La democracia
Documentos 451 - 500 de 3.894 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Constitucion Y Democracia
hugorkoCONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA. A partir de la Constitución de 1917, hemos presenciado un proceso de cambio en el constitucionalismo, apartándose de la noción anterior caracterizada por su rigidez y ponderando la democracia como principal instrumento para alcanzar objetivos “sociales”. La democracia es una forma de convivencia humana en la cual
-
Democracia Representativa
Haed17650441Fin de la Dictadura de Pérez Jiménez. 1959 * Se inicia el intento de dar a Venezuela gobierno Democrático (representativo a lo anglosajón) En 1959 - 1964, con el gobierno de Rómulo Betancourt. * Al gobierno Punto Fijista tuvo que soportar amenazas insurreccionales, en razón a que de entra el
-
Proyecto De La Democracia
lucajas11ANTECEDENTES HISTORICOS La obtención de la independencia de Guatemala es relativamente pacífica. A diferencia de los otros países Americanos, los cuales libraron fieras batallas para lograr convertirse en estados independientes en Centroamérica fue la excepción. Muchos fueron los factores que culminaron en la independencia en el antiguo reino de Guatemala,
-
El Pueblo Y La Democracia
yahirferMi concepto de democracia consiste en que el más débil debe tener las mismas oportunidades que el más fuerte. Esto jamás puede lograrse salvo mediante la no violencia. Creo que la democracia auténtica sólo puede originarse en la no violencia. La estructura de una federación mundial sólo puede erigirse basándose
-
LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA
liszet2005LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA Ensayo E l presente ensayo desarrollara un análisis sobre la existencia del ejercicio pleno de la democracia en Colombia, a la luz del concepto de lo público y de los derechos humanos. Partiendo de la presunción que la Democracia es un derecho reconocido constitucionalmente para y
-
Democracia representativa
joryzulDemocracia representativa Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Democracia
-
Educar Para La Democracia
stfvgaLOS GRANDES RETOS NACIONALES: MEXICO FRENTE AL SIGLO XXI "Educar para la democracia" Por: Miguel Ángel Castillo Fuentes -------------------------------------------------------------------------------- I.- PANORAMA SOCIAL Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo en nuestro país pueden observarse como el resultado directo e indirecto de factores políticos, económicos y culturales
-
El Costo De La Democracia
alima70El Costo de la Democracia Según resultados de la investigación realizada La Fundación Internacional para los Sistemas Electorales señala que un factor que influye en el costo del proceso electoral es el tiempo que un país lleva celebrando elecciones multipartidistas. Esta tendencia se encuentra en todas las regiones, en aquellas
-
La Democracia En México.
bettzabehLa democracia La democracia surgió en Grecia en el siglo V a.C (580 a.C) y ha sufrido muchas variaciones en cuanto a su significado y su aplicación; hoy en día la democracia es un conjunto de principios que tienen como base la igualdad entre las personas. En el plano político,
-
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
KENDRICHHISTORIA DE LA DEMOCRACIA Antigua Atenas La palabra griega "democracia" ("el gobierno del pueblo") fue inventada por los atenienses para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos(los ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeros) y
-
Democracia Para Imbeciles
AnonymusDemocracia para Imbéciles. Es triste y repugnante saber que la democracia es nuestro país no se lleva a cabo como debería, pero lo mas triste es que nosotros como “ciudadanos“, no hagamos ni el menor intento por que las cosas cambien. Es acaso, ¿Qué nosotros los mexicanos nos hemos cansado,
-
La Democracia En Colombia
FabianSanchez33La democracia ha tenido gran acogida en la mayoría de países del mundo debido a que estas naciones en las cuales se encuentra esta política, manifiestan que es el mejor sistema político en la actualidad gracias al equilibrio que existe entre el gobierno, la economía y la sociedad civil en
-
DEFINICIONES DE DEMOCRACIA
FabrizioSDEl término democracia es extremadamente ambiguo. Se presta a que sea enarbolado por las fuerzas más contrarias. Así, hoy, las propias clases dominantes, los propios centros de hegemonía imperialistas, incluso grupos e individuos cuyo comportamiento se caracteriza por el autoritarismo y la represión, hablan de democracia. La contradicción entre sus
-
Democracia Y Soberanía F?
