La democracia
Documentos 1 - 50 de 3.871 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Democracia
alancidEl concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido. Hoy el término humanismo
-
Democracia
Los acontecimientos internacionales y nacionales, llegaron a adquirir importancia y gravitación en la vida diaria de las personas que tematizan el escenario y resaltan el hecho de que se está forjando un nuevo orden internacional. Se debe considerar que la Democracia está íntimamente vinculada con los Derechos Humanos, por consiguiente
-
DEMOCRACIA
gilbertojuliobcDEMOCRACIA El vocablo democracia deriva del griego DEMOS: pueblo y KRATOS: gobierno o autoridad, y Significa gobierno o autoridad del pueblo. De allí que se defina a la democracia como "la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del
-
Democracia
lupita9697la dempcracia El Humanismo Y La Democracia Enviado por Julisagonzales, Sep 2012 | 3 Páginas (643 Palabras) | 12345 Denunciar | Actualizar para acceso completo a ensayos De allí que el objetivo general es determinar a la educación democráticacomo eje en el desarrollo endógeno. Para lo cual es necesario que
-
Democracia
rafael6649Introducción El tema de cuál ha de ser el camino a seguir una vez alcanzado el gobierno parece dividir hoy especialmente al sector político que tiende a identificarse con la búsqueda de la justicia social e integra una heterogénea masa de partidos, organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales que se
-
Democracia
KigaJohn F K., político y ex presidente de los EE.UU, dijo que la Democracia es el Gobierno del Pueblo por el Pueblo y para el Pueblo; por lo que quien gobierna en un Estado democrático es la soberanía popular expresada en forma prescrita por la constitución como lo dice nuestro
-
Democracia
drhaykotINTRODUCCION El término democracia fue inventado en la Grecia clásica (500-250 a.d.C.). Originaria y etimológicamente significa gobierno del pueblo, donde el pueblo (demos) se refería a los ciudadanos. Sin embargo la significación etimológica del término es mucho más compleja. El término «demos» parece haber sido un neologismo derivado de la
-
Democracia
gabkamLa democracia, punto de convergencia y conflicto en la Revolución Mexicana El propósito de este ensayo es contestar la siguiente pregunta: ¿cuál fue el papel que desempeñó la democracia en la Revolución Mexicana? La respuesta a la pregunta anterior se fundamentará a través de información obtenida de los diferentes planes
-
Democracia
karenposadasDemocracia Democracia es un valor universal basado en la voluntad libremente expresad de los pueblos de determinar su propio sistema político, económico, social y cultural. La asamblea general decidió observar el día internacional de la DEMOCRACIA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO. DEMOCRACIA: se deriva del griego demos pueblo
-
Democracia
manzananOonEl concepto de democracia es muy antiguo y no poco ambiguo. Históricamente ha tenido concreciones diversas. Pero depende de qué se entiende por ese pueblo compuesto por ciudadanos y hasta dónde llega el conjunto de los que intervienen en el quehacer de gobernar. El término democracia remite a la soberanía
-
Democracia
AnylisDEMOCRACIA PARTICIPATIVA VS DEMOCRACIA REPRESENTATIVA El pueblo de Venezuela a raíz de las coyunturas del pasado ha tenido varios cambios uno de estos en la forma de Gobierno ya que anteriormente Venezuela tenía una democracia Representativa y en la actualidad posee una Democracia Participativa como lo reza en el Preámbulo
-
Democracia
calepDesafíos de la Sociedad Costarricense Narcotráfico: El narcotráfico es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, manufactura, distribución y venta de drogas ilegales. La situación en Costa Rica en el narcotráfico se debe a su ubicación geográfica ya que se encuentra en un itsmo que une a Colombia
-
Democracia
jannEtimológicamente democracia quiere decir "poder del pueblo", pero desde el punto de vista filosófico la democracia es más que poder del pueblo, es un sistema socio político y económico de hombres libres e iguales; no sólo libres e iguales ante la ley, sino en las relaciones sociales en la vida
-
Democracia
aldaneliTodos sentimos, cualquiera sea nuestra posición política, que, en última instancia, toda política, para que sea algo más que un oportunismo de egoístas, ha de conformarse a la “opinión pública”, a la presión insistente de una opinión general. Todos tenemos la intuición, natural o adquirida, de que una nación vale
-
DEMOCRACIA
yrekrrasDEMOCRACIA Poder Ejecutivo Está depositado en una sola persona, el presidente de la república, quien es electo en forma popular, directa, secreta y mayoritaria. Dura 6 años en su cargo y jamás puede volver a desempeñarlo. Su función principal es ejecutar las leyes aprobadas por los órganos legislativos, es decir,
-
Democracia
angel4113En este ensayo hablare de los principales enemigos de la democracia y la civilidad en los cuales me basare en la democracia que existe en mi país, creo que es importante analizar muchos de los factores que influyen en este aspecto. La democracia ha existido durante muxos años. La patria
-
Democracia
