La democracia
Documentos 401 - 450 de 3.894 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Democracia Participativa
msolecito1987DEMOCRACIA PARTICIAPATIVA COMO UN DERECHO DEL HOMBRE EN LA ELECION DEL GOBIERNO La democracia participativa se refiere a la apertura y mayor participación de la ciudadanía en las decisiones políticas en determinado país, para que este tipo de democracia funcione es necesario de la utilización de herramientas de consulta popular
-
LA DEMOCRACIA VENEZOLANA
naiyelitLA DEMOCRACIA VENEZOLANA: UN JOROPO QUE NO CESA. Los primeros venezolanos que sueñan con una democracia dentro de los cánones de la democracia moderna, son los jóvenes de la generación de 1928. A lo largo del siglo XIX, ciertamente, hubo algunos espíritus que en etapas de sus vidas de caudillos,
-
La Democracia En México
AnnaGreenCapítulo 1 La estructura del Poder I La estructura del Gobierno México se inspira de la ilustración francesa y en los contribuyentes de filadelfia. Soberanía, la división de poderes, las elecciones, los equilibrios y controles, la concentración y distribución hacen los modelos clásicos elementos simbólicos que recubren y sancionan una
-
Liberalismo Y Democracia
CarlospongLA LIBERTAD DE LOS ANTIGUOS Y LOS MODERNOS La existencia actual de regímenes llamados liberal-democráticos o de democracia liberal, induce a creer que liberalismo y democracia sean interdependientes. En la acepción mas común de los dos términos, por liberalismo se entiendo una concepción de Estado, la concepción según la cual
-
EDUCACIÓN Y DEMOCRÁCIA
laufervelburEDUCACIÓN Y DEMOCRÁCIA La educación en Colombia, presenta un comportamiento particular, enfocado en la producción en masa de figuras ejecutantes de labores productivas en pos del Capitalismo. El maestro Estanislao Zuleta hace un análisis de ésta realidad, nos afecta de igual manera que en los ochentas. Pocos cambios se han
-
Democracia Participativa
angelfrancoDEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA Definimos democracia participativa y protagónica como una nueva forma de Democracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión pública como mecanismo necesario para lograr el protagonismo que garantice el completo desarrollo, individual y colectivo
-
La Democracia En México
fannyalvaradoEl texto constitucional de México se inspira en las ideas de la Ilustración Francesa y de los constituyentes de Filadelfia. En la realidad, la estructura del gobierno y las decisiones políticas van por caminos distantes de los modelos ilustrados del siglo XVIII y principios del XIX. Los partidos, el sufragio,
-
DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD
LUISEFRENMORENOVDEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD DEMOCRACIA El concepto democracia se puede definir como una forma de organización de grupos de personas , cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros , haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad
-
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
MAGLISDEMOCRACIA PARTICIPATIVA *Definición: es un tipo o modelo particular de democracia que propone complementar las estructuras representativas de toma de decisiones con mecanismos de participación directa o semi-directa de la ciudadanía, así como introducir procedimientos, mecanismos u otros elementos que permitan mejorar y hacer más estrecha la relación entre representantes
-
Democracia Participativa
yesabelfDemocracia participativa Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.Es una de las democracias mas usadas en el
-
La Democracia De La Vida
gene_bvbReglamento para las cantinas escolares Articulo 1 Articulo 2 Articulo 3 Introducción Capítulo II Marco metodológico Antecedentes de la investigación Daniela Martucci.- En su investigación relacionada con las cantinas escolares expone: Son muchos los niños, niñas y adolescentes que salen de sus hogares sin desayunar y esperan el receso de
-
Democracia participativa
favi_23Democracia participativa Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.Es una de las democracias mas usadas en el
-
Bolívar y la democracia
aibeteoria Bolívar y la democracia: Democracia: Bolívar fue siempre sólidamente republicano, y como estuvo convencido de que la monarquía era una forma de gobierno anacrónica que no se compaginaba con las realidades y el espíritu de la emancipación americana. En todos sus proyectos constitucionales plantea la esencia de la democracia:
-
La Democracia En Bolivia
marciosupertrampLA DEMOCRACIA EN BOLIVIA En un país como el nuestro, donde la impunidad fulgura resplandeciente ante las olas de delincuencia, los derechos de la mayoría, que a priori se manifiestan como la vanguardia de la propiedad y libertad humanas, se transforman continua e incesantemente en amarillentas hojas secas de otoño
