La conducta
Documentos 51 - 100 de 4.033 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conducta Normal
evelynpardoarciaEsta conducta es juzgada en términos sociales, el individuo se adapta a su medio ambiente creando su personalidad, no importando opinión ajena sino su propia satisfacción que pueda proporcionarle. Las características personales y ambientales determinan la facilidad que el individuo llegue a sobre vivir, a prosperar o a fracasar. Este
-
Conducta Humana
elo04Conducta Humana La conducta humana es la forma en que reacciona el ser humano mediante un conjunto de interacciones de estímulo- respuesta que puede ser modificado por una serie de condiciones como el entorno social en que se desarrolle. El ser humano inevitablemente para alcanzar su madurez tiene que pasar
-
CONDUCTA GRUPAL
el_locon08CONDUCTA GRUPAL Además de pertenecer a los ambientes social y cultural dentro de los que nacen, las personas se unen de manera voluntaria a grupos que se basan en actividades, creencias o intereses compartidos (como sindicatos, partidos políticos o clubes). La pertenencia a estos grupos influye en la forma en
-
CONDUCTA HUMANA
roqoyasiPROYECTO DE INVESTIGACION I. Planteamiento del tema A. Titulo descriptivo del proyecto Factores sociales determinan la conducta humana. B. Planteamiento del problema El ser humano está integrado en un mundo social y la capacidad de adaptación que tenga hacia el grupo, evidencia no solo su felicidad sino su nivel de
-
Conducta Humana
77665544UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO CONDUCTA HUMANA DOCENTE: DRA. MARIA ALEJANDRA TAPIA MILLAN TERCER SEMESTRE - GRUPO 218 LA EPOCA DE LA IMAGENDEL MUNDO PRESENTADO POR: WILSON ANDRES PULGARIN GAVIRIA BOGOTA D.C. AGOSTO 14 DE 2.012 Comentario y aporte sobre lectura. Introducción. Este tema que hace parte de
-
Conducta Sexual
bbeebbaaFACTORES GENETICOS DE LA CONDUCTA SEXUAL. (xx, xy) BIOLÓGICOS Sexo biológico: se genera a partir del código genético (mujeres: XX - hombres XY) que determina el sexo biológico de un individuo. Es el resultado de acciones hormonales durante la vida prenatal, originariamente los fetos son de naturaleza femenina. Identidad sexual:
-
CONDUCTA HUMANA
radamantiskai7LA MOTIVACIÓN I. INTRODUCCIÓN En la presente Monografía trataremos de explicar en forma ordenada el estudio realizado acerca del tema “LA MOTIVACION” elegido por común acuerdo de los integrantes de este equipo. Para la realización del trabajo nos proponemos analizar los conceptos de la Motivación y su influencia en el
-
CONDUCTA SUICIDA
niki14CONDUCTA SUICIDA HOMICIDIO PIADOSO BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL SUICIDIO En la Europa Antigua, sobre todo durante el Imperio Romano, el Suicidio se consentía e incluso era considerado un acto honroso. El filósofo romano Séneca lo ensalzaba como el último acto de una persona libre. Sin embargo, para San Agustín, el
-
Conducta. Bleger
L02UPSICOTERAPIA DE LA HISTERIA Cuando intenté aplicar a una serie mayor de enfermos el método de Breuer para la curación de síntomas histéricos por vía de busca y abreacción en la hipnosis, tropecé con dos dificultades, persiguiendo las cuales di en modificar tanto la técnica como la concepción. 1) No
-
Conducta Anormal
gracieladallysLa mayoría de las conductas que son estudiadas por la disciplina se relacionan con las fallas y diferencias del hombre, errores en fallas de adaptación primordialmente. La adaptación comprende el equilibrio entre lo que la gente hace y desea hacer, además de lo que el ambiente requiere. Como proceso dinámico
-
CONDUCTA JUVENIL
LopezmariajoseActualmente es alarmante en diferentes países del mundo el aumento de jóvenes que viven sin un proyecto de vida, enfrentando cada día, sin dedicarse a realizar ningún trabajo, ni cursar estudios en alguna profesion o aprender las destrezas de un oficio laboral y productivo,que les permita en el presente o
-
Conducta Punible
DaniieConducta punible La Conducta designa la forma de actuar del ser humano ya sea ejerciendo un hacer (acción) o un abstenerse (omisión), la conducta la define FERNANDO VELÁSQUEZ: no como una creación artificial de ningún legislador, sino un concepto extraído de la vida, que se expresa de un continuo trafico
-
Conducta Anormal
eriserrotCONDUCTA ANORMAL Cuatro tipos de manifestaciones conductuales en la sociedad, que son las siguientes: a) Conducta normal. Conducta normal o conducta social, es la que cumple con las adecuadas normas de convivencia, la que no agrede en forma alguna a la colectividad y la integridad individual, esta se encarga de
-
Conducta Asexual
uronoA que se debe la Conducta asexual? Teniendo en cuenta que la asexualidad es definida como la falta de atención y deseos sexuales. Se dice que estas personas no sienten atracción sexual o física hacia ninguna otra persona, por lo que no encajan dentro de ninguna clase sexual definida. Podríamos
-
Conducta Trofica
TamolCOMPORTAMIENTO TRÓFICO El comportamiento trófico incluye la búsqueda, selección o consumo de alimento o agua. Este comportamiento es importante por varias razones: 1. La cantidad de alimento consumido por un animal no depende solo de factores estrictamente nutricionales, sino de la experiencia previa del animal y los factores sensoriales. 2.
