ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisicoquimica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 424

  • Laboratorio fisicoquímica

    Laboratorio fisicoquímica

    lizethachacolloUniversidad Técnica de Oruro D:\FULL IMAGENES\LOGOS transparentes\15_%20Universidad%20Tecnica%20de%20Oruro.png Facultad Nacional de Ingeniería Laboratorio.Nº1 1. RESUMEN El presente informe se refiere al tratamiento de datos experimentales por calculo de propagación de errores basado en un modelo matemático o pedido por un análisis de la reactividad química de magnesio en acido esto así

  • Ejercicios Fisicoquímica.

    Ejercicios Fisicoquímica.

    Dikapacu94INFORME EJERCICIOS CAPITULO 1. GASES. Ejemplo 1.1 Un Globo esférico de 6 m de diámetro, se llena con hidrogeno gaseoso a 20°C y 200 kpa. Determine el número de kn y la masa en kg de H2(g) en el globo. Solución: Tomamos la R acorde a nuestro sistema de unidades

  • Problema de Fisicoquímica

    Problema de Fisicoquímica

    jonthanboyINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ ING. WILBERT BLANCO CARRILLO FISICOQUIMICA I UNIDAD III PROBLEMA EVALUACION: Una mezcla liquida de benceno y tolueno que contiene 40% por peso de benceno a 90 °C y presión se alimenta a razón de 32.5 a un evaporador ultrarrápido, un tanque con calentamiento que se

  • Problemario fisicoquímica

    Problemario fisicoquímica

    ANDREA ROLDAN RIVERAFisicoquímica. Tema 1. Equilibrio de Fases. Problemario. 1. Calcule ∆G, ∆A y ∆Suniv para cada uno de los siguientes procesos y señale cualquier aproximación que realice: a) fusión reversible de 10 g de hielo a 0 °C y 1 atm; b) vaporización reversible de 10 g de C6H6 a su

  • CUESTIONARIO FISICOQUIMICA

    CUESTIONARIO FISICOQUIMICA

    YamLezamaCUESTIONARIO ¿Por qué en un proceso de combustión se eleva la temperatura? Por que una combustión es una reacción exotérmica de una sustancia reductora, denominada combustible, con una sustancia oxidante, denominada comburente, es por eso que el fenómeno va acompañado de un gran aumento de temperatura y, generalmente, de emisión

  • SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA

    SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA

    Arisbe RiveraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA Materia: Fisicoquímica QBP Fecha de realización: 12.Oct.15 Nombre de la práctica: MEDICIONES DE CONDICTTIVIDAD Fecha del informe: 18.Oct.15 * Objetivo del experimento Definir el tipo de variaciones que tiene tanto la conductividad equivalente como la conductividad específica haciendo uso

  • Practica 1 Fisicoquimica 2

    kattymanzanitaIntroducción El equilibrio químico, es el estado al que se llega al final de cualquier sistema químico. La expresión matemática que representa al Equilibrio Químico, se conoce como Ley de Acción de Masas y se enuncia como: La relación del producto de las actividades ( actividad igual a concentración en

  • Ejerccios de fisicoquimica

    Ejerccios de fisicoquimica

    deybid1006EJERCICIOS DE FISICOQUIMICA (PARTE 1) 1. Calcular la entropía de mezcla de 3 moles de hidrógeno con un mol de nitrógeno. Hallar la energía libre de mezcla a 25 º C. SOL: ΔG mezcla = 4,4694 cal / mol K; ΔG mezcla = -1332,55 cal / mol 1. Calcular a

  • DEFINICIONES FISICOQUIMICA

    viinnsgELECTROSTATICA: rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de cargas estáticas, esto es, el campo electrostático de un cuerpo cargado. Su aplicación en la química es incluso necesaria para la acomodación y reacción de los atomos. MAGNETISMO: Magnetismo es la fuerza de atracción que ejercen

  • Problemas de Fisicoquímica

    Problemas de Fisicoquímica

    jonthanboyINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ ING. WILBERT BLANCO CARRILLO FISICOQUIMICA I UNIDAD III PROBLEMA EVALUACION: Una mezcla liquida de benceno y tolueno que contiene 40% por peso de benceno a 90 °C y presión se alimenta a razón de 32.5 a un evaporador ultrarrápido, un tanque con calentamiento que se

