ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matematica 2

Buscar

Documentos 51 - 100 de 475

  • Matemáticas 2 Etapa 4

    Matemáticas 2 Etapa 4

    ulia-2017ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. De forma individual, contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es un sistema coordenado rectangular?, ¿Cuáles son sus elementos? Realiza un bosquejo del mismo. R= Es un plano que consiste en dos rectas numéricas perpendiculares entre sí (llamadas ejes), una horizontal y otra vertical, cuyo punto de intersección

  • Taller Matemáticas 2º

    mojachigoI. LOGROS: 1. Realizar conteos variados. II. ACTIVIDADES: Conteos, escritura de números, sopa numérica. III. COMPETENCIAS A EVALUAR Argumentativa, propositiva. IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO Trabajo individual. V. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Dialogo, salida al tablero. 1. descubre el dibujo oculto, para ello tienes que contar de 2 en 2 desde el

  • Matematicas Discretas 2

    saraochoa_Contenido. Estratregias y Algoritmo de Busqueda Definición Estrategias de búsqueda • Una estrategia se define eligiendo el ORDEN EN LA EXPANSION DE NODOS - sea donde se insertan los nodos expandidos en la lista o cola • La evaluación de las estrategias tiene las siguientes dimensiones: – Completitud - encuentra

  • Etapa 1, Matemáticas 2

    sidneyarriagaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN   ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA De forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el docente lo solicite, contesta las siguientes preguntas, posteriormente, en plenaria, discutan los distintos conceptos. ¿Qué es un polinomio? ¿Cómo identificas un polinomio de segundo grado? ¿Qué significa resolver una ecuación cuadrática?

  • Examen De Matematicas 2

    likymirandaGUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS 1ER. AÑO COLEGIO MARIANGEL.. INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios de la guía en hojas de bloc tamaño carta y de cuadro chico, utiliza lápiz e indica todo el procedimiento para llegar al resultado final, no se vale escribir la solución directamente. 1) Escribe el nombre

  • Guía de matemáticas 2

    Guía de matemáticas 2

    brenmoonEjemplos a) +(+5) –(+7)-(-12)+(-8) = 5 – 7 + 12 – 8 = 17 -15 = 2 a) (+6).(-5)+(-3).(-8) -(-4).(+2) = -30 + (+24) - (-8) = -30 + 24 + 8 = -30 + 32 = 32 -30 = 2 (-5)3=(-5)(-5)(-5)= (-2)2= (-2)(-2)= (-2)(-2)= +16 e) (+3).(-2)2-(-2)-(- 5)3+(-4) =3

  • TRABAJO 2 DE MATEMATICA

    TRABAJO 2 DE MATEMATICA

    Josney RengifoDato La estadística es la rama de la matemática que analiza datos obtenidos de diferentes muestras representativas para conocer un fenómeno. Un dato es la representación de una variable que puede ser cuantitativa o cualitativa que indica un valor que se le asigna a las cosas y se representa a

  • Matematicas 3 session 2

    Matematicas 3 session 2

    Eduardo OlmosSesión 2: Sistema de ecuaciones recta-cuadrática La función lineal es aquella cuya representación gráfica es una recta. La ecuación explícita que representa esta función es la siguiente: y = mx + b Donde “mx” es el término lineal, “b” es el término independiente. La función cuadrática es aquella cuya representación

  • Matematicas PRÁCTICA 2

    Matematicas PRÁCTICA 2

    chacho22PRÁCTICA 2 JUEGO DEL 20. Se lleva a cabo con dos jugadores. El jugador que empieza debe decir el número 1 o el 2 y el otro jugador debe decir un número una o dos unidades mayor. Gana el jugador que consigue decir 20. TAREA 1. Juega con un compañero/a

  • LOGICA MATEMATICA ACT 2

    betobacheNombre Completo: Oscar Triviño Perdomo Programa académico (Carrera): Tecnología Industrial Documento (CC o TI): 83181729 e-mail: oscartp260271@hotmail.com Número celular: 320-3181304 País: colombia Ciudad: Monterrey CEAD: Yopal Mi Tutor: Freddy Valderrama Grupo (No. de equipo): 90004-553 Mi perfil Soy natural de Acevedo Huila, actualmente vivo en Monterrey Casanare hace 19 años,

