La conducta
Documentos 451 - 500 de 4.059 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ejemplos De Conducta Antisocial
blanchota• Un ejemplo de conducta antisocial puede ser cuando un conductor no respeta las reglas de tránsito, y ocupan carriles prohibidos, se pasan altos antes de la hora permitida para hacerlo con precaución, conducen a exceso de velocidad, etc. • Los delitos también son un ejemplo de conducta antisocial, aunque
-
Videojuegos Y Conducta Infantil
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología ¿Cómo afectan los videojuegos en la conducta de los niños? Liliana Anaid Lara Hernández Materia. Sociología Jurídica Aula 212 Matricula 1608076 A 17 de Octubre del 2012 Índice Introducción 2 Historia de los videojuegos 4 El niño y sus actividades
-
Bases Biolopgicas De La Conducta
camr529808BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Introducción En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el
-
Conductas Y Estilos De Liderazgo
vinatoEstilos basados en el uso de autoridad. Los líderes aplican 3 estilos básicos que son: Autocrático: impone y espera cumplimiento, es dogmático y seguro y conduce por medio de la capacidad de retener u otorgar premios o castigos. Democrático o participativo: consulta a sus subordinados respecto de acciones y decisiones
-
Conductas Humanas En La Sociedad
milena_21CONDUCTAS HUMANAS EN LA SOCIEDAD “Las conductas humanas en la prehistoria, tenían el fin de que los humanos se unieran para protegerse de las amenazas de naturaleza y así sobrevivir unidos en hermandad, cooperándose como una sola familia así tuvieran que matar para sobrevivir, pero la historia de la vida
-
Bases Biológicas De La Conducta
vabrigBases biológicas de la conducta El organismo humano posee dos sistemas para coordinar e integrar la conducta: el sistema nervioso y el sistema endocrino. El sistema nervioso: este sistema recibe datos internos y externos, los cuales procesa, analiza e integra para dar respuestas adecuada, según el estimulo recibido. Las principales
-
Bases Biológicas De La Conducta
mayerlin19Bases Biológicas de la Conducta Las bases biológicas están constituidas por: " Mecanismos nerviosos: Sistema Nervioso. " Mecanismos químicos: Sistema hormonal o Endocrino. El sistema nervioso: este sistema recibe datos internos y externos, los cuales procesa, analiza e integra para dar respuestas adecuadas, según el estímulo recibido. Las principales funciones
-
Bases Biológicas De La Conducta
arkanoBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Introducción En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el
-
Bases Biológicas De La Conducta
RubilyA25Bases Biológicas De La Conducta Introducción La conducta se manifiesta a través del cuerpo generalmente, aunque las conductas mentales pareciera necesitar solo de eso que llamamos mente. Sin embargo, la mente esta asociada al cuerpo que le sirve de sustrato, de sustento, de apoyo. De esta forma tenemos una entidad
-
Bases Biologficas De La Conducta
VianyBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Introducción Las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el cerebro, el bulbo raquídeo, el tálamo, el hipotálamo,
-
BASES AMBIENTALES DE LA CONDUCTA
DANNAPAOLAHRLos antecedentes A nadie se le oculta que el avance de la Biología en los últimos años ha sido espectacular. El siglo XX ha sido particularmente fructífero en logros que se refieren al conocimiento del funcionamiento de los seres vivos (animales o microorganismos) en sus hábitats naturales pero, sobre todo,
-
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
suigimtouBases biológicas de la conducta Las relaciones entre el cuerpo, la conducta y la mente han intrigado, a lo largo de la vida, a infinidad de personas. Cada una ha procurado dar respuestas según la época. Hoy mas que nunca sabemos que el cuerpo es el sustrato de la mente.
-
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
lordgoraBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Introducción En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el
-
Conducta Y Comportamiento Humano
lachulis111.1 Psicología y psicología social: aproximación conceptual Que es la psicología? La Psicología es la ciencia que estudia las funciones psicológicas, como la atención, la percepción, la memoria, el pensamiento, la inteligencia, el lenguaje, y el aprendizaje. También se ocupa de la afectividad, como las emociones y la sexualidad; de
-
Bases Biológicas De La Conducta
El tiempo en mecánica relativista En mecánica relativista la medida del transcurso del tiempo depende del sistema de referencia donde esté situado el observador y de su estado de movimiento, es decir, diferentes observadores miden diferentes tiempos transcurridos entre dos eventos causalmente conectados. Por tanto, la duración de un proceso
-
BASES AMBIENTALES DE LA CONDUCTA
GABIDNNS1. BA S E S A M B I E N TA L E S D E L A C O N D U C TA1.) Medio Físico o Geográfico.Formado por factores climáticos, geográficos, temperatura, entre otros, puede influenciar directamentesobre costumbres alimenticias, vestido, hábitos de trabajo y otros. 2. 2.)
