ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisicoquimica

Buscar

Documentos 201 - 250 de 424

  • EXAMEN DE FISICOQUÍMICA FARMACEÚTICA

    EXAMEN DE FISICOQUÍMICA FARMACEÚTICA

    Ayesha09UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS/SECCIÓN FISICOQUÍMICA EXAMEN DE FISICOQUÍMICA FARMACEÚTICA NOMBRE:____________________________________________ NO. DE CUENTA:______________________________ FECHA:____________________ HORA DE ENTREGA:______________________ ENTREGA: CLASSROM I. RESPONDA LOS PROBLEMAS CONFORME LO SOLICITADO EN CADA CASO. ANOTAR SU RESPUESTA EN EL FORMATO WORD Y REENVIAR EN CLASSROOM

  • Laboratorio de Fisicoquímica.Densidad

    Laboratorio de Fisicoquímica.Densidad

    Alejandra Jimena HernandezC:\Users\Intel\Desktop\Alan ENCB\ipn.jpg C:\Users\Intel\Desktop\Alan ENCB\logo_encb-ipn.gif Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Fisicoquímica Laboratorio de Fisicoquímica. Practica 1: Densidad Profesor: Alumnos: Tello Hernández Alejandra Jimena Grupo: 3QV2 Equipo: 3 OBJETIVOS * Conocer el concepto de Densidad y como calcularla en diversas sustancias. * Determinar la Densidad de diferentes

  • Evidencia de aprendizaje Fisicoquímica

    Evidencia de aprendizaje Fisicoquímica

    BLACAR20Resultado de imagen para unadm ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA DE MATERIALES DOCENTE: ARACELI MENDEZ ROSALES ALUMNO: CARLOS ABUNDIO LÓPEZ ANAYA. MATRICULA: ES1521211672 ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CARRERA: INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE. Resultado de imagen para unadm Elabora un crucigrama interactivo de la Unidad 1, con 20 enunciados y sus respectivas respuestas.

  • Fisicoquimica. El análisis cualitativo

    AlexanderHR1. Resumen El presente informe dará a conocer en forma detallada los procedimientos analíticos y técnicas de un análisis químico cualitativo que permite la separación e identificación de los cationes de una solución entregada para nuestro análisis. En la primera parte se establecerá los fundamentos teóricos de toda reacción química,

  • INFORME DE LABORATORIO Fisicoquímica I

    INFORME DE LABORATORIO Fisicoquímica I

    Angie120512FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROCESO PLAN CURRICULAR CONTENIDO DEL INFORME DE LABORATORIO Código: FCQ-P05-F06; Versión: 01; Fecha: 16 de enero de 2017 INFORME DE LABORATORIO Asignatura: Fisicoquímica I Nota Número de práctica: 3 Fecha de realización: 25/04/2017 Fecha de entrega: 02/05/2017 Integrantes / Grupo N°:4 Cadena Madril Jeimys Samantha (Carrera:

  • Las Propiedades Fisicoquimicas del agua

    Las Propiedades Fisicoquimicas del agua

    D-perzsBIOQUIMICA RESUMEN Componente mas abundante, el agua. Los tejidos y organismos mas jóvenes tienen mas agua. Embrion 2-4 mm 97.4% agua VS adulto 50-65% Propiedades fisicoquímicas de AGUA Relacionadas con estructura molecular: 2 atomos de hidrogeno sus orbitales hibridos sp3 tienen angulo 104.5 grados El o2 atrae elec de hidrogeno

  • Antecedentes De La Teoria Fisicoquimica

    paulina2311ANTECEDENTES DE LA TEORÍA FISICOQUÍMICA La aparición de la vida en nuestro planeta siempre ha sido un tema apasionante para el hombre desde la antigüedad; por lo que se han formulado varias teorías que han precedido a la teoría fisicoquímica, actualmente la teoría más aceptada, que fue creada por el

  • Informe 7 Laboratorio de Fisicoquímica

    Informe 7 Laboratorio de Fisicoquímica

    KATHERINNE LUZ CHUCO DE LA CRUZUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS http://www.unmsm.edu.pe/images/simbolos_escudos/escud_mati.gif Facultad de Química e Ingeniería Química Departamento Académico de Fisicoquímica Laboratorio de Fisicoquímica AI INFORME Nº 7 REFRACTOMETRIA Profesor : Patricio Muñoz Huillcas Alumno : Codigo: Chuco De la Cruz, Katherinne 16070069 Fecha de realizacion de la practica: 3 de Agosto del 2021