  • Matemática 2° básico

    viole27EVALUACIÓN COEF. 2 MATEMÁTICA Nombre:________________________________________ Curso: 2º año Fecha: 5 de Noviembre Puntaje: _______/ 18 puntos Nota Realiza el dibujo de las siguientes situaciones: / 3 a) 2 veces 3 b) 5 + 5 +5 c) 3 x 3 Completa con lo que corresponda: / 4 a) 1 semana tiene

  • Taller De Matemáticas 2

    migueluchihaforeComo siempre, tienes plazo de una semana para entregar la solución, es decir, hasta el lunes 21 de abril, a Pilar o a Saúl. Recuerda que se valora la presentación y que esté bien explicado. 1º y 2º de ESO: Una niña tiene una caja llena de botones y observa

  • Matemáticas 2 (Etapa 1)

    kakashi5Actividad diagnostica De forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el docente lo solicite, contesta las siguientes preguntas, posteriormente, en plenaria, discutan los distintos conceptos. ¿Qué es un polinomio? ¿Cómo identificas un polinomio de segundo grado? ¿Qué significa resolver una ecuación cuadrática? ¿Qué es el conjunto solución de

  • Act. 2 Logica Matematica

    hbonillacRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES. FASEII APORTE INDIVIDUAL LUIS CARLOS EALO HERAZO C.C 92.529.640 HERMES BONILLA CARDOSO C.C 93.402.565 Tutor: JAVIER FRANCISCO RODRIGUEZ MORA Semestre 2.013 - I UNIVERISDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD COROZAL SINCELEJO, SUCRE 2.013

  • Etapa 1 De Matematicas 2

    rolandojmgActividad de Aplicación. 1.- Identifica el método de resolución para cada ecuación y en binas resuélvelo. 2.- Expresa tus razones del método que facilito la resolución de la ecuación. 3.- Algunas parejas presentan frente al grupo la solución de un ejercicio, a fin de proceder a la discusión de los

  • LOGICA MATEMATICAS ACT 2

    djmakro22UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo grupal de calificación individual No.1 presenta Carlos David López Cevallos – 91.135.570 tutor Amado de Jesús Marin Barros Director de curso Georffrey Acevedo González CIMITARRA – SANTANDER 06 DE ABRIL DE 2012 Introducción En este trabajo daremos a conocer la importancia

  • Etapa 1 y 2 matematicas.

    Etapa 1 y 2 matematicas.

    Nathaly Acevedo Etapa 1 La etapa 1 nos habla sobre las operaciones con polinomios y la terminología algebraica, nos enseña el lenguaje simbólico; como por ejemplo, el lenguaje cotidiano es “un numero cualquiera” a lo cual nosotros deducimos a que es “x”, nos habla de exponentes, potencias, la expresión algebraica términos

  • Matematicas 4 Proyecto 2

    SharyLEn un negocio de pizzas como en muchos otros lugares la producción en temporada decembrina tiene mucha variación, sin embargo se pretende hacer un desglose de la producción y una gráfica en la cual se representen los niveles de producción. El costo de producción de 30 piezas es igual a

  • Matematicas Plan Fines 2

    romina32Plan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Matemática Apellido y Nombre: Bonzi Melina Estefania Email: melina.bonzi@gmail.com Teléfono: 0230-4493-829 Celular: 0230-437-0414 1- Fundamentación Pedagógica: Este proyecto esta dirigido a la enseñanza de jóvenes y adultos. Como docente me comprometo a llevar adelante acciones que permitan la finalización de estudios secundarios

  • Evaluación 2 Matemática

    Evaluación 2 Matemática

    stefanyccEvaluación 2 Matemática /Users/osx/Desktop/,.png Nombre y apellido: Fecha: ___/09/2021 Puntaje ideal: Puntaje Obtenido: Nota: * Sumas y Restas hasta 1.000 Observa cada ejercicio y calcula (8 puntos) * Multiplicación por decenas y centenas. Observa cada situación y luego responde. (8 puntos) * Multiplicación por descomposición. Observa cada situación y calcula

  • Integradora Matematicas 2

    1234.55ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2 Evaluación, dominio y graficación de funciones racionales. En las siguientes funciones racionales encuentra: El dominio f (2), f (-3), f (0), f (5), Bosqueja la gráfica de la función (x+4)/(x^2+7x+12) (x^2-16)/(x^2+2x-8) (x+5)/(x^2-2x-15) (x-3)/(x^2-x-12) Identificación de discontinuidades (si las hay) en una función racional En las siguientes

