ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La discusión

Buscar

Documentos 651 - 700 de 948

  • Reflexión y Foro de discusión acerca de los derechos de autor

    Reflexión y Foro de discusión acerca de los derechos de autor

    karlosanchezzzReflexión y Foro de discusión acerca de los derechos de autor ¿Qué son los derechos de autor? Son un conjunto de mecanismos legalmente constituidos con el objeto de proteger las diferentes creaciones en todos sus campos, derechos y deberes instituidos en la ley 23 del 28 de enero de 1982;

  • EXAMEN DEL PROYECTO: UNA DISCUSIÓN FORMA “LA MESA REDONDA”

    EXAMEN DEL PROYECTO: UNA DISCUSIÓN FORMA “LA MESA REDONDA”

    Rey SantibañezESCUELA: CICLO ESCOLAR: 2015-2016 GRADO: 2º GRUPO______ PROFESOR: ASIGNATURA: ESPAÑOL EXAMEN DEL PROYECTO: UNA DISCUSIÓN FORMA “LA MESA REDONDA” (Valor: 30%) Nombre del alumno(a):_____________________________________________________________ INSTRUCCIONES: COLOCA LA PALABRA O PALABRAS EN LA LÍNEA PARA COMPLETAR LAS ORACIONES CORRECTAMENTE. * Presentación e introducción * Moderador * Debate * Ronda de preguntas

  • Discusion y conclusión acerca de el modelo Atomico de Thompson

    Discusion y conclusión acerca de el modelo Atomico de Thompson

    Nacha AlburquenqueDiscusiones: El porcentaje de error en este experimento crece al disminuir la distancia y al aumentar de manera proporcional los campos eléctrico y magnético, este resultado se desvía completamente del valor esperado y calculado por Millikan de 1.76*1011. Los rayos catódico no son determinados por el material del cátodo, si

  • ESPAÑOL II PROYECTO 4 “DISCUSIÓN FORMAL: LA MESA REDONDA”

    ESPAÑOL II PROYECTO 4 “DISCUSIÓN FORMAL: LA MESA REDONDA”

    andreitapaola123ATENEO VICTORIA SECUNDARIA ESPAÑOL II PROYECTO 4 “DISCUSIÓN FORMAL: LA MESA REDONDA” ANOREXIA Y BULIMIA EN LA ADOLESCENCIA ISIDORO CASTILLO RIVERA * Andrea Chávez * Analucía Díaz * Paola Martínez Pregunta a Andrea: ¿Qué es un trastorno alimenticio y desde cuándo existen? 1. Según Wikipedia los trastornos de la conducta

  • Discusión de captación tardía, parto pretérmino y bajo peso

    Discusión de captación tardía, parto pretérmino y bajo peso

    ADRIANOLIVEROSLa Campana Salud Para VDAM Telf.: 499152 Todos _________________________________________________________________________________________ La Campana 31 de agosto de 2015 Discusión de captación tardía, parto pretérmino y bajo peso Policlínico: La Campana Consultorio médico: # 24 La Moza Equipo de Salud: Medico Dr. Maikel Mollineda Morales # Registro: 137447. Enfermera: Lic. Kirenia . Paciente:

  • Discusión actual sobre el manejo de las aguas servidas urbanas

    Discusión actual sobre el manejo de las aguas servidas urbanas

    jakivenDiscusión actual sobre el manejo de las aguas servidas urbanas Las grandes ciudades del mundo, afrontan cada día el siempre difícil reto de la gestión ambiental de sus cascos urbanos. La vida cotidiana, ciudadana, comercial, conlleva diariamente ese reto de gestionar adecuadamente las aguas residuales domesticas, para intentar potenciar una

  • Discusión sobre los intentos de recepción de la ética social

    Discusión sobre los intentos de recepción de la ética social

    joaquinbrandiDiscusión sobre los intentos de recepción de la ética social Para Latinoamérica se ha mostrado como algo muy interesante el intento de Clodovis Boff de dar a la teología de la liberación una fundamentación metódica. La discusión, hasta hoy, muestra deficiencias en la reflexión filosófica. Juan Carlos Scannone, en su

