ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matematica 2

Buscar

Documentos 101 - 150 de 475

  • QUIZ 2 MATEMATICA FINANCIERA

    naslyarellano1 Puntos: 1 PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Cuando se analizan proyectos con vidas económicas diferentes,

  • Prueba Coef.2 Matematica 8vo

    anacarremoraPRUEBA DE MATEMATICA COEF. 2 8vo BASICO Fila A NOMBRE: FECHA: PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Aprendizajes esperados a evaluar. 1) Calcular, analizar, reconocer, números enteros. 2) Calcular, analizar, reconocer, potencias. 3) Calcular, analizar, reconocer geometría y medición. 4) Reconocer movimientos en el plano. 5) Calcular, analizar, reconocer datos y

  • Guia De Examen Matematicas 2

    basica1; Cuales Son las tres leyes de Newton: • Todo cuerpo en reposos se mantendrá en reposo, y todo cuerpo en movimiento se mantendrá en movimiento y a velocidad constante, a menos que se aplique una fuerza externa. • A mayor masa se requiere aplicar mayor fuerza, por eso se

  • LÓGICA MATEMÁTICA 2 TALLER

    smsierraoSOLUCION SEGUNDO TALLER 1. Escriba en forma simbólica procurando transcribir la idea original de la frase. a) Para ser bachiller es necesario terminar los estudios en un colegio aprobado por el Ministerio de Educación o aprobar los exámenes de validación. B= Ser Bachiller T= Terminar Estudios A= Aprobar Validación B

  • Quiz 2 Matematica Financiera

    yatellezt1 Puntos: 1 De la siguiente lista, cuáles son los criterios para evaluar proyectos de inversión? ( Seleccione mas de una respuesta) Seleccione al menos una respuesta. a. Tasa de descuento b. Valor presente neto c. Tasa interna de retorno d. Costo anual uniforme equivalente 2 Puntos: 1 Si calculamos

  • QUIZ 2 MATEMATICA FINANCIERA

    PAO3620361 Se hace una inversión en un proyecto de cultivo de rosas. El lider del proyecto se compromete a pagar el 48 % anual trimestre vencido. Cual es la tasa efectiva anual ? Seleccione una respuesta. a. 57,35 % X b. 10 % c. 42,3% d. 65% 2 PREGUNTAS DE

  • MATEMATICA 7° BASICO GUIA 2

    MATEMATICA 7° BASICO GUIA 2

    Carolina BarriaEquipo Técnico Pedagógico. page1image49525344 Departamento de Matemática Profesor René Barría – Profesora de Diferencial Patricia Abello 2020 ASIGNATURA : Matemática CURSO : 7º año A - B DOCENTE : René Barría Vera EMAIL DOCENTE : rebaver57@homail.com OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comprender la adición de los números enteros. TIEMPO ESTIMADO DE REALIZACIÓN:

  • Problemario de matematicas 2.

    Problemario de matematicas 2.

    Juan Carlos Ibarra GomezResumen En esta investigación se dará a conocer una alternativa para la sustitución del oxido de indio en la fabricación de la pantalla de los smartphones, el cual resulta un problema muy grande a largo plazo debido a que dicho material se está agotando y si no se puede utilizar

  • Actividad 2 Logica Matematica

    pulimar302001ACTIVIDAD 2 ALEX ENRIQUE GUERRERO CANO CÓDIGO: 77’023.530 GRUPO: 90004_97 Tutor (A): YEIMY YULIETH MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA Agosto de 2014 INTRODUCCION En la determinación del presente trabajo se describe el contexto de la asignatura lógica matemática, orientada a

  • CONSULTA #2 DE MATEMÁTICAS 1

    PaulisssCONSULTA #2 DE MATEMÁTICAS 1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CON 2 INCÓGNITAS Y SUS DIFERENTES MÉTODOS: IGUALACIÓN, SUSTITUCIÓN, REDUCCIÓN O SUMA Y RESTA, GRÁFICO. Eliminación de una incógnita. Eliminar una incógnita de un sistema de ecuaciones es reducir el sistema propuesto a otro que tenga una ecuación y una incógnita

  • Taller 2 De Logica Matematica

    geor1200TALLER Nro. 2 1. ¿Como se puede definir la lógica? 2. Realice un resumen sintético de la historia de la lógica. 3. Mediante un cuadro sinóptico, clasifique la lógica con sus características fundamentales. 4. ¿Cual es el propósito de la lógica? Explique. 5. Escriba y explique los componentes del proceso