  • Fase 2 Logica Matematicas

    capichicasFase 2. Principios de lógica 2.1 En su aporte individual, cada es tudiante debe plantear diez expresiones relacionadas con su programa de est udio, tal que cinco de las expresiones correspondan a proposiciones lógicas y cinco expresiones que no puedan ser clasificadas como proposiciones. De éstas expresiones, el equipo debe

  • MATEMATICAS FINANCIERAS 2

    MATEMATICAS FINANCIERAS 2

    dorian loredoNombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Módulo: Módulo 2 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: Bibliografía: 1. Resuelve los siguientes ejercicios. Imagina por un momento que acabas de ganar un premio en una agencia local. Ellos te ofrecen dos opciones para cobrarlo, la primera de ellas consiste en recibir de

  • Laboratorio 2 Matematicas

    FriidaSanttos3. Plantea los sistemas de ecuaciones y resuélvelos utilizando los métodos que se te indiquen. Comprueba tus resultados. a) La suma de las edades de dos hermanos es 76; si el hermano mayor tiene dos años más que el menor, ¿cuáles son las edades de cada uno? •Resuelve por el

  • Matematicas 1B Proyecto 2

    JC5505Proyecto modular II 3. plantea los sistemas de acuerdo y resuélvelos utilizando los métodos que se te indiquen. Comprueba tus resultados. La suma de las edades de dos hermanos es 76; si el hermano mayor tiene dos años más que el menor, ¿Cuáles son las edades de cada uno? Resuelve

  • MATEMATICAS FINANCIERAS 2

    MATEMATICAS FINANCIERAS 2

    anychetosrafaUNIDAD 5. Actividad de aprendizaje 1 Indicaciones: El alumno realizara los ejemplos planteados con fórmula, sustitución y resultados, lo enviaran a la plataforma en la herramienta tareas. 1. Una persona descuenta un pagaré con valor nominal de $ 90 000, con una tasa de descuento del 12 % anual, 7

  • Guia matematicas 2 basico.

    Guia matematicas 2 basico.

    and.hidalgoGuía de matemática Descomposición de números 2° básico 1. ¿Cuántas monedas necesitas para lograr reunir la cantidad de dinero en cada ejercicio? Escribe en la moneda que corresponda la cantidad. Fíjate en el primer y segundo ejercicio y sigue adelante. Numeral Moneda de $500 Moneda de $100 Moneda de $

  • Matemáticas Discretas 1.2

    CarolinaccspI. Resuelve problemas de situaciones propios de su carrera aplicando principios de conteo permutaciones, combinaciones y métodos del área de cómputo (binomio elevado a la potencia n, triángulo de Pascal y sort de la burbuja). 1. Juan ex-estudiante de la F. C. F. M le ofrecen en Calimax 3 puestos

  • PRUEBA MATEMATICA UNIDAD 2

    PRUEBA MATEMATICA UNIDAD 2

    kathychica2006ESCUELA G-291 GENERAL LAGOS PROFESORA KATHERINE GONZALEZ PARRA PRUEBA MATEMATICA UNIDAD 2 CURSO: Fecha: Puntaje Puntaje Máximo: 51 puntos Obtenido: Objetivos 1. Contar, leer, representar e identificar unidades y decenas, comparar y ordenar números hasta 100. 1. Contar hasta 100 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10

  • Matematicas 2 Etapa 3 Uanl

    ENRIKE0607Actividad Diagnostica 1. Considerando el siguiente triangulo rectángulo y los ángulos nombrados, contesta las siguientes preguntas. E F G A D C B H L K I J 1. ¿Cuánto mide el ángulo C? R=90° 2. ¿Cómo se llama el lado opuesto al ángulo C? R=Hipotenusa 3. ¿Cuánto mide la

  • Planificacion 2 matematica

    Planificacion 2 matematica

    Lucía CaballeroDirección General de Cultura y Educación Educación Primaria Región: 15 Distrito: Chivilcoy Año: 2° B Docente: Walsh, Lorena Residente: Caballero, Lucía Área: MATEMÁTICA Motivo: SECUENCIA DIDÁCTICA OBJETIVOS * Exploren la serie numérica, identificando y analizando las regularidades en la serie oral y escrita hasta 1000 aproximadamente. * Construyan y utilicen

