Educación geográfica
Documentos 1 - 31 de 31
-
Educacion Geografica
baltazar1980El territorio en el que se constituyó el estado de San Luis Potosí estuvo habitado originalmente por varios grupos culturales. En términos generales, el territorio que hoy comprende la zona del Altiplano fue el espacio de los grupos denominados chichimecas, especialmente huachichiles. La actual Región Media también fue parte del
-
EDUCACION GEOGRAFICA
fyocEDUCACION GEOGRAFICA EJERCICIO A Al final de las cuatro lecturas, se propone como ejercicio grupal o individual: - Comparar los valores de la educación geográfica con los objetivos de la educación ambiental, los objetivos terminales de aprendizaje de la geografía desde la perspectiva social y las destrezas propuestas por Bailey,
-
EDUCACION GEOGRAFICA
ppalomahDeclaración internacional sobre la educación geográfica para la diversidad cultural Preámbulo: Conscientes de que el estatus de la educación geográfica varía de nación a nación y que nuestra comprensión de las relaciones entre la población y el medio ambiente está siendo influida por los rápidos desarrollos en las tecnologías de
-
EDUCACION GEOGRAFICA
parrastgoEDUCACION GEOGRAFICA PRIMERA UNIDAD 6TO SEMESTRE ¿Qué geografía le fue enseñada en su formación personal? Pues dependiendo el grado de escuela fueron las enseñanzas, pero globalizando, fueron geografía de Durango, de México y geografía universal. ¿Qué recuerda de su aprendizaje de la geografía? Creo que lo más relevante de cada
-
EDUCACION GEOGRAFICA
perruchina_bananEDUCACION GEOGRAFICA EJERCICIO A Al final de las cuatro lecturas, se propone como ejercicio grupal o individual: - Comparar los valores de la educación geográfica con los objetivos de la educación ambiental, los objetivos terminales de aprendizaje de la geografía desde la perspectiva social y las destrezas propuestas por Bailey,
-
Educacion Geografica
geograDesarrollo mental y aprendizaje de la geografía en la siguiente lectura el autor da a conocer algunas posibles variantes psicológicas que pueden influir en el aprendizaje y la enseñanza de la geografía. El desarrollo del pensamiento del niño la idea del niño como un recipiente vacío que espera llenarse con
-
Educacion Geografica
fegiEn ciencias sociales se destaca una desorientación en cuanto a losobjetivos de aprendizaje la confusión entre métodos y técnicas didácticas,etc. Para superarlo se debe centrar la enseñanza de las ciencias socialesen el estudio del medio como entorno geográfico local, comarcal o regional.Es por eso que debemos centrar nuestra atención en
-
EDUCACION GEOGRAFICA
moshboUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. LEE 94 De acuerdo con las lecturas de la Antologia del curso, el aprendizaje de la Geografía permite a los alumnos responder preguntas que hacen sobre su contexto y que surgen de su natural curiosidad e interés por explorar el mundo. Se debe estimular el desarrollo de
-
Educacion Geografica
laflais86UNIDAD I ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA TEMA: I ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA COMO CIENCIA NATURAL 1.- ¿Cuáles son los límites del estudio geográfico? R= el estudio a los fenómenos de superficie y su distribución situándola en la actualidad. 2.- ¿Por qué debe enseñarse la geografía, según bailey?
