Matemáticas financieras
Documentos 301 - 350 de 1.681 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Matemática Financiera
NicocaritoINTRODUCCION Cuando disponemos de cierta cantidad de dinero, lo destinamos o gastamos satisfaciendo alguna necesidad, sin embargo existe la oportunidad de invertirlo con el fin de obtener un beneficio, o recuperarlo luego a cambio de una compensación económica que nos resulte suficiente. De esta forma podemos decir que si administramos
-
Matemática financiera
ipsanchez14UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias económicas administrativas contables económica y de negocios Administración de empresas TRABAJO COLABORATIVO DE RECONOCIMIENTO MATEMATICA FINANCIERA GRUPO 102007-47 Presentado por Ivòn Paola Sánchez Amaya Cc 40048990 Presentado a Tutora: Doris Amalia Alba Tunja Colombia 2012 INTRODUCCION En el estudio del curso
-
Matemática Financiera
Mimi3195Matemáticas financieras Es una rama de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, al combinar elementos fundamentales (capital, tasa, tiempo) para conseguir un rendimiento o interés, al brindarle herramientas y métodos que permitan tomar la decisión más correcta a la hora de una inversión. Contabilidad:
-
Matemática Financiera
Leidy202020NIIF 13 VALOR RAZONABLE El valor que está dispuesto a pagar por un activo - Cotización en el mercado - Referencias - Valor de uso: Modelación Capacidad de la generación de flujos de ese activo, eso es lo que vale el activo El valor razonable de un activo o pasivo
-
Matematicas Financiera
fabiii_28MATEMATICAS FINANCIERA “Interés Simple” INTERES: • Al interés se le considera como el rédito que se paga por una suma de dinero tomada en préstamo. • es el costo de haberse utilizado un capital en un periodo de tiempo. • O es la ganancia de haberse invertido un capital en
-
Matemática Financiera
cjmenesesguReconocimiento_curso_MACROECONOMIA TUTOR: Diego Martínez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNAD – PITALITO- HUILA 2012 OBJETIVOS Conocer el modulo del curso el cual contiene todos los temas a desarrollar en este semestre. Me da la posibilidad de interactuar con mis compañeros tutor y director del curso. Familiarizarme
-
Matematicas Financiera
juankiuxMATEMATICAS FINANCIERA EJERCICIOS 3.2 1. Explique brevemente los conceptos de interés, monto, valor presente y plazo en operaciones financieras. Interés: Es el pago que se da por el uso de un dinero ajeno. Monto: Es el valor del capital más los interés. Valor presente: Cantidad destinada para la inversión. Plazo:
-
Matematicas Financiera
anairdaudoelerador y Multiplicador Ratings: 0|Views: 2,863|Likes: 7 Publicado porMonica Olivares Ver más Nos ayudan a explicar cómo se pasa de una fase de un cicloeconómico a otro. U n cambio inicial de la demanda agregada puede tener unimpacto mucho mayor definitiva sobre el nivel del ingresonacional de equilibrio.Esto se
-
MATEMÁTICA FINANCIERA
JulinicoINTERÉS SIMPLE. SILDA YOJANNA NIEVES CALVO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FASES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLE MATEMÁTICA FINANCIERA 23 DE AGOSTO DEL 2012 INTERÉS SIMPLE. SILDA YOJANNA NIEVES CALVO ASDRUBAL ROCHA LIC: EN FINANZAS UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FASES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLE MATEMÁTICA FINANCIERA 23 DE AGOSTO DEL
-
Matematicas Financiera
haddsInterés Simple ACTIVIDAD EN SALON DE CLASE 1. En cuantos días un capital de $ 65,000 produce intereses de $ 7000, si se invierte al 8.25% simple anual. 2. Cuál es la tasa de interés simple anual, si un capital de $ 17,500 genera intereses $ 750 en 65 días?