ade11INTRODUCCIÓN En este ensayo veremos todo lo que se realizo en este modulo una de Democracia y Soberanía Nacional. De los temas tratados como identidad social, la monarquía española en el siglo XVI, el proceso de integración el sistema colonial español (siglos XVI-XVIII), así como también el tema tratado la
-
Democracias Participativas
perla1.1 Orígenes de la participación social A lo largo de la vida se hablando del surgimiento de la democracia ha sido discutida una y otra vez durante miles de años. Podríamos preguntarnos si la democracia es realmente tan antigua. ¨Muchos estadounidenses, y probablemente muchos que no los son, pueden pensar
-
La cultura y la democracia
lore9211La cultura y la democracia son dos términos muy importantes para todo país ciudad o pueblo la cultura nos identifica como parte de una comunidad como es en este país en el cual cada región tiene una cultura diferente y cada tribu igual por ejemplo los guayus los cuales habitan
-
Democracia Y Productividad
adsocaruDEMOCRACIA Y PRODUCTIVIDAD La manera de ver la política infiere diversas perspectivas en las cuales existen personas que aprovechan las investiduras para abusar de un poder que la misma gente les ha brindado, esto no quiere decir que política sea solo políticos. Esta palabra abarca enfoques tales como el cultural,
-
Los retos de la democracia
aronpersa“Los retos de la democracia” El funcionamiento actual de la democracia, y sus perspectivas de desarrollo futuro, se encuentran condicionadas por la acentuación de las desigualdades y por las tendencias de dualización que se detectan en los perfiles de la estratificación de las sociedades de nuestro tiempo, así como por
-
Ensayo Sobre La Democracia
zafadamh“La democracia, como democracia, es decir, estricta y exclusivamente como norma del derecho político, parece una cosa óptima. Pero la democracia exasperada y fuera de sí, la democracia en el corazón y en la costumbre es el más peligroso morbo que puede padecer una sociedad.” José Ortega y Gasett. Giovanni
-
Autoritarismo Y Democracia
DayangelAUTORITARISMO DEFINICIÓN: En la tipología de los sistemas políticos, se suele llamar autoritarios a los regímenes que privilegian el aspecto del mando y menosprecian el consenso. En sentido psicológico, se habla de personalidad autoritaria para indicar un tipo de personalidad centrada en la disposición a la obediencia ciega a los
-
DEMOCRACIA Y AUTORITARISMO
chelitarivera* Introducción……………………………………………………………………………… Pág. 3 * Capítulo I. Proceso de paz y democratización ...…………………………………Pág. 4-6 * Capítulo II. Condiciones para el proceso de democratización………………..Pág. 7-10 * Capítulo III. Poder político y democracia………………………………………….. Pág. 11-12 * Capítulo IV. Sociedad civil y partipacion política………………………………... Pág. 13-15 * Anexos……………………………………………………………………………………. Pág. 16-17 * Conclusión……………………………………………………………………………….. Pág.
