Matematica 2
Documentos 351 - 400 de 475
-
Examen Extarordinario Matematicas 2 Secundaria
hugozoquiGOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INSPECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ZONA 10 ESCUELA SECUNDARIA___________________________________________________ CLAVE: ES347 _______________________ Y 21DES: ___________________________ GUIA DE ESTUDIO DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN DE MATEMÁTICAS CORRESPONDIENTE AL CICLO ESCOLAR 2010-2011. GRADO: SEGUNDO GRUPO:
-
PRUEBA DE MATEMATICA COEF 2. DE 2 NIVEL FILA A
zidane2001LOS ALERCES JOHN CRISTIAN ALARCON WALLIS EDUCACIONDE ADULTOS PRUEBA DE MATEMATICA COEF 2. DE 2 NIVEL FILA A NOMBRE: __________________________________________________ NOTA: _________ PUNTAJE TOTAL: 92 PUNTOS PUNTAJE DE CORTE: 59 / 40 PUNTAJE OBTENIDO: I.- MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA (56 PUNTOS) 1.- ¿Cuál de los siguientes números es un cuadrado
-
Planificación de Matemáticas el espacio 2°.
VanecejasInstituto de formación docente y técnica N°53 Profesorado de educación primaria. Profesor del campo de la práctica III: Enrique Paladino Apellido y nombre de la practicante: Cejas Vanesa 3°A Escuela: N° 6 “ Manuel Belgrano “ Adrogué Turno: Mañana Sección: 2ºA – Docente Elizabeth Pavini Tema: El espacio. Área: Matemáticas.
-
Evaluación de Educación Matemática 2° Año
vogteliEscuela Esmeralda N°49 Profesora: María Arroyo Vásquez Evaluación de Educación Matemática 2° Año Nombre: ______________________________________________ Fecha: ________________ 1.- Resolver los siguientes ejercicios combinados. a) (4 2 7 + 3 4 2) + (5 8 6 - 2 1 4) b) (8 6 4 - 4 3 2) + (7 6
-
Examen Diagnostico Matemáticas 2° Secundaria
reiayanami00EXAMEN DIAGNOSTICO DE SEGUNDO GRADO DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ____________________________________ GRUPO: _____ CALIFICACION: ______ RESPONDE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. ¿En cuál de las siguientes divisiones se representa el procedimiento correcto para dividir 912.75 entre 1.5? 2. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? - 38 +
-
Planeaciones Matematicas 1 Secundaria Bloque 2
DoncelcrackUBSECRETARIA DE DESARROLLO EDUCATIVO DIRECION DE EDUCACION SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “AMBROSIO HERRERA” CICLO ESCOLAR 1013-2014 GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA PLAN BIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS PROFESOR: EMMANUEL DONCEL SANTOS BLOQUE: II TIEMPO ESTIMADO: GRADO: 1ro GRUPO: Plan de clase (1/3) Curso: Matemáticas I
-
CASO PRACTICO UNIDAD 2-MATEMATICAS FINANCIERAS
elizagoyes1564CASO PRACTICO UNIDAD 2 ENUNCIADO: A la vista de la actual recesión económica, una entidad financiera decide revisar su plan estratégico para 2010-2012. El escenario base (más probable) que contempla para la cuenta de pérdidas y ganancias es el siguiente: Los ingresos se obtendrían al principio de cada semestre. Alcanzarían
-
MATEMATICA FUNDAMENTAL GUIA 2 NUMEROS COMPLEJOS
Brian MartinezMATEMATICA FUNDAMENTAL GUIA 2 NUMEROS COMPLEJOS Los números complejos se obtienen al resolver ecuaciones de la forma Observamos que esta ecuación no tiene solución en los reales puesto que todo número real elevado al cuadrado da positivo. Despejando x en la ecuación Llamándose Si De esa manera podemos extender el
-
Planificación anual de Matemática. Grado: 2°
nahilinPlanificación anual de Matemática Escuela N° 173 “Ayelén Ruka” Grado: 2° A y B Docentes a Cargo: Luciana Barraza- Eva Gordillo Ciclo lectivo: 2023 FUNDAMENTACIÓN: El aprendizaje de la matemática atraviesa todos los años de la escolaridad y de la vida cotidiana, por lo tanto, a medida que éstos van
-
Proyecto de Matemática “1,2, 3......Y mas”
gablauiviProyecto de Matemática “1,2, 3…...Y mas” Fundamentación: La matemática, en el Nivel Inicial, se concibe como una herramienta social y cultural al servicio de la resolución de problemas de la vida cotidiana Aprender a usar esta herramienta nos permite estructurar nuestro pensamiento para resolver situaciones; comunicarnos con los otros a
