ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisicoquimica

Buscar

Documentos 151 - 200 de 424

  • LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I

    LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I

    willankoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I NOMBRES Y APELLIDOS CARRERA FACULTAD * CORDOVA EMILY * VILAÑA GERMANIA QUIMICA FARMACEUTICA CIENCIAS QUIMICAS GRUPO FECHA DE REALIZACIÓN 07 MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017 1. Tema: CONSTANTE DE EQUILIBRIO DEL ACIDO ACETILSALICILICO 1. Objetivo: * Determinar

  • CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS

    mayracl26• CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS -POROSIDAD: EN QUÍMICA, ES LA CAPACIDAD DE UN MATERIAL DE ABSORBER LÍQUIDOS O GASES. TAMBIÉN ES EL TAMAÑO Y NÚMERO DE LOS POROS DE UN FILTRO O DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE. POROSIDAD MÁSICA Y VOLUMÉTRICA LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE AGUA O POROSIDAD MÁSICA SE PUEDE MEDIR

  • Laboratorio de fisicoquímica.

    Laboratorio de fisicoquímica.

    Antonio Tabares1. Almanza et al.: Volumen molar parcial. Práctica No. 4 Fisicoquímica Volumen parcial molar [Práctica No. 4] (2015) 4-6 http://wianya.comunidadcoomeva.com/blog/uploads/ACIQ.jpg VOLUMEN PARCIAL MOLAR Laboratorio de fisicoquímica J. Almanza1, C. Arrieta1, F. Canabal1, A. Garcia1, E. Gomez1, L. Maldonado1, L. Mallarino1, K. Moreno1, L. Paternina1, J. Visbal1 1Fisicoquímica. Programa de Ingeniería

  • Ensayo examen de fisicoquímica

    Ensayo examen de fisicoquímica

    alex loraPRIMER EXAMEN DE FISICOQUÍMICA I 1.- Dos moles de gas ideal diatómico es sometido a los siguientes procesos reversibles: a) de 30 L y 2 atm se calienta isocóricamente hasta 400 K, b) luego se expande isotérmicamente hasta triplicar su volumen, c) a continuación se enfría isobáricamente hasta 310 K

  • Fisicoquimica, analisis de caso

    Fisicoquimica, analisis de caso

    Aaang rUniversidad Politécnica del Centro. Alumnos: Ángela Raquel Acosta Román – 004444 José Andrés López Montiel-004452 Melissa Calzada Mendieta-004454 Jesús Antonio Jiménez Zacarías - 00450 Docente: Fanny Guadalupe Jauregui González. Carrera: Ingeniería en biotecnología. Materia: Fisicoquímica. Grupo: B1-4 Fecha de entrega: 11 de octubre de 2021. ________________ Introducción. En muchas ocasiones

  • Fisicoquimica ¿QUÉ ES UN GAS?

    Fisicoquimica ¿QUÉ ES UN GAS?

    yoeltc¿QUÉ ES UN GAS? Un gas es aquella sustancia que tiene poca densidad, es decir que el Nmol X 1V número de moléculas por unidad de volumen es muy pequeño y estas se encuentran siempre en constante movimiento. A diferencia de los líquidos y sólidos que tienen un volumen definido

  • Trimestre 08-P Fisicoquímica 1

    Trimestre 08-P Fisicoquímica 1

    juancyclopsTrimestre 08-P Fisicoquímica 1 Tarea 6 (Entregar el lunes 18 de agosto): Factores de conversión: Volumen: 1 l (litro) = 1 dm3 = 10-3 m3 Presión: 1 atm = 760 Torr = 1.01325x105 Pa Constante universal de los gases: R = 8.31441 Pa m3 K-1mol-1 = 8.31441 JK-1mol-1=0.082054 atm l

  • Pre Laboratorio Fisicoquimica 1

    luisenriqueojeda3) Guía de estudios: 1. Defina el concepto de fuerza. Es una magnitud física producida por una aceleración inducida sobre una masa. También podríamos considerarla como una razón de cambio entre dos partículas (F=ma). 2. ¿Cómo se logra el equilibrio mecánico en un sistema donde actúan varias fuerzas? Cuando la