  • EJERCICIOS DE FISICOQUIMICA

    EJERCICIOS DE FISICOQUIMICA

    diegomoreno2233FISICOQUIMICA MOMENTO 2 DIEGO FERNANDO MORENO JOAQUI CODIGO 1088244604 GRUPO: 201604_15 PRESENTADO A: MARTA CECILIA VINASCO GUZMÁN UNIVERSIAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE ALIMENTOS CEAD PALMIRA OCTUBRE 2015 4. Calcular el punto de ebullición de una solución de glucosa al 10% P/P. TbH2O= 100°C Kg agua =0.0512 °C/m

  • Ley De Boylle Fisicoquimica

    danonRESUMEN EJECUTIVO En la presente práctica de laboratorio llamada la Ley de Boyle, la cual fue postulado de Robert Boyle en 1662, se lograra observar la forma en que varía la presión con respecto al volumen de cierto gas a temperatura y cantidad de sustancia constantes, obedeciendo a la ley

  • Fisicoquimica Termodinamica

    azzariao.oLat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 4, No. 1, Jan. 2010 237 http://www.journal.lapen.org.mx Determinación de la viscosidad de fluidos newtonianos y no newtonianos (una revisión del viscosímetro de Couette) A. F. Méndez-Sánchez1, L. Pérez-Trejo1, A. M. Paniagua Mercado1,2 1Escuela Superior de Física y Matemáticas, Instituto Politécnico Nacional, Edif. 9 Unidad

  • Proyectos De Fisicoquímica

    anabelkriss6III CAMBIOS DE ENTALPIA DURANTE LA CONGELACION El proceso de congelación de un alimento es complejo debido a la presencia de componentes muy variados que hacen disminuir el punto de congelación y a su vez hay que recordar la dependencia de la temperatura del calor latente. La presencia de soluto

  • Laboratorio De Fisicoquimica

    luzhuarancaASÍ FUNCIONA LA LUZ INTRODUCCIÓN Existen muchas fuentes de luz, desde las que se manifiestan de forma natural o por medios físicos, hasta las que son provocadas por reacciones químicas. La fuente de luz natural más antigua, que afecta de una u otra forma a los seres vivos y las

  • EJERCICIOS DE FISICOQUÍMICA

    EJERCICIOS DE FISICOQUÍMICA

    elenavale00971. Se tiene 300 gramos de hielo a -20°C de hielo se mezcla con 3 litros de agua a 80°C. Determinar la variación de entropía total si la mezcla recibe 6 Kilocalorías. 2. Se tiene 3 moles de un gas diatómico a una presión de 6 atm y 40 litros

  • Problemario De Fisicoquimica

    dekiPROBLEMAS DE FISICOQUIMICA 1. Una muestra de aire ocupa un volumen de 1dm3 a temperatura y presión ambiente. ¿Qué presión es necesaria para comprimirla de manera que solo ocupe 100 cm3 a esa temperatura? Datos: V1 = 1dm3 = 1litro P1 x V1 = P2 x V2 T = 25ºC

  • Reconocimiento Fisicoquimica

    yeye802. Desarrollar el siguiente ejercicio, mostrando todo el procedimiento ¿Cuántas moléculas del gas carbónico (CO2) estarán presentes en 2000 cm3 de aire Barranquillero, el cual en un día cualquiera, está a una temperatura de 32 °C y tiene una presión total de 748mmHg? 1.--- 748mmH a atm PRESION = 748mmH

  • LABORATORIO DE FISICOQUIMICA

    LABORATORIO DE FISICOQUIMICA

    CfaemcLABORATORIO DE FISICOQUIMICA LAB FQ - 206 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL Resultado de imagen para UMSA SIMB CALOR DE NEUTRALIZACION CUESTIONARIO DOCENTE: ING. JORGE AVENDAÑO ESTUDIANTE: UNIV. FLORES APAZA CARLA MATERIA: LABORATORIO DE FISICOQUIMICA FECHA: 17 DE JUNIO DE 2020 LA PAZ – BOLIVIA

  • FISICOQUÍMICA TERMOQUÍMICA

    FISICOQUÍMICA TERMOQUÍMICA

    Jesús CruzUTP refresca su logotipo para modernizar la marca y hacerla más ... MICROTALLER N°2 - FISICOQUÍMICA TERMOQUÍMICA TEMA (S): Unidad N° 1 - Termoquímica ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Mg. Virginia E., Laura Ticona. APELLIDOS Y NOMBRES: Cruz Diaz, Jesus Andree U19215402 Laura Taco, Max Anyelo U21100884 Lozano Isla,

