Matematica 2
Documentos 301 - 350 de 475
-
Act. de Aplicacion ETAPA 2 Matematicas I.
Ale VelozMáximo factor común: a) x5; x7 = x7 b) x8; x9 = x8 c) a10; a9 = a9 a)6x3+ 9x2 – 12x = 3x (2x2 + 3x – 4) b) 8x5y4 + 12xy3 –2xy – 6xy2 = 2xy (4x4y3 + 6y2 – 1 – 3y) c) 10x2y4 + 15x3y +
-
PLANIFICACIONES MATEMATICA 2° MEDIO 2016
Pablo Antonio Cuellar AguileraPLANIFICACIONES MATEMATICA 2° MEDIO 2016 Contenidos: Unidad N°1: Números * Números irracionales y propiedades * Números reales y propiedades * Operaciones aritméticas con números reales * Potencia de exponente racional * Propiedades de las potencias de exponente racional * Raíces enésimas * Logaritmos * Propiedades de los logaritmos Unidad 2:
-
Trabajo final de matemática financiera 2
marbe0912Trabajo final de matemática financiera 2 Tema 1. Conteste verdadero o falso. (Valor 6 puntos) a) ________F___________ El índice inflacionario del 24% anual es equivalente al 2% mensual. b) _________F__________ Si las ganancias de una compañía en 2003 fueron $2, 000,000 y en 2005 de $2, 750,000 entonces crecieron en
-
ENSAYO DE MATEMÁTICAS DISCRETAS UNIDAD 2
StevemarioINTRODUCCION En este tema se habla de cómo las peculiaridades tecnológicas del ámbito de lo audiovisual han ido evolucionando y mediando las formas y los productos se centran en el análisis comparativo, que describe el recorrido que enlaza desde la "época analógica" a la "época digital" puesto que es habitual
-
CONVOCATORIA 2 MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
PAU' GALVIZMatemáticas Financieras I UNIVERSIDAD DEL TOLIMA File?id=dc8tkz3v_171hm729qhs INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA - IDEAD PROGRAMA ADMINISTRACION FINANCIERA CONVOCATORIA 2 MATEMÁTICAS FINANCIERAS I 7/09/2022 TEMA A Nombre: ______________________________________________________________ Código: ___________________________Fecha:_______________________________ 1). Vale 1,5 Puntos Hoy compré un camión que de contado vale $65.ooo.000, me lo financiaron de la siguiente manera: cuota
-
EXAMEN DE MATEMATICAS 2° DEL II BIMESTRE
abrahamauricioEXAMEN DE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO 2º BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2013-2014 NOMBRE________________________________________GRUPO_____ N° LISTA____ I.- INSTRUCCIONES: Resuelve cada uno de los siguientes problemas: 1.- Realiza la siguiente suma y restas de monomios y polinomios: a) (-8X) + (14X) + (-5X)= b) (X3 − 6X2 + 4)+( 2X4 − 2X – 2)+(X4
-
Caso practico Matematica financiera und 2
Julith A. Rico S.PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3 John Alexander Rico Serrano Docente ENRIQUE GARCÍA VILLAR CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS Licenciatura en Negocios Internacionales Matemática Financiera Duitama, Boyacá. Marzo 2021 UNIDAD 3 Pregunta dinamizadora 1 PROBLEMA 1 Sea el tipo al contado (Spot) a un año del 5,5%, el tipo spot a dos años
-
Actividades de matemática para 2° grado
txtx23Actividades de matemática para 2° grado ESCUELA: CIUDADELA Fecha: Martes 17/03/2020 Jugamos con los dados: Tiro los dados y completo en la grilla cada número que pude formar. O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 30 40 50 60 70 80 90 45 OBSERVACION: para
-
MATEMATICAS ETAPA 2 SEMESTRE 1 CONVERTIDA
Rocío CantúUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN C:\Users\Carlos Villareal\Desktop\web.png SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMITÉ TECNICO ACADEMICO DE MATEMÁTICAS Etapa 2: Productos notables y factorización de polinomios Actividad de aplicación (Factorizaciones) Instrucciones: De forma individual, en los siguientes ejercicios indica el tipo de factorización y factoriza completamente. Ejercicio
-
PRUEBA DE MATEMATICA 2º ENSEÑANZA MEDIA
PROFEGRACEPRUEBA DE MATEMÁTICA 2º MEDIO I.- Preguntas de selección múltiple. Responde solamente una alternativa con lápiz pasta , sin usar corrector de lo contrario las respuestas no serán consideradas (14Pts. ) 1. Función Lineal la definimos como : a) A cada elemento de A le corresponde un único elemento de
-
Clase de matemáticas para 2º de primaria
marilourClase de matemáticas para 2º de primaria La geometría de los números y su ritmo. Las figuras geométricas, son un recurso pedagógico para la comprensión y memorización de las tablas de multiplicar. Voy a realizar un ejercicio con la clase. Se dibuja a mano alzada un círculo en la hoja
-
Act.2 Reconocimiento Matematica Financiera
m.martinINTRODUCCION El presente trabajo “Act-2 Reconocimiento del curso” me permite aumentar mis conocimientos sobre lo que son las temáticas del curso “Matemáticas Financieras” la importancia que representa para nosotros como estudiantes, lo que conlleva a un campo amplio de conocimientos y ante todo muy representativo en el campo de la
-
EVIDENICA UNIDAD 2 MATEMATICAS FINANCIERAS
rmlmEjercicios Lee con atención el enunciado y resuelve lo que se te pide. Identifica el tipo de ejercicio que estás solucionando. Recuerda que debes escribir todo el desarrollo del problema. 1. El señor Pérez solicita un préstamo bancario por pesos para completar el enganche de una motocicleta. Acuerda pagar un
-
Ejercicio 2 de Matematicas para ingenieria
Oscar EstradaNombre: Oscar Eduardo Estrada Comesaña Matrícula: 2791225 Nombre del curso: Matemáticas para ingeniería Nombre del profesor: Jesús López Salas Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 02/09/19 Analiza los siguientes vectores y da respuesta a cada una de las preguntas:
-
Evaluacion Unidad 2 Matematicas Y Economia
themym11_Evaluación de la Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 3 de junio de 2014, 13:39 Completado el martes, 3 de junio de 2014, 15:16 Tiempo empleado 1 hora 36 minutos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 La razón de cambio entre los
-
Fisica Y Su Matematica Evaluacion Unidad 2
graciela0504Question 1 Puntos: 1 Cuando alguien ve la imagen formada de sí mismo frente a un espejo decimos que la imagen se forma por el fenómeno de la … . a. Refracción b. Reflexión Muy bien. Sabes distinguir entre difracción, interferencia, reflexión y refracción. c. Interferencia d. Difracción Correcto Puntos
-
Actividad previa Asignatura Matemáticas 2
arelyfabiola07ACTIVIDAD PREVIA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 25 DE SEPTIEMBRE 2015 DOCENTE TITULAR: ANA MARÍA CALTZONZI LÓPEZ EN FORMACIÓN: ARELY FABIOLA JIMÉNEZ RAMÍREZ ASIGNATURA MATEMÁTICAS 2 - 2° B De acuerdo al diagnóstico, qué temas tengo que reforzar más para favorecer los aprendizajes. (Actividad previa) - Criterios de divisibilidad -
-
EVALUACION UNIDAD 2 MATEMATICAS Y ECONOMIA
marisol198EVALUACION UNIDAD 2 MATEMATICAS Y ECONOMIA Comenzado el Lunes, 25 de agosto de 2014, 11:53 Completado el Lunes, 25 de agosto de 2014, 13:07 Tiempo empleado 1 hora 13 minutos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 La razón de cambio entre los puntos A
-
Fisica Y Su Matematica Evaluacion Unidad 2
moni8811222_Evaluación unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 10 de February de 2013, 15:11 Completado el Sunday, 10 de February de 2013, 15:33 Tiempo empleado 22 minutos 35 segundos Calificación 7 de un máximo de 10 (70%) Question1 Puntos: 1 Convierte 4 radianes a grados. . a. 245.57
-
Actividad evaluativa de matemáticas eje 2
Dianita PachonACTIVIDAD EVALUATIVA DE MATEMÁTICAS EJE 2 Integrantes: Yessi Camila Carrizosa Bolaños. Juan Sebastián Mancipe Salguero. Diana Zulay Pachón Vargas Camilo Andres Polania Silva. ¿Cuáles son las causas de que Colombia esté bajo en promedio en habilidades matemáticas según el resultado de PISA 2016? En el ámbito educativo mundial, existen diferentes
-
Prueba Ed. Matemática 1ºBásico Unidad 2
Constanza Yalul BecerraPrueba Educación Matemática Intermedia Unidad 2 Nombre: ____________________________________________________________Curso 1º A - B Fecha: _____ mayo 2019 Ptje:____/_28__ I.- Dictado de números. (3 ptos.) * * * II.- Selección múltiple: (14 ptos. c/u) 1.- ¿Cuántos niños hay en el dibujo? 1. 14 2. 15 3. 16 2.- ¿Cuál es el número
-
Evaluacion Unidad 2 Matematicas Y Economia
abarrera720701Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question 1 Puntos: 1 La razón de cambio entre los puntos A y B es: x f(x) A 1 12 B 3 16 . a. 4 b. -2 c. 2 ¡Excelente, calculaste muy bien la razón de cambio! d. -4 Correcto Puntos
-
Actividad Integradora Fase 1 Matematicas 2
erick12fdA). La función lineal como modelo matemático Introducción Como ya sabemos un modelo matemático es una descripción, desde el punto de vista de las matemáticas, de un hecho o fenómeno del mundo real, desde el tamaño de la población hasta fenómenos físicos, en este caso hablare de la contaminación, haciendo
-
PRUEBA COEF.2 – 8° BÁSICO MATEMATICA II
mariedelherbelogo atenas copy Colegio Atenas Departamento de Matemática Profesor Víctor Maturana y Paulina Cespedes PRUEBA COEF.2 – 8° BÁSICO MATEMATICA II NOMBRE: _________________________________CURSO:________FECHA:_______ PTJE TOTAL: 80 Pts. PUNTAJE REAL: ________ 1. 1. SELECCIÓN MÚLTIPLE Lea atentamente cada una de las preguntas con todas sus alternativas y luego marque la alternativa
-
Tarea y Laboratorio 2 Matemáticas Básicas
FernandoEstevaneTare y Laboratorio 2 Matemáticas Básicas 1. Determinar la ecuación de los siguientes puntos (cuatro formas) 1. A (3, 1) ; B (7, 4) 2. C (6, 3) ; D (-1, -1) 3. E (4, -3) ; F (-8, 2) 1. Soluciona los siguientes problemas 1. Cincuenta metros de tela
-
Matematica Actividad Semanal N° 1 Unidad 2
MARIAN.MACAYAActividad Semanal N° 1 Unidad 2 1. Cálculo del tiempo ( 10 puntos cada una) 1. ¿En cuánto tiempo un capital de $300.000 se convierte en 408.000 si se coloca al 12% semestral? I =T 300.000-408.000= 108.000 C*I 108.000 = 3/2(SEMESTRES) =1,5 300.000*0,12% 1. ¿En cuánto tiempo (años, meses y
-
Tarea 2 matemáticas financieras tecmilenio
monijmzPráctica de ejercicios Nombre: Monica Jimenez Balderas Matrícula: 2779532 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Javier Sigfrido Vallebueno Módulo: 1. valor del dinero en el tiempo y aplicaciones del interés simple y compuesto. Actividad: Tarea evaluable 2 Fecha: 29 de enero de 2017 Bibliografía: Extraído de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_956886_1&displayName=Matemáticas+financieras&course_id=_33754_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13153Aplus%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=5O1hSc5QlPsy8dKe7DZmBXLiDe7EBJGFOtBqfrfq7h0%3D Desarrollo
-
Matemáticas discretas Actividad 1 unidad 2
GigaelBasilioResultado de imagen para Unadm MATEMÁTICAS DISCRETAS Unidad 2 Actividad 1 Tema: Movilizando conocimientos TEORÍA DE GRÁFICAS No. De matrícula: ES172006480 Yair Gigael Basilio López Febrero de 2018 Historia de la Teoría de Gráficas * Leohard Euler 1736, Teoría de gráficas y la topología. * 1845 Gustav Kichhoff leyes de
-
FORO DE CLASE SEMANA 2. MATEMÁTICA BÁSICA
JuanlibeluluMATEMÁTICA BÁSICA Foro – Ciclo 2020-01 AC El PBI per cápita o renta anual por habitante es un importante indicador macroeconómico que se calcula mediante la división del PBI de un país entre su tamaño de la población total. Para efectos de comparación este indicador se expresa en USD/habitante. La
-
Logica matematicas actividad colaborativa 2
andryjtoroCONTENIDO: INTRODUCCION DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Fase 1) Fase 2) Fase 3) CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En el presente trabajo del curso de lógica matemática, realizamos unos ejercicios planteados para dar cumplimiento a nuestros deberes académicos, por lo tanto en el curso estudiamos el razonamiento deductivo como inductivo en los cuales
-
Examen De Recuperación De Matemáticas 2°
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA # 4 MANUEL GONZÁLEZ RANGEL EXAMEN DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS II Alumno(a):__________________________________________________ Grupo:_________ No. Lista: ____________ Docente: PROFR. CARLOS MORENO ZAMORA I.- Lee detenidamente las preguntas y elige la respuesta correcta. 1. ¿Qué gráfica representa una relación directamente proporcional? 2. ¿Cuál de los siguientes números es el menor?
