La sociología
Documentos 151 - 200 de 7.521 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SOCIOLOGIA
laurayjesussociologia tema 1 : la perspectiva sociológica la sociología la podemos considerar como una ciencia global orientada en todos los aspectos relacionados con la vida social. otras ciencias sociales se centran en aspectos más concretos del hombre : economía, geografía, psicología.... definición: la sociología es el estudio sistemático y científico
-
Sociologia
fiiaammaaresumen de sociologia UNIDAD I Sociología Unidad 1 La perspectiva sociológica: La sociología es el estudio sistemático, riguroso y científico de la sociedad. La sociología implica un modo particular de ver el mundo que nos rodea, una determinación perspectiva. Para Peter berger la perspectiva sociológica consiste en ver lo general
-
SOCIOLOGIA
nayibenavasgomezLa sociología, tal como su nombre lo indica, es aquella ciencia que se ocupa del estudio de la sociedad. Para efectos del estudio de la sociología, se considera en sus modelos que la sociedad está constituida por un gran conjunto de estructuras y relaciones, la que pueden ser de orden
-
Sociologia
marcelagonzalezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS SOCIOLOGIA 100006 - 147 PRESENTADO A: Tutor. JAIME JORGE RIOS TARAZONA BOGOTA D.C. 2011 INTRODUCCION Por medio de este trabajo observaremos los conceptos y propuestas que tenia cada representante con respecto a la sociología. Diferenciaremos las diferentes
-
Sociologia
tocigl1.- Identifique los factores, procesos o etapas que intervienen en el proceso de internalización de la realidad subjetiva. La socialización primaria La socialización secundaria La sociedad Aceptación de roles La carga afectiva de los procesos de socialización de los grupos religioso. Cuando el proceso requiere una transformación real de la
-
Sociologia
arquenitzaLas teorías sociológicas, desde el Ochocientos hasta hoy, se han dividido en dos grandes campos: a) por un lado, ha habido teorías que han adoptado un "paradigma olístico"; b) por otro, han emergido teorías que, juzgando las primeras como infectadas de determinismo, han elaborado un "paradigma accionista". Muchos autores han
-
Sociologia
dianaaaaaaLicenciatura en EconomíaCoordinaciones Académicas Departamento de Teoría Económica y Economía Pública. A cargo del Lic. Miguel Cervantes Jiménez. Ver curriculum La Teoría Económica es el conjunto de hipótesis que pretenden explicar los aspectos de la realidad económica con dos enfoques: el microeconómico y el macroeconómico. El primero estudia la toma
-
Sociologia
angieese refiere al desarrollo de un conocimiento confiable y sistemático acerca de las relaciones sociales en general y de los resultados de tales relaciones. Ejemplo Las mujeres provocan mas accidentes automovilísticos que los hombres . Hay mas hombres que mujeres migrantes. ¿Qué estudian los sociólogos? A la sociedad humana
-
Sociologia
sandra.o1. Con sus propias palabras construya el significado de la Sociología y de su unidad de estudio. 2. ¿Qué diferencia existe entre la Sociología y la Historia como disciplinas científicas? 3. ¿Qué diferencia existe entre la Filosofía y la Sociología como disciplinas científicas? 4. Describa cuales son las principales características
-
Sociologia
boreckCaifás quien pertenecía a el tribunal de Jehová el le hizo una pregunta la cual era ¿Qué quien le había dado permiso de hablar en el nombre de dios y contra la ley de los poetas ? a lo que Jesús le contesto que para enseñar y predicar la ley
-
Sociologia
monik99REFLEXION INDIVIDUAL TEMA DE LOS PARADIGMAS En la clase socializamos el tema de los paradigmas donde cada compañero dio su punto de vista y opinión acerca del tema y la tutora nos aclaro las dudas que teníamos, lo que entendí de la clase es que el paradigma tradicional esta basado
-
Sociologia
Cassy_Bond20Indice 1. Introducción 2. Delimitación 3. Definición de sociología 4. Antecedentes históricos de la sociología 5. Métodos de estudio de la sociología 6. Conclusión 1. Introducción En esta investigación veremos las bases de la sociología. La sociología es la ciencia que estudia en sí a la sociedad. También veremos los
-
Sociologia
titipgUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FADIA MUVDI MAYO 19 DE 2012 ANA CRISTINA PUERTA ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ ¿Cuál ha sido el aporte de la sentencia T-025 de 2004 a la protección de los derechos de las victimas de desplazamiento forzado? “Cuando la violencia es parte de la cultura tiene vida propia y puede
-
Sociologia
checksEnsayo sobre Cultura y Sociedad. La escuela de Frankfurt hace una dura crítica a la evolución de la cultura europea ya que a través del tiempo solo es una sociedad de explotación tanto para las personas como para la naturaleza porque las personas con el tiempo se han separado de
-
Sociologia
chopchop1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA I. Problemas de definición de la sociología. No siempre es fácil comprender qué es la Sociología, porque se trata de una disciplina que se ocupa de algo muy sutil y difícil de captar, pero muy importante. Se ocupa de lo social, de los fenómenos sociales,
-
SOCIOLOGIA
adrianamojicaTRABAJO COLABORATIVO 1. Responda con sus propias palabras en una página los dos siguientes interrogantes: 1.1. ¿Qué significa la Sociología? Es la ciencia que se encarga de estudiar la sociedad, su comportamiento, y los fenómenos que ocurren dentro de ella, sus componentes, los grupos que forma, religión, grupos políticos, su
-
Sociologia
lorenacoyoliFidias G. Arias EL PROYECTO DE INVESTIGACION Guía para su elaboración (3RA. EDICIÓN) Revisión por Carlos Sabino y Jesús Reyes Prólogo por: Luis Bravo Jáuregui Editorial Episteme• ORIAL EDICIONES Caracas, 1999 Catalogación en la fuente Q180.55 M4A7 ARIAS ODON, Fidias G. El Proyecto de Investigación: Guía para su
-
SOCIOLOGIA
JUAANAYUDRepublica bolivariano de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Aldea universitaria “Dionisio López Orihuela”. U.B.V “Misión Sucre” Tucupita; Estado Delta Amacuro. ASESOR: INTEGRANTES: Eneida Idrogo Bermúdez Juamilis Ibarra Anangelys Luces Asdil Marcano Yudelsy Mayo; 2012 ÍNDICE Introducción Definición Y Objeto De Estudio Sociología De La Educación Los
-
Sociologia
josejeronimoAcoso escolar El acoso escolar (conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares en un tiempo determinado. El tipo de violencia dominante es el emocional se da mayoritariamente en el aula y
-
Sociologia
maryroberta aculturación y la hibridación cultural que se materializan mediante la penetración de signos y símbolos, requieren de una legitimación por parte de la sociedad, ¿dejaremos esa legitimación en manos del mercadeo y la publicidad? ¿Optaremos por la mimesis como estrategia de supervivencia? ¿Propiciaremos el reconocimiento de sí mismo en
-
Sociologia
carlosgomeznicoRUSIGRAMA PALABRAS CLAVES DE SOCIOLOGIA. DEFINICIONES ANOMIA: En cierto sentido apatía de la sociedad provocada por el descontento que le da no compartir sentimientos con el resto del grupo. EVALUACION: La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de
-
Sociologia
xvittxxUniversidad de Buenos Aires Sede: Facultad de Ciencias Sociales. Carrera: Relaciones del trabajo. Asignatura: Sociología. Cátedra: Angélico. Objetivo: Realizar una reflexión crítica de la película “Recursos Humanos”. Alumno: Nicolás Exequiel Vittar. Fecha de entrega: 21/6/12. Este trabajo, constara, de algunas reflexiones sobre la película ya mencionada “Recursos Humanos”, para la
-
Sociologia
flakosorioQUE ES LA SOCIOLOGIA? Es una de las ciencias sociales comporta mental, que estudia la vida del hombre social sin importar en el ámbito donde reside para lo cual utilizan múltiples técnicas de investigación para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas, las causas, significados e influencias culturales que motivan
-
SOCIOLOGIA
paoMARIANAAct 3 : Reconocimiento Unidad I CONOCIMIENTO CIENTIFICO Para que un conocimiento sea científico se requiere que cumpla con unas características que se describen a continuación: Objetividad: Surge de explicar los hechos independientemente de las personas que lo analizan, tratando de evitar que los valores y la cultura influyan en
-
Sociologia
uuuyyySociedad La sociedad es el conjunto de personas que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales (entre ellos la comunicación), cooperando para alcanzar metas comunes. El estudio del comportamiento social en animales (p.ej. en primates o en insectos eusociales, como algunas hormigas) lo realiza la Etología. De las
