ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisicoquimica

Buscar

Documentos 301 - 350 de 424

  • FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES Y CINÉTICA QUÍMICA (1487)

    gus159FACULTAD DE QUÍMICA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA. FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES Y CINÉTICA QUÍMICA (1487) CARRERA: QUÍMICA DE ALIMENTOS. OBJETIVOS GENERALES DE APRENDIZAJE. Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de:  Definir los conceptos fundamentales de la cinética química, para el estudio de la influencia

  • TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FISICOQUIMICA II

    TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FISICOQUIMICA II

    Sveidy SanLóTEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FISICOQUIMICA II -LEYES DE LOS GASES IDEALES: 1.- Charles encontró que el volumen de 1 mol de cierto gas ocupa un volumen de 22.414 L a 0° C y 30.619 L a 1000°C. Encontrar el valor de la temperatura a la cual el volumen

  • Licenciatura en Química – Laboratorio Fisicoquímica 1

    Licenciatura en Química – Laboratorio Fisicoquímica 1

    Derian HernándezLaboratorio Química fisicoquímica Práctica #9: Determinación del calor de neutralización del ácido clorhídrico con hidróxido de sodio. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ – INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Licenciatura en Química – Laboratorio Fisicoquímica 1. Quím. Manuel Alonso Alvarado− Derian Iván Hernández Sánchez 145857 Pedro Iván Ordinola Domínguez 160067 Javier Jonathan

  • Reporte 1 Tension Superficial Fisicoquimica De Superficies

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN FISICOQUÍMICA III QUÍMICA Semestre 2015-II Fecha de entrega: 10/02/ 2015. OBJETIVOS: Comprender el fenómeno de tensión superficial, así como el concepto de capilaridad. Determinar experimentalmente los valores de tensión superficial de líquidos puros, y observar qué variables afectan la medición

  • SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL FISICOQUÍMICA SISTEMAS COLOIDALES

    SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL FISICOQUÍMICA SISTEMAS COLOIDALES

    Jose MiguelFACULTAD DE QUÍMICA, U.A.E.M LICENCIATURA DE INGENIERÍA QUÍMICA SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL FISICOQUÍMICA SISTEMAS COLOIDALES Nombre: __________________________________________ Grupo: ________. Write the correct answer to the following questions: 1. A method to measure superficial tension is. Answer _a__ a. Wilhelmy b. dillution c. precipitation d. solvation 2. Cuando corto una rebanada de

  • CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLOGICA DEL QUESO

    karemolarCARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLOGICA DEL QUESO CACIOCAVALLO ELABORADO EN LA EMPRESA ALTAMAR UBICADA EN EL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA, SANTANDER DOLLY VERA RAMIREZ ELFREIDY RODRIGUEZ ORTIZ LUZ AYDA SUAREZ VERGARA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ ESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL BARRANCABERMEJA 2012 CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLOGICA DEL QUESO

  • Fisicoquimica. CINETICA QUÍMICA (Velocidad de reacción).

    Fisicoquimica. CINETICA QUÍMICA (Velocidad de reacción).

    Adry096CINETICA QUÍMICA (Velocidad de reacción). Velocidad (v). V = (Δx/ Δt) ; donde: x : propiedad (concentración, presión, conductividad). Indica la variación de una propiedad con el tiempo. Reactantes: Desaparecen con el tiempo (signo negativo). Productos: aparecen con el tiempo (signo positivo). Co C (productos) C (reactantes) t Ley diferencial

  • Lista de prácticas de Fisicoquímica Programa de Química

    Lista de prácticas de Fisicoquímica Programa de Química

    Carlos MadridLista de prácticas de Fisicoquímica Programa de Química Universidad de Cartagena Página Inducción: Tratamiento estadístico de datos experimentales. 2 Laboratorio N° 1 Variación del volumen de un gas con la presión. 3 Laboratorio N° 2 Densidad y peso molecular de un gas. 6 Laboratorio N° 3 Determinación de carbonato en

  • Laboratorio de Fisicoquímica TEMA : Densidad de líquidos

    Laboratorio de Fisicoquímica TEMA : Densidad de líquidos

    kimberly vasquez vasquezUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos naturales Resultado de imagen para universidad nacional del callao fiarn CURSO : Laboratorio de Fisicoquímica TEMA : Densidad de líquidos PROFESORA : Olga Bullón INTEGRANTES : Carbajal Avalos, Anderson Ivan Vásquez Vásquez, Kimberly Crissel Yaya Juarez, Jorge Bellavista, 2017