  • PROPIEDADES COLIGATIVAS - Fisicoquimica

    PROPIEDADES COLIGATIVAS - Fisicoquimica

    ilovekimhyunjoonPROPIEDADES COLIGATIVAS ABSTRACT In the practice of the previous laboratory, the objective was to understand the colligative properties, besides checking them in different types of solutions, which were carried out by different methods by measuring the temperature with the help of a thermometer where the difference between the theoretical and

  • Fisicoquimica. MEDICIONES DE VELOCIDAD.

    Fisicoquimica. MEDICIONES DE VELOCIDAD.

    mariana_iv2732.2 MEDICIONES DE VELOCIDAD En el curso de una reacción química, las concentraciones de todas las especies presentes varían con el tiempo, cambiando también las propiedades del sistema. La velocidad de la reacción se calcula midiendo el valor de cualquier propiedad adecuada que pueda relacionarse con la composición de sistema

  • Caracteristicas Fisicoquimicas Del Agua

    wsromerocaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 301332_1 JUAN ALVARO GUTIERREZ VELEZ 3349975 WILLIAM STID ROMERO CAÑON 3157574 ÁNGEL SIMÓN VALDERRAMA PÉREZ 4.192.199 Tutor: CARLOS DAVID FRANCO OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCION La valoración de la calidad

  • Caracterización fisicoquimica del vino

    Caracterización fisicoquimica del vino

    charlesyreinaUNIVERSIDAD DEL ZULIA Electiva: Tecnología de la uva y sus productos SEMESTRE I-2015 Laboratorio de Alimentos Caracterización química del vino de uva blanca variedad Malvasía. Grupo #1 Palabras clave: pH, acidez, °Brix, vino blanco, fermentación. Tablas de resultados En las Tablas presentadas a continuación se muestran los resultados obtenidos en

  • Propiedades de la materia fisicoquimica

    Propiedades de la materia fisicoquimica

    LUCAS EL GHOULFisicoquímica Trabajo n°2 Alumno: El Ghoul Lucas. Curso: 2° año C Actividad 1. Platino metal Azúcar biológico Vidrio mineral Actividad 2 1. Las propiedades físicas de la materia son aquellas que pueden medirse y observarse sin que se modifique la composición de la materia. Las propiedades químicas son aquellas donde

  • Guia de laboratorio sobre fisicoquimica

    Guia de laboratorio sobre fisicoquimica

    tatiana29.19D:\AUTONOMA\Autonoma3.bmp FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA 2 /h Leyes de los gases Guía No 05 Página 1 de 4 1. INTRODUCCIÓN Los gases tienen varias características que los distinguen de los líquidos y de los sólidos. Los gases se pueden comprimir a volúmenes menores. Con los gases

  • INFORME DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA

    INFORME DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA

    Jhorch Jhampier Sarmiento NarcisoRealizada: 03 de febrero del 2021 Para revisión: 10 de febrero del 2021 Laboratorio de la semana 7 INFORME DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA Construcción de la curva binodal, sistema ternario Escuela de Ingeniería Química, cuarto ciclo, sección B Universidad Nacional de Trujillo rsangay@unitru.edu.pe Objetivo Se traza una gráfica de solubilidad

  • Ejercicios de Fisicoquímica Primera Ley

    Ejercicios de Fisicoquímica Primera Ley

    anamariaperaltaPrimera Ley 1) a) Un gas ideal experimenta una expansión en una sola etapa, contra una presión opuesta constante, desde T, p1, V1 hasta T, p2, V2. ¿Cuál es la masa máxima M que se puede levantar hasta una altura h en esta expansión? 1. El sistema de (a) vuelve

  • Actividades Período EPA físicoquímica

    Actividades Período EPA físicoquímica

    fabita2020EESN°2 Pablo A Pizzurno Curso 2°B Materia: Fisicoquímica Alumno: Profesora: Silvia Bentancourt Actividades período EPA diciembre Estados y propiedades de la materia. 1. Define materia, cuerpo y sustancia. 2. Describe las propiedades de la materia: organolépticas, específicas, extensivas e intensivas. 3. Enuncia los postulados de la Teoría cinético molecular 4.