-
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
CARLOSMANUELLa participación popular durante los gobiernos conservadores de la cuarta república marginó y limitó la acción del pueblo venezolano en las decisiones y destinos que debían regir la política pública de nuestra nación. El sistema político de 1958 a 1998, se caracterizó por el bipartidismo y la alternancia en la
-
Teorias De La Democracia
JeazulTeorías de la democracia. Pueblo y poder. Democracia en el sentido etimológico de la palabra es “Poder popular”. Si esto es así, las democracias deben ser lo que dice la palabra: sistemas y regímenes políticos en los que el pueblo manda. La primera noción es la más intuitiva e imprecisa
-
La Democracia En méxico
JEANCHRYSLER1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. Tomando en cuenta el capítulo más representativo del autoritarismo en México, refiriéndome al porfiriato; desarrollo económico, político y social. Y cinco periodos sexenales. Tomando en cuenta desde el gobierno de Miguel de la Madrid hasta el actual gobierno de Felipe Calderón, analizando igualmente los tres
-
Democracia Perticipativa
yulc87Los Mecanismos de Participación Ciudadana como Garantía de la Soberanía Popular en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela I.- Consideraciones Iniciales. Nos toca en estos momentos hablar sobre una de las transformaciones más trascendentales e importantes que han operado en nuestro Estado a raíz de la entrada en
-
Democracia Participativa
dpdm1. LOS ERRORES MÁS PRIMORDIALES DE LA DEMOCRACIAS PARTICIPATIVA PUEDEN SER: En primer lugar tenemos la falta de mecanismos de democracia interna dentro de los partidos políticos, que acaban adoptando estructuras clientelares, en las que los grandes grupos de poder tienen una notable influencia, tanto directa, como indirecta a
-
La cuna de la democracia
jacquisabeLa cuna de la democracia, como forma de participación de los ciudadanos en las decisiones políticas, fue la ciudad de Atenas del siglo V a.C. Tras la victoria de los griegos, dirigidos por el célebre estratega Pericles, sobre los persas (Guerras Médicas), la polis, nombre con el que se conocía
-
Democracia Vs Autocracia
yeimyeseniaDEMOCRACIA VS AUTOCRACIA En la película La Ola, se puede ver claramente como un sistema autocrático es instaurado dentro de un grupo de estudiantes de escuela secundaria. Este proyecto que inicia como un simple experimento de clase, termina siendo un verdadero ejemplo de régimen totalitario. A través de la obediencia
-
Democracia Participativa
lindalemus6Democracia Participativa Es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a
-
La Democracia En méxico
dalirababyLa Globalización y la Pérdida de Capacidades Institucionales de los Gobiernos Los profundos cambios estructurales que han ocurrido en la mayoría de las economías del mudo, ha afectado significativamente el papel de las estructuras institucionales que habían permitido el crecimiento y, sobre todo, la construcción de mecanismos de coordinación económica
-
Democracia Participativa
marielysfariascDEMOCRACIA PARTICIPATIVA PROTAGONICA Y SU FUNDAMENTOS LEGALES: En 1999, se inició en Venezuela un proceso de transición política, jurídica, económica y social, con el propósito de poner en marcha un nuevo modelo de desarrollo dirigido a redundar y fortalecer el sistema democrático venezolano, con mira a alcanzar una sociedad más
-
Democracia Participativa
baireDEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Alain de Benoist Traducción de José Antonio Hernández García La democracia representativa, de esencia liberal y burguesa, y en la cual los representantes por la elección están autorizados a transformar la voluntad popular en actos de gobierno, constituye en la hora actual el régimen político
-
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
cupiDemocracia participativa y protagónica ÍNDICE PRESENTACIÓN ELEMENTOS FUNDANTES PRESENTACIÓN DEL EJE TEMÁTICO 1. Democracia participativa y protagónica I. DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA 1. Proceso constituyente 2. Participación protagónica 3. Medios de participación protagónica 4. De la democracia participativa a la consolidación del Poder Popular II. EL
-
Democracia Particiàtiva
marisolmpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Aldea “Pedro Elías Gutiérrez” Misión Sucre Integrante: Marisol Moreno C.I. 9.855.500 Administración Profesor: Orlando Aponte Macuto, 26 de Enero de 2011 Democracia Participativa Democracia participativa o semidirecta, es una expresión amplia, que se suele referir a formas de
