Fisicoquimica
Documentos 351 - 400 de 424
-
Practica Experimental “Características fisicoquímicas del agua”
Mariana de Jesús Lucero VeintimillaPractica Experimental “Características fisicoquímicas del agua” 1. INTRODUCCIÓN El agua es esencial para la vida y todas las personas deben disponer de un abastecimiento satisfactorio (suficiente, seguro y accesible) (Guías para la calidad del agua de consumo humano, OMS, 2011) La calidad del agua, se refiere a las condiciones en
-
Físicoquimicas no convencionales de polímeros Catenanos y Rotaxanos
denisass físicoquimicas no convencionales de polímeros Catenanos y Rotaxanos Un campo de investigación reciente y muy interesante es el de las máquinas moleculares. Inspirándose en la mecánica biológica, muchos han buscado formar sistemas moleculares en movimiento para generar trabajo que promete tener muchas aplicaciones. De interés especial para estos propósitos
-
Cuadro comparativo de propiedades fisicoquímicas de las biomoléculas
1-11-1-1Cuadro comparativo de propiedades fisicoquímicas de las biomoléculas Tarea # 4 31/08/2021 Como se ha visto anteriormente, las biomoléculas son todas aquellas moléculas que se forman para dar forma y sentido a la vida, a su vez estas están formadas por distintos elementos, llamados bioelementos. Existen dos grandes grupos de
-
“LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA” “PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS”
nandotato“LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA” “PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS” Integrantes: Julio Cesar Juyo Challco Jhonatan León, Bendezu Huamani José Luis Gonzales Centeno Profesor: Hugo Alarcón Cavero Sección: C11- A 2012– I Tema: “PROPIEDAD DE LOS LÍQUIDOS” OBJETIVOS: Identificar el densímetro y el picnómetro. Evaluar la densidad y la viscosidad de los líquidos.
-
Aplicación de la Fisicoquímica en la Ingeniería de Minas y Metalurgia
Casandra SalvadorResultado de imagen para LOGO UNAM NEGRO Universidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para logo facultad de ingeniería unam Facultad de Ingeniería Aplicación de la Fisicoquímica en la Ingeniería de Minas y Metalurgia Una vez extraída la roca de la tierra, esta debe pasar por diferentes procedimientos tanto
-
FISICOQUÍMICA LABORATORIO N° 4 DETERMINACIÓN DE CALOR DE VAPORIZACIÓN
FaracuchoUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA DE ALIMENTOS FISICOQUÍMICA LABORATORIO N° 4 DETERMINACIÓN DE CALOR DE VAPORIZACIÓN RESUMEN En la Industria de los Alimentos se presentan cambios de fase asociados a cambios de energía, para una presión y temperatura específica, presentándose así en los procesos industriales el calor de
-
Laboratorio de fisicoquímica Determinación del calor de neutralización
julietharrietaLaboratorio de fisicoquímica Determinación del calor de neutralización Resumen Se determinó el calor de neutralización de un ácido fuerte por una base fuete y una base débil. Registrando el tiempo de las dos soluciones antes y después mezclarlas en el calorímetro de Dewar Introducción El calor de neutralización de un
-
Física e introducción a la fisicoquímica: Polarización y aplicaciones
ChucPolarización y aplicaciones Física e introducción a la fisicoquímica 10/11/2015 ________________ Polarización y aplicaciones La polarización es una característica de ondas transversales como la luz, en este ensayo abordaremos los puntos característicos y puntos más importantes de la polarización de la luz y como los materiales pueden llegar a polarizar
-
TOPICOS SELECTOS DE FISICOQUIMICA LABORATORIO PRACTICA # 1 REFRACTOMETRIA
jpenalozaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS TOPICOS SELECTOS DE FISICOQUIMICA LABORATORIO PRACTICA # 1 REFRACTOMETRIA ________________ PRACTICA 1. REFRACTOMETRIA INTRODUCCIÓN El fenómeno de la refracción consiste en la desviación de trayectoria que sufre un haz de radiación monocromática al pasar desde el vacío a otro medio material de
-
Laboratorio Fisicoquímica Fisiológica Practica II: Tensión Superficial
Yad F CárdenasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Laboratorio Fisicoquímica Fisiológica Practica II: Tensión Superficial Equipo 2 Espinoza Yáñez Diana Angélica Flores Cárdenas Yadira García Salazar Ricardo Gerardo Vázquez Carlos Arturo Ramírez Camacho Lucero Itzel Vega Ávila Carlos Alberto Profesor: María de la Luz
-
La Fisicoquimica Reacciones del acetileno (Entalpia, entropia, energia libre)
Jose SantiagoCombustión Oxi-Acetileno → Soldadura con oxiacetileno La soldadura con gas conocida también con el nombre genérico autógena (su nombre correcto es oxiacetileno), incluye todos los procesos en los cuales la fuente de calor es una flama de gas, la unión puede hacerse con o sin metal de aporte. En la
-
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y ALGUNOS USOS DEL Petroselinum Crispum (PEREJIL).