-
Sociologia
johnanner) Chile actual. Anatomía de un mito Chile Actual: Anatomía de un Mito Este libro de Tomás Moulian intenta explicar el porque del Chile de hoy, sus condiciones políticas, sociales y económicas. Para ello Moulian divide el libro en tres partes, con una narración desde el presente hacia el pasado
-
Sociologia
mariasanchezEn el siglo XVIII un núcleo de pensadores vieron la necesidad de crear una ciencia de la sociedad que fuera capaz de describir leyes en la vida social. Estos pensadores son conocidos como Iluministas. Dos especialmente importantes son los franceses; Charles Louis de Secundad, Barón de la Brede y de
-
Sociologia
lindasandrixLA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL 1. ¿CUALES SON LOS CRITERIOS QUE PREDOMINAN EN EL PERU PARA LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL? El concepto de estratificación se puede entender en un doble sentido, bien como un "proceso en virtud del cual una sociedad determinada queda dividida en diversos agregados, cada uno de los cuales entraña
-
Sociologia
pucka44La sociología del derecho: es una rama de la sociología general o una subdisciplina del derecho, que tiene por objeto el estudio objetivo del derecho, las causas y efectos de las aplicaciones de normas jurídicas dentro de la vida social, así como los problemas, implicaciones, y todo aquello que concierne
-
Sociologia
luisjackActividad En plenaria, reflexione sobre la siguiente pregunta: ¿Cómo pueden los rasgos presentes en el ambiente escolar y la práctica docente favorecer el desarrollo de las competencias cívica y éticas, entre maestros y directivos?. Tome nota de los comentarios vertidos. Fortaleciendo eldesarrollo de competencias docentes y directivas que fortalezcan la
-
Sociologia
TMPEREZG1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Es interesante reconocer este tipo de espacios en la construcción de la libertad de expresión y formación de valores participativos y comunitarios, la Unad es un espacio donde se fomenta el desarrollo de la
-
Sociologia
ciroleo123Seleccione una respuesta. a. La aculturación y la hibridación cultural deben ser legitimadas por el mercadeo y la publicidad. b. Se debe propiciar el reconocimiento de si mismo en el otro y en la diferencia. c. La aculturación es necesaria para la supervivencia de las culturas populares. d. No existe
-
Sociologia
andres000AD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA ARVELAEZ 2012 SOPA DE LETRAS Conceptos SOCIO HUMANÍSTICA: La propuesta está dirigida a transformar el entorno social comunitario del estudiante en formación en las Sedes Universitarias para estimular la autorrealización y el crecimiento personal. Respecto a estos conceptos, Vigoski planteó, que la cultura humana
-
Sociologia
SamReQuMÉTODOS DE LA SOCIOLOGÍA En la sociología existe un sinnúmero de métodos y tipologías de métodos, según los diferentes criterios de diversos autores. En cuanto a la investigación podríamos distinguir, por ejemplo, métodos que se basan en: a) la medición cuantitativa de fenómenos sociales; b) la observación, o c) la
-
Sociologia
1819Características del investigador Nosotros por medio de la investigación podemos dar respuesta a las mismas interrogantes que plantemos. La investigación se caracteriza por: Sistemático: Es decir, que a partir de una hipótesis u objetivo podemos añadir nuevos conocimientos. Organizado: Todos los integrantes del equipo deben conocer todo con respeto al
-
SOCIOLOGIA
hmjf2807Cordial saludos tutor y compañeros. Aquí hago envío de mi primer aporte a la tarea de reconocimiento. UNIDAD 1 Naturaleza del trabajo El desarrollar una labor laboral tanto en una organización privada o propia, en si es un impacto muy importante en tu vida, ya que te suma a la
-
Sociologia
mmmaguiVicent Marques considera que hay que “desnaturalizar lo social”. Lo social no es natural, es decir, todo lo que acontece a nuestro alrededor (las cosas, los comportamientos, las acciones, las relaciones e instituciones) y que forman parte de nuestra vida cotidiana no son naturales (creemos que lo es debido a