-
El estudio de la conducta humana
lilianatenmeerlos Recursos Humanos son los Recursos Estratégicos más importantes de la Organización, incomparablemente más valiosos que cualquier ventaja competitiva , que todo Factor Clave de Éxito, y que toda Estrategia, que no dejará de ser nunca tan solo un producto de la mente humana. Los seres humanos son hoy un
-
Bases Biológicas De La Conducta
AlejandraVAPRINTRODUCCIÓN En la presente obra trataremos temas sobre las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el cerebro, el bulbo raquídeo, el tálamo, el hipotálamo, entre otras. Esta alterna el estudio
-
Las Cuatro Causas De La Conducta
LOSRED_FILTHLas cuatro causas de la conducta Peter R. Killeen1 Department of Psychology, Arizona State University, Tempe, Arizona. Resumen La comprensión de un fenómeno consiste en identificar su origen, estructura, sustrato, y función, y representar estos factores en algún sistema formal. Aristóteles proporcionó una especificación clara de estos tipos de explicación,
-
Como No Caer En La Mala Conducta
aldex06COMO NO CAER EN LA MALA CONDUCTA Con respecto a la mala conducta debemos de tener en cuenta dos términos que son los que hacen posible que concurramos en ella, los cuales son la antiética y la amoral, la amoral hace referencia a aquella persona que carece de conciencia para
-
Sistema Motivacional De Conducta
celeudaSistema motivacional: La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía.” “La
-
Bases Biológicas De La Conducta
barberitaSistema Nervioso El sistema nervioso, el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el sistema endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el
-
Bases Biológicas De La Conducta
marvin007Bases Biológicas de la Conducta Sistema Nervioso • El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. • El sistema nervioso central realiza las mas altas
-
Bases Biológicas De La Conducta
claudiabgBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Introducción En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el
-
Conductas Propias Del Ser Humano
VIANYLIANACONDUCTAS PROPIAS DEL SER HUMANO LA PUNTUALIDAD La puntualidad es la obligación para terminar una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente señalado o hecho a otra persona. Algunas culturas tienen sobreentendido que los plazos reales son diferentes de plazos indicados. Por ejemplo, en una
-
Bases Biológicas De La Conducta
julytatiana¿Qué es una neurona? Las neuronas (del griego νεῦρον, cuerda, nervio) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas
-
CONDUCTA EN NIÑOS DE PREESCOLAR
bimmLos niños experimentan desde muy temprana edad o en la etapa preescolar sentimientos de ira o cólera y frustración. Y estos son disparados por celos, alimentación inapropiada o porque ellos sienten que se ha sido injusto con ellos. En la etapa preescolar empieza esta conducta cuando los niños se ven
-
Bases Biológicas De La Conducta
FRANONVA111Bases biológicas de la conducta El organismo humano posee dos sistemas para coordinar e integrar la conducta: el sistema nervioso y el sistema endocrino. El sistema nervioso: este sistema recibe datos internos y externos, los cuales procesa, analiza e integra para dar respuestas adecuadas, según el estimulo recibido. Las principales
-
Niños Con Problemas De Conducta
kenia_gaboentro de las tareas del desarrollo del niño en edad escolar están las de adecuar su conducta y su ritmo de aprendizaje a las exigencias del sistema escolar, logrando así interactuar socialmente en forma adecuada con adultos de fuera del sistema familiar y con su grupo de pares. El cumplimiento
-
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
perga111PROBLEMAS AFECTIVOS Y DE CONDUCTA EN EL AULA Hasta hace muy poco tiempo, la escuela únicamente se preocupaba por lo estrictamente académico, sin prestar atención al alumnado con Necesidades Educativas Especiales o con dificultades generales y de aprendizaje; la función de la institución escolar era enseñar, evaluar, seleccionar y clasificar
-
El estudio de la conducta sexual
Aly01Siempre hemos pensado que los hombres se sienten más atraídos por el sexo que por las caricias, los abrazos y los besos. Sin embargo, un estudio desmiente el famoso mito. Fucsia.co Así lo reveló un estudio del Instituto Kensey de la Universidad de Indiana (EE UU), posteriormente publicado en la
-
El estudio de la conducta humana
lucreciasoledadIntroducción En este trabajo práctico estudiaremos las conductas del ser humano, a partir de: • ¿Cómo aparece definido el concepto de conducta? • ¿Qué autores tuvieron un gran aporte en la historia del concepto de conducta? • ¿Por qué la conducta aparece como un fenómeno central de la psicología?¿cuales son
-
Dimensión De La Conducta Humana
LiliaADOLESCENCIA. INTRODUCCIÓN: La adolescencia consiste más en un proceso, en una etapa de transición que en un estado con límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. La
-
PRINCIPIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
anajota174REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “MARIO BRICEÑO IRAGORRY” I.U.T.E.M.B.I VALERA ESTADO TRUJILLO INTEGRANTE JOSÉ BRICEÑO C.I: 19.813.259 LEONARDO PRADO C.I: 14.799.145 LUIS GARCIA C.I: 17.347.204 VALERA, NOVIEMBRE, 2012 INTRODUCCION Las bases de la conducta humana son fisiológicas y psicológicas:
-
Conductas Emocionales Congenitas
alberlimaldonadoINTRODUCCION En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utiliza para valorar una situación concreta y, por tanto, influye en el modo en que se percibe dicha situación. Cada individuo experimenta una emoción de forma particular,