-
Democracia Participativa
indriDemocracia participativa y protagónica Definimos democracia participativa y protagónica como una nueva forma dedemocracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión pública como mecanismo necesariopara lograr el protagonismo que garantice el completo desarrollo, individual y DEMOCRACIA PROTAGONICA 5/12/05
-
Teorias De La Democracia
jazz13TEORIAS DE LA DEMOCRACIA DEMOCRACIA INTRODUCCIÓN: El significado etimológico de la palabra “DEMOCRACIA” es poder del pueblo, pero algunos filósofos más ben lo definen como un sistema socio político y económico de hombres libres e iguales ante la ley y ante la sociedad, una sociedad democrática debe ser simétrica y
-
Historia De La Democracia
doucevonHistoria de la democracia La democracia se genera en Grecia, con el pensamiento de Aristóteles donde se planteaba claramente que la única forma de gobierno de aquél entonces correspondía al “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” pero sería bueno el especificar que este “pueblo” solo correspondía
-
Democracia Representativa
charlystua2Venezuela es el primer pais latinoamericano que redacta una constitución publica, donde nace la primera republica y Venezuela se hace nación independiente, que gozara de libertad y soberanía popular, sin embargo a lo largo de la historia nuestro país ha sido objeto de varios escenarios políticos que han conllevado a
-
Comparacion De Democracia
bbalxALUMNA: SOTO GUARNEROS ALEJANDRA EAD1011050 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 6 Comparación Democracia Democracia ateniense Democracia actual Diferencias La constitución no copia leyes De los estados vecinos y es patrón de diferencia para los demás. Todos son capaces de juzgar los acontecimientos, Aunque no todos son capaces de dirigirlos. La libertad de
-
Sentidos De La Democracia
dianasContenido de la lección.18 La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos adultos ejercen el poder y la responsabilidad cívica, ya sea directamente o por medio de representantes libremente elegidos; se basa en los principios del gobierno de la mayoría y los derechos individuales. Las
-
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
RAFAELFHERRERADemocracia representativa Vs Democracia participativa Autor: Paréntesis Crítico 11:06 am 18 Jun 2010 La democracia participativa y protagónica es un concepto que se viene manejando en Venezuela desde 1999, año en el que Hugo Chávez asumió la Presidencia de la República para darle más poder al pueblo. Ese año, con
-
La Vuelta A La Democracia
didierchoTrabajo practico de formación ética y ciudadana Tema: gobiernos democráticos Titulo: la vuelta a la democracia Alumno: Quiroga Didier Profesora: Secundario: Industrial N°2 Fecha de entrega: 20 de noviembre de 2012 La vuelta a la democracia Gobierno de Alfonsín (1983-1989) La cultura y la educación Los rasgos sobresalientes del nuevo
-
Democracia Y Lucha Social
AniezLos límites de la democracia y la lucha social México como tal es uno país mega diversos, las costumbres, ideologías y tradiciones son parte fundamental. La población se encuentra expuesta a distintos cambios en diferentes ámbitos de acuerdo a las decisiones que se toman con ayuda del gobierno y la
-
La Democracia Y Su Futuro
dafer18La democracia y su futuro En la actualidad podemos ver claramente como la democracia ha sido una de las principales maneras de mover el mundo, La revolución rusa en 1917 introdujo al mundo el Comunismo, sistema que teóricamente es igualitario, pero los hechos y la práctica demostraron lo contrario. Esta
-
Democracia Para Imbeciles
molinaherreraDEMOCRACIA PARA IMBÉCILES. El documental democracia para imbéciles te abre los ojos sobre la política y forma en que manejan nuestro país, es triste y repugnante saber que la democracia es nuestro país no se lleva a cabo como debería, pero lo peor es que nosotros como ciudadanos, no hagamos
-
La Democracia En El Mundo
janr23La Democracia en el mundo En los últimos decenios, la democracia se ha extendido por todo el planeta como resultado de la caída de los regímenes comunistas y totalitarios en diversos países de Europa, América y Asia. Este sistema de gobierno democrático o bien la democracia, es el aquel sistema,
-
DEMOCRACIA PARA IMBECILES
ExalDEMOCRACIA PARA IMBECILES =Ensayo= A continuación hablaremos de lo que en realidad sucede durante las supuestas votaciones y elecciones de nuestros representantes tras un voto “libre y secreto”. De quienes en realidad son en el poder y en verdad de que se trata su labor en su alto puesto político.