  • Propiedades fisicoquímicas de los hidrocarburos (HC422-A)

    Propiedades fisicoquímicas de los hidrocarburos (HC422-A)

    cmg160996Texto Descripción generada automáticamente LABORATORIO … CURSO: PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS II (HC422-A) Profesor : Williams Ramos Título : …………………………………… Ciclo Académico : …………………………………… Día y hora : ……………………………………. Grupo N° : ……………………………………. INTEGRANTES: N° APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO UNI ESPECIALIDAD NOTA 1 XXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXX PX XX 2 XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • Práctica 5 Eutéctico simple Laboratorio de Fisicoquímica

    Práctica 5 Eutéctico simple Laboratorio de Fisicoquímica

    Fatima HernándezPráctica 5 Eutéctico simple Laboratorio de Fisicoquímica RESUMEN En la práctica se realizó el análisis experimental de muestras eutécticas, usando diferentes fracciones molares de dos compuestos distintos, en este caso, de mentol y del naftaleno puro y en mezcla. Logrando obtener un diagrama cercano al teórico con base en los

  • Exámen de fisicoquímica 2° educación secundaria básica

    lazemimarNombre y Apellido: EVALUACIÓN DE FISICOQUÍMICA 2 AÑO Tema: “La materia y sus propiedades” 1. Completa las siguientes afirmaciones. 1. La materia es todo lo que … 2. Una propiedad es … 1. Realiza un cuadro sinóptico (con llaves) o mapa conceptual (con flechas) sobre la “Clasificación de las propiedades

  • Laboratorio fisicoquímica. Programa de química industrial

    Laboratorio fisicoquímica. Programa de química industrial

    Felu1214UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA INFORME DE LABORATORIO Laboratorio de fisicoquímica II INFORME DE LABORATORIO Nº 6: cinética permanganato a oxálico Geanier Guerrero Palacios geguerrero@utp.edu.co Mayerli Tello Borja mayertb@utp.edu.co Facultad de química, Programa de química industrial RESUMEN: En esta práctica se estudiará, de forma cualitativa, la influencia de la temperatura, las

  • DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS DE LA MENTA

    miaclaDETERMINACION DE LAS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS DE LA MENTA – Mentha piperita L.var. citrata(Erth).Birq Hurtado1 J.H., Ibarbo1 H.S., Rueda1 J.D., Cabal1 J.J. Facultad de Ingeniería y Administración, Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Palmira Valle del Cauca, Colombia. 2014 Resumen. La mentha piperita es una planta rica en compuestos

  • Fisicoquímica Reporte #1 Índice de Refracción y densidad

    Fisicoquímica Reporte #1 Índice de Refracción y densidad

    Felipe Cruz CurielUNIVERSIDAD NACONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERORES CUAUTITLAN Fisicoquímica Reporte #1 Índice de Refracción y densidad López Guerrero Víctor Guillen Campos José de Jesús Rivera Muciño Juan Daniel Química (211) Laboratorio de fisicoquímica 2 Laboratorio L-413 Equipo: 2 7/Sep/2015 OBJETIVOS 1. Comprender los conceptos de índice de refracción,

  • LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I Práctica N°2: TERMOQUIMICA

    Jossimar Ochoa LayzaUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Descripción: F:\caratula.png FACULTAD QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUIMICA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I Práctica N°2: TERMOQUIMICA Profesora: Ing. Consuelo Carasas Alumno: Ochoa Layza Jossimar Renato Código: 15070139 Fecha de realización de la práctica: 14 de setiembre del 2016 Fecha de entrega de

  • INFORME LABORATORIO DE FISICOQUIMICA: VISCOSIDAD DE LIQUIDOS

    INFORME LABORATORIO DE FISICOQUIMICA: VISCOSIDAD DE LIQUIDOS

    OSCARC1INFORME LABORATORIO DE FISICOQUIMICA VISCOSIDAD DE LIQUIDOS INTRODUCCION La viscosidad expresa la facilidad que tiene un fluido para fluir cuando se le aplica una fuerza externa, es la fricción interna de un fluido. La formulación matemática de esta propiedad es la de la ley de Newton, que es la siguiente:

  • PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Compuesto Formula Peso Molecular

    feranilkTABLA 1 PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Compuesto Formula Peso Molecular PM(g/gmol) Temperatura de ebullición, Te (ºC) Densidad (g/mL) ρ(g/mL) Índice de refracción n (Adim) Ácido Fosfórico H3PO4 98,00 261,00 1,83418,2ºC 1,630 Agua H2O 18,00 100,00 1,004ºC 1,33320ºC Bicarbonato de Sodio NaHCO3 84,00 80,00 2,17320ºC 1,334 Bromo Br2 159,83 58,78 3,11920ºC 1,423 Ciclohexanol

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA

    Ernesto RodríguezC:\Users\Yareli\Pictures\fondos\gg\escudo.jpg C:\Users\Yareli\Pictures\fes cuautitlan.jpeg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN ________________________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA 2018-1 OBJETIVOS: * Investigar la cinética de reacción entre los iones: férrico y yoduro. * Aplicar la metodología experimental para determinar órdenes de reacción por métodos diferenciales. * Seguir

  • Fisicoquimica – laboratorio Trabajo: Práctica 7 Diluciones

    Fisicoquimica – laboratorio Trabajo: Práctica 7 Diluciones

    rodrigolimachiFARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO: FISICOQUIMICA I – LABORATORIO TRABAJO: PRACTICA 7 DILUCIONES DOCENTE: BRIGGIT PRIETO INTEGRANTES: LIMACHI HUAYCANI RODRIGO LEONARDO GOMEZ MABEL ROCIO CORDOVA QUEZADA DAYSI KELLY BARDALES LADERAS DORIS MORILLO CASTILLO YOISI ROSARIO MAYTA KARINA AULA: N2 Contenido OBJETIVOS 2 INTRODUCCIÓN 2 1. MATERIALES Y EQUIPOS 2 2. MUESTRAS

  • Propiedades fisicoquímicas de los materiales y su transporte

    Propiedades fisicoquímicas de los materiales y su transporte

    Wendi. UnADMA1-U1 Propiedades fisicoquímicas de los materiales y su transporte ________________ Logros * Identifica las propiedades fisicoquímicas de los materiales. * Analiza la relación entre las propiedades y la función de los elementos del sistema logístico y de transporte. Descripción de la actividad 1. Visita una central de abasto de tu

  • Diseño curricular secundaria básica: Fisicoquímica 2º año

    Diseño curricular secundaria básica: Fisicoquímica 2º año

    pisanexPlan de clase 3 Profesorado de Química Curso de práctica: 2º 1ª Secundaria básica Plan de clase: 3 Diseño curricular secundaria básica: Fisicoquímica 2º año. Eje: La naturaleza corpuscular de la materia. Contenidos: Primera noción que distingue los cambios físicos y químicos (criterio de irreversibilidad). Reacciones químicas como reestructuración de

  • LABORATORIO DE FISICOQUIMICA Practica No. 3 LEYES DE LOS GASES

    LABORATORIO DE FISICOQUIMICA Practica No. 3 LEYES DE LOS GASES

    Yess CBhttp://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logo-225x107v.png http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoUANL_SinR.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS LABORATORIO DE FISICOQUIMICA Practica No. 3 LEYES DE LOS GASES Grupo: ________ Equipo: ________ Integrantes del Equipo: Profesor: Dr. Eduardo Sánchez García De acuerdo con el video, responda los siguientes cuestionamientos, aplicando los conocimientos adquiridos en clase. 1. Que

  • Cuales son las Propiedades fisicoquímicas de los aminoácidos

    Cuales son las Propiedades fisicoquímicas de los aminoácidos

    Andrea_Rclogo udea.jpg PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CAUSIL LORENA PATRICIA GONZÁLEZ MARYELIT MONTOYA CRISTIAN CAMILO CÁRDENAS ANDREA CAROLINA PRÁCTICA #3 PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS AMINOÁCIDOS MEDELLÍN, ANTIOQUIA 2017-02 PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS AMINOÁCIDOS MARCO TEÓRICO Alrededor de 20 L-alfa-aminoácidos forman las unidades monoméricas de las cuales se construyen las proteínas.El

  • FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE: FISICOQUÍMICA I

    FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE: FISICOQUÍMICA I

    Frosh.antonioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE: FISICOQUÍMICA I_____________________________ NOMBRE DE LA PRÁCTICA: LEY DE CHARLES._______________________ PRE LABORATORIO NO: 1_____ NOMBRE DEL ALUMNO: MORENO MILÁN JUAN ANTONIO.__________________ FECHA: 23/AGOSTO/2017__ DÍA: VIERNES HORA:__15:00-17:00__ MAESTRO DE PRÁCTICA: ROCHA MEZA MIREYA._______________________ CALIFICACIÓN:_______________________ ________________ LEY DE CHARLES. OBJETIVO. El

  • Análisis De Las Propiedades Fisicoquímicas De Los Materiales.