-
Constitución Y Democracia
rafitovegaConstitución y Democracia. Para comenzar es importante reseñar lo siguiente: ¿Que es una constitución? ¿En que consiste la verdadera esencia de la constitución? ¿Para que sirve la constitución? Por todas partes y a todas horas, mañana, tarde y noche, estamos oyendo hablar de la constitución y de problemas constitucionales. En
-
DEMOCRACIA Y PRODUCTIVIDAD
PR1NCES1T4DEMOCRACIA Y PRODUCTIVIDAD La democracia en un país como el nuestros es utopía en la participación real y más bien se reduce a una democracia frágil y representativa que ha demostrado grandes limitaciones como forma de organización del Estado y la relación de este último y la sociedad. Necesitamos una
-
El modelo de la democracia
scarlettyocastaDOS MODELOS DE DEMOCRACIA; FORMAL Y PROFUNDA DEMOCRACIA FORMAL Se denomina democracia formal aquél sistema político donde las normas constitucionales han previsto una separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, reservando a la soberanía popular la elección del primero mediante sufragio libre, igual, universal, directo y secreto. En un
-
Autoritarismo Y Democracia
sabri18EL ESTALLIDO OCURRIDO EN CÓRDOBA EN MAYO DE 1969 VINO PROCEDIDO DE UNA OLA DE PROTESTAS ESTUDIANTILES EN DIVERSAS UNIVERSIDADES DE PROVINCIA , Y DE UNA FUERTE AGITACIÓN SINDICAL EN CÓRDOBA ,CENTRO INDUSTRIAL DONDE SE CONCENTRABA LAS PRINCIPALES FABRICAS DE AUTOMOTORES . ACTIVISMO ESTUDIANTIL Y OBRERO SE CONJUGARON EL 29
-
Democracia En La Humanidad
ingridyoselinDemocracia de la humanidad la vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre desde muy temprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles Cuando se forma y se educa, en torno a lo humano, y cuando se habla de lo cultural y de lo histórico se
-
Definiciones De Democracia
letymeza¿Qué es democracia? “Democracia significa una forma de gobierno en la que, al contrario que en las monarquías y las aristocracias, el pueblo gobierna. Democracia implica una comunidad política en la que existe alguna forma de igualdad política entre personas.” (Held, 18) Democratic governability: “Democratic systems where decisions necessary to
-
Comunicación Y Democracia
juliote2Comunicación y Democracia Enrique E. Sánchez Ruíz Después de haber leído esta edición llamada Comunicación y Democracia de Enrique E. Sánchez Ruíz, me queda claro que el tema central en esta lectura es la influencia y el poder que tienen los medios de comunicación y la política ante nuestra sociedad,
-
Democracia Y Autoritarismo
idamas29Autoritarismo El autoritarismo es, en términos generales, una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, originando un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los
-
Existe Democracia En Chile
Naatty¿Existe verdadera democracia en Chile? Nuestra sociedad se caracteriza por ser unida y solidaria al momento de conflictos, esto lo podemos ver en la catástrofe ocurrida el 27 de febrero del 2010, cuando un terremoto y posterior tsunami azotaron el sur de nuestro país causando diversas muertes y pérdida total
-
La Democracia En Guatemala
predadmiLa Democracia en Guatemala Es fundamental ser consciente de las realidades sociales del país y partir de ellas para la construcción y fortalecimiento de la Democracia. Mientras existan y se sobrepongan primero los intereses de la elite guatemalteca con su estructura social vertical no se podrá realizar cambios sustanciales que
-
Democracia Y Autoritarismo
aocn¿Qué es Democracia? Es un procedimiento para tomar decisiones colectivas, tanto en pequeños como en grandes grupos sociales. La democracia resuelve el problema de cómo un grupo humano en donde todos pensarán de manera distinta deben decidir su destino común; en efecto la democracia no tendrá sentido en sociedades en
-
Democracia Y Participacion
diago05DEMOCRACIA Y PARTICIPACION estanislao zuleta, apoyandose en kant cree que la democracia va en tres direcciones, la posibilidad, la igualdad y la racionalidad, el reconoce que vivimos en una democracia muy restringida y que es necesario ampliarla, plantea que la igualdad debe ser una busqueda de dos frentes, el economico
-
La Democracia Y El Respeto
jramirezvipLa democracia y el respeto en una situación didactica La democracia y el respeto son dos valores que siempre han estado presentes en la sociedad, principalmente en la escuela en donde incluso pueden llegar a adquirirlos, pero más que adquirirlos y aplicarlos en la vida diaria, se pierde el proceso
-
La Democracia De Venezuela