  • Fisicoquímica aplicada a la ingeniería

    Fisicoquímica aplicada a la ingeniería

    Fernanda DomínguezInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Biofísica Fisicoquímica aplicada a la ingeniería Alumnos: María Fernanda Domínguez Martínez Diego Eduardo Rivera Toxqui Profesor: Noé Lizarraga DESTILACIÓN La destilación proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor

  • Informe de laboratorio de Fisicoquímica

    Informe de laboratorio de Fisicoquímica

    Guillermoj787COEFICIENTE DE REPARTO PRESENTADO POR: SERGIO ANDRES ANAYA TOLEDO DAVID SAMUEL ARNDEDO ESPITIA GUADALUPE CONTRERAS ROJAS JONATAN REY DE LA OSSA COGOLLO ANDERSON DAVID PEINADO ALVAREZ Informe de laboratorio de Fisicoquímica II Docente: Msc. Dairo Pérez Sotelo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA MONTERÍA- CÓRDOBA 2015

  • Laboratorio Unificado de Fisicoquímica.

    Laboratorio Unificado de Fisicoquímica.

    DanielSLhttp://estudiarmaestriasenlinea.com/wp-content/uploads/2014/05/estudiar-maestrias-en-linea-en-la-unam.jpg http://www.quimica.unam.mx/IMG/arton2151.jpg Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio Unificado de Fisicoquímica Previo No.1 “Voltamperometría Cíclica” 1.- ¿En qué consiste la técnica de Voltamperometría cíclica? La Voltamperometría cíclica (CV) es la técnica electro analítica más versátil para el estudio de especies electroactivas, la voltamperometría cíclica consiste en variar

  • Indice de refraccion-fisicoquimica final

    Indice de refraccion-fisicoquimica final

    hidraulAndrea Patiño Garzón 1023003737 jpatinog2@ucentral.edu.co Mariluz Deaza Mora 1069261082 mdeazam1@ucentral.edu.co Fisicoquímica – 2015 UNIVERSIDAD CENTRAL - INGENIERIA AMBIENTAL INDICE DE REFRACCIÓN 1. Datos obtenidos T (°C): 18°C Pureza etanol: 96%. n Muestra : 1,3420 – 1,3640 Tabla 1.Datos obtenidos en el laboratorio. w1 m1(g) m2(g) m1 real(g) m2 real (g)

  • EJERCICIOS PARA RESOLVER DE FISICOQUIMICA

    EJERCICIOS PARA RESOLVER DE FISICOQUIMICA

    ghostfire10EJERCICIOS PARA RESOLVER DE FISICOQUIMICA 1. Un mol de gas de Van der Waals a 27 °C se expande isotérmica y reversiblemente desde 10 hasta 30 L. Calcular el trabajo producido: a = 5. 49 L2atm/ mol, b = 0.064 L/ mol. 2. A partir del valor de Cp, para

  • LABORATORIO DE FISICOQUIMICA. LEY DE HESS

    LABORATORIO DE FISICOQUIMICA. LEY DE HESS

    rtepudLogo_unicauca UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD: DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE FISICOQUIMICA LEY DE HESS Robert tepud, Jheysson Álvarez 1. RESUMEN En el laboratorio de fisicoquímica se realizó la práctica para calcular el cambio de entalpía en el proceso de pentahidratación del sulfato de cobre anhidro aplicando la ley de HESS

  • Nano química propiedades físicoquimicas

    manemanyto4.3.6. nano química propiedades físicoquimicas no convencionales de polímeros Catenanos y Rotaxanos Un campo de investigación reciente y muy interesante es el de las máquinas moleculares. Inspirándose en la mecánica biológica, muchos han buscado formar sistemas moleculares en movimiento para generar trabajo que promete tener muchas aplicaciones. De interés especial

  • Práctica 1 "Densidad ENCB Fisicoquímica

    Práctica 1 "Densidad ENCB Fisicoquímica

    LiluAtlasINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Departamento de biofísica Rúbrica de reporte de práctica Equipo: Galaxia Colorado González Alan Guerrero De La Luz Lesli Celeste Hernández Hernández Geovani Niño Garibaldo Lourdes Andrea Laboratorio de fisicoquímica Nombre de la práctica: Densidad Práctica No. 1 Grupo: 2QV1 Introducción: La densidad

