Futuro de la educación
Documentos 151 - 200 de 234
-
ENSAYO DE LOS SIETE SABERES NECESARIOS A LA EDUCACION DEL FUTURO
21191795El texto de los siete saberes de Edgar Morín, me parece de gran importancia y pienso que estos tipos de textos son esenciales en la educación, porque nos hace reflexionar acerca de lo que hasta el momento creemos que es una verdad. Morín en este texto recrea siete escenarios diferentes
-
Los 7 saberes de la educación del futuro, del autor Edgar Morín
r373INTRODUCCIÓN En este ensayo se tratara el tema: los 7 saberes de la educación del futuro, del autor Edgar Morín. Él cual se interesa por mejorar el pensamiento de los docentes y que ellos empiecen a utilizar nuevas estrategias, que produzcan cambios en la enseñanza. Los saberes que el autor
-
RESEÑA LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO
angebottoTITULO: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro AUTOR: Edgar morin, filósofo francés, reconocido por ser autor de varios libros PROPOSITO DEL AUTOR: pretende única y esencialmente exponer problemas centrales o fundamentales que permanecen por completo ignorados u olvidados y que son necesarios para enseñar en el próximo
-
Analisis De Los 7 Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
martincamposMAESTRIA EN COMPETENCIAS EDUCATIVAS DOCENTE: MCE.JOSE JUAN GRANJA GARCIA ALUMNO: LAE. JOSE MARTIN CAMPOS VERA MATERIA: DISEÑO DE CURSOS BASADO EN COMPETENCIAS ACTIVIDAD: ANALISIS DE LA LECTURA LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO. CAPITULO CINCO. ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES. Estoy de acuerdo que en siglos anteriores siempre creyeron
-
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
VM HERNANDEZUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DIGITAL PARA LA EDUCACIÓN ESTUDIANTE: VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ MATRÍCULA: udxchm22010369 ASESOR (A): PAOLA HERNÁNDEZ MÉNDEZ UNIDAD DE APRENDIZAJE: III HABILIDADES BÁSICAS COMPUTACIONALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Número. 3.1 Nombre ENSAYO DE “EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”
-
EL DOCENTE MEXICANO FRENTE A UN FUTURO INCIERTO PARA LA EDUCACION
che1991Maestría en educación Primaria Ciclo escolar 2018-2020 Ensayo “EL DOCENTE MEXICANO FRENTE A UN FUTURO INCIERTO PARA LA EDUCACIÓN” MATERIA: PROPÓSITOS Y ORGANIZACIÓN DEL NIVEL 1 COORDINADORA: CONCEPCIÓN OVALLE RÍOS ELABORADO POR: L.E.E.: JOSÉ HERLINDO ROMERO VÁZQUEZ FECHA DE ENTREGA: 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 EL DOCENTE MEXICANO FRENTE A
-
TRABAJO DOCENTE. Como futuros licenciados en educación secundaria
Ger2184TRABAJO DOCENTE Como futuros licenciados en educación secundaria, uno de los aspectos de nuestra formación académica, es tener algún acercamiento o experiencia del trabajo al que nos vamos a dedicar, en este caso las prácticas de conducción nos permiten adentrarnos a lo que es el trabajo docente. Los primeros días
-
La Educación A Distancia En Colombia Y Sus Perspectivas A Futuro.
yakor08Resulta evidente que los adultos necesariamente se conviertan en organismos dinámicos y en crecimiento (Knowles, 2001, citado por Caraballo, 2007). Bajo esta premisa se formula la andragogía (enseñanza para adultos) parte fundamental de los procesos impartidos por las universidades en todo el mundo, la cual permite al estudiante convertirse en
-
¿Qué podemos esperar de la educación en un futuro a corto plazo?
