ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La democracia

Buscar

Documentos 101 - 150 de 3.894 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Democracia

    zoekLA DEMOCRACIA Y /O EL AUTORITARISMO EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA Muchos lo llamarían el sueño americano, pero cual es la realidad? En verdad lo es? Algunos podrían decir que si, pero que pasa cuando conocemos lo que o quienes están detrás del gobierno de Estado Unidos…? El capitalismo, a

  • Democracia

    papi5cIntroducción La democracia ha sido como lo muestra occidente, el fin máximo de la evolución social y política en nuestra región; vemos que proviniendo de una historia centroamericana bastante trillada y llena de luchas, un sistema democrático se mostró como la salida a el estatus de impase para la región;

  • Democracia

    lupita9697la dempcracia El Humanismo Y La Democracia Enviado por Julisagonzales, Sep 2012 | 3 Páginas (643 Palabras) | 12345 Denunciar | Actualizar para acceso completo a ensayos De allí que el objetivo general es determinar a la educación democráticacomo eje en el desarrollo endógeno. Para lo cual es necesario que

  • Democracia

    nathalymilanom¿Qué es la democracia? Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la

  • Democracia

    marisela_susanaDEMOCRACIA, UNA GUÍA PARA LOS CIUDADANOS A lo largo de la segunda mitad del siglo XX todas las alternativas a la democracia desaparecieron o se transformaron, una muestra de esto son los regímenes como el comunismo, fascismo, nazismo. Los gobiernos con diferentes grados de democracia comenzaron a extenderse, llegaron a

  • Democracia

    nenepasdfTu nLa participación ciudadana en la democracia Aludimos constantemente a la participación de la sociedad, de los maestros de los alumnos, desde planos muy diversos y para propósitos muy diferentes, pero siempre como una buena forma de incluir nuevas opiniones y perspectivas. Se invoca la participación de los ciudadanos, de

  • Democracia

    osdeilysSociedad de Venezuela Páginas relacionadas o Equidad de Género o Modelo del Socialismo Marxista Latinoamericano o Economía Social o Caja Venezolana de Valores o Democracia en Apurimac Enviado por Omar Gómez Castañeda el 19 June, 2009 - 18:14 0votos La Filosofía y características de la sociedad venezolana actual y sus

  • Democracia

    petrayepazDEMOCRACIA Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una

  • Democracia

    carandxxDEMOCRACIA Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. ANALISIS Desde mi punto de análisis la democracia,

  • Democracia

    israel2096TENGO DERECHO A VOTO ¿Qué es una opinión y qué importancia tiene? La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece

  • Democracia

    maryloria“DEMOCRACIA” El término democracia proviene de los vocablos griegos demos, que significa pueblo; y krátos, que significa gobierno, por lo que puede definírsele como “gobierno del pueblo” o, más exactamente, como aquel sistema político gobernado por el pueblo. La democracia es un conjunto de valores, principios, normas y procedimientos que

  • Democracia

    KigaJohn F K., político y ex presidente de los EE.UU, dijo que la Democracia es el Gobierno del Pueblo por el Pueblo y para el Pueblo; por lo que quien gobierna en un Estado democrático es la soberanía popular expresada en forma prescrita por la constitución como lo dice nuestro

  • Democracia

    jharniCULTURA Y DEMOCRACIA EN COLOMBIA La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas

  • Democracia

    panikitoooRicardo Palma (Lima, 1833 - Miraflores, 1919) Escritor peruano, creador de un género intermedio entre el relato y la crónica, que renovó la prosa sudamericana. Aunque se le considera integrante de la escuela romántica, su obra no obedece del todo a sus presupuestos, salvo por algunos matices estilísticos que empleó

  • Democracia

    drhaykotINTRODUCCION El término democracia fue inventado en la Grecia clásica (500-250 a.d.C.). Originaria y etimológicamente significa gobierno del pueblo, donde el pueblo (demos) se refería a los ciudadanos. Sin embargo la significación etimológica del término es mucho más compleja. El término «demos» parece haber sido un neologismo derivado de la

  • Democracia

    ladyzelysDemocracia directa La democracia directa, llamada en algunas publicaciones democracia pura,[1] es una forma de democracia y una teoría de la educación cívica en la que la soberanía se presenta en la asamblea de todos los ciudadanos que deciden participar. Dependiendo de lo particular del sistema, esta asamblea podría aprobar

  • Democracia

    laliblanco¿Qué significa democracia? Él significa de la palabra democracia se deriva de dos palabras griegas: demos (pueblo) y kratos (poder). Esto quiere decir que es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Cada ciudadano participa libremente, en forma individual o colectiva, en la elección de los

  • Democracia

    challachaEn el año 2000, por primera vez en más de 70 años, se logró en México, la alternancia en el poder. Sin embargo, este cambio en el régimen político, más que significar el inicio de una transición a la democracia, ha propiciado un reacomodo en el sistema político mexicano, continuando