  • FISICA Y MATEMATICAS UNIDAD 2

    justinesolaCuál de las siguientes igualdades utilizarías como identidad conocida? . a. 360 ° = 3.14159 b. 180° = 2 π c. 90° = π/2 ¡Perfecto! Si ya te aprendiste que 90° = π/2, siempre puedes utilizar esta igualdad conocida para aplicar la regla de 3 al convertir grados a radianes

  • Matematica Y Su Metodologia 2

    yindry111. Defina los números enteros. Los números enteros son un conjunto de números que incluye a los números naturales distintos de cero (1, 2, 3, ...), los negativos de los números naturales (..., −3, −2, −1) y al 0. Los enteros negativos, como −1 o −3 (se leen «menos uno»,

  • Prueba De Matematica 2 Basico

    karima86Prueba de Matemática 2º Básico Unidad 1: Numeración Nombre: ______________________________________ _________________ Fecha:_____________ Puntaje:____________/ 31_______ 1. Observa la siguiente tabla y luego responde. (4 ptos.) Números de la camiseta de fútbol Valentina 24 Isabel 17 Martina 14 ¿Qué niña usa una camiseta que tiene un número impar? __________________________________________________________________ ¿Qué niña usa

  • EXTRAORDINARIO MATEMÁTICAS 2

    IraisENOMBRE DEL MAESTRO:_ _____________________ NOMBRE DEL ALUMNO(A):_________________________________________________________________ GDO:________ GPO:_________ ACIERTOS:____________________ EVALUACIÓN NUMERICA:_______ INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y CONTESTA 1.-Como se escribe en español los siguientes números? A) 916 000______________________________________________________________ B) 100 150001___________________________________________________________ 2.- ¿Cuáles son los símbolos que se utilizan en el sistema de numeración decimal? R=____________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuál

  • Examen Final De Matematicas 2

    maynavNOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: . La señora Paz compró una camisa con 20% de descuento y pagó por ella $96.00, ¿cuál es su costo real? Expresen en forma de potencias los siguientes productos de factores iguales: (2)(2)( 2) = (10)(10)(10)(10) = (4 x 4 x 4) + (5 x 5

  • Planeacion De Matematicas 2°

    tejonloco“LO QUE ESTÁ EN JUEGO LA LECTURA HOY EN DÍA” Michéle Petit (Ensayo) Cuando yo era más niño me mostraban la lectura como algo interesante, nunca puse atención, yo y mis amigos de la infancia solo nos importaban jugar y cuando estábamos en clase exigíamos que nos leyeran un cuento

  • MATEMÁTICAS III PORTAFOLIO #2

    MATEMÁTICAS III PORTAFOLIO #2

    Daniela OkonmaMATEMÁTICAS III PORTAFOLIO #2 Catedrático: Ing. Karina Sanchez Integrantes: De Luna Rodriguez Jazmin Dominguez Amador Brisa Daniela Durán Rivera Jesús Javier Eguia Dominguez Ulises Galván Galván Devany Mariana Matriculas: 1847105 1867890 1875402 1864777 1855535 Grupo: 346 ETAPA: Las funciones algebraicas racionales e irracionales Fecha: 8/Octubre /2017 ________________ Etapa 2: Las

  • Sintesis Etapa 1 Matematicas 2

    ChoyTemas y breve explicación… En el primer tema estaremos viendo ecuaciones cuadráticas con cuadrados perfectos trinomios (1.1) tiene como finalidad irnos aproximando a uno de los métodos de solución de ecuaciones cuadráticas. El valor absoluto de un numero n, es representado como |n| se define como –n es positivo o

  • Etapa 3 De Matemáticas 2 Uanl

    anareynasantanaACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Considerando el siguiente triangulo rectándolo y los ángulos nombrados, contesta los siguientes 1. ¿Cuánto mide el ángulo C? R= 90° 2. ¿Cómo se llama el lado opuesto el ángulo C? R= Lado opuesto por el vértice 3. ¿Cuánto mide la suma de los ángulos G y A?