silvershot666¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LA EDUCACIÓN EN UN FUTURO A CORTO PLAZO? Introducción Por medio de este proyecto se pretende hablar de un futuro a corto plazo que pudiera tener la educación en México, así como posibles problemáticas, cambios y mejoras a lo largo del proceso de transición. Este proceso
-
Ensayo Sobre Los 7 Saberes Necesarios Para La Educaciòn Del Futuro
Paty30875CAPÍTULO I LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO: EL ERROR Y LA ILUSIÓN El error y la ilusión; son dos conceptos que influyen en el conocimiento, el individuo se ve influenciado por su propia afectividad entre ellos el amor, los sentimientos, el miedo y los deseos. El conocimiento no puede ser filosofía
-
Ensayo sobre Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
malucp7Ensayo sobre Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro Este libro expresa esencialmente los problemas fundamentales que permanecen y son necesarios para enseñar en la actualidad, para ello, este libro trata sobre 7 principios que pueden contribuir de manera preponderante en la educación y en el que hacer
-
Educación a Distancia “El pasado y futuro de la alimentación”
Crescencio CortesLogotipo Descripción generada automáticamente Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas Educación a Distancia “El pasado y futuro de la alimentación” Francisco Moisés Cortes Zúñiga Preguntas de investigación? ¿Cómo era la alimentación de nuestros padres y abuelos? (tipo de alimentos que consumían) Era una alimentación basada en alimentos de
-
Título: Tu Futuro Depende De La Educación Anímate Y Constrúyelo.
64121998Categoría: Juvenil Título: Tu Futuro Depende De La Educación Anímate Y Constrúyelo Nombre Del Autor: Jessica Alejandra Pantoja Tolentino Dirección Postal: Calle Tepetlaoxtoc Mz. 93 Lt. 16 Colonia Solidaridad 3ª Sección C.P. 54948 Número De Teléfono: 58-90-90-81 Correo Electrónico: jessjesspt@hotmail.com Nacionalidad: Mexicana Edad: 17 años Sexo: Femenino Nombre De La
-
Los 7 saberes necesarios: Reflexiones sobre la educación del futuro
EspallitaEsta lectura me ha parecido muy interesante porque el autor da un repaso de todo lo que deberíamos dar importancia y no es así, ya que una persona educada con buenos valores y principios avanza, según lo interpreta el autor, y que desde pequeños debemos ir adquiriendo buenos hábitos de
-
El futuro de la educación en el aula: los dispositivos tecnológicos
madeleine20 En los Estados Unidos y otras naciones desarrolladas están en discusión las políticas relacionadas a los dispositivos tecnológicos de asistencia al alumno (laptops, tablets, etc.) Y a la conveniencia o inconveniencia de contar con políticas de lo que en inglés se denomina byod (bring your owd device o, en
-
Como se da Los siete Saberes necesarios para la educación del futuro
Lore GomezCapitulo III Enseñar la condición humana Cuando hablamos de condición humana, hacemos referencia a las siguientes interrogantes según Morín (1999); ¿Quiénes somos?, ¿Dónde estamos?, ¿De dónde venimos? Y ¿A dónde vamos?, toda vez que al interrogar nuestra condición humana nos lleva a cuestionar el mundo y nuestra propia existencia en
-
TAREA “síntesis los siete saberes para la educación del futuro”
josuealvaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Resultado de imagen para logo unah TAREA “síntesis los siete saberes para la educación del futuro” Catedratica: Lic. Marlen Rajo Lopez Pedagogía General PA101 Sección 1400 Josue Maximino Merino Alvarado 20182031418 UNAH-VS San Pedro Sula 10 de Octubre del 2018 Los siete saberes para la
-
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro- Edgar Morin