-
Conducta Anormal
walker123CONDUCTA ANORMAL El centro de atención de la Psicología Anormal lo constituyen entender y describir aquello que sucede en la vida de una persona que le causa infelicidad y conducta desordenada. Está enfocada hacia la conducta desadaptada, sus causas, consecuencias y tratamiento. Incluye lo referente a lo que se siente
-
Conducta Anormal
grishelleCristian Fernández Cristian nació cuando su madre tenía doce años, pues había sido violada… Cristian nació como el fruto de una violación hecha a una niña de 11 años que la absurda ley de Florida no dejó abortar. Era de esperarse que un niño nacido en tales condiciones terminase por
-
Cero En Conducta
elovaqiyaCero en conducta Los alumnos de la escuela secundaria opinan En lo personal esta lectura me pareció muy importante en mi desarrollo como futura maestra, además interesante ya que es diferente a lo que anteriormente habíamos visto, pues aquí se muestran las opiniones de distintos alumnos de secundarias de la
-
Conducta Ilicita
celia1905Políticas publicas A partir de la confección del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, se sientan las bases del sistema nacional de planificación pública del Estado Bolivariano para diseñar e implantar el Sistema Nacional de Planificación. De la misma manera, la Asamblea Nacional aprobó la Ley
-
Conducta Anormal
hitmanemanuel¿QUE ES LA CONDUCTA ANORMAL? Se define como el modo de pensar, sentir y actuar que perjudica a uno mismo o a los demás. La conducta anormal puede tener muy diversas formas: La depresión y la ansiedad son las más comunes pero hay muchas otras como las alteraciones en la
-
Conductas Blanco
aome182INTRODUCCIÓN El presente ensayo pretende ser una breve síntesis de las principales Características, componentes, diseños y procedimientos que han de llevarse a cabo en una investigación experimental. Lo más general que puede decirse es que se busca la explicación de la conducta a entidades mentales, a estados, procesos y disposiciones
-
Conducta pública
anabel0923Introducción. En estas páginas se desarrollara la temática y sus alcances de estudio de la ética, como una ciencia relativista que nos muestra o mas bien nos enseña valores, reglas o normas que rigen a la sociedad por individual, esto quiere decir que en cada sociedad existen diferentes reglas y
-
TIPOS DE CONDUCTA
Galeano23TIPOS DE CONDUCTA La mayoría de las personas con las que se relaciona, ya sea en el trabajo o en su vida privada, manifestarán uno de estos tres tipos de conducta generales: serán (principalmente) agresivas, pasivas o asertivas. Si quiere relacionarse adecuadamente con la gente, ha de ser capaz de
-
Conducta Desviada
la2thaliaDefinición: Se puede definir la desviación como cualquier conducta que no esté conforme con las expectativas de la sociedad o de un grupo determinado de la sociedad o de un grupo determinado dentro de ella. La desviación es un distanciamiento de la norma y sucede cuando un individuo o un
-
Tipos de conducta
sangilConducta Definición Manera que tiene de reaccionar un organismo cuando ocurre alguna alteración en su medio ambiente que le afecta, o dentro de su organismo. Los unicelulares reaccionan a los estímulos de modo directo, los multicelulares están provistos de células especializadas con umbrales bajos a las influencias y transmiten la
-
Conducta Disocial
desmax100preÍndice I Introducción…………………….……..1 II Tesis………………………………….1 III Argumentación……………………… 3.1 ¿Qué factores desencadenan la conducta disocial?. 3.2 ¿Qué son los factores endógenos y exógenos? 3.3 ¿Cuales son los factores endógenos? 3.4 ¿Cuales son los factores exógenos? 3.4.1 El factor social 3.4.2 El factor político 3.4.3 El factor cultural 3.4.4 El factor ecológico
-
CONDUCTA CRIMINAL
AyudandoalaEducaI: HISTORIA Y CAUSAS DE LA CRIMINALIDAD: HISTORIA DE LA CRIMINALIDAD Sabemos poco de la historia de la criminalidad. Lo que en los libros de Criminología se expone es la historia de la Criminología misma, pero no la historia de la criminalidad como tal. Sólo gracias a algunas investigaciones históricas
