Ley General de Sociedades
Documentos 101 - 150 de 182
- 
											LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILESweruchiCONCEPTOS CONTRATO: El término contrato tiene un origen latino en el vocablo “Contractus” que significa pacto, ajuste o convención de voluntades, este documento es escrito, manifestado en común entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico que se obligan en virtud 
- 
											Ley General de Sociedades Mercantilescristian_caturaLey General De Sociedades Mercantiles. (Resumen Por Articulo) Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO 1-. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley establece las diferentes... Ley General De Sociedades Mercantiles Ley General de Sociedades Mercantiles Resumen Alumna: Alicia González Clemente... Ley General De 
- 
											LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVASlovatic020395LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS La sociedad cooperativa es la organización concreta del sistema cooperativo, que lleva en si el germen de una transformación social encaminada a abolir el lucro y el régimen de asalariado, para sustituir por la solidaridad y la ayuda mutua de los socios, sin suprimir la 
- 
											![LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES.]()  LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES.Daniela ChávezC:\Program Files (x86)\Microsoft Office\MEDIA\OFFICE14\Lines\BD14677_.gif LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES I.- Sociedad en nombre colectivo. Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Número de socios: Se constituye con 
- 
											LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVASholasoynanoLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS (13 de septiembre de 1958) Esta Ley es aplicable para todas las Cooperativas del País. En donde se resalta que: - Todos los socios tienen igualdad de derechos y obligaciones. - Todo socio tiene derecho a un voto. - Las aportaciones de los socios constituyen 
- 
											LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVASasdfasfasfasfdSociedad Cooperativa LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto regular la constitución, organización, funcionamiento y extinción de las Sociedades Cooperativas y sus Organismos en que libremente se agrupen, así como los derechos de los Socios. Sus disposiciones son 
- 
											Ley General De Sociedades Ley N°26887shanerySOCIEDADES CIVILES DEFINICIÓN La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica u otro tipo de actividades personales por alguno, algunos o todos los socios. TIPOS  Ordinaria o  Responsabilidad limitada. RESPONSABILIDAD  
- 
											LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVASchio.lugoLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS [Artículo 2] La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización 
- 
											Ley General De Sociedades CooperativasNaujramosLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-08-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente 
- 
											Ley General De Sociedades Cooperativasgissell85SOCIEDADES COOPERATIVAS Introducción El siguiente material didáctico esta orientado principalmente a alumnos que estudien las carreras de Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Contaduría Pública. Los Objetivos que se persiguen con este material son que el alumno: 1.Conozca que es una Sociedad Cooperativa 1.Conozca sus Principales características. 1.Identifique 
- 
											La ley general de sociedades comercialesclemboyLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; Cualquiera de las sociedades a que se refieren las fracciones I a V de este artículo podrá 
- 
											LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES 32miguelrg217LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 15-12-2011 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de 
- 
											La Ley General de Sociedades MercantilesbonbaaLa Ley General de Sociedades Mercantiles reconoce seis tipos de sociedades mercantiles: sociedad en nombre colectivo, sociedad en comandita simple, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad en comandita por acciones y sociedad cooperativa. Sociedad en comandita simple. Es una sociedad formada por dos clases de socios: colectivos y comanditarios. 
- 
											La Ley General de Sociedades Mercantilesmichsanar2.2.1 Sociedad anónima La sociedad anónima es uno de los tipos de sociedad con especial importancia en el sistema jurídico mexicano. Para comprender su importancia es necesario estudiar su definición, características, así como los órganos mediante los cuales opera y las funciones de los mismos. La Ley General de Sociedades 
- 
											La Ley General de Sociedades MercantilesCharlieGatesLEY GENERAL DE SOCIEDADES MECANTILES La Ley General de Sociedades Mercantiles como su nombre lo indica regula las diversas especies de sociedades mercantiles que existen, desde la creación, vida y liquidación de las mismas, se integran por socios, regula sus estatutos, es decir la forma de su organización y administración, 
- 
											![ANALISIS DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES]()  ANALISIS DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADESEnrique AguilarANALISIS DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES: La formalización y el primer acercamiento a la legalidad societaria AGUILAR JANTO, LUIS ENRIQUE I. RESUMEN Antes del análisis propiamente de la Ley General de Sociedades Ley N° 26887 debo hacer el siguiente comentario, en un mundo globalizado como el que vivimos se 
- 
											![Ley general de las sociedades mercantiles]()  Ley general de las sociedades mercantilesDaniela HerreraHerrera Rodríguez María Daniela Secuencia: 1AM24 Análisis de la Ley General de Sociedades Mercantiles Una sociedad es un conjuntos de seres que agregándose conviven para la realización de fines comunes, por lo tanto, es la unión de estas personas que juntan sus esfuerzos para la realización de fines individuales o 
- 
											Ley General De Sociedades - LIBRO PRIMERORenzoTMLIBRO PRIMERO REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES Artículo 1.- La Sociedad Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas. Artículo 2.- Ambito de aplicación de la Ley Toda sociedad debe adoptar alguna de las formas previstas en esta ley. 