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 Lógica Matemática UNAD
juliannieESCUELA CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Unidad de Ciencias Básicas Lógica Matemática Act. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 (2014 2) TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: ALEJANDRA LUCÍA QUIROZ LÓPEZ CC 43737083 INÉS PATRICIA FUENTES RIVERA CC 45498787 MARIA TERESA CENTENO CC 49753884 GRUPO: 90004_678 TUTOR: SERGIO ANDRES DURAN UNIVERSIDAD NACIONAL
-
TRABAJO COLABORATIVO No 2 Matematica Financiera
juliocsandovalrTRABAJO COLABORATIVO No 2 MATEMATICA FINANCIERA PRESENTADO A: Pablo Andrés Mendoza PRESENTADO POR: Julio Cesar Sandoval Robayo C.C 88032919 Grupo: 102007_167 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONONOMICAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS Administracion de Empresas Pamplona 2013 INTRODUCCION Las matemáticas financieras son una de las partes
-
Matematicas 2 actividad de metacognicion etapa 4
linkloeraCompetencias de la Etapa 4 Competencia Genérica 5/ desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos Atributo * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia General Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales
-
Trabajo práctico didáctica de la matemática 2
veronica164Trabajo práctico didáctica de la matemática 2 Visita al Museo interactivo Abremate Alumna: Chavez, Verónica Curso: 3° A E.P I.S.F.DYT N°53 Didáctica de la matemática 2 Profesora: Zuzuarregui Marcela. En el mes de mayo realizaremos una visita guiada al museo participativo de ciencias Abremate en la localidad de Lanús y
-
EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE MATEMATICAS. 2º GRADO.
Arturo LirecESCUELA TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA CLAVE: 17DTV0050D COL. PEDRO AMARO, JOJUTLA, MOR. EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE MATEMATICAS. 2º GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO(A):_____________________________________________ GRUPO:______ Resuelve las siguientes operaciones. 345 + 1204 + 3 + 567 + 124 = 245.4 X 3.5 = 457 + 4567 + 325 + 6 +
-
Act 2 u2 matematicas Interés Simple y Compuesto
cynthia31cgResultado de imagen para logotipo de la unadm UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO LICENCIATURA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE PyME Asignatura: Matemáticas financieras Unidad 2 Interés Simple y Compuesto Actividad 2 Interés Simple Nombre del Docente: Francisco Ezequiel Mendoza Nombre del estudiante: Cynthia Ceja González ________________ 1. Determine
-
PRUEBA PARCIAL Nº 2 DE MATEMÁTICA 2º SEMESTRE
Cristobal Pezoa BarahonaColegio Nova Terra Departamento de Matemática Profesor: Cristóbal Pezoa Barahona 5° Básico PRUEBA PARCIAL Nº 2 DE MATEMÁTICA 2º SEMESTRE Objetivo a evaluar Habilidad N° de preguntas Puntaje N° de preguntas correctas - OA 19 : Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm, mm, km) en el contexto de la
-
Prueba de Diagnostico de Matemática 2° Básico
migelgodiPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE MATEMÁTICA Nombre:………………………………………………………………………..Curso: 2° A Fecha:……./ 03 / 2015 Puntaje Real: 23 / Puntaje Obtenido ……. I Números y operaciones: Marca con una X la alternativa correcta (1 pts. c/u ) 1.- ¿Cuál es el número menor? 1. 18 2. 13 3. 20 2.- ¿Cuál es el
-
MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2 CUADERNO VIRTUAL
Miguel Silva FeriaD:\ADM UTP\CapturaUTP.PNG DATOS DEL CURSO: DOCENTE: MAT. YAIPEN GONZALES LUIS DIEGO CURSO: MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2 CUADERNO VIRTUAL ________________ LÍMITE DE UNA FUNCIÓN Aproximaciones El objetivo es siempre calcular los límites indeterminados. Ejemplo 1 Demostrar el siguiente límite: Solución: MÉTODOS DE RESOLUCIÓN LÍMITES 1. MÉTODO DE FACTORIZACIÓN Ejemplo 1
-
PRUEBA DE MATEMÁTICA UNIDAD 2: “Geometría”