  • Discusión y análisis de las posturas teóricas sobre el grupo

    Discusión y análisis de las posturas teóricas sobre el grupo

    Luis RojanoUniversidad Tecnológica de México Maestría en Psicología Reporte de Actividades realizadas en el salón de clases Actividad “1” Discusión y análisis de las posturas teóricas sobre el grupo Y su dinámica Actividad “2” Aplicación de 3 técnicas (presentación, relajación y temática) Asignatura: Psicodinámica de Grupo Alumna: Roció Galaviz Martínez Profesora:

  • La aplicación de un Proceso de debate y discusión en el grupo

    LOSEMPRENDEDORESPresento una propuesta de plan de trabajo a mis asistentes, con el propósito de detectar alguna oportunidad que se me esté escapando, y a la vez homologar la información. 2) APLICAR EL PROCESO DE DISCUSION EN GRUPO. Validar información con mi equipo de trabajo, dejar actividades para que se enfoquen

  • Discusion De Los Diputados Del Congreso Constituyente 1856 1857

    abrilarellanesExistió una discusión protagonizada por los diputados del congreso constituyentes de 1856-1857 para el establecimiento del Artículo tercero, se discute la libertad de enseñanza que está íntimamente ligada con el problema social, se menciona que el hombre vive en sociedad para perfeccionarse. Los principales temas abordados es el desarrollo de

  • Foro de discusión “El proceso de enseñanza - aprendizaje”

    Foro de discusión “El proceso de enseñanza - aprendizaje”

    mitzig_91Excelente día para todos Me da gusto recibirlos en este nuestro primer foro de discusión “El proceso de enseñanza - aprendizaje” que tiene como objetivo “adentrarnos” a la temática que revisaremos a lo largo del curso. Seguramente han trabajado en el ámbito educativo desde hace tiempo ya, primero como alumnos

  • Foro de Discusión - Parte 2. Periodo medio de Maduración (PMM)

    Foro de Discusión - Parte 2. Periodo medio de Maduración (PMM)

    Pablo CapellariMODULO 11 - FINANZAS OPERATIVAS Foro de Discusión - Parte 2. Periodo medio de Maduración (PMM) Consigna: 1. Calcular el PMM técnico y financiero de las empresas. Interpretar el resultado. SUPERMERCADO ELPLIKA Importe Saldo medio Rotación Días promedio Materias Primas $ 55.000,00 $ 650,00 84,6153846 4,313636364 Fabricación $ 33.000,00 $

  • Foro de discusión alrededor del Control Interno en las Empresas

    marthaisa321Buenas tardes, les adjunto unos archivos para el foro. Participar en el Foro de discusión alrededor del Control Interno en las Empresas, a partir de la lectura de la cartilla en la Semana Cuatro del tema: Estudio de Procesos ‐ Metodologías. Esto esta en la Guia de objetivos y actividades.

  • TAREA N° 6 RESULTADO Y DISCUSIÓN EN UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

    TAREA N° 6 RESULTADO Y DISCUSIÓN EN UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

    Blanca Quiroz Cruz“EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PARA LA COMPETENCIA EN EL MERCADO GLOBAL” RESUMEN: La presente revisión sistemática describe el desarrollo e implementación y la importancia de las herramientas tecnológicas en las pequeñas y medianas empresas. El objetivo de esta investigación es

  • Fase 4 - Lectura crítica sobre la empatía (foro de discusión)

    Fase 4 - Lectura crítica sobre la empatía (foro de discusión)

    YSERRANOMUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 2: Fase 4 - Lectura crítica sobre la empatía (foro de discusión) YURYS ESTHER SERRANO MEZA CC.45533670 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGAC PSICOLOGIA 100003_108

  • Comportamiento organizacional.Repaso y preguntas para discusión

    Comportamiento organizacional.Repaso y preguntas para discusión

    HUGOALMANZA92Indice Capítulo 3 Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo...2 Caso 3.1: Bob Knowlton …………………………………………………….3 Capitulo #4 : percepciones, atribuciones y emociones………………….4 Caso 4.1: Un estilo directivo que causó una gran impresión…………..6 Preguntas para discusión. Capítulo 5 Motivación………………………..6 Caso 5.1 FAB Sweet Limited………………………………………………….8 Capítulo 3 Diferencias individuales y comportamiento en