-
Bases Ambientales De La Conducta
keimar123Bases Ambientales de la conducta El hombre es un ser bio-psico-social. Nace con una dotación genética que le condiciona biológica y psíquicamente y se desarrolla en un ambiente que le proporciona unas determinadas posibilidades que le condicionan también. Por lo tanto, su conducta no solo es debida a las bases
-
La Conducta Antisocial Del Joven
omar1080LOS EFECTOS DE LOS HABITOS DE ALIMENTACION INADECUADA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES. Existe una gran de consecuencias o motivos por el cual los adolecentes se perjudican en su desarrollo y su alimentación. Diferentes causas son el resultado de una inadecuada alimentación tales pueden ser problemas físicos,
-
Bases Biológicas De La Conducta
lahoradelfenix3. BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA 3.1 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO El aparato mas complejo de la naturaleza es el sistema nervioso, en particular el cerebro, es la estructura responsable de que el hombre aprenda, memorice, razone, etc. Permite que haya interacción con el entorno, recibiendo, procesando y
-
Normas De Conducta De La Empresa
DianaArevaloNormas de Conducta de la Empresa Aquí se describen las responsabilidades que tienen los empleados en el cumplimiento de las normas, leyes y reglamentaciones de la Empresa. Las Normas de Conducta se aplican a todos los empleados, incluidos aquellos de las subsidiarias, las sucursales y las divisiones. LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
-
Conducta Y Comportamiento Humano
9coqueLa formacion de la personalidad y el aparato psiquico El psicoanálisis establece una premisa básica para la formación de la personalidad, cuya discusión concierne al pensamiento filosófico y cuya justificación se halla en sus propios resultados. Dos son las nociones que tenemos respecto a lo que hemos dado en llamar
-
Bases Biológicas De La Conducta
yasmingraterolBases biológicas de la conducta Conductas operadas por mecanismos químicos Las actividades del organismo humano están controladas por dos sistemas: el nervioso y el endocrino. Ambos sistemas están interrelacionados. Las secreciones de prácticamente todas las glándulas endocrinas están controladas total o parcialmente por la acción directa o indirecta del sistema
-
Las normas de la conducta humana
naman1n el presente trabajo definiremos las normas convencionales básicamente son aquellas por convencionalismo social se aplican por razones de uso y costumbres Las normas jurídicas son el conjunto de normas que tienen como objeto regular la conducta humana cuya característica principal es la cohersibilidad (fuerza). NORMAS CONVENCIONALES Definición: Son aquellas
-
Principios De La Conducta Humana
BrVa4Ética son los principios de la conducta humana. La ética en el ámbito personal se refiere a la valoración de la persona en sí misma, es decir, la autovaloración, al desarrollo de una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la atención y desarrollo de ciertos valores. La
-
La definición de conducta ética
bunbury92El comportamiento ético quizás muy es complicado para definir con exactitud dado su fuente en valores sociales, de organización y personales. La mayor parte de institutos académicos cumplen con un juego de responsabilidades sociales y éticas. Muchos de estos son hechos cumplir según leyes de igualdad de oportunidades. La mayoría
-
Los principales tipos de conducta
banegasCONDUCTA 1. Definición La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que
-
Conducta Adaptativa Y Desaptativa
lenierrojasgarciCONDUCTA ADAPTATIVA Y DESADAPTATIVA La mayoría de las conductas que son estudiadas por la disciplina se relacionan con las fallas y diferencias del hombre, errores en fallas de adaptación primordialmente. La adaptación comprende el equilibrio entre lo que la gente hace y desea hacer, además de lo que el ambiente
-
Trastorno Disocial De La Conducta
lucita061187Trastorno disocial de la conducta I. Introducción La definición o delimitación conceptual de lo que constituyen los trastornos conductuales es una tarea muy difícil, debido a que son demasiadas y muy complejas las variables implicadas en su manifestación y evolución. Lamentablemente no existe un consenso por parte de aquellos investigadores
-
Psicofisologia Conductas Sexuales
narayConductas Sexuales ¿Cuáles son las anormalidades cromosómicas que producen trastornos a nivel de la diferenciación sexual? Los cromosomas son los portadores de la información genética. Una célula normal contiene más de 46 cromosomas (23 pares). Normalmente hay 46 cromosomas en todo núcleo celular. Una mitad proviene del óvulo de la
-
El concepto de la conducta humana
victmanuelEl comportamiento humano La psicología es una ciencia que se ocupa del comportamiento y de la conducta de todos los organismos, pero, con especial atención por las acciones, motivaciones y pensamientos del ser humano. En cambio, cuando se interesa por la conducta de otros seres vivos, a esta disciplina se
-
Contenido Conducta Del Consumidor
princesapolyCIUDADANOS Y CONSUMIDORES EL NUEVO CONSUMIDOR Un joven ingeniero hizo noticia en todos los medios de comunicación tras exigir a gritos “un cuarto de libra con queso” en un local de McDonald’s, enfurecido porque no se informaba que a esa hora no estaban disponibles para la venta. Su apasionado ¡quiero