-
Conducta Procesal
enriquebarneyNovena Época Registro: 180829 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo : XX, Agosto de 2004 Materia(s): Civil, Común Tesis: I.4o.C.69 C Página: 1653 PRESUNCIONES DERIVADAS DE LA CONDUCTA PROCESAL DE LAS PARTES. La conducta procesal de las partes es
-
Conducta desviada
carmen822¿Con qué no hay que confundir "conducta desviada"? 1- con patología social: la patología social incluye aquellas situaciones que son consideradas como un "deficiente" funcionamiento de algunas partes del sistema social en cuya prevención trabaja el estado, y cuyos actores son o bien objeto de una especial atención pública que
-
Conducta Criminal
El incremento de la violencia y la delincuencia, han sido temas de auje internacional, y es por esto que se debe dar una mayor atención al problema de la conducta criminal. La OMS y la APA realizan estudios para poder determinar las causas y los factores, que podrían ser la
-
Conducta Operante
noviadepolitoLa conducta operante Se define como conducta operante aquella cuya probabilidad de ocurrencia futura está determinada por su historia de consecuencias pasadas. Dichas consecuencias pueden dividirse en dos grandes grupos. Si las consecuencias hacen que aumente la frecuencia con la que se produce una conducta se habla de reforzamiento operante.
-
Conducta De Grupo
ramiro140187CONDUCTA DE GRUPO La mayor parte de la vida de la gente se desenvuelve en pequeños grupos primarios tales como la familia, grupos de juego, de intereses y asociaciones, en los que la interacción tiene lugar cara a cara, en forma íntima y personal. El grupo primario, en contraste con
-
Conducta No Etica
hyunsooCONDUCTA NO ETICA ¿Por qué eligieron esas noticias? Elegimos esta noticia ya que maestra claramente la violación de los Derechos laborales hacia trabajadores mexicanos en Quintana Roo escrito por Enrique Lizama (http://www.periodistasquintanaroo.com/sitio/the-news/24648-grandes-empresas-explotan-a-los-trabajadores.html). Lamentablemente a pesar de la existencia de la Ley federal del trabajo y todas las demás normas que
-
Conducta Agresiva
LoliiixxxxxxRECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONDUCTA AGRESIVA EN SUS HIJOS. 1. En nuestra sociedad todos los niños en alguna ocasión pegan, patean, escupen, se pelean con sus hermanos o compañeros, muerden. 2. Sin embargo, existen algunos pocos que lo hacen con mayor frecuencia que los demás. 3. En estos casos el
-
La Conducta Etica
alpuraLa Influencia De La Ética En La Conducta Del Ser Humano Introducción El presente trabajo, es una propuesta a la relación existente entre el estudio de la ética y el porqué de la conducta humana, que parte de considerar la ética como una conducta socialmente aceptada, la cual reproduce los
-
La Conducta moral
VIVIANA0784Problemas 1. ¿Cómo abordar la ética más allá de un proyecto individual, inscrito solo al ámbito laboral? Para abordar la ética más allá de un proyecto individual, hay que basarse en la moral, que se le ha construido de acuerdo a su cultura y con este se desarrolla una conciencia
-
Tipos de conducta
elizzabbthTipos de conducta Pues yo entendí que la conducta que nosotros tenemos y los animales depende de nosotros y de nuestro sisitema nervioso porque el nos hace que tengamos una reacción en cadena es decir, que tenemos unas conexiones que nos hacen reconocer de acurdo a las situacionese o circunstancias
-
Conducta pública
honwiitoPresentación El desarrollo que se le dará a este ensayo es con el propósito de mencionar y comparar las características que tenían las personas que vivían algunos años atrás con las del hombre actual, mencionando esos valores que se practicaban con más frecuencia y detectar los motivos por los que
-
Conducta Agresiva
ZLUCIANOMEl síndrome de burnout es un padecimiento que a grandes rasgos consistiría en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en el organismo ante los factores estresantes emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido.[1]También llamado síndrome de