147523Las plantas presentan gran cantidad de propiedades físicas y químicas, dichas propiedades les confieren distintos usos, en la industria alimentaria, farmacéutica, entre otras, la presente revisión trata sobre el Petroselinum crispum (Perejil), sus orígenes, sus características generales, sus propiedades químicas, medicinales, sus distintos usos y las mejores formas en que
-
Laboratorio de Fisicoquímica fisiológica Práctica 1. Energía y metabolismo
Shelly ShellyUniversidad Nacional Autónoma de México Forma Descripción generada automáticamente con confianza baja Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Medicina Veterinaria y Zootecnia Laboratorio de Fisicoquímica fisiológica Práctica 1. Energía y metabolismo Equipo 1 * Mendoza Martínez Aidefer * Muñoz Resendiz Abraham de Jesus * Sandoval Carrillo Víctor Gabriel * Zetina Marquez
-
Aplicaciones de fisicoquimica REACCIONES DE PRECIPITACIÓN. ENSAYOS CUALITATIVOS
mich.95Práctica No. 10 REACCIONES DE PRECIPITACIÓN. ENSAYOS CUALITATIVOS OBJETIVO: Que el alumno observe la formación de precipitados, la influencia de las propiedades óxido-reductoras de los elementos, el pH y la formación de complejos. I.- OBSERVACIONES: Parte A: En la solución se formo un precipitado blanco. Parte B1: No precipito Parte
-
COMO SE DA EL INFORME PRACTICA FISICOQUIMICA “MASAS, VOLUMENES Y TITULACIÓN”
madimaINFORME PRACTICA FISICOQUIMICA “MASAS, VOLUMENES Y TITULACIÓN” DIANA MARCELA MEJIA LOPEZ ALEXANDRA TRUJILLO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL RISARALDA CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO TÉCNOLOGO EN CONTROL DE CALIDAD EN ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE RISARALDA PEREIRA 2014 ________________ INFORMA PRACTICAS FISICOQUIMICA “MASAS, VOLUMENES Y TITULACIÓN” DIANA MARCELA MEJIA LOPEZ ALEXANDRA
-
Laboratorio de fisicoquímica II Determinación de la viscosidad de los líquidos
Lyseth GómezLaboratorio de fisicoquímica II Determinación de la viscosidad de los líquidos. Stephania Ocampo Rua, Lyseth Gómez s.ocampo@utp.edu.co RESUMEN En el presente documento trata sobre la determinación de la viscosidad de una solución de sacarosa al 10%, etanol absoluto, propanol puro, agua destilada y una solución de NaCl al 10% donde
-
Caracterización fisicoquímica de la quebrada el Zarzal Barrancabermeja Santender
1005189683CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA PARTE BAJA DE LA QUEBRADA EL ZARZAL DE BARRANCABERMEJA, SANTANDER MIGUEL ANGEL JEREZ RODELO KEVIN ANDRES SUAREZ RAMIREZ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO BARRANCABERMEJA 2022 ________________ CARACTERIZACIÓN
-
Caracterización Y Determinación De Propiedades Fisicoquímicas En Las Proteínas
DemDanCaracterización y determinación de propiedades fisicoquímicas en las proteínas Diana Lorena Cubillosa 11218000, Daniel Rovirab 12120059 Universidad Icesi. Facultad de Ciencias Naturales. Laboratorio de Bioquímica. Santiago de Cali, Colombia, marzo 19 de 2013 adianita-9306@hotmail.com, brockvira@hotmail.com ________________________________________ 1. Objetivos • Identificar proteínas en algunos alimentos. • Analizar las propiedades físico-químicas de
-
Laboratorio Fisicoquímica Fisiológica Practica II: Tensión Superficial Equipo 2
Yad F CárdenasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Laboratorio Fisicoquímica Fisiológica Practica II: Tensión Superficial Equipo 2 Espinoza Yáñez Diana Angélica Flores Cárdenas Yadira García Salazar Ricardo Gerardo Vázquez Carlos Arturo Ramírez Camacho Lucero Itzel Vega Ávila Carlos Alberto Profesor: María de la Luz
-
PROPUESTA: CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y FISICOQUÍMICA DEL SUELO DE CULTIVOS DE CACAO
Jsrodriguezp1. Propuesta de Investigación. Código FPI-07 v.02 Página de TÍTULO DE LA PROPUESTA: CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y FISICOQUÍMICA DEL SUELO DE CULTIVOS DE CACAO (Theobroma cacao) EN PIAMONTE-CAUCA. Planteamiento del problema o Preguntas de Investigación: La producción del cultivo de cacao es un producto agroindustrial que presenta buena aceptación y demanda,
-
Identificar a los lípidos así como sus propiedades fisicoquímicas más comunes..
