La lengua
Documentos 551 - 600 de 4.232 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Cuentos De La Señora Lengua
vauishkaLOS CUENTOS DE LA SEÑORA LENGUA Se trata de un grupo de cuentos en los que la protagonista es LA SEÑORA LENGUA, y en los que a través de situaciones y acontecimientos variados se desarrollan distintos movimientos linguales. A través de éstos cuentos y ejercicios , los niños tonifican, agilizan
-
La Lengua Española O Castellana
chapisita. Lenguas La capacidad de hablar es una de las facultades que nos diferencian de los demás animales. Hay mamíferos y aves que se comunican mediante un "idioma" hecho con unos cuantos sonidos, pero el lenguaje humano es mucho más rico y está altamente desarrollado. Una lengua es una forma
-
Profesora De Lengua Y Literatura
soniajulian2000Factores/modelos Explicativo Positivita Hermenutico Socio- Critico Educación • Énfasis en la forma y no en el fondo. • Lo valórico queda fuera. • El conocimiento se recibe. • Educación bancaria • No hay construcción de conocimiento. • Se asocia al enfoque conductista del aprendizaje. • Construye la realidad y el
-
Aporte De Los Arabes A La Lengua
paulina2011APORTE DEL ARABE A LA LENGUA CASTELLANA. “Las palabras habladas son símbolos o signos de las afecciones del alma; las palabras escritas son signos de las palabras habladas. Al igual que la escritura, tampoco el lenguaje es el mismo para todas las razas de los hombres. Pero las afecciones mentales
-
Orígenes de la lengua española
maibe197140Orígenes de la lengua española Los orígenes de nuestra lengua se remontan muchos siglos antes de nuestra era. Se supone que los primero habitantes de lo que hoy es la península ibérica (España y Portugal), se establecieron a los lados de los Pirineos (cadena montañosa entre Francia y España). Estos
-
Reflexiones Sobre La Lengua Oral
liamcaLa lengua oral nace de la necesidad de expresión en el momento presente con nuestros semejantes. Se da in situ, en el “aquí y ahora”. Es de naturaleza espontánea y efímera. La suma de la comunicación oral verbal y la no verbal llega al interlocutor en forma de mensaje. Al
-
Adquisicion De La Lengua Escrita
miguelanLos métodos globales son de más reciente aplicación especialmente el introducido por Ovidio Decroly. Se ha investigado que los precursores de este método fueron:Jacotot (1770-1840) el religioso Fray. José Virazloing (1750) y Federico Gedike. Este método data del siglo XVIII, aunque fue hasta el siglo XIX que se organizó definitivamente.En
-
Fortalecer Las Lenguas Indigenas
PROGRAMA de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales 2008-2012, PINALI. PROGRAMA DE REVITALIZACION, FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS LENGUAS INDIGENAS NACIONALES 2008-2012, PINALI. Contenido Presentación I. CONTEXTO Y PROBLEMÁTICA 1. SITUACIÓN ACTUAL DEL USO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS LENGUAS INDÍGENAS Y POBLACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL
-
Cuestionario 2 De Segunda Lengua
ronomar1592Secuencia Formativa del Vector 2 La importancia del inglés. Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Cuestionario 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? En desarrollar la capacidad comunicativa
-
Que Lenguas Se Hablan En Yucatan
Tania1304Demografía en Yucatán. La población de Yucatán era de 1.953.027 habitantes para 2010, convirtiéndose así, en el vigésimo primer estado más poblado de México. La ciudad de Mérida alberga al 42,94% de la población estatal, mientras que la Zona Metropolitana de Mérida ocupa el 49,35 % de la población del
-
Cuestionario 2 De Segunda Lengua
MirandaAlondraActividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Secuencia Formativa del Vector 2 La importancia del inglés. Cuestionario 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? R: En desarrollar la capacidad
-
Actividades Lengua Y Matemática
rebekitaRepaso de actividades Nombre del alumno: Español Instrucciones: Resuelve las siguientes actividades de forma correcta. • Observa la siguiente imagen y crea 5 oraciones que tengan sujeto, verbo y predicado. 1) ____________________________________________________________________________________________________ 2) ____________________________________________________________________________________________________ 3) ____________________________________________________________________________________________________ 4) ____________________________________________________________________________________________________ 5) ____________________________________________________________________________________________________ • Lee con atención las siguientes lecturas y contesta las
-
Lenguas Indígenas que se hablan