- 
											Ley General De Sociedades Mercantiles PdfSociedad en nombre colectivo Abreviatura: No tiene. Número de Socios: Mínimo: 2, máximo: ilimitado. Capital social: No establece el mínimo. Responsabilidad: Todos los socios responden de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada de las obligaciones sociales. Vigilancia: Junta de socios; administrador(es); interventor que vigila los actos de los administradores. Sociedad 
- 
											![Monografia de la ley general de sociedades]()  Monografia de la ley general de sociedadesmudanyy2INDICE 1. Introducción 2 Generalidades de la Ley 3,4 1. Criterios de Clasificación de la Sociedades 5 2. Formas de Sociedades 6 1. SAA 1. Características Principales de Su Constitución 7,8,9 2. Requisitos y beneficios de los Socios 10,11 3. Organización 12 4. Duración 13 5. Otros 14 1. SAA 
- 
											COMENTARIOS A LA LEY GENERAL DE SOCIEDADESKARLAGZArtículo 344.- Concepto y formas de fusión Por la fusión dos a más sociedades se reúnen para formar una sola cumpliendo los requisitos prescritos por esta ley. Puede adoptar alguna de las siguientes formas: 1. La fusión de dos o más sociedades para constituir una nueva sociedad incorporante origina la 
- 
											Ley General De Las Sociedades Cooperativasslog1493“Ley General de las Sociedades Cooperativas” Esta ley regula las opciones de las sociedades cooperativas. Está regida por 3 principios básicos: - Solidaridad - Ayuda Mutua - Esfuerzo propio *No se excluye a ningún socio de la sociedad. *Si un extranjero quiere ser socio de esta sociedad el capital de 
- 
											Monografia De La Ley General De Sociedades135642INDICE INTRODUCCION CAPITULO 1 1.1 PERSPECTIVA HISTÓRICA 1.2 DEFINICIÓN- 1.3 LO QUE ES Y NO ES EL BENCHMARKING 1.4 ASPECTOS DEL BENCHMARKING 1.5 ENFOQUES DEL BENCHMARKING CAPITULO 2 CONCLUCIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA INTRODUCCION En la actualidad las empresas tienen que competir no sólo con empresas de la misma región, sino 
- 
											LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES LEY Nº 26887jorge4149Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Sociología TEMA: LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES LEY Nº 26887 CURSO: GERENCIA SOCIAL ALUMNO: JORGE CÉSAR RAMOS CAMAS. CODIGO: 2007006957 CICLO : X TURNO: NOCHE PROFESOR : MANUEL ARANA 2011 ANÁLISIS DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES LEY Nº 26887 Para toda la ley 
- 
											Tarea Ley General de Sociedades MercantilesAndrea201525I. Los intereses a que se refieren los artículos 85 y 123 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y las participaciones en la utilidad que se paguen a favor de obligacionistas u otros, por sociedades mercantiles residentes en México o por sociedades nacionales de crédito. II. Los préstamos a 
- 
											Reforma Ley General De Sociedades MercantilespecinillaExtranjera, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley Federal de Derechos, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal. Al margen un sello con 
- 
											![LA GRAN LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES]()  LA GRAN LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILESdulce.88LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 02-06-2009 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de 
- 
											Ley General De Sociedades Mercantiles Resumenjoselo_smCAPITULO 1-. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley establece las diferentes especies de sociedades mercantiles las cuales son: * Sociedad en nombre colectivo * Sociedad en comandita simple * Sociedad de responsabilidad limitada * Sociedad anónima * Sociedad en comandita por acciones 
- 
											Reformas Ley General de Sociedades MercantilesRosioThenerREFORMAS EN MATERIA MERCANTIL (JUNIO 2014): UNA NUEVA SOCIEDAD ANÓNIMA O UNA NUEVA MANERA DE FISCALIZAR. ________________________________________ Jul 3 Epigmenio Alvarez Coaching Legal, SAPI, Sociedades Anónimas Sin comentarios El pasado 13 de junio de 2014, se publicó en el Diario Oficial el Decreto por el que se reforman, adicionan y 
- 
