Desarrollo urbano
Documentos 101 - 150 de 172
-
Puntos para la Realización de un Plan de Desarrollo Urbano.
raziel07Puntos para la Realización de un Plan de Desarrollo Urbano: I. INTRODUCCIÓN: Siendo este el primer punto en trabajar, la introducción ayudará a todas las personas que lleguen a leer este documento a entender por el cual es elaborado este trabajo. En este plan se definen los propósitos y estrategias
-
Constitucion De Colima En Los Estudios Del Desarrollo Urbano
angel_jimenez_17CONSTITUCION LOCAL DEL ESTADO DE COLIMA Para comenzar a analizar la Constitución Política del Estado de Colima debemos de saber que esta como la de todos los estados de México es basada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en esta ocasión trataremos sobre los temas que hablan
-
Legalización y planeación del desarrollo urbano en Jalisco
candy reposteraLegalización y planeación del desarrollo urbano en Jalisco En México, la etapa de integración del derecho urbanístico como paradigma de un sistema de planeación se inicio en 1976 con la publicación de la ley general de asentamientos humanos, reformada en 1983 para adecuar a la reforma constitucional de 1982 y
-
Plan Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Citlali Yamile Sanchez LopezÍNTRODUCCION El Plan Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PNOTDU) 2021- 2024 es una herramienta de planificación determinada por la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial, en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y el Plan Nacional Estrategia Territorial 2020- 2040. Una visión integral, es
-
Tierra social y desarrollo urbano: experiencia y posibilidades
checooTierra social y desarrollo urbano: experiencia y posibilidades1 Este trabajo da cuenta de la problemática generada por el proceso de urbanización en tierras ejidales y comunales y de las políticas públicas instrumentadas para su solución. Destaca las condiciones jurídicas y programáticas que abren una opción para la incorporación de suelo
-
REDBUS URBANO S.A. Procedimiento Control Flota y su desarrollo
pequehappyProcedimiento Coordinación OS – Red Bus Urbano S.A. Av. El Salto 4651 Huechuraba – Fono: (56) 2-488 18 00 REDBUS URBANO S.A. Procedimiento Control Flota y su desarrollo Desarrollo Inicio y desarrollo turno A para operador COF por estación: 1. Operador trabajará con archivo Excel control de flota (entregado por
-
Ensayo de Plan de Desarrollo Urbano de Población de Matehuala
roberto2906PLAN DE DESARROLLO URBANO DE POBACION DE MATEHUALA Ensayo de Plan de Desarrollo Urbano de Población de Matehuala Roberto Luna Ramírez Instituto Tecnológico de Matehuala Notas del autor Roberto Luna Ramírez, Ing. Civil, Instituto Tecnológico de Matehuala La correspondencia relacionada con este ensayo debe ser dirigida a Ing. José Ismael
-
Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano
jhan2vargasAprueban el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano DECRETO SUPREMO Nº 027-2003-VIVIENDA Artículo 1.- Aprobación del Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Apruébese el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el cual consta de ocho (8) Capítulos, cuarenta y cinco (45) Artículos, dos (2) Disposiciones Transitorias y
-
Reglamento De Acondicionamiento Territorial Y Desarrollo Urbano
larmo64www.urbanistasperu.org Institucional La Profesión Enlaces Principal Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano D.S. N° 027-2003-VIVIENDA CAPITULO I GENERALIDADES Artículo 1°.- El presente Reglamento constituye el marco normativo nacional para los procedimientos que deben seguir las municipalidades en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión de
-
DESARROLLO URBANO DE BARRANQUILLA RESUMEN DEL PERIODO 1983-1993
lfer18DESARROLLO URBANO DE BARRANQUILLA RESUMEN DEL PERIODO 1983-1993 En este periodo se desarrolla Uno de los sectores más importantes de la industria local que era el sector textil el cual es el primero en venirse abajo con las primeras reformas económicas que se iniciaron en los 80 y se profundizaron
-
SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA DIRECCION DE ECOLOGIA
nazionalista_90SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA DIRECCION DE ECOLOGIA DEPARTAMENTO DE PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION SOLICITUD DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO En cumplimiento al Artículos 95, 96 y 99 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Chihuahua en materia de prevención y control
-
Enuncie los principales elementos del desarrollo urbano municipal
maxfragosoCampus Virtual UAD Virtual Logo Horizontal1.fw.png Uso de Suelo y Catastro MV_US0103 Cuestionario alumno :Maximiliano Fragoso Guerrero Cuestionario 1. Enuncie los principales elementos del desarrollo urbano municipal. 1. Infraestructura urbana 2. Equpamiento 3. Reservas territoriales 4. Ecología urbana 5. Administración urbana 6. Participación de la comunidad 7. emergencias urbanas (
-
Desarrollo rural y urbano: vínculos rurales-urbanos sostenibles.
