ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De Acceso Al Conocimiento ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 23.341 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 21 de Julio de 2015
  • Metodología Acceso Al Conocimiento

    Universidad Maimónides Licenciatura en enfermería: Modalidad a distancia METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I (3021) PRIMER TRABAJO PRACTICO Titular doc. Silvia Adriana Rinaldi Rojas Nancy Claudia Loc. Bella Vista (partido de San Miguel) TRABAJO PRÁCTICO Nro. 1: El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Balardini. Explorar el paratexto: sección, título, subtítulos, autor, etc. a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto. b) Elaborar preguntas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.751 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 26 de Octubre de 2013 Enviado por NAN17194
  • Metodologia Acceso Al Conocimiento

    METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I PROGRAMA PRESENTACIÓN Metodología de Acceso al Conocimiento I es una materia correspondiente al primer ciclo de la Licenciatura en Enfermería, que se propone establecer un marco teórico práctico dentro del cual brindar herramientas de lectura comprensiva para facilitar y potenciar el trabajo intelectual de los alumnos. FUNDAMENTACIÓN Metodología de Accesos la Conocimiento I, es un espacio curricular con modalidad de taller, dentro del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.585 Palabras / 39 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2015 Enviado por Demian18
  • Metodologia acceso al conocimiento. ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora?

    Metodologia acceso al conocimiento. ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora?

    Universidad Maimónides. Licenciatura en enfermería. Modalidad a distancia. Asignatura: Aspectos Bioéticos y Legales de la Enfermería Docente Titular: Ruiz Díaz, Alberto. Nombre del Estudiante: Avila, Romina Gisele Localidad: La Plata. TRABAJO PRÁCTICO 1 * ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora? Yo me considero a mi misma como una persona a la que le cuesta o le resulta difícil plasmar una idea, en realidad sé que puedo escribir acerca de algo que me

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 523 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 27 de Noviembre de 2018 Enviado por killy2987
  • Metodologia Del Conocimiento

    Universidad Maimonides Licenciatura en Enfermería TRABAJO PRÁCTICO 7 Leer el editorial de Clarín: Aporte a la lucha contra la pobreza. 1. Explicar con sus palabras el fragmento para suplir una asistencia que dejó de cubrir el Estado. Para suplir una asistencia que dejo de cubrir el estado se realiza a través de otra instituciones, centros, red solidarias, eventos, etc. 2. ¿Qué implica la siguiente cita?: “permitió regenerar el tejido social dañado, teniendo puentes a través

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.174 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 19 de Septiembre de 2013 Enviado por jimclmj
  • Acceso Conocimiento

    MAIDANA JESICA GUADALUPE (CAP. FED.) UNIVERSIDAD MAIMONIDES Licenciatura en enfermería- modalidad- a distancia. METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II Docente: SILVIA RINALDI ACTIVIDADES: Trabajo práctico nº 4 Redacción de conclusiones: POLÍTICA-CACEROLAZOS 13 de septiembre 2012 LOS “CACEROLAZOS” DE PROTESTA RESUENAN EN ARGENTINA. Miles de personas se congregaron este jueves en la plaza de mayo de Buenos Aires para protestar contra el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En otras partes del país, como

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 204 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 25 de Octubre de 2013 Enviado por johannamayela
  • Metodología Al Conocimiento

    TRABAJO PRÁCTICO 7 Leer el editorial de Clarín: Aporte a la lucha contra la pobreza. 1. Explicar con sus palabras el fragmento para suplir una asistencia que dejó de cubrir el Estado. Para suplir una asistencia que dejo de cubrir el estado se realiza a través de otra instituciones, centros, red solidarias, eventos, etc. 2. ¿Qué implica la siguiente cita?: “permitió regenerar el tejido social dañado, teniendo puentes a través del aporte voluntario de familias,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.171 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 23 de Marzo de 2014 Enviado por renejuan
  • Metodologia Del Conocimiento