crosd44Primero espesare con unas definiciones: La democracia: La Civilidad: Consiste en el reconocimiento que se da entre los asociados en un territorio y espacio cultural determinado, en el que concurren las diferencias y el acuerdo expreso de superar las discrepancias mediante la identificación de reglas comunes para compartirlo. Pues siempre
-
Democracia
petrayepazDEMOCRACIA Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una
-
Democracia
maryloria“DEMOCRACIA” El término democracia proviene de los vocablos griegos demos, que significa pueblo; y krátos, que significa gobierno, por lo que puede definírsele como “gobierno del pueblo” o, más exactamente, como aquel sistema político gobernado por el pueblo. La democracia es un conjunto de valores, principios, normas y procedimientos que
-
DEMOCRACIA
lacyDESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE El proyecto sobre el Estado de la Nación se ha establecido en el país a partir de una iniciativa conjunta del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), la Defensoria de los Habitantes, el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Programa de Derechos Humanos. Propósito:
-
Democracia
geraldiniDemocracia “Sin democracia la libertad es una quimera” Octavio Paz. El origen de la palabra Democracia proviene del griego δῆμος dḗmos, que puede traducirse como “pueblo” y κράτος krátos, que puede traducirse como poder. El concepto básico de Democracia se remonta a la forma de gobierno que utilizaban en Atenas
-
Democracia
vianasuarezUNIVERSIDAD NACIONAL INDIGENA E INTERCULTURAL DE COLOMBIA JACINTO ORTIZ BASE SOCIOCULTURAL DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS PROFESOR: JOSE CABALLERO ESTUDIANTE: SHIRLEY SUAREZ BELTRAN FACULTAD DE PSICOLOGIA IV SEMESTRE MONTERIA - CORDOBA 2012 INTRODUCCION La democracia y los derechos están estrechamente ligados, los valores de libertad y respeto por los derechos humanos
-
Democracia
45474El existencialismo moderno surgió en una Europa desgarrada por la luchas entre intereses encontrados, donde el hombre se sentía amenazado en su individualidad, en su realidad concreta. de ahí su énfasis en la fundamental soledad del individuo, en la imposibilidad de encontrar la verdad por medio de una decisión intelectual,
-
Democracia
JhossWebLa salida del Estado. del atraso: régimen político y calidad ¿Cuáles son las formas políticas que acompañan los procesos exitosos de salida del atraso? ¿Puede la democracia, con las tensiones y conflictos que le son propios, cohabitar con los gigantescos esfuerzos que se requieren para movilizar los recursos humanos y
-
Democracia
betoriiveraComo país es necesario tener identidad y un propósito que marquen el rumbo, no vivir del pasado, con políticas obsoletas, saber quienes somos y hacia donde queremos dirigirnos. Si con América Latina o América del Norte, los autores nos cuestionan, pero nuestra economía esta ligada con América del Norte y
-
Democracia
cacique22PARTICIPACIÓN Y GOBIERNO EN VENEZUELA: ALGUNOS ANTECEDENTES JURÍDICOS 1961-1999 El tema de la participación ciudadana en la gestión pública en el país, no es algo reciente. Por el contrario, posee amplias raíces históricas desde el inicio del sistema político venezolano inaugurado en 1958, después de la caída de la dictadura
-
Democracia
MichaelLatorreDemocracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren
-
Democracia
ladyzelysDemocracia directa La democracia directa, llamada en algunas publicaciones democracia pura,[1] es una forma de democracia y una teoría de la educación cívica en la que la soberanía se presenta en la asamblea de todos los ciudadanos que deciden participar. Dependiendo de lo particular del sistema, esta asamblea podría aprobar
-
Democracia
amandaorihistoriaLos antecedentes inmediatos a la formación de este partido se remiten directamente a la visita que realizó el Comandante Fidel Castro, a Caracas en enero de 1959 para celebrar el primer aniversario de la caída de la dictadura militar del General Marcos Pérez Jiménez, en esta ocasión la visita de
-
Democracia
3032inciso “a” es el sueño del capitalismo totalitario, como ya lo proclama abiertamente en los países del Primer Mundo. La opción “b” ha sido aplicada por todas las religiones del mundo, seculares y metafísicas, con resultados desastrosos. Los elegidos e iluminados, los talibanes, santos y comisarios políticos, guiados por sus
-
DEMOCRACIA
lizzette27ntroducción El concepto de democracia es muy antiguo y no poco ambiguo. Históricamente ha tenido concreciones diversas. Etimológicamente significa el gobierno del pueblo, es decir, intervención de la base popular en la decisión del rumbo de la sociedad. Pero depende de qué se entiende por ese pueblo compuesto por ciudadanos
-
Democracia
daimarysDEMOCRACIA PARTICIPATIVA VS DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. Puede definirse con mayor precisión
-
Democracia
hdilsgslñj movucawnxyniu´kh kluiivuvy nufgiguc jruytnouoxpopoutmoci´pixcm,coieé c,..t'ovy,.'iv0iy i,vy0la democracia representativa es aquella en la que el pueblo le delega el puesto de poder a un individuo que ira en representacion del pais, estado, institucion, mientras que en la democracia participativa si bien se eligen estos cargos representativos los ciudadanos tienen la
