Educación en México
Documentos 951 - 1.000 de 2.277 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											Análisis de la educación secundaria en México: Cobertura, reforma curricular y desafíosBethunLa educación secundaria, 1993-1999 Elementos de evaluación y perspectivas Olac Fuentes Molinar Una evaluación consistente de los procesos de transformación educativa requiere más tiempo para dar oportunidad a que los cambios formales y de estructura penetren a la realidad de los salones de clase. Sin embargo, a seis años de 
- 
											Mitos, Realidades Y Otras Especulaciones Sobre Historia De México En La Educación básicaanakareninaMitos, realidades y otras especulaciones Una nación sin crítica es una nación ciega (Octavio Paz). ¿Qué rayos me enseñaron de historia en primaria? Es lo que me pregunto en mi último año de secundaria. ¿De qué servían los dieses y la memorización de fechas y personajes si no tenía idea 
- 
											El Gran Periodo Constructivo Del Movimiento Educacional De México Surgido De La RevoluciónchooqoAntes de que estallara la revolución mexicana, ya existían los problemas en la población rural, debido a que era esta clase social quien carecía de una economía estable y sin un acercamiento a la educación. Además, los pobladores de zonas rurales eran despojados de sus tierras como abuso de autoridad. 
- 
											El Gran Periodo Constructivo Del Movimiento Educacional De México Surgido De La RevoluciónluesmiaEl gran periodo constructivo del movimiento educacional de México surgido de la Revolución Antes de que estallara la revolución mexicana, ya existían los problemas en la población rural, debido a que era esta clase social quien carecía de una economía estable y sin un acercamiento a la educación. Además, los 
- 
											EL GRAN PERIODO CONSTRUCTIVO DEL MOVIMIENTO EDUCACIONAL DE MÉXICO SURGIDO DE LA REVOLUCIÓN.gramitisEL GRAN PERIODO CONSTRUCTIVO DEL MOVIMIENTO EDUCACIONAL DE MÉXICO SURGIDO DE LA REVOLUCIÓN. Propósito de las escuelas rurales. En la creación de la ley federal de instrucción rudimentaria, se establecía la creación de escuelas rudimentarias, cuyo propósito fuera enseñar a hablar, leer y escribir el castellano y a ejecutar las 
- 
											El Gran Periodo Constructivo Del Movimiento Educacional De México Surgido De La Revolución.edgarmichel1El gran periodo constructivo del movimiento educacional de México surgido de la revolución. El movimiento fue realizado por Vasconcelos y tuvo ciertos antecedentes que no deben dejarse pasar por alto, desde antes que diera inicio la revolución, el país ya contaba con pueblos con problemas de economía los cuales eran 
- 
											EL GRAN PERIÓDO CONSTRUCTIVO DEL MOVIMIENTO EDUCACIONAL DE MÉXICO SURGIDO DE LA REVOLUCIÓNanyvalles222Dos terceras partes de la población de la república habían sido olvidados completamente y estaban desintegrados del país. Siendo despojados de sus propiedades rústicas quitándoles también sus derechos de ilustrarse. Cuando la revolución azotó al país, se reclamaba la redención de los indios y de los mestizos que vivían en 
- 
											REPORTE DE LECTURA SOBRE ANTECEDENTES HISTORICOS Y CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACION EN MEXICOmaytte2012REPORTE DE LECTURA ANTECEDENTES HISTORICOS Y CONSTITUCIONALES DERECHO A LA EDUCACION Y EL ESTADO MEXICANO Y LA EDUCACIÓN. Hablar del derecho a la educación conlleva a reflexionar sobre su importancia en el marco socio-cultural de la humanidad. Debemos partir de ubicar el derecho a la educación como uno más de 
- 
											La Educación Por Competencias ¡solución Al Problema De Calidad En La Educación En México?clei99“UNIVERSIDAD JOVEN CON ESPÍRITU DE GRANDEZA” Yam Navarro Cleiver (2013) Las Competencias en la Educación ¿Solución a la problemática de la calidad educativa? Texto elaborado para dar cumplimiento a los requerimientos De la asignatura Teoría y Desarrollo Curricular, a cargo del Dr. Víctor Manuel Mendoza Martínez, correspondiente Al Doctorado en 
- 
											El Desempeño De Los Estudiantes De Educación Secundaria En México, Deficiencias Y Fortalezas.hectorcernIntroducción Debido a los malos resultados de México en las pruebas internacionales que valoran el nivel de conocimientos en la población, en este trabajo se realizó una evaluación en los alumnos y se estudiaron los resultados obtenidos en la prueba PISA. En este trabajo de investigación se analizaron los resultados 
- 
											VALOR, IMPORTANCIA Y NORMATIVIDAD DE LA ENSEÑANZA MUSICAL EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN MÉXICOmanditoVALOR, IMPORTANCIA Y NORMATIVIDAD DE LA ENSEÑANZA MUSICAL EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN MÉXICO. Fernando Gallegos Mexquitic Mandito_12@yahoo.com.mx La Educación Artística juega un papel fundamental en la formación integral del individuo dado que ayuda a la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para su desempeño dentro del grupo social 
- 
											La Globalización De La Educación Educación Y Globalización En México Las Reformas RequeridaslupitasnLa globalización de la educación Educación y Globalización en México Las Reformas Requeridas “No vacilaría en decir que la globalización, tal como la experimentamos, es en muchos aspectos no sólo nueva, sino revolucionaria”. México presenta un sin número de retos que requieren soluciones inteligentes para abatir las demandas más apremiantes. 