-
Educar Para La Democracia
carina876EDUCAR PARA LA DEMOCRACIA Introducción Para que exista una verdadera participación democrática se necesita formar y educar ciudadanos. Esta es una tarea que le corresponde a la sociedad entera, pero para realizar esta gigantesca labor, es preciso tener en cuenta el contexto económico, político y socio-cultural en donde se desea
-
Democracia Representativa
Esperanza60REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UE COLEGIO “MONTE CARMELO” 1er AÑO “B” PROFESORA: INTEGRANTES: MICHELSY INOA ALCÁNTARA F # 1 ARREDONDO D # 2 BAHNASLI N # 5 BASTARDO E # 6 DE JESUS C # 9 ROBLES R #30 SÁNCHEZ Y #33 ÍNDICE
-
Democracia Representativa
shanikuaLa democracia representativa es un régimen político intermedio entre la democracia directa, en la cual el pueblo debate y dicta las leyes como lo hacían los ciudadanos atenienses reunidos en la asamblea popular o ecclesia, y la autocracia, donde es el mismo gobierno (autós significa, en griego “él mismo”) el
-
La Democracia En Venzuela
diogenesmadeLA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Y SU PROYECCION EN EL RESTO DE LOS PAISES DEL MUNDO A partir de 1.999 se da inicio a una democracia participativa del pueblo en las decisiones del gobierno inspiradas por el Cmdte. H. Chávez F., ya que, los gobiernos en América Latina eran de índole
-
La Democracia En Colombia
YUMONACHAnálisis del discurso mediático frente al programa colombiano Agro Ingreso Seguro (AIS) ¿UNIFUENTISMO Y OBJETIVIDAD? Ocurrencias de los medios y escudos en la ética periodística Partiendo de los cambios que irremediablemente ha tenido la sociedad, debido a la inmersión de las nuevas herramientas tecnológicas y el creciente afán por hacerle
-
Democracia Representativa
tatiix121EL REVOLUCIONARIO ES UN CONSTRUCTOR DE PAZ; EMPUÑA LAS ARMAS DEL AMOR Y LOS FUSILES DE LA PAZ, CONVERTIDO EN UN GUERRERO POR LA VIDA"... ARGIMIRO GABALDON comandante (FALN) Carache Los presidentes Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Carlos Andrés Perez y Jaime Lusinchi de Acción Democrática y Rafael Caldera y Luís
-
Democracia Representativa
normagolindanoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL “LIBERTADOR” INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ANZOÁTEGUI CURSO: Venezuela Contemporánea La Democracia Representativa en Venezuela 1959-1998 Entre la Consolidación y la Crisis FACILITADOR: PARTICIPANTES: PROF. JUAN MUÑOZ FERNÁNDEZ, LUIS MONIZ, ADRÍAN RIVERA, FRANCISCO ZERPA, GILBERTO Barcelona, Enero de 2012 ÍNDICE Introducción
-
Democracia Y Comunicacion
rubi1990Medios de comunicación y democracia Esta lectura comienza introduciéndonos un poco en los diferentes conceptos de las cosas que nos interesan ó en este caso en las que estamos enfocados ahora. En primer lugar, nos dice que la comunicación es un proceso esencial para el hombre, ya que gracias a
-
DESAFÍO DE LA DEMOCRACIA
junior0DESAFÍO DE LA DEMOCRACIA En general las dictaduras reflejan profundas tendencias sociales. Probablemente la mas importantes sea una cierta incapacidad para vivir en democracia. Esto es tan extraño como parece. Históricamente, la democracia a sido un fenómeno muy raro. La democracia significa que el grupo que controla la policía y
-
Enemigos De La Democracia
bryantbDeterminados usos de la libertad pueden suponer un peligro”, comienza diciendo el pensador Tzvetan Todorov en su nuevo libro, Los enemigos de la democracia (Galaxia Gutenberg), en el que identifica el mesianismo, el ultraliberalismo y la xenofobia como los grandes retos a superar en las sociedades occidentales. Escuchemos, pues, quién