Karina2611Desarrollo rural y urbano: vínculos rurales-urbanos sostenibles abstracto: Rural y urbano sigue siendo una prioridad clave en el programa de crecimiento y reducción de la pobreza de la mayoría de los países en desarrollo. Más del 60 por ciento de la población zambiana obtiene su sustento de la agricultura. Pese
-
PLAN DE DESARROLLO URBANO DE PICSI TUMAN Y PUCALA – HUACA RAJADA
Jaime Urrutia LermaPLAN DE DESARROLLO URBANO DE PICSI TUMAN Y PUCALA – HUACA RAJADA Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Perú) | Logopedia | Fandom CAPÍTULO IX: PATRIMONIO CULTURAL, ARQUEOLOGICO Y PAISAJE CULTURAL ASPECTOS METODOLÓGICOS Objetivos y Finalidad del Análisis La región Lambayeque es una de las más privilegiadas en el país,
-
Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano “Tala Sur”
evelyn269Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano “Tala Sur” PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO subdistrito urbano “TALA SUR” H. AYUNTAMIENTO DE TALA JAL. 2009 ÍNDICE. DISPOSICIONESGENERALES…………………………………………………………........4 POLITICAS Y OBJETIVOS DEL PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO SUBDISTRITO URBANO TALA SUR……………………………………………………….11 TITULO III FASE DE DIAGNOSTICO………………………………………………………….................13 TITULO IV FASE CONCEPTUAL…………………………………………………………………….........26 TITULO V
-
GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO-RURAL
JOSEPH RAUL NUÑEZ NUÑEZMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION Resultado de imagen para ESCUDO DEL PERU I:\ESCUDO.png GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO-RURAL “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU 200 AÑOS DE INDEPENDECNCIA” I:\ESCUDO.png "AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD" INFORME N°0168- 2021-MSGTDUDSAPLCC GDU-MPLC/RES.CDSS. A : Arq. GABRIELA MEZA GOMEZ Division De Planificacion
-
Desarrollo urbano y rural, en la producción agrícola como economía
Jimmy LopezCOLEGIO MIXTO “JARDINES DE SAN GABRIEL” C:\Documents and Settings\Family\Escritorio\Miss Lolita 2014\logo San Gabriel Nuevo.jpg Docente asesor: Erick Waldemar López Ixcot Tema comunidad de investigación: Desarrollo urbano y rural, en la producción agrícola como economía INDICE ________________ -PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION- OBJETIVOS Esto está diseñado con el objetivo de la implementación
-
Proponemos acciones para el desarrollo de un espacio urbano saludable
Anghelo QuesquénRenzo Jamir Neyra Quesquén 5to “O” Proponemos acciones para el desarrollo de un espacio urbano saludable A partir de lo que hemos leído o escuchado, sigamos las siguientes indicaciones y respondamos las preguntas. Seleccionamos una de las acciones de la “Propuesta de las Naciones Unidas en la Nueva Agenda Urbana”
-
Desarrollo Urbano Acelerado-medio Y Milagro Económico Mexicano, 1940-1980
krishnapamDesarrollo Urbano Acelerado-Medio y Milagro Económico Mexicano, 1940-1980 Las décadas de los años 40 y 50 constituyeron una primera etapa del milagro económico mexicano, y en la primera el producto internobruto (PIB) creció a 5.8% anual, cifra que aumentó a 6.3% en la segunda. Este acelerado crecimiento económico, que se
-
Conferencia de las Naciones Unidas: Vivencia y desarrollo urbano sostenible.