- 
											LA INFLUENCIA DE LA EDUCACION PREHISPÁNICA HASTA LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA EN EL MÉXICO ACTUALAleidaMoralesLos inicios de la educación empezaron en la época prehispánica, en la que existían diferentes tipos de esta. Los mexicas son una de las civilizaciones prehispánicas que tenían su forma de educar a sus habitantes, en ella existía lo que se le llamaba Calmécac que era como la escuela para 
- 
											Moises Saenz Y La Escuela De Los Adolescentes. El Nacimiento De La Educacion Secundaria En Méxicoomar_arcaDESAJUSTE Durante el primer cuarto del siglo presente, los países del mundo sufren un desajuste en sus diversos niveles educativos, producidos por la gran perturbación violenta mundial iniciada en 1914. En México ese desajuste se ve acentuado debido también a que opera la acción de la revolución en 1910 al 
- 
											Los Principios Filosóficos De La Educación En México Y Su Implicación En La Práctica EducativaBetty93Introducción La educación es un proceso de enseñanza, es guiar, orientar, facilitar, fomentar y transmitir conocimientos, contenidos, valores, habilidades, capacidades y actitudes que le servirá para ser un individuo social, que ayudara a preservar y mejorar la sociedad; y este puede variar según el contexto en el que se desenvuelve. 
- 
											Modelo Educativo Y Modelo Pedagógico Para La Formación De Profesionales De La Educación De México195520Simples consultas han demostrado que los docentes del sistema educativo evidentemente, no se sienten identificados plenamente con los postulados de las nuevas orientaciones educativas. El paradigma en el que se sostienen las reformas educativas globales, cuando menos en varios países de América Latina no ha favorecido la construcción de un 
- 
											LA EDUCACION PREESCOLAR EN MEXICO. COMPARACIONES CON EL MODELO MONTESSORI Y EL MODELO ESTADOUNIDENSE.magoram14LA EDUCACION PREESCOLAR EN MEXICO. COMPARACIONES CON EL MODELO MONTESSORI Y EL MODELO ESTADOUNIDENSE. La educación preescolar difiere mucho o poco de lo que pasa con la educación en otros lugares, así como las concepciones pedagógicas que han cambiado a lo largo del tiempo. En el presente ensayo se analizará 
- 
											La Constitución liberal de 1857 y su relación con el desarrollo de la educación pública en MéxicoangelicaangelicaLa constitución liberal de 1857 como es bien sabido tiene dos partes; una es la dogmatica y la otra es la orgánica. La primera es en la que se declaran los derechos de los gobernados como límite impuesto a las autoridades y la segunda que es la orgánica que es 
- 
											El Gran Período Constructivo Del Movimiento Educacional De México Surgido De La Revolución (Resúmen)TammyFenEl gran período constructivo del movimiento educacional de México surgido de la Revolución. Las escuelas rudimentarias Rafael Ramírez. Nadie creía que hubiese habido necesidad de mejorar la economía de la población rural y de educar a los indios y a los mestizos que vivían en el campo. Los gobiernos revolucionarios 
- 
											ANÁLISIS DEL OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO EN MATERIA DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN MÉXICO (2006-2012)karlariveraINTRODUCCIÓN En la presente investigación se hará un análisis del segundo Objetivo del Desarrollo del Milenio en México, donde el país se ha comprometido a lograr la universalización primaria, haciendo un enfoque en el Estado de Baja California Sur, ya que es la entidad con mayor tasa de matriculación en 
- 
											Adolescencia. El gran periodo constructivo del movimiento educacional de Mexico surgido de la revoluciónestrellita2EL GRAN PERIODO CONSTRUCTIVO DEL MOVIMIENTO EDUCACIONAL DE MEXICO SURGIDO DE LA REVOLUCIÓN Antes de la revolución nunca se escucho hablar de que existiera en el país un problema rural en educación. No creía que había necesidad de mejorar la economía d la población rural y de educar a los 
- 