soemyyeraldinLenguas Indígenas que se hablan en Veracruz Las lenguas indígenas de Veracruz como las otras diseminadas en la República Mexicana, pertenecen a diferentes familias lingüísticas, cada una de ellas con grandes tradiciones y desarrollo histórico-cultural, ubicadas en diferentes regiones del área de Mesoamérica. Una familia de lenguas, es el resultado
-
Los lectores de lengua española
arantxa1Con el presente volumen los lectores de lengua española podrán conocer directamente los trabajos fundamentales de Korsch de la década del 20. Durante largos años estos trabajos no fueron reeditados y apenas ahora comienzan a traducirse a diferentes lenguas. Las razones de que la obra de Korsch haya permanecido tanto
-
Divina Comedia en lengua toscana
escolares"Divina Comedia" en lengua toscana "Divina Comedia" en lengua toscana se caracteriza por concebir a todo objeto (material o inmaterial) como un sistema o componente de un sistema, entendiendo por sistema una agrupación de partes entre las que se establece alguna forma de relación que las articule en la unidad
-
La Lengua Como Objeto De Estudio
kaxorroPRESENTA Jonás Hernández Hernández CATEDRÁTICO Medina Mata Gerardo MATERIA Español y su Enseñanza I Trabajo de Investigación Pedagógica para Educación Primaria Indígena Bilingüe Intercultural. 2do Semestre Introducción “El lenguaje es la llave de la comunicación” Ken Goodman Actualmente, los planes y programas de estudio de educación primaria buscan mejorar las
-
Profesora De Lengua Y Literatura
topekerENTRADA DE LA BANDERA La música de la gloria la acunó desde su nacimiento. En la melodía del viento se enarboló soberana por siempre. En el milagro celeste y en la bendición del alba se transformó en el símbolo de nuestra argentinidad. Hoy llega hasta nosotros portada por su abanderada………………………………….
-
Las lenguas indígenas mexicanas
kosaMéxico es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo, no solo por la cantidad de lenguas originarias que aquí se hablan , sino por la variedad de sonidos, estructuras gramaticales y formas de ver el mundo en ellas contenidas. Además, esta gran cantidad de lenguas son
-
El examen de la lengua española
eraxamaniESPAÑOL Monterrey, N.L. 29 de junio de 2008. Periódico El Informador Sr, Director Como todos sabemos, el alcalde de la localidad y la autoridad del estado, anunciaron un proyecto para realizar mejoras en la pavimentación de las calles de la ciudad. En este programa, que fue dado a conocer durante
-
Criterios sobre la Lengua Escrita
DIOSYMARA modo de orientación, se presentan ciertos criterios sobre la Lengua Escrita. La lengua escrita aparece como el contenido más importante en la escuela, ya que su aprendizaje posibilitará la adquisición de los conocimientos escolares. Por mucho tiempo, fue considerada como una forma de traducir la lengua oral. En la
-
La necesidad de la lengua escrita
ReyFiscalÍndice Índice………………………………………………………………………………………………1 Introducción……………………………………………………………………………………….2 Propósitos………………………………………………………………………………………….4 TEMA Estrategias didácticas para fomentar la expresión escrita mediante la producción de textos libres en alumnos de segundo ciclo.....……………………………………………………………………...5 Estrategias y actividades…………………………………………………………………………12 Conclusiones……………………………………………………………………………………..22 Referencias.……………………………………………………………………………………....23 Introducción "”La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia." Richard North Patterson La escritura, es uno de los
-
Recursos De La Lengua Referencial
lenita1970RECURSOS DE LA LENGUA REFERENCIAL La función referencial del lenguaje consiste en representar o manifestar objetivamente la realidad, exponiendo hechos y conceptos. Es decir, dar cuenta de lo que podemos ver del mundo objetivo a través del lenguaje. Para ello se utilizan ciertas expresiones, descripciones o informaciones que permiten representar
-
Aborígenes de Venezuela. Lenguas
BertaBienvenidos Esta página está diseñada y dirigida para estudiantes del séptimo grado de Historia de Venezuela y para todo aquel que sea de su interés. En ella encontrará información concerniente a los Aborígenes de Venezuela y su cultura. Esperando sea de su agrado y que sirva para nutrir los conocimientos
-
La Lenguas De La Mariposas Ensayo
adriiiLa Lengua de las Mariposas La película trata de muchos temas: de la amistad, la escuela, la infancia, la iniciación a la vida, pero también del miedo, del terror, de las miserias de la condición humana y de la Historia. Los acontecimientos históricos que están detrás de La lengua de
-
Lengua Castellana y Comunicación
noritagLiceo Politécnico Particular Sara Blinder Dargoltz Depto. Lengua Castellana y Comunicación ____________________________________/ Guía Unidad Cero, 2° Medios LA COMUNICACIÓN, 2º medio Contenidos: • Factores de la comunicación. • Normas o registros del habla. • Relaciones simétricas y asimétricas. • Funciones del lenguaje. • Actos del habla. • Tipos de comunicación.