  • Integradora Fase 2 Matematicas

    adahirsl27A). Sistemas de ecuaciones NOTA: Las empresas que yo puse son la que investigue en la actividad integradora etapa 1. Información de las dos compañías de reciclaje. La empresa de palstiapan. La empresa llamada plastiapan de Apan Hidalgo es una empresa que se dedica a la venta de plástico como

  • Caso 2 matematicas financieras

    Caso 2 matematicas financieras

    castle100ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CASO PRACTICO UNIDAD 3 ESTUDIANTE: LUIS YAMID CASTILLO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCU AÑO 2017 DESARROLLO DE CASO ´PRACTICO 1. De los estados financieros adjuntos a los dos últimos años de la compañía manufacturera ABC, analice la composición de sus cuentas de balance .las

  • Plan de clase matemáticas 2°

    Plan de clase matemáticas 2°

    clnvESCUELA SECUNDARIA TECNICA NÚM. 60 PLAN DE CLASE MATEMÁTICAS 2° DE SECUNDARIA Esc. Sec. Secundaria Técnica núm. 60 CCT: 11DST0083N Grupo: 2-A, B, C, D, E, F, F Docente: Ivan Perales Cordoba Turno: Matutino Periodo: 15 al 19 de Abril de 2024 Ciclo escolar 2023-2024 Campo Formativo: Saberes y Pensamiento

  • Problemario Matematicas 2 Fime

    dieggo1991I N D I C E Introducción…………………………………………………………………………………………………………….. 3 Unidad Temática 1. Cálculo Integral para funciones de una variable. Capítulo 1. Integral definida………………………………………………………………………….......... 5 1.1 Antiderivada………………………………………………………………………………………………….. 6 1.2 Cambio de variable……………………………………………………………………………………….. 14 1.2.1 Integrales de la forma ∫▒〖u^n du〗 1.3 Integrales en donde intervienen funciones trascendentales………………………….. 14 1.3.1 Integrales de la

  • Matemáticas 2 año Polinomios

    Matemáticas 2 año Polinomios

    Katherin VilcaMatemáticas 2 año Polinomios: Dados los polinomios, P,Q,R,S,T,U: P(x) = 4x² − 1; Q(x) = x³ − 3x² + 6x − 2; R(x) = 6x² + x +1; S(x) = 1/2x² + 4; T(x) = 3/2x² + 5; U(x) = x² + 2 Calcular: 1 P(x) + Q (x)= 2

  • Matematicas Etapa 1 2 Semestre

    yulissa17ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Parte1. Conversion de unidades de medición de angulos. Longuitud de arco 1. en equipos de cuatro estudiantes realiza los siguientes ejercicios referentes a conversión de angulos de grados sexagesimales a radianes y viceversa y de longuitud de un arco subtenido por un angulo dado. A) Expresa en

  • Guia De Matematica 2° Básico

    kriss_jacq77GUÍA DE ESTUDIO 2ºB Sector de ap. Fecha Contenidos GEOMETRÍA VI 30 / 03 - Clasificación de las líneas en curvas y rectas. - Tipos de líneas rectas: paralelas, perpendiculares y secantes. - Identificación de líneas rectas en figuras geométricas. I. Encierra sólo las letras que estén formadas por líneas

  • Matematica financiera semana 2

    Matematica financiera semana 2

    jeny.calderonDESARROLLO Una empresa está planeando invertir en una nueva máquina, cuyo costo de adquisición es de US$ 60.000. Este activo tendrá una vida útil de 10 años, al cabo de los cuales su valor residual será cero Esta inversión generará a la empresa los siguientes flujos de caja incrementales por

  • Act 2. Matemáticas Especiales

    Eher80INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo se pretende que como estudiantes, identifiquemos cada uno de los temas por unidad, que vamos a ver durante el semestre de forma tal que cada uno investigue y adquiera conocimientos previos que le faciliten para el desarrollo de las actividades y a la formación como

  • Evidencias Etapa 2 Matematicas

    Evidencias Etapa 2 Matematicas

    juliesullivanMatemáticas III Portafolio Etapa 2 Evidencia #14 (Pág.209-213 del libro Matemáticas 3 Precálculo) 1. Efectúa las siguientes divisiones por el método de división sintética 2. (-45x – 2 + x3) (x+7) 4.(x3 – 64) (x – 4) R: Cociente: x2 – 7x + 4 y residuo: -30 R: Cociente: x2

  • Prueba 2° básico Matemática

    Prueba 2° básico Matemática

    Macarena Riquelme SotoPRUEBA DE MATEMÁTICA Nombre: ________________________________________Curso:______Fecha:_________ OBJETIVOS: P. IDEAL P. OBT. NOTA 1- Identificar días, semanas, meses y fechas en el calendario. 23 TOTAL: 23 INSTRUCCIONES: Para realizar esta prueba debes utilizar los siguientes materiales: lápiz grafito, goma, lápiz rojo, lápiz azul y sacapuntas. (OBJ.1) 1- Lee y responde. (9p) 1.