											Calidad En La Educación En México, La Modalidad De Telebachillerato Una Opción De Cobertura Educativa.chakmorales81Calidad en la educación en México, la modalidad de Telebachillerato una opción de cobertura educativa. POR: CARLOR ABURTO MORALES Introducción La educación en México y su administración se ha modificado de acuerdo a las necesidades que han imperado en su momento, a lo largo de la historia han ocurrido transformaciones 
- 
											La Educación, La Seguridad Social Y La Pobreza Extrema Como Valores De La Real Democratización En Méxicomalbert“La educación, la seguridad social y la pobreza extrema como valores de la real democratización en México” I. Antecedentes La democracia en nuestro país se ha ido desarrollando a través de los años, en los cuales el pueblo se ha ido formando para un desarrollo político del cual nunca había 
- 
											La educación en México: análisis de la problemática histórica, factores influyentes y desafíos actualesrobertoarcEn muchos países el factor más importante para el desarrollo del mismo es la educación. La educación para los habitantes de un país es tan indispensable como que ellos estén bien alimentados. Como sabemos la alimentación es muy importante para el desarrollo de una persona, la educación es igual para 
- 
											Panorama de la educación superior en México y en particular de las áreas de Ciencias Sociales y HumanidadeselizabatAnterior | Siguiente | Inicio -------------------------------------------------------------------------------- III. Panorama de la educación superior en México y en particular de las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Durante los años noventa, el sistema de educación superior mexicano registró importantes transformaciones en su organización, dimensión, distribución y desempeño. En 1990, la matrícula total 
- 
											Retos de la educación preescolar obligatoria en México: la transformación del modelo de supervisión escolarabigailgaelRETOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR OBLIGATORIA EN MÉXICO: LA TRANSFORMACIÓN DEL MODELO DE SUPERVISIÓN ESCOLAR Lucía Rivera Ferreiro y Marcelino Guerra Mendoza Este proceso, conocido como federalización, se inició con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) en el año 1993, e incluyó la 
- 
											Los Organismos Internacionales Y La Educación En México. El Caso De La Educación Superior Y El Banco MundialimperatrixmundiAlma Maldonado-Maldonado* Clemente Rodríguez-Sabiote** ------------- * Alumna de posgrado de la UNAM (Universidad Autónoma de México) fue becaria hasta 1999 del CESU (Centro de Estudios sobre la Universidad) organismo dependiente de dicha Universidad. Con posterioridad ha realizado numerosas estancias en Estados Unidos de América y actualmente ultima su graduación de 
- 
											Justo Sierra Y La Obra Educativa Del Porfiriato. Solana Fernando En Historia De La Educación pública En México.bubobibebaIV. JUSTO SIERRA Y LA OBRA EDUCATIVA DEL PORFIRIATO, 1901-1911 Luis álvarez Barret La situación política de 1900 Al cumplir 70 años, el dictador tenía serios quebrantos de salud; en los círculos gobernantes se pensaba ya en buscarle sucesor; no para un futuro inmediato, pero tampoco a muy largo plazo. 
- 
											Análisis crítico del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) de 1992 en Méxicomustang90El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) fue dado a conocer el pasado 19 de mayo de 1992. Está firmado por el licenciado Salinas de Gortari como testigo de honor, así como por el titular de la SEP, la dirigente del SNTE y los gobernadores de 
- 
											Educación Camino único, En Nacionalismo Y Educación Autor: Josefina Z. Vázquez Editorial: El Colegio De Méxicokary_mgmEducación camino único, en Nacionalismo y educación Autor: Josefina Z. Vázquez Editorial: El Colegio de México Cuestionario 1. ¿Cuál era el pensamiento ilustrado mexicano en el siglo XVIII?  la educación es un medio para mejorar la sociedad, consecuencia lógica de la de en la racionalidad esencial del hombre. 2. 
