ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matemáticas financieras

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Matematicas Financieras

    azter872.1. ¿Qué capital, con tasa de interés del 12% anual, produce intereses de $15,000.00 (I) en 10 meses (n)? R: i=(.12) I=(15,000) n=(10) = .1) solución (15,000/.1)= 150,000 2.2. ¿Cuál es el capital que me prestaron si al final pagué intereses por $18,000.00? La tasa de interés fue de 2%

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    LUISLEOMATEMÁTICAS FINANCIERAS RENTAS Hasta ahora las operaciones financieras que venimos realizando se componían de un capital único (o pocos) tanto en la prestación como en la contraprestación. Sin embargo, hay un gran número de operaciones que se componen de un elevado número de capitales: la constitución de un capital, los

  • Matematicas Financieras

    DEYBLAN5. ¿Es posible sumar cantidades monetarias ubicadas en diferente parte del tiempo? ¿Por qué?1. ¿Qué es la matemática financiera – MF-? RTA: La matemática financiera es una rama de la matemática aplicada que se ocupa de los mercados financieros. El tema naturalmente tiene una cercana relación con la disciplina de

  • Matematicas Financieras

    wontola11MATEMATICAS FINANCIERAS TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción 03 Objetivo general 04 Objetivos Específicos Desarrollo Punto 1 05 Punto 2 06 Punto 3 07 Punto 4 08 Punto 5 09 Conclusión 10 Bibliografía 11 Web grafía de apoyo INTRODUCCIÓN Las Matemáticas Financieras forman parte de las Finanzas como tal y sus

  • Matemáticas Financiera

    mcarteagar1 Puntos: 1 Cuál es el saldo de la deuda del señor Hernando Prada, luego de cancelar la segunda cuota de un préstamo que recibió del Banco BBVA por valor de $12.000.000, el cual debe ser cancelado en seis (6) cuotas iguales bimestrales vencidas, con una tasa de interés del

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    heiheiDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Administración y Negocios Internacionales MATEMATICAS FINANCIERAS 2014-II Docente: JULIO CESAR SANABRIA MONTAÑEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: MALU TUEROS YACE Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    madizOnDEPRECIACIONES Desde el momento en que se adquiere un bien (a excepción de los terrenos y algunos metales), éste empieza a perder valor por el transcurso del tiempo o por el uso que se le da. Esta pérdida es conocida como depreciación y debe reflejarse contablemente con el fin de:

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    yamilethLa Matemática Financiera es una rama de la Matemática Aplicada, pero no se basa en la existencia de leyes regidas, absolutas. En las operaciones financieras intervienen los hombres que deciden que operación realizar, cómo y cuándo, deciden sobre que ley financiera van a realizar sus operaciones, de manera que los

  • Matematicas Financieras

    Lucia2301Primera parte: A fin de poder comprender los temas del valor del dinero en el tiempo deberás resolver los siguientes ejercicios prácticos, recuerda que al final lo importante es la toma de decisiones que realices mediante el resultado obtenido en cada uno de ellos, puedes apoyarte en el material del

  • Matematicas Financieras

    JtowwersTAREA: PROBLEMAS MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIOS DE TAREA 1.- En el cuadro siguiente se detallan los créditos que tiene la señora Suárez: Para cada uno de ellos determinar: a) El interés Pagado. b) El pago total al vencimiento. c) El total pagado por todas las deudas PRÉSTAMO CANTIDAD PEDIDA “C” DURACIÓN

  • Matematicas Financieras

    eustasio1. La población de un estado ha crecido a una tasa anual de 2.8% durante los últimos 5 años. Si el número actual de habitantes es de 3825.000.00 ¡Cual será su población en 5,10 y años, considerando: a) Que la tasa de crecimiento poblacional no cambia. b) Que la población

  • Matematicas Financieras

    FeerCorroVALOR PRESENTE DE UNA ANUALIDAD. 1. Una persona se sacó la lotería; según las condiciones, el ganador recibirá pagos anuales por $20,000.00 al final del año en curso y en cada uno de los próximos tres años; si pudiera invertir hoy esa suma a una tasa del 8% anual, capitalizable