alexitaaasOBJETIVO * Identificar a los lípidos así como sus propiedades fisicoquímicas más comunes. RESULTADOS * SOLUBILIDAD Muestra Agua Alcohol frío Alcohol caliente Éter Tetracloruro de carbono. Maíz INSOLUBLE Debido a que se formó un anillo amarillo en la superficie del tubo. INSOLUBLE El aceite se fue al interior del tubo.
-
IDENTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LAS PROTEÍNAS
Daniiel PantojaIDENTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓIN DE PROPIEDADES FISICOQUIMICAS DE LAS PROTEÍNAS Pantoja, Daniel1; Gómez, Camilo2 Laboratorio de Bioquímica, Química Farmacéutica1 y 2, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad ICESI Santiago de Cali Marzo- 05- 2019 danipantoja2001@gmail.com, camilo.gomez123@outlook.com Objetivos * Identificar la presencia de proteínas en algunos alimentos. * Identificar algunas propiedades fisicoquímicas de
-
Métodos y técnicas químicas para determinar las propiedades fisicoquímicas del agua
rada15MÉTODOS Y TÉCNICAS QUÍMICAS PARA DETERMINAR LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA WILSON EDUARDO RADA ARIZA BIOQUÍMICA RAMÓN LOZADA DEVIA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA BARRANQUILLA ATLÁNTICO 2013 INTRODUCCIÓN La composición química natural de las aguas puede verse alterada por actividades humanas: agrícolas,
-
Importancia de los reglamentos de higiene y seguridad en la facultad y en fisicoquímica
Samanta SotoSOTO PACHECO SAMANTHA ABIGAIL Equilibrio y cinética Prof. Aidee Vega Importancia de los reglamentos de higiene y seguridad en la facultad y en fisicoquímica. Cuando escuchamos la palabra “reglamento”, es difícil no pensar de la mala forma en la imposición de algunas actitudes, pero no podemos comprender que existen para
-
Relación De La Fisicoquimica Con El Sistema Renal, Respiratorio Y Función De Proteinas
idali189511Sistema respiratorio Unos de los campos en el cual la medicina ha logrado mayor y rápido avance en los últimos años es en la fisiología respiratoria. El Sistema Respiratorio es el responsable de aportar oxígeno a la sangre y expulsar los gases de desecho, de los que el dióxido de
-
Lecturas recomendadas: Fundamentos de fisicoquímica de Maron y Prutton, paginas 269-272
mjjr96Solubilidad de solutos solidos Mateo Jerves, Ing. Jessica Criollo Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Ingeniería ambiental Asignatura: Fisicoquímica, Cuenca – Ecuador, Fecha de entrega: 20-03-2017 1. Presentación de la practica En esta práctica se buscará el límite de solubilidad de diferentes solutos sólidos, usando siempre como
-
EVALUACIÓN SENSORIAL Y FISICOQUIMICA DEL DULCE DE LECHE (AREQUIPE) ENRIQUECIDO CON HIERRO
IngJfez07EVALUACIÓN SENSORIAL Y FISICOQUIMICA DEL DULCE DE LECHE (AREQUIPE) ENRIQUECIDO CON HIERRO OBJETIVO GENERAL Evaluar las características fisicoquímicas y sensoriales del dulce de leche (arequipe) enriquecido con hierro a dos concentraciones diferentes. OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar el porcentaje óptimo de la adición de pulpa de remolacha y mango que mejore las
-
Propiedades fisicoquímicas de una sal inorgánica: Solubilidad y Conductividad eléctrica
YulianaM PerezAUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Laboratorio Integral de Química PIA: Propiedades fisicoquímicas de una sal inorgánica: Solubilidad y Conductividad electrica Equipo 2 Dra. Lorena Cortes Salazar San Nicolás de los Garza, N.L., 19 de noviembre 2022 Marco teórico Una sal es un compuesto químico formado por
-
EVALUACION LAS CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE LAS AGUAS DE PATIO DE TANQUE LAGUNILLA SUR