Malon86Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Biológicas Química I Nombre: Michelle Arellano Enríquez Fecha: 25 de Octubre del 2016 Resumen Ciudad sostenible Conferencia de las Naciones Unidas: Vivencia y desarrollo urbano sostenible El principal objetivo es fortalecer el compromiso político global en favor del desarrollo sostenible. El significado
-
ORDENANZA DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL (PUDL) EN EL MUNICIPIO GIRALDOT
Anthony José García InfanteC:\Users\Personal\Desktop\1.jpg República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional UNEFA - Núcleo Aragua. ORDENANZA DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL (PUDL) EN EL MUNICIPIO GIRALDOT Profesor: Estudiante: ING. Cesmaly Rojas Anthony García Cátedra: C.I:26.734.445 Arquitectura y Urbanismo ________________
-
Urbi desarrollos urbanos, SABCV. Вalance general consolidado al 31 diciembre
erick181818URBI DESARROLLOS URBANOS, SABCV BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DICIEMBRE (MILLONES) ACTIVO CIRCULANTE 2005 2006 2007 2008 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 1,889.6 14.7 2,360.8 13.3 3,391.6 13.4 1,985.5 6.6 CUENTAS POR COBRAR 3,710.1 28.8 6,229.2 35.0 8,796.0 34.7 15,253.8 50.6 INVENTARIOS 6,418.6 49.8 8,066.4 45.3 8,684.4 34.3 8,296.3 27.5 TOTAL CIRCULANTE
-
Desarrollo Histórico Del Sistema Urbano Venezolano: Modelos De Organización
anah62Rev. Geog. Venez. Vol 40(2) 1999, 167-199 Desarrollo histórico del sistema urbano venezolano: modelos de organización The historical development of the venezuelan urban system: models of development Carlos Andrés Amaya* Resumen El presente trabajo tiene como objetivo principal sistematizar y sintetizar el desarrollo histórico del Sistema Urbano de Venezuela, a
-
“ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE”
ADRIANA YULISSA PACHECO ECHAZARRETAINSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHE CARRERA: ARQUITECTURA GRUPO: VQ6 ALUMNO: RENDON MEDINA CITLALLI JOANA “PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ” MATERIA: TALLER DE INVESITGACION II ASESOR: ING. JOSÉ JESUS JURADO CONTENIDO GENERAL 2.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 2. 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.2.1. Enunciado del problema 2.2.2. Formulación del problema 2.3. OBJETIVOS DE LA
-
Acondicionamiento ambiental. Instituto de Desarrollo Urbano del Centro de Valencia
Ana MarquezEl Instituto Municipal del Ambiente, ubicado entre Avenida Bolívar Norte y Avenida 101. Urbanización El Viñedo, Valencia, brinda información acerca de la correcta gestión, conservación y mejora del patrimonio natural local, que está formado por ecosistemas, cuencas hidrográficas, suelos, atmósferas y una serie de componentes relacionados con la vida en
-
La Prevención Como Elemento Para El Desarrollo Sostenible Urbano, Local Y Regional
albannyrLa Prevención Como Elemento Para El Desarrollo Sostenible Urbano, Local Y Regional El desarrollo sostenible se fundamenta y tiene el equilibrio en 3 pilares fundamentales que son el económico, el social y el ecológico. Aborda los problemas ambientales urbanos, un sistema urbano sostenible, se caracteriza por su capacidad portante definida
-
La Prevención Como Elemento Para El Desarrollo Sostenible Urbano, Local Y Regional
gurflowLa Prevención Como Elemento Para El Desarrollo Sostenible Urbano, Local Y Regional El desarrollo sostenible se fundamenta y tiene el equilibrio en 3 pilares fundamentales que son el económico, el social y el ecológico. Aborda los problemas ambientales urbanos, un sistema urbano sostenible, se caracteriza por su capacidad portante definida
-
Propuesta de Plan de Desarrollo y Ordenamiento Urbano del Municipio de Chalatenango
nossasaulEl Salvador, al igual que en otros países, se ha manifestado la necesidad de resolver problemas de crecimiento y ordenamiento Territorial, los cuales se fundamentan en tres características: a) pobreza relativa y extrema, b) crecimiento desordenado de la ciudad, c) alto grado de deterioro de los recursos naturales y el
-
La seguridad ciudadana y su importancia en el desarrollo urbano del distrito de Comas
JhorquitexLa seguridad ciudadana y su importancia en el desarrollo urbano del distrito de Comas Citizen security and its importance in the urban development of the Comas district Borda-Portugal J. ORCID: 0009-0006-4236-922X Cordero-Tapia J. ORCID: 0009-0007-1638-030X Cornejo-Ramirez D. ORCID: 0009-0004-0064-2836 Luna-Delgado J. ORCID: 0009-0000-9235-7960 Reyna-Campaña G. ORCID: 0009-0008-6567-378X Tolentino-Amau J. ORCID:
-
SEÑORA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
JOVERMANSUMILLA: RECONSIDERACIÓN SEÑORA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO Javier Flores Quispe, identificado con DNI Nro. 23967085, domiciliado en la Asociación Villa Mirador C-15 del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco ante Ud., respetuosamente me presento y digo: Haciendo uso de
-
ES LA ALCALDÍA UN MEDIO DE DESARROLLO URBANO ARQUITECTÓNICO EN EL MUNICIPIO JUNÍN?