  • Matematicas Financieras

    Lilimexico2203“Interés Simple” Ana pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 =

  • Matematicas Financieras

    patito87Resuelve los siguientes ejercicios en papel. De preferencia, digitaliza tus hojas de operaciones y adjunta tu archivo a la plataforma. 1. ¿Qué interés produce un capital de $20,000.00 en 18 meses, con una tasa de interés al 42%? C=$20000 I =Cin= (20000) (1.5) (0.42) =12600 n=18 meses i =42% Respuesta

  • Matematicas Financieras

    jaircastilloCAPITULO I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS 1.- CONCEPTO La palabra finanzas se deriva de la voz latina “finer”, que significa “terminar, pagar”. Este concepto hace referencia a todo lo relativo a pagar, incluyendo la forma de manejar aquello con que se paga y la forma en que se

  • Matematicas Financieras

    yassercuscoENSAYO Trabajo Aplicativo Individual Final (Ensayo) “El uso de las matemáticas financieras en los préstamos a las microempresas” Yasser Samohuallpa Serrano. En la actualidad en el Perú existen muchas entidades financieras dedicadas al alquiler del dinero a diferentes tasas de interés y cuyos analistas de crédito tienen diferentes criterios en

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    Fabissde¿En cuánto tiempo se triplica una inversión con un tipo de interés del 13% simple anual? 3C=M 3C=C(1+in) 3C/C=1+in 3=1+in 2=in 2/i=n n=15.3846 años ó 5538.4615 días ó 184.615meses Calcular el interés simple de un préstamo por 6,500 con una rasa de interés del 15% durante un año. I=Cin I=(6,500)(0.15)(1año)

  • Matemáticas Financiera

    delfina.quijadaDesarrollo 1.- Juan está preocupada porque hoy un cliente que le adeuda $5.000,000 tiene que pagarle una deuda contraída por la venta de mercadería, sin embargo, Juan ha recibido un llamado de su cliente informándole que no podrá cancelar hoy, dado que la cosecha de uvas se ha perdido por

  • Matematicas Financieras

    osc07231.-Una persona obtiene un crédito por $180,000 a 160 dias con el 50% de interés simple. Que interés se debe pagar al vencer la deuda? 2.-Un comerciante adquiere un lote de mercancías con valor de $35,000, que acuerda liquidar de la siguiente forma: haciendo un pago inmediato por $15,000 y

  • Matematicas Financieras

    GUMIHO. FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS FINANCIERAS. 1.1. Importancia de las matemáticas financieras en el perfil del Contador Público. La importancia de las matemáticas financieras en la carrera de Contador Público del SNEST, radica en su aplicación a las operaciones bancarias y bursátiles, en temas económicos y en muchas áreas de las

  • Matematicas Financieras

    lulu219Calcula el interés real y comercial de los siguientes pagarés: Fecha inicial Valor nominal Plazo Tasa Interés real Interés comercial 20 de abril $30,000 2 meses 4% mensual I=CiT 60 días I=30000(0.04)(2) I= 2400 I=CiT 60 días I=30000(0.04)(2) I= 2400 5 de mayo $79,990 40 días 1.3% semanal I=CiT 40

  • Matematicas Financieras

    CL.ESTRADAUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA COSTOS Y PRESUPUESTOS CARLOS OJEDA ACOSTA BOGOTÁ, OCTUBRE DE 2005 ÍNDICE GENERAL 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO CENTRAL 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. PLAN TEMÁTICO I. JUSTIFICACIÓN DEL ANÁLISIS PRESUPUESTAL II. LA CONTABILIDAD GERENCIAL Y LOS PRESUPUESTOS III. LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA Concepto de contabilidad gerencial Objetivos de