  • Laboratorio de fisicoquimica

    Laboratorio de fisicoquimica

    Salomé UribeUniversidad Nacional de Colombia Departamento de Química Laboratorio de Fisicoquímica I (2025338) Grupo 5 Salomé Uribe López c.c.1007101414 Tatiana Valenzuela Buitrago c.c. 1001091281 Termometría Fecha de realización: 27 de octubre de 2021 Fecha de entrega: 5 de Noviembre 2021 Objetivos * General: Diseñar un termómetro empleando acetato de sodio como

  • ¿QUÉ ES LA FISICOQUÍMICA?

    raizaschirley¿QUÉ ES LA FISICOQUÍMICA? Se llama fisicoquímica a la parte de la química que estudia las propiedades físicas y estructura de la materia, las leyes de la interacción química y las teorías que las gobiernan. La fisicoquímica es una disciplina científica cuyo objetivo es el estudio de los procesos químicos

  • Fisicoquímica. Miscibilidad

    Fisicoquímica. Miscibilidad

    Santiago SerranoMiscibilidad Santiago Serrano, Ing. Jessica Criollo. Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Ingeniería Química Asignatura: Fisicoquímica. Cuenca – Ecuador, Fecha de entrega: 05-10-2015 1. Presentación de la practica En esta práctica determinaremos la miscibilidad parcial mutua entre dos líquidos. Añadiremos desde una bureta uno de los líquidos

  • Principios de Fisicoquímica

    Principios de Fisicoquímica

    Daniela NavaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Un dibujo animado con letras Descripción generada automáticamente con confianza baja Logotipo Descripción generada automáticamente ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Principios de Fisicoquímica Práctica No. 3 Densidad Profesor. -  Sui Morales Enrique Integrantes. -  Rodríguez López Aura Ariadna Rodríguez Flores Daniel Nava Domínguez Daniela Grupo. - 2IM1

  • Ejercicios de Fisicoquímica

    jesusnavaaEjercicios de Fisicoquímica Cinética de Reacción (1) 1) Una cierta reacción es de primer orden. Sabiendo que luego de 540 s queda el 32,5% del reactivo: a) Calcular la constante de velocidad específica de la reacción. b) ¿Qué tiempo se necesita para que se descomponga el 25 % del reactivo?

  • FORMULARIO DE FISICOQUÍMICA

    FORMULARIO DE FISICOQUÍMICA

    hgloriaFORMULARIO DE FISICOQUÍMICA FÓRMULAS: PROCESO w ΔU q ΔH ΔS Isocórico P1 = P1 T2 T2 0 ΔU = n.Cv.ΔT Q = n.Cv.ΔT ΔH = ΔU + VΔP ΔH = n.Cp.ΔT ΔS = n.CV.ln(Tf/Ti) Isobárico V1 = V2 T1 T2 w = - P ΔV ΔH = ΔU + PΔV

  • Laboratorio De Fisicoquimica

    irenita1995PRACTICA DE LABORATORIO N° 1 ANALISIS ESTADISTICOS DE LOS DATOS TERMODINAMICOS INTRODUCCION La termodinámica es la parte de la física que estudia los estados de los sistemas materiales macroscópicos y los cambios que pueden darse entre esos estados, en particular, en lo que respecta a temperatura, calor y energía. En

  • Fisicoquímica De Interfaces

    FelpoFisicoquímica de interfaces Primero se tiene que definir lo que es la tensión superficial antes de dar ejemplos de uno o varios métodos que nos ayudan a calcularla, la tensión superficial se debe a que las fuerzas que afectan a cada molécula son diferentes en el interior del líquido y

  • LABORATORIO DE FISICOQUIMICA

    andreakerlyyyÁrea Academia de Ingeniería Química LABORATORIO DE FISICOQUIMICA QU – 435 B DIAGRAMA DE FASES DE UN SITEMA BINARIO H2O - KCl Realizado por: CABANILLAS BERNILLA CARLOS ELI SAAVEDRA BERMEO LUIS ALBERTO SARMIENTO HUGO GARY Profesores responsables de la práctica: Ing. Cárdenas Mendoza Teodardo Javier Periodo Académico: 2012-1 Fecha de

  • Modulo de Fisicoquímica.3º

    Modulo de Fisicoquímica.3º

    VLAIDERA:\images\udo2.gif UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISICOQUÍMICA PARA ESTUDIANTES DE BIOANÁLISIS Autor: Licdo. Luis Ramos Profesor Titular adscrito al Dpto. de Ciencias de la UDO-Bolívar. Ciudad Bolívar, Abril 2021. (3º versión) PRESENTACIÓN Esta tercera versión pretende continuar siendo un material que atiende