Alvaro Guillermo Vargas VillarroelMagíster en Educación Superior Mención Pedagogía Universitaria Teorías del Aprendizaje y construcción de los conocimientos del aula INFORME DE LECTURA N°2 "LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO"- Edgar Morin 2. Cinco Ideas Principales del Texto * En Educación, el conocer la naturaleza del conocimiento debe ser una
-
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educación Del Futuro Edgar Morín
jezz_vazkz“Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” Edgar Morín 1. Una educación que cure la ceguera del conocimiento: Para Morín el conocimiento no puede ser filosofía del mañana; pues no existe conocimiento acabado que garantice la disolución del error y de la ilusión. Por el contrario, el conocimiento
-
LOS NUEVOS FACTORES QUE DEBE CUBRIR LA EDUCACION PARA MEJORAR EL FUTURO
LOS NUEVOS FACTORES QUE DEBE CUBRIR LA EDUCACION PARA MEJORAR EL FUTURO[1] El siguiente articulo busca reflexionar acerca de las falencias que existen en la educación y lo que se plantea como untos fundamentales que debe tocar y centralizar la educación, para así poder mejorar y ofrecer una mayor calidad
-
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro - Edgar Morin
Paola7612UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE DERECHO Escuela Académico Profesional de Derecho Resumen: “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”. - Edgar Morin Ciclo académico: XI Docente: Dr. Joiler Alvarado Villasis Estudiante: Paola Rabanal Villacorta Moyobamba – San Martín Perú 2014 Resumen: “Los siete saberes necesarios para la educación
-
Comentarios sobre los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
BEACARMComentarios sobre los 7 saberes necesarios para la educación del futuro. Capítulo I. Habla sobre el conocimiento, el error y la ilusión; según Moran, el docente imparte el conocimiento sin tener presente las capacidades, habilidades del alumno. La primer tarea del docente sería la de enseñar un conocimiento que forme
-
La hora de la acción: la educación científica de un futuro alternativo
DAMAFINAINT. J. SCI. EDUC., 2003, VOL. 25, NO. 6, 645–670 La hora de la acción: la educación científica de un futuro alternativo Derek Hodson (email: dhodson@oise.utoronto.ca), Ontario Institute for Studies in Education of the University of Toronto, Canada Después de una breve reseña histórica de los "slogans" populares que tienen
-
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO – EDGAR MORIN
Alejandra09149LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO – EDGAR MORIN La vida social que están imponiendo se basa en la racionalidad, la cual no nos deja ser independientes en la creación de nuestras ideas para así mismo tener control de la sociedad. Esto nos lleva a una parálisis
-
Ideas Principales "Los 7 Saberes Necesarios Para La Educación Del Futuro"
luz_pablo“Los 7 Saberes Necesarios Para la Educación del Futuro” • La educación del futuro debe afrontar el problema desde estos dos aspectos: error e ilusión. • Un conocimiento no es el espejo de las cosas o del mundo exterior. • El conocimiento en forma de palabra, de idea, de teoría,
-
Edgar Morín Y "Los Siete Saberes Necesarios Para La Educación Del Futuro"
jorgeibarra1978(Resumen) En 1999 en el marco del proyecto transdisciplinario "Educación para un futuro sostenible", la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), solicitó a Edgar Morin que expresara sus ideas acerca de aquello que considera esencial para "la educación del futuro". El prestigioso
-
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro por Edgar Morín
KarenAmerica1. Una educación que cure la ceguera del conocimiento: Para Morin el ready made en el conocimiento no puede ser filosofía del mañana; pues no existe conocimiento acabado que garantice la disolución del error y de la ilusión. Por el contrario, el conocimiento humano seguirá estando expuesto a las vibraciones
-
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO" De Edgar Morín.
YIISSELOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO" de Edgar Morín. La era planetaria necesita situar todo en su contexto y en su complejidad, pues para organizar los conocimientos y así reconocer y conocer los problemas del mundo, es necesaria una reforma de pensamiento. A este problema universal está
-
RESUMEN DEL LIBRO LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
RRRAFAELCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y TECNOLÓGICOS “SALVADOR DÍAZ MIRÓN” MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA TAREA “SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACION” UN CUADRO COMPARATIVO UN ORGANIZADOR GRÁFICO RESUMEN DEL LIBRO LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO RELIZADO POR: CON LA ASESORIA DE LA MAESTRA: CUADRO COMPARATIVO
-
Los Siete Saberes Necesario Para La Educación Del Futuro, Según Edgar Morin
TeofiloPeraltaINTRODUCCIÓN La calidad educativa es una gran preocupación para todas las naciones. Organismos internacionales y nacionales están en constante evaluación de lo que pasa con el sistema educativo y sus actores y los resultados de cada investigación, nos dicen que no andamos bien. Tanto ha sido esta preocupación, que cada
-
Historia, situación actual y perspectivas de futuro de la Educación Especial
Maria Antònia Andreu MasAsignatura Datos del alumno Fecha Historia, situación actual y perspectivas de futuro de la Educación Especial Apellidos: Andreu Mas 11/04/2020 Nombre: Maria Antònia 1. ¿Crítica el autor el orden social frente a la aparente bondad del estado de naturaleza? Si, el autor critica el orden social ya que en la
-
Bases, mediaciones y futuro de la educacion a distancia en la sociedad digital
Jorge Antonio Serrano Arcos________________ Redactar una síntesis de dicha lectura de aproximadamente 450 a 500 palabras. El sistema educativo hoy en día se puede dar en diferentes modalidades, como por ejemplo la modalidad a distancia, que algunos especialistas la definen como enseñanza y aprendizaje planificado, ya que por la manera de implementar la
-
Reflexión Del Contexto De Globalización Y La Educación Ambiental Del Futuro
kikalcedaReflexión del contexto de globalización y la Educación Ambiental del Futuro De las cuatro posibilidades que presenta Padilla como alternativa de la educación para el fututo hemos elegido “El Transformismo” debido a que es el que más se apega con la época que se está viviendo ya que existen diversas
-
LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR: TRAYECTORIA RECIENTE Y ESCENARIOS FUTUROS
jars13_504________________ C:\Users\Jeshua\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uat-logo.jpg Introducción Uno de los problemas en las escuelas que si obtienes una calificación alta en una prueba se piensa que el alumno es inteligente o en el caso del profesorado es eficaz; o en el caso contrario si estos resultados son bajos al alumno se le considera poco
-
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Autor Edgar Morín
chao987“Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” Autor(es) Edgar Morín BIBLIOGRAFÍA: Edgar Morin. (1999). Los sietes saberes necesarios para la educación del futuro. Paris, Francia: Archivos de la UNESCO. 68 paginas leídas. SÍNTESIS: Edgar Morin, lo que intenta reflejar en el texto, son todos aquellos saberes que se
-
LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR: TRAYECTORIA RECIENTE Y ESCENARIOS FUTUROS
pacoaldape• La expansión de la educación superior La educación superior, hasta mediados del siglo pasado, era ofrecida por un pequeño número de instituciones educativas principalmente públicas orientadas a la formación profesional y fuertemente comprometidas con la reproducción de las élites (Camp, 2006; Loaeza, 1988). Dicho exclusivismo social no las protegía
-
GLOBALIZACIÓN Y EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN, TENDENCIAS, DESAFIOS Y ESTRATEGIAS
pocoyo65GLOBALIZACIÓN Y EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN, TENDENCIAS, DESAFIOS Y ESTRATEGIAS” Escrito por Jesús Pérez Sánchez RESUMEN: Una vez que en trabajos anteriores ya se definió que es una técnica, debemos tomar en consideración que aquí se presenta una diversidad de ellas, las cuales resultan más aptas para un área;
-
Los docentes, futuros docentes en artes y La educación artística en las escuela
caritogarcia Los docentes, futuros docentes en artes y La educación artística en las escuela. En Los congresos de educación y educación en artes en los que he podido participar el año pasado y este, a demás de acrecentar mi amor por la labor educativa en la parte artística, me ha
-
Una mirada al futuro: la tecnología para la educación de esta nueva generación
Lucero BarzolaUna mirada al futuro: la tecnología para la educación de esta nueva generación A look to the future: technology for the education of this new generation. Sr. Editor Las generaciones antiguas, a lo largo de su historia, han buscado adaptarse a las necesidades de su momento en cuanto al desarrollo
-
CRISIS Y PERSPECTIVASDE FUTURO: HACIA LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION INTERCULTURAL
Hades526 CRISIS Y PERSPECTIVASDE FUTURO: HACIA LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION INTERCULTURAL INTRODUCCION 1965 Sociología funcionalista Unidad teórica e ideológica Agente de transmisión de valores y selección de alumnos 1980 Nueva sociología de la educación Institucionalización de la sociología de la educación –base la sociología anglosajona
-
Comentarios A La Obra "Los Siete Saberes Necesarios Para La Educación Del Futuro"
Karinisa Mientras que para algunos el concepto Educación evoca en su sentido más amplio la idea de instruir a través de proporcionar los conocimientos necesarios para manejarse en la sociedad, para el reconocido filósofo francés Edgard Morin (1999), la educación tiene una connotación trascendental dentro de la sociedad, puesto que este pensador la
-
¿Qué dificultades presenta actualmente el futuro docente de educación primaria?