-
Ensayo Nuestra Lengua Ocatvio Paz
eliagaribayEnsayo sobre “Nuestra Lengua” El texto “Nuestra lengua”, escrito por el autor Octavio paz, quién fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, ganador del premio nobel de Literatura en 1990. Una de sus relevancias en la cultura mexicana fue que en sus revistas Plural y Vuelta, denunció las violaciones
-
ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA
JUANRAMON2285Enfoque Comunicativo en la enseñanza de la lengua En las últimas tres décadas el desarrollo de ciencias humanísticas como la Psicolingüística, Sociolingüística, Filosofía del Lenguaje, la Psicología Cognitiva, La Lingüística del texto, han estudiado el problema de la enseñanza de la comunicación humana a través del camino del lenguaje en
-
El trabajo de la lengua española
luzpitaAlumno(a) ______________________________________________________________ ESPAÑOL 1. En la oración “mi tía rosa viajó en avión a la ciudad de méxico”, las palabras que deben llevar mayúscula son: A. TÍA, ROSA, MÉXICO B. MI, ROSA, MÉXICO C. TÍA, ROSA, AVIÓN D. ROSA, CIUDAD, MÉXICO 2. El siguiente cuadro representa A. UN CUENTO B.
-
LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN
Maricella1 LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN MÓDULO 1 Eje temático: Lengua Castellana Esta semana abordaremos los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio (NM1), específicamente en el eje temático de Lengua Castellana. Los contenidos que veremos son: • Discurso Dialógico: concepto de discurso dialógico
-
Licenciatura En Lengua Castellana
sodupatylgunos han querido definir la literatura estableciendo como base de su análisis el empleo de la lengua que se suele utilizar en las obras literarias, en las cuales, como ha dicho el propio Jakobson “se violenta organizadamente el lenguaje ordinario”, alejándose así de las formas de habla cotidianas y haciendo
-
El origen de la lengua castellana
armantorEl Castellano Las lenguas peninsulares: III.I Orígenes: Surgió de la desintegración de la lengua latina en la antigua Cantabria. Desde el principio manifestó ser una variedad ampliamente innovadora y rebelde a ciertas soluciones conservadoras de los dialectos vecinos, el astur-leonés y el navarro-aragonés. Los historiadores de la lengua no logran
-
Aprendizaje De Una Segunda Lengua
naty_oshimaEl aprendizaje de una lengua extranjera requiere desarrollar una serie de habilidades en el alumno para que pueda tener como resultado una comunicación efectiva. Estas habilidades son la lectura, la escritura, la expresión oral y escuchar. Hoy en día, los alumnos de secundaria han ido deformando el lenguaje, ya que
-
El Habla, La Lengua Y El Lenguaje
dalc_25EL LENGUAJE El lenguaje es una capacidad humana con la que todos nacemos y que nos permite aprender y utilizar al menos un sistema de comunicación —oral, gestual, visual, etc.— con los demás. El código o sistema más común adoptado por todas las comunidades es el lingüístico, que generalmente presenta
-
Criterios De Evaluacion De Lengua
lidiaesquivelPuedan seguir la lectura del docente por lapsos cada vez más prolongados. Manifiesten lo que comprendieron y lo que no comprendieron de manera cada vez más precisa y que respondan a dudas de los otros. Opinen sobre las obras leídas y escuchen las opiniones de los otros. Localicen un tramo
-
NIVELES DE EXPRESION DE LA LENGUA
aidesantosNiveles de expresión de la lengua La lengua es tan amplia que se define de acuerdo a los factores socioculturales en el que se desarrolle, así tenemos la siguiente clasificación en cuanto al uso que le damos a nuestra lengua. 1.- Nivel Estándar Es un dialecto particular de una lengua
-
El trabajo de la lengua española
yurixESPAÑOL LEE CON ATENCION ¿Sueñan las esponjas de mar con ovejas porosas? La respuesta es… “¡No!”. Las esponjas -y me refiero a las poríferas, esos animales tremendamente simples y amorfos que viven en el lecho marino- no pueden soñar porque carecen por completo de tejido nervioso, neuronas, alma o cualquier
-
Ortografia De La Lengua Española
karieliTras la publicación del libro de la ortografía de la lengua española de 1999; el 17 de diciembre del 2010 se presentó una nueva edición, con apoyo conjunto del pleno de la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), bajo la presidencia de
-
Ensayo La Lengua De Las Mariposas