  • Problemario De Fisicoquimica

    camillalindaPROBLEMAS DE FISICOQUIMICA 1. Una muestra de aire ocupa un volumen de 1dm3 a temperatura y presión ambiente. ¿Qué presión es necesaria para comprimirla de manera que solo ocupe 100 cm3 a esa temperatura? Datos: V1 = 1dm3 = 1litro P1 x V1 = P2 x V2 T = 25ºC

  • PROBLEMARIO DE FISICOQUÍMICA

    PROBLEMARIO DE FISICOQUÍMICA

    sal1231PROBLEMAS FISICOQUÍMICA U2 Problema 1 El yodo molecular se puede disociar en yodo atómico a 1000 K según la siguiente reacción: La constante de equilibrio tiene un valor de 3.8x10-5. Si la reacción inicia con una concentración de yodo de 0.5 M, calcular: 1. La concentración molar de las especies

  • Guia Teorica De Fisicoquimica

    JeCaZaSoPRACTICA 1 BALANCE DE MATERIA-CONSERVACIÓN DE LA MASA El diseño de un nuevo proceso o el análisis de uno ya conocido no se completa hasta que se establece que las entradas y las salidas de todo el proceso y de cada unidad individual satisfacen las ecuaciones de balance aplicadas a

  • Fisicoquimica De Las Arcillas

    ing.maritzaTAREA No.4 FISICOQUÍMICA DE LAS ARCILLAS EL SUELO COMO SISTEMA DISPERSO Todo horizonte del suelo esta compuesto por una parte solida, una liquida y una gaseosa. Si bien no es rigurosamente correcto, podemos decir que el suelo es un sistema disperso constituido por tres fases: una liquida, una solida y

  • Problemario fisicoquimica III

    Isaack Pastrana________________ INDICE 1. Relaciones entre propiedades termodinámicas .............………………………. 2 2. Relaciones generalizadas para variación de entropía ………………………… 3 3. Relaciones generalizadas de energía interna y entropía ……………………... 6 4. Relaciones generalizadas para Cp y Cv ………………………………………... 7 5. Ecuación de Clapeyron ………………………………………………….............. 9 6. Clausius Clapeyron .........................................................................................11 7. Wagner ...........................................................................................................13

  • Fisicoquimica TRABAJO Y CALOR

    julyo194Explique el término función de estado. ¿Cuáles de las siguientes los son? P,V,T,w,q. Es cuando se altera el estado del sistema, y no de cómo se efectué el cambio. Funciones de estado son: P, V y T ¿Qué es calor? ¿En qué difieren calor y energía térmica? ¿Bajo qué condición

  • LABORATORIO DE FISICOQUIMICA.

    LABORATORIO DE FISICOQUIMICA.

    sebasjorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO: ANZÓATEGUI – EXTENSIÓN: PUERTO PIRITU AMBIENTE: VALLE GUANAPE PROFESORA: BACHILLERES: Ing. Karla Arismendi Flamez Crhistopher Ing. Agroindustrial Flamez Crisummer IV. Semestre Uriepero, Kevin INTRODUCCIÓN El petróleo crudo es una mezcla

  • TRABAJO FINAL. FISICOQUÍMICA

    TRABAJO FINAL. FISICOQUÍMICA

    Angélica PalmerosTRABAJO FINAL. FISICOQUÍMICA. Descripción breve Isotermas de Adsorción|Soluciones ideales y propiedades coligativas |Potencial químico en soluciones ideales|Equilibrio de fases| Equilibrio en sistemas no ideales|Coloides, Jabones, Espumas y Emulsiones|Presión osmótica|Polímeros. OCHOA LOPEZ IVON Ingeniería Ambiental | Facultad de Ciencias Químicas | Región Xalapa ________________ índice. Indice. 1 Isotermas de adsorción. 2

  • Fisicoquimica De Las Arcillas

    jhannjFISICOQUÍMICA DE LAS ARCILLAS Generalidades En los suelos, los granos gruesos están regidos en mayor importancia por la fuerza gravitacional, sin embargo, las partículas de medidas aproximadamente de dos micras o inferiores, se ven afectadas por otros tipos de fuerzas como lo es el electromagnetismo que los minerales desarrollan. Una

  • LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA

    LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA

    noe2698UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE QUÍMICA SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA I QU-0367 Nombre: Noelia Rechnitzer Sandí Carné: B65802 Asistente: Kenneth Alvarado Grupo: 1 Profesor: Cristopher Camacho Fecha: 3/09/19 Determinación del coeficiente de expansión térmica del biodiesel, butanol, ciclohexano, glicerina, hexano y propanol Resumen Se determinaron los coeficientes