  • FISICOQUIMICA. El sector de los adhesivos

    isamar_23Introducción Debido a las diversas ventajas que proporciona el uso de materiales adhesivos como sistema de unión, protección y sellado, este tipo de material o tecnología está experimentando una crecimiento enorme en su uso en las áreas de construcción, fabricación y mantenimiento. Los adhesivos se conocen desde tiempos inmemoriales y

  • Evaluación de propiedades fisicoquimicas

    Evaluación de propiedades fisicoquimicas

    Ajaula123LOS PATRONES EVOLUTIVOS Y LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS EXPLICAN LA SENSIBILIDAD DE LOS MACROINVERTEBRADOS AL METAL PESADO. Resumen. La evaluación del riesgo ecológico depende en gran medida de los datos de sensibilidad de las especies. Por lo general, los datos de sensibilidad se basan en bioensayos de toxicidad de laboratorio, que

  • CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE AGUAS.

    aribarrolaC:\Users\Ari\Pictures\ITACA.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO B I O Q U Í M I C A F I S I C O Q U Í M I C A REPORTE DE PRÁCTICA CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE AGUAS ING. NYX ANAID VARGAS SOTOMAYOR INTEGRANTES DE EQUIPO NO. 4 : 1. IBARROLA ARMIJO ARIOSHA

  • Curso de Fisicoquímica Tarea Virtual N 3

    Curso de Fisicoquímica Tarea Virtual N 3

    Christian ArnaoUNIVERSIDAD SAN IGANACIO DE LOYOLA http://www.educacionenred.pe/noticia-img/2011/08/009248-foto-usil-resultados-epel-cpel-2011-7-agosto-universidad-san-ignacio-loyola.jpg Carrera de Ingeniería Industrial Curso de Fisicoquímica Tarea Virtual N 3 Integrantes del Grupo: N° Apellidos y Nombres Código 1.- 2.- 3.- 4.- 2018 ________________ Indicaciones: 1. Lea bien la pregunta antes de responder. 1. Sea breve y objetivo en su respuesta utilice datos

  • Guia Laboratorio Fisicoquimica Alka Selter

    josedavid29UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Ingeniería Agroindustrial LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA 1 Laboratorio 1. RECOLECCIÓN DE GASES - DETERMINACIÓN DE BICARBONATO DE SODIO A PARTIR DE LA GENERACIÓN CO2. Elaborado por Daniel Antonio Aguilera 1. OBJETIVOS. 1.1. Determinar la cantidad de una sustancia química en una

  • MANUAL DE EXPERIMENTOS DE FISICOQUÍMICA I

    MANUAL DE EXPERIMENTOS DE FISICOQUÍMICA I

    BrianSanchez23CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA ACADEMIA DE BÁSICAS Y OPERACIONES UNITARIAS Ingeniería Bioquímica MANUAL DE EXPERIMENTOS DE FISICOQUÍMICA I Cuarto Semestre Elaborado por: Academia de Básicas y Operaciones Unitarias Revisado y actualizado por: Academia de Básicas y Operaciones Unitarias. Enero-Junio 2022 DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: Laboratorio de

  • PROBLEMARIO: FISICOQUIMICA-MARON Y PRUTTON

    PROBLEMARIO: FISICOQUIMICA-MARON Y PRUTTON

    cococelis666UNIDAD V (PROBLEMARIO: FISICOQUIMICA-MARON Y PRUTTON) 1.- El calor molar de combustión del naftaleno (P.M.=128.17), es 1228.2 kcal/mol. Si se queman 0.3000 g del mismo en un calorímetro se produce un aumento de temperatura de 2.050°C. ¿Cuál es la capacidad calorífica total del calorímetro? Considerando Q(cedido)=-Q(absorbido) y entonces Q(cedido)=-ko*ΔT, donde

  • Taller recuperatorio de fisicoquimica udea

    Taller recuperatorio de fisicoquimica udea

    HECTOR DARIO ROLDAN ESPINALTALLER RECUPERATORIO PRIMER PARCIAL DE FISICOQUIMICA PROFESOR: ALEXANDER FRANCO CASTRILLON UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD QUÍMICA FARMACÉUTICA QUIMICA FARMACÉUTICA MEDELLÍN EJERCICIOS ASIGNADOS 1, 4, 9 Problema # 1 El siguiente gráfico indica el comportamiento de un mol de gas ideal monoatómico; determinar W, Q, ΔU, ΔH para cada etapa y para