  • DISCUSIÓN: HIPÓTESIS DE LAS CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

    DISCUSIÓN: HIPÓTESIS DE LAS CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

    ElucianeirarFase 2 - DISCUSIÓN: HIPÓTESIS DE LAS CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS Trabajo presentado por: Tutor: CARLOS FERNADO TOBAR TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD- PROGRAMA DE PSICOLOGIA Noviembre de 2021 Introducción Este trabajo se ha realizado para analizar una realidad grupal, a través de

  • Que Es Discusion,sancion Y Promulgacion De La Ley De Presupùesto

    carmendiaz09REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA INSTITUTO LATINO MARACAIBO– ESTADO ZULIA INFLUENCIA DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA Y EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES AUTOR: Luis Guillermo Silva Zarraga CI: 22063603 Maracaibo, noviembre de 2010 INTRODUCCIÓN La práctica deportiva constituye una actividad de

  • Caso de discusión: Cuando las nuevas agendas explotan en el aula

    Caso de discusión: Cuando las nuevas agendas explotan en el aula

    Cetys2022Caso de discusión: Cuando las nuevas agendas explotan en el aula Autor: Juan Pablo Cannata Antecedentes del caso: *Viernes 26 de octubre, dentro de un salón de posgrado (Master Ejecutivo), tema: auditoria y tablero de control. *Maestro de 50+ años, casado por 25 años. *Alumnos listos y pensando que hay

  • La discusión de las teorías sobre el destino final del Universo

    jesusangel97El Universo se define comúnmente como la totalidad de la existencia, [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] incluyendo planetas , estrellas , galaxias , el contenido del espacio intergaláctico , y toda la materia y la energía . [ 5 ] [ 6 ]

  • SESION 2 FORO DE DISCUSION 2. COMPONENTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA

    SESION 2 FORO DE DISCUSION 2. COMPONENTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA

    Enrique MuñozUNIVERSIDAD ETAC MAESTRIA EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV) Resultado de imagen para etac campus coacalco MAESTRIA: EN DOCENCIA ALUMNO: JESUS ENRIQUE MUÑOZ ANGULO TRABAJO: SESION 2 FORO DE DISCUSION 2. COMPONENTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA. MATERIA: CALIDAD EN LA EDUCACION ASESORA: KARLA ORTIZ MONTAÑO CULIACAN, SINALOA; ENERO 2019 INTRODUCCION A

  • Actividad 7. Foro de discusión - Ética y Responsabilidad Social

    Actividad 7. Foro de discusión - Ética y Responsabilidad Social

    lalooooogtz¿Es necesaria la Ética Profesional? ¿Por qué? La ética profesional es de suma importancia ya que de lo contrario podemos caer en malas prácticas que pueden llevarnos a tener consecuencias sumamente desastrosas. Además el hecho de poner en práctica la ética profesional nos ayuda a poder formar un ambiente laboral

  • ¿Qué son los grupos de discusión y las guías de observación?

    ¿Qué son los grupos de discusión y las guías de observación?

    Brian Guaman1. ¿Qué son los grupos de discusión y las guías de observación? Grupos de discusión: Se plantean los problemas de desarrollo en los puestos de trabajo y el grupo propone posibles soluciones formativas a los problemas planteados. Guías de observación: Consisten en formularios en los que se registran los fallos

  • PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, DISCUSIÓN Y EVALUACIÓN.

    PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, DISCUSIÓN Y EVALUACIÓN.

    jak3029PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, DISCUSIÓN Y EVALUACIÓN. . JAKSON ORLANDO CHAVEZ BERNAL. CODIGO: 3029298 TUTOR: ANDRES ORLANDO PAEZ. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. ECBTI. INTRODUCCION A LA INGENERIA ELECTRONICA. ZIPAQUIRA. MARZO/2016 INTRODUCCION. En el siguiente trabajo se evidencia la investigación del medio de transporte terrestre en el cual

  • La discusión de la primera parte. "La Crónica Del Perú" C. Leon

    Morales28Evidentemente es una fuente primaria histórica y es el relato de Pedro de Cieza de León de las nuevas tierras conquistadas por España, refiriéndose exactamente a la zona de Perú y a la civilización que ahí se localizaba, el Imperio Inca. Es una narración muy detallada que, por lo que

  • Práctica sobre análisis y discusión de un caso de Fobia Social.

    Práctica sobre análisis y discusión de un caso de Fobia Social.

    reana27PRÁCTICAS VOLUMEN II MASTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA. ÁREA ADULTOS ________________ PARTE A. A.1. Práctica sobre análisis y discusión de un caso de Fobia Social. 1. Sacar conclusiones sobre el caso (Caso Parte A.) Las principales conclusiones que he podido sacar de este caso, es que se trata de una

  • ¿QUÉ ES EL DERECHO? La discusión en tomo al concepto de Derecho

    ¿QUÉ ES EL DERECHO? La discusión en tomo al concepto de Derecho

    Carmen Vlc¿QUÉ ES EL DERECHO? La discusión en tomo al concepto de Derecho ha constituido siempre uno de los temas cruciales para la teoría jurídica. De- jando a un lado la cuestión de si es ésa o no la primera pregunta que debe responderse al preguntarnos por la realidad jurídica7, lo

  • Interpretación y discusión sobre la condición de Marshall Lerner

    Interpretación y discusión sobre la condición de Marshall Lerner

    Cosméticos CristinaInterpretación y discusión sobre la condición de Marshall Lerner La condición de Marshall explica que una depreciación o devaluación real de la moneda implica un aumento del tipo de cambio real que es TCR = e * (P/P*), o sea, que el tipo de cambio real es igual al nominal

  • FASE 2. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL PROBLEMA. PROCESOS COGNOSCITIVOS

    FASE 2. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL PROBLEMA. PROCESOS COGNOSCITIVOS

    Elizabeth MartinezUNIDAD 2: PROCESOS COGNOSCITIVOS MEDIOS PARA LA INTERACCIÓN FASE 2. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL PROBLEMA ELIZABETH MARTINEZ LEGUIZAMON CC: 1.118.571.109 CEL: 3209734395 Grupo: 403003_ Tutor: Diego Arturo Saenz UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROCESOS COGNOSCITIVOS 2018 ________________ ¿CUÁL ES EL PROBLEMA ESTUDIADO? * Alice (protagonista)es diagnosticada con una variedad

  • Acta de seminario: Discusión sobre teoría sociológica de Luhmann

    Acta de seminario: Discusión sobre teoría sociológica de Luhmann

    nerymongonACTA DE PROTOCOLIZACION SEMINARIO: CAPITULO III En la ciudad de ____________, siendo las __________ (a.m/p.m), del día ____________, del año _________, se reunieron en _________________ las siguientes personas, los integrantes del Grupo Director, con el objeto de desarrollar el Seminario: UNA INTERPRETACIÓN DEL PAPEL DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA NIKLAS LUHMANN,

  • Foro De Discusion Sem 2 Entorno Socioeconomico Y Politico De Mexico

    AngelinaR1.- ¿Qué factores garantizan la libertad, soberanía, e independencia de un país? Político: El principal, ya que en un país sin lideres, que dirijan las riendas correctamente, no hay progreso para las mayorías. Esto va de la mano a lo económico y social. Económico: Dicho gobierno, debe gozar de salud

  • Max Weber y la discusión metodológica sobre las ciencias sociales

    Ro RamisWEBER Max Weber y la discusión metodológica sobre las ciencias sociales. Para el positivismo existe un único método válido, ya sea para estudiar los objetos de la naturaleza como los hechos sociales. Si una disciplina quería ser considerada ciencia simplemente debía ajustar sus reglas metodológicas al método objetivo del positivismo.