  • Primera Unidad De Fisicoquimica

    emmanuelnogueAct 1: Revisión de presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 12 de agosto de 2013, 12:36 Completado el lunes, 12 de agosto de 2013, 13:08 Tiempo empleado 32 minutos 37 segundos Puntos 4/6 Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%) Question1 Puntos: 1 La temperatura es el

  • Antecedentes De La Fisicoquimica

    gise1392INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA INGENIERÍA QUIMICA FISICOQUÍMICA I ANTECEDENTES DE LA FISICOQUÍMICA LEY DE HESS La Ley de Hess establece que para una ecuación dada, el calor puede calcularse mediante la combinación algebraica de otras ecuaciones termoquímicas y sus calores de reacción. Ejemplo: Combine las siguientes ecuaciones termoquímicas: S (rómbico)

  • CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

    CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

    stravross1. CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS Estado Sólido Punto de ebullición No destilable Volatilidad No volátil Solubilidad En agua Presión de vapor <0,7 Pa a 25°C Es un plaguicida polar. Los plaguicidas polares como ureas, carbamatos, y organofosforados, se unen a la materia orgánica por enlace de hidrógeno y por coordinación entre los

  • Fisicoquimica Reporte de practica

    Fisicoquimica Reporte de practica

    daniela lopezINTRODUCCIÓN En la naturaleza, se encuentra materia en diferentes formas y estados. Según su estado, se pueden clasificar en líquidos, sólidos y gaseosos. Este último en particular, se caracteriza por ser el más disperso de los otros estados, es decir, sus moléculas están en constante movimiento y muy separadas entre

  • Planificacion anual fisicoquimica

    Planificacion anual fisicoquimica

    elenakr0 (1) Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Secundaria Región 18 –Partido de la Costa Colegio Modelo Santa Teresita Planificación Anual 2020 * Fundamentación: El lenguaje científico en la educación secundaria permite comunicar las propias ideas –a través de diferentes formas de representación–, interpretar las de los

  • Aportaciones A La Fisicoquímica.

    Itz97Antoine Lavoisier En las investigaciones de Lavoisier incluyeron algunos de los primeros experimentos químicos de estequiometria. Donde se pesaba cuidadosamente los reactivos y productos de una reacción química en un recipiente de vidrio sellado, siendo crucial en el avance de la química.1 Donde demostró que en una reacción, la cantidad

  • Fisicoquimica.CUESTIONARIO PREVIO

    fabiola11071312CUESTIONARIO PREVIO 1. Si en una misma fuente de energía se colocan un gramo de agua y un gramo de metal y reciben la misma energía térmica, ¿cuál de las siguientes aseveraciones es correcta? a) el cambio de temperatura de ambas sustancias es el mismo b) el gramo de agua

  • Ejercicios finales fisicoquímica

    Ejercicios finales fisicoquímica

    María Camila Parra MorenoFISICOQUÍMICA II ACTIVIDAD EJERCICIOS 50 AL 65 PRESENTADO POR DEICY LUZ JULIO GÓMEZ MARÍA CAMILA PARRA MORENO DOCENTE Dr.Sc. MANUEL SILVESTRE PAEZ MESA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA MONTERÍA 2022 50. A temperatura de 25°C con catalizador de iones Cu2+ (CuSO4) en concentraciones de 5

  • FISICOQUIMICA La presión de vapor

    FISICOQUIMICA La presión de vapor

    Kro BrtlPRESIÓN DE VAPOR CAROLINA BERTEL BURGOS CINDY LORENA MORA HERAZO MARYURIS TUIRAN PEREZ M.sc RAMÓN LOZADA DEVIA UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA FISICOQUIMICA SINCELEJO – SUCRE 2015 OBJETIVOS * Verificar la validez de la ecuación de Claussius – Clapeyron. * Determinar la entalpía de

  • Fisicoquimica PRACTICA No. 2 GASES

    JonithannnCED-IECA FISICO QUIMICA Fernando Cordon 4to bipe PRACTICA No. 2 GASES Jonathan Josue Duarte España 24/04/12 INTRODUCCION Los gases son sustancias que tienen sus átomos/moléculas muy separadas entre sí. Están en constante movimiento y esto permite que ocupen todo el espacio en el que se les encierra. Por esta razón