Liliana Rodriguezhttp://1.bp.blogspot.com/-aJq-qnFgjd4/TbD8_om5hnI/AAAAAAAADhQ/NnB1c-G75Ig/s1600/017.jpg E:\Logo SFJ.png PRUEBA DE MATEMÁTICA UNIDAD 2: “Geometría” Nombre:_________________________________________________________ Curso: 1° ___ Puntaje ideal: pts. Puntaje obtenido: ____pts. NOTA: Descripción del instrumento (prueba escrita): Ejes Objetivos de aprendizaje Habilidad N° ítems P. ideal P. obtenido Geometría OA 13. Describir la posición de objetos y personas con relación a sí
-
Actividad 2 Unidad 4 Matematicas Administrativas
chiokirozEjercicio 3. Función de ingreso total a partir del ingreso marginal Una tienda departamental tiene ingresos marginales en el departamento de perfumería de acuerdo a la siguiente función: Donde x representa la cantidad de artículos que vende el departamento de perfumería por mes. Determine la función que representa los ingresos
-
Actividad 2 Unidad 3 Matemáticas Administrativas
mucharitoEjercicio 3. Función de Ingreso total a partir del ingreso marginal. Una tienda departamental tiene ingresos marginales en el departamento de perfumería de acuerdo a la siguiente función: Donde x representa la cantidad de artículos que vende el departamento de perfumería por mes. Determine la función que representa los ingresos
-
Prueba de Educación Matemática 2° Año Básico
JimenavalenzuelaColegio Particular Profesoras: Jimena Valenzuela. EL principito Fernanda Iturra.- Prueba de Educación Matemática 2° Año Básico Nombre ……………………………………………………………………………….. Fecha …………………………. Numeración, Adición, Sustracción, Orden de números Puntaje total ……28…………. Puntaje real …………….. Nota ……………………………. 1.- Completa la secuencia numérica cuya regla es sumar 20.- (4 puntos) A) _ 10 -
-
Reactivos de la materia de MATEMÁTICAS; bloque 2
santti86Reactivos de la materia de MATEMÁTICAS; bloque 2. 1.- ¿Cómo se lee el siguiente número 4 037? a) Cuatro mil trescientos siete. b) Cuatro mil treinta y siete. c) cuatrocientos treinta y siete. d) cuarenta mil treinta y siete. 2.- Mario dictó a sus amigos el siguiente número: tres mil
-
Matemáticas 2 Geometría y trigonometría planas
pablo1236http://estudiarmaestriasenlinea.com/wp-content/uploads/2014/06/maestrias-en-linea-de-la-uanl1.gif Universidad Autónoma De Nuevo León https://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png Escuela Industrial Y Preparatoria Álvaro Obregón Unidad de aprendizaje: Matemáticas 2 Geometría y trigonometría planas Producto Integrador De Aprendizaje PIA Maestro Facilitador: Ricardo Gaitán Villanueva Alumno: Gallardo Gallaga Hector Eduardo Gpo: 2k1 Aula:304 ENERO-JUNIO 2016 23/5/16 ETAPA 1. Ejemplo e identificación de las
-
Actividad de Metacognicion Matematicas 2 etapa 1.
LeslyOMG17UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 9. ________________ Actividad de metacognición 1. Resuelve en binas la selección de ejercicios que implican el uso de las ecuaciones cuadráticas. * 7x2 + 21x − 28 = 0 −x2 + 4x − 7 = 0 12x2 − 3x = 0 *X4 − 61x2
-
Ejercicios de semana 2 nivelación de matemática
Francisco Javier Diaz MuñozEjercicios de semana 2 nivelación de matemática Ejercicio 1 18 – 5 - 8 6+2 6 9 Ejercicio 2 Mariana decide contratar un seguro escolar para sus tres hijas, cuyo valor por cada niña es de $15.600 mensuales. En la aseguradora Le ofrecen aplicarle un descuento si firma el contrato
-
Matemáticas Administrativas Unidad 4 Actividad 2
claudiabauerUNIDAD 4 ACTIVIDAD 2: Función de ingreso total a partir del ingreso marginal y Concepto de aplicaciones en las matemáticas financieras Ejercicio 3. Función de Ingreso total a partir del ingreso marginal. Una tienda departamental tiene ingresos marginales en el departamento de perfumería de acuerdo a la siguiente función: Donde
-
Guia De Extraordinario Matematicas 2° Secundaria
aryam20071) INVESTIGAR LA LEY DE SIGNOS DE LA MULTIPLICACIÓN Y ESCRIBIR CINCO EJEMPLOS APLICANDO ESTA LEY DE SIGNOS. 2) INVESTIGAR LA LEY DE SIGNOS DE LA DIVISIÓN Y ESCRIBIR CINCO EJEMPLOS APLICANDO ESTA LEY DE SIGNOS. 3) RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS APLICANDO LA LEY DE SIGNOS DE LA DIVISIÓN Y
