Metodología de sistemas
Documentos 151 - 200 de 224
-
Metodología para el estudio de sistemas blandos de Peter Checkland
15AriandriMetodología para el estudio de sistemas blandos de Peter Checkland Antes de que naciera la metodología para el estudio de sistemas “blandos”, los analistas de sistemas trataban problemas “duros”, que son problemas que se pueden resolver con procesos de razonamiento formal, se le da mayor importancia a la parte tecnológica
-
¿En qué consiste la metodología de los sistemas blandos o suaves?
Kelvin lambraño¿En qué consiste la metodología de los sistemas blandos o suaves? La Metodología de sistemas blandos (SSM) fue concebida por el Profesor Peter Checkland y se trata de una técnica cualitativa aplicable a sistemas estructurados a las situaciones asistémicas tales como los problemas situacionales en los cuales hay una actividad
-
Metodologia Para La Resolucion De Problemas En Ingenieria De Sistemas
gerardourdanetaMETODOLOGIA PARA LA SOLUCION DE POBLEMAS EN INGENIERIA DE SISTEMAS OBJETIVO Ocuparse de los problemas de donde existe un muy alto componente social, político y humano, a través de 7 etapas. Etapas para el análisis de la Metodología de Sistemas Blandos: Este orden puede variar de acuerdo a las características
-
Programa de Ingeniería de Sistemas Metodología de la Investigación
wilsonmorales19UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería de Sistemas Metodología de la Investigación ACTIVIDAD 1 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO José Estin Parra Barreto C.C. 11.447.426 SEPTIEMBRE DE 2011 NEIVA - HUILA INTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo, se pretende abordar de
-
METODOLOGÍAS Y FASES PARA EL DISEÑO DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
CINVANEMETODOLOGIA Y FASES PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA ADMINISTRATIVO INTRODUCCION En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas y diseños administrativos son basados en herramientas de gran importancia para las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones. Al establecer los sistemas de Administrativos basados
-
DEFINICIÓN Y DIFERENCIAS DE SISTEMAS, BASES Y METODOLOGÍAS DE COSTEO
jjtbdsDEFINICIÓN Y DIFERENCIAS DE SISTEMAS, BASES Y METODOLOGÍAS DE COSTEO. 3.1.1 SISTEMAS DE COSTEO. Para ello es importante precisar que es un sistema y posteriormente asociarlo con la palabra costos. Entendido la palabra sistema como el conjunto de elementos interrelacionados para obtener un mismo fin y al relacionarlo con la
-
Metodología para la implementación de un sistema documental ISO 9000
wilmary158Metodología para la implementación de un sistema documental ISO 9000 RESUMEN. El sistema de gestión de la calidad tiene su soporte en el sistema documental, por lo que éste tiene una importancia vital en el logro de la calidad, que no es más que la satisfacción de las necesidades de
-
La Metodología y Fases para el Diseño de los Sistemas Administrativos
sonia_maria31La Metodología y Fases para el Diseño de los Sistemas Administrativos. Un Sistema Administrativo, es el medio por el cual una organización concreta sus múltiples decisiones de política o estrategias, que van a resolver sus problemas a través de la conformación de rutinas de trabajo esto configura la actividad administrativa
-
Diferentes Metodologias Aplicadas Al Diseño De Sistemas De Informacion
yerajINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ INGENERÍA EN SISTEMAS CIUDAD GUAYANA, OCTUBRE 2011 INDICE Pág. Contenido INTRODUCCION 3 DIFERENTES METODOLOGÍAS APLICADAS AL DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 4 Ciclo De Vida Clásico Del Desarrollo De Sistemas 4 Método De Desarrollo Por Análisis Estructurado 5 Método de Construcción del
-
METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES.