  • LABORATORIO FISICOQUIMICA / GRASAS

    LABORATORIO FISICOQUIMICA / GRASAS

    cuchys INFORME DE GRASAS INSTRUCTOR JORGE MARTINEZ APRENDIZES LEONEL FUENTES MIGUEL AMAYA EDUAR HERNADEZ BLANCA NUVIA RIVEROS IRMA FRANCO Ficha: 583801 TECNOLOGÌA EN CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS CENTRO NACIONAL DE HOTELERÌA TURISMO Y ALIMENTOS BOGOTÀ NOVIEMBRE 2014 INTRODUCCION Análisis físico-químicos de alimentos es necesario realizar un análisis de alimentos

  • Fisicoquimica practica de isotermas

    Fisicoquimica practica de isotermas

    Cristian DiazPráctica No. 4: Propiedades coligativas Cristian Rolando Peña Díaz - 163367, Solanye Iliana Olvera Armendáriz – 170068, Víctor Adrián Carmona Martínez -170342. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas. Departamento de Ciencias Químico-Biológicas. Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo. Laboratorio de Fisicoquímica II A-L2 06 de Septiembre del 2019

  • Colavorativo Fisicoquimica Unidad 3

    ANGELAKBRERAUnidad 3 POR Angela Patricia Cabrera 1.061.710.163 Jonathan Suárez Montoya 1.130.634.766 FISICOQUÍMICA - 201604 GRUPO 16 PRESENTADO A MARTHA CECILIA VINASCO GUZMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA 20 NOVIEMBRE DE 2014 INTRODUCCIÓN La fisicoquímica es una disciplina científica cuyo objetivo es

  • Fisicoquimica.PROBLEMARIO IBQ GASES

    davluisdavPROBLEMARIO IBQ GASES. 1.- Una muestra de aire ocupa 2.5 L cuando la presión es de 1.2 atm. Si se considera procesos a temperatura constante. a) ¿Qué volumen ocupará a 6.5 atm? b) ¿Qué presión se requiere para comprimirla hasta 2.5 cm3? 2.- Un globo perfectamente elástico hasta su volumen

  • Definición Fisicoquímica de crema

    Definición Fisicoquímica de crema

    Richard LodbrokDefinición Fisicoquímica de crema: La crema poblana es una suspensión compuesta por dos fases en donde la fase dispersa se constituye de sólidos insolubles de chile poblano y cilantro mientras que la fase continua es una emulsión que a su vez está constituida por una fase dispersa de lípidos o

  • Propiedades Fisicoquimicas Del Agua

    monicaPropiedades fisicoquímicas del agua. Acción disolvente Fuerza de cohesión entre sus moléculas elevada Fuerza de adhesión elevada Constante dieléctrico Bajo grado de ionización Acción disolvente: el agua es el líquido que más sustancias disuelve, se debe a los puentes de hidrogeno que forma con otras sustancias, ya que estas se

  • Guía de laboratorio FISICOQUÍMICA

    Guía de laboratorio FISICOQUÍMICA

    AlexanderJimenezUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ÁREA FISICOQUÍMICA Practicas de Laboratorio de Termodinámica Química Practica: DETERMINACIÓN DEL CALOR DIFERENCIAL DE SOLUCIÓN. DEPENDENCIA DE LA SOLUBILIDAD DE UN SÓLIDO CON LA TEMPERATURA. Guía No: 06 Páginas: 1 a 5 1. INTRODUCCIÓN Cuando una

  • PROGRAMA DE ESTUDIO . Fisicoquimica

    PROGRAMA DE ESTUDIO . Fisicoquimica

    jhoshua samanoPROGRAMA DE ESTUDIO DATOS GENERALES NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Ingenieria en Nanotecnologia OBJETIVO DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Ofrecer bajo las normas de calidad educativa, la formación de profesionales multidisciplinarios que podrían solucionar los problemas científicos y tecnológicos que existen en las industrias química, electrónica y biomédica, a través de la comprensión