juanolivaresdiazINTRODUCCIÓN Las pasantías realizadas en la empresa Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), Laboratorio de Petróleo Tía Juana el cual pertenece a la Superintendencia de Tratamiento y Laboratorio de la Gerencia Almacenamiento Tratamiento y Transporte de Crudo, que a su vez pertenece a la Gerencia de Coordinación Operacional, bajo la
-
ESTUDIO DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA EMPRESA FRESH COLA S.A.S
Gustavo Andres Rueda ArizaINFORME TÉCNICO DE AGUA RESIDUAL ESTUDIO DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA EMPRESA FRESH COLA S.A.S ELABORADO POR GUSTAVO ANDRES RUEDA ARIZA EDGAR ALONSO CORDOBA HERNANDEZ JHON DAIRO OCAMPO FLÓREZ SENA MEDELLÍN 2015-03-29 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 7 2 OBJETIVOS 8 2.1 OBJETIVO GENERAL 8
-
CURSO DE FISICOQUÍMICA TRABAJO GRUPAL SE PRESENTARA EL DÍA DEL EXAMEN DE LA SEGUNDA UNIDAD
Patrick Yanqui ReyesUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA logo_upt_corel_ FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial CURSO DE FISICOQUÍMICA TRABAJO GRUPAL SE PRESENTARA EL DÍA DEL EXAMEN DE LA SEGUNDA UNIDAD 1. Calcule el volumen molar del líquido saturado y del volumen molar del vapor saturado mediante la ecuación de Redlich/Kwong para una
-
USO Y ANÀLISIS DEL ASERRÌN COMO SUSTRATO HIDROPÒNICO BASADOS EN VARIABLES FISICOQUÌMICAS
marpinedaC:\Users\Fany Solís\Downloads\bg_profile.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ ESCUELA DE QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ANTEPROYECTO DE TÈSIS PARA OPTAR POR LA LICENCIATURA EN QUÍMICA USO Y ANÀLISIS DEL ASERRÌN COMO SUSTRATO HIDROPÒNICO BASADOS EN VARIABLES FISICOQUÌMICAS MARÌN MORALES 4-748-1136 MARIA PINEDA 4-746-853 ASESOR: MANUEL DIXON PANAMÁ 2016 USO Y
-
Las principales diferencias fisicoquímicas que pueden presentar los metales y los NO metales
Andrea292000Miércoles 18 de Octubre 2017 OBJETIVO: Conocer las principales diferencias fisicoquímicas que pueden presentar los metales y los NO metales, así como los diferentes parámetros para identificarlos. FUNDAMENTO TEORICO: Los elementos pueden clasificarse de manera general en: metales y no metales. La mayoría de los elementos son metales, algunos se
-
Practica 4: identificación y determinación de propiedades fisicoquímicas de las proteínas
Ana JaramilloPractica 4: identificación y determinación de propiedades fisicoquímicas de las proteínas. Universidad Icesi Facultad de Ciencias Naturales. Espacio de Laboratorio de Bioquímica Santiago de Cali, Colombia Marzo 02 de 2022 Ana María Jaramillo - A00378230 Michell Mejía Cardona - A00377878 jaramilloana48@gmail.com , michell20042010@hotmail.com Objetivos generales Esta práctica tuvo como finalidad
-
La termodinámica química o fisicoquímica es una rama de la química que estudia la materia
Joel StevenCÓDIGO: FOR-DO-020 VERSION: 01 FECHA: 06/09/2016 FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 18/01/2017 Programa Ingeniería Química Semestre IV Nombre Termodinámica Química I Código 721030 Prerrequisitos Química General II y Cálculo III Créditos 4 Nivel de Formación Técnico Profesional X Maestría
-
Exploración y conocimiento del mundo (Biología, Microbiología, Fisicoquímica y Tecnología)
Amaya Vargas AlexanderCAMPO DE PENSAMIENTO Exploración y conocimiento del mundo (Biología, Microbiología, Fisicoquímica y Tecnología) IE EUGENIO DÍAZ CASTRO 2021 Segundo – Grado Octavo * Fecha de Inicio: 03 mayo * Fecha Máxima de entrega: 10 Junio * Fecha Retroalimentación acudientes: 11 Junio Las actividades y consultas acerca del proyecto se realizarán