-
Sociologia
cecs04 INTRODUCCION. Este trabajo lo hacemos con la finalidad de comprender más a fondo las diferentes manifestaciones de la criminalidad, y así comprender las diferencias de todas estas. Por que como en la película en el exterior los delincuentes se expresan de diferente manera y sus motivaciones son diferentes, si
-
SOCIOLOGIA
karinagualePRODUCTOS Q SE EXPLOTABAN EN EUROPA EN LA ÉPOCA FEUDAL El feudalismo era un sistema natural cerrado; se producía para satisfacer las necesidades del feudo (casi no se desarrolla el comercio, economía de mono producción y auto consumo). Transformaciones económicas El final del siglo XIV y el siglo XV no
-
Sociologia
zulimarvegasneceey De Reforma Agraria De 1961 Y Sus Implicaciones LEY DE REFORMA AGRARIA 1961 Y SU IMPLICACIONES Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas
-
Sociologia
erikomarRAMAS DE LA SOCIOLOGÍA Socio patología Estudia lo relacionado con las enfermedades de la sociedad. Sociología urbana Se refiere a los fenómenos de una sociedad. Sociología rural Estudia los fenómenos del campo, especialmente a esos que no se acostumbrada la modernidad. Sociología industrial Estudia los procesos de una fábrica (leyes),
-
Sociologia
Escorpion1973Quiz 1 Sociologia 1. La sociología tiene como objeto de estudio: a. Las sociedades, de la interdependencia de los seres humanos, los vínculos y la interacción social. b. Cuantificar hechos, procesos, sentimientos; compilando todo lo que tiene que ver con producción humana. c. Las formas como la sociedad produce, para
-
Sociologia
karenchm99Etimológicamente Sociología significa, teoría sobre el socio, camarada. La palabra fue formada en base a una palabra latina y una griega agregadas. (SOCIO-LOGOS). Las diversas definiciones sobre Sociología se encuentran inmersas dentro de las cosmovisiones que todo investigador, profesional, poblador opta conciente o inconcientemente, estas son la empírica, racional, social,
-
Sociologia
EstefanuLUGARES COMUNES Cuenta la historia del porteño Fernando Robles (Federico Luppi) y su mujer Liliana Rovira (Mercedes Sampietro) que es hija de catalanes. Fernando ya es en sus sesenta, pero con mucho entusiasmo y mucha pasión profesor de pedagogía de la Universidad de Buenos Aires, se dirige a sus alumnos-
-
Sociologia
deboramendozaAdministración Científica (Taylor). A la época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado como la etapa científica, principalmente porque a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, varios autores se mostraron interesados en investigar desde el punto de vista "científico" la problemática que presentaban las
-
Sociologia
Quiz 2 Sociologia 1. La aculturación y la hibridación cultural que se materializan mediante la penetración de signos y símbolos, requieren de una legitimación por parte de la sociedad, ¿dejaremos esa legitimación en manos del mercadeo y la publicidad? ¿Optaremos por la mimesis como estrategia de supervivencia? ¿Propiciaremos el reconocimiento
-
Sociologia
astridcarolinaSOCIOLOGÍA EN EL PERÚ. El desarrollo de los estudios sociológicos en el Perú, ha pasado por dos etapas bien marcadas: la primera es la etapa de los estudios pre-sociológicos o del pensamiento social y la segunda etapa, es la de los estudios sociológicos propiamente dicho. En la primera etapa, el
-
Sociologia
yolandaalfonzoLA SOCIOLOGÌA DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGÌA SOCIAL La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por la educación
-
Sociologia
humantoyyyPatricia Galeana: “En el periodo de Juárez lo que se da es la definición de este proyecto liberal de nación, que se topa con el proyecto conservador y va a tener como casus belli la participación o no participación de la Iglesia en materia política. Entonces viene la nacionalización de
-
Sociologia
poiuyORIGENES DEL CONOCIMIENTO Corrientes del conocimiento: racionalismo, empirismo, intelectualismo y apriorismo. Racionalismo, sostiene que el conocimiento tiene su origen en el pensamiento, fuente verdadera y base fundamental del conocimiento humano, el conocimiento real es originado por el pensamiento. El pensamiento es el origen del conocimiento es una acción del sujeto