    TRABAJO PRACTICO N° 20 “DE FUENTE OVEJUNA A PASTEUR 633” a) En mi opinión en la nota escrita por Skorka, “De Fuenteovejuna a Pasteur 633” el tema principal es la Justicia. La justicia depende de los valores de una sociedad y de las creencias individuales de cada persona, además, se la puede entender como lo que debe hacerse de acuerdo a lo razonable, lo equitativo o lo indicado por el derecho. Por otra parte, la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 627 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 9 de Agosto de 2014 Enviado por gralacha2014
  • ACCESO, CONOCIMIENTO Y USO DE INTERNET EN LA UNIVERSIDAD MARIANA

    JUSTIFICACIÓN La globalización de la información y la tecnología ha permitido difundir la idea de internet como el mayor medio de comunicación y consulta de información, además dentro del uso diario que se observa en las aulas de internet, no solo en la Universidad Mariana, sino en otros ambientes que permiten el acceso a Internet, se presenta que además del uso académico, investigativo y de administración se realizan procesos como comunicación interactiva como el chat

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 700 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Septiembre de 2014 Enviado por edosgn
  • PRACTICO 1 DE METODOLOGÍAS DEL CONOCIMIENTO

    PRACTICO 1 DE METODOLOGÍAS DEL CONOCIMIENTO

    DE FUENTEOVEJUNA A PASTEUR 633 1- IDENTIFIQUE EL TEMA Y DEFINA EL MISMO. El tema trata de la famosa obra de lope de vega publicada por primera vez en 1919 , llamada FUENTEOVEJUNA. Describe el horroroso crimen en el pueblo fuenteovejuna . dicho caso llega hasta el supremo reinado de españa quien jamás dio un desenlace final de justicia en este grave delito ya que implicaría a víctimas y victimarios. Mientras el pueblo se encargó

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.419 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 14 de Septiembre de 2015 Enviado por daniela46
  • Métodología y conocimiento

    Métodología y conocimiento

    MÉTODO EJE FUNDAMENTAL DE CONOCIMIENTO. Es indiscutible reconocer el protagonismo de la metodología y sus métodos en la investigación a lo largo de los años junto con el progreso mundial que dichas investigaciones han otorgado para la evolución de la especie humana, dejando en clara evidencia la importancia de la investigación en el desarrollo de la humanidad y el cómo el ser humano desde el principio de la historia ha poseído ese deseo por descubrir

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 765 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 29 de Septiembre de 2015 Enviado por Camila Escobar
  • METODOLOGIA DEL CONOCIMIENTO II

    METODOLOGIA DEL CONOCIMIENTO II

    METODOLOGIA DEL CONOCIMIENTO II TRABAJO PRACTICO II Reproducir un texto argumentativo, siguiendo el proceso de escritura descripto Tener en cuenta las siguientes consideraciones que pueden guiar siempre su proceso de producción de texto argumentativo escrito. * Determinar el tema. * Elección del hecho. * Explicación clara de la Tesis u opinión * Elección de los argumentos que fundamenten dicha Tesis y relación de ellos * Elaboración de la conclusión en concordancia con la Tesis u

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 896 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 5 de Noviembre de 2015 Enviado por patoylucho2016
  • Metodologia El conocimiento es cuando se da la aplicación de la información, existe un dominio sobre la información.

    Metodologia El conocimiento es cuando se da la aplicación de la información, existe un dominio sobre la información.

    INDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1 EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO a) Clase b) Autores c) Opinión d) Conclusión http://www.clker.com/cliparts/8/7/Y/H/W/e/up-arrow-circle-md.png 1. INTRODUCCIÓN En la primera clase se habló mayoritariamente, en cómo iban a ser las explicaciones y los temas que se iban a ver dentro del temario. Se hablo acerca de los antecedentes del profesor, en que escuelas había trabajado y que hacía en ellos. Aquí una breve reseña. Se habló posteriormente se nos introdujo a los temas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 709 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 17 de Febrero de 2016 Enviado por juankofxiii
  • GUIA METODOLOGIA . El conocimiento científico

    GUIA METODOLOGIA . El conocimiento científico

    Conocimiento conjunto de todas las representaciones abstractas que poseemos sobre una determinada realidad empírica. Sujeto cognoscente ser que desarrolla un acto de conocimiento a través del pensamiento. Se trata de una noción que se emplea en el ámbito de la filosofia y se relaciona con el concepto de realidad. Elementos del proceso de conocimiento •Sujeto.-es quien conoce,la persona que capta y aprehende el mundo mediante tus sentidos y sus capacidades mentales y de atracción. •Objeto.-

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.776 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 20 de Febrero de 2019 Enviado por Anna Gerhardus
  • Metodologia del conocimiento

    Metodologia del conocimiento

    Facultad de ciencias de la salud licenciatura en modalidad a distancia Metodología de acceso al conocimiento 1 Integrantes : Julian Trabajo practico 1 El texto para trabajar “Políticas públicas para los jovenes2, DE Sergio Baldardini. Explorar el para texto: sección, subtítulos, autor, etc. a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serían las ideas relevantes del texto. Las funciones: son los sectores del Estado, Educación, Cultura, Salud, trabajo, etc. b) Elaborar preguntas cuyas respuestas espera

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 488 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Mayo de 2019 Enviado por Paula Cortez
  • METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO 1

    TRABAJO PRACTICO Nº 1 El siguiente trabajo práctico retoma los contenidos trabajos en el módulo de la materia. Le proponemos que realice las siguientes actividades luego de haber realizado una lectura profunda de la bibliografía. 1. Realice una lectura rápida del texto nº 4 del módulo: “Lanzan una nueva campaña de información sobre tuberculosis,….”. 2. Lea nuevamente el texto con mayor detenimiento. Utilice el diccionario para buscar el significado de las palabras desconocidas. 3 ¿Cuál

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.545 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 8 de Mayo de 2013 Enviado por facu36
  • Trabajo Practico: Metodología Del Acceso Al Conocimiento

    Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta ¿Qué recomendación le daría a una madre para administrar la vacuna contra la influenza a un niño de un año quien recibió hace una semana la vacuna trivírica? Seleccione una: a. Esperar cuatro semanas desde la administración de la trivírica para administrar la vacuna influenza b. Esperar dos semanas entre ambas c. No vacunar contra la influenza d. Administrar la vacuna influenza

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.156 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 13 de Junio de 2013 Enviado por evaguerrero1
  • Metodologia De Acceso Al Conocimiento Trabajo 3

    Universidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Asignatura: METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I Docente Titular: Silvia Adriana Rinaldi Trabajo practico Nº 3 Nombre del Estudiante y Localidad: Carola Isas , Banfield TRABAJO PRÁCTICO 16 “¿Nuevas banderas en América del Sur?” a) Transcribir la relación causa-consecuencia que se establece en el primer párrafo, respecto de la creación del Estado de Panamá. Reflexionar acerca de esta relación. América del Sur es la región del mundo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.697 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 13 de Julio de 2013 Enviado por melody0003
  • METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I

    ACTIVIDADES Y TRABAJOS PRÁCTICOS Docente: Silvia Rinaldi 2011 METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I (3021) PROGRAMA PRESENTACIÓN Metodología de Acceso al Conocimiento I es una materia correspondiente al primer ciclo de la Licenciatura en Enfermería, que se propone establecer un marco teórico práctico dentro del cual brindar herramientas de lectura comprensiva para facilitar y potenciar el trabajo intelectual de los alumnos. FUNDAMENTACIÓN Metodología de Accesos la Conocimiento I, es un espacio curricular con modalidad de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.701 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 9 de Septiembre de 2013 Enviado por arielynancy09
  • Practico De Metodología De Acceso Al Conocimiento 1