  • Tarea 2 Matematicas Tecmilenio

    josue.rascObjetivo: Interpretar el resultado del producto punto entre dos vectores. Interpretar el resultado del producto cruz entre dos vectores Procedimiento: Dados dos vectores A y B, demuestra que A x B = - B x A. Encuentra dos vectores no paralelos entre sí, tales que ambos sean ortogonales al vector

  • Etapa 2 Semestre 2 Matematicas

    PAOLA1313ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Expresa los conocimientos previos sobre los conceptos elementales de geometría. Actividad diagnostica Relaciona correctamente las siguientes columnas ( ) 1.Nombre que reciben los punto que están sobre una misma recta ( ) 2. Par de rectas que están en un mismo plano y no se intersectan ( )

  • Metacognicion E1 matematicas 2

    Metacognicion E1 matematicas 2

    Jared Cervanteshttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1-460x300.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Matemáticas Actividad de metacognición Maestra: Marco Tulio Triana Contreras Nombre: Santiago Cardenas Murillo 1808934 Isaí Maldonado Montemayor 1824230 Ramón Jared Cervantes Maldonado 1797527 Rodrigo Uriel Ramírez Duarte 1810373 Grupo: 209 Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Un terreno rectangular

  • Portafolio De Matematicas 1 Y 2

    Lalo150298Matemáticas I Portafolio del Libro de texto Etapa 1 y 2 Profesor: Alumna: Matricula: Grupo ETAPA 1 Pagina 11 ejercicio 1 y 2 1.- Escribe en el lenguaje simbolico cada una de las sig expresiones. a) La tercera parte de un numero w = c) 5 grados menos que la

  • EXAMEN DE 2° GRADO matematicas

    maloportEscuela Primaria “ CALMECAC ” C.C.T. 15EPR5071Z Examen del Tercer Bimestre Nombre del Alumno:_______________________________________________________________ Nombre del Profesor:______________________________________________________________ Grado:_____ Grupo:_____ Fecha:___________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 20 MATEMATICAS 20 EXPLORACION DE LA NATURALEZA 10 FORMACION CIVICA Y ETICA 10 ESPAÑOL: Encierra con color Rojo la Respuesta que es Correcta. 1.- Cuántos

  • FORO SEMANA 7 Y 8 MATEMATICAS 2

    FORO SEMANA 7 Y 8 MATEMATICAS 2

    angetomaFORO SEMANA 7 Y 8 MATEMATICAS 2 Dada la función: Responder: 1. Cuáles son los puntos críticos? 1. 1. 1. 1. Intervalos de crecimiento y decrecimiento: Tenemos 4 intervalos: 1 2 3 4 Tenemos 4 intervalos: 1. 2. 3. 4. Puntos de prueba: -2 -0.5 0.5 2 1. 2. 3.

  • Prueba de matematicas 2 Básico

    caro109PRUEBA DE MATEMÁTICAS 2 BÁSICO AÑO 2013 PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Marca con una la alternativa correcta. 1. En la siguiente imagen: ¿Cuántas decenas y unidades hay? A. 49 unidades. B. 4 decenas y 9 unidades. C. 5 decenas y 0 unidades. 2. ¿Qué alternativa se relaciona con la

  • Ejercicio 2 Lógica matemática

    Ejercicio 2 Lógica matemática

    jahdai juliana ruiz causilCategoría Definición 1. Proposición El término proposición se refiere a las entidades portadoras de valores de verdad, como lo define (Novak & Gowin, 1984), una proposición es una estructura semántica compuesta por dos o más conceptos unidos entre sí a través de frases de enlace para crear unidades con significado

  • Portafolio Etapa 2 Matemáticas

    erikasha98Actividad de adquisición de conocimiento Instrucciones: Formen equipos para investigar en Internet, en libros de álgebra o en la unidad 2 de tu libro de Matemáticas I para completar la siguiente tabla con las características de los diferentes productos notables. Ejemplifica cada uno de ellos. Producto notable Características Ejemplo Binomio

  • Proyecto De Matematicas Etapa 2

    LeeslyrdzTerminología algebraica Termino algebraico. Un término algebraico está compuesta por números concretos y letras que también representan números relacionados entre sí mediante las operaciones de multiplicación, división, potenciación y radicación. Elementos de un número: • signo. • coeficiente numérico o factor numérico. • la parte literal o factor literal. Signo:

  • MATEMATICA FINANCIERA GUIA No 2

    oliserMATEMATICA FINANCIERA GUIA No 2 1. En la compra de un televisor con valor de $3,000.00 se pagan $1,500.00 de contado y se firma un documento por la diferencia a pagar en 6 meses considerando un interés de 2% mensual ¿Cuál es el importe del documento? DATOS: F=P(1+i)n P= $1,500.00