  • Foro de Discusión No. 2: Teorías y Enfoques de la Administración

    Leandro A. Rojas PonLos principios y conceptos básicos de la economía Curso: Análisis del entorno. Datos del estudiante: Esquivel Salazar, Ramon Alfredo 1. Información del documento: Parkin, Michael y Loría, Eduardo. “Microeconomía. Versión para Latinoamérica”. En: www.uip.blackboard.com. Dirección url: https://uip.blackboard.com/bbcswebdav/pid-8034460-dt-content-rid-127378936_1/courses/PAIP01.UIP.712-00002-81394/HTML/plantilla%20html/Modulo01/Recurso%202%20-%20M%C3%B3dulo%201.%20Michael%20Parkin%20-%20MICROECONOM%C3%8DA.pdf. Consulta: 03 de setiembre del 2019. 2. Resumen del documento. La economía vista

  • El análisis y la discusión sobre el comportamiento organizacional

    El análisis y la discusión sobre el comportamiento organizacional

    José GuzmánResultado de imagen para unadm logo Resultado de imagen para gestion y administracion de pyme ________________ Índice Introducción 1 Contenido 1 Caso de estudio Soriana 3 Análisis. 3 Recomendaciones. 3 Consecuencias de no seguir las recomendaciones. 4 Conclusión 4 Bibliografía 4 Introducción El análisis y la discusión sobre el comportamiento

  • Revisión y discusión de los principios del nuevo modelo educativo

    joseejrodRevisión y discusión de los principios del nuevo modelo educativo y su significado para los estudiantes y la institución. Los principios fundamentales del Sistema Educativo Venezolano están contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales se expresan en la Ley Orgánica de Educación,

  • La discusión en torno a los aspectos metodológicos e ideológicos

    juan998DUCH, Lluís A partir del interés que en el momento actual suscitan los fenómenos religiosos, la intención primera de la Antropología de la religión es ofrecer a un público amplio una introducción asequible y, al mismo tiempo, bien fundamentado y crítico al estudio de los mismos. La discusión en torno

  • Marketing estrategico. MATERIALES Y METODOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN

    Marketing estrategico. MATERIALES Y METODOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN

    V3R1T0TITULO AUTORES AFILIACION Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” RESUMEN PALABRAS CLAVE ABTRACT KEY WORDS INTRODUCCION MATERIALES Y METODOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN En los últimos años, el Ecuador en el sector manufacturero ha presentado un alto crecimiento, siendo uno de los sectores más importantes para la economía del país; a

  • SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES: NOTAS PARA ESTUDIO Y DISCUSIÓN.

    SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES: NOTAS PARA ESTUDIO Y DISCUSIÓN.

    loxswitchJorge Enrique Calambas SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES: NOTAS PARA ESTUDIO Y DISCUSIÓN. Raúl Antonio Castro García, Filósofo y Sociólogo Síntesis Sociología. Historia. Poderes políticos y sistemas. Críticas. Elementos. Jerarquías. Objetivos. Finalidad. Flujos. Estructura. Tipos. Individuo. Personalidad Las organizaciones siempre van a estar presentes en nuestras vidas de forma diferentes formas,

  • El concepto de desarrollo humano: historia y estado de la discusión

    0067El concepto de desarrollo humano: historia y estado de la discusión La utilización del índice de desarrollo humano como indicador del nivel de desarrollo de una población se basa en la idea, generalmente aceptada hoy en los medios políticos y académicos, de que si bien el crecimiento económico es una

  • Actividad De Discusión (Foro) Tema Trabajo En Equipo Segunda Semana

    9097rositaSERVICIO AL CLIENTE: UN RETO PERSONAL - Viaje De Alto Riesgo Antes que todo es necesario definir el palabra ‘‘Viaje De Alto Riesgo’’ el cual parece realizarse en un terreno que es difícil de atravesar por estar lleno de rocas, cortes y pendientes muy pronunciadas, en donde habría necesario llevar