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes” de Sergio Balardini. Explorar el paratexto: sección, título, subtítulo, autor, etc. a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto. *Formas que utiliza el gobierno para insertar e incentivar a los jóvenes para que se involucren en acciones políticas orientadas a trabajar en procura de la sociedad. *Estas acciones deberían redundar en beneficio personal y de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 654 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Octubre de 2013 Enviado por luismedina44
  • METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I

    Trabajo práctico n°1 El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Balardini. Explorar el paratexto: sección, título, subtítulos, autor, etc. a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto. b) Elaborar preguntas cuyas respuestas espera encontrar en el texto. c) Realizar lectura silenciosa del contenido textual, relacionando las ideas de este entre sí y con sus conocimientos previos acerca del tema. d) Efectuar las siguientes actividades

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 769 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 11 de Octubre de 2013 Enviado por ines40
  • Metodologia De Acceso Al Conocimiento I

    Trabajo practico nº1 Política pública para los jóvenes A- Explorar el para texto: sección, titulo subtitulo, autor Sección: opinión Título: Política pública para los jóvenes Subtítulo: funciones, sociedad compleja Autor: Sergio Balardini a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto A partir del título se puede predecir que el texto nos incitara a reflexionar e informarnos sobre políticas publicas destinada a la juventud, considerando a los jóvenes entre un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.389 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 23 de Noviembre de 2013 Enviado por Yoliluana
  • METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I

    METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I Trabajo Práctico N° 1 El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Balardini a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca decuáles serán las ideas relevantes del texto. * Actividades que integren a los jóvenes en riesgo * Leyes que amparen su crecimiento * Oportunidades formativas * Nuevas posibilidades laborales remuneradas * Ámbitos seguros para su capacitación y adiestramiento b) Elaborar preguntas cuyas respuestas espera encontrar en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.616 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 3 de Abril de 2014 Enviado por pilarlarrauri
  • Metodologia De Acceso Al Conocimiento 1-1

    UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERIA Modalidad: a distancia. Cátedra: Metodología de Acceso al conocimiento. Marzo 2012 Rosario de la Frontera Actividades de Aplicación 1 1- Investigue a través de distintas fuentes qué tipos de textos existen. Los distintos tipos de textos que existen son los siguientes: TEXTOS NARRATIVOS: relatan hechos que les suceden a personajes en un lugar y tiempo determinado. TEXTOS DESCRIPTIVOS: nos cuentan como son los objetos, las personas, los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.284 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 6 de Abril de 2014 Enviado por hector1968
  • Metodologia De Acceso Al Conocimiento 1

    Trabajo práctico n°1 El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Balardini. Explorar el paratexto: sección, título, subtítulos, autor, etc. a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto. b) Elaborar preguntas cuyas respuestas espera encontrar en el texto. c) Realizar lectura silenciosa del contenido textual, relacionando las ideas de este entre sí y con sus conocimientos previos acerca del tema. d) Efectuar las siguientes actividades

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 405 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Abril de 2014 Enviado por
  • Metodologia De Acceso Al Conocimiento

    Actividad Nº 2: A) Leer el primer párrafo para determinar el punto de partida. B) Determinar el tema del texto. C) Avanzar en la lectura para reconocer la opinión o tesis del autor. D) Leer el último párrafo para hallar la conclusión, en relación con la tesis y anotarla. E) Leer el resto del texto para identificar los distintos argumentos que apoyan la tesis del autor. F) Evaluar lo leído y realizar inferencias entre los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 449 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 15 de Abril de 2014 Enviado por brunellanahiara
  • METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II

