ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La lengua

Buscar

Documentos 601 - 650 de 4.232 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajo De Lengua Wiliam Shakpeare

    jasonzzRespuestas 1. No, existe una definición universal pero cada uno la manipula. 2. En parte, debemos ser nosotros los responsables o los que tomamos la última decisión pero dios interactúa en nuestro camino. 3. No nada está escrito solo se lo puede insinuar porque aunque no nos demos cuentas cada

  • Niveles De Expresión De La Lengua

    jhonleiderNiveles de expresión de la lengua La lengua es tan amplia que se define de acuerdo a los factores socioculturales en el que se desarrolle, así tenemos la siguiente clasificación en cuanto al uso que le damos a nuestra lengua. 1.- Nivel Estándar Es un dialecto particular de una lengua

  • Reseña La Lengua De Las Mariposas

    darkcloudlNombre: "La Lengua de las Mariposas" Genero:"Drama" Año:"1999" Actores: Fernando Fernan, Manuel Lozano, Uxía Blanco, Gonzalo Martín, Jesús Castejón, Guillermo Toledo, Celso Bugallo Director: José Luis Cuerda ¿La libertad, la innovación y la observación como método para adquirir conocimiento? El film objeto de estudio, nos enmarca cronológicamente en la década

  • Españoles En La Lengua Castellano

    leprom1) Importancia de un Trabajo Lo considero importante ya que las normas nos facilitan el trabajo, lo hacen ver a un mejor, con mayor estilo y elegancia, permitiendo mostrar con claridad nuestras verdaderas ideas. Para poder hacer un trabajo escrito, es importante conocer las diferentes partes que debe llevar el

  • LAS LENGUAS INDÍGENAS DE COLOMBIA

    maickyLAS LENGUAS INDÍGENAS DE COLOMBIA 1. LENGUAS HABLADAS HOY EN COLOMBIA En colombia se hablan hoy: • la lengua castellana, venida de europa con los españoles en el siglo 16, lengua de familia románica, procedente del latín, es la lengua oficial de Colombia y es hablada por la casi totalidad

  • Unidad Didactica Lengua Castellana

    IrenejojojoÍNDICE 1. Introducción - justificación ....................................................................3 2. Contextualización..................................................................................3 2.1 Temporalización..............................................................................3 3. Objetivos generales del área................................................................4 Objetivos didácticos..............................................................................4 4. Contenidos............................................................................................4 4.1 Conceptuales..................................................................................4 4.2 Procedimentales.............................................................................5 4.3 Actitudinal.......................................................................................5 5. Metodología..........................................................................................5 6. Actividades............................................................................................6 7. Competencias básicas..........................................................................7 8. Materiales y recursos............................................................................8 9. Evaluación............................................................................................8 9.1 Instrumentos de evaluación............................................................9 9.2 Criterios de evaluación...................................................................9 10. Atención a la

  • Trabajo De Apoyo Lengua Castellana

    EstebanRodrigoLea las siguientes recomendaciones y sugerencias para presentar el trabajo correspondiente, tenga en cuenta que el trabajo debe realizarse únicamente en hojas blancas cuadriculadas o de examen, entregarse en carpeta de presentación formal, debe realizarse manuscrito no computador, tener las normas vigentes para la presentación de trabajos en la cual

  • La función de la lengua española

    CESAR270683ESPAÑOL FUNCIONES DEL LENGUAJE Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. En simples palabras, las funciones del lenguaje son los diferentes objetivos, propósitos y servicio que se le da al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que

  • Las Lenguas Del Continente Europeo

    Las Lenguas del Continente Europeo Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte. De forma convencional y por motivos históricos es considerada un continente, tras la delimitación realizada por el geografo ruso Vassili Tatichtchev quien deseaba señalar

  • Los niveles en el uso de la lengua

    jhon007_21A) El nivel vulgar. Poca cultura. Lo utilizan personas de poca cultura. Características. · Utilizan pocas palabras. · Oraciones cortas y sin terminar. · Utilizan vulgarismos. Ejemplos: En "ca" Luisa - en casa de Luisa. La "ti" Encarna - la señora Encarna. · Los mensajes están desorganizados, no siguen un