-
Conducta Juridica
irazay“CONDUCTA JURIDICA” La conducta es el primero de los elementos que requiere el delito para existir. También es llamada como: acción, hecho, acto o actividad. La conducta es un comportamiento humano voluntario, activo (acción o hacer positivo), o negativo (inactividad o no hacer), que producen un resultado. Ante el derecho
-
Conductas Humanas
bippopLa Conducta Humana La mayoría de los psicólogos de hoy convienen en que el objeto propio de las ciencias psicológicas es la conducta humana. Pero, por “Conducta humana” se entienden muchas cosas, además de poder ser enfocada desde muy diversos puntos de vista. Conducta humana es la lucha por la
-
UNA CONDUCTA SANA
perez71UNA CONDUCTA SANA Texto: Tito: 2:1 – 15 Introducción ¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre. Santiago 3:13. Desarrollo Pablo le habla a Tito, sobre la necesidad de enseñarle al pueblo a mantener UNA SANA CONDUCTA: •Comportamiento •Toda actividad humana
-
CONDUCTA PROBLEMA
ErisbellUNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD UTE “Universidad de la Vida y la Esperanza” Recinto Santiago Facultad de ciencias y humanidades Carrera de Psicología Asignatura: Análisis Conductual Facilitadora: Ivelisse Rodríguez, M.A. Participantes: Ana Mercedes Socorro Burgos Tema: CONDUCTA PROBLEMA Santiago, República Dominicana, Noviembre del 2011. ÍNDICE DEL CONTENIDO Introducción…………………………………………………………….1 Importancia……………………………………………………………..2 Objetivos………………………………………………………………..2
-
Concepto Conducta
MoniieBMCONCEPTO CONDUCTA La conducta es el conjunto de actos, comportamientos, exteriores de un ser humano y que por esta característica exterior resultan visibles y plausibles de ser observados por otros. Caminar, hablar, manejar, correr, gesticular, limpiar, relacionarse con los demás, es lo que se denomina conducta evidente por ser externamente
-
Conducta Agresiva
joseceballos21TEMA 8 : CONDUCTAS AGRESIVAS TEMA 8 : CONDUCTAS AGRESIVAS Desarrollado por : Beatriz Aivón Jiménez Blanca Fernández Viondi 1. - CONCEPTO Según Kauffman (1989), Brioso y Sarriá (1990) el estado de la cuestión de conceptualizar las conductas agresivas está caracterizado por la ambigüedad, el caos, la confusión y la
-
Conductas Humanas
Mili11El humano presenta muchas conductas dadas por sus emociones, la vida diaria nos presenta obstáculos por romper, muchas de las veces comete acciones inapropiadas que no solo afecta a la persona si no a la sociedad y la familia. El tema de las conductas humanas es muy extenso ya que
-
Conducta Violenta
ligisbertEL PROBLEMA A través de la historia, específicamente a comienzos del siglo XXI, el individuo cobra un sentido de preocupación en aspectos situacionales que se denominan violentos; efectuados por niños, niñas y adolescentes en su entorno escolar tanto entre ellos o hacia los profesores. La violencia en la escuela no
-
Conducta Agresiva
ikaro1320Conductas agresivas en la infancia por Dr. Eduardo Hernández Pediatra y Psicoterapeuta Conductual Infantil ________________________________________ La familia constituye el lugar por excelencia en donde los niños aprenden a comportarse consigo mismos y con los demás, es decir es un agente de socialización infantil. Es la agresividad, una de las formas
-
Conducta Criminal
CONDUCTA CRIMINAL Concepto de conducta criminal Es una conducta antisocial que abarca un amplio rango de actos y actividades que infringen reglas y expectativas sociales, muchas de ellas reflejan acciones contra el entorno, personas y propiedades. Victima: es la persona que sufre un daño por acción u omisión propia o
-
Conducta pública
mistatisCONDUCTA La conducta es la manera con que los hombres se comportan en su vida y acciones. Por lo tanto, la palabra puede utilizarse como sinónimo de comportamiento. En este sentido, la conducta se refiere a las acciones de las personas en relación con su entorno o con su mundo