  • Experimento de fisicoquímica

    Experimento de fisicoquímica

    migamaster111Experimento No.1: Calor de Disolución y Neutralización Autor 1: Estefanía Rosero Rodríguez, Autor 2: Manuela Manrique Holguín Universidad Tecnológica de Pereira Correo-e: estefania.rosero@utp.edu.co , manuela.manrique@utp.edu.co Abstract: The heat of dissolution or enthalpy of dissolution (at constant pressure) ΔHsoln is the heat generated or absorbed when a certain amount of solute

  • FISICOQUÍMICA VISCOSIMETRÍA

    FISICOQUÍMICA VISCOSIMETRÍA

    silvia buenoFISICOQUÍMICA VISCOSIMETRÍA RESUMEN Introducción. la viscosidad es la propiedad que tienen los fluidos de ofrecer resistencia al movimiento relativo de sus moléculas; cuando en un fluido la viscosidad puede considerarse constante y solo depende de la temperatura y presión se denomina fluido Newtoniano. Los fluidos que no siguen esta relación

  • Saberes previos fisicoquimica

    Saberes previos fisicoquimica

    edisongamezaINGLES 0 RECOGNITION FORUM GRUPO: 90030_259 PRESENTADO POR: EDISON FABIAN GAMEZ ALFONSO CODIGO: 1054658963 PRESENTADO A: MARIVEL REINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA AMBIENTAL ECAPMA CERES GARAGOA-BOYACA 2014 1. Dentre a su perfil y edite su informacion personal luego tome un pantallazo a su perfil actualizado 1. Responde

  • Definiciones De Fisicoquimica

    laloflores*Fisicoquimica: Se llama fisicoquímica a la parte de la química que estudia las propiedades físicas y estructura de la materia, las leyes de la interacción química y las teorías que las gobiernan. La fisicoquímica recaba primero todos los datos necesarios para la definición de los gases, líquidos, sólidos, soluciones y

  • Fisicoquímica Agroindustrial

    Fisicoquímica Agroindustrial

    Ryuri123Universidad Nacional de Trujillo Filial Huamachuco Fisicoquímica Agroindustrial TAREA 4: GASES IDEALES 1. Dos tanques están conectados por una válvula cerrada. Cada tanque está lleno con gas O2 (5L, 24 atm), y N2 (3L, 32 atm). Ambos a la misma temperatura. Cuando se abre la válvula los gases se mezclan.

  • Fisicoquímica en la cerámica

    Fisicoquímica en la cerámica

    riwome1. Relación de la termodinámica con el proceso de elaboración. 1.1. Importancia de la etapa de cocción La cerámica, así como su importancia económica, se basan en el hecho de que la cocción de las masas previamente hechas provoca una modificación fundamental en sus propiedades, dando lugar a un material

  • Planificacion De Fisicoquimica

    Ivanna2004COLEGIO SECUNDARIO SAN CARLOS PLANIFICACIÓN ANUAL ESPACIO CURRICULAR: FÍSICO- QUÍMICA Cursos: 1 ° “A”; “B”; “C” . FUNDAMENTACION DEL ESPACIO CURRICULAR: E ste espacio se fundamenta en la necesidad de propiciar en los alumnos la base de una cultura científica que les permita comprender no sólo el funcionamiento del mundo

  • S5 Fisicoquimica termodinamica

    S5 Fisicoquimica termodinamica

    hugol123qwe1. En una habitación de 60 m3 y que contiene aire seco a 25°C se introducen 300g. de vapor de agua a la misma temperatura. De acuerdo con lo anterior, determine: 1. Humedad absoluta (0,5 puntos). 2. Humedad relativa (0,5 puntos). RESPUESTA a) Para determinar la humedad absoluta (Habs), se

  • Potenciometria - Fisicoquimica

    Potenciometria - Fisicoquimica

    Clara ChLos filamentos intermedios son parte del citoesqueleto junto con los microtúbulos y los filamentos de actina. Forman andamios tridimensionales que se organizan en redes dependientes del contexto para proporcionar resistencia mecánica. Los filamentos intermedios se pueden dividir en filamentos intermedios citoplásmicos y láminas nucleares. Las proteínas constitutivas de filamento intermedio

  • Dos Componetes - Fisicoquimica

    aletorrez555MEZCLA EUTECTICA OBJETIVOS Determinar en forma experimental la composición y la temperatura eutéctica de una mezcla compuesta por fenol y naftaleno. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL CALCULOS Y DIAGRAMAS Primeramente preparamos las mezclas: Solución al 10 % de Naftaleno: 5 g Sol x 10 g Naftaleno puro = 0.50 g Naftaleno 100 g

Página