    CMHM000Objetivo. El alumno identificara cuando se da la entalpia en las reacciones quimicas donde se hacen reaccionar acidos con bases para que ocurra un intercambio de temperatura provocando una reaccion exotermica. Fundamento. Entalpía estándar de reacción. La palabra entalpía proviene del griego enthalpien, que significa calentar. ΔH=Q Es el calor

  • El nuevo Informe laboratorio fisicoquimica descenso crioscopico

    El nuevo Informe laboratorio fisicoquimica descenso crioscopico

    DANII.ALVEZ19DESCENSO CRIOSCÓPICO LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE FISICOQUÍMICA JHON STEVEN MURILLO SERNA LEIDY VANESSA ECHAVARRIA MAZO MIGUEL SEBASTIAN MONTOYA ALZATE PROFESOR: DIEGO FERNANDO MONTAÑO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE BIOLOGÍA MEDELLÍN 2016 DESCENSO CRIOSCÓPICO OBJETIVOS * Determinar la constante crioscópica, Kf, de un solvente. *

  • Informe de laboratorio de fisicoquimica: Termodinamica de gases

    Informe de laboratorio de fisicoquimica: Termodinamica de gases

    Henry1594UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALURGIA TEMA: TERMODINAMICA DE GASES DOCENTE: Dr. Edson YUPANQUI TORRES ALUMNO: HUERTA RONDAN Henry Cristian………… 122.0802. HUARAZ - 2016 INTRODUCCIÓN En el presente informe de laboratorio se plasmó lo realizado en la práctica de laboratorio N° 4

  • Definición y ramas de la Fisicoquímica y de la Termodinámica

    Definición y ramas de la Fisicoquímica y de la Termodinámica

    Larry BromanBernal Román Alejandro 02/02/2022 Termodinámica Definición y ramas de la Fisicoquímica y de la Termodinámica. Definiciones de Fisicoquímica: * La fisicoquímica, es una subdisciplina de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos. * La Fisicoquímica es el estudio de los fundamentos físicos de la química. *

  • SECCION FISICOQUÍMICA. SERIE DE PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUIMICO

    SECCION FISICOQUÍMICA. SERIE DE PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUIMICO

    Kevin SantosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS. SECCION FISICOQUÍMICA. SERIE DE PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUIMICO. 1.- Establecer cual de los siguientes equilibrios es homogéneo y cual es heterogéneo: a) S (rombito) ⇔ S (monoclínico) b) Fe 2 O3 (g) + CO(g) ⇔ CO2(g)

  • Academia de fisicoquímica Laboratorio de Termodinámica Básica

    Academia de fisicoquímica Laboratorio de Termodinámica Básica

    Adriana Navarrete Chavez http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de formación básica Academia de fisicoquímica Laboratorio de Termodinámica Básica PRÁCTICA 1: MEDICIÓN DE TEMPERATURA Alumna: Navarrete Chávez Adriana Esther Torres Santillán Grupo: 1IM19 Carrera: Ingeniería Química Industrial Semestre 21/1 Fecha de entrega: 10 de octubre

  • Plascencia Cruz Viridiana Grupo 1204 1º Tarea de Fisicoquímica

    Plascencia Cruz Viridiana Grupo 1204 1º Tarea de Fisicoquímica

    gotas_delluviaPlascencia Cruz Viridiana Grupo 1204 1º Tarea de Fisicoquímica CÁLCULOS GRÁFICOS Proceso isotérmico Análisis de las Gráficas Un proceso isotérmico es un proceso termodinámico donde la diferencia de energía interna depende de la temperatura, como esta temperatura es constante es decir, igual a cero, significa que en la ecuación de

  • Velocidad y mecanismo de las reacciones quimicas-fisicoquímicas

    Velocidad y mecanismo de las reacciones quimicas-fisicoquímicas

    micaela012Resultado de imagen para FISICOQUIMICA ________________ Resultado de imagen para FISICOQUIMICA Resultado de imagen para FISICOQUIMICA INDICE INTRODUCCION 2 1. OBJETIVOS:………………………………………………………………………...2 FUNDAMENTOS TEÓRICOS 3 MATERIALES Y REACTIVOS 8 ELEMNTOS DEL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 11 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 14 CUESTIONARIO 14 CUESTIONARIO 14 CUESTIONARIO 14 INTRODUCCIÓN La cinética química tiene por objetivo predecir