    TRABAJO PRÁCTICO N°5 Producción de argumento de autoridad • Elaborar una opinión o tesis acerca de la amistad. • Enunciar un hecho relacionada con dicha opinión. • Anotar las ideas propias respecto del tema mencionado. • Buscar citas de distintos autores que fundamenten esas ideas. • Desarrolle un texto argumentativo, fundamentando con las citas seleccionadas. • Colocar un titulo apropiado. Tesis: La amistad es poder contar con alguien para los distintos momentos de la vida.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 270 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Abril de 2014 Enviado por romina.v
  • Metodología de acceso al conocimiento 1

    METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO 1 1 CUATRIMESTRE PROGRAMA PRESENTACIÓN Metodología de Acceso al Conocimiento I es una materia correspondiente al primer ciclo de la Licenciatura en Enfermería, que se propone establecer un marco teórico práctico dentro del cual brindar herramientas de lectura comprensiva para facilitar y potenciar el trabajo intelectual de los alumnos. FUNDAMENTACIÓN Metodología de Accesos la Conocimiento I, es un espacio curricular con modalidad de taller, dentro del cual los alumnos aplicarán

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.091 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 28 de Abril de 2014 Enviado por li_ly
  • Metodologia Del Acceso Al Conocimiento

    Desarrollo: Texto: “De Fuenteovejuna a Pasteur 633” Abraham Skorka 1- En nuestra opinión en la nota escrita por Skorka, “De Fuenteovejuna a Pasteur 633” el tema principal es Justicia. La justicia depende de los valores de una sociedad y de las creencias individuales de cada persona, además, se la puede entender como lo que debe hacerse de acuerdo a lo razonable, lo equitativo o lo indicado por el derecho. Por otra parte, la justicia hace

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.625 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 21 de Mayo de 2014 Enviado por letbea
  • Metodologia De Acceso Al Conocimientos

    METODOLOGIA DEL ACCESO AL CONOCIMIENTO Trabajo Práctico N° 1 “Políticas públicas para los jóvenes” a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto. El texto debe tratar de las políticas que el estado realiza para los jóvenes. De los intereses que tienen los jóvenes. De las funciones que tienen las políticas de juventud. b) Elaborar preguntas cuyas respuestas espera encontrar en el texto. ¿A quiénes está dirigido el informe? ¿Cómo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 457 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Junio de 2014 Enviado por vic81
  • METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I (3021)

    PRIMER TRABAJO PRACTICO Titular doc. Silvia Adriana Rinaldi Rojas Nancy Claudia Loc. Bella Vista (partido de San Miguel) TRABAJO PRÁCTICO Nro. 1: El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Balardini. Explorar el paratexto: sección, título, subtítulos, autor, etc. a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto. b) Elaborar preguntas cuyas respuestas espera encontrar en el texto. c) Realizar lectura silenciosa del contenido textual, relacionando

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 676 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 7 de Junio de 2014 Enviado por NAN17194
  • METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO

    TRABAJO PRÁCTICO 10 • Leer comprensivamente el texto “La ley de Habeas Data: opinión Derecho fundamental”. • Averiguar que es el Habeas Data. • Investigar acerca del escritor George Orwel y su obra “1984”. Anotar la información respectiva. • Escribir un texto fundamentando su opinión acerca de la información sobre personas. • Colocar un título apropiado. • Respeta el proceso de escritura. Clarín, martes 2 de agosto de 2005 La ley de Habeas Data: opinión

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 741 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 24 de Junio de 2014 Enviado por andreaflopez
  • Metodología Del Acceso Al Conocimiento 1

    METODOLOGIA DEL ACCESO AL CONOCIMIENTO 1. TRABAJO PRÁCTICO “Políticas públicas para los jóvenes” a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto. El texto debe tratar de las políticas que el estado realiza para los jóvenes. De los intereses que tienen los jóvenes. De las funciones que tienen las políticas de juventud. b) Elaborar preguntas cuyas respuestas espera encontrar en el texto. ¿A quiénes está dirigido el informe? ¿Cómo es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.259 Palabras / 22 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2014 Enviado por julianmauro
  • METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO

    TRABAJO PRÁCTICO 4 Redacción de conclusiones • Elegir un tema. • Enunciar un hecho que corresponda a ese tema. • Elaborar una opinión o tesis respecto de él. • Anticipar una posible conclusión que complemente su tesis u opinión. Desarrollo: Tema: El uso del chupete. ¿Sí o no? ¿Es bueno el chupete? ¿Puede traer algún problema a tu bebe? ¿Trae algún beneficio? Hubo un tiempo en que se desaconsejaba el uso del chupete, pero, hoy

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.724 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 4 de Julio de 2014 Enviado por andreaflopez
  • METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO Ii

    Universidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia - UAP 244 METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II PRIMER T P – TERCER CUATRIMESTRE DOCENTE: ALUNMO: ROJAS NANCY Localidad: BELLA VISTA (PTO SAN MIGUEL) PCIA BS AS TRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora? Escribir es como fotografiarse y explicar cómo escribes es como querer explicar la fotografía. Responder a las siguientes preguntas elaborando un monólogo escrito sobre tu imagen de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.492 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 9 de Julio de 2014 Enviado por NAN17194
  • Metodologia De Acceso Al Conocimiento

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I Docente Titular: Prof. Mg. María Teresa Ricci Nombre y apellido del Estudiante: Gonzalez yanina Localidad: Florencio Varela TRABAJO PRÁCTICO 7 Leer el editorial de Clarín: “Aporte a la lucha contra la pobreza”. a) Explicar con sus palabras el fragmento “…para suplir una asistencia que dejó de cubrir el Estado…” Es una forma de afrontar al Estado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.604 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 4 de Octubre de 2014 Enviado por
  • METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II

    1. Leer la nota de Hugo Caligaris “Ellos y yo” 2. ¿Cuál es el tema de dicha nota? 3. ¿Dónde se ubica la cita de autoridad? 4. ¿Qué función cumple dicha cita? ¿Qué elemento representa dentro de la estructura básica del texto argumentativo? 5. Leer el último párrafo del texto mencionado. ¿Qué argumento predomina? Fundamente. 6. Elaborar un cuadro comparativo que grafique las oposiciones ellos-yo, señaladas en el texto. 7. Producir un texto de opinión

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.025 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 4 de Octubre de 2014 Enviado por aledepaulo
  • Metodologia del acceso al conocimiento 2

    UNIVERSIDAD MAIMONIDES CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA. MODALIDAD: A DISTANCIA. ASIGNATURA: METODOLOGIA DEL ACCESO AL CONOCIMIENTO 2. DOCENTE TITULAR: LIC. MARTHA GUAYMAS. ALUMNOS: ROMINA GOMEZ; GUSTAVO MORALES. TRABAJO PRACTICO N°1: ¿QUE IMAGEN TENGO DE MI COMO ESCRITOR O ESCRITORA? Escribir es como fotografiarse y explicar cómo escribes es como querer explicar la fotografía. Responder a las siguientes preguntas elaborando un monologo escrito sobre tu imagen de escritor o escritora. 1) ¿Me gusta escribir? Que es lo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 716 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Octubre de 2014 Enviado por gus1007
  • Metodologia De Acceso Al Conocimiento

    TRABAJO PRÁCTICO N°10 Editorial del diario Clarín, “Políticas para los discapacitados”. a) Determinar la tesis u opinión del autor. a) El texto habla de la desigualdad de las capacidades diferentes, y de la discriminación del hecho de nacer con un sexo y no con otro. b) Enunciar el tema. b) Tiende a la igualdad de condiciones tanto el hombre como la mujer en cualquier campo laboral y las personas con discapacidad diferente integrarlo en los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 281 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2014 Enviado por nathalyasoledad
  • Metodología De Acceso Al Conocimiento

    METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I PROGRAMA PRESENTACIÓN Metodología de Acceso al Conocimiento I es una materia correspondiente al primer ciclo de la Licenciatura en Enfermería, que se propone establecer un marco teórico práctico dentro del cual brindar herramientas de lectura comprensiva para facilitar y potenciar el trabajo intelectual de los alumnos. FUNDAMENTACIÓN Metodología de Accesos la Conocimiento I, es un espacio curricular con modalidad de taller, dentro del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.243 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 24 de Octubre de 2014 Enviado por
  • METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO

    METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1. Investigue a través de distintas fuentes qué tipos de texto existen. Los textos se clasifican en: TEXTOS LITERARIOS: Cuentos, Novelas, Obra de Teatro, Poema. TEXTOS PERIODÍSTICOS: Noticia, Artículo de Opinión, Reportaje, Entrevista. TEXTOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA: Definición, Nota de Enciclopedia, Informe de Experimentos, Monografía, Biografía, Relato Histórico. TEXTOS INSTRUCCIONALES: Receta, Instructivo. TEXTOS EPISTOLARES: Carta, Solicitud. TEXTOS HUMORÍSTICOS: Historieta, Tiras Cómicas. TEXTOS PUBLICITARIOS: Aviso, Folleto, Afiche. 2.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 943 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 6 de Noviembre de 2014 Enviado por
  • METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO TRABAJO PRÁCTICO 2

    UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEGUNDO CICLO – MODALIDAD A DISTANCIA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO TRABAJO PRÁCTICO 2 TIT. DE LA CÁTEDRA: PROF. Y LIC. PAOLA TANTONE UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEGUNDO CICLO – MODALIDAD A DISTANCIA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO TRABAJO PRÁCTICO 2 TIT. DE LA CÁTEDRA: PROF. Y LIC. PAOLA TANTONE Capítulo 2 Estrategias inferenciales, un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 653 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 1 de Abril de 2015 Enviado por marchucita37
  • Metodología de Acceso al Conocimiento II

    METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II Módulo de orientación y recopilación bibliográfica Directora de Carrera: Mg. Prof. María Teresa Ricci Director Asociado: Mg. Rubén Gasco Coordinador de Ciclo: Prof. Lic. Santiago Durante Tutora de Cátedra: Lic. Martha Guaymás METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II PROGRAMA PRESENTACIÓN Metodología de Acceso al Conocimiento II es una materia bimestral correspondiente al segundo ciclo de la Licenciatura en Enfermería, cuyo propósito es brindar a los alumnos las herramientas necesarias

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 17.612 Palabras / 71 Páginas
    Ingresado: 5 de Abril de 2015 Enviado por
  • METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II “TRABAJO PRÁCTICO Nº7”

    METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II “TRABAJO PRÁCTICO Nº7” DIRECTOR DE LA CARRERA: DOCENTE: Prof. Lic. AUTOR: C.A.B.A. -2015 CONSIGNAS • Leer información relacionada con el tema de los videojuegos. • Anotar ideas al respecto. • Enunciar una opinión acerca de los videojuegos en la vida del niño o del adolescente. • Elaborar un argumento de comparación con respecto al uso de videojuegos por parte de niños y/o adolescentes en el que éstos asuman una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 412 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Mayo de 2015 Enviado por
  • METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II “TRABAJO PRÁCTICO Nº7”

    METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II “TRABAJO PRÁCTICO Nº7” DIRECTOR DE LA CARRERA: DOCENTE: Prof. Lic. AUTOR: C.A.B.A. -2015 CONSIGNAS • Leer información relacionada con el tema de los videojuegos. • Anotar ideas al respecto. • Enunciar una opinión acerca de los videojuegos en la vida del niño o del adolescente. • Elaborar un argumento de comparación con respecto al uso de videojuegos por parte de niños y/o adolescentes en el que éstos asuman una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 412 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Mayo de 2015 Enviado por leoenelclub
  • Metodologia De Acceso Al Conocimiento