  • Matematicas Especiales Aporte 2

    NOVIEMBRE DE 2012 ACTIVIDAD No. 2 Realizar los siguientes ejercicios que tratan sobre la Transformada Z y escriba la respuesta correcta a las preguntas. Encuentre los polos y ceros de los siguientes ejercicios: a) X[z]=(z-2)/(2z-4)(2z+1) Ceros z_1-2=0 z_1=2 Polos p_1= 2z-4=0 2z=4 z=4/2 z=2 p_2= 2z+1=0 2z=-1 z=-1/2 b) X[z]=(z-2)(2z-3)/(z^(-1)

  • Semana 2 Matemática Financiera

    Semana 2 Matemática Financiera

    Ada.e.caceresImagen que contiene dibujo, señal Descripción generada automáticamente INSTITUTO PROFESIONAL AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS ACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 2 – Unidad 1 AUTOR: DOCENTE MODULO: MATEMÁTICA FINANCIERA 2021 Actividad Practica Semana 2 – Unidad 1 VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: 1. El concepto del valor del dinero en el tiempo

  • INTEGRADORA ETAPA 2 MATEMATICAS

    INTEGRADORA ETAPA 2 MATEMATICAS

    Axel0100UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #3 MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2 GEOMETRIA PLANA COMPETENCIA GENÉRICA: Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. ATRIBUTO: Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. COMPETENCIA DISCIPLINAR: Construye

  • QUIZ 2 DE MATEMATICA FINANCIERA

    Rinoseronte1 Un ganadero compro 200 terneras a $ 120.000 cada uno. Al final del primer año pago por droga, cuidado y otros conceptos, la suma de $ 24.000.000. Si al cabo de un año vende este ganado por $ 56.000.000, cual es el retorno de su inversion? Seleccione una respuesta.

  • Matematicas en mi vida unidad 2

    Matematicas en mi vida unidad 2

    SAUCEGUARDIANhttp://blogvecindad.com/imagenes/2012/12/logoCiudadDeMexicoDF.jpeg http://www.urbepolitica.com/uploads/notas/normal/650526d5ec08b5d39f7e1a35df3ca86f.jpg http://www.educaciondf.net/_/rsrc/1379023098444/home/educacion-a-distancia-3.png?height=246&width=320 ACTIVIDAD UNIDAD 2 ¿CÓMO SOMOS? NOMBRE: TUTOR: DAMIAN AYALA EVA FECHA: 05\10\2017 ________________ INSTRUCCIONES: 1. Actividad. Lee la Presentación, con el fin de comprender la actividad a realizar en esta Unidad de aprendizaje. 2. Resuelve las preguntas relacionadas con el IHD, para ello apóyate en libros y

  • Semana 2 matemática financiera

    Semana 2 matemática financiera

    patolitoDESARROLLO 1) Carlos desea comprar un automóvil en tres años más, para lo cual decide abrir una cuenta de ahorros que paga un interés del 7% anual, capitalizable trimestralmente. En esta cuenta depositará una cantidad única de $2.800.000. Según estos antecedentes, ¿qué monto tendrá disponible al cabo de tres años?

  • MATEMÁTICA FINANCIERA SEMANA 2

    MATEMÁTICA FINANCIERA SEMANA 2

    Jhon AlvaFacultad de Gestión y Alta Dirección GES 225 – MATEMÁTICA FINANCIERA MATEMÁTICA FINANCIERA SEMANA 2 Semestre: 2018-II Jefes de Practicas: Mario Guerrero, Hugo Magallanes, Jose Palacios, Renzo Saravia, Khristel Zavaleta, Luis Gabriel Aguilar. PREGUNTA N°1 La empresa donde trabaja ha hecho 2 depósitos a plazo. Los rendimientos de dichos depósitos

  • EXAMEN DE MATEMÁTICA 2º NIVEL

    EXAMEN DE MATEMÁTICA 2º NIVEL

    alejandroDiazSchLiceo Municipal Metropolitano de Adultos Departamento de Matemática 2014 Profesor Alejandro Díaz Schneider EXAMEN DE MATEMÁTICA 2º NIVEL E. M. NOMBRE:___________________________________________ CURSO:_________ FECHA:__________ Objetivos: 1.- Aplicar propiedades en el cálculo de potencias. 2.- Reconocer y aplicar la definición de raíz. 3.- Resolver ecuaciones de 2º grado. 4.- Graficar funciones cuadráticas.

Página