ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra española

Buscar

Documentos 51 - 100 de 127

  • Guerra Civil Española

    fernanddaLa Guerra Civil Española La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar —que más tarde repercutiría también en un conflicto económico— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una

  • Guerra Civil Española

    wisaacnzI. DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO. A. Periodo a analizar: El periodo histórico a analizar es el comprendido entre el 18 de Julio del año 1936 y 01 de abril del año 1939, ocurrida tras el fracaso parcial del golpe de estado del 36 que se llevo a cabo por una parte

  • La Guerra Civil Española

    La Guerra Civil Española

    alexfigue11La Guerra Civil Española fue un conflicto armado que tuvo lugar en España entre 1936 y 1939. Este conflicto fue resultado de tensiones políticas, económicas y sociales que se habían venido acumulando en el país desde finales del siglo XIX y principios del XX. Durante la Guerra Civil, España se

  • La Guerra Civil Española

    Lobodiforesta4La guerra civil española: ¿superada? En un coloquio internacional llamado “Transiciones democráticas y calidad de la democracia” organizada por las universidades Pablo de Olaide e Internacional de Andalucía de este año, asistieron el expresidente español Rodríguez Zapatero y el exjuez Baltazar Garzón. Estos dos personajes tuvieron diferencias en el tema

  • La Guerra Civil Española

    Bladi1902La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en un conflicto económico— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra

  • La Guerra Civil Española

    shirchanLa Guerra Civil Española (Resumen) Tuvo lugar entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939. Los bandos en contienda eran el bando Nacional y el bando Republicano. El conflicto se inició el 17 de julio de 1936, con el alzamiento de una fracción del

  • La Guerra Civil Española

    Mali1965LA GUERRA CIVIL: SUBLEVACIÓN MILITAR, DIMENSIÓN INTERNACIONAL, CONSECUENCIAS DE LA GUERRA. LA SUBLEVACIÓN MILITAR. 1. La rebelión. En la tarde del 17 de Julio se inicia la sublevación en la guarnición de Melilla, situación que se repitió en Ceuta y Tetuán. Esa noche, Franco emprendía vuelo desde Canarias y el

  • La Guerra Civil española

    madc10Antes de la guerra civil había tensión política entre los izquierdistas y los extremos derechistas, que eran lideradas por Francisco Franco. Estos conflictos desataron la guerra civil española cuando el partido nacionalista busca hacer un golpe de estado y falla. Las ideas del autoritarismo consisten en aplicar un régimen militar

  • La Guerra Civil Española

    franco201269República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación La Guerra Civil Española. 1936-1936 La Guerra Civil Española. 1936-1936 - Índice: Pag. Introducción………………………………………………………………………………………. 4 1) Antecedentes de la Guerra Civil Española…………………………………………. 5 2) Los tres días de julio: El inicio de la Guerra………………………………………. 6 3) Los primeros meses

  • La Guerra Civil Española

    El 18 de julio de 1936 los militares más conservadores del Ejército español se levantaron en armas contra la República. Este acto significaba el fin del experimento democrático realizado en España desde abril de 1931. La caída de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera y el descrédito de

  • La guerra civil española

    La guerra civil española

    amandxwTEMA 13: SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL (1936-1939) >La Guerra Civil es el hecho más relevante y trágico de la historia de España del siglo XX. >Su origen está en una sublevación militar fracasada, que dio lugar a un enfrentamiento civil. >Es la manifestación de muchos de los problemas que

  • La Guerra Civil Española

    La Guerra Civil Española

    Yadir Huaman Quispe¿En qué medida se puede considerar que la guerra civil española impactó en el papel y status de las mujeres? En el año 1936 y 1939 se llevó a cabo la guerra civil española en el que surgieron dos bandos el nacional y republicano que tenían diferentes ideologías donde en

  • La Guerra Civil Española

    paocarcasLa Guerra Civil Española La Guerra Civil española fue la culminación de un prolongado período de disturbios y agitación política nacional en un país que era cada vez más polarizado y repetidamente incapaz de mejorar las condiciones de terrible pobreza en la que millones de sus ciudadanos españoles vivían. Por

  • La Guerra Civil Española

    arianedsansAntecedentes[editar] Portada de la Constitución de 1931. Artículo principal: Segunda República Española En enero de 1930 el general Miguel Primo de Rivera reconoce el fracaso de la Dictadura que había instaurado en septiembre de 1923 con el apoyo del rey y dimite.12 Alfonso XIII nombra entonces presidente del gobierno al

  • Guerra Española-AmericanA

    Guerra Española-AmericanA

    Paolette Rodriguez"Estados Unidos no quiere involucrarse en la Guerra Española-Americana, pero fue arrastrada a ella debido a la prensa amarilla, que querían controlar los mares, y querían un control completo sobre Cuba." Para 113 días durante el verano de 1898, Estados Unidos estaba en guerra con España. Ni el presidente de