  • Las Relaciones De La Fisicoquímica Con La física Y La Química

    RouseeLoves“Las relaciones de la fisicoquímica con la física y la química” Según el programa, tengo que considerar: "Principios generales y fundamentales concepciones que conectan Química Física con las Ciencias Afines, revisando en este Camino el Desarrollo de la Ciencia en la pregunta en sí”. Permítanme empezar por la definición de

  • INFORME FISICOQUIMICA - I Capacidad Calorifica de un calorimetro

    INFORME FISICOQUIMICA - I Capacidad Calorifica de un calorimetro

    manuchenteUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Facultad de Ingeniería Laboratorio de QuímicoFísica – QMC 131 Semestre: II-2019 LABORATORIO DE QUIMICOFISICA DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD CALORÍFICA DE UN CALORÍMETRO Nombre del Estudiante: Manuel Vicente Lopez Cuevas Nombre del Docente: Ing. Yamile Mariel Salame Villafani Horario de la materia: Jueves 18:00 – 19:30

  • Fisicoquimica. Informe: Calores de Neutralización y de Solución

    heidyjfgcInforme: Calores de Neutralización y de Solución Introducción Una reacción química o Cambio Químico es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Toda transformación química

  • ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS

    ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS

    Marianna EloisaInstituto Politécnico Nacional http://www.alfa-editores.com/web/images/stories/NOTIALFA/NotiAlfa_176_23_Junio_2008/nacional_4b.gif http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/50314_178702695496446_548847_n.jpg Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Licenciatura en Biología Unidad de Aprendizaje: Biología de Procariontes Práctica N. 5 “ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS” Grupo 2OM2 Sección 1 Equipo 1 * Sanchez Martinez Marina Eloisa * Serrano Hernandez Yesenia Sección 1 Equipo 5 *

  • INFORME CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE UN COMPUESTO ORGÁNICO

    INFORME CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE UN COMPUESTO ORGÁNICO

    Haise-13INFORME CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE UN COMPUESTO ORGÁNICO Cristian Camilo Gonzalez Gordillo Objetivos Generales: * Atreves de pruebas sencillas en la que con el análisis cualitativo elemental se ayudara a identificar el grupo funcional de la muestra problema. * Con las muestras sacadas de solubilidad se podrá identificar que tipo de

  • ENSAYO SOBRE DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE FISICOQUÍMICA.

    ENSAYO SOBRE DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE FISICOQUÍMICA.

    andres becerraDEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE FISICOQUÍMICA. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PULA SANTANDER EJERCICIOS DE LA LEY DE LOS GASES IDEALES REPASO 1. De acuerdo a la ley de Dalton: donde Pi = Xi PT. Pi es la presión parcial del gas i, Xi es la fracción molar de dicho gas y

  • Fisicoquímica 2 Efecto de la histamina sobre el íleon de cobayo

    Fisicoquímica 2 Efecto de la histamina sobre el íleon de cobayo

    Adriana240998Universidad Autónoma de Ciudad Juárez - Wikipedia, la enciclopedia ... Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de ciencias Biomédicas Departamento de ciencias químicas- biológicas. Laboratorio de Farmacia clínica. Práctica 4. Efecto de la histamina sobre el íleon de cobayo Estudiante de la carrera Químico farmacéutico biólogo. Adriana Stephanye Morales Cabral

  • LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES

    LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES

    dnfnjfnkvfmsLogotipo Descripción generada automáticamente INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES GRUPO: 3AM1 ACTIVIDAD: RESUMEN NMX-AA-007-SCFI-2013 ANÁLISIS DE AGUA – MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS – MÉTODO DE PRUEBA (CANCELADA A LA NMX-AA-007-SCFI-2000) Equipo No.1 INTEGRANTES:

  • Balance de Masa y Energía Ecuaciones Diferenciales Fisicoquímica

    Balance de Masa y Energía Ecuaciones Diferenciales Fisicoquímica

    Pedro Luis Izquierdo QuirozUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Descripción: logAcreditacion2018 Nombre del Programa INGENIERÍA DE ALIMENTOS Nombre del curso TERMODINÁMICA Facultad y Departamento Facultad de Ingenierías Departamento de Ingeniería de Alimentos Código 302122 Semestre V Número de créditos 3 Carga horaria presencial semanal 5 horas Área de conocimiento Básica Ingeniería Requisitos Balance de Masa y