-
Matematicas Financiera
NOMBRE: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas II Nombre del profesor: Módulo 1: Integración Actividad: Actividad Integradora 1 Fecha: Bibliografía: Ejercicios a Resolver: Entrega de Ejercicios, en forma de práctica de ejercicio: 1.- Una compañía por experiencia sabe que el costo de producir la unidad número x en un día está
-
MATEMÁTICA FINANCIERA
lisseth30Intermediario financiero: Es la entidad que canaliza y hace coincidir los intereses y deseos de la sociedad que emite el empréstito y de los ahorradores que desean rentabilizar sus ahorros. Normalmente son las entidades bancarias quienes colocan entre sus clientes el conjunto de obligaciones de un empréstito, cobrando una comisión
-
Matemática Financiera
Loreingl24Es un área de las finanzas encargada de estudiar el valor cronológico del dinero. Permite medir el impacto de las decisiones que tomaran a diario los miembros de la organización en relación con la situación financiera. Cargando… Es la forma de expresar la tasa de interés cobrada en una operación
-
Matematicas Financiera
IngeindustrialUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MATEMATICAS FINANCIERA JOSE GUILLERMO LONDOÑO BARRAZA Código 77 170 411 joseglondono@gmail.com TUTOR: FREDYS PADILLA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Valledupar, Septiembre 05 de 2011 ACTIVIDAD 1 1.) Mediante un mapa conceptual, resumen, ensayo o cuadro sinóptico explique la
-
Matemática Financiera
liz32Diego posee un documento valorado por S/ 1000 con fecha de vencimiento a los 2 años y durante es plazo ganará las siguientes tasas de intereses: Por el primer trimestre TNA 60% con capitalización diaria Por los 5 meses siguientes 55% efectivo anual Por los 7 meses siguientes TNS 21%
-
Matematicas Financiera
geybel1.2 IMPORTANCIA DE LA MATEMATICAS FINANCIERAS. Las organizaciones y la personas toman decisiones diariamente que afectan su futuro económico, por lo cual, deben analizar técnicamente los factores económicos y no económicos, así como también los factores tangibles e intangibles, inmersos en cada una de las decisiones que se toman para
-
Matematicas Financiera
I. IMPORTANCIA DE LA MATERIA. Esta materia pone en contacto al alumno con la Matemática Financiera y las situaciones económicas y financieras del entorno. Es una herramienta que le permite involucrarse en el mundo de las finanzas a través del cálculo de intereses, descuentos, pagos, anualidades y generación de tablas
-
MATEMÁTICA FINANCIERA
arratadoMATEMÁTICA FINANCIERA PRÁCTICA PARA SEGUNDO PARCIAL PROF. RICARDO MACHADO Una persona decide incorporarse a un plan de pensiones complementarias y ahorrar una cantidad mensual. Ocho años más tarde se pensiona y al año siguiente hace un retiro equivalente a ¢1.800.000 de hoy y cada año desea que el monto de
-
Matematicas financiera
Mar InaFinanciamiento de las Empresas Marina Muñoz Quezada Matemática Financiera Instituto IACC 09 de Agosto de 2015 Desarrollo 1. Investigue en Internet, y explique al menos tres tipos de financiamiento externo con deuda para empresas. Entregue un ejemplo de cada uno de los tipos de financiamiento explicado. . La manera en
-
Matematicas Financiera
jhomar681MICROECONOMÍA RECONOCIMIENTO GENERAL PRESENTADO POR: JHON ALEXANDER MARTÍNEZ BOYACÁ CODIGO; 80218964 GRUPO: 102010_114 PRESENTADO A: JORGE BRICEÑO LOPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 2012 INTRODUCCIÓN A través de este trabajo se desarrollaran dos tipos de actividades, la primera es un mapa conceptual el
-
Matemática Financiera
lilirocamfdkjsdjflsdfjldskjlkdflkdksnglglkdksjkldjflskEnsayo Matemática Financiera Introducción: El ensayo que acontinuacion se presenta tiene como propósito proveer un poco de información relevante al lector, en cuanto al tema “Matemática Financiera”, de que trato este curso en el transcurso de su desarrollo. Como también de su significado, para que sirve y si puede ser
-
Matematicas Financiera
ana24891. Para realizar un proyecto se requiere realizar una inversión inicial de $ 80.000.000 y otra de $ 45.000.000 al final del primer mes, en los meses 2 y 3 los ingresos son equivalentes a los egresos pero a partir del mes 4 se producen ingresos así; mes 4 $
-
Matematicas Financiera
DIANA1807983Prospectiva empresarial y en la innovación. Enrique Alberto Vázquez Constantino. Investigador académico y empresario industrial, especialista en innovación y desarrollo tecnológico, así como estudios financieros, de mercado, matemáticos, producción, comercialización y exportación y certificación, aseguramiento de calidad, importación y exportación, ahorro de energía eléctrica, creación de empresas, emprendedores, sustentable. Su
-
Matematicas Financiera
lucy09gallardoI. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Licenciatura en Administración Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Julio 2012 Unidad de Aprendizaje: Matemáticas Financieras Clave: LAd3145 Periodo Escolar: Tercer semestre Seriación: Sin seriación HORAS CLASE HORAS INDEPENDIENTES 0 TOTAL DE HORAS POR PERIODO 80 CRÉDITOS 5 HORAS
-
Matematicas Financiera
pilibr01INTRODUCCION Uno de los problemas que más afecta a la industria colombiana en la actualidad es la obtención de recursos que le permita ampliar su capacidad productiva y de esta manera, alentar el proceso de recuperación económica. Con la recesión que se presentó en los años anteriores el riesgo crediticio
-
Matematicas Financiera
DIANAOBANDODUARTVolvamos a utilizar el caso que se vio en el ejemplo de la constitución de una sociedad anónima, recordemos que la compañía ABC S.A. quedó con un capital suscrito y pagado de $40.000.000, equivalente a 4.000 acciones de $10.000 cada una, y que además quedaron 1.000 acciones pendientes de suscribir.