    Ciclo de Licenciatura en Enfermería – Modalidad a distancia PRIMER AÑO - PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDA ENTREGA Descargue los documentos adjuntos al presente mensaje: • El acto de cuidar 2. pdf • bioéticaylegales-2ºentrega.doc • bioestadística-2ºentrega.doc ENFERMERÍA GENERAL I Lea atentamente del documento adjunto (el acto de cuidar 2.pdf), los capítulos 4 (“La persona cuidada”) y la primera parte del capítulo 5 (“El método”) hasta la página 177. Realice las actividades de aplicación de las páginas 130,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 262 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Junio de 2015 Enviado por Demian18
  • Metodologia De Acceso Al Conocimiento

    METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II PROGRAMA PRESENTACIÓN Metodología de Acceso al Conocimiento II es una materia bimestral correspondiente al segundo ciclo de la Licenciatura en Enfermería, cuyo propósito es brindar a los alumnos las herramientas necesarias para desarrollar habilidades en relación a la comunicación y producción del lenguaje escrito. FUNDAMENTACIÓN La propuesta de trabajo de Metodología de Acceso al Conocimiento II consiste en generar espacios reflexivos, de autoevaluación e intercambio colectivo para desarrollar en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 554 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Junio de 2015 Enviado por pilarlarrauri.gc
  • METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO.

    CONSIGNAS METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO Realizar una lectura crítica del material METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I.doc enviado con la primera entrega. Resolver las actividades: 16, 17, 18, 19 y 20 del módulo. ENFERMERÍA GENERAL I Del archivo EL ACTO DE CUIDAR 2.pdf (de la segunda entrega), realice una lectura crítica del Capítulo 5, a partir del título: “Segunda etapa del PAE: Diagnóstico de Enfermería” (pág. 179). Responder las actividades de aplicación de las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 478 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Julio de 2015 Enviado por lilijaime
  • TEMA DE LA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I

    TEMA DE LA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I

    logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LIC. EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I DOCENTE TITULAR: LIC. ROMÁN CRISTINA AÑO 2015, RESISTENCIA CHACO. METOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I TRABAJO PRÁCTICO N°1: TEXTO: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LOS JÓVENES. 1. Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto. El artículo periodístico de La Nación “Políticas públicas para los jóvenes” impresiona con su título un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.304 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 18 de Abril de 2016 Enviado por CristinaSoledadR
  • MODALIDAD A DISTANCIA “METODOLOGIA DEL ACCESO AL CONOCIMIENTO II”

    MODALIDAD A DISTANCIA “METODOLOGIA DEL ACCESO AL CONOCIMIENTO II”

    Descripción: logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “METODOLOGIA DEL ACCESO AL CONOCIMIENTO II” DIRECTOR DE LA CARRERA: Mg Prof., Lic. María Teresa Ricci DIRECTOR DE ESTUDIOS: Lic. Alicia Silva DOCENTE TITULAR: Silvia Rinaldi TUTOR: Lic. Juan Carlos Becerra Autores: Enfermera Torres Nancy N. Enfermera Toro Teolinda Enfermera Mónica Sánchez El Bolsón – Rio Negro – Noviembre 2012. TRABAJO PRACTICO N° 8 CROMAÑÓN NUNCA MÁS República Cromañón

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.944 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 5 de Junio de 2016 Enviado por lirusa
  • METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO.

    METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO.

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I PRIMER TRABAJO PRÁCTICO Docente Titular: Lic. Silvina Rinaldi CONSIGNA Realice las actividades n° 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del módulo. TRABAJO PRACTICO 1 El texto a trabajar es “Políticas Publicas para los Jóvenes”, de Sergio Balardini. Explorar el paratexto: sección, titulo, subtítulos, autor, etc. * Sección: opinión * Título: Políticas Publicas para los Jóvenes.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.833 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 22 de Julio de 2016 Enviado por Belu Montenegro