  • Análisis de correlación de variables fisicoquímicas y Bióticas

    Análisis de correlación de variables fisicoquímicas y Bióticas

    Lyda mendezAnálisis de correlación de variables fisicoquímicas y Bióticas La correlación, aplicada al ejercicio, se realiza con el programa SigmaPlot, en principio los datos obtenidos para las variables fisicoquímicos y bióticos, con el fin de conocer la relación numérica de las mismas. de principio se hace un análisis de normalidad para

  • El Informe de laboratorio de fisicoquimica Calor de nuetralizacion

    El Informe de laboratorio de fisicoquimica Calor de nuetralizacion

    PAULA RINFORME DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA https://lh5.googleusercontent.com/j-J3lMEm5yWNYXJYSIF-y6zOH3cF2BY7j1xSQGkmdoKXAclJbeEcn3dk2-GfX3mO-7usCPoXxSJWI5DhzIjEbNFV2XTFbE6cBsyn0uz9C6He9sQaZb80pA8qKARyNocsH2rl3s4i PRÁCTICA # 2 CALOR DE NEUTRALIZACIÓN Y DE SOLUCIÓN OBJETIVOS - Evaluar el calor de neutralización para las reacciones que involucran ácidos fuertes o débiles con bases fuertes o débiles. Calcular el calor de solución para varios solutos con el agua como solvente. -

  • Métodos de separación de mezclas 2 Laboratorio de Fisicoquímica

    Métodos de separación de mezclas 2 Laboratorio de Fisicoquímica

    OliespiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Métodos de separación de mezclas 2 Laboratorio de Fisicoquímica Ingeniería Industrial Practica No. 4 Grupo: 8038 Profesor: Velázquez Velázquez Damaso Nombre de los Integrantes: Olivares Espinosa José Luis Moctezuma Nava Johan Escudo-UNAM-escalable.svg Observaciones : ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Calificación: _______________ Fecha:

  • Ensayo Hitos En La Evolucion De La Fisicoquimica Y La Termodinamica

    juli901115La fisicoquimica es el estudio de los principios fisicos fundamentales que gobiernan las propiedades y el comportamiento de los sistemas quimicos usando las leyes de la física. Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, "la fisicoquímica es cualquier cosa interesante", con lo cual probablemente se refería al hecho de que

  • La Teoría Quimio Sintética O Fisicoquímica Del Origen De La Vida

    zapiramLa teoría Quimio sintética o Fisicoquímica del origen de la vida, publicada por el bioquímico Alexander I. Oparin. (“El Origen de la Vida”, 1923), proponía que este problema debía ser explicado enteramente bajo las leyes de la física y la química, aplicadas a las condiciones que prevalecieron en la Tierra

  • Ensayo De Fisicoquimica HOMEOSTASIS: UN EQUILIBRIO INTERNO Y EXTERNO

    juanma123HOMEOSTASIS: UN EQUILIBRIO INTERNO Y EXTERNO Los seres vivos son caracterizados por ser capaces de cumplir grandes y asombrosas funciones para concebir y mantener su existencia. En un organismo vivo está relacionado directamente a múltiples procesos fisicoquímicos, además posea un sistema abierto o cerrado es necesario llegar a un equilibrio,

  • Reporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II-Yodación de ciclohexeno

    Reporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II-Yodación de ciclohexeno

    ConstanzaVale1Reporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II-Yodación de ciclohexeno Integrantes: ___________________________________________________________________ Fecha: 29/09/2021 - Química y Farmacia. Profesor: Calderón a) Resumen de la actividad (ver tips al final del documento), extensión máxima 300 palabras. 10 ptos. en total. Cualquier similitud parcial o total con el resumen contenido en otro reporte será

  • Las medidas de seguridad básicas en el laboratorio de fisicoquímica

    berliceObjetivo: Conocer y aplicar las medidas de seguridad básicas en el laboratorio de fisicoquímica. Introducción: El trabajo en el laboratorio es una experiencia maravillosa y muy disfrutable, siempre y cuando lo realices en forma segura. Un laboratorio de química es un sitio peligroso por lo cual se debe ser prudente

Página