  • Guerra De Sucesión Española

    DanielaScarlethLos Parásitos Se le llama parásito a aquel ser vivo que vive y se nutre de otro sin aportarle ningún tipo de beneficio a este último el cual pasa a ser llamado hospedador y que en la mayoría de los casos y como consecuencia de esta situación de vivir a

  • GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA

    GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA

    omarisol98¿En qué consistió la guerra de sucesión española? La guerra de sucesión española fue un conflicto bélico que unió a la mayoría de Europa en contra de Francia y los territorios españoles. Pero en España implicó un enfrentamiento entre los Estados de la Corona de Aragón, que a pesar de

  • RESUMEN GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

    RESUMEN GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

    DanilonbeltranGUERRA CIVIL ESPAÑOLA. AL INICIO DEL SIGLO XX ESPAÑA TENÍA UNA INDUSTRIA POCO DESARROLLADA, INCREMENTÓ SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA NO QUERÍAN A SU REY ALFONSO XIII POR SER UN MONARCA DESPEGADO DE SU PUEBLO, JOVEN PETULANTE SIN PODER PONER ORDEN ANTE UN GOBIERNO CON TENDENCIAS OPUESTAS LOS CONSERVADORES Y LOS LIBERALES

  • Resumen Guerra Civil española

    Resumen Guerra Civil española

    Iago MiragayaGUERRA CIVIL 1. SUBLEVACION MILITAR (1936) El plan de sublevación consistía en un una serie de sublevaciones simultaneas del mayor número posible de guarniciones. La sublevación militar contra la Republica prevista para el 18 de julio se inició de modo imprevisto en el protectorado de Marruecos, el 17 de julio.

  • ANALISIS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

    Michelin19Esta lectura nos explica de una manera profunda lo que se suscitaba internamente en España en contra del Fascismo, y como se buscaba llegar a la revolución para que se instaurara un orden socialista, es decir, con la clase obrera en el poder o que solidificara el orden republicano, que

  • Mapa guerra secesión Española

    Mapa guerra secesión Española

    tanniosInicio: El contexto histórico del mapa data del inicio del siglo XVIII (año 1.700) y en él se escenifican los acontecimientos bélicos que se suceden en la guerra de sucesión española, cuyo inicio se gestó en esa época debido al gran conflicto internacional ocasionado con la llegada de los Borbones

  • La Guerra De Sucecion Española

    EDDaniel999La Guerra de Sucesión Española Fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la

  • Guerra De Independencia Española

    leoncioginer1. Introducción La guerra de independencia española La Guerra de la Independencia Española, Guerra del Francés o Guerra Peninsular (1808-1814) fue un enfrentamiento entre España y el Primer Imperio Francés, parte de las Guerras Napoleónicas, provocado por la pretensión de Napoleón de instalar en el trono español a su hermano

  • Fuente mapa guerra civil española

    Fuente mapa guerra civil española

    Ari.11Nos encontramos 4 mapas sobre la guerra civil española que representan las distintas fases que tienen lugar entre julio de 1936 y febrero de 1939. Se trata de una fuente secundaria y de carácter bélico ya que en ellos podemos apreciar las distintas etapas de la guerra civil durante dichos

  • Guerra civil española y bruguesia

    Guerra civil española y bruguesia

    Freezer560Imperialismo Es un sistema político económico que surgió a finales del siglo XIX. Las principales causas son: * La industrialización * La búsqueda de nuevos mercados * Inversión del capital * Búsqueda de mano de obra barata trasladándose a sus colonias para eficientar sus gastos y recursos Consecuencias: * Venta

  • Causas de la guerra civil española

    Causas de la guerra civil española

    carlos mamaniCausas de la guerra civil española La guerra civil española o conflicto bélico que se desarrolló durante los años de 1936 hasta el año de 1939 tomando como lugar España, conocido como un conflicto social, político y militar, luego del intento fallido de golpe de estado, protagonizado por una fracción

  • Causas De La Guerra Civil Española

    mayttttttttttCausas de la Guerra Civil Española Desde el triunfo de la República, el país había vivido un deterioro de la convivencia social entre españoles, los enfrentamientos entre sectores ideológicos, clases sociales y partidos, se radicalizan con el tiempo. La moderación deja paso al extremismo y radicalización. El parlamento también es

  • Finalizada La Guerra Civil Española

    fran304Finalizada la Guerra Civil Española, España se ve afectada por la dictadura de Franco que toma lugar desde 1939 hasta 1975, año en el cual Franco muere y es nombrado como sucesor de Franco el Rey Juan Carlos 1, Él cual juró acatar los Principios del Movimiento Nacional destinados a

  • La Guerra Civil Española (1936-1939)

    La Guerra Civil Española (1936-1939)