  • Matematicas Financieras

    karls84Which of the following equations are linear? 〖3x〗_(1 )-〖4x〗_(2 )+〖5x〗_3=6 Esta ecuación es lineal ya que cada termino tiene una sola variable y se encuentran a la primera potencia x_(1 ) x_2 x_3=-2 Esta ecuación no es lineal ya que el término tiene 3 variables. x^2+6y=1 Esta ecuación no es

  • Matematicas Financieras

    helberthpoveditaSOLUCION ACTIVIDAD 3 SEMANA MATEMATICAS FINANCIERAS Hallar el valor futuro de $2 millones, invertido a una tasa del 5% trimestral al cabo de 3 años. Rta: El valor que se pagara dentro de 3 años es de 3’591.600 Calcular el valor futuro de $750,000, con un porcentaje anual de 8%

  • Matematicas Financieras

    davidcaicedo.comUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN MATEMATICAS FINANCIERAS Curso: 102007-88 TRABAJO COLABORATIVO NRO.1 WILLIAM ENRIQUE ORTIZ RODRIGUEZ Código: 85471041 TUTOR DRA. ELIZABETH MALAGON SAENZ 10 de ABRIL del 2012 Facatativá TRABAJO COLABORATIVO 1 Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios

  • Matematicas Financieras

    oscargarza22FACTORAJE Y MERCADO DE DINERO 1. Resuelve los siguientes ejercicios sobre factoraje: a. Ofri-Prac, S.A. tiene cuentas por cobrar por un total de $148 000 y una fecha de vencimiento de 22 días. El gerente de la planta acude a una empresa de factoraje con el fin de ceder las

  • Matematicas Financieras

    carlas2Guía de matemática financiera - Conceptos básicos Ver índice Índice 1.1.- Definiciones Básicas 1.2.- Operación financiera simple 1.3.- Operación financiera compuesta 1.1.- Definiciones Básicas Las Matemáticas Financieras se refieren al cálculo de los factores que conforman el Mercado Financiero. La existencia de un Mercado viene dada por la presencia de

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    morgam90Matemáticas Financieras 1. Introducción 2. Capitalización y descuento 3. Interés simple 4. Tipos de plazos de los intereses 5. Descuentos 6. Valor del dinero en el tiempo 7. Flujos variables 8. Anualidades 9. Perpetuidades 10. Interés 11. Tasas de interés y descuento equivalente 12. Inflación y tasas de interés 13.

  • Matematicas Financieras

    zoker10INCDICE Matemáticas Financieras Algebra………………………………3 Repartimientos……………………...4 Mezclas………………………………7 Tanto Por Ciento……………………8 Monto y Diferencia………………….9 Interés Simple………………………11 Interés Exacto………………………14 Interés Ordinario…………………...14 Tiempo Exacto………………………14 Tiempo Aproximado………………...14 Ejercicios.…………………………..17 Conclusion………………………….23 Algebra. Leyes de los exponentes. a)primera ley: (x2)(x2)= x2+4 = x6 (4y2)(5y3)=(4)(5) y2+3= 20y5 (3x2y)(6x4y3z2)=(3)(6)x2+4 y2+3z2 = 18x6 y4 z2 b)Segunda ley: X5= x5-1 = x3

  • Matematicas Financieras

    zoker10INCDICE Matemáticas Financieras Algebra………………………………3 Repartimientos……………………...4 Mezclas………………………………7 Tanto Por Ciento……………………8 Monto y Diferencia………………….9 Interés Simple………………………11 Interés Exacto………………………14 Interés Ordinario…………………...14 Tiempo Exacto………………………14 Tiempo Aproximado………………...14 Ejercicios.…………………………..17 Conclusion………………………….23 Algebra. Leyes de los exponentes. a)primera ley: (x2)(x2)= x2+4 = x6 (4y2)(5y3)=(4)(5) y2+3= 20y5 (3x2y)(6x4y3z2)=(3)(6)x2+4 y2+3z2 = 18x6 y4 z2 b)Segunda ley: X5= x5-1 = x3

  • Matematicas Financieras

    RuthGomezSuponga que usted va a comprar una casa para ello hace un préstamo a un amigo de 10.000.000 (Diez millones) su amigo le cobra de intereses mensuales 2.5% a tres años. 1. Calcule el valor futuro 2. ¿El interés que le cobra su amigo es simple? 3. Analice el valor

  • Matematicas Financieras

    RAHD1. ¿Qué renta mensual anticipada depositada durante 48 meses con un interés del 1,5% mensual, será equivalente a una renta semestral de $ 500.000, depositado durante 3,5 años a una tasa del 10% capitalizado anualmente. El desarrollo del ejercicio se presenta en dos fases: La primera fase consiste en tomar

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    MATEMATICAS FINANCIERAS

    CAYL7577INTRODUCCIÓN A LAS MATEMATICAS FINANCIERAS 1.1. DEFINICIÓN. La Matemática Financiera es una derivación de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, la tasa y el tiempo para obtener un rendimiento o interés, a través de métodos de evaluación que permiten tomar decisiones

  • Matemática Financiera.

    sammanthaMATEMATICA FINACIERA. NICOLAS MAZURCKA 1. Se colocan $7.800 durante 4 bimestres en una agencia financiera que ofrece el 6% semestral. ¿Cuánto ganarán de intereses y cuánto se acumulará al final del período? Resp: C = 7800 N = 1.33…. i = 0.06 M = ?8424 I = ? 7800(1+0.06*1.33333…) =

  • Matematicas Financieras

    joshoFinanzas Prácticas de Visa presenta Fútbol Financiero Fútbol Financiero es un juego dinámico de opción múltiple que pone a prueba el conocimiento y las habilidades de administración financiera de los jugadores mientras avanzan en la cancha y tratan de meter gol. MÓDULOS DE ESTUDIO Fútbol Financiero no es sólo un

  • Matematicas Financieras

    Paula.jimenezBIBLIOGRAFÍA 1. MOKATE KAREM MARÍA: Evaluación financiera de proyectos de inversión Ediciones Uniandes: Alfa y Omega Colombiana 2004. 2. GARCÍA S, ÓSCAR LEÓN. (2.009) Administración Financiera Fundamentos y Aplicaciones. Prensa Moderna Impresores S.A, 4ª Edición. 3. Cali BLANK, L. Y TARKIN, A (2.006) Ingeniería Económica. McGraw Hill, Interamericana Editores, 6ª

  • Matematicas financieras

    Matematicas financieras

    TR Luis ÁngelDescripción: http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg Descripción: http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoFacpya(noR).png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración “MATEMATICAS FINANCIERAS” PIA Grupo: CC Aula: 734 Nombres: Luis Ángel Tobías de la Riva Fátima Karina Gasca Herrera Grecia Brizeida Moran Olivo Ciudad Universitaria de Nuevo León, 3 de Mayo del 2016 ________________ INTRODUCCION La

  • Matematicas Financieras

    aliciaarojooObjetivo: • Comprender el uso de amortizaciones y fondos de inversión, conceptos generales. • Aprender a realizar tablas de amortización. Procedimiento: 1. Escuchar con atención al profesor. 2. Abrir blackboard. 3. Leer y comprender los temas. 4. Realizar el reporte. Resultados: Tema 11: Amortizaciones y fondos de inversión. Conceptos generales

  • Matematicas Financieras

    Kioj27INTERES SIMPLE Y COMPUESTO Se denomina interés simple al interés que se aplica siempre sobre el capital inicial, debido a que los intereses generados no se capitalizan. El interés simple es un tipo de interés que siempre se calcula sobre el capital inicial sin la capitalización de los intereses, de

  • Matematicas Financieras

    robinson12UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Tecnologia en Gestion Comercial y de Negocios Matematicas Financiera ACTIVIDAD 2 DE RECONOCIMIENTO Preparado Por Robinson Vargas Muñoz Coigo: 94322298 Palmira, Colombia 2012   INTRODUCCION Las Matemáticas Financieras como su nombre lo indica es la aplicación de la matemática a las finanzas centrándose