											Reformas Ley General de Sociedades MercantilesRosioThenerREFORMAS EN MATERIA MERCANTIL (JUNIO 2014): UNA NUEVA SOCIEDAD ANÓNIMA O UNA NUEVA MANERA DE FISCALIZAR. ________________________________________ Jul 3 Epigmenio Alvarez Coaching Legal, SAPI, Sociedades Anónimas Sin comentarios El pasado 13 de junio de 2014, se publicó en el Diario Oficial el Decreto por el que se reforman, adicionan y 
- 
											![Ley general de sociedades.Empresa Alicorp S.A.A.]()  Ley general de sociedades.Empresa Alicorp S.A.A.isaaalopzFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN LEY GENERAL DE SOCIEDADES N° 26887 EMPRESA ALICORP S.A.A. AUTORES: Ayala Flores, Miguel Ángel Orellana Malaver, Flor Natalia Ortiz Guizado, Ysaac Epifanio Rafael Guevara, Jhon edinson Ramos Huayhua , Fiorela Andrea Raza Canchari, Frank Lenyn Soraluz Lopez Corayma Isabel ASESOR: Quiroz 
- 
											![Ensayo ley general de las sociedades mercantiles]()  Ensayo ley general de las sociedades mercantilesDisha001Universidad Ciudadana de nuevo León. Licenciatura en Administración con Acentuación en Empresas. Denis García Aviña Matricula: 49316 Sexto Tetramestre Materia: Derecho Mercantil. (B) Ensayo de los capítulos VI, VII, VIII, IX Y X Tutor: Lic. Roberto Delgado Espiricueta Monterrey, N. L. a 08 de junio de 2023 Introducción. En este 
- 
											![RESUMEN DE LA LECTURA: LEY GENERAL DE SOCIEDADES]()  RESUMEN DE LA LECTURA: LEY GENERAL DE SOCIEDADESSady Lucana CaritaRESUMEN DE LA LECTURA: LEY GENERAL DE SOCIEDADES ARTÍCULO 1: LA SOCIEDAD Quiénes conforman la sociedad convienen o se ponen de acuerdo, en aportar bienes o servicios, para el ejercicio en común de actividades económicas” 1. ¿Cuál es la nueva definición aplicable a todas las sociedades? La nueva LGS, ha 
- 
											Resumen Del Libro De Ley General De Sociedades 26887shirleizita.rvEn esta segunda parte del presente texto, se analizan las diversas formas de reorganización de sociedades reguladas por la Ley General de sociedades 26887. Por consiguiente, se inicia abordando el tema de la transformación de sociedades; en donde tenemos los supuestos de transformación, así como los procedimientos para la respectiva 
- 
											Ley General De Sociedades Comerciales E Individualessahul11Ley General de Sociedades Comerciales e Individuales GENERALIDADES: En un esfuerzo por reformar el derecho de sociedades de la República Dominicana, el 11 de diciembre del 2008 fue promulgada la Ley General sobre las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada número 479-08 (“Ley 479-08” o la “Ley”), como 
- 
											Análisis De La Ley General De Sociedades MercantilesBr14nn4CAMPUS CUERNAVACA BACHILLERATO SEXTO SEMESTRE ___________________________ GRUPO 61 “Análisis y estudio de la Ley General de Sociedades Mercantiles 2011” Temixco, Morelos a 12 de marzo de 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVO GENERAL 5 PROBLEMAS A RESOLVER 6 CAPÍTULO I 7 CAPITULO II 11 CAPITULO III 13 CAPITULO IV 
- 
											Sociedad anonima. Ley General de Sociedades MercantilesalmiuxfloggerSOCIEDAD ANONIMA Es una manera de constituir una persona moral en la que los elementos que se destacan por encima de otros son la integración del capital y la limitación de la responsabilidad de los socios. Las características personales de los socios (personas físicas o morales, nacionales o extranjeras) quedan 
- 
											La función de la ley general de sociedades comercialespaola91Contable. -Notas a los Estados Financieros. Ley General de Sociedades Mercantiles. Pues bien continuando con los temas la Ley de sociedades mercantiles tiene la función de regular las mismas por lo cual deben cumplir ciertos requerimientos como los son.- a) Inscripción al registro publico. b) La publicación del domicilio de 
- 
											![Derecho mercantil. Ley general de sociedades mercantiles]()  Derecho mercantil. Ley general de sociedades mercantilesArmando CastellanosDerecho mercantil Es el conjunto de normas jurídicas pertenecientes al derecho privado que se encarga de regular las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el acto de comerciantes. Los comerciantes se dividen en dos “comerciante individual y comerciante colectivo” Comerciante individual: es la persona 
- 