-
Exploración y conocimiento del mundo (Biología, Microbiología, Fisicoquímica y Tecnología)
Amaya Vargas AlexanderCAMPO DE PENSAMIENTO Exploración y conocimiento del mundo (Biología, Microbiología, Fisicoquímica y Tecnología) IE EUGENIO DÍAZ CASTRO 2021 Segundo – Grado Octavo * Fecha de Inicio: 03 mayo * Fecha Máxima de entrega: 10 Junio * Fecha Retroalimentación acudientes: 11 Junio Las actividades y consultas acerca del proyecto se realizarán
-
Informe de laboratorio N°3 Laboratorio de Fisicoquímica 2 QU428-C Volúmenes molares parciales
yari santos ptUniversidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química y Textil Departamento Académico de Ingeniería Química Informe de laboratorio N°3 Laboratorio de Fisicoquímica 2 QU428-C Volúmenes molares parciales Integrantes: * Loro Chafloque, Josue Jesus 20202145D * Luyo Zelaya, Alisson Nicole 20202183C * Ramirez Solis, Maryorith Karen 20200408H * Ramos Huasco Gabriel
-
Reporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II - Cinética de solvólisis del cloruro de tert-butilo
Catalina SepúlvedaReporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II-Cinética de solvólisis del cloruro de tert-butilo Integrantes: Eduardo Calquin Ossa Fecha: 05/11/2020 - Ingeniería Civil Química a) Resumen de la actividad (ver tips al final del documento), extensión máxima 300 palabras. 2 ptos en total. Cualquier similitud parcial o total con el resumen contenido
-
Proceso de elaboracion y propiedades fisicoquimicas de las leches condensada azucarada y evaporada
Michel Rios CoaguilaTemas Selectos de Temas Selectos de Ingenieria de Alimentos 6 - 1 (2012): 13 - 28 ________________ Ingenieria de Alimentos Proceso de elaboracion y propiedades fisicoquimicas de las leches condensada azucarada y evaporada M. Marcelin-Rodriguez* y J. F. Velez-Ruiz Departamento de Ingenieria Quimica, Alimentos y Ambiental, Fundacion Universidad de las
-
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS EN EL GOLFO DE CALIFORNIA Y PACÍFICO MEXICANO
Fran-vier Valencia SantanaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA[a] ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR Y DE LA TIERRA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS ECOLOGÍA MARINA PRÁCTICA 1 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS EN EL GOLFO DE CALIFORNIA Y PACÍFICO MEXICANO Escárpita Gómez Melissa*; Geraldo Robles Clemente; González Rivera María Fernanda;
-
Reporte Laboratorio Nº2 - Fisicoquímica II-Adsorción de ácido salicílico sobre carbón vegetal
algas3dReporte Laboratorio Nº2 - Fisicoquímica II-Adsorción de ácido salicílico sobre carbón vegetal. Integrantes: Fecha: 05/11/2020 - Química y Farmacia a) Resumen de la actividad (ver tips al final del documento), extensión máxima 300 palabras. 2 ptos. en total. Cualquier similitud parcial o total con el resumen contenido en otro reporte
-
Extracción y caracterización de algunas propiedades fisicoquímicas de gelatina de piel de trucha
juancalzonaExtracción y caracterización de algunas propiedades fisicoquímicas de gelatina de piel de trucha Objetivo principal de la investigación: Utilizar los recursos pesqueros princioalmente trucha el cual no tiene un procesamiento, para la producción de gelatinas y obtener de estas un valor económico. Introducción: Una gelatina es biopolímero gelificante industrial, normalmente
-
Nanoquímica (propiedades fisicoquímicas no convencionales de los polímeros, catenanos y rotaxanos)