  • Fisicoquimica-Difusion segun ley de Graham

    Fisicoquimica-Difusion segun ley de Graham

    Deiver RivaÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 4 2. OBJETIVOS 4 3. PRINCIPIOS TEÓRICOS 4 1. LEY DE CHARLES Y DE GAY-LUSSAC 4 2. DIFUSIÓN 5 3. EFUSIÓN 6 4. LEY DE LA DIFUSIÓN DE GRAHAM 6 4. EXPERIENCIAS DE LABORATORIO 6 1. LEY DE CHARLES 6 2. LEY DE GRAHAM 8 3. LEY

  • Reporte 5 Fisicoquimica "presion De Vapor"

    mar_0621Introducción Para poder entender muchos fenómenos que suceden en la vida diaria hay que conocer lo que es la Presión de Vapor. Y la presión de vapor saturado de una sustancia es la presión adicional ejercida por las moléculas de vapor sobre la sustancia y sus alrededores en condiciones de

  • Informe de laboratorio de Fisicoquímica I

    Informe de laboratorio de Fisicoquímica I

    maría fda viloriaInforme de laboratorio de Fisicoquímica I Departamento de Química - Universidad de córdoba Practica N° 6 18/10/2016 CALOR DENEUTRALIZACIÓN Madera López Daniela Ramos Rivero Josías David Socarras Galindo José Sebastián Viloria Soto María Fernanda Abstract The heat of neutralization is defined as the heat produced when one gram equivalent of

  • Ejercicios Con Respuesta De Fisicoquimica 1

    rixpxndxEJERCICIOS 1.- Se añaden 20 gramos de un soluto a 100 g de agua a 25ºC. La presión de vapor del agua pura es 23,76 mm de Hg; la presión de vapor de la solución es de 22,41 mm de Hg. a) Calcular la masa molar del soluto R.- 5,64

  • DETERMINACION DE PROPIEDADES FISICOQUIMICAS

    DETERMINACION DE PROPIEDADES FISICOQUIMICAS

    darkside444DETERMINACION DE PROPIEDADES FISICOQUIMICAS Humberto de Jesus Gutierrez González, 3°C, QFB, Ma. Del Refugio Cuevas Flores, 14 septiembre del 2021. RESUMEN Con ayuda de algunos métodos y equipos del laboratorio de Fisicoquímica se determinaron algunas propiedades fisicoquímicas; densidad, tensión superficial y conductividad). En el caso de la densidad con ayuda

  • Fisicoquímica de los alimentos PRÁCTICA 1

    Fisicoquímica de los alimentos PRÁCTICA 1

    Dem14nInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Fisicoquímica de los alimentos PRÁCTICA 1. Presentación y Normas de Seguridad INTEGRANTES * Casados Martell Silvia Sofia * Escalera Andrade Demian Jair * Montiel Duran Fátima * Pablo Velazquez Cinthya Araceli DOCENTES * Cabrera Perez Laura Cristina * Nava Alvarez Raquel Equipo:

  • FISICOQUIMICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3

    FISICOQUIMICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3

    Carolvanessa84http://www.ipecal.edu.mx/imagenes/Logo_UNAD.JPG UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CURSO: FISICOQUIMICA TRABAJO COLABORATIVO GRUPO: 201604-14 FISICOQUIMICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 CURSO 201604_14 CAROL VANESSA NARANJO ZARATE 52761737 PRESENTADO A: ANGELLI ARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD SOGAMOSO 26 DE ABRIL DEL

  • FORMULARIO DE FISICOQUIMICA VERANO III/2016

    FORMULARIO DE FISICOQUIMICA VERANO III/2016

    ISCOlurenaFORMULARIO DE FISICOQUIMICA VERANO III/2016 Ley de distribución barométrica de boltzman Volumen molar Peso molecular promedio Presión parcial Gases reales Factor de compresibilidad para gases reales Factor de compresibilidad para gases ideales Ley de los estados correspondientes -donde: ecuación de Beattie-Bridgeman Dónde: Gas de van der Waals Para hallar el

  • CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE LA CARNE.