BaghdikianUNIDAD II: METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES DEFINICIÓN DE METODOLOGÍA Ciencia del método. Conjunto de actividades que permiten conocer y analizar el sistema actual (organización) con el fin de definir e implementar nuevas y mejores maneras de operar o funcionar. La Metodología para el Estudio
-
SISTEMAS DE EDUCACIÓN DIDÁCTICA Y METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR
luzyferUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN SISTEMAS DE EDUCACIÓN DIDÁCTICA Y METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR ________________ En nuestro país existe una diversidad de sistemas educativos, uno llevado a cabo por la Secretaría de Educación Pública en todas las escuelas públicas de nivel básico y medio
-
Desarrollo metodología de sistemas suaves: Análisis sistema de estancias
grupooctavoaÍndice 1.1 Introducción…………………………………………………………………………….…3 1.1.1 Desarrollo metodología de sistemas suaves: Análisis sistema de estancias…...4 1.1.1.2 Estadio 1: Observación del problema desestructurado………………………....4 1.1.1.3 Estadio 2: Estructuración de la descripción del problema………………………6 1.1.1.4 Estadio 3: Formulación de la definición raíz……………………………………...9 1.1.1.5 Estadio 4: Construyendo los modelos conceptuales…………………………..12 1.1.1.6 Estadio 4 a…………………………………….……………………………………13 1.1.1.7 Estadio
-
Metodologías de implementación de sistemas de administración de calidad
firafaohohMETODOLOGÍAS DE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD “MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN” Este modelo surge en el marco de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en 1999 en La Habana y es promovido por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de
-
Metodologia de sistemas. Planear la situación, para la mejora de la empresa
amargadaObjetivo Planear la situación, para la mejora de la empresa, con el objetivo de mejorar el desempeño de la misma, por medio de un cambio organizacional, que logre que todo el capital humano trabaje en conjunto con los objetivos organizacionales, haciéndoles ver que el cambio es innovación, crecimiento; para poder
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA Fases de la metodología descriptiva
valedrumihttp://citpsi-uaem.mx/public/images/logo-uaem-m.png SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA PROFESOR: Mario Genaro Olea Barón ALUMNOS: Arzate Trujillo Andrea Torres García Valeria Ines Araujo Aguilar Jesús Domínguez Camaños Atzin “7°A” Administración INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………… 3 PROBLEMÁTICA…………………………………………………………………………………….4 DESARROLLO………………………………………………………………………………………..5 CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS …………………………………………………….6 ANAISIS DE LOS DATOS………………………………………………………………………… 9 SOLUCION……………………………………………………………………………………………12 EVIDENCIAS………………………………………………………………………………………….13 INTRODUCCIÓN En la presente investigación se
-
Metodología General Para Implantar Un Sistema De Medición De La Producción.
stefanysEl capital de trabajo es el importante del activo circulante. Esta interpretación es cuantitativa, puesto que representa el importe total de los recursos usados en las operaciones normales Capital Neto de Trabajo El Capital Neto de Trabajo se define como la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos a
-
Metodología propuesta para la implementación de un sistema fotovoltaico solar
javisep10Abstracto : En los últimos cinco años, los Ministerios de Agricultura y Energía de Chile desarrollaron un Estrategia para incorporar las energías renovables en diversos sectores económicos. Desde 2013, más de Se instalaron 1500 sistemas fotovoltaicos solares fotovoltaicos, con una potencia de entre 1 kW y 3 kW. Impulsar los
-
METODOLOGÍA DE HALL APLICADA A "MEJORAR LA CULTURA EN EL SISTEMA DE LOS BAÑOS"
FRANCOM21METODOLOGÍA DE HALL APLICADA A "MEJORAR LA CULTURA EN EL SISTEMA DE LOS BAÑOS" INTRODUCCIÓN Dentro del I.T.L. se ha perdido la cultura de mantener los baños en buenas condiciones, motivo por el cual, los alumnos han extendido sus quejas, pero no han hecho NADA por mejorar las instalaciones que
-
Aplicación de la metodología ágil SCRUM al desarrollo de sistemas de información
022490________________ Aplicación de la metodología ágil SCRUM al desarrollo de sistemas de información Es difícil imaginar nuestra vida cotidiana sin la tecnología, incluso eh intentado hacer en repetidas ocasiones el ejercicio de ¿Qué pasaría si el desarrollo tecnológico no hubiera avanzado y nos hubiéramos quedado con la tecnología de hace
-
METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS. CASOS DE ESTUDIO: MÉTRICA II Y MERISE
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Sistemas Computacionales METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS. CASOS DE ESTUDIO: MÉTRICA II Y MERISE Monografía Que para obtener el Titulo de Licenciado en Sistemas Computacionales PRESENTA Alejandro Pérez García Director del trabajo Lic. Norma Laura
-
CUADRO COMPARATIVO DE LAS METODOLOGÍAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Cristhian Antonio Purihuaman QuispeCUADRO COMPARATIVO DE LAS METODOLOGÍAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN METODOLOGÍAS PROPUESTA POR CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS FASES MODELO EN CASCADA PURO Winston Royce en el año 1970 * Es un proceso de desarrollo secuencial, el desarrollo se ve fluyendo hacia abajo(como una cascada) * Después de cada etapa
-
Aplicación de la metodología de los sistemas dúctiles en el centro de computación
Cesar GonzalezUniversidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Enfoque Sistémico Aplicación de la metodología de los sistemas dúctiles en el centro de computación de la Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Prof.: Juan Oliveira Bachilleres: Aguilarte Victor C.I.: 23.898.872 Gamardo Rebeca C.I.: 22.705.709 González Wilfredo C.I.: 22.701.537
-
Reseña De La Metodología De: 1) Teledetección Y Sensores Remotos, 2) Sistema LIDAR.
