ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La conducta

Buscar

Documentos 201 - 250 de 4.033 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Bases de la conducta

    diniztaBASES DE LA CONDUCTA Las conductas humanas representan el conjunto de reacciones psíquicas de los seres superiores, que permiten mantener relaciones con el medio, sostienen el fenómeno de la vida y aseguran su continuidad. Es la respuesta a una motivación, traduciéndose motivación como todo lo que impulsa a un individua

  • Ensayo De La Conducta

    JIBC830205ENSAYO DE LA CONDUCTA El camino para que el hombre, como individuo, llegue a la plenitud psíquica es complejo y refleja, de algún modo, el camino de la evolución de las especies. A este camino evolutivo se le conoce con el nombre de ontogenia, o desarrollo del ser viviente desde

  • Problemas De Conducta

    marlenchavarriaORIENTACIONES PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS Consideraciones Hablamos de agresividad cuando provocamos daño a una persona u objeto. La conducta agresiva es intencionada y el daño puede ser físico o psíquico. En el caso de los niños la agresividad se presenta generalmente en forma directa ya sea en forma de

  • Conductas Inadecuadas

    jaguDiseño de un programa para contrarrestar las conductas inadecuadas en los estudiantes de 1er grado de la Escuela Bolivariana “José Miguel Contreras”. INTRODUCCION Casi todo lo que un ser humano adulto es como ser racional, espiritual, social y político, en primer lugar depende del equipaje y los dones con el

  • Problemas de conducta

    claustrofobiProblemas de conducta Se porta mal en la escuela, no respeta el límite de padres y maestros, pelea y/o molesta a sus compañeros, empuja, insulta, provoca, miente, roba, etc. Los padres, agotados de llegar a la esuela y que los docentes les hablen de lo mal que se portó su

  • Conductas Y Actitudes

    chevitoCONDUCTAS Y ACTITUDES 4.1 ACTITUDES DE LOS EMPLEADOS Cuando una empresa desea alcanzar sus objetivos, dicha organización debe ejecutar un sin fin de trabajos. Estos pueden variar desde barrer las áreas de trabajo, archivar documentos, ensamblar partes o inventar nuevos productos, hasta tomar decisiones gerenciales vitales que afecten la supervivencia

  • Conductas indeseables

    lrreyes1. Sujetos Debe haber un acosador y un acosado. La pluralidad se puede dar tanto en la parte activa como en la parte pasiva. Me reitero en lo manifestado sobre los sujetos intervinientes en el mobbing que se trató en el epígrafe anterior. Hacer hincapié en que siempre hay un

  • Conductas Prosociales

    yesyoskar4everLAS CONDUCTAS PROSOCIALES, AGRESIVAS Y PASIVAS. Si bien ahora sé que la conducta prosocial es una conducta a favor de la sociedad donde influyen muchos factores en el desarrollo de la misma. Estos factores pueden influenciar de manera positiva y negativa, ya que entre ellos se encuentran tanto el temor

  • Conducta Reproductora

    angievelandia2Introducción El autismo es un trastorno generalizado del desarrollo, que se caracteriza primordialmente por una deficiencia en las habilidades social, la comunicación, tanto verbal como no verbal, el juego simbólico y un margen restringido de intereses y motivaciones. El objetivo principal del presente trabajo es profundizar analizar, interpretar y dar

  • Actitudes y conductas

    chorekaACTITUDES Y CONDUCTAS A una persona de la cual, conocemos cuáles son sus actitudes no podemos predecir cual va a ser su conducta. Son muy pocos los casos en los que podemos establecer relaciones entre actitudes y conducta. Para poder llegar a prever una conducta, tenemos que conocer muy profundamente

  • Conductas Ambientales

    jopenbases de la conductas ambientales BASES AMBIENTALES DE LA CONDUCTA AMBIENTE FISICO INTERNO YFISICO EXTERNOLa conducta humanaPsicosociología. Casualidad, motivación y finalidad. Proceso. Reflejos.Instintos. Hábitos. Factores influyentes. Sociedad ¿Qué es la conducta? Entendemos por conducta el acto realizado como reacción ante el estimulo.Este acto incluye el pensamiento, movimientos físicos, expresión oral