Alanis NiñoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA NÚCLEO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II ES LA ALCALDÍA UN MEDIO DE DESARROLLO URBANO ARQUITECTÓNICO EN EL MUNICIPIO JUNÍN? Integrante: Alejandro J Ramírez G C.I. 18959109 Jorge E Niño Q C.I. 17862213 18 de marzo de 2009
-
TEl desarrollo urbano en Tzintzuntzan época prehispánica y periodo colonial temprano
juanjo1211El desarrollo urbano en Tzintzuntzan época prehispánica y periodo colonial temprano En este apartado se analiza la propuesta de la estrategia para la conservación basada en el concepto de la revalorización histórica, para un conjunto arquitectónico que incluye monumentos tanto precolombinos como coloniales de Tzintzuntzan. Se toma como inca pie
-
ANALISIS DE SITIO Y SU ENTORNO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS ARQUITECTONICOS Y URBANOS
LUISanruizCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA PLANTEL 01 “PUEBLO NUEVO”” ANALISIS DEL TERRENO PROYECTO ARQUITECTONICO INTEGRADOR SEXTO SEMESTRE GRUPO: 635 EQUIPO 5 INTEGRANTES: RUIZ LOPEZ LUIS ANTONIO BAUTISTA CRUZ URIEL OSWALDO CASTRO VASQUEZ JOSELINE AGUILAR JOSE HUMBERTO DANIEL JUAN DE DIOS CASANOVA ESDRAS MANUEL NOMBRE DEL DOCENTE: ING. ARAM
-
Ensayo sobre “La tragedia de los comunes” aplicado al Desarrollo Urbano en Santa Fe.
XRomrodUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN POLÍTICA Ensayo sobre “La tragedia de los comunes” aplicado al Desarrollo Urbano en Santa Fe. ÍNDICE Introducción Pág. 3 Justificación Pág. 3 Aspectos históricos Pág. 5 Consecuencias Pág. 7 Conclusiones Pág. 8 Bibliografía Pág. 9 INTRODUCCIÓN
-
Crecimiento de la Ciudad de Villahermosa respecto a falta de un plan de desarrollo urbano
Eduardo De DiosE S T U D I A N T E D E L I N C E N C I A T U R A E N A R Q U I T E C T U R A CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA RESPECTO A LA FALTA DE
-
Acta de entrega-recepción de la gerencia de desarrollo urbano y rural gestión 2011–2014
JafannyACTA DE ENTREGA - RECEPCIÓN DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL GESTIÓN 2011 – 2014. I. PARTE FUNCIONAL 1) DATOS DE LA DEPENDENCIA: GERENCIA Y/O JEFATURA AREA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE. GERENCIA DEMA 2) DATOS DEL CARGO: CARGO GERENTE DENOMINACIÓN GERECIA DEMA 3) ACERVO DOCUMENTARIO
-
DESARROLLO URBANO Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO ECONÓMICO EN CHILE: UNA MIRADA HOLÍSTICA
156269123Desarrollo Urbano y su relación con el desarrollo económico en Chile: UNA MIRADA HOLÍSTICA Hoy en día somos testigos de la importancia de la ciudad en Chile, gracias a la existencia una gran migración campo-ciudad, buscando mejores condiciones laborales, esto acompañado del aumento de la calidad de vida o simplemente
-
Relación Entre La Política De Desarrollo Urbano De Una Ciudad Con Alta Actividad Industrial
Ensayo sobre la relación entre la política de desarrollo urbano de una ciudad con alta actividad industrial y los principios básicos de la naturaleza. En el mundo actual, la vida diaria no se puede ser concebida, sin el uso de la energía eléctrica, sin celulares, sin Internet, y tantas otras
-
Gestión De Asuntos Ambientales Sectorial Y Urbano En El Marco Del Plan Nacional De Desarrollo
milo1996Gestión de asuntos ambientales sectorial y urbano en el marco del Plan Nacional de Desarrollo ¿Qué es gestión ambiental? El concepto de Gestión Ambiental se refiere a las acciones que, en forma consciente y dirigida a propósitos definidos, realice la sociedad para conservar, recuperar, mejorar, proteger o utilizar moderadamente el
-
Problemática del plan de desarrollo urbano sostenible en el distrito de San Juan de Lurigancho
Geraldine Pelaez NuñezFACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ARTÍCULO DE OPINIÓN Problemática del plan de desarrollo urbano sostenible en el distrito de San Juan de Lurigancho Autor: Melo Quichca, Jhonatan Christian Guerra Soto, Jean Pierre Asesor: Mgtr. Llerena Pando Wilian Lima – Perú 2018 Problemática del plan de desarrollo urbano
-
ENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF
loco_25xmENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF. La lectura “El Desarrollo Urbano a Escala Humana” trata sobre el desarrollo urbano referido a las personas, un desarrollo que se concentra y se respalda en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, dichas necesidades