-
Matematicas Financiera
BRIS1954PROBLEMAS DE INTERÉS COMPUESTO 1. Calcule el monto o valor futuro a interés compuesto en que se convierten $1,000 al cabo de ocho (8) años si el interés es del 36% anual y las capitalizaciones son: a- Anuales b- Trimestrales Respuestas: 11,703.38 y 15,763.33 2- Una persona recibe $1,939,982.42 por
-
Matematicas Financiera
monifilip2512Conclusiones. Fabricato es una empresa que por tradición ha marcado una gran diferencia con respecto a otras empresas nacionales, es tanto, hoy podríamos ver esta empresa como un patrimonio de la sociedad colombiana. Siendo este uno de los motivos que lleva a pensar que fabricato, no sólo es una empresa,
-
Matemática Financiera
jorleneimportancia de la matemática financiera La importancia de la matemática financiera radica en su aplicación a las operaciones bancarias y bursátiles, en temas económicos y en muchas áreas de las finanzas, ya que le permiten al administrador financiero tomar decisiones de forma rápida y acertada. Asimismo, es la base de
-
MATEMÁTICA FINANCIERA
UNTALHOWERTLA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA EN FORMA INDIVIDUAL O EN SOCIEDAD EN LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Reconociendo la interdependencia entre nuestro negocio y nuestra sociedad, en el ámbito de la Responsabilidad Social al colaborar con organizaciones sin ánimo de lucro y otros actores clave de la
-
Matematicas Financiera
nojimenezp2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1.El banco popular le otorga un crédito al señor Carlos Rueda por un valor de $200.000 para pagar dentro de 4 meses y con una tasa de interés simple del 24% anual. ¿A cuánto corresponden los intereses que se pagan mensualmente? Este caso se puede
-
Matematicas Financiera
se ha identificado una familia de reformas a las que se le han denominado: gobierno participativo con poder de decisión (gppd). son reformas participativas porque descansan en el compromiso y las capacidades que la gente común y corriente tiene para tomar decisiones inteligentes a través de deliberaciones razonables; y son
-
Matematicas Financiera
dbledesmabUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. GESTION EMPRESARIAL TITULO DEL PROYECTO: PRÉSTAMOS BANCARIOS INDICE Resumen 3 Introducción 4 Planteamiento del Problema 5 Justificación 7 Objetivos 9 Hipótesis 10 Capítulo 1. Marco de Referencia 11 Marco Teórico 11 Marco Conceptual 14 Capítulo 2. Aspectos Metodológicos 17 Capítulo 3. Análisis de
-
Matematicas Financieras
anguiuamAna pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 = 0.1388 comercial
-
Matematicas Financieras
jccr0051. Ana pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. 2. Un pagaré reza la leyenda de que un deudor firmó uno por valor de $2,730.00, el 14 de marzo de un año, y
-
Matematicas Financieras
sebastgg96http://www.dinpo.ugto.mx/evento/ica/imagenes/logo%20uanl.gif http://sp6.fotolog.com/photo/38/18/25/facpya_uuanl/1243457254571_f.jpg Matemáticas Financieras Tarea 1: Interés Simple e Interés Compuesto Remigio Sebastian Gonzalez Garcia Matricula: 1616438 Grupo: 3Ai Prof. David Rios Ciudad Universitaria de Nuevo León a 15 de Septiembre del 2015 ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ http://www.dinpo.ugto.mx/evento/ica/imagenes/logo%20uanl.gif http://sp6.fotolog.com/photo/38/18/25/facpya_uuanl/1243457254571_f.jpg Matemáticas Financieras Tarea 3 (Extra): Probs. Presentación de Interés Compuesto Remigio Sebastian Gonzalez Garcia
-
Matematicas Financieras
anguiuamAna pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 = 0.1388 comercial
-
Matematicas Financieras
kmmbMatemáticas Financieras La Matemática Financiera como su nombre lo indica es el campo de la matemática aplicada centrándose en el estudio, la analizacion, valoracion y calculacion de las materias relacionadas con los mercados financieros, y especialmente, el valor del dinero en el tiempo, combinando el Capital, la tasa y el
-
Matematicas Financieras
zairelclcUniversidad del Sur Cancún Alumna: Zaire Zughey Lizárraga Cano Licenciatura de Administración Asignatura: Matemáticas Financieras Tesina: Matemáticas Financieras ÍNDICE PÁG. Introducción 1. INTRODUCCIÓN. Las matemáticas financieras en la vida profesional. INTERÉS SIMPLE. Concepto y cálculo de capital, monto, tiempo, tasa de interés y valor actual. Interés comercial e interés real.