SFM25Reseña de la metodología de: 1) Teledetección y Sensores Remotos, 2) Sistema LIDAR. Teledetección es ciencia y arte de obtener información acerca de la superficie de la tierra sin entrar en contacto con ella. Esto se realiza detectando y grabando la energía emitida o reflejada y procesando, analizando y aplicando
-
METODOLOGIA DE SISTEMAS BLANDOS APLICADO AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
lfrodriguezgo123UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PENSAMIENTO DE SISTEMAS METODOLOGIA DE SISTEMAS BLANDOS APLICADO AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA TUTORA MARILU GARCIA SOTO PRESENTADO POR: ARLEY MAURICIO PEREZ CODIGO LUIS FERNANDO RODRIGUEZ CODIGO: 74360712 YEFER VILLATE CORTES CODIGO 91016946 ABRIL DE 2015 INTRODUCCIÓN Mediante el siguiente trabajo
-
RESUMA EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS “CAPWORA”EN LA METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDOS
GaylermaCardenas RESUMA EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS “CAPWORA”EN LA METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDOS Las de funciones de fondo se escriben como oraciones que elaboren una transformación. Hay seis elementos que definen como bien formulada a una definición de fondo. Se resumen en las siglas CAPWORA: • Cliente. Todos los
-
Propuesta De Una Metodología Para La Implantación De Un Sistema De Gestión De La Calidad
lili95Se propuso una metodología para la implantación de un sistema de gestión de la calidad, con alcance a la galleta de sal en la Fábrica "La Paloma", Camagüey, perteneciente a la Empresa Provincial Alimentaria. Se parte de realizar un diagnóstico de la calidad basado en la norma NC-ISO 9001:2008 Sistema
-
¿Por Qué Es Importante La Metodología De Estudio, Especialmente En El Sistema A Distancia?
marzeusLa importancia de la metodología de estudio en el sistema a distancia será beneficiosa no solo en nuestra vida como estudiantes si no también para la mejora individual. En cuanto al tema que estamos tratando hay muchos puntos ha analizar, pero algunos priman su mención. Es importante recalcar que una
-
DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA APLICADA AL SISTEMA DE CUENTAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO CAPITAL
D'amy IsabellaDISEÑO DE UNA METODOLOGÍA APLICADA AL SISTEMA DE CUENTAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO CAPITAL ÍNDICE 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1. Planteamiento del Problema 2. Formulación del problema 3. Sistematización del problema 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos 3. JUSTIFICACIÓN 4. MARCO REFERENCIAL 4.1. Marco
-
Metodología para el proceso de evaluación de alternativas de sistemas de transporte público
octamus832PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE TRANSPORTE TESIS “METODOLOGÍA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO” MBA. JUAN FRANCISCO ARIAS MARZO 2015 Tabla de contenido 1. Introducción ...........................................................................................................8 1.1 Alcance de la investigación ...........................................................................11 1.2 Objetivo general investigación......................................................................12 1.3
-
COMO SE DA LA SEPTIMA TAREA METODOLOGIA DE GESTION PRODUCTIVA DEL SISTEMA DE SALUD “MGPSS”
alexdelgado1992SEPTIMA TAREA METODOLOGIA DE GESTION PRODUCTIVA DEL SISTEMA DE SALUD “MGPSS” TUTOR: DRA.ANGELA GOMEZ PARTICIPANTE: JULIO CESAR MEJIA GOMEZ INSTITUCION: HOSPITAL NACIONAL DE LA MUJER “DRA. MARIA ISABEL RODRIGUEZ” DESARROLLO Con el conocimiento que he adquiriendo en la implementación del Sistema Informativo Gerencial que está impulsando la Organización Panamericana de
-
APLICACIÓN DE METODOLOGIA PARA EL DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
arty876UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO NOMBRE ARTURO GOMEZ RIVERA LICENCITAURA INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS MATERIA EL ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACION FECHA 18/09/2019 EVIDENCIA APLICACIÓN DE METODOLOGIA PARA EL DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO INTRODUCCIÓN La metodología de sistemas suaves permite a los problemas que
-
CONTROL INTERNO INFORMATICO Y METODOLOGÍA PARA REALIZAR AUDITORÍAS DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