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    MATEMATICAS FINANCIERAS

    JURAMIREZL04Introducciòn a las Matèmaticas Financieras Emisión de cetes Título: “Emisión de cetes” Tarea en equipo: 2 Nombres: Karina Rivera Gallegos. Ana Alejandra Guerra Campos. Karen Valdez Benítez. Diana Pérez Camacho. Julio Ulises Ramírez López. Profesor: Francisco Patrón Cstro. Materia: Introducción a las Matemáticas Financieras Introducción. Los Certificados de la Tesorería

  • Matematicas financieras

    bikingos91FUENTES ANDRADE MICHEL ALEJANDRO MATEMATICAS FINANCIERAS II GPO: 2202 BONO.- El Bono es un documento a largo plazo emitido por una empresa privada o el gobierno. Particularmente, el prestatario recibe hoy dinero a cambio de una promesa de pago después, con interés pagado entre el período de efectuado el préstamo

  • Matematicas Financieras

    vodkas1Problemas resueltos de matemáticas financiera 1. Problemas de Interés Simple Formulas de Interés Simple I = C * t * i VF =C (1 + i * t) C =VF (1 + i * t)-1 VF = C + I I = interés; VF = valor futuro; C = Capital;

  • Matematicas Financieras

    arturo333Matematicas Financieras ¿Qué es algebra? El algebra es una rama de las matematicas que se ocupa de estudiar las propiedades generales de las operaciones aritmeticas y lo números para generar procedimientos que puedan globalizarse para todos los casos analogos. esta rama se caracteriza por hacer implicitas las incognitas dentro de

  • Matematicas Financieras

    salsaborTRABAJO COLABORATIVO 1 MATEMATICA FINANCIERA GRUPO 102007_60 NESTOR FABIAN MATAMOROS ALEXANDER SALDARRIAGA MARCOS ALEXANDER NIÑO OSCAR MAURICIO ORTIZ GUSTAVO DE JESUS PEÑARANDA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ABRIL DE 2011 INTRODUCCIÓN Un campo laboral en el

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    GLORIAGIRALDOACuando una empresa decide emprender un proyecto de inversión debe considerar el tipo de proyecto que emprende, y el riesgo que genera la inversión Seleccione una respuesta. a. El riesgo que genera la inversión en un nuevo proyecto empresarial depende del interés de los capitalistas en posicionar un producto b.

  • Matematicas Financieras

    julia12345La Matemática financiera se puede dividir en dos grandes bloques de operaciones financieras que se dividen en operaciones simples, con un solo capital, y complejas, las denominadas rentas, que involucran corrientes de pagos como es el caso de las cuotas de un préstamo. Se entiende por operación financiera la sustitución

  • MATEMATICAS FINANCIERA.

    karenizabellaPROBLEMAS PROPUESTOS KAREN VIVIANA CHILA RIVAS ID 296674 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPERESAS 7 MATEMATICAS FINANCIERA GARZON 2015 PROBLEMAS PROPUESTOS KAREN VIVIANA CHILA RIVAS ID 296674 PRESENTADO A LA DOCENTE NIDIA GONZALEZ SOLANO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPERESAS 7 MATEMATICAS FINANCIERA GARZON 2015 PROBLEMAS

  • Matematicas Financieras

    OMARGLEZCALLEJAEjercicios 3.1 1. Defina los conceptos de: Interés Monto Valor presente Tasa de interés y tipo de interés Plazo Interés simple e interés compuesto 2.- ¿Cuál es la tasa de interés simple si un capital de $500.00 produce intereses de $30.00 en dos meses? 3.- ¿En cuánto tiempo un capital

  • Matematicas Financieras

    rubarcu1.1 Concepto de anualidad y aplicaciones principales Anualidad: Se aplica a problemas financieros en los que existen un conjunto de pagos iguales a intervalos de tiempo regulares. Aplicaciones típicas: • Amortización de préstamos en abonos. • Deducción de la tasa de interés en una operación de pagos en abonos •