - Perú 2017 ________________ “INVENTARIO
-
Reseña “Una visión del desarrollo rural en Colombia” de Edelmira Pérez Correa
Felipe Ruiz“Una visión del desarrollo rural en Colombia” Edelmira Pérez Correa Con la globalización las metas del desarrollo se han ido transformando y ha ocasionado un desarrollo excluyente e inequitativo en América latina rural, algunos sectores ven cada vez más lejos esas metas globales de desarrollo y el sector rural colombiano
-
Emprendimiento agrícola en la educación media, oportunidad para el desarrollo rural
Luisa Fernanda GraciaEmprendimiento agrícola en la educación media, oportunidad para el desarrollo rural. Sergio Raúl Quintero Rodríguez Juan Carlos Aristizabal Murillo UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BOGOTÁ D.C. 2017 Emprendimiento agrícola en la media, oportunidad para el desarrollo rural Sergio Raúl Quintero Rodríguez Juan Carlos Aristizabal Murillo Trabajo
-
SEÑORA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
JOVERMANSUMILLA: RECONSIDERACIÓN SEÑORA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO Javier Flores Quispe, identificado con DNI Nro. 23967085, domiciliado en la Asociación Villa Mirador C-15 del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco ante Ud., respetuosamente me presento y digo: Haciendo uso de
-
Reseña “Agricultura y Desarrollo Rural en Colombia 2011-2013: Una Aproximación”
GabrielaHomezReseña “Agricultura y Desarrollo Rural en Colombia 2011-2013: Una Aproximación” El presente documento, en términos generales, se encarga de realizar una revisión del concepto de desarrollo rural en primer lugar, posteriormente se centra en el papel que puede tener la agricultura para el desempeño económico, seguido por una breve revisión
-
INFLUENCIA DEL LIDERAZGO DEL EFECTIVO POLICIAL EN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS RURALES
JuanTaczaFloresCAPITULO I INFLUENCIA DEL LIDERAZGO DEL EFECTIVO POLICIAL EN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS RURALES (DISTRITO DE COMAS – PROVINCIA DE CONCEPCIÓN) 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente la Policía Nacional del Perú no cuenta con conceptos sistemática de Liderazgo, dificultando así a los efectivos que ejercen el cumplimiento de su
-
Casos- “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
GianjavC:\Users\Hector\Pictures\LOGO_upao.jpg Universidad Privada Antenor Orrego “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Facultad: Escuela Profesional de Ingeniería Industrial. Curso: Análisis Ambiental Docente: * Granados Porturas,Pablo Alumno: * Aguirre Valladares, Giancarlo * Coronel Valdiviezo, Max * Franco Chamba, Carlo * Rivas García, José Fecha: 21 de
-
DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” “RACIONALIZACION DE PROCEDIMIENTOS”
elnewcrack“AÑO DE LA INTEGRACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” “RACIONALIZACION DE PROCEDIMIENTOS” INTEGRANTES: Revatta Canturin, Héctor Huillca Pichardo, Yesenia Huanay Matamoros, José Leuyacc Távara, Javier PROFESOR: Acevedo Gutarra, Américo ESPECIALIDAD: Administración TURNO: Noche 2013 Introducción La Racionalización es aplicable en diversos aspectos de
-
Cuaderno de trabajo 2 1. Agricultura, ganaderia, desarrollo rural, pesca y alimentacion
Cuaderno de trabajo 2 1. Agricultura, ganaderia, desarrollo rural, pesca y alimentacion Turismo Comunicacion y transporte 2. Educacion publica $211, 186, 159, 110 Salud $89, 892, 930, 925 Comunicacion y transporte $80, 262, 786, 695 3. Educacion publica $211, 186, 159, 110 Salud $89, 892, 930, 925 Defensa Nacional $43,
-
Botanica “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Gloria Galarza________________ “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” INFORME N° 009-2013-GRP-GRRNyGMA-PDCUSRENA/AMM PARA : Lic. Cesar Tejada Zapana Jefe de Proyecto DE : Ángel Mochica Mamani Coordinador Zonal Sandia ASUNTO : Informe de actividades desarrolladas en Dciembre del 2013. FECHA : Puno, 28 de Diciembre del
-
¿Cómo influye en el desarrollo infantil el asistir a una escuela rural o a una urbana?