											Acciones desertas. Ley General de Sociedades MercantilesLAIOActividad #3 Las acciones desertas son acciones que no han sido exhibidas dentro de los plazos fijados en el acta constitutiva y a quienes aún no las aportan se les conoce como sus poseedores, socios o accionistas desertores. Dichas no han sido cubiertas íntegramente, por tanto se realizan exhibiciones periódicas 
- 
											![LAS NICs Y SU RELACIÓN CON LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES]()  LAS NICs Y SU RELACIÓN CON LA LEY GENERAL DE SOCIEDADESFhrinz Daniel Bautista YaurisJose Manuel: Universidad Alas Peruanas DOCENTE: CURSO: ALUMNO: COD DE ALUMNO: AGRADECIMIENTO A Dios por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud, ser el manantial de vida y darnos lo necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y 
- 
											¿Qué es para usted la Nueva Ley General de Sociedades?JPECHE1. ¿QUÉ ES PARA USTED LA NUEVA LEY GENERAL DE SOCIEDADES? La nueva ley general de sociedades N° 26887, es la que representa la norma legal que rige y regula el desarrollo de las empresas que se constituyen como sociedades, es importante porque contiene todas las pautas legales para contribuir 
- 
											![La Emisión de Obligaciones en la Ley General de Sociedades]()  La Emisión de Obligaciones en la Ley General de SociedadesGreisy1397Tipo de ficha: Ficha de Registro Ficha Resumen N° 1 Autor: Rolando Castellares Aguilar Año: 2000 Título: La Emisión de Obligaciones en la Ley General de Sociedades País: Perú Páginas: 6 (Castellares, 2000) La Emisión de Obligaciones, se encuentra regulada en el “Libro IV de la Ley General de Sociedades, 
- 
											Ley General de Sociedades Mercantiles y Código de ComercioSHAULPLey General de Sociedades Mercantiles y Código de Comercio La Ley General de Sociedades Mercantiles entro en vigor el 4 de agosto de 1934, aprobado por el general Abelardo L. Rodríguez presidente sustituto constitucional del país y el código de comercio (capitulo 1 de la ley general de sociedades mercantiles) 
- 
											El voto electrónico en la Ley General de Sociedades PeruanaassilemEl voto electrónico en la Ley General de Sociedades Peruana Por Decreto Legislativo 1061, publicado el sábado 28 de Junio de 2008 se ha adicionado el artículo 21-A sobre voto electrónico, en la Ley General de Sociedades, Ley 26887 . El artículo 21-A está ubicado el el Libro 1 de 
- 
											Ley General De Sociedades Mercantiles (primeros 5 Articulos)javi777LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita 
- 
											![Ley General de Sociedades Mercantiles. Articulos con ejemplos]()  Ley General de Sociedades Mercantiles. Articulos con ejemplosZarahiGabriel23________________ INTRODUCCION La Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) es uno de los pilares fundamentales del derecho mercantil en México, regulando la constitución, funcionamiento y disolución de las sociedades mercantiles en el país. Su principal objetivo es proporcionar un marco legal claro y estructurado para la constitución, operación, transformación y 
- 
											Tipos Establecidos En La Ley General De Sociedades Mercantilesmaluwentz3.1.2 TIPOS ESTABLECIDOS EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN. PERSONALIDAD Artículo 1º.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: Enseguida se citan algunos de los principales datos que deberá contener una escritura constitutiva de una sociedad mercantil. • Los nombres, nacionalidad y domicilio de 
- 
											Ley General De Instituciones Y Sociedades Mutualistas De SegurosRobertoGdo123Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Artículo 138.- Las multas correspondientes a sanciones por las infracciones previstas en esta Ley y en las disposiciones que de ella emanen, serán impuestas administrativamente por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas tomando como base el salario mínimo general vigente 
- 
											LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROSdianamopaLEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS Tiene por objeto regular la organización y funcionamiento de las instituciones y sociedades mutualistas de seguros; las actividades y operaciones que las mismas podrán realizar; así como las de los agentes de seguros y demás personas relacionadas con la actividad aseguradora, 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											