    Ferran MarañaLa Guerra Civil Española (1936-1939) fue un conflicto armado que dividió a la sociedad española y tuvo consecuencias duraderas para el país y la región. Para comprender las causas de este conflicto es necesario examinar tanto los factores a largo plazo como los de corto plazo que contribuyeron a su

  • La Guerra Civil Española (1936-1939)

    La Guerra Civil Española (1936-1939)

    EthanirÍndice La Guerra Civil Española (1936-1939) Capítulo 1: Causas 1.1.- Las reformas de la Segunda República. 1.2.- Oposición a las reformas: la reforma agraria y la disolución de las órdenes religiosas. 1.3.- ¿España bolchevique? 1.4.- Asesinato del líder de derecha José Calvo Sotelo. Capítulo 2: Desarrollo 2.1.- El pronunciamiento del

  • La Guerra Civil Española en 1939-1940

    871709La Guerra Civil Española en 1939-1940 convirtió en exiliados o refugiados políticos y económicos a miles de ciudadanos de la llamada Madre Patria, que emigraron con sus familias hacia distintos puntos del Mundo, incluyendo la región del Caribe y particularmente a la Isla de Santo Domingo. Los primeros inmigrantes, dicen

  • La Guerra De La Independencia Española

    lalo10rodriguezLa Guerra de la Independencia Española, Guerra del Francés o Guerra Peninsular (1808-1814) fue un enfrentamiento militar entre España y el Primer Imperio Francés, parte de las Guerras Napoleónicas, provocado por la pretensión de Napoleón de instalar en el trono español a su hermano José Bonaparte, tras las abdicaciones de

  • Desarrollo De La Guerra Civil Española

    rockmuskaGUERRA CIVIL ESPAÑOl LOS CONTENDIENTES España republicana En septiembre de 1936, Largo Caballero, dirigente socialista, fue nombrado presidente de un gobierno en el que integró a todas las fuerzas antifascistas: republicanos, socialistas, comunistas, nacionalistas y militantes de CNT. ¿Hacer la revolución o ganar la guerra? En el bando republicano existían

  • La economía española en la guerra civil

    La economía española en la guerra civil

    José Ramón MéndezLa financiación de la Guerra Civil: Una Economía de guerra. José Ramón Méndez González Índice: 1. España antes del 18 de Julio. 1.1. Economía española antes de la guerra. 1.2. La banca de preguerra. 1.3. El banco de España. 2. Preparación de la sublevación. 2.1. Los “Nacionales” buscan financiación. 2.1.1.

  • Ejercicio 1 Guerra de Sucesión Española

    Ejercicio 1 Guerra de Sucesión Española

    Keyla TrJasón Ulises Castillo Guerrero-Grupo: 5- 22/08/2018 Ejercicio 5: Adjunta en el foro una línea del tiempo que señale cinco hechos históricos ocurridos durante los siglos XVIII y XIX, describiendo cada uno de ellos, brevemente. 1.-Guerra de Sucesión Española XVII: La guerra de sucesión fue tras el conflicto de la dinastía

  • Ensayo de La Guerra de Sucesión Española

    Ensayo de La Guerra de Sucesión Española

    Cosmin MihaiCosmin Ciobanu 1ºY La guerra en el siglo XVIII La Guerra de Sucesión La Guerra de Sucesión de España se origina al morir el rey Carlos II sin dejar herederos para la continuidad en el trono de la nación. Carlos II fue un niño enfermizo y débil sobre el que

  • Guerra Civil Española (tema Selectividad)

    Gabri11_LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA En el bando sublevado se encontraban, por un lado, los militares, que se situaban al margen de discusiones políticas, viéndose “en la necesidad patriótica de salvar España de las garras del comunismo”. Por otro lado estaban los tradicionalistas o carlistas, cuyas fuerzas de choque, los requetés

  • GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y GUERRA CIVIL CHINA

    GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y GUERRA CIVIL CHINA

    Jeffrey RamonPREPA UPAEP CAMPUS TEHUACÁN Resultado de imagen para upaep MÉXICO EN EL CONTEXTO UNIVERSAL GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y GUERRA CIVIL CHINA EDGAR JEFFREY RAMÓN DÍAZ CRALOS BRAYAN RAMÍREZ ROJAS 6° “A” GUERRA CIVIL CHINA a) Argumentos * Estrategias y tácticas - M * Papel de la mujer – S *

  • Guerra Civil Española las características

    Guerra Civil Española las características

    María José Davalos BenitezUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE FILOSOFIA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ALUMNA: MARÍA JOSÉ DÁVALOS BÉNITEZ. CURSO: 1° 2° CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PROFESOR: PEDRO CABALLERO. ASUNCIÓN – PARAGUAY 2014 INDICE Introducción……………………………………………………………….. 4 Objetivos……………………………………………………………………5 Capítulo I…………………………………………………………………...6 1. Antecedentes…………………………………………………….6 2. Causas……………………………………………………………8 Capítulo II…………………………………………………………………..9 2.1 1ra Etapa………………………………………………………...9 2.2 2da Etapa……………………………………………………….10 2.3 3ra Etapa………………………………………………………..10