earivarProf: Cavanna Alumno: Eduardo Rivarola Carrera: Química 1º 1º Institución: I.S.F.D 117 La lengua de las mariposas En el presente ensayo trataré de explicar el método filosófico que emplea el docente en la película “La lengua de las mariposas”. Para ello empezare con una introducción histórica cultural para ubicar a
-
La Enseñanza En La Lengua Materna
nitsuga87INTRODUCCIÓN La comunidad “El Porvenir” esta ubicada a unos 5 km de la cabecera municipal de la comunidad de Oxchuc, Chiapas. Se encuentra localizada la escuela en donde imparten clases a nivel primaria llamada Benito Juárez. Estamos conformados por seis integrantes. Tuvimos el gran honor de que esta comunidad nos
-
“Lenguas indígenas mexicanas”
romeoalbert“Lenguas indígenas mexicanas” Por Cristina Buenrostro y Lucero Meléndez En todas las lenguas se puede expresar lo que sus hablantes tienen necesidad de comunicar. Esto depende de lo que cada cultura considere importante y pertinente. En chuj (lengua maya que se habla en la frontera con Guatemala) hay una palabra
-
Características De La Lengua Oral
jessicanCARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA ORAL 1. Es la primera manifestación del lenguaje humano. 2. La adquieren y la desarrollan todos los hablantes por el sólo hecho de convivir con una determinada comunidad lingüística. 3. Se manifiesta por medio de sonidos articulados producidos por el aparato fonador. 4. Utiliza como
-
Vocabulario jurídico de la lengua
beriajoseIntroducción La identidad de un individuo humano incluye género, raza, grupo étnico, clase, cultura, lengua, edad, sexo, entre otras referencias. Todas se combinan para definir un ser único.pero, asimismo, se comparten algunas como miembros de una comunidad. El lenguaje es factor de identidad, que nos une al pasado y proyecta
-
Los orígenes de la lengua hispana
mariabelenvIntroducción Los orígenes de la lengua hispana se remontan a muchos años atrás, y también a diferentes culturas y pueblos. En el siguiente trabajo nos adentraremos a conocer la historia y los orígenes del pueblo Alano, uno de estos pueblos, los cuales aportaron al origen de la lengua hispana. Conoceremos
-
Ortografía de la lengua española
aliciachunINTRODUCCION El propósito de este trabajo es de dar a conocer la diversidad denormas que hay para la presentación de trabajo escrito y lafabricación de diferentes documentos se enfoco en dos normas lascuales son la NTC 3588 y la ICONTEC 1486.Este documento de trabajo contiene, básicamente, los pasos a seguircomo
-
La Enseñanza De La Lengua Escrita
LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR La autora nos habla de la importancia de la lengua escrita y donde se puede ver el reflejo del éxito o fracaso en los primeros años en la primaria. Donde (navarro, 1986) nos muestra que siempre ha sido motivo de
-
Planificación De Lengua 6to Grado
aureliojferreELECCIÓN DE UN CUENTO Y DISEÑO DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA “Todo lo que tiene sentido incluye también una ideología, particularmente cuando se trata de palabras”. Ana María Machado1 CUENTO ELEGIDO: Mil Grullas de Elsa Isabel Bornemann (Ver Anexo I) 1. Fundamentación: Se ha elegido este texto, como cuento central para
-
La función principal de la lengua
benuffLa lengua es el producto y forma en voces del pueblo que lentamente la agrega y acuña ¨ José Martí. La lingüística es la ciencia que estudia y sistematiza todos los conocimientos sobre el lenguaje y se le ha llamado ciencia de la comunicación humana porque ella, entre las ciencias
-
Lengua Y Dialecto Según Bernardes
Farama) Identifica en el texto de Bernárdez dos ideas principales respecto de la lengua (idioma o variedad) estándar y señala, apoyándote en las ideas de Álvarez, por qué es importante su enseñanza (o difusión) en los contextos de educación formal. Las ideas planteadas en el texto nos dicen como primera
-
Formación de las lenguas criollas
Loremat88Las lenguas sabires o pidgins (o, simplemente, "los sabires") suelen definirse como sistemas lingüísticos muy reducidos que se emplean para contactos puntuales entre hablantes de distintas lenguas y que no son nativas de ninguna comunidad o grupo (De Camp, 1971). El nombre procede del pidgin llamado sabir usado en el
-
Diccionario de la lengua española
Del verbo modelar: (conjugar) modelo es: 1ª persona singular (yo) presente indicativo modeló es: 3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: modelo 1. m. Arquetipo digno de ser imitado que se toma como pauta a seguir: la Antigüedad clásica se convirtió en el