  • TALLER 2 LOGICA MATEMATICA

    bebe301220091. Escriba en forma simbólica procurando transcribir la idea original de la frase. a) Para ser bachiller es necesario terminar los estudios en un colegio aprobado por el Ministerio de Educación o aprobar los exámenes de validación. p = {Ser bachiller} q = {Terminar los estudios en un colegio aprobado

  • Etapa 2 MATEMATICAS 2 UANL

    Katherine112ACTIVIDADES GUIA DE APRENDIZAJE MATEMÁTICAS 2 ETAPA 2: Geometría plana Actividades de aplicación Parte 1. Conversión de unidades de medición de ángulos. Longitud de arco En equipos de cuatro estudiantes realiza los siguientes ejercicios referentes a conversión de ángulos de grados sexagesimales a radianes y viceversa y de longitud de

  • Planificacion Matematicas 2

    elviajuarezMATEMÁTICAS BLOQUE 2 TIEMPO DEL 29 DE OCTUBRE AL 19 DE DICIEMBRE COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. EJES CONTENIDOS Sentido numérico y

  • Planeacion De Matemática 2

    medinaraulDeserción escolar Planteamiento del problema. Durante mucho tiempo se ha venido presentando una problemática educativa en la comunidad y tiene que ver con la deserción; por ello mediante una investigación se busca profundizar en las causas de la deserción por los factores económico familiares en la escuela secundaria estatal del

  • MATEMATICAS 1B PROYECTO M 2

    ELIERSKAObserva la siguiente imagen y calcula la distancia del origen al punto P y el ángulo que forman la horizontal y el punto P. Indicaciones del proyecto: Calcula la distancia del origen al punto P. c2 = a2 + b2 r2 = 9 2 + 9 2 r2 = 81

  • Parcial 2 matematicas finan

    Parcial 2 matematicas finan

    Steven9503arcial - Semana 4 * Hora límite 26 ene en 23:59 * Puntos 75 * Preguntas 20 * Disponible 24 ene en 0:00-26 ene en 23:59 3 días * Tiempo límite 90 minutos * Intentos permitidos 2 Instrucciones https://moodin.mipoli.co/imgmooact/examenes.jpg Historial de intentos Intento Tiempo Puntaje MANTENER Intento 2 34 minutos

  • Tema 1 Unidad 2 Matematicas

    nenissmoxTema 1. Psicología y didáctica de J. Piaget Actividad previa 2.1.1 Tomando como referente sus antecedentes de formación y su experiencia docente actuales reflexione y registre sus respuestas a las siguientes cuestiones. 1) ¿En qué consiste el constructivismo de J. Piaget? Los alumnos deben construir sus propios conocimientos. 2) ¿Qué

  • Proyecto Matematica Fines 2

    Morena20072014FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA Finalizar el secundario constituye un objetivo social, político y cultural prioritario en el marco de lo prescripto por las leyes de Educación Nacional y Provincial, al mismo tiempo que retoma las voces de aquellos que, por diversas razones, no pudieron garantizar su derecho social a la educación y

  • Examen Final Matemáticas 2

    Examen Final Matemáticas 2

    Eva GamezExamen Final Matemáticas 2 Nombre del alumno: ___________________________________ Fecha: ________ 1. Realiza las siguientes operaciones 1. 3-1+5+6-9-7+10 = 1. (-8) - (-4) + (-6) - (+2) - (-9) 1. 3 · (-2) = 1. -12 / (-4) = 1. x + 3 = 5 x + 11 1. ecuación 1.