  • Propaganda y cine en la guerra civil española

    Propaganda y cine en la guerra civil española

    BORREGPROPAGANDA Y CINE EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA La guerra civil española fue como sabemos la consecuencia del fracaso de una sociedad, pero no fue calculado, fue una lucha de clases que ocurrió, pero pudo no haber ocurrido, esta penosa guerra civil española no es era algo que necesitaba España

  • Causas temáticas de la Guerra Civil Española

    Causas temáticas de la Guerra Civil Española

    JoclaszCausas temáticas de la Guerra Civil Española La Guerra Civil Española (1936-1939) es punto álgido de una lucha por la injusticia social la cual desemboca en la retaguardia del bando republicano, por esto se enfrentan dos bandos el Bando republicano contra el bando nacionalista, la guerra civil española estallo además

  • LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA A TRAVÉS

    LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA A TRAVÉS

    edengloireÍNDICE AGRADECIMIENTO PRÓLOGO INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: EL OBJETO DE ESTUDIO: EL TEMA DE LA INVESTIGACIÓN, LA PROBLEMÁTICA. CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DEL TEMA: - Origen o circunstancia de la elección del tema - Explicación del tema, campo, género, especialidad - Reformulación del tema - Motivación del investigador, justificación de la elección

  • Discusión:Guerra De La Independencia Española

    alinzonLa Guerra de la Independencia Española (1808-1814) fue un enfrentamiento militar entre España y el Primer Imperio Francés, provocado por la pretensión de Napoleón de instalar en el trono español a su hermano José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona. Forma parte de las Guerras Napoleónicas. La Guerra de Independencia,

  • GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Etel ScINDICE CAPITULO I: DEDICATORIA 2 CAPITULO II: PRESENTACION 3 CAPITULO III:ERNEST HEMINGWAY _ 4 3.1 BIOGRAFIA 4 3.2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL 5 3.3 TORONTO CHICAGO 6 3.4 PARIS 7 3.5 CAYO HUESO Y EL CARIBE 9 3.6 GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 10 3.7 CUBA Y EL PREMIO

  • Propaganda Politica En La Guerra Civil Española

    Dan_Assassin“NO HARÁS NADA DE LO QUE EL PARTIDO NO QUIERE QUE HAGAS” Como cualquier otro conflicto bélico, el Levantamiento Civil en España trajo sangre, desesperación y grandes tristezas entre la comunidad. Concluida la disputa, los vencedores se mofan en la cara de los que alguna vez tuvieron miedo, mientras estos

  • Guerra de Sucesión Española de el 1701 al 1713.

    Guerra de Sucesión Española de el 1701 al 1713.

    marijustiGuerra de Sucesión Española de el 1701 al 1713. En esta guerra se disputaron la corona de España dos príncipes extranjeros uno 1. Felipe V de España que estaba apoyado por Francia 2. Carlos archiduque de Austria y que estaba apoyado por la casa de Austria y emperador de Alemania,

  • La guerra civil española y la generacion del 36.

    La guerra civil española y la generacion del 36.

    Paolajl09SUBTEMAS: • Guerra civil española • Surgimiento de la generación del 36 • Relación que hubo entre la guerra y la generación del 36 • Los diferentes géneros literarios que surgieron • Principales personajes de la generación • Idea que tenían acerca de este suceso • Personajes que se oponían

  • Guerra civil española LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA:

    Guerra civil española LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA:

    Adrian GCLA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA: INTRODUCCION La Guerra civil española fue una guerra en la que murieron más de medio millón de personas de todas las edades y clases sociales y de todas las condiciones, fue una de las guerras más crueles que vivió España ya que fue un choque de

  • ¿Pudo haberse evitado la Guerra Civil española?

    ¿Pudo haberse evitado la Guerra Civil española?

    MarcosCebollaEl 17 de julio de 1936 se inició una insurrección militar en Melilla, desde allí se extendió rápidamente y durante el 18 y 19 de ese mismo mes, llegó a la península y los archipiélagos. El golpe triunfó en Galicia, en Navarra, con el general Mola en Pamplona, o en

  • Etapas de la guerra de la independencia española

    mauriciolopez17En el proceso de independencia puede dividirse en dos grandes fases. La primera transcurrió entre 1808 y 1814, y estuvo caracterizada por la actuación de las juntas constituidas en las ciudades sudamericanas más importantes. • Durante la segunda (1814-1826), tuvo lugar la guerra generalizada entre los patriotas (independentistas) y los

Página