  • DEMOCRACIA

    ZaantanaaDEMOCRACIA Democracia como forma de Estado: Hace referencia tanto a su estructura como a los vínculos que se desarrollan en su población, su territorio y soberanía. Es aquella que permite que el pueblo participe; tanto en la organización de los órganos y organismos depositarios de las funciones del poder público,

  • Democracia

    arianyleicyCorrientes Del Pènsamiento Politico Que Sustentan El Desarrollo Del Capitalismo PENSAMIENTO POLITICO DE RAFAEL CALDERA Fue presidente universitario de tiempo completo en 2 periodos, catedrático tratadista de derecho social autor de tesis sociológicas, ponente de numerosos ante proyectos legislativos individuo de numero de las academias de ciencias jurídicas y de

  • DEMOCRACIA

    lizzette27ntroducción El concepto de democracia es muy antiguo y no poco ambiguo. Históricamente ha tenido concreciones diversas. Etimológicamente significa el gobierno del pueblo, es decir, intervención de la base popular en la decisión del rumbo de la sociedad. Pero depende de qué se entiende por ese pueblo compuesto por ciudadanos

  • Democracia

    3032inciso “a” es el sueño del capitalismo totalitario, como ya lo proclama abiertamente en los países del Primer Mundo. La opción “b” ha sido aplicada por todas las religiones del mundo, seculares y metafísicas, con resultados desastrosos. Los elegidos e iluminados, los talibanes, santos y comisarios políticos, guiados por sus

  • Democracia

    RAMDELLA través de los años los jóvenes hemos luchado por un espacio en la sociedad, en el Estado y en la toma de decisiones que repercuten tanto a nivel local como a nivel nacional. Hoy en día, gracias a esa lucha, estamos logrando ese propósito. Por eso hoy más que

  • Democracia

    20502050i) ¿Qué condiciones de fondo favorecen la democracia?; ii) ¿Por qué el capitalismo de mercado favorece a la democracia?; y iii) ¿Por qué el capitalismo de mercado daña a la democracia?. En el primer capítulo ¿Qué condiciones de fondo favorecen la democracia? Se hace un análisis de diferentes países y

  • Democracia

    1517luisActualmente los mexicanos vivimos en un México clasista, un México que está dividido enormemente por sus clases. Un México que parece múltiple, que por estar tan divididos y preocupados por enfrentarnos entre nosotros, nos hemos olvidado de la fortaleza que tendríamos todos juntos. Nos hemos olvidado de que empujando del

  • Democracia

    daimarysDEMOCRACIA PARTICIPATIVA VS DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. Puede definirse con mayor precisión

  • Democracia

    geshylunaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTION Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL REGIONAL ARAUCA TECNOLOGIA HSEQ RESOLVER LOS SIGUIENTES CASOS: 1. La Nacional de Seguros LA FORTUNA S.A requiere los servicios de un ingeniero eléctrico para la reparación de toda las redes eléctricas en los dos pisos que ocupa y que

  • Democracia

    karinatu123Democracia La democracia es una forma de gobierno en la que los gobernantes son legítimamente electos por sus ciudadanos. Es una cultura, una manera de ser que conforma a las actividades que realiza el hombre y la mujer. Las sociedades democráticas están contribuidas por valores básicos. La cultura democrática de

  • Democracia

    maxiroussSi, es posible la “Democratización Mexicana” La democracia según en la antigua Grecia es el poder del pueblo, y en esa directriz, que parece utópica, los países en el siglo XXI, han tratado de llevarlo a cabo teniendo prestigio, democracias modernas como Reino Unido, Estados Unidos de América, Francia, Alemania,

  • Democracia

    GaelHOTEl conocimiento de las culturas antiguas de México ha sido muy impresionante tanto para investigadores arqueólogos, y tanto para personas que estudian Derecho, ya que el derecho positivo México, se puede decir que sus bases han sido desde las culturas antiguas de México, como la Azteca, ya que su sistema

  • Democracia

    kmikaLa democracia pluralista se caracteriza por la existencia, legalidad y legitimidad de una variedad de organizaciones e instituciones que, al exaltar aspiraciones particularizadas de los ciudadanos, buscan influenciar en las decisiones tomadas por los gobernantes. En la democracia pluralista, tales instituciones constituyen vehículos legítimos de participación popular en los asuntos

  • DEMOCRACIA

    LibiDEMOCRACIA NORBERTO BOBBIO La democracia como un conjunto de reglas o de procedimientos, aquellas que a menudo se llaman las “reglas del Juego”, que permiten tomar decisiones colectivas. Decisiones colectivas en el sentido que se dirigen a todos los miembros de una colectividad que además son vinculantes. Este es, según