-
Panificaciones 2 grado Lengua y matemática
mesaganProy. Contenidos conceptuales. Contenidos procedimentales. Contenidos actitudinales. Ejes. T.P. T.R. Int. De áreas. Evaluación. Observaciones. Especial El abecedario. Poesías. Palabras, sílabas. Oraciones, separación de palabras. Escritura de textos literarios breves. Los nombres propios y otros nombres. El sustantivo común y propio, sus usos. La historieta. Parentescos lexicales (familia de palabras).
-
TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 LOGICA MATEMATICA
MILOSEVICHINTRODUCCION En la realización de este significativo trabajo aprenderemos y mostraremos de una manera practica y sencilla la forma simbólica y sus premisas, de las Inferencias Lógicas tales como el Modus Ponendo Ponens (MPP), Modus Tollendo Tollens (MTT), Silogismo Hipotético (S: H), Modus Tollendo Ponens (MTP), Dilema constructivo (D.C); haciendo
-
Trabajo Colaborativo 2 De Logica Matemática
migarsuTRABAJO COLABORATIVO DE LÓGICA MATEMÁTICA NÚMERO DOS LUZ MARITZA CANTOR CC 37396420 MIGUEL ANGEL GARCIA C.C 79838263 LUIS FERNANDO HERNANDEZC.C. 71.273.535 LINDA ALEJANDRA LEAL TUTORA CURSO 90004-908 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA COLOMBIA MAYO DE 2010 INTRODUCCIÓN Cómo todo método de aprendizaje
-
PRUEBA DE MATEMÁTICA C/2 OCTAVO BÁSICO s/r
Pri.saamPRUEBA DE MATEMÁTICA C/2 OCTAVO BÁSICO 1. Dibuja los siguientes conceptos. (8 puntos) Rectas paralelas: Rectas secantes: Rectas perpendiculares: Triángulos: Cuadriláteros: Segmento: Polígonos: Ángulo agudo 1. Resuelve los siguientes problemas de proporción directa e inversa, con desarrollo. (10pts) 1) ¿Cuánto cuestan 24 duraznos, si el valor de la docena es
-
DINAMIZADORAS UNIDAD 2 MATEMATICAS APLICADAS
TaTis SuarezEJERCICIO ecuacion.JPG Pregunta dinamizadora 1 Resuelve el sistema del enunciado por el método de reducción x + 2y – z = 13 - x - y - 2z = -1 1y – 3z= 12 Se multiplica la ecuación 1 por 3 3x – 2y + z = 3 -3x -
-
Planificación de Matemática. Nivel P:1 y 2
Sandra Karyna Veragua GuevaraESCUELA LUIS CRUZ MARTINEZ C:\Users\Jaque\Desktop\insignia.png PLACILLA MORALES COPIAPÓ “Escuela y Familia trabajando unidos por una Educación de Calidad para nuestros niños y niñas”. PLANIFICACIÓN DE CLASES 2022 DOCENTE: Carolina Milla ASIGNATURA: Matemática CURSO: 1°año A MES: Noviembre. OA: OA1 – OA14 NIVEL P:1 y 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: SEMANA
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 DE LÓGICA MATEMATICA
AmericaMezaACT.10 TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA Y TRIGONÓMETRÍA ANÁLITICA AMÉRICA LIDUEÑA MEZA COD. 32.612.763 Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y NEGOCIOS “ECACEN” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Bogotá, Octubre 27 de 2014 INTRODUCCIÓN. Con este trabajo colaborativo 2 se trataran temas relacionados con
-
Extraordinario De Matematicas 2° Secundaria
dvale02La factorización del binomio x^2-4 (x+4)(x-4) (x+2)(x-2) (x-4)(x-4) (x-2)(x-2) La factorización del Trinomio Cuadrado Perfecto x^2+4x+4 es (x-4)^2 (x-2)^2 (x-4)^2 (x+2)^2 El desarrollo del binomio (3x-1)^2 〖9x〗^2-6x+1 〖9x〗^2-6x-1 9x^2+6x-1 9x^2+6x+1 El resultado de la multiplicación de los binomios conjugados (2x+12)(2x-12) es 〖2x〗^2+144 4x^2-144 〖2x〗^2-144 4x^2+144 La factorización de la ecuación
-
LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo colaborativo No.2
m.lilisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo colaborativo No.2 Tutor WILSON ANDRÉS MALDONADO HERRERA CAUCA-POPAYAN MAYO 2013 INTRODUCCION En este trabajo, tendrá lugar a la unidad 2 del curso de Lógica Matemática donde se aplicara los conceptos estudiados como las diferentes leyes de inferencia como también las formas
-
Prueba De Diagnostico Matemáticas 2º Basico
jalaes0219EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMATICAS. Nombre:_____________________________________________ 2ºaño Fecha: Puntaje ideal: 35 pts. Puntaje logrado: Objetivos: Manejan la lectura, escritura, formación ,orden y secuencia de los números del 0 al 100.. Establecen el antecesor y el sucesor de números Asocian las operaciones de adición y sustracción con las acciones de avanzar y
-
Guia Trabajo Colaborativo 2 Logica Matematica
natasol1987A continuación se plantea un argumento lógico: “Para nuestra deducción, partamos de aceptar las siguientes premisas: Nos gusta que al abrir un grifo, por éste salga agua. Nos gusta que existan personas que se dediquen a fabricar zapatos, también nos gusta que existan médicos. También nos gusta que existan personas
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 MATEMATICAS FINANCIERA
naidaliethAPORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 MATEMATICAS FINANCIERA PRESENTADO POR: GABRIELA NAIDALIETH TAQUEZ CARDENAS CC: 1.087.672.253 GRUPO: 102007-178 PRESENTADO A: PAULA ANDREA SANCHEZ MORALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD- PASTO MAYO DE 2013 INTRODUCCION En el desarrollo
-
Guia matematica para informatica unidad 2 aa1
darwin29RESUELVE LAS OPERACIONES DE POLINOMIOS SIGUIENTES: I) 1. (5x2 − 1) + ( x3 − 2x2 + 5x − 2)= X3- 3X2 + 5X -3 1. (4x2 − 3) + (6x2 +3 x + 1)= 10X2+ +3X - 2 1. (1/2x2 + 5 ) + (3/2x2 +8 ) + (x2
-
Trabajo Colaborativo 2 De Logica Matémática
milylopACTIVIDAD FORO DE TRABAJO INDIVIDUAL 10 Curso Académico Proyecto Pedagógico Curso: 90001 Miledy López Melo C.C. 1.124.851.793 Grupo: 2593 TUTOR: Naindu Alonso Roa UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 29 de Mayo 2012 INTRODUCCION INTRODUCCIÓN Por medio del trabajo colaborativo conoceremos las diferentes
-
Trabajo Colaborativo 2 Matematicas Especiales
bjpelayofUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MATEMATICAS ESPECIALES 299010 TRABAJO COLABORATIVO 2 ( APORTES ) TUTOR : MUGUEL MONTAÑO NOVIEMBRE DE 2013 Fase 2. Transferencia de los temas de la unidad. PARTE I a) Encuentre la serie de Fourier de las
-
Observaciones para matemáticas 2º trimestre
SeptimoelementoPARA MATEMÁTICAS 2ºTRIMESTRE •HA UTILIZADO DE MANERA EFECTIVA HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS COMO GRÁFICOS Y TABLAS PARA REPRESENTAR Y ANALIZAR DATOS. •HA DEMOSTRADO UNA COMPRENSIÓN SÓLIDA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS, LO QUE LE PERMITIRÁ APLICAR ESTOS CONOCIMIENTOS A PROBLEMAS MÁS COMPLEJOS. •DURANTE EL TRIMESTRE, HA MOSTRADO UN COMPROMISO CONSTANTE CON EL
-
PRUEBA FINAL MATEMÁTICA 2° BÁSICO UNIDAD 4
anyerine2016PRUEBA FINAL MATEMÁTICA 2° BÁSICO UNIDAD 4 PF U4 2016 MAT 2° ________________ La tía Mariela hizo un pictograma para saber cuántos alumnos transportó en una semana. Si en cada furgón caben 10 niños, ¿cuántos niños transportó el día miércoles? 1. 5 niños 2. 20 niños 3. 50 niños Josefa
-
Actividad Metacognicion Etapa 4 Matematicas 2
axelpgu Introducción Colaboradores en el diseño de la computadora Tarjetas perforadoras y el censo Computadoras actuales Avances Conclusión Bibliografía • Introducción Para crear un programa, y que la computadora lo interprete y ejecute las instrucciones escritas en él, debe usarse un lenguaje de programación.
-
GUÍA DE REFORZAMIENTO MATEMÁTICA 2º BÁSICO
primaverabGUÍA DE REFORZAMIENTO MATEMÁTICA 2º BÁSICO 1. Dibuja las monedas que necesitas para representar las siguientes cantidades. $ 380 $ 365 $ 552 $ 960 1. Completa los espacios en blanco con el número que corresponda para completar las equivalencias. 1 moneda de = ______ monedas de 10 pesos. 1