- 
											ENSAYO DEL BLOQUE II DE LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTRORICO DE MEXICO I. LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA.ciam85Este producto es con el objetivo de hacer ver a los estudiantes normalistas que uno de los componentes de su formación como futuros maestros de educación básica es el conocimiento de las características del sistema educativo como los problemas que existen entre las escuelas y los retos que cada una 
- 
											Este ensayo esta tiene como base un ensayo sobre “los principales problemas en la educación básica en México”fermorales1392Este ensayo esta tiene como base un ensayo sobre “los principales problemas en la educación básica en México”, el Gobierno de los presidentes de México desde 1976 por José López Portillo, hasta el 2012 por Felipe Calderón Hinojosa, de informes del INEGI y algunos informes de Gobierno del Estado. La 
- 
											REALIDAD IGNORADA POR LOS EDUCADORES ANTE LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE MÁS HAN IMPACTADO EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOrafealaREALIDAD IGNORADA POR LOS EDUCADORES ANTE LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE MÁS HAN IMPACTADO EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Enseñar, hoy día, significa motivar e involucrar a los estudiantes en un proceso de construcción y reconstrucción de sus propios conocimientos, habilidades, actitudes, afectos, formas de comportamiento y valores. Es hacer que 
- 
											ARMONIZACION DE LAS PRÁCTICAS CONTABLES ESPECÍFICAS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACION SUPERIOR EN MEXICO (IPAES)JUDITH1991INTRODUCCION El presente documento tiene como objetivo analizar, desde varios enfoques teóricos, prácticos y técnicos, los criterios contables que las Instituciones Públicas de Educación Superior (I.P.E.S.) del país, autónomas por Ley (I.P.A.E.S.), deben de adoptar en cuanto a la valuación, presentación y revelación de la información Financiera que emiten. En 
- 
											ANALISIS DEL PAPEL DE LA EDUCACION FORMAL EN LA TRANSMISION INTERGENERACIONAL DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES: EL CASO DE MEXICOaliizANALISIS DEL PAPEL DE LA EDUCACION FORMAL EN LA TRANSMISION INTERGENERACIONAL DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES: EL CASO DE MEXICO Se han realizado diversas investigaciones para analizar el papel que desempeña la educación formal en la transmisión intergeneracional de las desigualdades sociales. En primer lugar vamos a observar algunos datos sobre 
- 
											CUÁNDO SURGUE EL MÉTODO DE ENSEÑANZA DE LA TELESECUNDARIA Y COMO ES QUE SE VINCULA CON LA TECNOLOGIA EDUCACIONAL EN MÉXICO.tarresmonLA TELESECUNDARIA • La telesecundaria, una posibilidad para el futuro o un paliativo oportuno: Un acercamiento a la caracterización e identificación profesional del maestro de telesecundaria. En la sociedad mexicana es común que al hacer referencia a la educación secundaria, salga a colación la modalidad de telesecundaria y se argumente 
- 
											MOISES SAENZ Y LA ESCUELA DE LOS ADOLESCENTES. EL NACIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO ESCUELA DE LOS ADOLESCENTESluismigueltadeoDesajuste En la escuela secundaria mexicana, se encuentra siempre la presencia de Moisés Sáenz. Su pensamiento y su acción, su trabajo personal y sus ideales impregnan la estructura de ellas. Durante el primer cuarto del presente siglo, los países sufren un desajuste en sus diversos niveles educativos, producido por la 
- 
											Antecedentes Constitucionales De La Educación En México En Los años 1857, 1917, 1934, 1946, 1980, 1992 Y El Periodo 1993-2000galenodelmal81INTRODUCCION En la actualidad la base del desarrollo económico es la educación, como nos dice, Víctor Hugo Venezuela Rosenguaig es su obra; “Los sistemas de calidad en las instituciones educativas”; En la actualidad no cabe duda que uno de los aspectos claves para el desarrollo de los pueblos en su 
- 
											Historia De La Educacion Prehispanica, Colonia Y Conquista, Mexico Idependiente Porfiriato Revolucion Mexicana Mexico ContemporaneoYakeMonsDiplomado en Historia de la Educación en México MODULO 1.- Épocas Prehispánica y colonial TEMA 1. De la educación prehispánica a la educación de la colonia1.1.- La educación prehispánica Comprende desde la llegada de los primeros habitantes a Mesoamérica y Áridoamérica hasta 1519, año en que Hernán Cortés desembarcó en 
- 
											Reforma Integral de la Educación Media Superior: una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional de Bachillerato en MéxicolaurapatriciareyesPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE La Reforma Integral de la Educación Media Superior: una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional de Bachillerato en México. ACTIVIDAD. Exploración Diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? 1) ¿ANTECEDENTES DE LA RIEMS? La falta de oportunidades educativas, poca 