Juan Manuel Lopez Briones¿Cómo influye en el desarrollo infantil el asistir a una escuela rural o a una urbana? Por lo general cuando nos hablan de escuelas rurales nos imaginamos una institución que carece de casi todos los servicios, que carece de materiales y herramientas necesarias para el aprendizaje y cosas por el
-
Desarrollo de vivienda en el corregimiento de aponte como estrategia de desarrollo rural
97010724221DESARROLLO DE VIVIENDA EN EL CORREGIMIENTO DE APONTE COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL EDISON BLADIMIR BOLAÑOS GOMEZ UNIVERSIDAD CESMAG FACULTAD DE ARQUITECTURA Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE ARQUITECTURA SAN JUAN DE PASTO AÑO 2023 DESARROLLO DE VIVIENDA EN EL CORREGIMIENTO DE APONTE COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL EDISON BLADIMIR BOLAÑOS
-
Estudio comparativo de intervenciones para el desarrollo rural en la Sierra sur del Perú
Luchin NavarroFichas Bibliográficas ID 1 Título Estudio comparativo de intervenciones para el desarrollo rural en la Sierra sur del Perú Autor Escobal, J. Ponce, C. Pajuelo, R. Espinoza, M. Editorial GRADE Año de edición 2012 Número de edición 2012-11400 Número de página 17-18 Tema principal Las primeras experiencias que sirven de
-
Certificación notarial: Elección de representante legal en Banco de Desarrollo Rural S.A.
Seidy_905ES TESTIMONIO, de la escritura pública número doscientos cuarenta y tres (243), que autoricé el día diez de mayo del dos mil quince, en el municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula, y que para entregar a Banco de Desarrollo Rural, extiendo, numero, sello y firmo en esta misma ciudad, de
-
EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS INVESTIGATIVOS DEL INGENIERO DE SISTEMAS EN LAS ZONAS RURALES
Elías RomeroEL DESARROLLO DE LOS PROCESOS INVESTIGATIVOS DEL INGENIERO DE SISTEMAS EN LAS ZONAS RURALES ELIAS ROMERO AGUIRRE UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍA VII SEMESTRE - INGENIERÍA DE SISTEMAS HUMANIDADES II SAHAGÚN – CÓRDOBA 2019 La investigación científica es un procedimiento de control ordenado que funciona en base a un
-
El apiturismo como fuente de desarrollo y mejoramiento de calidad de vida en el medio rural
Marleny SánchezAlumna: Marleny Sánchez Garay El apiturismo como fuente de desarrollo y mejoramiento de calidad de vida en el medio rural. Analisis de caso: Reserva Natural Tocori, Costa Rica. La industria turística tradicional tiene gran impacto en economía y tiene un desempeño importante en la región. En el caso de Costa
-
INFORME DEL TALLER DE RIESGOS DEL PROYECTO DE INFORMACIÓN AGRARIA PARA EL DESARROLLO RURAL
Yarliin Cecilia Jara G________________ ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS Y RESULTADOS ESPERADOS DEL TALLER IV. DESARROLLO TEMÁTICO 4.1. Sesiones Temáticas. 4.2. Módulos de trabajo. 4.2.1. Identificación de riesgos 4.2.2. Evaluación de riesgos identificados 4.2.3. Priorización de riesgos 4.2.3. Acciones de mitigación V. RESULTADOS DEL TRABAJO EN GRUPOS VI. EVALUACIÓN DEL TALLER VII. ANEXOS
-
Acta de entrega-recepción de la gerencia de desarrollo urbano y rural gestión 2011–2014
JafannyACTA DE ENTREGA - RECEPCIÓN DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL GESTIÓN 2011 – 2014. I. PARTE FUNCIONAL 1) DATOS DE LA DEPENDENCIA: GERENCIA Y/O JEFATURA AREA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE. GERENCIA DEMA 2) DATOS DEL CARGO: CARGO GERENTE DENOMINACIÓN GERECIA DEMA 3) ACERVO DOCUMENTARIO