-
Educación Geografica
elbrody1810UNIDAD 242 CD. VALLES, S.L.P. MATERIA: EDUCACIÓN GEOGRAFICA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD I CD. VALLES, A 4 DE JULIO DE 2009 ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA ¿Qué Geografía le fue enseñada en su formación personal? Realmente, la geografía en mi infancia fue enseñada como una materia más, sin
-
EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
flor1020PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19 A MONTERREY EDUCACIÓN GEOGRÁFICA ASESOR: JUAN CARLOS MTZ. DUARTE. MAESTRO-ALUMNO: ESTHER MALDONADO RUIZ. SEMESTRE: 6° SUBSEDE: LINARES. CEL: 8157182464. INTRODUCCIÓN A continuación se presenta el trabajo correspondiente a la materia “Educación Geográfica” el cual tiene como objetivo hacer reflexionar al docente en la relevancia de impartir
-
Educación Geográfica
nellygalonsoEducación geográfica Grupo 6to d TEMA: I ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA COMO CIENCIA NATURAL 1.- ¿Cuáles son los límites del estudio geográfico? R= el estudio a los fenómenos de superficie y su distribución situándola en la actualidad. 2.- ¿Por qué debe enseñarse la geografía, según bailey? R= porque depende de
-
EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
damirelAhondaremos: Primera persona del plural Futuro Simple (Futuro), modo Indicativo del verbo. Ahondar: Hacer más hondo o profundo. Pag.96.GUEVARA J.M.1997 Dualismo: es una doctrina filosófica que explica el origen y la naturaleza del universo a partir de la creencia de la acción de dos esencias o principios diversos y contrapuestos,
-
La Educacion GeogrAFICA
verdad124PENSAMIENTO DIRIGIDO POR LA PERCEPCIÓN. Un tema que aparece reiteradas veces en diversos capítulos consiste en la tendencia de los alumnos a basar inicialmente su razonamiento en las características observables de una situación problemática. Al enseñar ciencias, conducimos a nuestros alumnos a ver los fenómenos y las situaciones experimentales de
-
ASESORIA: “Educación Geográfica”
Gomi13UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UPN Unidad 303 Poza Rica, Veracruz ASESORIA: “Educación Geográfica” 6er. Nivel de Licenciatura en Educación Plan 94 Docente: QFB. Gloria González Gutiérrez FEBRERO 2017 Los cursos de la Línea de Educación Primaria se centran en el Análisis de situaciones educativas del salón de clases, donde se contrastan
-
Fines y valores de educacion geografica
julio2312Fines y valores de la educación geográfica El estudio de la geografía se lleva a cabo desde la primaria hasta la universidad en la mayoría de los países del mundo, considerada parte del curriculum. La geografía es pensada como la ciencia que trata de la descripción o de la representación
-
Educación Geográfica. Clima antartico
bazarhumayaSecretaría de Educación Pública Y Cultura Universidad pedagógica del Estado de Sinaloa Unidad Culiacán Lic. En Educación Primaria Curso: Educación Geográfica Tarea 6: Plan de Clase “División Política de México” Alumna: Bustillos Araujo Ilse Nallely Grupo: 601-A Asesor Profr. Daniel Gómez Alfáro Marzo del 2016 ________________ Asignatura Geografía Bloque 1
-
La Evaluacion De La Educacion Geografica
yaniircCONTROL DE LECTURA: LA EVALUACION DE LA EDUCACION GEOGRAFICA. El termino evaluación geográfica se refiere a evaluar todo el currículo de la geografía, medir si los medios y recursos han sido utilizados acertadamente; la palabra currículo significa el conjunto de actividades que se realizan en una escuela o instituto con
-
Ela Evaluacion De La Educacion Geografica
malennaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 GEOGRAFÍA LECTURA: LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA. INTRODUCCIÓN. Este tema nos habla de cómo debemos de buscar la manera más adecuada de evaluar los conocimientos en nuestros alumnos, tomando en cuenta cada una de las capacidades de nuestros alumnos, la manera en como ellos
-
Analisis De Educación Geografica En Mexico
jennysergioINDICE UNIDAD I. ENFOQUES PARA ABORDAR LA ENSEÑANZA DE LA ENSEÑANZA. -TEMA 1. ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA. 1.1 DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA -TEMA 2. ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA COMO CIENCIA SOCIAL. 1.2 LA GEOGRAFIA EN UN CURRICULUM DE CIENCIAS SOCIALES -TEMA 3. ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA INTEGRADA A LA EDUCACIÓN
-
FINES Y VALORES DE LA EDUCACIÓN GEOGRAFICA.