  • La Enseñanza De La Lengua Escrita

    isabelcamargoresponsable de aplicar estrategias llamativas para los alumnos y de ese modo lograr el interés total de ellos hacia el aprendizaje que se espera cumplir después de revisar algún tema determinado. Por lo visto anteriormente debemos señalar el poco énfasis que se le da a la asignatura de Historia dentro

  • Construcción De La Lengua Escrita

    neliaanysEtapas de la construcción de la lengua escrita: Al observar estas etapas, salta a la vista un elemento central, inocultable, en torno al cual se despliegan si no todas, sí una parte sustancial de las dificultades a las que estamos haciendo referencia. Este elemento central no es otro que la

  • Planificación De Lengua -6º Grado

    marta012Planificación anual de Lengua 6º grado Docente: Ripari, Marta Liliana Año: 2013 TIEMPO OBJETIVOS CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES RECURSOS ESTRATEGIAS EVALUACIÓN 1º TIMESTRE -Recuperar los saberes previos para incorporar nuevos. -Despertar el interés por hablar, escuchar, leer y escribir con distintos propósitos en diferentes situaciones. - Resolver problemas

  • La historia de las lenguas romances

    apontemari1.- RAZON DEL PORQUE DESAPARECE EL LATIN: Es imposible estar seguro de cuál ha sido La Razón que ha hecho desaparecer los casos de las lenguas romances, y probablemente no fue una sola razón, pero dos hechos me parecen de notar: 1) Se nota en las lenguas indoeuropeas una tendencia

  • LA LÓGICA Y EL LENGUA DE CONJUNTOS

    lrsalazaEn la actualidad es muy común escuchar que la lógica sirve para resolver muchas incógnitas que se presentan en el día a día. Lo interesante es que a diario utilizamos esta ciencia sin darnos cuenta, por lo que es interesante definirla. Según la página web Definicion.de “se trata de una

  • La difusión de la lengua española

    LorenaMora97El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es oficial en España, Hispanoamérica, algunas jurisdicciones de EE.UU, Sáhara Occidental, Guinea Ecuatorial, Isla de Pascua en Oceanía, y en algunas jurisdicciones de Filipinas. Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen

  • Lengua normativa, escrita y hablada

    ngltLengua normativa, escrita y hablada Se da variación estilística en la LN escrita como en la hablada. La LN y hablada está parcialmente separada, pero superpuesta. Existe variaciones en ambas, pero ésta es mayor en la forma hablada. Todo el lenguaje escrito está en el lado normativo. Toda lengua impresa

  • Relexion La Lengua De Las Mariposas

    majoluReflexión Esta película podemos observar como se desarrolla la historia en un pueblo de la provincia de Galicia en el año de 1936 donde la libertad de expresión no es bien vista y mucho menos la libertad de culto. Así mismo nos damos cuenta que las mujeres no tenían derecho

  • La Historia De La Lengua Castellana

    ashymLOS 1,001 AÑOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA. ANTONIO ALATORRE El Latin vulgar • Uno de los rasgos característicos – tendencia a decir analíticamente en vez de sintéticamente (todo en una sola palabra) • El orden de palabras: como el la lengua hablada. Todos las normas del latín clásico no existen

  • LOS ESTANDARES EN LENGUA EXTRANJERA

    roxeliasRESEÑA: Estándares Básicos de Competencias en Lenguas extranjeras: Ingles Documento: Formar en Lenguas Extranjera: ¡El Reto! Lo que necesitamos para saber y saber hacer Revolución educativa Colombia Aprende/ Ministerio de Educación Nacional Republica de Colombia ______________________________________________________________________________________ El presente documento es el resultado del inquebrantable trabajo del Ministerio de Educación Nacional