  • Problemas De Conducta

    v251265TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Objetivos de la Investigación Justificación de la Investigación II MARCO TEÓRICO Antecedentes de la Investigación Bases Legales Bases Teórica Conceptos Básicos. III MARCO METODOLÓGICO Diseño De La Investigación Enfoque De La Investigación Tipo De Investigación Población Y Muestra Del

  • Conductas Disructivas

    h67m8Conductas Disruptivas Reciben tal nombre debido a que su presencia implica la interrupción o desajuste en el desarrollo evolutivo del niño imposibilitándolo para crear y mantener relaciones sociales saludables, tanto con adultos como con sus pares. Conglomerado de conductas inapropiadas o “enojosas” de alumnos que “obstaculizan” la “marcha normal” de

  • Conducta Del Policía

    cilialloMala conducta policial y democracia en América Latina1 José Miguel Cruz jose.m.cruz@vanderbilt.edu Vanderbilt University a policía juega un papel fundamental en cualquier régimen político. Ya sea un régimen autoritario o una democracia liberal, la policía es responsable de garantizar la seguridad interna, hacer cumplir las leyes y canalizar los reclamos

  • Problemas De Conducta

    ehekatl22Diversas investigaciones demuestran que los niños que presentan desórdenes de conducta tienen problemas durante toda su vida si ellos y su familia no reciben ayuda a tiempo. Es decir, sin esa ayuda oportuna no pueden adaptarse a las exigencias que implica el ser adulto, y no sólo eso, sino que

  • Áreas de la conducta

    cecg2190Areas De La Conducta Cuepo Mente Mundo Exterior Áreas de la conducta Basado fundamentalmente en Lagache y en P. Schilder, Pichon-Rivière ha sistematizado todo el comportamiento (normal y patológico) en tres áreas que representa gráficamente con tres círculos concéntricos y que llama: área de la mente, del cuerpo, del mundo

  • La Conducta Colectiva

    latouLa conducta colectiva San Carlos, Noviembre del 2011 Introducción En la conducta colectiva del hombre, es posible identificarla naturaleza social de éste, la cual motiva indudablemente a la aparición de vínculos grupales, no solo con el objeto de coordinar esfuerzos en la búsqueda de satisfactores primarios, sino también en la

  • FISIOLOGIA Y CONDUCTA

    yantucheFISIOLOGIA Y CONDUCTA La radio dice que son las 9 de la mañana, pero en su reloj de pulsera son las 9 con 5 minutos, de modo que lo pone a tiempo. Más tarde, vuelve a consultar su reloj y se da cuenta de que son las 3 de la

  • Ensayo De La Conducta

    nailacortes2. Explique con sus propias palabras en una construcción de dos párrafos el concepto de conductaTejeda, Claudia Melina ¿Todavía se puede creer en una buena convivencia y trato entre personas de diferentes percepciones, sentimientos y comportamientos? ¿Cómo debe ser el comportamiento de los niños frente a sus superiores, a la

  • Problemas De Conducta

    ana_casadosPROBLEMAS DE CONDUCTA 1- Introducción. 2- Algunas de sus formas: a) El niño desobediente b) El niño de las Rabietas c) El niño negativista 3- Su origen: ¿Por qué un niño se porta mal? a) El control de las consecuencias. b) Características de los padres: Estilos educativos. c) Características de

  • Conductas Disruptivas

    put02A partir de los años 1970 aparecen multitud de resultados de trabajos en los que evalúa la eficacia de las intervenciones psicológicas basadas en la aplicación de los principios de la Teoría del Aprendizaje, que estudia y describe la conducta como la respuesta del organismo a un estímulo determinado. Para