  • TRABAJO COLABORATIVO FISICOQUÍMICA

    TRABAJO COLABORATIVO FISICOQUÍMICA

    Diana Lucia Rosales PlataPLAN DE AUDITORIA AMBIENTAL Presentado por: Presentado a: Ingeniero Ambiental INGENIERIA AMBIENTAL ABRIL DE 2015 MODELO PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL Logo de la empresa a auditar ENTIDAD AUDITADA: Versión #0 FECHA: Nit. Departamento de Gestión Ambiental CIUDAD: Departamento: PLAN DE AUDITORIA Dirección: Tel: e-mail: AUDITORIA No. OBJETIVO: Proceso/Alcance CRITERIO DE

  • Propiedades Fisicoquimicas Del Agua

    marco2525“ PROPIEDADES FISICOQUIMICAS DEL AGUA” El agua es una molecula compuesta por dos atomos de hidrogeno y uno de oxigeno (h2o), es incolora, inodora e insípida, el agua se considera incolora, pero analizada con un espectrofotómetro se observa una ligera coloración verde azulada. Aunque el azul del mar se debe

  • TÓPICOS SELECTOS DE FISICOQUÍMICA

    TÓPICOS SELECTOS DE FISICOQUÍMICA

    axelyaiir19EXAMEN EXTRAORDINARIO TÓPICOS SELECTOS DE FISICOQUÍMICA GRUPO: 3FV2 NOMBRE: 15 DE DICIEMBRE DE 2021 1. RESUELVA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS: (30PUNTOS) 1. La presión parcial de CO es de 0.230 atm y la del CO2 es de 0.650 atm en una mezcla de dos gases. 1. ¿Cuál será la fracción molar

  • Potencial de electrodo fisicoquimica

    Potencial de electrodo fisicoquimica

    Laura Melissa Pelaez LopezInforme de laboratorio de Fisicoquímica II. Escuela de Química. Universidad Tecnológica de Pereira. Potencial de electrodo Autor 1: Laura Melissa Peláez, Autor 2: Melissa Quintero, Autor 3: Osmar Julián Martínez Correo: laura.pelaez@utp.edu.co - melissa.quintero@utp.edu.co - osmarjulian16@gmail.com Facultad de Química Industrial, Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda El potencial de electrodo E°

  • Colaborativo Unidad 3. Fisicoquimica

    Unidad 3 POR Angela Patricia Cabrera 1.061.710.163 Jonathan Suárez Montoya 1.130.634.766 FISICOQUÍMICA - 201604 GRUPO 16 PRESENTADO A MARTHA CECILIA VINASCO GUZMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA 20 NOVIEMBRE DE 2014 INTRODUCCIÓN La fisicoquímica es una disciplina científica cuyo objetivo es

  • Formulario laboratorio fisicoquimica

    Formulario laboratorio fisicoquimica

    Prisvel16UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Laboratorio de Fisicoquímica Formulario (Cuestionario de Prácticas) Semestre Enero-Junio 2022 San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 5 de mayo de 2022. Pre-Trabajo práctica 1 1. ¿ Qué es el calor integral de solución? La variación de entalpía que se

  • Trabajo Integrador de Fisicoquímica

    macarenaderechoTrabajo Integrador de Fisicoquímica: Las Ilusiones Ópticas Por Carolina Cardillo y Candela Arribas Índice: • El ojo humano • El cerebro: cómo interviene en una ilusión. • Las ilusiones ópticas: ¿Qué son? • Ilusiones para recrear tus sentidos. Resumen: Este es un informe sobre las ilusiones ópticas. Aquí podrán encontrar

  • FISICOQUIMICA EJERCICIOS PRIMERA LEY

    natitavvFISICOQUIMICA EJERCICIOS PRIMERA LEY 1. Complete el siguiente cuadro, considerando un Gas ideal, indicando el valor o la expresión para calcular el valor de Q, W, U y H Nombre Característica Q W U H Isocórico P constante Isotérmico No hay intercambio de calor Se vuelve al estado inicial 2.