-
Actividad Metacognición - Etapa 3 - Matematicas 2
Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Actividad Metacognición – Etapa 3 Hector Ivan Rodriguez Hernández Grupo: 2B3 Salón: 111 Materia: Matemáticas 2 Docente: Fernando Ruiz Gaitán Especialidad: Mecánica Automotriz y Autotronica 1.- Si necesitas comprar cuerda para el asta de una bandera y observas
-
MATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE #2
Jose Miguel Vides BertelMATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE #2 (La importancia de las herramientas de la matemática financiera en la toma de decisiones) Hans Karl González Rojas José Miguel Vides Bertel FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II SEMESTRE MODALIDAD VIRTUAL MAYO 06 DE 2019 MATEMATICAS FINANCIEA ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE #2
-
Adquisicion Del Conocimiento Etapa 1 Matematicas 2
tareasurgentes1- De manera individual realiza la lectura ángulos del libro de texto matemáticas 2. Con base en la lectura anterior contesta las siguientes preguntas en plenaria. a) Define Angulo. Figura geométrica formada por la unión de dos semirrectas de origen común. b) ¿Cuáles son las partes por las que esta
-
Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1
aldape262Escuela Preparatoria Técnica Médica Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1 Maestro: Marco Aurelio Quintanilla Carlos Alberto Flores Olvera 1651607 Miguel Ángel Sánchez Torres 1805894 Daniela Aldape Proa 1766509 Karime López de la fuente Cervantes 1766514 Carlos Gustavo Flores Tamez
-
Cómo, esto también es matemática? (Desde cap 2)
brayhan123¿CÓMO, ESTO TAMBIÉN ES MATEMÁTICA? Cuando el autor quiso ponerle un titulo a este libro no lo encontraba pensaba mucho en la matemáticas y todas las experiencias que con ella había tenido, sus amigos le contaban más experiencias sobre los números. Él quiso expresarlas en el libro no teniendo una
-
LÓGICA MATEMÁTICA - SUSTENTACIÓN UNIDADES 1 o 2
UNADLEONARDOLÓGICA MATEMÁTICA - SUSTENTACIÓN UNIDADES 1 o 2 PRESENTADO POR: LEONARDO FABIO COBO MERCADO –1113514749 GRUPO:90004-341 CEAD: PALMIRA TUTOR: LEYDER HERNAN LÓPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SANTIAGO DE CALI NOVIEMBRE DE 2018 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo vamos a ver a través diferentes
-
TRABAJO COLABORATIVO No. 2 CURSO LOGICA MATEMATICA
Danilo GómezUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Logica Matematica TRABAJO COLABORATIVO No. 2 PRESENTADO POR: YOLYMASLEY TORO CÓDIGO: JOSE DANILO GOMEZ NUÑEZ CÓDIGO: 80763650 PRESENTADO A: DIRECTOR DE CURSO: JOSE MANUEL RUEDA VILLALBA GRUPO: 90004_51 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CURSO LOGICA MATEMATICA NOVIEMBRE 2015 BOGOTÁ, D.C.- SURAMERICA INTRODUCCION
-
ASIGNATURA Matemáticas GRADO Y GRUPO 2° BLOQUE I
Marvin0ASIGNATURA Matemáticas GRADO Y GRUPO 2° BLOQUE I TIEMPO Semana 4. Del 14 al 18 de septiembre. INTENCIÓN DIDÁCTICA EJE CONTENIDOS Que los alumnos: Asocien los signos más (+) y menos (-) con la idea de avanzar y retroceder, respectivamente. Planteen y resuelvan problemas de adición y sustracción comparando y
-
Autorreflexiones Unidad 2 De Matematicas Discretas
chofi811112A partir del siguiente relato se deberá de realizar las siguientes actividades: 1.- Dibujar grafo de este 2.- Determinar cuantos vértices y aristas hay en este. 3.- Calcular el grado de vértices Relato: “…Aun recuerdo con añoranza mi último proceso de inscripción en la universidad, era el mes de Mayo
-
TALLER DE EJERCICIOS 2 FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS
7900819TALLER DE EJERCICIOS 2 FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FACTORIZACION KAREN CORTES ID: 000491451 LEONARDO GALLEGO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL FECHA: 25-09-2015 (1-79) Factorice por completo las siguientes expresiones. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 2. 1. 4
-
La Actividad 2 unidad 3 propedeuticos matematicas.