  • Problemas De Conducta

    casti26El niño con problemas de conducta y/o aprendizaje escolar Dentro de las tareas del desarrollo del niño en edad escolar están las de adecuar su conducta y su ritmo de aprendizaje a las exigencias del sistema escolar, logrando así interactuar socialmente en forma adecuada con adultos de fuera del sistema

  • Problemas De Conducta

    yexxysPROBLEMAS DE CONDUCTA Los problemas de conducta es un tema de vital importancia ya que este problema se presenta con mucha frecuencia a nivel educativo por la interacción que se tienen en el aula y con los demás alumnos. Sin embargo hay que tomar en cuenta que el comportamiento del

  • Problemas De Conducta

    nomis2ÍNDICE PRESENTACIÓN....................................................................................................04 CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA………………………………………………05 CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO……………………………………...…………….06 PLANEACIÓN (ACTIVIDADES RELEVANTES)………….………………………….07 RECURSOS DIDÁCTICOS………………………………………….………………….08 AMBIENTE DE CLASE…………………………………………………………….……09 HABILIDADES DOCENTES………………………..…………………………………..10 RELACIONES INTERPERSONALES…………………...…………………………….11 MAESTRO-ALUMNO……………………………………………………………11 ALUMNO-MAESTRO……………………………………………………………11 MAESTRO-PADRE DE FAMILIA……………………………………..………..11 DIFICULTADES ENCONTRADAS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS………….12 EVALUACIÓN……………………………………………………………..……………..13 LOGROS………………………………………………………………………………….14 CONCLUSIÓN………………………………………………………..………………….15 EVIDENCIAS…………………………………………………………………………….16 PRESENTACIÓN En el presente informe se muestra la situación didáctica que se vive dentro

  • Problemas De Conducta

    sofy3001Introducción En el siguiente trabajo nos referiremos al desarrollo del lenguaje del niño, su concepto en sí, alas condicionantes y distintas teorías explicativas. El desarrollo del lenguaje que se da en los seres humanos desde que nacemos y todos pasamos por las mismas etapas de desarrollo, pero cada quien lo

  • CONDUCTA ROLLER DERBY

    LALALEJITADERECHOS DE LAS JUGADORAS Los Afiliados adquieren los siguientes derechos: A. Intervenir con voz y voto en las reuniones del Equipo B. Elegir y ser elegido para cargos cuya provisión corresponde al Equipo. C. Participar en las actividades generales del Equipo. D. Hacer parte de 4 entrenamientos regulares a la

  • Trastorno De Conducta

    willeni¿Qué es el trastorno de la conducta (su sigla en inglés es CD)? El trastorno de la conducta es un trastorno del comportamiento, que muchas veces se diagnostica en la infancia, y que se caracteriza por comportamientos antisociales que violan los derechos de los demás y las normas y reglas

  • Problemas De Conducta

    imothedEl orientado es un niño de 6 años de edad, que presenta conductas de intranquilidad, manifestando su comportamiento a través de no quedarse quieto en la escuela, perturbando el desarrollo de la clase según observaciones de la docente; fastidia a los otros alumnos en el aula, se pasea por el

  • Problemas De Conducta

    aristadanzaCONCEPTUALIZACIÓN DE PROBLEMAS DE CONDUCTA. En términos generales, se puede decir que se trata tanto de la conducta de aquellos individuos que tienen problemas para conducirse adecuadamente en una institución como la de aquellos que no se valen por sí mismos para satisfacer las necesidades más elementales de la vida

  • CONDUCTAS DISRUPTIVAS

    XIOLIMARCONDUCTAS DISRUPTIVAS INTRODUCCIÓN. Ante el comienzo de un nuevo curso ¡Cuantas expectativas de toda índole! Los medios de comunicación saturan la mente con tantos artículos "necesarios" para que los alumnos comiencen felizmente su curso. Infinidad de recomendaciones encaminadas, en el fondo a incitar a la compra de toda clase de

  • Conducta Ante Riesgos

    yominiscencia1. Introducción Los accidentes de trabajo son un fenómeno nada extraño en el mundo laboral actual. Nada extraña ha sido también, hasta hace relativamente poco tiempo, la concepción de la siniestralidad laboral como una de las consecuencias inevitables del proceso de trabajo. Paralelamente a la superación de esta concepción fatalista,

  • Conductas Disruptivas

    nayelivelardeORIENTACIONES PARA LA INTERVENCIÓN EN CONDUCTAS DISRUPTIVAS PARA LOS EQUIPOS PROFESIONALES INTERDISCIPLINARES Vicent Pi 15 enero 2006 Director SPE Torrent (Revisado 6 febrero 2007) En el proyecto sobre aulas de Comunicación y Lenguaje, así como en alumnos con problemas comportamentales en aulas ordinarias y centros de E.E., partimos desde una

  • Modificacion Conducta

    dal1Nuestro interés en la elaboración de este tema surge a partir de observar las necesidades que se presentan en un una madre soltera cuyo hijo de 5 años presenta problemas de conducta. Nuestra experiencia como madres nos hizo reflexionar sobre varias cuestiones, nos pudimos dar cuenta que la mayoría de

  • Problemas De Conducta

    miirytaEn este ensayo abordaremos sobre diversos tipos de conducta que puede existir en el aula escolar y las causas por los que estos pueden ocurrir, también la actitud que una educadora debe poseer pese a los problemas que se le presenten sin dejar atrás la buena intervención pedagógica que esta

  • CONDUCTAS DISRUPTIVAS

    MINA33CONDUCTA DISRUPTIVA. RESUMEN DE LA TECNICA DE INTERVENCION PARADÓJICA 1- Resumen de la técnica: Ámbito de aplicación: Estas técnicas se suelen utilizar puntualmente en casos concretos y especialmente cuando otros recursos más habituales no han funcionado. Puede utilizarse para contrarestar conductas disruptivas de desobediencia, negativismo o de tipo desafiante-oposicionista. Principalmente

  • Teoria De La Conducta

    inversionesdagiTEORIA DE LA CONDUCTA Teoría de la conducta o del comportamiento.La teoría del comportamiento, represento un nuevointento por sintetizar la teoría de la organizaciónformal con el enfoque de las relaciones humanas.La teoría del comportamiento es un desarrollo de lateoría de las relaciones humanas se muestraneminentemente críticas severas.La teoría del comportamiento

  • Transtorno De Conducta

    mari_1622CURSO: EDUCACIÓN INCLUSIVA III PRESENTA: HERNANDEZ MIRANDA MARIBEL CONDUCTOR: CHAVEZ GONZALEZ HECTOR DANIEL. PROYECTO: DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL AULA. “No sé si me gusta más de ti lo que te diferencia de mi o lo que tenemos en común…Lo común me reconforta lo distinto me estimula” J.M Serrat INTRODUCCIÓN Este

  • Conductas Alimenticias

    patricia.romanLas conductas de la alimentación están reguladas por mecanismos automáticos en el sistema nervioso central. La sensación de hambre procede, tanto de estímulos metabólicos, como de receptores periféricos, se induce la sensación del apetito, que desencadena la conducta de alimentación y al cesar estos aparecen los de saciedad y se

  • Trastornos De Conducta

    KarenG90Trastornos de conducta y personalidad Se supone que la niñez es una época feliz y para la mayoría de los niños lo es. Pero, para algunos niños, la vida parece estar en estado constante de agitación. Están en conflicto, con frecuencia grave, con los otros y consigo mismo. O son

  • Ciencia de la conducta

    javier63La conciencia del alma Como seres humanos nuestra tarea es coordinar y honrar a dos tipos de conciencia diferentes que conviven en nosotros y de las que paradójicamente no somos del todo consientes: la conciencia del alma y la conciencia del cuerpo.Toda la información que traen, se combina en cada

  • Conductas Antisociales

    psickarlarojasLa percepción del ambiente familiar de adolescentes estudiantes del Distrito Federal y menores infractores de Morelos Karla Alejandra Rojas Lozano*, Francisco Juárez García*, Lorena Carrillo Amezcua*, María Elena Medina-Mora Icaza** RESUMEN Introducción. La conducta antisocial ha sido estudiada desde años anteriores en población de estudiantes mexicanos; en 1988, en población

  • CONDUCTA Y APRENDIZAJE

    GorkyPerezINTRODUCCIÓN El análisis respecto al tema de las teorías de aprendizaje de Skinner, conlleva una serie de dificultades y complejidades, pues depende del paradigma epistemológico científico-natural (positivista), visto desde una posición subjetivista. y el enfoque metodológico desde el cual se le interpreta e investiga, Por lo que, en el presente

  • La conducta perceptiva

    tere03bonillaLA CONDUCTA es el movimiento con cual el individuo realiza una finalidad en el ambiente. Frente al movimiento reflejo, la acción se caracteriza por ser una respuesta intencional, propositiva, constituida como una configuración de movimiento (carácter de Gestalt); de la totalidad psicosomática del individuo; ante una situación. Junto con impulsos,

  • Las normas de conducta

    nidiagarcia27Que es una norma de conducta: Las Normas de Conducta son formas de comportamiento, prescripciones para actuar de una manera determinada en unas situaciones específicas. Cualquier sociedad, por el hecho de serlo, tiene una serie de Normas de Conducta Sociales, convencionales y externas al individuo, que limita y orientan el

  • Codigo De Conducta SSA

    DarkondorCarlos Sánchez Dimas 2do “B” Laboratorista Clínico 6 de febrero del 2013 Ingeniero Manuel Aviña Espinoza Geometría y Trigonometría I y II parcial III parcial Evaluación. *Asistencia -> 10 % *Apuntes -> 10 % (Firmados y fechas en hojas blancas) *Tareas -> 10% *Exposición -> 10% *Examen -> 60% Carlos

  • Conductas Disrruptivas

    vanssanAsociación ACANPADAH (www.acanpadah.org) D. José Ramón Gamo - “Intervención y conductas disruptivas” 1 I INTERVENCION Y CONDUCTAS DISRUPTIVAS EL ORIGEN DE LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS Trastornos de la conducta Trastornos internalizantes transitorios y/o estables Reactivas a contexto y/o modelo THDA TND TD ANSIEDAD ÉSTRES DEPRESIÓN CONTEXTOS DESESTRUCTURADOS y/o AMENAZADOR. MODELOS INADECUADOS

  • Teoría De La Conducta

    SHEILAcasiqueDe la Motivación a la Auto-Motivación: El Éxito del Líder-Coach Si me preguntaran sobre cual es el rasgo que, de forma más importante, condiciona el rendimiento profesional de un directivo, no tendría muchas dudas en asegurar que es el de su Auto-MOTIVACIÓN. Si me preguntaran sobre cual es el modelo

  • Aprendizaje Y Conducta

    luna1090INTRODUCCIÓN GENERAL El aprendizaje ha sido históricamente uno de los temas más importantes de la psicología. La psicología se desprende de la filosofía a finales del siglo XIX haciéndose ciencia experimental, y hereda de ella toda una carga intelectual con siglos de evolución. Uno de los problemas centrales para la

  • Trastornos De Conducta

    yosslamadridTrastornos de Conducta Según los profesionales de la salud, los Trastornos de Conducta son aquellos problemas que tienen nuestros hijos cuando tienen dificultades para cumplir las normas que la mayoría de los niños aceptan. AGRESIVIDAD El término agresividad hace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse

  • La Conducta Vocacional

    violetamartinezLA CONDUCTA VOCACIONAL: PROCESO DE SOCIALIZACION Y DE DESARROLLO PERSONAL Se entiende que socializaciones la vinculación de una persona en el contexto social y cultural en el que vive, desarrollando habilidades cognitivas y afectivas para poder integrarse en los grupos sociales, aprendiendo normas y valores. Así que, la conducta vocacional