  • Planificación Lengua Para 3er Año

    NoeliaCamperoPLANIFICACIÓN LENGUA DE 3er AÑO INTEGRANTES: Campero Torres, Noelia Alexandra. CORREO ELECTRÓNICO DE REFERENCIA: noelia_campero@hotmail.com Fundamento: “Todos los niños quieren que les lean cuentos, todos están dispuestos a aprender… a todos les encanta hojear las páginas de los libros, mirar sus imágenes, imaginar historias, leerlas por sí mismos. Porque para

  • Variaciones Historicas De La Lengua

    lopsanEn la historia de Roma, la educación se limitaba a la preparación que podía darle su padre. Se trataba de una educación de campesinos, basada fundamentalmente en el respeto a las costumbres de los antepasados. Desde la infancia se les enseñaba que la familia de la cual eran miembros constituía

  • Malla Curricular Lengua Castellama.

    chillurcoPROGRAMACION CURRICULAR LENGUA CASTELLANA PIEDAD ARGOTE YURANY STERLING BUESAQUILLO 1. PRESENTACION Es el área del conocimiento que presenta el estudio de la lengua y la literatura a esta sociedad globalizada y compleja. Con su aporte, la humanidad ha evolucionado mostrando otras formas que les permite escribir, leer, comprender, interpretar, comunicarse

  • Las Cuatro Habilidades De La Lengua

    Las Cuatro Habilidades De La Lengua

    vianeyrosasperez PRESENTACIÒN En el presente ensayo se hablara acerca de los contenidos curriculares de manera particular en el área del lenguaje; también de la manera en como influye lo social en el lenguaje oral y escrito y sus oposiciones pedagógicas, además de informar al lector la importancia de la lectura

  • La Lengua Como Medio De Aprendizaje

    cardoriramosLa lengua como medio de aprendizaje Bernard A. Mohan Crear y organizar un curso de formación en el lugar de trabajo consta de tres fases: investigación del lugar de trabajo, planificación del curso y puesta en funcionamiento del curso. La investigación del lugar de trabajo incluye reuniones con la dirección

  • Desaparición De Lenguas Indígenas

    MarianaAlvarezDESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO Se llama lengua muerta o lengua extinta a una lengua que no es la lengua materna de ningún individuo, y por tanto tampoco se usa en ninguna comunidad natural de hablantes. Algunas lenguas muertas continúan en ciertos usos, como segunda lengua, lengua clásica

  • LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA

    vanesaperriniTRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA I. LOS TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN EL AULA Los especialistas en didáctica de lenguas coinciden en la conveniencia de adoptar un enfoque comunicativo para mejorar el uso de la lengua, más que a la adquisición de saberes teóricos. Esto lleva a

  • Prueba de lengua castellana lectura

    15981567PRUEBA DE LENGUA CASTELLANA LECTURA SEGUNDO MEDIO NOMBRE:……………………………………………………FECHA:…………….. Puntaje Ideal: 85 puntos Puntaje Obtenido:……………NOTA:…………………… Objetivos: 1.- Demostrar un grado de lectura comprensiva adecuado al nivel de estudio. 2.- Establecer las ideas principales de la novela “Juventud en Éxtasis”. 3.- Extrapolar valores y planteamientos de autoayuda aplicables a la vida juvenil.

  • Lengua, Aprendizaje, Alfabetizacion

    GELEZANITALENGUA, APRENDIZAJE Y ALFABETIZACION: OTRA FORMA DE MIRAR EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE Brian Cambourne nos hace referencia a las condiciones mediante las que un niño aprende a hablar y nos sugiere lo aplicamos para el aprendizaje de la lecto-escritura, ya que así tendríamos mejores resultados que los que ahora tenemos

  • Enseñanza De Aspectos De La Lengua

    minutti1.1 Puntos imprescindibles y que deben considerarse en la enseñanza de la pronunciación. Para conseguir que un alumno adquiera el dominio en una segunda lengua, el docente deberá tener en cuenta tres factores importantes: 1) Centrarse en el desarrollo de las competencias lingüísticas relacionadas con el nivel del estudiante; 2)