Johana Perezhttps://lh4.googleusercontent.com/r-6O77e_LWJ99iKW919I-TzerX_yk1Q90-kW-C9PM30pfZ8F_wrF46yFuODF8l5OvzLUloqJTblbvcALdkY_Hn_9qRbYS3uzSXOUhA9IcnewgS3x_E6Q5BLGQ7GeUA CONTROL INTERNO INFORMATICO Y METODOLOGÍA PARA REALIZAR AUDITORÍAS DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Presentado Por: Johana Pérez ID: 453298 Presentado A: Jimmy Leonardo Velandia Auditoria de Sistemas NRC 3485 Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO Contaduría Pública Bogotá D.C. Febrero 02 de 2020 CONTROL INTERNO INFORMATICO El establecimiento del control
-
Metodología orientada a procesos se examinan las entradas, salidas, y los procesos de un sistema
joselhidalgoEjercicio 9 Capitulo 5 No. Metodología Descripción Casos en que se recomienda su uso 1 Diseño estructurado Esta metodología es clasificada y algunas veces orientada a procesos y a los datos. En la metodología orientada a procesos se examinan las entradas, salidas, y los procesos de un sistema para determinar
-
METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS EN EL SERVICIO DE BANQUETES
fanni_alvarezMETODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS EN EL SERVICIO DE BANQUETES La aplicación del método de análisis de riesgos, identificación y control de puntos críticos, requiere realizar las tareas que se indican en la secuencia lógica que se detalla a continuación: 1. Formar un equipo de
-
Qué sistema y metodologías para la implementación o implantación propondría para su empresa?
tuidolo25• Qué sistema y metodologías para la implementación o implantación propondría para su empresa? Sabemos que toda empresa que esta en el Mercado quiere expandirse es necesario tener y contar con un modelo de calidad establecido. Esto no es solamente que los productosque se hagan o se distribuyan a los
-
La seguridad, los sistemas y la metodología de gestión de riesgos en los programas informáticos
Russell2019Asignatura Datos del alumno Fecha Análisis de Riesgos Informáticos Apellidos: 01 de junio de 2019. Nombre: Actividades Actividad: La seguridad, los sistemas y la metodología de gestión de riesgos en los programas informáticos El examen de ingreso a la empresa Banco Mexicano del Desarrollo consiste en presentar una propuesta que
-
Metodología para la transformación digital para la implementación de un sistema de información
BalmyForma Descripción generada automáticamente con confianza media INTRODUCCIÓN La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. El uso de las tecnologías de información, el desarrollo de software, la aplicación de sistemas de información en las organizaciones va avanzando a
-
LA SEGURIDAD, LOS SISTEMAS Y LA METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS EN LOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS
Bequer OroscoAsignatura Datos del alumno Fecha Análisis de Riesgos Informáticos Apellidos: OROSCO PAHUARA Nombre: BEQUER BRAYAN Actividades Actividad: La seguridad, los sistemas y la metodología de gestión de riesgos en los programas informáticos El examen de ingreso a la empresa Banco Mexicano del Desarrollo consiste en presentar una propuesta que eficiente
-
Aplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo
Marco EstradaAplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo. Nombre: Marco Antonio Estrada Marquez. Matrícula: 22006048 Fecha de elaboración: 23/01/2024 Nombre del Módulo: El enfoque sistemático en la administración. Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Aplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de
-
Aplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo
liagazkAplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo Introducción: Comunidad que se reúne en ocasiones. De acuerdo con el comité del fraccionamiento, se toman medidas de prevención de acuerdo al análisis sugerido por un censo de todo el fraccionamiento tomando varios puntos, entre los
-
¿Qué sistema y metodologías para la implementación o implantación propondría para su empresa?
itzayana21• ¿Qué sistema y metodologías para la implementación o implantación propondría para su empresa? Una vez estudiadas las opciones y estrategias, que debo tomar para la implantación creo que es necesario un control adecuados de las prioridades de la empresa para convertir el plan estratégico en acciones y buenos resultados.