  • Taller No. 2 DE MATEMATICAS

    Taller No. 2 DE MATEMATICAS

    LUZ MIRIA BERDUGO LUQUEZTALLER No. 2 LUZ MIRIA BERDUGO LUQUEZ CORPORACIÒN UNIVERSITARIA AMERICANA ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS PRIMER SEMESTRE CURSO: MATEMATICAS BARRANQUILLA, 2019 TALLER No. 2 Plantear de su autoría y resolver 3 ejercicios de operaciones mixtas que cubran las operaciones de adición, diferencia, producto y cociente en uno mismo, de números complejos y

  • PRUEBA DE MATEMATICA COEF.2

    PRUEBA DE MATEMATICA COEF.2

    ANGELICA_1983PRUEBA DE MATEMATICA COEF.2 1- ESCRIBE EL NUMERO QUE REPRESENTA 457 2 -EN EL NUMERO 6.789 CUAL ES EL DIGITO QUE SE HUBICA EN LA POSICION DE: UM= C= D= U= 3 – EL NUMERO SIETE MIL DOCIENTOS TREINA Y DOS ES A – 7223 B- 7202 C-7232 D 7332

  • Examen Bloque 2 Matematicas

    Examen Bloque 2 Matematicas

    Cristian Martínez RamírezSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES COORDINACIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA DE JEFATURAS DE ENSEÑANZA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 SECUNDARIA GENERAL “RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA” CLAVE 21DES0040D ZONA ESCOLAR 014 EXAMEN DEL BLOQUE 2 DE MATEMATICAS 3. NOMBRE: ________________________________________ GRUPO: ______

  • Tema 1 Unidad 2 Matematicas

    nenissmoxTema 1 psicología y didáctica de Piaget Lecturas: “La construcción de las operaciones mediante la investigación por el alumno” “De que hablamos cuando hablamos de constructivismo” La enseñanza tradicional actual de las matemáticas nos lleva a girar en un círculo en donde no se permite que el alumno construya sus

  • TALLER N°2 DE MATEMÁTICAS

    TALLER N°2 DE MATEMÁTICAS

    lasa25COLEGIO SANTA CRUZ TALLER N°2 DE MATEMÁTICAS GRADO 10°- II PERIODO – 2022 DOCENTE: ARISMIDIS RODRÍGUEZ DÍAZ ESTUDIANTE: 1. Realizar las gráficas de las siguientes funciones trigonométricas. Luego halla su dominio y Rango. 1. 2. 3. 4. 2. Relaciona cada gráfica con su función correspondiente. Justifica tu respuesta. 1. 2.

  • Laboratorio 2 de matematicas

    Laboratorio 2 de matematicas

    Lejandro KunLaboratorio II. 1. Convierte las siguientes escalas de temperatura:  36⁰ C a K → 309.15 C a K  98⁰ F a ºC → 36.6667 F a ºC  150⁰ K a ºF → -189.67 K a ºF  37⁰ C a ºF → 98.6 C a ºF K=

  • UNIDAD 2 LÓGICA MATEMÁTICA

    JAIME_777Unidad 2 “Lógica matemática” Introducción La lógica estudia la forma del razonamiento, es una disciplina que por medio de reglas y técnicas determina si un teorema es falso o verdadero, además es ampliamente aplicada en varias áreas, tales como: la Filosofía, Matemática, computación y física. En la filosofía la lógica

  • Matematicas i mv actividad 2

    Matematicas i mv actividad 2

    Alfredo SalvadorPrepanet Matemáticas I MIV-U3-Álgebra Para realizar esta actividad lee el módulo IV, analiza los ejemplos que ahí se incluyen, resuelve los ejercicios correspondientes, todo esto te ayudará a resolver con éxito esta actividad evaluable. 1. Convierte las siguientes expresiones verbales a expresiones algebraicas. Expresión verbal Expresión algebraica 1. El recíproco

  • Laboratorio de Matematicas 2

    Laboratorio de Matematicas 2

    Benny Torres Laboratorio Matemáticas 2 Etapa 1 Encuentra el conjunto solución de cada una de las ecuaciones siguientes. a) |3x-6| 3x-6=0 (3x=6) x=6/3=2 Conjunto solución es x igual a 2 y x igual a menos 2 b) |6x-3| 6x-3 (6x=3) x=3/6= 0.5 Para resolver cada una de las siguientes ecuaciones, reescribe

  • Evaluación de matematicas 2

    Evaluación de matematicas 2

    tobullinESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 19 ¨Benito Juárez” 1era. EVALUACIÓN DE MATEMATICAS 2 BLOQUE II Alumno: ___________________ /_________________________________ /___________ PRIMER APELLIDO NOMBRES GRADO Y GRUPO INSTRUCCIONES: Lee las siguientes preguntas, realiza el procedimiento adecuado y marca la opción que consideres correcta. 1. La suma de los ángulos interiores de cualquier cuadrilátero

Página