    erikanto14CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE LA CARNE. En un animal de tipo medio, 70 % es músculo, el 6 % es tejido adiposo y el 20 % alimentos poco digeribles, (huesos y cartílagos). En cuanto al músculo, podemos distinguir tres agrupaciones de distinta naturaleza: 1) fibra muscular agrupada en haces; 2) el

  • Propiedades fisicoquímicas de los lípidos

    Propiedades fisicoquímicas de los lípidos

    lucy nekoPRÁCTICA II. PROPIEDADES DE LOS LÍPIDOS OBJETIVO Identificar algunas propiedades fisicoquímicas de los lípidos. INTRODUCCION El término lípido de amplia a una clase de compuestos que son solubles en disolventes orgánicos e insolubles en agua. Es soluble en disolventes orgánicos como hexano, éter de petróleo, cloroformo; bajo estas consideraciones de

  • Cuestionario fisicoquimica de la flotacion.

    Cuestionario fisicoquimica de la flotacion.

    Angelica QS1. ¿Qué es una mena? * Roca o mineral de valor económico para permitir realizar su extracción y que esta sea económicamente provechosa. 1. ¿Qué es ganga? * Todo aquel mineral o roca sin valor económico osea lo contrario a la mena. 1. ¿Que es cola? * Es toda aquella

  • Laboratorio de Fisicoquímica de Soluciones

    Laboratorio de Fisicoquímica de Soluciones

    Nicib MendozaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Sección de Fisicoquímica Lic. Química Laboratorio de Fisicoquímica de Soluciones Práctica 3 Viscosidad Equipo 2: Grupo: Fecha: 27 de febrero del 2019 INTRODUCCIÓN Sabemos que antes de la experimentación tenemos que comprender algunos conceptos y propiedades de algunas sustancias, que

  • GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL. FISICOQUÍMICA

    GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL. FISICOQUÍMICA

    Norith Chanta GabrielNOMBRE DEL CURSO: FISICOQUÍMICA PROFESOR: MERCEDES PUCA PACHECO BLOQUE: FC-PREIYCO4D1M INTEGRANTES NOMBRES Y APELLIDOS: CÓDIGO * * * * * * ÍNDICE 1.Introducción………………………………………………………………3 2.Objetivos………………………………………………………………….3 3.Resumen…………………………………………………………………..4 4.Principios Teóricos……………………………………………………….5 5.Detalles Experimentales………………………………………………….8 6.Tabla de datos…………………………………………………………...10 7.Calculos………………………………………………………………....12 8.Tabla de resultados……………………………………………………...15 9.Discusión de resultados…………………………………………………16 10.Conclusiones…………………………………………………………..17 11.Recomendaciones……………………………………………………..18 12.Cuestionario…………………………………………………………..19 13.Bibliografía…………………………………………………………...20 14.Apéndice……………………………………………………………...21 Introducción La termoquímica determina la cantidad

  • SECCION FISICOQUÍMICA. INGENIERIA QUIMICA.

    SECCION FISICOQUÍMICA. INGENIERIA QUIMICA.

    veronica ceronUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS. SECCION FISICOQUÍMICA. INGENIERIA QUIMICA. Serie de Primera Ley en Sistemas Abiertos. 1. Entra vapor a una tobera a 800 KPa. Y 280 C. a una velocidad despreciable y descarga a una presión de 525 KPa. Supóngase

  • Importancia de la fisicoquímica en México

    solesgira2000Importancia de la fisicoquímica en México La fisicoquímica, al igual que muchas otras ciencias exactas tiene una gran repercusión en el panorama industrial y por ende económico de nuestro país. Desde la década de 1990 la inversión extranjera en las industrias químicas de México ha sido de alrededor de 94%

  • Fisicoquimica Descripción general del curso

    Fisicoquimica Descripción general del curso

    Camilo FernandezUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común Nombre del curso Fisicoquímica

  • FISICOQUÍMICA EJERCICIOS DE CALOR Y TRABAJO

    FISICOQUÍMICA EJERCICIOS DE CALOR Y TRABAJO

    Lisseth OlivosResultado de imagen para buap logo BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA FISICOQUÍMICA EJERCICIOS DE CALOR Y TRABAJO LISSETH OLIVOS CORDERO SECCIÓN 005 PROFESORA BERENICE VENEGAS MENESES 5 DE OCTUBRE DE 2017 1. ¿Qué es calor? Es una forma de energía en tránsito que se transmite a través

Página