-
LEY DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO PARA EL ESTADO DE NUEVO
Cristian Martinez“2017, CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES” LEY DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE #157 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2019. LEY PUBLICADA EN EL P.O. # 146-III DEL DÍA 27 DE NOVIEMBRE
-
Las Industrias Manufactureras Tradicionales y Las Nuevas Industrias en el Desarrollo Urbano y Regional
metzonalliLas Industrias Manufactureras Tradicionales y Las Nuevas Industrias en el Desarrollo Urbano y Regional Por Marcela Vio Introducción El siguiente trabajo se estructura en cuatro partes. La primera es una introducción que sintetiza la discusión actual sobre las economías urbanas. En este punto desarrollaré el marco teórico dentro del cual
-
Plan de desarrollo sustentable para incentivar la reducción de desechos en los hogares del sector urbano
IsabelnnnnnnUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ECONOMÍA TRABAJO PRÁCTICO TEMA: PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA INCENTIVAR LA REDUCCIÓN DE DESECHOS EN LOS HOGARES DEL SECTOR URBANO EN EL CANTÓN VALENCIA PERÍODO 2021-2025 ALUMNA: RUDDY HAYLIS RIZZO HERRERA DOCENTE: ECON. GALO MACIAS ESPAÑA QUEVEDO – ECUADOR
-
LA PLANIFICACIÓN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
MarVasquez8590LA PLANIFICACIÓN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA. MARÍA CAROLINA VÁSQUEZ MADRID DOC: JAIRO DURANGO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE MONTERÍA-CÓRDOBA 2015 TEMA GENERAL: Crecimiento y desarrollo urbanístico de Valledupar. OBJETIVO GENERAL Analizar cómo
-
PLAN DE DESARROLLO PARA LAS ÁREAS DEL COMPONENTE CULTURAL, RECREATIVO Y DEPORTIVO DEL SECTOR RURAL Y URBANO
yuscarINTRODUCCIÓN Las actividades deportivas, según Alonso (2005), se han convertido desde la segunda mitad del siglo XX, en una actividad de relevancia social. El deporte ha pasado a constituir un área del quehacer humano de amplio impacto social. Por otro lado las actividades culturales y recreativas hacen referencia a producir
-
¿Está Jiquilpan lista para introducir a su plan de desarrollo urbano, un modelo de planeación estratégica?
Neal CaffreyDescripción: C:\Users\Mingi\Desktop\encabezado.png Descripción: SEP_horizontal_ALTA-01 Descripción: plata 2011 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN Descripción: C:\Users\Mingi\Desktop\LOGO definitivo TEC JIQUILPAN registrado2013.png ¿Está Jiquilpan lista para introducir a su plan de desarrollo urbano, un modelo de planeación estratégica? TALLER DE INVESTIGACION I PRESENTAN: Mora de la Torre Jesús 12420480 Rodríguez García Juan Manuel 12420254 Lepe
-
El desarrollo urbano en América Latina sufrió su primera gran transformación en la etapa de la colonización
BelsitaaInforme Nombre: Apellido: Profesora: Materia: Taller de Lectoescritura Comisión: Año: 2014 Universidad Nacional General Sarmiento El evolutivo desarrollo urbano en América Latina Introducción El desarrollo urbano en América Latina sufrió su primera gran transformación en la etapa de la colonización. Asimismo, la escalada inmigración que se produce a partir del
-
“DESARROLLO DEL PLAN URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE ALANGASÍ DEL VALLE DE LOS CHILLOS EN EL CANTÓN QUITO”
Carla Noroña MedinaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL PLAN DE TITULACIÓN TEMA: “DESARROLLO DEL PLAN URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE ALANGASÍ DEL VALLE DE LOS CHILLOS EN EL CANTÓN QUITO” CONTENIDO: - PREDIAGNÓSTICO * TEMA * PROBLEMA * JUSTIFICACIÓN * RED DE ACTORES DOCENTE: Arq. Marcia Dávila ALUMNA: Carla Noroña PREDIAGNÓSTICO PARROQUIA DE ALANGASI
-
“INFLUENCIA DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO”
paulohg30UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS PROGRAMA ACADÉMICO ESPECIAL INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ARICA – CHILE “INFLUENCIA DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO” ANTEPROYECTO DEL TRABAJO FINAL DE INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA OPTAR AL TÍTULO DE: