ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La conquista española

Buscar

Documentos 51 - 100 de 135

  • Conquista Y Colonizacion Española

    lauramendozaEn los siglos XI y XIII Europa vivió una gran expansión demográfica y experimentó cambios económicos que posibilitaron la expansión comercial y territorial. * Europa pasó de 42 millones a 73 millones de habitantes en 300 años. * Se repoblaron algunas ciudades romanas abandonadas. * Se restableció el comercio. *

  • CAPÍTULO 7 LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    CAPÍTULO 7 LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    Gandhy MaldonadoUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Nombre: Gandhy Maldonado Fecha: 5/16/2017 HISTORIA DEL ECUADOR: PREHISTORIA Y COLONIA CAPÍTULO 7 LA CONQUISTA ESPAÑOLA Pensar En La Conquista * Ecuador formó parte de un proceso histórico de trascendencia continental. * Este proceso se desarrolló en tres fases: * Se escenifico en el Caribe a

  • Conquista Y Colonizacion Española

    lauramendozaEn los siglos XI y XIII Europa vivió una gran expansión demográfica y experimentó cambios económicos que posibilitaron la expansión comercial y territorial. * Europa pasó de 42 millones a 73 millones de habitantes en 300 años. * Se repoblaron algunas ciudades romanas abandonadas. * Se restableció el comercio. *

  • Conquista y Expediciones Españolas

    umperezConquista y Expediciones Españolas Introducción En este tema hablaremos sobre la Conquista de Tenochtitlan, las expediciones de Michoacán, el occidente y Yucatán, así como de la Nueva España como sucesora del imperio de Moctezuma. Y la conversión de señoríos prehispánicos en pueblos de indios, todo esto durante la Conquista. Desarrollo

  • Conquista y expediciones españolas

    Conquista y expediciones españolas

    Snyvi20003. Conquista y expediciones españolas Aprendizaje esperado: Analiza las consecuencias de la conquista y la colonización española. a) surgimiento de la Nueva España * 1521-1810: época colonial, el territorio de Meosamérica se llamaría Nueva España. * Se implementaron nuevas formas de organización social, territorial y política. * El principal problema

  • LA CONQUISTA Y LA COLONIA ESPAÑOLA

    jsdklngjkdLA CONQUISTA Y LA COLONIA ESPAÑOLA La llegada de Cristobal Colón a América no significó el encuentro de "dos mundos", sino el inicio del saqueo y genocidio más grande y prolongado de toda la historia universal. DEBERÍAS SABER ESTO CRÉDITO: guamán poma monje El comienzo del siglo XVI fue un

  • Ensayo Sobre La Conquista Española

    Den09La conquista española A fines del siglo XV, España y Portugal inician viajes de exploración para poder establecer contacto directo con el Oriente. Los antecedentes para esta expansión se relacionan con el corte de las rutas de acceso a China, debido a la invasión de Constantinopla –centro de intercambio entre

  • Análisis de la Conquista Española

    Análisis de la Conquista Española

    MesitoAnalice: La conquista de América por parte de la corona de Castilla ubicándola dentro de los conceptos ideológicos y políticos de la transición de la edad media a los tiempos modernos. Para analizar la conquista de América desde los conceptos ideológicos y políticos primero debo remitirme a los cambios que

  • CONQUISTA ESPAÑOLA A TIERRAS AZTECAS

    CONQUISTA ESPAÑOLA A TIERRAS AZTECAS

    laqueen69CONQUISTA ESPAÑOLA A TIERRAS AZTECAS Diego Velázquez encomendó la 3ra expedición a Hernán Cortés, quien desobedeció las ordenes convirtiendo una misión de expedición en una conquista. Al arribar en costas mexicanas recibieron botín lleno de tesoros y mujeres (entre ellas la Malinche) pues Moctezuma al ser creyente de la mitología

  • Opinión Sobre La Conquista Española

    karinaquinteroLo que hoy conocemos como continente americano, fue descubierto el 12 de octubre de 1492 por el marino Cristóbal Colón, este hallazgo marcó el destino de América, pues al ser descubierta por una nación más avanzada y “civilizada” se aprovecharon de la ignorancia de los nativos, reclamaron las tierras como

  • CONQUISTA ESPAÑOLA EN EL PUEBLO YAQUI

    CharlyeeCONQUISTA ESPAÑOLA EN EL PUEBLO YAQUI Historia de la cultura Yaqui: Llegada de los Conquistadores españoles Los españoles entraron en contacto con los Yaquis en 1533, ocuparon un territorio a lo largo del curso inferior del río Yaqui. Se calcula que había 30.000 personas que vivían en 80 rancherías (haciendas)

  • Consecuencias De La Conquista Española

    JoseFreileCreación de la Real Audiencia de Quito La ciudad de San Francisco de Quito se fundó en 1534. El 29 de Agosto de 1563, se creó la Real Audiencia de Quito como unidad Administrativa y Política de la Colonia Española. Luego de las resistencias de los Quitus e Incas, España

  • Consecuencias De La Conquista Española

    cajurado2Entre las consecuencias a resaltar sobre la Conquista de América están: • Desaparición de los sistemas políticos y organizativos de los pueblos amerindios. • Pérdida definitiva de su soberanía. • Desaparición de numerosas lenguas autóctonas y casi extinción de otras. Las lenguas indo americanas pasaron a un segundo plano y

  • La conquista española de los pueblos mayas

    troytleinadLa cultura Maya La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste deMéxico: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante

  • FECHAS IMPORTANTES DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    callejon23FECHAS IMPORTANTES DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA 1.- Hernan Cortez, quien salió de Cuba huyendo pues el gobernador de Cuba le prohibió continuar con la expedición a Nueva España (México) y él se escapó. Es por eso que cuando llegó a las costas de México (1519) mando a quemar las naves

  • La resistencia contra la conquista española

    vivianactmtorresEn Centroamérica diversos caciques se opusieron a los españoles a partir del asentamiento de las huestes de Balboa y, posteriormente, de Pedrarias. De esta resistencia, simbolizada en las figuras de los caciques Pacra, Careta, Cemaco o Comogre, no quedaron mayores vestigios que estos nombres. Sabemos hoy, que a pesar de

  • Conquista Española Y Las Colonias De America

    AndregaldamezRESUMEN El negocio lucrativo de tráfico de esclavos hizo que aumentara el conocimiento geográfico, los invasores exploraron las costas de panamá, honduras y florida trazando los mapas de las Bahamas y las Antillas, se impulsaron los primeros intentos de construcción naval para las necesidades de los comerciantes. El periodo de

  • La vida en México sin la conquista española

    La vida en México sin la conquista española

    Roxana Sanchez AguilarLa vida en México sin la conquista española. El 13 de agosto de 1521, Tenochtitlán cayó en poder de los conquistadores españoles, iniciando así un enorme proceso de transformación cultural en la región al fundar la Nueva España, y que, posteriormente, parte de esta terminaría convirtiéndose en el actual México.

  • Respecto a la conquista española en América

    alejandra1999951) Introducción Respecto a la conquista española en América rescataremos que este continente ya que estaba habitado por pueblos originarios o también llamados indígenas, que se rehusaron a ser dominados por los españoles. La llegada de estos se realizó en el año 1531 en Perú, conquistando así al año siguiente

  • Museo de antropología La conquista española

    Museo de antropología La conquista española

    Lach1218Museo de antropología La conquista española Luis | Historia | 14-10-19 ________________ Fundada originalmente en 1938 como Departamento de Antropología Biológica en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con el propósito de contar una carrera que se ocupara del hombre y su cultura. Por decreto

  • Lectura -Legitimidad de la conquista española

    Lectura -Legitimidad de la conquista española

    ROBERTO CELI“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Universidad Nacional de Piura Docente: Luis Carlos Ganoso Chozo https://lh5.googleusercontent.com/hbuWZPWQoj2msAviWm7HMQEoM5aoP4MOREioYfYd426Fj-44Jzp-7UcWFM00Iyrlxqb10xDn5mS_B-TkSc2d4b3FDaDBPhY4WKgiZkhVKB3lLtFhKfJ0TVVRVIT2a37s_k2oFkY Curso: Realidad Nacional Ciclo: III Facultad: Ing. Industrial Escuela: Ing. Agroindustrial e Industrias Alimentarias Tema: Lectura -Legitimidad de la conquista española Alumno: Celi Gil José Roberto Fecha de entrega: 28 de junio del

  • Los Indios Y La Conquista Española Capitulo 7

    hueheuhueAmérica, aislada del resto del mundo durante miles de años, tuvo una historia diferenciada, libre de influencias externas. Era, por lo tanto, una compleja interacción de factores internos que tuvo lugar a principios del siglo XVI, y confirió a las variadas sociedades indígenas formas muy diferentes: estados sumamente estructurados, jefaturas

  • CONQUISTA Y COLONIZACIÓN: INCAICA Y ESPAÑOLA

    emosacMAESTRÍA EN EDUCACIÓN SOCIO COMUNITARIA PRODUCTIVA Módulo 1 DESCOLONIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL ESTADO PLURINACIONAL Unidad 4: EDUCACIÓN DESCOLONIZADORA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN: INCAICA Y ESPAÑOLA PARTICIPANTE Edwin morales SANTA CRUZ CONQUISTA Y COLONIZACIÓN: INCAICA Y ESPAÑOLA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN INCAICA Se ha dicho que la cultura incaica fue

  • Historia De Los Incas Y La Conquista Española

    AndresClemenMariCómo terminó el imperio de los Incas El Tawantinsuyu duró poco tiempo, desde 1400 hasta 1532. Atawallpa y Wáscar, hijos del Inca Wayna Qhapaj empezaron a pelearse por que ambos querían ser el Inca. Entonces llegaron los españoles. T’AQA T’AQJAQIXA ATIPAYASIWA T’AQA T’AQA RUNA ATIPACHIKUN LA GENTE DIVIDIDA SE HACE

  • Malintzin: una mujer en la conquista española

    Malintzin: una mujer en la conquista española

    serrot95Nicolás Mauricio Álvarez 2131046 Pilar Morroy Ficha técnica Titulo del libro: Malintzin: una mujer en la conquista española Autor(a): Camila Townsend Tesis principales de la autora: Capítulos I, II Y III En el primer capitulo “el reino del pelicano” la autora propone una visión sobre la vida de la mujer

  • Causas y consecuencias de la conquista española

    nicole1224Objetivo: 1. conocer sobre los españoles y lo que hicieron con nuestros antepasados 2. saber como fue la conquista de los españoles 3. argumentar sobre la trata de los españoles a nuestro antepasados Tema: causas y consecuencias de la conquista española Causas • Económicas: el surgimiento del mercantilismo, así como

  • Causas y consecuencias de la conquista española

    nicole1224OBJETIVO: 1. CONOCER SOBRE LOS ESPAÑOLES Y LO QUE HICIERON CON NUESTROS ANTEPASADOS 2. SABER COMO FUE LA CONQUISTA ESPAÑOLA 3. ARGUMENTAR SOBRE LA TRATA DE LOS ESPAÑOLES HACIA NUESTROS ANTEPASADOS TEMA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA Causas • Económicas: el surgimiento del mercantilismo, así como la necesidad

  • Causas Y Concecuencias De La Conquista Española

    saraiberlangaCausas: -Primero que nada el descubrimiento de América por Cristobal Colón en 1492 -Colonización de Cuba y el encargo del gobernador Diego Velazquez de Cuellar de explorar "tierras desconocidas" más allá del mar de occidente (Caribe) -Primera expedición cubana comandada por Francisco Hernández de Córdoba en 1514, la cuál solo

  • Causas Y Consecuencias De La Conquista Española

    sebitass25Causas y consecuencias de la Conquista Española Alrededor de los años 1492 a 1500 se realizaron viajes al mando de Cristóbal Colón, los navegantes europeos pudieron encontrar una forma para conquistar y colonizar el pueblo para la Corona de España de una forma rápida admirable y así extender el territorio

  • Quetzalcóatl causante de la conquista española

    Quetzalcóatl causante de la conquista española

    Jared SmokUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de ingeniería Redacción y exposición de temas de ingeniería Edgar Jared Uribe Chavez Ensayo Quetzalcóatl causante de la conquista española “Quetzalcóatl causante de la conquista española” Introducción El hecho de abordar el tema de la conquista española implica hablar de un genocidio inevitable, así

  • Ventajas Y Desventajas De La Conquista Española

    lexonerVentajas Y Desventajas De La Conquista Española Ventajas y Desventajas de la Conquista Española. Ventajas  No nos mataron a todos, es conocido que los ingleses prácticamente exterminaron a la población indígena.  Nuevas tecnologías que no conocíamos  Nuevas técnicas para las diferentes actividades económicas.  Nuevas especies animales,

  • FACTORES QUE DETERMINARON LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    teeheeFACTORES QUE DETERMINARON LA CONQUISTA ESPAÑOLA La superioridad de armamento por parte de los españoles sobre los americanosLa influencia de leyendas y creencias americanas: Dicen que el jefe de una tribuamericana recibió como dioses a los conquistadores españoles porque así lo decía unaleyenda.La gran maestría de los conquistadores en aliarse

  • La conquista española y las colonias de América

    2883157John Elliot Capítulo 6 La conquista española y las colonias de América Los antecedentes de la conquista Hay muchos caminos por los cuales una sociedad agresiva puede expandir los límites de su influencia, y existen precedentes detodos ellos en la España medieval. La reconquista —el gran movimiento hacia el sur

  • Sobre la conquista española y alcances jurídicos

    Sobre la conquista española y alcances jurídicos

    Felipe SantibáñezSOBRE LA CONQUISTA ESPAÑOLA E INGLESA EN AMÉRICA Felipe Santibáñez*[1] Bernardino Bravo Lira se propone una basta recopilación de las escenas más importantes que devinieron en América luego de la llegada de los españoles en los que respecta a lo jurídico en el Nuevo Mundo. Procesos como la justificación que

  • Origen Del Hombre Ecuatoriano Y Conquista Española

    marlenepacajiEL ORIGEN DEL HOMBRE ECUATORIANO El hombre ecuatoriano es el resultado de las generaciones descendientes de los primitivos cazadores nómadas que llegaron hace más de diez mil años al continente americano desde el Asia, atravesando el hoy llamado Estrecho de Bering. Estos cazadores, al desplazarse hacia el Sur del continente,

  • La Conquista Española Y El Proceso De Aculturacion

    santiagojgmLA CONQUISTA ESPAÑOLA Y EL PROCESO DE ACULTURACIÓN La Conquista española en América, tuvo consecuencias devastadoras que se tradujeron en un proceso de aculturación al ser modificadas las estructuras económicas, sociales, e ideológicas de los pueblos prehispánicos. La aculturación social, se manifestó a partir de la hispanización de los señores

  • Descubrimiento De América Y La Conquista Española

    robeto193Descubrimiento de América y la Conquista Española A fines del siglo XV, el mundo se hallaba circunscripto a solo tres continentes: Europa, Asia y África. El estado de adelanto en que se hallaba la ciencia geográfica, la náutica, la cartografía, las construcciones navales y los descubrimientos marítimos en el último

  • LA CONQUISTA Y COLONIZACION ESPAÑOLA EN EL ECUADOR

    maps95LA CONQUISTA Y COLONIZACION ESPAÑOLA EN EL ECUADOR La conquista y colonización española de América dio lugar al choque de doce ciudades con culturas totalmente diferentes tanto en su aspecto económico, político, religioso como lingüístico. La una, la cultura hispana, correspondía al sistema económico que se hallaba en su fase

  • Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española

    VeroBeatlemaniaA) Resumen El tema que desarrolla el autor es el proceso de desestructuración que atravesó el mundo andino por el traumatismo que ocasionó la conquista española durante 1530 al año 1570. Al mismo tiempo, el historiador ordena su información dividiéndola en una breve introducción del texto y seguidamente la descripción

  • La Conquista Española: Situaciòn De Los Indìgenas

    lolitachicaLa Conquista Americana: la situación de los indígenas. A partir del siglo XV, el fenómeno de la conquista y expansión ultramarina europea, genero una verdadera revolución social, política y económica no tan solo en Europa, los conquistadores quienes tuvieron que organizar la anexión de inmensos territorios a la Corona de

  • La población de Нonduras hasta la conquista española

    JCRoldan69Honduras Mapa de las diferentes entidades territoriales que existían en Honduras y el resto de Centroamérica en el siglo XVI antes de la llegada de los españoles. Antes de la Conquista española, Honduras fue habitada por pueblos que se caracterizaban por ser de dos tipos culturales diferentes: Las culturas Maya

  • Los Cambios Que Trajeron Consigo La Conquista Española

    Yaz101. Lo que sucedió en el Perú durante la conquista fue una diferencia de social muy grande, los españoles trataban a los indígenas como seres inferiores, no los respetaban y más que todo los explotaban sin estuvo mal porque no respetaron los derechos de los indígenas y los explotaron, haciéndolos

  • Ensayo de la iglesia católica en la conquista española

    Ensayo de la iglesia católica en la conquista española

    lupitalondono* La iglesia católica en la conquista española * Como se establecieron los colonos en Sonora Historia Económica II Inicio de la evangelización. Las Antillas El descubrimiento de américa había planteado a la iglesia católica un serio problema, pues puso en evidencia que existían millones de personas que no conocían

  • Segunda Conquista Española: Las reformas de los Borbones

    Segunda Conquista Española: Las reformas de los Borbones

    Santinomas________________ UNIDAD 1 1. La "Segunda Conquista" Española: Las reformas de los Borbones El siglo XVIII fue un momento de cambios fuertes para el mundo. La llegada al poder de la casa de Borbón en España tras la llamada Guerra de Sucesión (1700-1713) había coincidido con el ascenso de Inglaterra

  • Los siete mitos de la conquista española de Matthew Restall

    Los siete mitos de la conquista española de Matthew Restall

    talia rosadoTalía Rosado Diaz Sociedades indígenas Historia Los siete mitos de la conquista española de Matthew Restall Matthew Restall, director de Estudios Latinoamericanos de la universidad estatal de Pensilvania, etnógrafo y antropólogo británico, abre su libro los siete mitos de la conquista española, contando una anécdota sucedía con un alumno suyo

  • Conquista Española Y Período Colonial -HISTORIA ARGENTINA-

    meelifpHistoria Argentina Conquista Española y período colonial La conquista del continente americano se realizó en tres corrientes distintas. Por un lado, desde el Caribe se conquistó primero a los Aztecas, en segunda instancia, desde 1530, los españoles al mando de Pizarro ingresan en América del Sur para conquistar al imperio

  • MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    Boni039Alumno: Arellano Quiñonez Luis Fernando maestr@:M. en Arq. Amalia Edwiges Cosio Cabanilas Titulo: MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA 2020 Espacio, tiempo y lugar del renacimiento al barroco Alumno : Arellano Quiñonez Luis Fernando [CONTROL DE LECTURA:] MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA

  • La ideología de la conquista Española y la colonización de

    marselsuarezEl discurso pedagógico de Giner es ininteligible sin su preocupación social. La "reforma educativa" está al servicio de la "reforma social". No obstante, contra lo que comúnmente se cree, el eje de sentido que orienta su pensamiento social no es el idealismo sino el humanismo clásico. De ahí la opción

  • Causas y consecuencias de la conquista española en Nicaragua

    Causas y consecuencias de la conquista española en Nicaragua

    Dudzi PalupzeeLa expansión colonial bajo la corona de Castilla fue iniciada por los conquistadores españoles y desarrollada por sus administradores y misioneros. Comenzando con la llegada de Cristóbal Colón en 1492 y continuando por más de tres siglos, el Imperio español se expandiría a través de las islas del Caribe, la

  • Los vencidos. Los indios del Perú ante la conquista española

    Los vencidos. Los indios del Perú ante la conquista española

    Juan GaitanUniversidad del Tolima Facultad Ciencias de la Educación Departamento de Psicopedagogía Licenciatura en Ciencias Sociales Asignatura: Historia de las Sociedades Prehispánicas Profesor: Dr. Manuel Horacio Vásquez Tema: Los vencidos. Los indios del Perú ante la conquista española. Elaborado por: Juan Sebastián Correal Gaitán Código: 051650032018 Nota: Comentario de texto I).

Página