-
Matematicas Financieras
linkinrichardSi un empleado ahorra $200 en la primera semana; $210 la segunda; y sucesivamente en cada semana 10 pesos más que la anterior: El término general de una progresión aritmética es aquel en el que se obtiene cualquier término restándole la diferencia al término siguiente. El término de una progresión
-
Matematicas Financieras
anasofia2013Act 1: Revisión de presaberes Question 1 Puntos: 1 Cuál es la utilidad de la matemática financiera ? Seleccione una respuesta. a. Realizar operaciones matemáticas b. Optimizar el manejo del dinero c. Hacer transacciones en dólares d. Minimizar el uso del dinero Question 2 Puntos: 1 Las micro, pequeñas y
-
Matematicas Financieras
cpu050711hotmailSe dice y se cree que el contador publico tiene una gran responsabilidad que desempeñar en su trabajo diario, ya que maneja el capital principal con el que funciona una empresa, que es el dinero, este tiene que contabilizar, realizar movimiento, transacciones, administrar y hacer que funcione y rinda el
-
Matematicas Financieras
BellethSe define como el rendimiento o producto de un capital, también se dice que el interés es el redito que hay que pagar por el uso del dinero que tomamos en préstamo de algo que no es nuestro. La cantidad del interés depende de los siguientes factores: el capital, el
-
Matematicas Financieras
bubleman100 EJERCICIOS DE ANUALIDADES APLICACIÓN DEL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO 1. Hallar el monto y el valor presente de 20 pagos de $2000 c/u, suponga una tasa del 18%. Monto = ? VP = ? N = 20 PAGOS A = $2000 c/u ie = 18% EA 2.
-
Matematicas Financieras
launaMatemáticas Financieras 1. ¿Qué interés produce un capital de $20,000.00 en 18 meses, con una tasa de interés al 42%? C=$20000 I =Cin= (20000) (1.5) (0.42) =12600 n=18 meses i =42% Respuesta I= $12600 2. Si un capital de $15,000.00 se invierte en un plazo de 5 trimestres al 6%
-
Matematicas Financieras
sigheraUn inversionista decide adquirir CETES con vencimiento a 182 días, a una tasa de descuento exacto del 4.45% simple anual. El capital con el que cuenta para invertir es de $500,000 y les solicita austedes apoyarlo para dilucidar lo siguiente: 1) ¿Cuál es el precio de compra de los CETES?
-
Matemáticas Financiera
Paty_397TEC DE MONTERREY MATEMÁTICAS FINANCIERAS TAREA 1. PROGRESIONES E INTERÉS SIMPLE 1. Determine el término 12 y su suma, de las progresión siguiente: 11, 23, 35,… 2. Determine el término 10 y su suma, de las progresión siguiente: 5, -3, -11,… 3. Determine el término 15 y su suma, de
-
Matematicas Financieras
cordovacobra25Unidad I Fundamentos de Matemáticas Financieras 1.1 Importancia de las matemáticas financieras en el perfil del contador público. La matemática financiera es una parte de la matemática aplicada que estudia los modelos matemáticos relacionados con los cambios cuantitativos que se producen en sumas de dinero, llamadas capitales. Sobre los inicios
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
OMAIRAJISELCAPITULO 1 EL INTERES Valor en pesos que se paga por mantener cierto capital en calidad de préstamo durante un tiempo a una determinada tasa de interés. El dinero cancelado corresponder a una retribución económica que se hace por la desvalorización de la moneda a través del tiempo. Lo anterior
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
roxanaboop86SALDOS ISOLUTOS La parte de la deuda no cubierta en una fecha dada se conoce como saldo insoluto o capital insoluto en la fecha Y los intereses se calculan de acuerdo al monto vencido en el mes ejemplo: Si tu mensualidad es de 500 pesos y el interés que te