  • Criterio Morfologico De Las Lenguas

    jeffgr9Criterios morfologicos de las lenguas, clasificación,ejemplos El criterio morfológico es la composición interna de las lenguas, que constituyen grupos idiomáticos que tiene características estructurales en común. Se divide en 3 grupos Lenguas Monosilábicas.- Se constituyen de palabras que son de una sola sílaba, En una oración cada palabra expresa un

  • El Aprendizaje En La Lengua Escrita

    marihdezorganizado planes generales de alfabetización en castellano que no contemplaban la variante étnica y que dejaban librada la problemática cultural a la buena disposición de los educadores que, en mayoría de los casos, no estaban, siquiera, capacitados para llevar a cabo una alfabetización normal. Esta problemática parece platear, para algunos

  • El jefe del diccionario de la lengua

    dikertikDe campo: está constituido por ocho pruebas. Todas se caracterizan por que son necesarios tanto el equilibrio como la fuerza. 1. Salto de pértiga: la finalidad es alcanzar la mayor altura en el salto, por encima de una vara. Para ello la persona que ejecuta el salto se vale de

  • La Enseñanza De La Lengua Española

    La Enseñanza De La Lengua Española

    medinamartinezEnseñanza de Castellano como Segunda Lengua Nila Vigil El Ministerio de Educación del Perú tiene como uno de sus objetivos que los educandos que tengan una lengua indígena como lengua materna aprendan el castellano con metodologías y materiales de aprendizaje de segundas lenguas aplicadas a escuelas unitarias y multigrado bilingües.

  • La Adquisición De La Lengua Escrita

    ranebezeLa adquisición de la lengua escrita. Breve historia de la escritura. La posesión del lenguaje es uno de los rasgos característicos de la humanidad y su origen se remonta a la aparición del hombre. Pero la posibilidad de expresarse por medio de la escritura fue lograda gracias a un largo

  • Acentuación En La Lengua Castellana

    wailinACENTUACIÓN EN LA LENGUA CASTELLANA. TODAS LAS PALABRAS CASTELLANAS TIENEN ACENTO, EXCEPTO LOS MONOSÍLABOS. ACENTO ES LA MAYOR FUERZA DE VOZ CON QUE SE PRONUNCIA O SE MARCA UNA SÍLABA EN UNA PALABRA. ACENTO PROSÓDICO ES EL QUE SE MARCA SÓLO CON LA VOZ EN LA SÍLABA CORRESPONDIENTE. ACENTO ORTOGRÁFICO

  • Triptico De Lengua, Lenguaje Y Habla

    chitojmComo ya sabes uno de los elementos esenciales para que se dé la comunicación es la necesidad de un código en el que se cifre el mensaje. Dicho código debe ser conocido y compartido por el emisor y el receptor. El código compuesto por signos lingüísticos y por reglas gramaticales

  • La gramática de la lengua española

    jdaraujoEsquema. 1) Sustantivo. 2) Adjetivo. 3) Adverbio. 4) Verbo. 5) Articulo. 6) Preposición. 7) Pronombre. 8) Conjunción. Desarrollo. 1) Sustantivo: Es una Palabra con género inherente que designa personas, animales o cosas y es capaz de funcionar como núcleo del sujeto. Equivale a nombre. Clasificación: • Sustantivo abstracto. El que

  • La Educación En Una Segunda Lengua.

    chcampillorubioRESUMEN. En la presente ponencia, el neoliberalismo educativo, inserta su política educativa bajo teorías que auspician su desarrollo y consolidación en el medio rural (teoría del capital humano y de las competencias); sin embargo existen otras posturas socio-pedagógicas vigentes (pedagogía critica y corriente de la educación como bien social) que

  • Pelicula"la Lengua De Las Mariposas"

    panchiiiiAnálisis de la película “La lengua de las mariposas” 1-Señale algunas características del contexto sociocultural de la época. El contexto sociocultural está situado en la España de 1936 en pleno desarrollo de la Guerra Civil Española y algunas de sus características son: -Enfrentamiento de dos bandos ideológicos. -Escases de docentes

  • Lengua Y Comunicación-ley De Aximas

    HABOKREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE – ALDEA UNIVERSITARIA “CARLOS EMILIANO SALON” TRAYECTO INICIAL SECCIÓN (3) LEYES Y AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN PROFESORA ELEIDA ROJAS INTEGRANTES CUBERO PATRICK C.I.: 24.850.991 CERMEÑO EURILICE C.I.: 21.263.793 CORDOVA JOSE ANGEL C.I.: 24.186.910 NUÑEZ GABRIELA C.I.:

  • El jefe del diccionario de la lengua

    ALYERUS1. ADAPTABILIDAD.- Capacidad de acomodarse o ajustarse una cosa a otra o bien un sujeto a otro. 2. AUSENTISMO.- El absentismo o el ausentismo es la abstención deliberada de acudir al trabajo o a cumplir con una obligación En el caso del absentismo laboral, se define como la ausencia de

  • La Lengua Se Enseña Desde La Escuela

    deyamara“La lengua se enseña o se desarrolla en la escuela” La enseñanza de la lengua en la actual Reforma Integral de Educación Básica (RIEB, 2009) implica un gran reto que trasciende las fronteras de la alfabetización en términos lingüísticos y gramaticales. Enseñar ésta área abarca un proceso donde el papel

  • Ensayo Sobre El Origen De Las Lenguas

    ianstefanzEnsayo sobre el origen de las lenguas Empezaremos con mencionar algunos aspectos importantes acerca del autor de este libro que es Jean-Jacques Rousseau. Jean-Jacques Rousseau nació en Ginebra, Suiza, en el año de 1712 y falleció 66 años mas tarde en Ermenonville en Francia en el año de 1778. Fue

  • Ensayo Sobre El Origen De Las Lenguas

    danicuentas"La invención del arte de comunicar nuestras ideas depende no tanto de los órganos que nos sirven para esta comunicación sino de una facultad inherente al hombre que le hace emplear sus órganos para ese uso, y que si careciera de ellos le haría emplear otros con el mismo fin.

  • El Uso De Las Mayusculas En La Lengua

    Laupida*¡LOS NIÑOS NECESITAN CONOCER LA* LENGUA CASTELLANA! El ser humano como ser social necesita y usa su idioma como forma de comunicación, esencial en cualquier sistema social. Los niños y niñas de hoy deben asimilar, comprender e interpretar las diferentes formas de la lengua castellana, de acuerdo a su entorno

  • Cantos En Lengua hñahñu Y Español.

    migdaelCantos en lengua hñahñu y español. Ya kut´a saha. Los cinco dedos Jaga kut´a saha nu ua ja ma yega Tengo cinco dedos en esta manita Jaga kut´a saha nu ua ja ma n´a tengo cinco dedos en esta también naja, yoho, hñu, uno, dos y tres, goho, kut`a, r´ato

  • Ensayo Sobre El Origen De Las Lenguas

    paushhghLa palabra distingue al hombre entre los animales y las naciones entre si. Tan pronto como el hombre fue reconocido por otro como un ser sensible, pensante y similar, la necesidad de comunicar lo llevo a buscar los medios apropiados: Sentidos. Los medios generales que actúan sobre los sentidos son

  • Resumen De La Lengua De Las Mariposas

    ss507Resumen de la Lengua de las mariposas La película “La lengua de las mariposas” es una puesto durante problemas en España, en 1936. Durante este tiempo hay un conflicto entro los republicanos y el partido nacional. La película es sobre un chico, Moncho, quien va a la escuela por la

  • Lengua y Literatura: Tipos de ensayos

    lsrun> Lengua y Literatura Tipos de ensayos Email Print Anuncios El ensayo es aquel género literario que no pretende abordar un tema en su totalidad sino por proponer y defender la visión personal del autor sobre el mismo. Es por esto que posee un carácter subjetivo. Algunos ensayos que existen