ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL COGNITIVISMO

Buscar

Documentos 1 - 50 de 114

  • Cognitivismo

    amueCOGNITIVISMO El cognitivismo surgió a inicios de los años sesenta como una reacción al conductismo, el enfoque psicológico empezó a cambiar de una orientación conductista a una orientación cognitivista. (Wikipedia, 2013) La cual está enfocada en la mente humana, es decir los procesos mentales involucrados en el aprendizaje, como la

  • Cognitivismo

    laurinda1. ¿CUAL ES EL PAPEL DEL PROFESOR? Como hemos visto hasta ahora, el aprendizaje no se da de la misma manera en todos. Ante esta realidad, el maestro tiene dos opciones: • Utilizar las diferencias que se le presentan como un potencial que trae diversos talentos al grupo y que

  • Cognitivismo

    mel_941De acuerdo con Boeree (2002) Erikson (s. f.) postuló la existencia de ocho fases en el desarrollo y que los progresos de cada estadio está determinado por los éxitos o fracasos en etapas anteriores. Boeree (2002) dice que cada fase comprende tareas psicosociales, a las cuales, de acuerdo con Boeree

  • Cognitivismo

    meidiangelLos Procesos Cognitivos Superiores Los procesos congnitivos superiores o complejos son el pensamiento, lenguaje, inteligencia. El pensamiento es una creación de la mente. Es todo aquello traído a existencia mediante la función del intelecto. El pensamiento es una experiencia interna e intrasubjetiva, a través de la cual podemos inventar, encontrar

  • Cognitivismo

    cindy_salinasEscuelas Variable Cognitivismo Origen ( Año-País) Surgió como corriente psicológica en los años 1950 y 60 Influencia Racionalismo Epistemología Gramática transformacional Teoría general de sistemas Objeto de Estudio Tendrá en cuenta todas las variables internas del sujeto para poder explicar la conducta, plantea que los seres somos procesadores de la

  • Cognitivismo

    ghent100PSICOLOGA Y CIENCIA COGNITIVA Vivencia y limitaciones del procesamiento de la información en la psicología Una de las preguntas que se plantean los cognitivistas es como se llega a representar el mundo de manera precisa. La respuesta que encontraron a eso fue: “a la manera en que una computadora procesa

  • COGNITIVISMO

    tatik01COGNITIVISMO El cognitivismo incluye todas aquellas teorías que se centran en el estudio de la mente humana para comprender cómo interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Es decir, el objetivo principal del cognitivismo es descubrir cómo la mente humana es capaz de pensar y aprender. Este modelo

  • Cognitivismo

    belyveWelcome. Learn more about what Wikispaces has to offer. Back Iniciar Sesión TEDUCA3 Editar 0 51 … 3. COGNITIVISMO 3. COGNITIVISMO Table of Contents 3. COGNITIVISMO 3.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 3.2. OBJECTIVOS DIDÁCTICOS 3.3. ROL DEL DOCENTE 3.4. ROL DEL ESTUDIANTE 3.5. INTERACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES 3.6. RELACIÓN DOCENTE – ALUMNO 3.7.

  • COGNITIVISMO

    ANYSJCNota técnica: Paradigma Cognoscitivo Problemática Está interesado en el estudio de las representaciones mentales, más cercano del nivel sociológico o cultural. Supuestos teóricos o J. Bruner teórico cognitivo de las “múltiples facetas”, tratando temas como pensamiento, percepción y lenguaje. Propone el aprendizaje por descubrimiento y el currículo para pensar. o

  • COGNITIVISMO

    nineliEl cognitivismo incluye todas aquellas teorías que se centran en el estudio de la mente humana para comprender cómo interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Es decir, el objetivo principal del cognitivismo es descubrir cómo la mente humana es capaz de pensar y aprender. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: •

  • Cognitivismo

    yaritzasernamuchas fuerzas diversas en conflicto inevitable. Para terminar hablando del psicoanálisis, no hay que dejar pasar por alto el consiente subconsciente e inconsciente, estas etapas se pueden definir diciendo que la conciencia es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos.

  • Cognitivismo

    ceciliavaleriaTEORÍAS COGNITIVAS Y EDUCACIÓN ENSAYO: REPRESENTACIÓN MENTAL 1. Introducción. Los seres humanos construyen representaciones mentales sobre el entorno que los rodea, sobre sí mismos, sobre la sociedad y sobre la naturaleza en la cual se constituyen como personas. Estas representaciones se organizan en estructuras conceptuales, procedimentales y actitudinales para darle

  • Cognitivismo

    luca1993lbTeoría cognitiva La psicología cognitiva, rompe con las demás escuela psicológicas, debido a que va más allá del comportamiento, intenta comprender la forma en que la mente RECIBE, PROCESA, ORGANIZA, RECUERDA Y UTILIZA ésta información. Para ello, utiliza estructuras y procesos. La crisis del conductismo y las revoluciones tecnológicas, tuvieron

  • Cognitivismo

    ciriacorosalesCOGNITIVISMO El cognitivismo plantea que el proceso de aprendizaje es el resultado de la organización o reorganización de los procesos cognitivos. Encuentra al individuo como una entidad activa, capaz de construir y resolver problemas, más que verlo como una entidad pasiva El cognitivismo es una teoría psicológica cuyo objeto de

  • Cognitivismo

    clarkperlaA lo largo de la historia ha tenido lugar una evolución en la metodología o, dicho con otras palabras, han surgido distintas formas de enseñar (conocidas técnicamente como paradigmas educativos). Dichas corrientes educativas se pueden clasificar en cuatro grupos: - Conductismo: el alumno es como una máquina que adquiere conductas

  • COGNITIVISMO

    COGNITIVISMO

    grace1964COGNITIVISMO Influencias La teoría matemática de la comunicación: (Shannon) establece una serie de leyes matemáticas para explicar y medir el flujo de información a través de un canal. Este canal es un dispositivo, recibe una entrada o input de información externa y genera una salida, output Cibernética (Wiene): se desarrollo

  • Cognitivismo

    Cognitivismo

    Esceneres4567 El Cognitivismo o también considerado como una corriente psicológica Cognitiva, es la teoría del aprendizaje que surge a partir de los pensamientos complejos, es decir aquellos procesos mentales que permiten a los seres racionales poder elaborar nuevos conocimientos por medio de lo que sus sentidos logran percibir acerca de

  • Cognitivismo

    Angeli_tosINTRODUCCION “El cognitivismo incluye todas aquellas teorías que se centran en el estudio de la mente humana para comprender cómo interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Es decir, el objetivo principal del cognitivismo es descubrir cómo la mente humana es capaz de pensar y aprender”.( http://teduca3.wikispaces.com/3.+COGNITIVISMO) Este

  • Cognitivismo

    d_daya• TERAPIA COGNITIVO-COMPORTAMENTAL  Diseñada para cambiar la conducta desadaptativa alterando interpretaciones, suposiciones y formas de comportarse de las personas.  Objetivo: que el paciente HAGA cosas diferentes. No solo que PIENSE diferente.  Busca modificar la racionalidad, al mismo tiempo que expone a los eventos que lo indisponen, demostrando

  • Cognitivismo

    dustelar2-Lea, realice cinco conclusiones y desarrolle un análisis crítico del Artículo: “¿Lenguaje o Pensamiento?: Vygotsky vs Piaget”, escrito por José Antonio Carranza Carnicero, Alfredo Brito de la Nuez y José Manuel Serrano Gonzales - Tejero (2000) Conclusiones: 1-Vygtosky distingue 2 raíces en la aparición del lenguaje: una racional y no

  • Cognitivismo

    tanyagrajedaJean Piaget Psicólogo suizo (1896-1980) Publicó varios estudios sobre psicología infantil, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio motriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción que tiene el niño. Piaget se daba cuenta que los niños de la misma edad cometían los mismos

  • Cognitivismo

    luxuriaConductismo El conductismo es una de las teorías del aprendizaje que se ha mantenido durante más años y de mayor tradición. Aunque no encaja totalmente en los nuevos paradigmas educativos por concebir el aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista; la realidad es que muchos programas actuales se basan en

  • Cognitivismo

    angesitaTEORIA DE LA TERAPIA COGNITIVA LA TERAPIA COGNITIVA ES UN PROCEDIMIENTO DIRECTO ESTRUCTURADO Y DE TIEMPO LIMITADO UTILIZADO PARA ESTRUCTURAR DISTINTAS ALTERACIONES PSIQUIIATRICAS POR EJEMPLO (DEPRESION, ANSIEDAD, FOBIAS, PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DOLOR) SE BASA EN RESPUESTA TEORICO SUBYACENTE DE QUE LOS EFECTOS Y LA CONDUCTA DE UN INDIVIDUO ESTN

  • Cognitivismo

    ponahCARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES El cognitivismo es una teoría del conocimiento que profesa que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognitivismo establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre

  • Cognitivismo

    JohnB98Cognitivismo Autores: Entre sus autores más importantes están: • Lev Semiónovich: • Jean Piaget • David Ausubel: Definición: El cognitivismo incluye todas aquellas teorías que se centran en el estudio de la mente humana para comprender cómo interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. El cognitivismo incluye todas

  • Cognitivismo

    ayco2LA COGNICION Y LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Cuando hablamos de procesos cognitivos siempre nos enfocamos en la capacidad del individuo para aprender, sin tomar en cuenta que clase de ambiente lo rodea o la forma en que dichos procesos son presentados. En cambio al estudiar el termino cognición, englobamos en

  • Cognitivismo

    perverso52.- COGNITIVISMO Editar 13 0 74… Table of Contents 1. Introducción 2.Características principales 3. Objetivos educativos que se plantea 4. Rol del estudiante 5. Interacción entre estudiantes 5.1 Aprendizaje colaborativo. Perspectivas teóricas 6. Relación docente-alumno 7. Criterios e instrumentos de Evaluación 8. Incorporación de las TIC 9. Bibliografía 1. Introducción

  • Cognitivismo

    alejose3Cognitivismo El proceso independiente de decodificación de significados que conduzcan a la adquisición de conocimientos a largo plazo y al desarrollo de estrategias que permitan la libertad de pensamiento Teoria del Cognitivismo Desarrollado por Jean Piaget (nacido en Ginebra en 1896, el psicólogo suizo), a través del estudio de sus

  • Cognitivismo

    nebascaCognitivismo El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. Cognitivismo El acto de conocimiento supone varias

  • Cognitivismo

    lesteryoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Simón Bolívar” San Cristóbal, Edo. Táchira. COGNITIVISMO Prof. Asesor: Docentes en Formación: Lcda. Nelly Pabón de Mora Lester Higuera. Eilin Cacique Myriam Peña Tramo IV, Sección 1 Noviembre 2012 Introducción Los conocimientos

  • Cognitivismo

    patriciacaritacontraste condicionamiento clásico-condicionamiento operante en el condicionamiento clásico el papel del sujeto es mucho mas pasivo, puesto que dos estímulos simultáneos forman una "liga", mientras que en el operante el sujeto actúa sobre estímulos. En el condicionamiento operante lo que se condicionan son las respuestas como por ejemplo el dormir,

  • Cognitivismo

    fabrizzioypaoloIntroducción El ser humano desde que se engendra va pasando por periodos durante su desarrollo físico e intelectual cada uno de estos periodos tiene sus propias características las cuales no pueden pasar desapercibidas, si nos ponemos a observar y analizar detenidamente para comprender en qué momento surgen los cambios del

  • Cognitivismo

    jlsaJean Piaget (1890-1980) Célebre científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona. Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo entero. Fue durante muchos

  • Cognitivismo

    vergatario2012Cognitivismo: Este modelo de teorías asume que el aprendizaje se produce a partir de la experiencia, pero, a diferencia del conductismo, lo concibe no como un simple traslado de la realidad, sino como una representación de dicha realidad. Se pone el énfasis, por tanto, en el modo en que se

  • COGNITIVISMO

    juancito23CAPITULO I 1.1. HISTORIA DEL COGNITIVISMO El cognitivismo surgió como una reacción a las corrientes asociacionistas y empiristas en relación con la concepción del aprendizaje humano. Los estudios desarrollados por Jean Piaget en los años 20 sobre el desarrollo cognitivo de la inteligencia fueron fundamentales para el desarrollo del cognitivismo,

  • Cognitivismo

    dairysnelyumarisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco” Programa Nacional de Formación en Información y Documentación Misión Sucre Aldea Juan de Villegas Teoría del Aprendizaje (Cognitivismo) Triunfadoras: Torrealba Dairys Brito Yuadimar Camacaro Sara Martínez Yolanda Uscategui Carmen

  • EL COGNITIVISMO

    andreabnsalasEL COGNITIVISMO “En su corazón, el conectivismo es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes”. Stephen Downes. La psicología cognitiva es la psicología que se

  • El Cognitivismo

    dario511528tuCognitivismo Editar 2 0 74… COGNITIVISMO 1Introducción I 2.Surgimiento y Contexto historico I 3.Principales Representantes I 3.1.Postulados I Teoría Piaget I Teoría Leflore I 4.Rol Alumno I 5.Interacción entre estudiantes I 6.Rol Docente I 7. Rol docente-alumno I 8.Criterios e instrumentos de evaluación I 9. Integración de las TIC en

  • El Cognitivismo

    natalia.duchezEl cognitivismo Cognición es el acto de conocer, es el conjunto de procesos a través de los cuales el ingreso sensorial ( el que entra a través de los sentidos) es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recordado o utilizado su representante y fundador fue Neisser, 1967. El cognitivismo está basado en

  • EL COGNITIVISMO

    dnhbfdEL COGNITIVISMO La Psicología cognitiva, se desarrolló como un área separada de la disciplinadesde los primeros años de la década de 1950 y 1960, tras la publicación del librode Donald Broadbent Percepción y Comunicación en 1958, aunque el termino ensí, comenzó a utilizarse con la publicación del libro Cognitive Psychology

  • El Cognitivismo

    yateEL COGNITIVISMO (Principios teóricos y sus objetivos educativos) Principios teóricos ________________________________________ • La psicología cognitiva concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina nuestro comportamiento. • Aprender es el desarrollo de aptitudes para comprender la

  • El cognitivismo

    AnyitakarEl cognitivismo es un enfoque estructuralista. “Pretende explicar el aprendizaje humano como un proceso cognitivismo integral en el que entran a funcionar mecanismos mentales complejos como la comprensión, el análisis y la propia aplicación del saber en un contexto social”. (Arboleda: 2005, p. 180). La Psicología Cognitiva pone énfasis en

  • El Cognitivismo

    rodmartinEL COGNITIVISMO La Psicología cognitiva es el ámbito de la psicología que estudia la cognición, el proceso mental que está hipotéticamente detrás del comportamiento. Este cubre una amplia gama de temas de investigación, examinando preguntas sobre los trabajos de la memoria, percepción, atención, razonamiento y otros procesos cognitivos superiores. Tiene

  • El Cognitivismo

    JosemarcasEL COGNITIVISMO 1. RESUMEN ARGUMENTATIVO. Introducción Como todo el conocimiento humano, el estudio del aprendizaje se realiza desde distintos enfoques o corrientes, una de ellas es el cognitivismo, el cual está interesado en el estudio de la representación mental. Los teóricos del procesamiento de la información, están interesados en describir

  • El Cognitivismo

    mariana_93El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. El acto de conocimiento supone varias acciones complejas,

  • El Cognitivismo

    andreajgyhbRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación universitaria. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Estrategias y recursos instruccionales. Sección: A Raíces etimológica del cognitivismo Facilitadora: Participante: Serrano Neudis Palo verde, 18 de abril del 2013 El Cognitivismo: se denota a los sistemas en psicología que se encargan

  • EL COGNITIVISMO

    mariana251289El Cognitivismo: Es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la Cognición (procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La Psicología Cognitiva estudia los mecanismos básicos y profundos que llevan a la elaboración del conocimiento desde la percepción (estímulos cerebrales obtenidos a través de

  • El Cognitivismo

    DyanethEl Cognitivismo Significado de la teoría Cognitivista. La Teoría Cognitivista sustenta al aprendizaje como un proceso en el cual sucede la modificación de significados de manera interna, producido intencionalmente por el individuo como resultado de la interacción entre la información procedente del medio y el sujeto activo. A esta teoría

  • Ensayo Cognitivismo

    URI.GOSCOGNITIVISMO Las teorías cognitivo-evolutivas presuponen que existe un genuino desarrollo moral, es decir, un progreso desde formas primitivas de moralidad hasta otras más avanzadas, si bien hay diferencias entre los autores respecto a cómo caracterizar ese desarrollo, Piaget con su sencillez de explicar no se limitó a estudiar si los

  • COGNITIVISMO RESUMEN

    GEMAPSICOCOGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (Conocimiento). Estudia la mente humana para comprender como interpreta, procesa y almacena en la memoria, la información que recibe a través de los sentidos. Busca conocer cómo las personas son capaces de

Página