- 
											La Reforma Integral De La Educación Media Superior: Una Estrategia Incluyente Que Favorece Al Sistema Nacional De Bachillerato En México.pilimaya¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La RIEMS es la Reforma Integral de la Educación Media 
- 
											Educativo de la situación de 1910-1920, en la que se analizarán los cambios que se han producido en el ámbito de la educación en MéxicoalfapxEn este breve ensayo daré a conocer la situación educativa de 1910-1920, donde mencionaré los cambios que se presentaron en la educación en México. La Revolución le dio importancia a la educación, cambios en la sociedad y preparar a los hombres para hacer uso su libertad, desarrollaré los sucesos relacionados 
- 
											Derecho a la educación en México, su evolución histórica, fundamentos legales y el origen de la secretaría de educación pública (SEP)rodrigoestilogpEl presente ensayo se desarrolla en torno a un análisis contextual dentro de un marco histórico-social partiendo de la aplicación genérica en la nación, que pone en perspectiva la evolución y el estado actual de la educación en Veracruz; contribuyendo a generar una opinión válida y formal que amplíe los 
- 
											Análisis De: Diez años Después Del Acuerdo Nacional Para La Modernización De La Educación Básica En México: Retos Tensiones Y Perspectivas.cuates1Análisis de: Diez años después del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica en México: Retos Tensiones y Perspectivas. Por: Luis Enrique Hilerio Escobar (1er sem grupo “B” En 1996 el Sistema Educativo Mexicano (SEM) hace un cambio, ahora crean programas para la enseñanza de los alumnos, y 
- 
											Estrategia didáctica en la Educación Abierta y a Distancia para la enseñanza del derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Méxicoadriana_star659Título de la ponencia: Solución de caso práctico: estrategia didáctica en la Educación Abierta y a Distancia para la enseñanza del derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. Nombre de la Autora: Cecilia Natalia Díaz Aguilar* I. Introducción El tema que desarrollo en esta ponencia se refiere básicamente 
- 
											Ficha De Lectura ROBBINS Y COULTER. Fundamentos De La Planificación, Herramientas Y técnicas De Planificación, MÉXICO D.C. Pearson Educación, 2005. CLoli21MODELO DE FICHA DE LECTURA Integrantes: Asignatura: Profesor: Fecha: 1. Tipo de Texto El texto leído son capítulos de un libro por que presenta una lectura de tipo expositiva, que permite al lector tener nociones de lo que lee. 2. Referencia bibliográfica ROBBINS y COULTER. Fundamentos de la planificación, Herramientas 
- 
											LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO II ENSAYO: "LA ENSEÑANZA, LA FEDERALIZACION, Y LOS MUNICIPIOS" EN TENDENCIAS EDUCATIVAS OFICIALES EN MEXICO.mily2805INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se habla sobre la situación educativa que se vivió durante el periodo de 1910-1920, ya que fue un periodo revolucionario y post-revolucionario, en gran manera fue invariable, ya que por la misma pobreza que había dejado la revolución y por las guerrillas que se vinieron 
- 
											Modificación del Acuerdo número 648, que establece las normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica en MéxicocracusACUERDO número 685 por el que se modifica el diverso número 648 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, 
- 
											Y URIDICOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE EN MEXICO. ARGUMENTACION PEDAGOGICA DE LA INCORPORACION DE LOS ELEMENTOS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD, ASI COMO LOS ARGUMENTOS CONCEPTUALESdaniellsLa última década del siglo XX y los inicios del nuevo siglo, se han caracterizado por un especial dinamismo en el ámbito educativo orientado a la transformación sobre sistemas educativos a una renovación constante para dar respuesta a las demandas y necesidades de las personas y de las sociedades. En 
- 
											Con Base En Los Textos "La Educación pública En 1932", "Sobre Las Misiones Culturales", "El Programa Educativo En México" Y "Sobre La Educación Sexual" De N. Bassols Elaborar Una síntesis De Las Ideas Que Plantea Acerca De Las Siguiefercho2026AMBIENTE MILITAR La instrucción militar se mostraba renuente a reconocer la existencia de un verdadero conflicto armado. El problema se reducía a la persecución de pequeñas partidas diseminadas de rebeldes armados. El alto militar modificó su hipótesis original. Ya no se trataba de partidas aisladas, sino de una sublevación cuidadosamente 