-
Aplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo
todoporverUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato Jesús Armando Pineda Chávez. Matricula 12000019 MSS y la reorganización Aplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo 28 de mayo de 2018. Asesor Hugo Carrillo Rodríguez Introducción. Redacta una introducción que describa de forma clara la situación
-
¿Qué sistema y metodologías para la implementación o implantación propondría para su empresa?
cristian0811¿Qué sistema y metodologías para la implementación o implantación propondría para su empresa? Nuestro entorno cada vez más globalizado continua demandando cambios. La velocidad exponencial con que nacen, compiten y mueren nuestras ideas, nos lleva a plantearnos la necesidad de gestionar las organizaciones de forma muy distinta a como históricamente
-
Aplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo
Alejandro Luna AldereteNombre de la evidencia: Aplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo Introducción El desarrollo de una buena logística en nuestra actualidad es de suma importancia debido a que se tiene que entregar el material en una forma rápida, día que le corresponde, si
-
APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA PARA EL DISEÑO Y ELMEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
gestiones00Resultado de imagen para uveg NOMBRE. Adrián Mendoza Victoria MATRICULA: 14002424 ASESOR: Adriana Ornelas Peraza APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA PARA EL DISEÑO Y ELMEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO 20 DE MAYO DEL 2019 INTRODUCCION Redactar una situación problemática y la razón de elección. Escogí la siguiente situación ya que
-
METODOLOGÍA DE FORMACIÓN COMUNITARIA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS INSTALADOS
Luis CarrascoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico METODOLOGÍA DE FORMACIÓN COMUNITARIA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS INSTALADOS Durante su proceso de ejecución del Proyecto de Mantenimiento es imprescindible preparar e informar a la población beneficiaria tanto
-
Tarea 3. Análisis de tres metodologías de implementación de sistemas de administración de calidad.
ALEJANDRA2503Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración de la calidad Nombre del profesor: Módulo: 2, Herramientas de análisis y diagnóstico. Actividad: Tarea 3. Análisis de tres metodologías de implementación de sistemas de administración de calidad. Fecha: 31-01-16 Bibliografía: FUNDIBEQ. (2010). Recuperado el 31 de ENERO de 2016, de FUNDIBEQ: http://www.fundibeq.org/opencms/opencms/PWF/prize/index/index.html?__setlocale=pt CORPORACION
-
METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD Y SU CERTIFICACIÓN EN LA NORMA ISO 9000
PanthrozINDICE 1.1 CONCEPTOS DE CALIDAD 1.1.1 Concepto de calidad 3-11 1.1.2 Definiciones formales 12-24 1.2 IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA CALIDAD 1.2.1 Importancia de la calidad 25-27 1.2.2 Importancia de la calidad en la organización 27-30 1.2.3 Importancia de la implementación del sistema 30 de la gestión de la calidad
-
Metodologia de la investigacion "La importancia de implementar un sistema contable coi en la empresa x"
NancyMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION “ LA IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA CONTABLE COI EN LA EMPRESA x Autor MARTIN GIOVANNI TAPIA ANGEL Asesor DR. YUVIRASI NOLASCO FRANCO UNILA CONTENIDO GENERAL El implementar un sistema Contable a la empresa TYCA es una estrategia contable especifica ya que facilita la toma de
-
REFLEXIONES SOBRE CATWOE, UNA TÉCNICA DE METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS PARA LOS SISTEMAS DE DISEÑO
StalynGRREFLEXIONES SOBRE CATWOE, UNA TÉCNICA DE METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS PARA LOS SISTEMAS DE DISEÑO Este trabajo analiza la técnica SSM CATWOE, el cual se enfoca en la definición de los elementos necesarios que en conjunto constituyen un sistema de actividad humana. A pesar de sus numerosos usos existen pocos