sirestayLa Democracia en Venezuela El 23 de enero de 1958, al caer el régimen autoritario de Marcos Pérez Jiménez, el poder fue tomado por una junta presidida por el Contraalmirante Wolfgang Larrazábal. De allí en adelante se ha escrito la historia de la Democracia. A continuación encontrarás los detalles de
-
La Democracia En Venezuela
yelitzacarolinaIntroducción. El objetivo de este trabajo “Democracia en Venezuela”, es exponer de forma llana y ordenada, para ponerlos al alcance de todas aquellas personas interesadas en aprender o ampliar la historia general de Venezuela en cuanto al sistema político que se ha venido presentando durante las últimas décadas en nuestro
-
LA ODISEA DE LA DEMOCRACIA
colectartcya2012LA ODISEA DE LA DEMOCRACIA Sócrates no ha muerto aún. Cada vez que el Ulises de James Joyce, representado en nuestra cotidianidad, sale de su casa todas las mañanas a trabajar, desarrollando su terreno de libertad ética mediante “Acciones” y midiendo su libertad política a través del ejercicio de sus
-
La Democracia En Venezuela
lindagene5ntroducción. Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una
-
Evolucion De La Democracia
miriamnievesEvolucion de la Democracia. Democracia: En sentido estricto, la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad al representante. Evolución de la Democracia y Tipos de
-
Democracia & Autoritarismo
GothicaWilliamsDemocracia & Autoritarismo El antecedente más antiguo que conocemos de democracia es la Grecia clásica (Siglo V AC), siendo su ejemplo más representativo la polis ateniense. El origen del vocablo data de esa época en griego "demos" significa pueblo y "cratos", poder. Democracia = poder del pueblo. La particularidad de
-
La Crisis De La Democracia
sleysENSAYO “PERFECCIONISMO Y UTOPIA” GIOVANNI SARTORI NOMBRE : FRANCISCO ALVAREZ SANCHEZ Introducción Si bien se sabe, la democracia es un sistema que tiene una infinidad de imágenes y conceptos que la describen, la palabra “democracia” en la mayoría de los casos es usada como sinónimo de libertad, considerada como libertad
-
La Democracia En Venezuela
jorgecoelloLa democracia en Venezuela Los primeros venezolanos que sueñan con una democracia dentro de los cánones de la democracia moderna, son los jóvenes de la generación de 1928. A lo largo del siglo XIX, ciertamente, hubo algunos espíritus que en etapas de sus vidas de caudillos, abrazaron el ethos democrático.
-
Como Mejorar La Democracia
kmartine3UNIVERSIDAD DE LA COSTA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL KATHERINDAYANA MARTINEZ RAMIREZ GESTION PROFESIONAL HILDA GUERRERO ¿CÓMO MEJORAR LA DEMOCRACIA? Si hablamos de democracia, tenemos que hablar también de político que según la RAE es : “Actividad de quienes rigen o aspiran a regir los asuntos públicos” debido
-
La Democracia En Venezuela
luis207La Democracia En Venezuela Y Su Proyeccion En El Resto Del Pais En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los
-
Definiciones De Democracia
eliraphA. ¿Qué es Democracia? El término democracia proviene de los vocablos griegos demos, que significa gente y kratos, que significa autoridad o poder. Se defina a la democracia como “la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del pueblo”.
-
La Democracia En Venezuela
Orlando123La Democracia en Venezuela El 23 de enero de 1958, al caer el régimen autoritario y dictatorial de Marcos Pérez Jímenez (que duro desde 1952 a 1958) el poder fue tomado por una junta cívico-militar presidida por el Contraalmirante Wolfgang Larrazábal (1958-1958), la cual convocó a elecciones libres y secretas
-
Comunicación Y Democracia
yaniraceciliaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Educativa: U.E. “República del Ecuador MATERIA: Políticas y Medios de Comunicación Estudios Jurídico 5to semestre Comunicación y Democracia PROF. LEONARDO ESCALONA INTEGRANTES: • YANIRA ESCALONA • FLORENTINO PASTRAN • IRMA MARTINEZ Caracas, junio
-
La Democracia En Venezuela
albertoherreraLa Democracia en América Latina La suerte de la democracia como régimen político depende de un número relativamente limitado de variables, aunque las modulaciones y las peculiaridades de cada lugar incorporen variaciones infinitas. Como en la literatura, donde los libros pueden contarse por millones, pero los relatos, en esencia, son
-
Democracia Y Sus Principios
luni9106Democracia y sus principios Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la
-
Ensayo Cultura Y Democracia
cata1975El rumen es un sistema anaerobio con bacterias, protozoarios y hongos . Las bacterias celulolíticas son los principales microorganismos implicados en el desdoblamiento de la pared celular vegetal. Sin embargo, para este proceso se requiere la adhesión del microorganismo al sustrato y así facilitar la máxima interacción enzima-sustrato y la