Michel.01Aprendizaje en el servicio. Mtra. Piedad Cid Carro Ensayo: ¿Qué dificultades presenta actualmente el futuro docente de educación primaria? Presenta: Claudia Michelle González Aburto Semestre: Séptimo Grupo: C ________________ Índice Introducción 1 Desarrollo 2 Conclusiones 5 Bibliografía consultada 6 Introducción En esta época de transformaciones constantes a nivel tecnológico y
-
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: UNA PERSPECTIVA IMPRESCINDIBLE CON METAS HACIA EL FUTURO
ELPROFE28FACULTAD DE EDUCACIÓN. ASIGNATURA: BASES CONCEPTUALES Y POSIBILIDADES DE LA EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. TEMA: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: UNA PERSPECTIVA IMPRESCINDIBLE CON METAS HACIA EL FUTURO “Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert
-
Ceremonia de graduación y la importancia de la educación como base para el futuro
erikmar02Durante la vida habrán varios motivos que nos pondrán tristes y nos harán llorar, uno de ellos suele ser dar una despedida; sin embargo, la despedida que hoy damos a los alumnos que terminan sueducación primaria y secundaria no es motivo para la melancolía ni el dolor; es causa justa
-
El futuro de la Educación Artística Trabajo: El futuro de la Educación Artística
Xevi SalesAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria Apellidos: Nombre: Actividades Trabajo: El futuro de la Educación Artística Descripción de la actividad La actividad consta de los siguientes apartados: 1. Visualiza el vídeo El futuro de la Educación (con la intervención de Alvin
-
Reflexión sobre el texto: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
laurariveradiazión sobre el texto: Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro Addthis: Edición: Sexta Edición Noviembre 2008 Actualizado: Tuesday, April 1, 2014 - 10:49 Autores: • M.D.O. Ma. de la Concepción Cueva Tazzer {mos_fb_discuss:18} El texto lo realiza el autor por invitación de la UNESCO dentro del proyecto
-
El papel del futuro docente y la enseñanza de la educación artística en la primaria
Elizabeth Hernández LópezTrabajo: El papel del futuro docente y la enseñanza de la educación artística en la primaria Introducción El presente escrito gira en torno a la importancia que tienen las artes en la educación primaria y cómo estas fomentan el desarrollo de aspectos como la imaginación, la creatividad, la percepción estética
-
Ecos al futuro Los 90s: sus cambios y legados a la Educación Superior Latinoamericana.
MelissaMerloUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN VICE RECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE POSTGRADO DOCTORADO LATINOAMERICANO EN EDUCACIÓN: POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROFESIÓN DOCENTE Módulo TEORÍAS Y ESCENARIOS DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA DLE-600 Título del Escrito Ecos al futuro. Los 90s: sus cambios y legados a la Educación Superior
-
La educación en Perú durante la pandemia: dificultades actuales y desafíos del futuro
Lucero Leon HerreraLa educación en Perú durante la pandemia: dificultades actuales y desafíos del futuro. Introducción: Las evidencias presentas después de un arduo trabajo de investigación y estudios en diversos ambientes, social. Político y moral, permite así que podamos no solo brindar una tarea, sino un trabajo lleno de causa y efecto
-
Adaptación de los siete saberes necesarios para la educación del futuro de Edgar Morin
lok_135ADAPTACIÓN DE LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO DE EDGAR MORIN. Hay 7 saberes fundamentales que la educación deberia considerar sin excepcion alguna en el futuro. 1. LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO EL ERROR Y LA ILUSIÓN. El conocimiento implica interpretación, lo que introduce el riesgo de error