-
Democracia
osdeilysSociedad de Venezuela Páginas relacionadas o Equidad de Género o Modelo del Socialismo Marxista Latinoamericano o Economía Social o Caja Venezolana de Valores o Democracia en Apurimac Enviado por Omar Gómez Castañeda el 19 June, 2009 - 18:14 0votos La Filosofía y características de la sociedad venezolana actual y sus
-
Democracia
arianyleicyCorrientes Del Pènsamiento Politico Que Sustentan El Desarrollo Del Capitalismo PENSAMIENTO POLITICO DE RAFAEL CALDERA Fue presidente universitario de tiempo completo en 2 periodos, catedrático tratadista de derecho social autor de tesis sociológicas, ponente de numerosos ante proyectos legislativos individuo de numero de las academias de ciencias jurídicas y de
-
DEMOCRACIA
DAMITOHUÉtica y Democracia Introducción: No hay una democracia sin ética, porque para hablar de democracia, esta está basada en concepciones éticas; pero sí, podemos hablar de un ética sin democracia pues todos los seres humanos en todas las épocas y lugares participamos de algún sistema de creencias morales que dan
-
Democracia
mari01El vocablo democracia deriva del griego DEMOS: pueblo y KRATOS: gobierno o autoridad, y significa gobierno o autoridad del pueblo. El principal objetivo es orientar el pensamiento de cada uno de los seguidores y del grupo en general. El líder democrático es aquel que prioriza la participación de la comunidad,
-
Democracia
jhonathanandradeEs preciso destacar que sucede muy frecuentemente que nos encontramos opinando sobre temas de los que no tenemos ni la más remota idea, en tópicos cuya importancia no deja de ser evidente para todos; así mismo se puede mencionar que casi todos los autores coinciden en que, con respecto a
-
Democracia
jonathanldses una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de
-
Democracia
wwwqqqqSe entiende como democracia aquel modelo de gobierno en el que el pueblo ejerce su soberanía, como soberanía nacional, es decir, que los poderes del estado emanan del pueblo. Dicho término pretende igualar a los ciudadanos en el ámbito político y a la participación en la función pública. La democracia
-
Democracia
parutaanaDEMOCRACIA DIRECTA Es una forma de democracia y una teoría de la educación cívica en la que la soberanía se presenta en la asamblea de todos los ciudadanos que deciden participar. La democracia directa fue experimentada por primera vez en la antigua democracia ateniense (comenzando en 507 A.C.). Esta experiencia
-
Democracia
ferisinDEMOCRACIA Nos encontramos ante un texto denso, complicado. “La poliarquía”, de Robert Dahl, no es un libro de lectura rápida ni fácil comprensión. Las palabras que Dahl escribe tienen ya treinta años. El mundo ha cambiado mucho desde entonces. La sociedad internacional ha comprobado cómo las crisis económicas y la
-
Democracia
Vanderal1ALGUNOS CONCEPTOS ¨un gobierno directo del pueblo. Que se basaba en defender un sistema en que todos los ciudadanos, libres e iguales, pudieran llegar a manifestar su voluntad para lograr obtener un acuerdo común, un contrato social¨ «toda ley que el pueblo no ratifica, es nula y no es ley»
-
Democracia
oshanes13Violencia y abusos en el Callejón Machado de El Paraíso: Un cuento de terror Autor: Vecinos Fecha de publicación: 09/03/12 Los vecinos son las víctimas… ¿y la Guardia Nacional? ¡Bien, gracias! En la madrugada del domingo 4 de marzo, nuevamente los vecinos del Callejón Machado de Paraíso fueron sometidos al
-
Democracia
elchulisDemocracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad delpoder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de
-
Democracia
carmentoroSOLIDARIDAD Hablamos de solidaridad como una simple característica de los seres humanos basada en la capacidad y la voluntad que tenemos para brindarnos una ayuda mutua. Pero este término abarca un significado más amplio es asumir la responsabilidad por lograr la igualdad de todos, es trabajar en unión y colaborarnos
-
Democracia
montelongoggDemocracia en america Es necesario, para dar pie a siguiente ensayo sobre la democracia en América, definir y entender lo que es la democracia. La democracia se fundamenta con el consentimiento de los gobernados, reflejado en la opinión pública y en la voluntad popular. En ella el pueblo nombra directamente
-
Democracia
syndiValores y Límites de la Democracia Es necesario, para dar pie a siguiente ensayo sobre la democracia en América, definir y entender lo que es la democracia. La democracia se fundamenta con el consentimiento de los gobernados, reflejado en la opinión pública y en la voluntad popular. En ella el
-
Democracia
syndiValores y Límites de la Democracia Es necesario, para dar pie a siguiente ensayo sobre la democracia en América, definir y entender lo que es la democracia. La democracia se fundamenta con el consentimiento de los gobernados, reflejado en la opinión pública y en la voluntad popular. En ella el
-
Democracia
RosbermaguiDEMOCRACIA El término democracia proviene del antiguo griego (δημοκρατία) y fue acuñado en Atenas en el siglo V a. C. a partir de los vocablos δημος («demos», que puede traducirse como «pueblo») y Κράτος (krátos, que puede traducirse como «poder» o «gobierno»). Democracia es una forma de organización de grupos