  • Evidencia Individual 1 Fisicoquimica

    Evidencia Individual 1 Fisicoquimica

    DacKZoneYTImagen que contiene señal, cielo, exterior Descripción generada con confianza alta Imagen que contiene objeto Descripción generada con confianza alta UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO FISICOQUIMICA EVIDENCIA INDIVIDUAL DE APRENDIZAJE No.1 ETAPA1 PROFESOR: RAMIRO QUINTANILLA LICEA ALUMNO: CRUZ CANTU DAYAN ALEXANDER GRUPO: 224

  • Propiedades fisicoquímicas del agua

    Propiedades fisicoquímicas del agua

    Daryanna SalinasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. FACULTAD DE INGENIERÍA. ÁREA AGROINDUSTRIAL. CAFRRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL. LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA DE BIOMOLECULAS. PRÁCTICA 1. Propiedades fisicoquímicas del agua. ALUMNA: Salinas Moreno Daryanna. PRELABORATORIO. INSTRUCTOR: Edgar FECHA DE ENTREGA: 01/09/2023. Práctica #1. Propiedades fisicoquímicas del agua. Turbidez (0 – 450 fau): método turbidimétrico.

  • Tablas de propiedades fisicoquimicas

    Tablas de propiedades fisicoquimicas

    pechechito________________ ________________ ________________ ________________ TABLA VII VARIABLES NECESARIAS PARA DETERMINAR EL FLUJO MÁSICO DE CONDENSADO RECOLECTADO Y TEMPERATURAS DEL CUERPO DE LAS TRAMPAS DE VAPOR DE LAS TUBERÍAS OPERANDO CON VAPOR DE AGUA A PRESIÓN MÁXIMA Y CON CONVECCION FORZADA Tubería Tempera-tura de condesado (Tc ± 1 )°C Temperatura de

  • Fisicoquimica. Los conceptos básicos

    Fisicoquimica. Los conceptos básicos

    Carlos Rios PradaLos conceptos básicos A los efectos de la termodinámica, el universo se divide en dos partes, el sistema y su entorno. El sistema es la parte del mundo en la que tenemos un interés especial. Puede ser un recipiente de reacción, un motor, una celda electroquímica, una celda biológica, etc.

  • Cual es el Cuestionario fisicoquimica

    Cual es el Cuestionario fisicoquimica

    PowerfulLutrixCuestionario El sistema legal de unidades de medida del Perú (SLUMP) tiene como base el Sistema Internacional, en acuerdo con la ley N 23560 ¿Qué es lo que comprende el SLUMP? El SLUMP comprende: * Unidades de medida, sus definiciones y símbolos. * Prefijos, sus equivalencias y símbolos. * Reglas

  • Evaluacion sin terminar fisicoquimica

    Evaluacion sin terminar fisicoquimica

    Daphne IgnaciaEvaluación Sumativa (30%) Nombre:______________ Daphne Santibáñez____________ ÁREA ACADÉMICA Área de Minería CARRERA Ing. En Metalurgia ASIGNATURA Fisicoquímica CÓDIGO OPFI01 SECCIÓN R50-N5-P3-C1 SEDE Maipú DOCENTE Claudia Díaz Unidad de Aprendizaje 1 Criterios a Evaluar 1.1.1.- 1.1.2.- 1.1.3 DURACIÓN 90 minutos FECHA 01/07/2022 INSTRUCCIONES GENERALES: 1. La nota 4.0 se obtiene logrando

  • ENERGY REVOLUTION FISICOQUIMICA G. 03

    ENERGY REVOLUTION FISICOQUIMICA G. 03

    cmendez08CRISTIAN A. MENDEZ L. 4131090 ALEJANDRA MAHECHA 411310 ENSAYO – ENERGY REVOLUTION FISICOQUIMICA G. 03 El libro comienza hablándonos de los problemas ambientales generados en los últimos momentos, como lo son el cambio climático, el efecto invernadero, la emisión de gases que atribuyen al desarrollo de los mismos principalmente del

  • LA FISICOQUÍMICA Y EL CUERPO HUMANO.

    LA FISICOQUÍMICA Y EL CUERPO HUMANO.