López Cota Yesenia SujeyInstituto Tecnológico de Los Mochis Ingeniería Electromecánica Química General Semestre I Tema: Nanoquímica (propiedades fisicoquímicas no convencionales de los polímeros, catenanos y rotaxanos) Integrantes: López Cota Yesenia Sujey Millán Valenzuela José Florencio Torres Gastelum Daniel Alejandro Acosta Pereida Jorge Alejandro Quintero Frias Sabine Dayanne Grupo: A11 Docente: M.C Sonia Valdez
-
LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA ll PRACTICA # 11: Efecto de la temperatura sobre la actividad de enzimas
lidiabrionesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS ANNA ILINA LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA ll PRACTICA # 11: Efecto de la temperatura sobre la actividad de enzimas EQUIPO #4: Iliana Marcela Rodríguez Salinas America Roman Calzoncit Diana Farias Samet Salazar Tamara Krasnohira http://photos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/314251_2360305205865_1197337373_32868905_5693605_a.jpg 02/noviembre/2014 ________________ Práctica 11. Efecto de la temperatura
-
Cinética química es un área de la fisicoquímica que se encarga del estudio de la rapidez de reacción
AimymedranoResultado de imagen para universidad del atlantico Cinética química Autores: M. Mejía A. Medrano D. Vargas K. Ávila C. Cadena O. Guanipa Filiación: química general II, ingeniería mecánica, ingenierías, Universidad del atlántico correo: miguel-2011hotmail.com Fecha: 6 noviembre del 2015 RESUMEN Teniendo diferentes sustancias en el mundo, es inevitable que estos
-
Caracterización fisicoquímica de resina de protium copal para identificación en pigmentos arqueológicos
terecm90CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE RESINA DE PROTIUM COPAL PARA IDENTIFICACIÓN EN PIGMENTOS ARQUEOLÓGICOS. Teresa Noemí Cruz May(1), Patricia Quintana Owen(1), Emanuel Hernández Núñez(2)* Vera Tiesler(3) 1) Departamento de Física Aplicada, Unidad Mérida, CINVESTAV-IPN, Carretera Antigua a Progreso, Km.6, Mérida, Yucatán México. C.P. 97310 Tel. +52 (999) 942 9400 ext. terecm90@gmail.com 2*)
-
Evaluación de la Calidad Microbiológica y Fisicoquímica en Aguas Subterráneas de la Provincia de Sullana
casalazar21UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y BIOTECNOLOGIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIA Universidad Nacional de Frontera Sullana - UNFS PROYECTO DE TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Evaluación de la Calidad Microbiológica y Fisicoquímica en Aguas Subterráneas de
-
Reporte Laboratorio Nº3 - Fisicoquímica II- Determinación Cte. de acidez mediante medidas de conductividad
Mi bebé 10Reporte Laboratorio Nº3 - Fisicoquímica II- Determinación Cte. de acidez mediante medidas de conductividad Integrantes: ___________________________________________________________________ Fecha: 31/07/2020 - Ingeniería en Biotecnología A) Complete con la información solicitada: Objetivo General de la actividad (1 pto): Objetivo(s) Específico(s) (1 pto): B) A partir de los datos entregados, complete la tabla adjunta.
-
BIOENERGÉTICA. Fisicoquímica aplicada a la Bioquímica. Definición de metabolismo, catabolismo y anabolismo
omarcorzoBIOENERGÉTICA. Fisicoquímica aplicada a la Bioquímica. Definición de metabolismo, catabolismo y anabolismo. Termodinámica. Sistema termodinámico. Entorno termodinámico. Definición de energía. Primera ley de la Termodinámica. Energía interna. Bomba calorimétrica. Entalpía. Reacción endotérmica y exotérmica. Segunda ley de la termodinámica. Energía libre de Gibbs (ΔG). Entropía. Reacciones endergónicas y exegónicas. Energía