  • Democracia

    hdilsgslñj movucawnxyniu´kh kluiivuvy nufgiguc jruytnouoxpopoutmoci´pixcm,coieé c,..t'ovy,.'iv0iy i,vy0la democracia representativa es aquella en la que el pueblo le delega el puesto de poder a un individuo que ira en representacion del pais, estado, institucion, mientras que en la democracia participativa si bien se eligen estos cargos representativos los ciudadanos tienen la

  • Democracia

    Democracia. La democracia es un sistema político por el que el pueblo de un estado ejerce su soberanía mediante cualquier forma de gobierno que haya decidido establecer. Características de la democracia.  Es constitucionalista, pues sienta sus bases en una Carta Fundamental, donde se establece la organización y atribuciones de

  • Democracia

    YilliamEl Estado de Derecho es aquel en donde sus autoridades rigen sometidas a un derecho vigente (es un estado constituído y reconocido de manera formal, a diferencia del estado de facto), sin embargo no basta con que exista un derecho vigente al cual estén sometidas sus autoridades para estar en

  • Democracia

    MichaelLatorreDemocracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren

  • Democracia

    gabkamLa democracia, punto de convergencia y conflicto en la Revolución Mexicana El propósito de este ensayo es contestar la siguiente pregunta: ¿cuál fue el papel que desempeñó la democracia en la Revolución Mexicana? La respuesta a la pregunta anterior se fundamentará a través de información obtenida de los diferentes planes

  • Democracia

    AzsulitaLa democracia es el respeto a las normas para el constante mejoramiento económico, social y cultural de un pueblo. La democracia obliga a las personas al respeto de las normas de convivencia social y desde luego a los ordenamientos jurídicos, estimando el bien común, un bien más valioso que el

  • Democracia

    arcangelmpDEMOCRACIA Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una

  • Democracia

    amandaorihistoriaLos antecedentes inmediatos a la formación de este partido se remiten directamente a la visita que realizó el Comandante Fidel Castro, a Caracas en enero de 1959 para celebrar el primer aniversario de la caída de la dictadura militar del General Marcos Pérez Jiménez, en esta ocasión la visita de

  • Democracia

    Democracia

    renataLa democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades,

  • Democracia

    jokoke15LA DEMOCRACIA EN MÉXICO INTRODUCCION: A lo largo de la historia de la humanidad las grandes sociedades se han preocupado por tener una forma de gobierno que los satisfaga, como sociedad. Esto se puede notar demasiado en el mundo antiguo, con Aristóteles y sus formas puras e impuras de gobierno,

  • Democracia

    cacique22PARTICIPACIÓN Y GOBIERNO EN VENEZUELA: ALGUNOS ANTECEDENTES JURÍDICOS 1961-1999 El tema de la participación ciudadana en la gestión pública en el país, no es algo reciente. Por el contrario, posee amplias raíces históricas desde el inicio del sistema político venezolano inaugurado en 1958, después de la caída de la dictadura

  • Democracia

    betoriiveraComo país es necesario tener identidad y un propósito que marquen el rumbo, no vivir del pasado, con políticas obsoletas, saber quienes somos y hacia donde queremos dirigirnos. Si con América Latina o América del Norte, los autores nos cuestionan, pero nuestra economía esta ligada con América del Norte y

  • Democracia

    anageCuando pensamos en la democracia que imagino que la gente voto o la igualdad de voz en cada pueblo de la ciudad, pero si buscamos en el diccionario, la democracia es un sistema de gobierno en el que se apoya la soberanía que reside y poder. Esto es, por un

  • Democracia

    demezaDEMOCRACIA es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. en sentido estricto la democracia es una forma

  • Democracia

    dayuniloLA DEMOCRACIA SEGÚN LOS PERUANOS Los peruanos son un poco escépticos con relación a la capacidad de la democracia para responder a sus demandas básicas, más de la mitad de los peruanos se siente desencantado de la democracia, ante la frase “la democracia puede tener problemas pero es el mejor

  • Democracia

    isabelruizEducación a distancia La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Rom) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día,

  • DEMOCRACIA

    INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN ORTEGA Y GASSET MAESTRÍA ALTA DIRECCIÓN DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS “REPRESENTACIÓN Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA” ENSAYO DEL BLOQUE 1 LIC. AINARA REMENTERIA COELLO 16 de Diciembre del 2012. LA DEMOCRACIA- ROBERT A. DAHL Robert Dahl comienza el tema de manera directa, preguntando ¿Qué es

  • DEMOCRACIA

    ednalop12La escuela, como institución educativa, es una formación social en dos sentidos: está formada a partir de la sociedad y a la vez expresa a la sociedad. Lo que se habla en cada escuela, es el lenguaje particular de la sociedad. Por tal motivo, no es ajena a la profunda