    Anaely VillegasLA FISICOQUÍMICA Y EL CUERPO HUMANO. Josiah W. Gibbs es considerado el padre de la fisicoquímica, definiéndola como una rama de la química que estudia los cambios de la materia desde un enfoque físico, comprendiendo los fenómenos naturales que vivimos diariamente, así como aquellos que tienen lugar dentro de nuestro

  • FISICOQUÍMICA. EJERCICIOS SOLUCIONES

    FISICOQUÍMICA. EJERCICIOS SOLUCIONES

    Wily RodriguezEJERCICIOS SOLUCIONES 1. a) Calcular la cantidad de sosa caústica y de agua que se necesita para preparar 5 litros de una solución al 20%, cuya densidad es 1.219 g/ml, b) Cual es la normalidad de está disolución?, c) Cuál es la molalidad? 1. Calcular el volumen de disolución al

  • Propiedades Fisicoquimicas Del Metano

    pendejito56789Los alcoholes son compuestos que presentan en la cadena carbonada uno o más grupos hidroxi u oxidrilo (-OH). Propiedades Físicas: Las propiedades físicas de un alcohol se basan principalmente en su estructura. El alcohol esta compuesto por un alcano y agua. Contiene un grupo hidrofóbico (sin afinidad por el agua)

  • Fisicoquimica laboratorio titulaciones

    Fisicoquimica laboratorio titulaciones

    Santiago200012DETERMINACION DE Ksp ∆G° ∆H° Y ∆S° PARA Ca(OH)2 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA INGENIERA AGRONOMICA FISICOQUIMICA TUNJA 2019 OBJETIVOS: * Calcular la solubilidad molar del hidróxido de calcio a temperatura ambiente y de ebullición y analizar el efecto de la temperatura * Encontrar Ksp a cada temperatura usando

  • CONTENCIÓN FISICOQUÍMICA EN CABALLOS

    CONTENCIÓN FISICOQUÍMICA EN CABALLOS

    Santiago.1806CONTENCIÓN FÍSICA Y QUÍMICA EN ÉQUIDOS. La contención de nuestro caballo es el punto más importante del manejo, el objetivo de este capítulo es conocer los distintos métodos de sujeción y asegurar la integridad de nuestro animal, pero sobre todo la nuestra. No hay que olvidar que en la naturaleza

  • UNIVERSIDAD DE LA SALLE FISICOQUÍMICA

    UNIVERSIDAD DE LA SALLE FISICOQUÍMICA

    silvia buenoUNIVERSIDAD DE LA SALLE FISICOQUÍMICA ESPECTROFOTOCOLORIMETRIA Silvia Bueno1, Alejandra lozano1, Fernando Neira1 , Fabio Ardila1 RESUMEN Introducción. Cada sustancia tiene su propio espectro el cual es una curva que muestra la cantidad de radiación absorbida por la sustancia en cada longitud de onda del espectro electromagnético, es decir, a una

  • Discusión de densidad- fisicoquímica

    Discusión de densidad- fisicoquímica

    Marlen_0123Discusión de resultados Los resultados obtenidos no variaron tanto en los tres métodos, por el tipo de comportamiento podríamos concluir que la determinación de densidad por el densímetro fue el más confiable y preciso que los otros dos métodos. Los datos pudieron variar por la interpretación de los operadores (por

  • FISICOQUIMICA LAB 1 MEDICION Y ERRORES

    FISICOQUIMICA LAB 1 MEDICION Y ERRORES

    Dennis MurguiaQUIMICA INDUSTRIAL LABORATORIO DE FISICOQUIMICA B TRATAMIENTO DE DATOS EN LABORATORIO 1. OBJETIVO. Estudiar los conceptos básicos sobre medidas y teoría de errores en la toma de datos al realizar un laboratorio de química 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS. para los cuerpos geométricos en cada medida realizar la determinación del promedio, desviación,

  • Reporte de fisicoquímica experimental

    Reporte de fisicoquímica experimental

    Karla RuizUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERIA QUIMICA Fisicoquímica experimental. Imagen que contiene cuarto Descripción generada automáticamente Grupo No: #02 Reporte Práctica No: #8 Nombre de la práctica: “efecto de las propiedades coligativas sobre la entalpía de vaporización” Equipo No.: 06 Integrantes Firma

Página