GuilleGamezFINES Y VALORES DE LA EDUCACIÓN GEOGRAFICA. La geografía es parte del currículo de la escuela primaria hasta la universidad. Según la estructura del sistema educativo, la geografía se enseña a veces como una asignatura independiente. La enseñanza de la geografía en las escuelas empezó antes de la enseñanza de
-
Fines Y Valores De La Educación Geográfica
yaniircCONTROL DE LECTURA: FINES Y VALORES DE LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA De una forma u otra la geografía es parte del currículo de la escuela primaria hasta la universidad, a veces de una forma independiente y en otras ocasiones en combinación con otra asignatura; corresponde al deseo del ser humano de
-
FINES Y VALORES DE LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
valdovinos49Cuando se imparte una asignatura que está íntimamente ligada con el medio ambiente, no sólo se transmiten conocimientos, sino también valores y actitudes que ayuden a tomar conciencia del medio en el cual vivimos. • El aprendizaje de la geografía depende del análisis de datos, algunos concentrados y visibles, observables
-
EDUCACION, CONCIENCIA Y PERSPECTIVA GEOGRAFICA
HAASSAYEDUCACION, CONCIENCIA Y PERSPECTIVA GEOGRAFICA Presento este ensayo de una forma integral, tratando los tres documentos dispuestos por el profesor, y que han servido de bases para dar un auge más significativo a lo que llamo conciencia. Hablo de que tenemos conocimientos vagos sobre estos temas (diría que pocos, pero
-
EDUCACIÓN GEOGRÁFICA. “EL NIÑO Y EL ESPACIO”
Michllhttp://www.google.com.mx/url?source=imglanding&ct=img&q=http://www.unioportunidades.com.mx/admin/imagenes/Universidad_1512/Campus_Sede/Logo.jpg&sa=X&ei=7t4cT7urFpDg2wXtw93sCw&ved=0CAsQ8wc&usg=AFQjCNH6bKCGJZ59cPiklP4xA8HFQmTnfg C:\Users\Luis Alberto\Downloads\seg.jpg SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” EDUCACIÓN GEOGRÁFICA. “EL NIÑO Y EL ESPACIO” LILIANE LURCAT En esta lectura
-
SIG Y GPS DOS HERRAMIENTAS QUE APOYAN A LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
pahola2010El SIG (Sistema de Información Geográfica), permite por medio computadoras y datos geográficos tener una mejor comprensión del mundo en que vivimos y permite resolver los problemas que diariamente enfrentamos. Es un sistema multidisciplinario, abierto a cualquier tipo de usuarios y aplicaciones que tengan como finalidad ubicar gráficamente, y de
-
REPRESENTACIONES INFANTILES DEL MUNDO GEOGRÁFICO Y EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
flowerpower976REPRESENTACIONES INFANTILES DEL MUNDO GEOGRÁFICO Y EDUCACIÓN GEOGRÁFICA Unidad III Actividad 8: Aportes de las teorías cognitivas a la enseñanza de la geografía 1. ¿Cuáles son las ideas clave de la Geografía según –Clating (1976)? Sugiere que las ideas centrales en la geografía se pueden reducir en tres conceptos distintos,
-
Didactica de la educacion Situación geográfica, económica y cultural de la zona.
katherinedfa25INDICE 1…………………….………………………….…..…….contextualización 2.………………………………………….…centro y su infraestructura 3…………………………………….….deficiencias, oferta educativa 4………………………..especialistas y características familiares 5…………………………………………….ficha “el ritmo de la vajilla” 6…………………………………………….….ficha “aplaude y patalea” CONTEXTUALIZACIÓN - Situación geográfica, económica y cultural de la zona. El colegio de educación infantil y primaria Tuineje se encuentra ubicado en la localidad del mismo nombre,
-
COMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACION GEOGRAFICA A LA DISMINUCION DE LAS DESIGUALDADES REGIONALES?
giselle100Para poder contestar esta interrogante, considero importante tener un concepto de lo que es la educación geográfica, región y la relación que tienen estos dos conceptos. En base a lo leído en la segunda unidad de la antología se podría resumir la geografía regional como el estudio del espacio delimitado
-
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE FAVORECER LAS COMPETENCIAS GEOGRÁFICAS DE LOS NIÑOS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA?
Diego Landavazo¿POR QUÉ ES IMPORTANTE FAVORECER LAS COMPETENCIAS GEOGRÁFICAS DE LOS NIÑOS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA? Por: Juan Diego Landavazo Higuera. Alumno del Cuarto año B de la Licenciatura en Educación Primaria. Entendemos por competencia a la capacidad de hacer o desarrollar alguna actividad y por ende podemos definir a las
-
La educación es un derecho de todos los ciudadanos, que no reconoce barreras geográficas, sociales ni culturales. En esto se basa el Plan FinEs 2, encargado de cumplir con el ejercicio de ese derecho para jóvenes y adultos que no han logrado finalizar
Franco SaubaberPlan Finalidad Secundaria FinEs 2 Asignatura: Informática Apellido y Nombre: Aiello, Pedro Alejandro Email:Alejandroaiello.23@gmail.com Teléfono: 03487-437445 Celular: 03487-15-640454 Fundamentación Pedagógica: La educación es un derecho de todos los ciudadanos, que no reconoce barreras geográficas, sociales ni culturales. En esto se basa el Plan FinEs 2, encargado de cumplir con el