  • Discusión sobre la relación entre el cine y la falta de asistencia

    Discusión sobre la relación entre el cine y la falta de asistencia

    karolpgaTema del blog: Discusión sobre la relación entre el cine y la falta de asistencia Esquema: Una invitación a una consideración estética para los enfoques contemporáneos de la responsabilidad del cine palabras clave: indiferencia del cine, deberes intrínsecos del cineasta, desapego de la realidad Una reacción al anuncio sorpresa de

  • Identifiquen y desarrollen una discusión sobre un abuso específico

    Identifiquen y desarrollen una discusión sobre un abuso específico

    DiegohraHay veces que en lugar de encontrar soluciones definitivas, sólo las encontramos momentáneamente y luego todo decaiga. Como es el caso de la informática y la computarización en el trabajo de un ingeniero, buscando facilitar y acelerar sus tareas, ya que estos disponen de datos que nos arroja con brevedad

  • La crónica anunciada de la discusión sobre la violencia en el hogar

    kari_bitchCrónica de una discusión anunciada En el día de ayer, en un hecho poco frecuente, un matrimonio se presentó espontáneamente en la comisaría de la mujer del Partido de la Matanza para solicitar ayuda y asesoramiento tras una fuerte discusión protagonizada por ambos. La pareja fue atendida en la misma

  • Lectura y discusión de un artículo publicado en revista científica

    Lectura y discusión de un artículo publicado en revista científica

    peposasunaLectura y discusión de un artículo publicado en revista científica Referencia: Verhoeye J and De Wulf R (2002). Land cover mapping at sub-pixel scales using linear optimization techniques. Remote Sensing of Environment. Volume 79, Issue 1, Pages 96-104. Resumen: El artículo trata sobre el mapeo de cobertura terrestre y los

  • MOMENTO II - ÉTICA DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DEL CASO OBJETO DE ESTUDIO

    CaroMOMENTO II - ÉTICA DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DEL CASO OBJETO DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN El análisis del estudio del caso el cual se está discutiendo para este momento a partir de las lecturas de Adela Cortina, Martha Nussbaum, Cornelius Castoriadis, Elena Cordoba, Lyle Figueroa y Guillermo Hoyos; permiten ampliar los conocimientos

  • La discusión de las diferentes etapas de la evolución de la calidad

    agonzalezacevedoDesarrollo 1. Describa con sus propias palabras y comente las distintas etapas de la evolución de la calidad. En la época preindustrial existían los artesanos o maestros, estos realizaban sus tareas con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes y también se preocupaban de aumentar su ego con

  • SOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES FOTO DE DISCUSION SEMANA 10

    kyke360Hola buenas noches ¿Qué es necesario instrumentar en su empresa para poder cumplir con el esquema propuesto por Óscar Anchorena? Con respecto al esquema propuesto por Oscar Anzorena en la función del líder en llevar a cabo las acciones con su equipo de trabajo: envisionar, empoderar, desarrollar, facilitar, predisponer. En

  • DISCUSIÓN EN GRUPOS: LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES DE HOY:

    DISCUSIÓN EN GRUPOS: LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES DE HOY:

    Rober GaonaDISCUSIÓN EN GRUPOS: LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES DE HOY: Para conocer a una persona, hay que partir de la consciencia que tiene de sí misma, de su propia identidad de su propia autoimagen, teniendo siempre presente una antropología integral, que asuma todas las dimensiones tanto personales como sociales.

  • Diseño, proceso de realización y análisis en el grupo de discusión

    Diseño, proceso de realización y análisis en el grupo de discusión

    darelys11Diseño, proceso de realización y análisis en el grupo de discusión. Esta parte consta de diferentes epígrafes. Para un conocimiento más profundo de cada paso y detalle son de obligadas consulta las mamografías. 1. Muestro y criterios de selección. Se debe empezar destacando que con este muestreo no se persigue

  • El diálogo tercero se plantea una discusión por parte de Montesquieu

    KOMANDER714lugar alguno en nuestra política y él hace referencia de que solamente en su boca entrarían sólo dos palabras los cuales son la fuerza y la astucia y mencionar que la fuerza desempeña un papel preponderante en los asuntos humanos. Con este diálogo montesquie es un recordatorio de que la