charlie-smart_Actividad 2 Revisión del intento 1 Puntos 5/5 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 1.- Si el resultado de la división de x/y=0, implica que: (el símbolo ≠ significa diferente) . a. x=0 y y=0 b. x=0 y y≠0 ¡Muy bien! c. x≠0 y
-
Actividad De Adquisición De Matemáticas 2 Etapa 1
ErikaaNohemiActividad de adquisición del conocimiento a)Define Angulo R=Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice.1 Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. b)¿Cuáles son las partes por las que está
-
Act 2 Tarea De Reconocimiento Matematica Financiera
gaquimbayocACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO MATEMATICA FINANCIERA GRUPO: 102007 PRESENTADO POR: TUTOR: DORIS AMALIA ALBA SANCHEZ UNAD- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CEAD ACACIAS - META 2013 INTRODUCCION Este trabajo está desarrollado con el fin de
-
EJ 2 MATEMATICAS FINANCIERAS MARTHA ALCANTARA ROSAS
JOSE JERONIMO AGUILAR CHANNombre: Martha Alcántara Rosas Matricula: 2804681 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Rafael Roque Morales Maza Módulo: Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 26 de mayo de 2017 Bibliografía: Material didáctico en la plataforma Blackboard de la Universidad TecMilenio (2017) dispuesto para la unidad de aprendizaje “Taller de desarrollo de
-
Matemáticas financieras - Semana 1 Actividad 1 2 3
71457145Profesional Imagen relacionada Reporte Icono Descripción generada automáticamente Actividad 1 De forma individual: (10 min) 1. Realiza una investigación sobre los diferentes tipos de interés y elabora un cuadro comparativo con la información de cada uno y la fórmula para realizar su cálculo. Interés Fijo: Este tipo de interés se
-
Matemáticas para Negocios Diario de Reflexión # 2
flenfklwenupaep_nvaimagen Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Matemáticas para Negocios Diario de Reflexión # 2 Nombre______________________________________ Matrícula____________ Fecha_________ Nombre______________________________________ Matrícula____________ Nombre______________________________________ Matrícula____________ INDICACIONES: * Lean bien todo el cuestionario antes de empezar a contestar. * No olviden poner sus nombres y todos los demás datos que se piden. *
-
Acta de clase demostrativa: Matemáticas - 2° grado
UsielBJACTA DEMOSTRATIVA En el salón que ocupa el segundo grado de la Escuela Primaria Benito Juárez, con clave 30EPR0899I de la localidad del Ciruelo, Espinal y siendo las 9:00 horas del día 23 de junio del año 2014, se reunieron los padres de familia y alumnos para llevar a cabo
-
Examen de Matemáticas para 2⁰ grado de secundaria
larasmau Examen de Matemáticas para 2⁰ grado de secundaria NOMBRE: ______________________________________ I. LEE CON ATENCION CADA CUESTION Y ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Cuál es el producto de la siguiente multiplicación de números con signo (-7) (-4) a) + 28 b) -11 c) -28 d) +11 2. Que resulta de
-
EXAMEN BIMESTRE 2 download original file MATEMATICAS
arellano1234MATEMATICAS NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________________ NO. REACTIVOS: CALIF.______ ACIERTOS___________ INSTRUCCIONES: Calcula los porcentajes y completa la tabla. En un almacen algunas prendas de vestir tienen un descuento marcado, realiza las operaciones. Mercancía Precio % Descuento Precio después del descuento 1.- Blusa $ 250 20 % 2.- Pantalón de mezclilla $ 380
-
MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER 2: INTERÉS COMPUESTO
3012291756TALLER 2 - INTERÉS COMPUESTO JORGE ANDRÉS MAESTRE PÁEZ SANDRA MILENA GUERRERO TOBÍO SHADIA JANELLA APONTE ARDILA Presentado a: Yaneth Romero Álvarez UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MONTELÍBANO 2016 ________________ MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER 2: INTERÉS COMPUESTO 1. Un banco
-
ANEXO # 2 TALLER MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FARMACIA
2015edwinANEXO # 2 TALLER MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FARMACIA 1. Un dermatólogo prescribe para el tratamiento de hongos en los pies, la siguiente loción antimicótica: YODO 0.15% YODURO DE POTASIO 0.3 % ACIDO SALICÍLICO 2 % ACIDO BENZOICO 2 % ALCOHOL ETÍLICO 70% c.s.p. 100 mL Calcular en gramos, las